Sesion 2 Segmentacion
Embed Size (px)
Transcript of Sesion 2 Segmentacion
-
7/23/2019 Sesion 2 Segmentacion
1/23
DIRECCIONESTRATEGICA Y COMERCIAL
Sesin 2 Segmentacin Prof. Jorge Vitella
MAESTRA EN ADMINISTRACIN DE NEGOCIOS MBA2015 II
-
7/23/2019 Sesion 2 Segmentacion
2/23
Qu es la segmentacin de mercados?
Es el proceso, de dividir un mercado engrupos homogneos que tengan
caractersticas y necesidadessemejantes
En Marketing, segmentacin es un grupode consumidores con necesidades y
caractersticas homogneas que puedenser satisfechas con la misma mezcla de
mercadeo, o sea las 5 Ps
-
7/23/2019 Sesion 2 Segmentacion
3/23
CUNDO SEPRODUCE LA
SEGMENTACIN?
Vamos a empezar aplanificar, as hay que saber a
quin nos vamos a dirigir,necesitamos darle un primer
vistazo al mercado.
Lo primero que se debehacer es concentrarse en los
diferentes grupos deconsumidores con
necesidades y caractersticasparecidas.
Al realizar esta actividadestamos efectuando una
segmentacin.
Ejemplo: Existen jvenes de 17 aos que quieren practicar deporte individual. La necesidad de estos jvenes es clara: quieren sentirse bien y cuidar su salud. La necesidad se ha convertido en un deseo: practicar un deporte individual. Entonces, analizamos los siguientes deportes: Karate, tenis, natacin, por lo tanto, el grupo
ser segmentado en base a estos deportes.
-
7/23/2019 Sesion 2 Segmentacion
4/23
IDENTIFICABLE Y CUANTIFICABLE
En trminos devolumen decompra.
ACCESIBLE
Que la
comunicacin ylos productos dela empresaalcancenfsicamente alsegmento y seidentifiquenculturalmente
con ellos.
RENTABLE
En trminoseconmicos y deimagen.
ESTABLE O EN CRECIMIENTO
Que permitaplanificar acordeal ciclo deproduccin ycomercializacin.
Que existan
expectativasrealistas decrecimiento en elfuturo.
DIFERENCIABLE
Entre unsegmento y otrodeben existirmarcadasdiferencias.
CARACTERSTICAS DE UN SEGMENTO
Cmo lograr una segmentacin efectiva?
-
7/23/2019 Sesion 2 Segmentacion
5/23
MACRO-SEGMENTACIN
Define el campo de actividad, identifica los factores claves a controlar y precisa elmercado de referencia
Se utiliza un esquema que relaciona las necesidades del mercado de referencia, los
diferentes grupos consumidores que puedan comprar el producto y las diferentesmaneras en las cuales se puede satisfacer esas necesidades (tecnologas)
Ejemplo:Existe un grupo de familias de clase media que quiere divertirse con sus hijos el fin de semanasin salir de la ciudad donde viven.LA NECESIDAD DE ESTE GRUPO ES:
Diversin familiar en fines de semanaCONFORMAN ESTE GRUPO DE CONSUMIDORES
Familia de clase media con hijos menores de 12 aos.ACTIVIDADES QUE PODRAN HACER (TECNOLOGAS).
Ir a un parque de diversiones infantiles con juegos mecnicos, a algn centro
comercial de paseo o de picnic al campo.
-
7/23/2019 Sesion 2 Segmentacion
6/23
ESQUEMA: NECESIDAD, CONSUMIDOR Y
TECNOLOGANECESIDADES
TECNOLOGA CONSUMIDOR
Los diferentesgrupos quepueden comprar
el producto
Las diferentesmaneras en lascuales se puedesatisfacer una
necesidad
-
7/23/2019 Sesion 2 Segmentacion
7/23
Por lo tanto, para hacer una buena macro-segmentacin se debe contestar lo siguiente:
Qu necesidades vamos a satisfacer?
Quines son los diferentes grupos de consumidoresinteresados en comprar el producto?
Cules son las tecnologas existentes que pueden satisfacerestas necesidades?
De esta manera se puede determinar a qu otros segmentos de consumidoresdirigirse.
Qu otras tecnologas se pueden desarrollar. Quines son los competidores. Qu factores podran afectar a los consumidores. Qu productos desarrollar y qu mercados satisfacer.
-
7/23/2019 Sesion 2 Segmentacion
8/23
ESTRUCTURA DE ANLISIS DEL MERCADO
MERCADO
CONSUMIDOR
MERCADO
PROVEEDOR
ANALISIS DEL MERCADO
ANLISIS DE LA
OFERTA
ANLISIS DE LA
DEMANDA
ANLISIS DE LOS
PRECIOS
ANLISIS DE LA
COMERCIALIZACIN
CONCLUSIONES
DEL ANLISIS DEL
MERCADO
MERCADO
COMPETIDORESTRUCTURA
DEL
MERCADO
MERCADO
DISTRIBUIDOR
MERCADO
EXTERNOVARIABLES
MACROECONOMICAS
ENTORNO DEL MERCADO
-
7/23/2019 Sesion 2 Segmentacion
9/23
MICROSEGMENTACIN
No existe una forma nica desegmentacin, se deben utilizar unao diversas variables desegmentacin, solas y combinadashasta encontrar la mejor forma deestructura de un segmento
-
7/23/2019 Sesion 2 Segmentacion
10/23
Tipos de segmentacin
Geogrfica: Se divide por pases, regiones, ciudades, obarrios. Dnde estn?
Demogrfica: Se dividen por edad, etapa del ciclo de vida ypor gnero. Cmo son?
Psicogrfica: Se divide segn la clase social, el estilo de lavida, la personalidad y los gustos. Qu piensan?
Conductual: Se divide de acuerdo a las conductas,beneficios pretendidos, lealtad a la marca y actitud ante elproducto. Cmo se relacionan con los bienes o serviciosque consumen?
-
7/23/2019 Sesion 2 Segmentacion
11/23
Variables de la segmentacin
Variablesgeogrficas
Regin del mundoo del pas
Tamao del pasClima
Ciudad
Regin
Variablesdemogrficas
Edad
Gnero
Orientacin sexual
Tamao de la familia
Ciclo de vida familiarIngresos
Profesin
Nivel educativo
Estatus socioeconmico
Religin
Nacionalidad
Culturas
Razas
Variablespsicogrficas
Personalidad
Estilo de vida
ValoresActitudes
Intereses
Variables deconducta
Bsqueda delbeneficio
Tasa de utilizacin delproducto
Fidelidad a la marca
Utilizacin delproducto final
Nivel de 'listo-para-consumir'
Unidad de toma dedecisin
-
7/23/2019 Sesion 2 Segmentacion
12/23
SEGMENTACIN VARIABLES PRINCIPALES EJEMPLO
SEGMENTACINDEMOGRFICA
Considera lascaractersticas socio-demogrficas de losconsumidores
Sexo Edad Ingreso Ciclo de vida familiar Profesin
La segmentacindemogrfica por sexo esmuy utilizada enmercados tales como eltextil, productoscosmticos, relojes depulseras, joyas, etc.
SEGMENTACIN VARIABLESPRINCIPALES
EJEMPLO
SEGMENTACIN
GEOGRFICA
Se realiza en funcin dela regin, pas, ciudad ylocalidad
Ciudad Regiones del pas
Pas Bloque econmico
de pases
El mercado es dividido,en regiones, en zonas
rurales y urbanas, enbarrios comerciales yresidenciales
-
7/23/2019 Sesion 2 Segmentacion
13/23
SEGMENTACIN VARIABLES PRINCIPALES EJEMPLO
SEGMENTACIN
PSICOGRFICA
Toma en cuenta losestilos de vida
Actividades Intereses Opiniones Clases Sociales
Familias de clase mediaalta de Miraflores
comparan en Vivanda oWong, cada quincena ypagan con tarjetas decrdito
SEGMENTACIN VARIABLESPRINCIPALES
EJEMPLO
SEGMENTACIN
CONDUCTUAL
En base a las
caractersticas delcomportamiento decompra
Compras emotivas Compras lgicas Frecuencia de
compras Horasprecisas de compras
Compras porinternet
Formas de pago(crdito o contado)
Existe una marcadademanda de productospara das especiales:
Da de la Madre, SanValentn, Da del Nio,Navidad, etc.
-
7/23/2019 Sesion 2 Segmentacion
14/23
SEGMENTACIN VARIABLES PRINCIPALES EJEMPLO
SEGMENTACIN PORVENTAJASEn base a los beneficios
tangibles buscados en elproducto
Beneficio funcional Beneficio emocional Beneficio expresivo
El beneficio funcionalutilizan los sectores demaquinarias industriales;
el beneficio emocional loaplican las empresascomo NIKE, marcas comoROLEX y BMW
-
7/23/2019 Sesion 2 Segmentacion
15/23
Proceso de Segmentacin
Segmentacin del
mercado Identificar variables
Desarrollar perfiles
Seleccin del
publico objetivo Calcular el atractivo
Seleccionar lossegmentos objetivos
Posicionamiento
Desarrollar estrategias(segmentos especficos)
Desarrollar un marketingmix para cada segmento
-
7/23/2019 Sesion 2 Segmentacion
16/23
Estratgias de coberturas de mercado
Cuando una empresa se encuentra ante la decisin de qu parte del mercado
abarcar, puede aplicar 4 tipos de estrategias:
1. Cobertura intensiva.
2. Cobertura selectiva.
3. Cobertura exclusiva.4. Segmentos mltiples.
-
7/23/2019 Sesion 2 Segmentacion
17/23
Estratgias de coberturas de mercado
Cobertura intensiva
Conocida como marketing indiferenciado. Se considera al mercado como un conjunto de segmentos muy parecidos y
se les ofrece un mismo producto con caractersticas uniformes.
La competencia esta centrada en los precios.
Tienen varios puntos de distribucin e intenta llegar a todos los clientes.
-
7/23/2019 Sesion 2 Segmentacion
18/23
Estratgias de coberturas de mercado
Cobertura selectiva
Esta estrategia es indicada para productos de compra reflexiva, donde elcomprador realiza las comparaciones de precios y caractersticas de losproductos.
Se permite diferenciar y segmentar el mercado.
-
7/23/2019 Sesion 2 Segmentacion
19/23
Estratgias de coberturas de mercado
Cobertura exclusiva
Se escoge un slo segmento y el producto se adapta totalmente a lasnecesidades del segmento elegido.
Es muy comn cuando se trata de productos o servicios caros o elitistas.
Se vende en tiendas mas exclusivas.
-
7/23/2019 Sesion 2 Segmentacion
20/23
Estratgias de coberturas de mercado
Segmentos mltiples
Se busca llegar a varios pblicos, desarrollando versiones del productopara cada segmento.
Se da por ejemplo en gaseosas, productos lcteos o medios decomunicacin.
-
7/23/2019 Sesion 2 Segmentacion
21/23
Porter (Michael E.) define un grupoestratgico como el conjunto deempresas en un s ector industr ia l que
s iguen u na m isma o simi lar est rategia a
lo largo de las dimension es
es tratgicas . Una in dus tr ia podra tener
un so lo gru po estratgic o si tod as lasemp resas siguieran esencialmente la
m isma estrategia. En el otro extremo,
cada empresa podra ser u n gru po
es tratgico d iferen te...
...Lo s Gru pos Est ratgicos
suelen di fer ir en sus p roduc tos
o en su enfoque com erc ial ,
pero no siempre...
Grupos Estratgicos
-
7/23/2019 Sesion 2 Segmentacion
22/23
. Lo s Grupo s Estr atgic os NO SON equ ivalentes a lo s s egmento s del
mercado o a las estrategias de segm entacin, sino que estn d ef inidos sob re la
bas e de una co nc epc in ms ampl ia de la po stur a estr atgica .
Ejemplo : Indus tr ia de Au tomvi les
-
7/23/2019 Sesion 2 Segmentacion
23/23