Vitaminas Hidrolubles y Liposolubles
date post
17-Oct-2015Category
Documents
view
37download
0
Embed Size (px)
Transcript of Vitaminas Hidrolubles y Liposolubles
5/27/2018 Vitaminas Hidrolubles y Liposolubles
1/16
Tema: Vitaminas Hidrosolubles y Liposubles
Carrera: Produccin Agropecuaria
Alumno: Rodriguez Clemente Baner
5/27/2018 Vitaminas Hidrolubles y Liposolubles
2/16
Introduccin
Las vitaminas son de gran importancia para la produccin pecuaria, cuando son administradas
oportunamente y en las cantidades adecuadas. Son importantes porque aumentan la
eficiencia y produccin de los animales, al mismo tiempo que los protegen de las diferentes
enfermedades.
En el mercado de los productos veterinarios, las vitaminas en animales suelen presentarse
como multivitamnicosy estar disponibles para administrarse en combinacin de otros
medicamentos. Es comn encontrar desparasitantes acompaados de las vitaminas A, D y E o
encontrar todas las vitaminas del Complejo B en un solo producto.
En la avicultura, el mtodo ms comn de administracin de complejos vitamnicos es en la
racin, a base de pre mezclas que cubren los requerimientos vitamnicos de las aves.
Objetivos
Conocer la importancia de las vitaminas en la produccin pecuaria.
Reconocer y corregir oportunamente las deficiencias y excesos de administracin de
vitaminas en la actividad pecuaria.
5/27/2018 Vitaminas Hidrolubles y Liposolubles
3/16
Revisin Literaria
Vitaminas Hidrosolubles y Liposubles
Las Vitaminas:Son un grupo de compuestos orgnicos esenciales en el metabolismo y necesarios para el
crecimiento y para el buen funcionamiento del organismo. Las vitaminas participan en la
formacin de hormonas, clulas sanguneas, sustancias qumicas del sistema nervioso y
material gentico.
Tipos de vitaminas:
Vitaminas hidrosolubles: Las vitaminas hidrosolubles, las ocho del grupo B y la vitamina
C, no se pueden almacenar y, por tanto, se deben consumir con frecuencia,
preferiblemente a diario.
Vitaminas liposolubles: Las vitaminas liposolubles, A, D, E y K, suelen consumirse junto
con alimentos que contienen grasa y, debido a que se pueden almacenar en la grasa del
cuerpo, no es necesario tomarlas todos los das.
Vitaminas Hidrosolubles
El cido flico:Tambin llamada vitamina B9, folacina o cido pteroil glutmico, C19H19N7O6.
Fuentes:
Levaduras, hojas verdes, salvado de trigo, papa, harina de soya, mani, ajonjoli y pobre en maiz
y yuca.
Funciones:
Permite el crecimiento normal, mantiene la capacidad de reproduccin e impide ciertos
trastornos sanguneos.
Estimula la maduracin de los eritrocitos por medio de un mecanismo similar a la vitamina
B12, esto es en la formacin del ADN.
Acta en forma de coenzima catalizadora en transferencia de unidades de un carbono.
Tambin es utilizada en el sntoma de absorcin deficiente (esprue), as como el
tratamiento de diversos tipos de anemia.
Forma parte de varias coenzimas, con un papel en la divisin celular y la reporduccion.
Participa en la sntesis de ciertos aminocidos (glicina, serina), as como la degradacin de
casi todos los mismos.
Facilita la sntesis de ncleoproteinas.
Coenzima de unidades monocarbonadas, transporte de grupos metilo y formilo.
5/27/2018 Vitaminas Hidrolubles y Liposolubles
4/16
Deficiencias:
Produce anemia y falta de crecimiento, trastornos de fertilidad, mortalidad embrionaria, baja
produccin de huevos, sntomas parecidos a la perosis, plumaje deficiente, despigmentacinde las plumas. Anemia de preez, disminucin del crecimiento, alopecia.
Requerimientos:
Los rumiantes no necesitan de cido flico pero los monogstricos s.
El cido Pantotnico:Esta formado por el cido dihidroxidimetilbutirico y la b-alanina, unidos por un enlace
peptidico. C18H32CaN2O10 D-pantotenato de Calcio.
Fuentes:
En el hgado, yema de huevo, man, guisantes, levadura, melaza. Los granos de los cereales lo
tienen en abundancia, pescado y productos lcteos. Tubrculos y yuca pobres. En rumiantes
los microorganismos del rumen la sintetizan, los monogstricos la necesitan.
Funciones:
Constituyente de la coenzima A, metabolismo de protenas carbohidratos y grasas, activador
del acetil, en sintesis o degradacin de grasas, sntesis de Fosfolpidos hormonas y colesterol,
presente en todos los tejidos.
Deficiencias:Cambios patolgicos en la mucosa y piel, trastornos del tracto gastrointestinal, en cerdos
produce disminucin del crecimiento, trastorno de hormonas, trastorno del sistema nervioso,
en cerdos disminucin de crecimiento, diarrea, perdida de pelo, piel escamosa y andar de
ganso. En polluelos retarda el crecimiento y aparece dermatitis y en adultos disminuye
fertilidad. Hemorragias intestinales, alteraciones hepticas, sndrome del hgado graso y baja la
succin de leche por lechn en la cerda.
Vitamina B8 o Biotina:Es la menos conocida de eslas vitaminas del grupo B, es estable al calor, incluso durante el
almacenamiento. Ciertos microorganismos del intestino humano son capaces de sintetizarla en
cantidades iguales a las requeridas, C10H16N2O3S.
Fuentes:
Semillas oleaginosas, levaduras, cereales, hgado. Leche, verduras, riones y tomate, nueces,
mantequilla de mani, judias, yema de huevo, coliflor, hongos, chocolate, carnes, patilla, fresas.
Funciones:
Activador del lisosoma, metabolismo del cido propionico, formacin de los productos de
cido flico, como coenzima en el transporte de CO2, activador de coenzimas que intervienen
en las reacciones de carboxilacin y descarboxilacin de oxaloacetato, malato, aspartato y
oxidacin del piruvato, esencial para el metabolismo de grasas y protenas, alivia dolores
musculares, el exema y la dermatitis, adems de combatir la depresin y la somnolencia.Interviene en el metabolismo del colesterol.
5/27/2018 Vitaminas Hidrolubles y Liposolubles
5/16
Deficiencias:
Produce en pollos se reduce la capacidad de carboxilacin, disminucin del crecimiento,
dermatitis en dedos y pesuas, en cerdos inflamacin cutnea, tumefaccin. Anorexia,insomnio, dolor muscular, palidez, cambios de la piel y lengua, anemia poco intensa, fatiga,
depresin, nauseas. En aves baja eclosin, mal plumaje, tumefaccin de los parpados. En
cerdos inflamacin de la piel, afecta la formacin de las pesuas y en peces bajo crecimiento.
Los antibiticos inhiben la absorcin de biotina. La deficiencia produce un decrecimiento en el
nmero total de linfocitos.
Requerimientos:
En rumiantes no es indispensable y en el hombre se recomienda 30-100 mg/da. Aves son las
que ms necesitan biotina.
Absorcin:Ileon, yeyuno y muy poco en el colon.
Toxicidad:
No se conocen efectos txicos. La clara de huevo cruda contiene una protena la avidina, que
impide la absorcin de biotina en el intestino, 1 mg de avidina, contrarresta 13,8 mg de
biotina.
Vitamina B4 o Colina:Vitamina B4, su frmula es la siguiente: C5H15NO2.
La sntesis de colina se favorece por la vitamina B12. De la colina natural se usa un 6070 %.
Fuentes:
Todas las harinas de origen animal, oleaginosas maiz y yuca son bajas en colina, fuentes ricas
son, la yema de huevo, levadura y germen de trigo, las hojas de los vegetales.
Funciones:
Es importante porque esta transmite el impulso nervioso, donador del grupo metilo para la
sntesis de adrenalina permitiendo la formacin de metionina y creatina. Eliminacin de
toxinas del organismo, sntesis de lpidos (Fosfolpidos-lecitina) y cerebrocidos.
Deficiencia:En polluelos produce retraso del crecimiento e infiltracion grasa del hgado, evita la aparicin
de perosis o tendon luxado o distendido en polluelos.
Requerimientos:
Las necesidades del organismo en colina son grandes para tratarse de una vitamina, a pesar de
lo cual, debido a su amplia distribucin, no es frecuente que los animales de granja presenten
deficiencias.
Nicotinamida:Es la amida del cido nicotinico (niacina), algunas veces se le atribuye el papel de vitamina,
pero se sabe que en el organismo lo que acta es la amina y no el cido. La nicotinamida es
resistente a los cidos, lcalis y a la oxidacin.
5/27/2018 Vitaminas Hidrolubles y Liposolubles
6/16
Fuentes:
Se sintetiza en los tejidos a partir del triptofano, se encuentra en todos los alimentos animalesy vegetales, harinas oleaginosas, maz, harina de girasol, levaduras, hgado, algunos m.o.
pueden convertir el triptofano en niacina, los granos contienen esta vitamina, pero su forma
combinada no puede ser utilizada con facilidad por las aves y los cerdos. La leche y los huevos
contienen su precursor que es el triptofano.
Funciones:
Forma grupos activos de NAD y NADP, metabolismo de lpidos, carbohidratos y transporte
electrnico.
Deficiencias:
Produce enteritis y dermatitis en los cerdos, produce la lengua negra en perros, caracterizada
por una inflamacin de la cavidad bucal, y parte superior del esfago, perdida de peso bajo
crecimiento y ulceraciones de la mucosa.
Toxicidad:
Altas dosis de nicotinamida pueden producir dilatacion vascular.
Vitamina B1 o tiamina:Se presenta como: tiamina mononitrato (C12H17NO4S) y tiamina hidrocloruro
(C12H18Cl2N4OS) nombre comercial. Esta vitamina es muy soluble en agua y tiene olor y sabor
carneos caracteristico. Es ligeramente estable en soluciones acidas, pero se descomponerpidamente en medio neutro.
Fuentes:
Harina de carne, de coco y de yuca son fuentes pobres.
Una buena fuente es la levadura de cerv