SOCIALIZACIÓN

4
MEMORIA N°4 SOCIALIZACIÓN ACTIVIDADES CUMPLIDAS Las actividades fueron cumplidas ya que pudimos escuchar y observarlas exposiciones de los demás grupos los cuales compartieron sus experiencias para así podernos ir familiarizando y dar a conocer como se trabaja en los diferentes años, también sirvió para seguir poniendo en práctica las exposiciones frente a nuestros compañeros. EXPERIENCIAS VIVIDAS Organizarnos en el grupo para poder comenzar nuestro trabajo en el cual extrajimos las ideas principales para dar a conocer sobre el trabajo docente en los diferentes años. Exponer el trabajo frente los demás en el cual tuvimos la oportunidad de participar y demostrar nuestras experiencias en el sexto año de educación básica. Escuchar las diferentes exposiciones para irnos adaptando como debemos motivar a los niños de los diferentes años. EXPERIENCIAS ADQUIRIDAS Que cuando hablemos de croquis debemos orientarnos con los puntos cardinales junto con las señales respectivas los cuales nos ayudan una mayor información. La socialización nos sirve para podernos desenvolver como futuros docentes ya que tenemos la oportunidad de presentar un trabajo frente a los compañeros. También nos dieron la sugerencia que no debemos estar con las manos a los bolsillos para no dar una mala presentación. Hablar bien para poder dar un mensaje claro a los oyentes. ASPECTOS A MEJORAR Utilizar bien la ortografía y caligrafía en una exposición ya que en esta estamos presentando a un grupo de personas. Organizar en orden el trabajo que vamos a exponer.

description

Son las exposiciones de los diferentes grupos de práctica de las distintas instituciones

Transcript of SOCIALIZACIÓN

Page 1: SOCIALIZACIÓN

MEMORIA N°4

SOCIALIZACIÓN

ACTIVIDADES CUMPLIDAS

Las actividades fueron cumplidas ya que pudimos escuchar y observarlas exposiciones de los demás grupos los cuales compartieron sus experiencias para así podernos ir familiarizando y dar a conocer como se trabaja en los diferentes años, también sirvió para seguir poniendo en práctica las exposiciones frente a nuestros compañeros.

EXPERIENCIAS VIVIDAS

Organizarnos en el grupo para poder comenzar nuestro trabajo en el cual extrajimos las ideas principales para dar a conocer sobre el trabajo docente en los diferentes años.

Exponer el trabajo frente los demás en el cual tuvimos la oportunidad de participar y demostrar nuestras experiencias en el sexto año de educación básica.

Escuchar las diferentes exposiciones para irnos adaptando como debemos motivar a los niños de los diferentes años.

EXPERIENCIAS ADQUIRIDAS

Que cuando hablemos de croquis debemos orientarnos con los puntos cardinales junto con las señales respectivas los cuales nos ayudan una mayor información.

La socialización nos sirve para podernos desenvolver como futuros docentes ya que tenemos la oportunidad de presentar un trabajo frente a los compañeros.

También nos dieron la sugerencia que no debemos estar con las manos a los bolsillos para no dar una mala presentación.

Hablar bien para poder dar un mensaje claro a los oyentes.

ASPECTOS A MEJORAR

Utilizar bien la ortografía y caligrafía en una exposición ya que en esta estamos presentando a un grupo de personas.

Organizar en orden el trabajo que vamos a exponer.

Hacer preguntas a los diferentes grupos para poder entender mejor.

Investigar verdaderamente lo que es el trabajo docente.

Debemos ir mejorando nuestra exposición tanto lo escrito como lo hablado.

CONCLUSIONES

Esta socialización nos ayudo a ir mejorando nuestra presentación ya que fue la primera, compartimos experiencias las cuales nos servirá en nuestra formación.

Page 2: SOCIALIZACIÓN

MEMORIA N°7

ACTIVIDADES CUMPLIDAS

Se realizó la exposición de la siguiente manera:

Primer grupo

Hablar sobre la puntualidad ya que es el valor más importante que debe tener el docente para que así los niños sigan el ejemplo del maestro. Además tuvieron una experiencia adquirida en al que al momento de ingresar al jardín de los niños se asustaron de los alumnos maestros porque pensaron que eran doctores y los iban a vacunar.

Segundo grupo

Recalco que ayudaron a la maestra en la jornada de trabajo porque ella tuvo que salir y les dejo a a su cargo los niños, ellos realizaron dinámicas y jugaron juntamente con los niños pero un niño era especial ya que tenía problemas de aprendizaje

Tercer grupo

Dijeron que en la disciplina de lengua y literatura el maestro utiliza la técnica de la observación para mejorar la lectura. Además el maestro les dio un consejo de cómo tratar a los niños y ser un amigo más de ellos, ser pacientes y tolerantes

Cuarto grupo

Indicaron que la maestra tomo una evaluación semanal, en la cual los niños se intercambiaron las evaluaciones y calificaron ellos mismos, ya que así demuestre la sinceridad y el respeto. Además les enseño las tablas de multiplicar por medio d un rompe cabezas y una canción en la cual aprender mejor y nos e aburren ni se cansan.

Quinto grupo

Explicaron que algunos niños captan con facilidad los conocimientos del maestra les brinda ya que los niños son muy imperativos e inquietos , lo cual se requiere de mucha paciencia y tolerancia para que en el aula de clase haya organización y se trabaje en armonía .

Sexto grupo

Observaron que los niños son muy directos ya que dicen las cosas que piensan y sienten también dijeron que el docente es un modelo a seguir porque no solamente les brinde conocimientos si no que es un amigo mas de ellos ya que los trata con amor y cariño

EXPERIENCIAS VIVIDAS

Ayudar en lo necesario a mis compañeros Participar en grupo

Page 3: SOCIALIZACIÓN

EXPERIENCIAS ADQUIRIDAS

Aprendí que el maestro debe ser puntual y responsable ya que son dos valores muy importantes Conocí que el maestro debe ser paciente y tolerante al tratar a los niños para que así aprendan a mejorar

ASPECTOS A MEJORAR

Mejorar mi expresión y vocalización Perder el miedo de hablar ante un publico Organizar mejorar a un grupo de trabajo

CONCLUSIONES

Puedo decir que la socialización de práctica de ambientación es muy importante ya que así trabajamos en equipo compartiendo ideas para ver la unión y el compañerismo que existe entre todos

Observaciones y recomendaciones