Examen Rezagado Estadistica Inferencial

6
Puntos: 1 En el experimento aleatorio de lanzar un dado 2 veces consecutivas, su espacio muestral tiene: Seleccione una respuesta. a. 32 combinaciones posibles. b. 36 combinaciones posibles. c. 28 combinaciones posibles. d. 20 combinaciones posibles. e. 16 combinaciones posibles. Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 2 Puntos: 1 Dada las siguientes variables: * Número de autos que circulan por una vía en una hora. * Tiempo que demora en apagarse un fósforo encendido. * Número de hijos por familia. * Cantidad de agua consumida en un mes. Hay: Seleccione una respuesta. a. Todas son continuas. b. Todas son discretas. c. Una continua y dos discretas. d. Dos continuas y dos discretas. e. Tres continuas y una discreta. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. Question 3 Puntos: 1

description

a

Transcript of Examen Rezagado Estadistica Inferencial

Puntos: 1 En el experimento aleatorio de lanzar un dado 2 veces consecutivas, su espacio muestral tiene:Seleccione una respuesta. a. 32 combinaciones posibles.

b. 36 combinaciones posibles.

c. 28 combinaciones posibles.

d. 20 combinaciones posibles.

e. 16 combinaciones posibles.

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question 2 Puntos: 1 Dada las siguientes variables: * Nmero de autos que circulan por una va en una hora. * Tiempo que demora en apagarse un fsforo encendido. * Nmero de hijos por familia. * Cantidad de agua consumida en un mes. Hay:Seleccione una respuesta. a. Todas son continuas.

b. Todas son discretas.

c. Una continua y dos discretas.

d. Dos continuas y dos discretas.

e. Tres continuas y una discreta.

IncorrectoPuntos para este envo: 0/1.Question 3 Puntos: 1 Sea f(x) una funcin definida en todos los nmeros reales por:

Determine el valor de c, para que f(x) sea una funcin de densidad para una variable aleatoria X Seleccione una respuesta. a. 1

b. -5

c. 2/5

d. -3

e. 3/5

IncorrectoPuntos para este envo: 0/1.Question 4 Puntos: 1 Sea X una variable aleatoria definida por Nmero de caras que aparecen al lanzar 3 monedas. Calcular la probabilidad

Seleccione una respuesta. a. 1/8

b. 2/3

c.

d. 3/5

e.

IncorrectoPuntos para este envo: 0/1.Question 5 Puntos: 1 No es tipo de muestreo aleatorio:Seleccione una respuesta. a. El muestreo no probabilstico.

b. El muestreo estratificado

c. Muestreo aleatorio simple

d. El muestreo por conglomerados.

e. El muestreo sistemtico.

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question 6 Puntos: 1 En cierto experimento, la variable X se obtiene que = 45 y que 2 = 81: Calcular la probabilidad de que X tome el valor entre 39 y 48.Seleccione una respuesta. a. 0,567

b. 0,821

c. 0,225

d. 0,125

e. 0,378

IncorrectoPuntos para este envo: 0/1.Question 7 Puntos: 1 Una condicin de la funcin de probabilidad de una variable aleatoria discreta definida por:

Seleccione una respuesta. a. Alternativa B.

b. Alternativa A.

c. Alternativa e.

d. Alternativa D.

e. Alternativa C.

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question 8 Puntos: 1 El muestreo se define como:Seleccione una respuesta. a. Una parte de la poblacin.

b. La muestra entre dos variable.

c. Un tipo especial de estadstica.

d. Cualquier muestra.

e. Tcnica para obtener muestras.

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question 9 Puntos: 1 En una evaluacin realizada a 30 alumnos en el curso de Estadstica, las notas fueron las siguientes:

Cul es la probabilidad de que un alumno elegido al azar haya tenido una nota mayor o igual a 09 y menor que 13. Seleccione una respuesta. a. 0,632

b. 0,467

c. 0,528

d. 0.326

e. 0,358

IncorrectoPuntos para este envo: 0/1.Question 10 Puntos: 1 Considerando la variable aleatoria X, donde se define X: Resultado de lanzar un dado una vez, el valor esperado de X es:Seleccione una respuesta. a. 2,8

b. 1,9

c. 4,5

d. 2,3

e. 3,5

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.