Diario de Campo Con Eje Tematico 2014

download Diario de Campo Con Eje Tematico 2014

of 10

Transcript of Diario de Campo Con Eje Tematico 2014

DIARIO DE CAMPO DEL INVESTIGADOR N 01I.- DATOS INFORMATIVOS:SESIN NREAMATEMTICAPROFESOR(A)Patricia Ramos Vera

GRADOSECCINFECHAHORA

CAPACIDAD

TEMA

INVESTIGADOR

II.- REGISTRO:EJES TEMATICOSDESCRIPCION

VISITA AL AULA-MONITOREO: Rutas de aprendizaje Mapas de progreso Estndares de aprendizaje DCN Carpeta de trabajoSiendo la ingrese al aula del y los estudiantes se pusieron de pie como sinnimo de saludo, y uno de los estudiantes pregunto a qu se debe la visita director y yo le conteste que voy a monitorear a la profesora ..

PLANIFICACION: Preparacin para el aprendizaje de los estudiantes: Programacin curricular Unidades didcticas Diseo de Sesin de clase Proyecto de aprendizaje.La planeacin didctica

ESTRATEGIA DIDACTICA:Enseanza para el aprendizaje de los estudiantes basado por competencias : Uso del tiempo Procesos pedaggicos Uso de materiales Estrategias de enseanza (didctica ) La docente genera un adecuado proceso de enseanza aprendizajes

ASESORAMIENTO: trabajo en equipo clima en el aulaLos estudiantes estn organizados en equipoLa Interaccin entre estudiantes - docente estudiantes, se observa muy buena. Normas de convivencia

DOCUMENTOS DE GESTIN Participacin en la gestin de la escuela articulada a la comunidadLa participacin en la elaboracin, ejecucin y evaluacin del proyecto educativo institucional, as como la contribucin al establecimiento de un clima institucional favorable.

EVALUACIN E INSTRUMENTOS: Desarrollo de la profesionalidad y la identidad docenteReflexin sistemtica sobre su prctica docente, la de sus colegas, el trabajo en grupos, la colaboracin con sus pares y su participacin en actividades de desarrollo profesional.

REFLEXION DEL:

DOCENTETerminado la clase solicite a la docente tomara asiento para intercambiar algunas opiniones y la maestra contesto muy bien director, luego le pregunte Qu le pareci el desarrollo de su clase? la docente respondi: Los estudiantes de primero son muy inquietos. Considera que ha tenido alguna dificultad en la ejecucin de su clase? El docente responde: No, sin embargo indica que en la clase de hoy no desarrollo los procesos pedaggicos y el uso de materiales educativos.

INVESTIGADORHe observado que aun me falta acercarme en el aspecto pedaggico a los docentes, efectuar ms constante la visita al aula para poder verificar IN SITU sobre el desempeo docente.

INTERVENCION DEL:

DOCENTELe pregunt Qu compromiso de cambio iniciaras a partir de hoy para mejorar tu prctica pedaggica?Respondi: Tomar en cuenta siempre los procesos pedaggicos para lograr el desarrollo de las capacidades correspondientes, as como traer mis materiales concretos para un aprendizaje significativo y poco a poco ir mejorando.

INVESTIGADOREs de Necesidad de plantearnos un modelo pedaggico. Donde se aprende mejor es cuando se aplica desde situaciones de la vivencia cotidiana, porque solamente si solamente no basta la parte cognitiva sin la prctica en la vida. Me doy cuenta que tengo que hacer un taller para establecer el enfoque pedaggico con todos los docentes.

Profesor Monitor

DIARIO DE CAMPO DEL INVESTIGADOR N 02

I.- DATOS INFORMATIVOS:SESIN NREAMATEMTICAPROFESOR(A)Patricia Ramos Vera

GRADOSECCINFECHAHORA

CAPACIDAD

TEMA

INVESTIGADOR

II.- REGISTRO:EJES TEMATICOSDESCRIPCION

VISITA AL AULA-MONITOREO: Rutas de aprendizaje Mapas de progreso Estndares de aprendizaje DCN Carpeta de trabajoSiendo la ingrese al aula del y los estudiantes se pusieron de pie como sinnimo de saludo, y uno de los estudiantes pregunto a qu se debe la visita director y yo le conteste que voy a monitorear a la profesora ..

PLANIFICACION: Preparacin para el aprendizaje de los estudiantes: Programacin curricular Unidades didcticas Diseo de Sesin de clase Proyecto de aprendizaje.La planeacin didctica

ESTRATEGIA DIDACTICA:Enseanza para el aprendizaje de los estudiantes basado por competencias : Uso del tiempo Procesos pedaggicos Uso de materiales Estrategias de enseanza (didctica ) La docente genera un adecuado proceso de enseanza aprendizajes

ASESORAMIENTO: Trabajo en equipo. Clima en el aulaLos estudiantes estn organizados en equipoLa Interaccin entre estudiantes - docente estudiantes, se observa muy buena. Normas de convivencia

DOCUMENTOS DE GESTIN Participacin en la gestin de la escuela articulada a la comunidadLa participacin en la elaboracin, ejecucin y evaluacin del proyecto educativo institucional, as como la contribucin al establecimiento de un clima institucional favorable.

EVALUACIN E INSTRUMENTOS:Desarrollo de la profesionalidad y la identidad docenteReflexin sistemtica sobre su prctica docente, la de sus colegas, el trabajo en grupos, la colaboracin con sus pares y su participacin en actividades de desarrollo profesional.

REFLEXION DEL:

DOCENTETerminado la clase solicite a la docente tomara asiento para intercambiar algunas opiniones y la maestra contesto muy bien director, luego le pregunte Qu le pareci el desarrollo de su clase? la docente respondi: Los estudiantes de primero son muy inquietos. Considera que ha tenido alguna dificultad en la ejecucin de su clase? El docente responde: No, sin embargo indica que en la clase de hoy no desarrollo los procesos pedaggicos y el uso de materiales educativos.

INVESTIGADORHe observado que an me falta acercarme en el aspecto pedaggico a los docentes, efectuar ms constante la visita al aula para poder verificar IN SITU sobre el desempeo docente.

INTERVENCION DEL:

DOCENTELe pregunt Qu compromiso de cambio iniciaras a partir de hoy para mejorar tu prctica pedaggica?Respondi: Tomar en cuenta siempre los procesos pedaggicos para lograr el desarrollo de las capacidades correspondientes, as como traer mis materiales concretos para un aprendizaje significativo y poco a poco ir mejorando.

INVESTIGADOREs de Necesidad de plantearnos un modelo pedaggico. Donde se aprende mejor es cuando se aplica desde situaciones de la vivencia cotidiana, porque solamente si solamente no basta la parte cognitiva sin la prctica en la vida. Me doy cuenta que tengo que hacer un taller para establecer el enfoque pedaggico con todos los docentes.

Profesor Monitor

DIARIO DE CAMPO DEL INVESTIGADOR N 03

I.- DATOS INFORMATIVOS:SESIN NREAMATEMTICAPROFESOR(A)Patricia Ramos Vera

GRADOSECCINFECHAHORA

CAPACIDAD

TEMA

INVESTIGADOR

II.- REGISTRO:EJES TEMATICOSDESCRIPCION

VISITA AL AULA-MONITOREO: Rutas de aprendizaje Mapas de progreso Estndares de aprendizaje DCN Carpeta de trabajoSiendo la ingrese al aula del y los estudiantes se pusieron de pie como sinnimo de saludo, y uno de los estudiantes pregunto a qu se debe la visita director y yo le conteste que voy a monitorear a la profesora ..

PLANIFICACION: Preparacin para el aprendizaje de los estudiantes: Programacin curricular Unidades didcticas Diseo de Sesin de clase Proyecto de aprendizaje.La planeacin didctica

ESTRATEGIA DIDACTICA:Enseanza para el aprendizaje de los estudiantes basado por competencias : Uso del tiempo Procesos pedaggicos Uso de materiales Estrategias de enseanza (didctica ) La docente genera un adecuado proceso de enseanza aprendizajes

ASESORAMIENTO: trabajo en equipo clima en el aulaLos estudiantes estn organizados en equipoLa Interaccin entre estudiantes - docente estudiantes, se observa muy buena. Normas de convivencia

DOCUMENTOS DE GESTIN Participacin en la gestin de la escuela articulada a la comunidadLa participacin en la elaboracin, ejecucin y evaluacin del proyecto educativo institucional, as como la contribucin al establecimiento de un clima institucional favorable.

EVALUACIN E INSTRUMENTOS: Desarrollo de la profesionalidad y la identidad docenteReflexin sistemtica sobre su prctica docente, la de sus colegas, el trabajo en grupos, la colaboracin con sus pares y su participacin en actividades de desarrollo profesional.

REFLEXION DEL:

DOCENTETerminado la clase solicite a la docente tomara asiento para intercambiar algunas opiniones y la maestra contesto muy bien director, luego le pregunte Qu le pareci el desarrollo de su clase? la docente respondi: Los estudiantes de primero son muy inquietos. Considera que ha tenido alguna dificultad en la ejecucin de su clase? El docente responde: No, sin embargo indica que en la clase de hoy no desarrollo los procesos pedaggicos y el uso de materiales educativos.

INVESTIGADORHe observado que aun me falta acercarme en el aspecto pedaggico a los docentes, efectuar ms constante la visita al aula para poder verificar IN SITU sobre el desempeo docente.

INTERVENCION DEL:

DOCENTELe pregunt Qu compromiso de cambio iniciaras a partir de hoy para mejorar tu prctica pedaggica?Respondi: Tomar en cuenta siempre los procesos pedaggicos para lograr el desarrollo de las capacidades correspondientes, as como traer mis materiales concretos para un aprendizaje significativo y poco a poco ir mejorando.

INVESTIGADOREs de Necesidad de plantearnos un modelo pedaggico. Donde se aprende mejor es cuando se aplica desde situaciones de la vivencia cotidiana, porque solamente si solamente no basta la parte cognitiva sin la prctica en la vida. Me doy cuenta que tengo que hacer un taller para establecer el enfoque pedaggico con todos los docentes.

Profesor Monitor

DIARIO DE CAMPO DEL INVESTIGADOR N 04

I.- DATOS INFORMATIVOS:SESIN NREAMATEMTICAPROFESOR(A)Patricia Ramos Vera

GRADOSECCINFECHAHORA

CAPACIDAD

TEMA

INVESTIGADOR

II.- REGISTRO:EJES TEMATICOSDESCRIPCION

VISITA AL AULA-MONITOREO: Rutas de aprendizaje Mapas de progreso Estndares de aprendizaje DCN Carpeta de trabajoSiendo la ingrese al aula del y los estudiantes se pusieron de pie como sinnimo de saludo, y uno de los estudiantes pregunto a qu se debe la visita director y yo le conteste que voy a monitorear a la profesora ..

PLANIFICACION: Preparacin para el aprendizaje de los estudiantes: Programacin curricular Unidades didcticas Diseo de Sesin de clase Proyecto de aprendizaje.La planeacin didctica

ESTRATEGIA DIDACTICA:Enseanza para el aprendizaje de los estudiantes basado por competencias : Uso del tiempo Procesos pedaggicos Uso de materiales Estrategias de enseanza (didctica ) La docente genera un adecuado proceso de enseanza aprendizajes

ASESORAMIENTO: Trabajo en equipo. Clima en el aula:Los estudiantes estn organizados en equipoLa Interaccin entre estudiantes - docente estudiantes, se observa muy buena. Normas de convivencia

DOCUMENTOS DE GESTIN Participacin en la gestin de la escuela articulada a la comunidadLa participacin en la elaboracin, ejecucin y evaluacin del proyecto educativo institucional, as como la contribucin al establecimiento de un clima institucional favorable.

EVALUACIN E INSTRUMENTOS:Desarrollo de la profesionalidad y la identidad docenteReflexin sistemtica sobre su prctica docente, la de sus colegas, el trabajo en grupos, la colaboracin con sus pares y su participacin en actividades de desarrollo profesional.

REFLEXION DEL:

DOCENTETerminado la clase solicite a la docente tomara asiento para intercambiar algunas opiniones y la maestra contesto muy bien director, luego le pregunte Qu le pareci el desarrollo de su clase? la docente respondi: Los estudiantes de primero son muy inquietos. Considera que ha tenido alguna dificultad en la ejecucin de su clase? El docente responde: No, sin embargo indica que en la clase de hoy no desarrollo los procesos pedaggicos y el uso de materiales educativos.

INVESTIGADORHe observado que an me falta acercarme en el aspecto pedaggico a los docentes, efectuar ms constante la visita al aula para poder verificar IN SITU sobre el desempeo docente.

INTERVENCION DEL:

DOCENTELe pregunt Qu compromiso de cambio iniciaras a partir de hoy para mejorar tu prctica pedaggica?Respondi: Tomar en cuenta siempre los procesos pedaggicos para lograr el desarrollo de las capacidades correspondientes, as como traer mis materiales concretos para un aprendizaje significativo y poco a poco ir mejorando.

INVESTIGADOREs de Necesidad de plantearnos un modelo pedaggico. Donde se aprende mejor es cuando se aplica desde situaciones de la vivencia cotidiana, porque solamente si solamente no basta la parte cognitiva sin la prctica en la vida. Me doy cuenta que tengo que hacer un taller para establecer el enfoque pedaggico con todos los docentes.

Profesor Monitor

DIARIO DE CAMPO DEL INVESTIGADOR N 05I.- DATOS INFORMATIVOS:SESIN NREAMATEMTICAPROFESOR(A)Patricia Ramos Vera

GRADOSECCINFECHAHORA

CAPACIDAD

TEMA

INVESTIGADOR

II.- REGISTRO:EJES TEMATICOSDESCRIPCION

VISITA AL AULA-MONITOREO: Rutas de aprendizaje Mapas de progreso Estndares de aprendizaje DCN Carpeta de trabajoSiendo la ingrese al aula del y los estudiantes se pusieron de pie como sinnimo de saludo, y uno de los estudiantes pregunto a qu se debe la visita director y yo le conteste que voy a monitorear a la profesora ..

PLANIFICACION: Preparacin para el aprendizaje de los estudiantes: Programacin curricular Unidades didcticas Diseo de Sesin de clase Proyecto de aprendizaje.La planeacin didctica

ESTRATEGIA DIDACTICA:Enseanza para el aprendizaje de los estudiantes basado por competencias : Uso del tiempo Procesos pedaggicos Uso de materiales Estrategias de enseanza (didctica ) La docente genera un adecuado proceso de enseanza aprendizajes

ASESORAMIENTO: trabajo en equipo clima en el aulaLos estudiantes estn organizados en equipoLa Interaccin entre estudiantes - docente estudiantes, se observa muy buena. Normas de convivencia

DOCUMENTOS DE GESTIN Participacin en la gestin de la escuela articulada a la comunidadLa participacin en la elaboracin, ejecucin y evaluacin del proyecto educativo institucional, as como la contribucin al establecimiento de un clima institucional favorable.

EVALUACIN E INSTRUMENTOS: Desarrollo de la profesionalidad y la identidad docenteReflexin sistemtica sobre su prctica docente, la de sus colegas, el trabajo en grupos, la colaboracin con sus pares y su participacin en actividades de desarrollo profesional.

REFLEXION DEL:

DOCENTETerminado la clase solicite a la docente tomara asiento para intercambiar algunas opiniones y la maestra contesto muy bien director, luego le pregunte Qu le pareci el desarrollo de su clase? la docente respondi: Los estudiantes de primero son muy inquietos. Considera que ha tenido alguna dificultad en la ejecucin de su clase? El docente responde: No, sin embargo indica que en la clase de hoy no desarrollo los procesos pedaggicos y el uso de materiales educativos.

INVESTIGADORHe observado que an me falta acercarme en el aspecto pedaggico a los docentes, efectuar ms constante la visita al aula para poder verificar IN SITU sobre el desempeo docente.

INTERVENCION DEL:

DOCENTELe pregunt Qu compromiso de cambio iniciaras a partir de hoy para mejorar tu prctica pedaggica?Respondi: Tomar en cuenta siempre los procesos pedaggicos para lograr el desarrollo de las capacidades correspondientes, as como traer mis materiales concretos para un aprendizaje significativo y poco a poco ir mejorando.

INVESTIGADOREs de Necesidad de plantearnos un modelo pedaggico. Donde se aprende mejor es cuando se aplica desde situaciones de la vivencia cotidiana, porque solamente si solamente no basta la parte cognitiva sin la prctica en la vida. Me doy cuenta que tengo que hacer un taller para establecer el enfoque pedaggico con todos los docentes.

Profesor Monitor