REVISTA CARRERA ECONOMIA
date post
09-Mar-2016Category
Documents
view
223download
1
Embed Size (px)
description
Transcript of REVISTA CARRERA ECONOMIA
REVISTA
ECONOMA
AGRCOLA
CURLA 2011
Actividad de los estudiantes de Mercadeo
en septiembre
Participacin en las fiestas patrias del 14
y 15 de septiembre
Con el objetivo de financiarse una gira educativa los estudiantes
realizaron varias actividades que les generaron ingresos,
contribuyendo con ello a aliviar la carga que esto representara
para sus padres.
Participacin en la Feria en el parque central el
da 14 de septiembre
Durante la feria realizada el 14 de septiembre en el parque central,
los docentes y estudiantes de Economa agrcola se incorporaron
junto con las otras carreras del centro, para exhibir productos que
la institucin genera, ofrecer algunos servicios gratuitos e informar
sobre las bondades de cada una de las carreras del centro.
Inauguracin de la semana del economista
agrcola
Durante la Semana del economista agrcola, celebrada del 5 al 7 de
Octubre se cont con la participacin de conferencistas de alto
nivel. Durante la Inauguracin del evento se cont con la
participacin del Secretario del CURLA en representacin de la
Abogada Maria Antonia Navarro, el Sr. Gobernador poltico del
departamento de Atlntida, Sr. Venancio Sabio, las autoridades de
la Carrera de economa agrcola, la presidenta de la asociacin de
estudiantes, el Presidente de la asociacin de egresados del CURLA
quienes conformaron la mesa principal, y docentes y estudiantes
del CURLA. En su participacin el Sr. Gobernador agradeci la
invitacin y ofreci apoyo para nuestra carrera.
Presentacin del Director del Posgrado de
economa PhD Lisandro Hernndez durante la
semana del economista agrcola
Los conferencistas fueron:
Ing. Carlos Posas, Presidente de la Asociacin de egresados del
CURLA. Ingeniero Agrnomo con especializacin en Investigacin
Educativa, (Southern University, Baton Rouge, Louisiana).
Lic. Ren Rodriguez Lpez Gerente administrador de DIPROVAL
Doctor Lisandro Hernndez es director del Posgrado
Centroamericano en Economa. Licenciado en Ciencias Econmicas
egresado de la UNAH. Magster en Economa y Planificacin del
Desarrollo del POSCAE. Adems es Licenciado en Ciencias Jurdicas
y Sociales en la UNAH. Abogado en 2002. Doctor en Gestin del
Desarrollo. Del POSCAE. Post Doctorado en Economa Universidad
del Zulia, Venezuela, 2010- 2011
Jos Luis Martnez, quien tiene una licenciatura en Economa de la
Universidad Nacional Autnoma de Honduras, Tegucigalpa.
Magster en Poltica Econmica con mencin en Recursos Humanos
y Polticas de Empleo de la Universidad Nacional de Costa Rica, en
Heredia, y una Maestra en Poltica Econmica para C.A. y El Caribe.
Con amplia experiencia tanto en docencia como en investigacin.
Profesor investigador de planta en el Posgrado Centroamericano de
Economa POSCAE, UNAH.
Dra. Mayra Falck. Lic. en economa, Graduada de la Universidad
Nacional Autnoma de Honduras con Maestra en Polticas
Agrcolas y de Desarrollo Rural en Latinoamrica y el Caribe de la
Universidad Federal Rural de Ro de Janeiro y la Universidad de
Npoles, Italia.
Ozman Franz Altamirano. Boliviano. Ingeniero Agrnomo. Egresado
de la Universidad Nacional Agraria La Molina en Lima Per con
Maestra en Economa Rural de la Universidad Catlica de Lovaina,
Blgica. Y Diploma de Post Grado en Conflictos ambientales,
Negociacin y Mediacin de la Facultad Latinoamericana de
Ciencias Sociales, FLACSO Buenos Aires, Argentina. Experto en
Catastro y Ordenamiento Territorial.
Durante esta semana se disfrut adems de una tarde de talentos
durante la cual estudiantes de las diferentes carreras deleitaron a
sus compaeros dando a conocer sus habilidades artsticas en el
canto, poesa, baile, y toque de instrumentos musicales.
Estudiantes de economa agrcola en un
descanso durante el torneo de ftbol
El viernes por la maana se disfrut de varios encuentros
deportivos, especialmente en el ftbol, el deporte que es pasin de
multitudes, tanto en modalidad masculina como femenina.
Al finalizar el torneo deportivo
Durante la cena bailable para culminar la semana
Y para culminar la celebracin se desarroll una cena bailable, con
la asistencia de estudiantes, docentes y algunos egresados de la
carrera de Economa agrcola. Lo ms significativo de la misma fue
la entrega de reconocimientos a los docentes ya jubilados, que
durante muchos aos dieron su tiempo, su amor y su esfuerzo a
esta carrera que hoy busca levantarse y demostrar que el
conocimiento que en ella se imparte es indispensable para lograr el
desarrollo de las regiones ms deprimidas de nuestra regin y de
nuestro pas.
Entrega de reconocimientos a los docentes
retirados que durante muchos aos se
entregaron de corazn a nuestra carrera
PATROCINADORES
Cervecera hondurea
Banco Atlntida
Cooperativa ceibea:
Desarrollo comunitario de la
municipalidad
Direccin del CURLA
Docentes Economa Agrcola