NMX CH 064 IMNC 2006 Mediciones de Temperatura Vocabulario
-
Author
adrian-zamora -
Category
Documents
-
view
720 -
download
206
Embed Size (px)
description
Transcript of NMX CH 064 IMNC 2006 Mediciones de Temperatura Vocabulario
-
NORMA MEXICANA IMNC
Mediciones de temperatura Vocabulario
PROHIBIDA SU REPRODUCCIN PARCIAL O TOTAL DERECHOS RESERVADOS IMNC 2006
NMX-CH-064-IMNC-2006
Temperature measurements Vocabulary
-
NMX-CH-064-IMNC-2006
Derechos Reservados IMNC 2006
Reservados los derechos de reproduccin. Salvo prescripcin diferente, no podr reproducirse ni utilizarse ninguna parte de esta publicacin bajo ninguna forma y por ningn procedimiento, electrnico o mecnico, fotocopias y microfilms.
Derechos reservados IMNC
Manuel Mara Contreras 133, 6 piso, Col. Cuauhtmoc
Estados Unidos Mexicanos, Mxico, Distrito Federal, cdigo postal 06500
Estados Unidos Mexicanos
Telfono: + 52 55 55 66 47 50
Fax: + 52 55 57 05 36 86
Correo electrnico: [email protected]
Pgina en internet: http://www.imnc.org.mx
Impreso en los Estados Unidos Mexicanos
ii Derechos reservados IMNC 2006
-
NMX-CH-064-IMNC-2006
Derechos reservados IMNC 2006 iii
Mediciones de temperatura Vocabulario
NMX-CH-064-IMNC-2006
Prefacio En la elaboracin de la presente norma participaron las siguientes organizaciones:
CALPRO, S. A. de C. V.
Centro de Ingeniera y Desarrollo Industrial
CIATEQ, A. C.
Centro de Validacin y Calibracin S. A. de C. V.
Centro Nacional de Metrologa
Comisin Federal de Electricidad
Laboratorio de Pruebas de Equipos y Materiales
entidad mexicana de acreditacin, a. c.
Instituto Politcnico Nacional
Escuela Superior de Fisicomatemticas
Grupo SIMCA, S. A de C. V.
Insco de Mxico S. A. de C. V.
Instituto Mexicano de Normalizacin y Certificacin, A. C.
-
NMX-CH-064-IMNC-2006
iv Derechos reservados IMNC 2006
Contenido
Prlogo ............................................................................................................................................................... vIntroduccin ...................................................................................................................................................... vi1 Objetivo y campo de aplicacin ...........................................................................................................12 Referencias normativas ........................................................................................................................13 Trminos y definiciones........................................................................................................................14 Bibliografa .............................................................................................................................................45 Concordancia con normas internacionales........................................................................................5
-
NMX-CH-064-IMNC-2006
Derechos reservados IMNC 2006 v
Prlogo
El Instituto Mexicano de Normalizacin y Certificacin (IMNC) es una asociacin civil, que cuenta con el Registro No. 002/B como Organismo Nacional de Normalizacin (ONN), para elaborar, actualizar, expedir y cancelar Normas Mexicanas, con fundamento en los Artculos 39 fraccin IV, 65 y 66 de la Ley Federal sobre Metrologa y Normalizacin y 23 fraccin IV del Reglamento Interior de la Secretara de Economa, en el campo de Metrologa como se indica en el oficio nmero 2473 de fecha 20 de marzo de 1995.
Se llama la atencin sobre la posibilidad de que algunos de los elementos de esta norma mexicana puedan estar sujetos a derechos de patente. El IMNC no asume responsabilidad por la identificacin de cualquiera o todos los derechos de patente, ni otorga licencias de uso sobre dichos derechos de patente.
La norma mexicana NMX-CH-064-IMNC-2006 ha sido elaborada por el Comit Tcnico de Normalizacin Nacional de Metrologa IMNC/COTNNMET/SC 48/GT Termometra.
Esta segunda edicin de esta norma mexicana fue emitida por el Instituto Mexicano de Normalizacin y Certificacin, A. C.; esta edicin cancela y reemplaza a la norma mexicana NMX-CH-064-1996-IMNC y su declaratoria de vigencia ha sido publicada por la Direccin General de Normas de la Secretara de Economa, en el Diario Oficial de la Federacin el jueves 13 de julio de 2006.
Segunda Edicin.
Mxico, D. F. marzo 2006
-
NMX-CH-064-IMNC-2006
vi Derechos reservados IMNC 2006
Introduccin
Esta norma mexicana contiene las definiciones apropiadas para el rea de las mediciones de temperatura.
-
NMX-CH-064-IMNC-2006
Derechos reservados IMNC 2006 1/5
Mediciones de temperatura Vocabulario
1 Objetivo y campo de aplicacin Esta norma mexicana establece los trminos y sus definiciones utilizados en el campo de las mediciones de temperatura.
2 Referencias normativas
Los siguientes documentos de referencia son indispensables para la aplicacin de este documento. Para las referencias fechadas, solo la edicin citada aplica. Para las referencias no fechadas, la ltima edicin del documento de referencia aplica.
NOM-008-SCFI-2002, Sistema General de Unidades de Medida
NMX-Z-055-1997, Metrologa Vocabulario de Trminos fundamentales y Generales
3 Trminos y definiciones
Para los propsitos de esta norma mexicana, los siguientes trminos y definiciones aplican.
3.1 temperatura propiedad que determina si dos ms sustancias estn en equilibrio trmico (3.2) NOTA Se conoce tambin como estado trmico de la sustancia y su valor depende de la energa cintica medida del movimiento de traslacin de las molculas de un cuerpo dado.
3.2 equilibrio trmico estado alcanzado por dos ms sustancias en contacto por una pared que permite el intercambio de energa trmica
3.3 kelvin K
unidad de temperatura termodinmica (3.5) definida como la fraccin 16,273
1 de la temperatura termodinmica
(3.5) del punto triple del agua (3.13) NOTA Adaptado de NOM-008-SCFI-2002.
3.4 cero absoluto cero K valor de la temperatura (3.1) correspondiente a una sustancia, cuando sus molculas se encuentran en perfecto estado de reposo
-
NMX-CH-064-IMNC-2006
2/5 Derechos reservados IMNC 2006
3.5 temperatura termodinmica
90 magnitud base del Sistema Internacional la cual puede ser reproducida por medio de la escala internacional de temperatura (3.6), cuya unidad es el kelvin (3.3)
3.6 escala internacional de temperatura ITS 90 escala basada en la asignacin de valores de temperatura (3.1) a un nmero de puntos fijos de temperatura (3.7) (17 puntos), procedimientos y ecuaciones de interpolacin y la definicin de los instrumentos patrn 3.7 punto fijo de temperatura puntos fijos temperatura (3.1) de equilibrio reproducible, entre dos ms fases (3.8) diferentes de una sustancia
3.8 fase regin homognea de un material o sustancia
3.9 punto de congelacin punto de solidificacin punto fijo en el cual una sustancia pasa de la fase (3.8) lquida a slida
3.10 punto de fusin punto fijo en el cual una sustancia pasa de la fase (3.8) slida a lquida
3.11 punto de fusin del agua (hielo) punto de referencia donde el agua qumicamente pura cambia de la fase (3.8) slida a la fase (3.8) lquida y la temperatura (3.1) es de 273,15 K (0,0 C) 3.12 punto triple punto fijo en el cual las fases (3.8) slida, lquida y vapor de una sustancia coexisten en equilibrio trmico (3.2)
3.13 punto triple del agua temperatura (3.1) de equilibrio trmico (3.2) entre las fases (3.8) slida, lquida y de vapor del agua qumicamente pura y tiene un valor de temperatura (3.1) de 273,16 K (0,010 C)
3.14 termometra conjunto de estudios y tcnicas para medir la temperatura (3.1)
3.15 termometra de contacto termometra (3.14) que emplea un termmetro (3.18) de referencia en contacto fsico directo con el medio al cul se desea determinar su temperatura (3.1) NOTA Generalmente los termmetros (3.18) de referencia pueden ser termopares, RTDs, termistores, bimetlicos, de lquido en vidrio, llenos de gas, etc.
-
NMX-CH-064-IMNC-2006
Derechos reservados IMNC 2006 3/5
3.16 termometra de no contacto termometra (3.14) que emplea un termmetro (3.18) de referencia sin contacto fsico directo con el medio al cul se desea determinar su temperatura (3.1) NOTA Generalmente los termmetros (3.18) de referencia pueden ser termmetros (3.18) de radiacin o tambin llamados pirmetros.
3.17 dilatacin trmica variacin del volumen longitud que experimenta una sustancia al variar su temperatura (3.1) 3.18 termmetro instrumento que sirve para medir la temperatura (3.1)
3.19 termmetro de lquido en vidrio termmetro (3.18) cuya propiedad termomtrica (3.25) esta basada en la dilatacin trmica (3.17) del lquido 3.20 termmetro de resistencia RTD termmetro (3.18) cuya propiedad termomtrica (3.25) esta basada en cambios de resistencia elctrica debido a cambios de temperatura (3.1)
3.21 termmetro bimtalico termmetro (3.18) cuya propiedad termomtrica (3.25) esta basada en la dilatacin trmica (3.17) de dos metales diferentes
3.22 termmetro de termopar termmetro (3.18) cuya propiedad termomtrica (3.25) esta basada en la generacin de una fuerza electromotriz (fem) en una unin bimetlica debido a cambios de temperatura (3.1) NOTA La unin bimetlica esta formada por dos metales diferentes cuyas uniones se mantiene a diferentes temperaturas (3.1).
3.23 termmetro de radiacin termmetro (3.18) cuya propiedad termomtrica (3.25) esta basada en la medicin de la radiacin que emite un cuerpo debido a su temperatura (3.1)
3.24 termmetro de termistor termmetro (3.18) cuya propiedad termomtrica (3.25) esta basada en el cambio de la resistencia elctrica debido a cambios de temperatura (3.1) NOTA 1 Forma de relacionar los cambios de resistencia con temperaturas (3.1) pueden diferir dependiendo de las condiciones de medicin y de la exactitud de la medicin.
NOTA 2 En manera general se conocen dos tipos de termistores. El primero es conocido como termistor de coeficiente positivo (PTC, por sus siglas en ingls) en este caso el sensor aumenta su resistencia al incrementar su temperatura (3.1); el segundo tipo se conoce como termistor de coeficiente negativo (NTC, por sus siglas en ingls), el cual disminuye su resistencia elctrica al aumentar su temperatura (3.1).
-
NMX-CH-064-IMNC-2006
4/5 Derechos reservados IMNC 2006
3.25 propiedad termomtrica propiedad fsica o qumica de un slido, lquido o gas que cambia con la temperatura (3.1) 3.26 grado Celsius C unidad de temperatura (3.1) de la escala Celsius
NOTA Grado Celsius es igual en magnitud al kelvin (3.3). La relacin entre la temperatura termodinmica (3.5) ( 90 ) y la temperatura Celsius (3.27) ( 90 ).
15,273KC9090
=
3.27 temperatura Celsius magnitud base del Sistema Internacional la cual puede ser reproducida por medio de la escala internacional de temperatura (3.6), cuya unidad es el grado Celsius (3.26)
3.28 estabilidad diferencia entre la temperatura (3.1) mxima y mnima en el mismo punto, en un periodo de tiempo determinado
3.29 gradiente diferencia de temperaturas (3.1) entre dos puntos, en el mismo instante de tiempo
3.30 profundidad de inmersin profundidad a la cual se sumerge un sensor de temperatura (3.1) en el medio NOTA La profundidad de inmersin puede variar de acuerdo a las condiciones especificadas por el fabricante, uso o aplicacin del sensor.
4 Bibliografa
[1] ASTM-E-1 A 344 Standard Definitions of Terms Relating to Temperature Measurement. L'Echele Internationale Practique de Temperature de 1990. George Grard
[2] Bureau International Des Poids et Mesures. Volume 2 1968 - 1970
[3] Diseo y Aplicacin de Sistemas de Medicin. Ernest O, Doebellin Editorial Diana Edicin 1981
Process Instrument and Controls Handbook Douglas M. Considine. Second Edition Mc Graw Hill Book Company
[5] ISO 31-4:1992, Quantities and units Part 4: Heat
[6] Diccionario de la Lengua espaola Real Academia Espaola
[7] Quinn, T. S., Temperatura, 1983, Academia Press, Inc.
-
NMX-CH-064-IMNC-2006
Derechos reservados IMNC 2006 5/5
[8] Zemansky M. W., Kittman R. H. Calor y Termodinmica, 6 edicin, 1990
5 Concordancia con normas internacionales
Esta norma mexicana no concuerda con ninguna norma internacional por no existir norma internacional en el momento de su elaboracin.
-
SIN TEXTO
-
NMX-CH-064-IMNC-2006 Nombre: Fecha: Compaa:
Direccin:
Telfono: Fax:
Correo electrnico
Mediciones de Temperatura Vocabulario
Para mejorar las normas publicadas por el IMNC/COTNNMET/SC 48 y actualizarlas de una forma ms rpida y sencilla, lo invitamos a enviarnos sus sugerencias y comentarios llenando esta encuesta
Esta norma es: Bien Regular Mala
Entendible Fcil lectura Fcil utilizacin
Quisiera:
Indicar un error
Tengo una opinin sobre la interpretacin de la norma
Sugiero una modificacin
Enviar una necesidad (algo no incluido en la norma?)
IMPORTANTE: Cmo expresar sus inquietudes? Puede hacer su pregunta o sus comentarios utilizando esta encuesta Para que su inquietud sea validada, la encuesta debe ser legible y el encabezado debe estar rellenado en su totalidad Cmo son atendidas sus inquietudes? Sus inquietudes son clasificadas por temas que se envan a los expertos involucrados. Las respuestas son validadas por el coordinador y, posteriormente enviadas a usted Cdigo de tica? El IMNC mantiene total confidencialidad de sus inquietudes La respuesta proporcionada es una ayuda para la lectura de la norma, por lo que no debe considerarse como un consejo, ya que no se proporcionarn respuestas a solicitudes de solucin o decisin
Observaciones:
Se anexa informacin adicional (si es necesario)
Por favor, enve esta encuesta completada al Instituto Mexicano de Normalizacin y Certificacin, A. C. al correo electrnico: [email protected] o al fax: (55) 57 05 36 86, puede tener acceso a esta encuesta a travs de la pgina de internet del IMNC www.imnc.org.mx
-
SIN TEXTO
-
IEC 1083-1:1991 NMX-CH-145/1:1996 IMNC
Registradores digitales para mediciones en pruebas de impulso de alta tensin Parte 1: Requisitos para registradores digitales
NMX-CH-047-1996-IMNC Instrumentos de medicin Balanzas de brazos iguales Mtodo de calibracin
NMX-CH-049-1996-IMNC Instrumentos de medicin Medidas volumtricas metlicas para lquidos Mtodo de calibracin
NMX-CH-059-1996-IMNC Instrumentos de medicin Balanza de un solo brazo Mtodo de calibracin
NMX-Z-055-1997-IMNC Metrologa Vocabulario de trminos fundamentales y generales
NMX-CH-010-IMNC-1999 Instrumentos de medicin Instrumentos para pesar de funcionamiento no automtico Formatos estandarizados para evaluacin de modelo
NMX-CH-146-IMNC-1999 Mtodos de calibracin Calibracin de autotanques por comparacin volumtrica
NMX-CH-147-IMNC-1999 Mtodos de calibracin Calibracin de autotanques por gravimetra ISO 8601: 1988
NMX-CH-150-IMNC-1999 Elementos de informacin e intercambio de formatos Intercambio de informacin Representacin de fechas y horas
BIPM, IEC, IFCC, ISO, IUPAC, IUPAP, OIML GUM
NMX-CH-140-IMNC-2002 Gua para la expresin de incertidumbre en las mediciones
ISO 1006:1983 NMX-DT-1006-IMNC-2002 Construccin inmobiliaria Coordinacin modular Mdulo bsico
NMX-CH-002-IMNC-2004 Instrumentos de medicin dimensional Calibradores tipo vernier y medidores de profundidades Diseo y requisitos metrolgicos
NMX-CH-062-IMNC-2004 Instrumentos de medicin Escuadras de acero Especificaciones
NMX-CH-148-IMNC-2004 Instrumentos de medicin dimensional Reglas graduadas para uso industrial Diseo y requisitos petrolgicos
ISO 3650:1998 NMX-CH-3650-IMNC-2004
Especificaciones geomtricas de producto (EGP) Patrones de longitud Bloques patrn
ISO 10360-1:2000 NMX-CH-10360-1-IMNC-2004
Especificaciones geomtricas de producto (EGP) Ensayos de aceptacin y verificacin peridica para maquinas de medicin por coordenadas (CMM) Parte 1: Vocabulario
NMX-CH-099-IMNC-2005 Especificaciones geomtricas de producto (GPS) Instrumentos de medicin dimensional Micrmetros para medicin de exteriores
NMX-CH-092-IMNC-2005 Especificaciones geomtricas de producto (GPS) Instrumentos de medicin dimensional Micrmetros para interiores con tres superficies de medicin
NMX-CH-093-IMNC-2005 Especificaciones geomtricas de producto (GPS) Instrumentos de medicin dimensional Micrmetros para interiores con dos superficies de medicin
NORMAS MEXICANAS PUBLICADAS POR EL INSTITUTO MEXICANO DE NORMALIZACIN Y CERTIFICACIN, A. C., EN EL CAMPO DE
METROLOGA HASTA JULIO DE 2006
-
NMX-CH-141-IMNC-2005 Especificaciones geomtricas de producto (GPS) Instrumentos de medicin dimensional Medidores de Alturas Requisitos de diseo y petrolgicos
NMX-CH-149-IMNC-2005 Especificaciones geomtrica de producto (GPS) Instrumentos de medicin dimensional Indicadores de cartula tipo palanca Diseo y especificaciones petrolgicas
NMX-CH-152-IMNC-2005 Metrologa en qumica Vocabulario
ISO/TS 14253-2:1999 NMX-CH-14253-2-IMNC-2005
Especificaciones geomtricas de producto (GPS) Inspeccin por medicin de piezas de trabajo y de equipo de medicin Parte 2: Gua para la estimacin de la incertidumbre en medicin de GPS, en la calibracin de equipo de medicin y en verificacin de producto
ISO/TR 16015:2003 NMX-CH-16015-IMNC-2005
Especificaciones geomtrica de producto (GPS) Errores sistemticos y contribuciones a la incertidumbre de medicin de mediciones de longitud debidos a influencias trmicas
ISO/TR 20461: 2000 NMX-CH-20461-IMNC-2005
Directrices para la determinacin de la incertidumbre para mediciones de volumen usando el mtodo gravimtrico
ISO 1:2002 NMX-CH-100-IMNC-2005
Especificaciones geomtricas de producto (GPS) Temperatura de referencia normalizada para especificaciones y verificaciones geomtricas de los productos
NMX-CH-151-IMNC-2005 Especificaciones geomtricas de producto (GPS) Instrumentos de medicin dimensional Gonimetro porttil (transportador de ngulos)
ISO 1119:1998 NMX-CH-1119-IMNC-2005
Especificaciones geomtricas de producto (GPS) Series de ngulos de conos y de conicidades
ISO 8512-2:1990 NMX-CH-8512-2-IMNC-2005
Especificaciones geomtricas de producto (GPS) Mesas de planitud Parte 2: Materiales ptreos Granito
ISO Guide 30:1992 NMX-CH-160-IMNC-2006 Materiales de referencia Trminos y definiciones
ISO Guide 31:2000 NMX-CH-161-IMNC-2006 Materiales de referencia Contenido de certificados y etiquetas
ISO Guide 32:1997 NMX-CH-162-IMNC-2006
Materiales de referencia Calibracin en qumica analtica y el uso de materiales de referencia certificados
ISO Guide 33:2000 NMX-CH-163-IMNC-2006 Materiales de referencia Uso de los materiales de referencia certificados
ISO Guide 34 2000 NMX-CH-164-IMNC-2006
Materiales de referencia Requisitos generales para la competencia de productores de materiales de referencia
ISO 2538:1998 NMX-CH-2538-IMNC-2006
Especificaciones geomtricas de producto (GPS) Series de ngulos y pendientes en cuas y prismas
ISO 5725-1:1994 NMX-CH-5725-1-IMNC-2006
Exactitud (veracidad y precisin) de resultados y mtodos de medicin Parte 1: Principios Generales y Definiciones
NORMAS MEXICANAS PUBLICADAS POR EL INSTITUTO MEXICANO DE NORMALIZACIN Y CERTIFICACIN, A. C., EN EL CAMPO DE
METROLOGA HASTA JULIO DE 2006
-
ISO 5725-2:1994 NMX-CH-5725-2-IMNC-2006
Exactitud (veracidad y precisin) de resultados y mtodos de medicin Parte 2: Mtodo bsico para la determinacin de la repetibilidad y la reproducibilidad de un mtodo de medicin normalizado
ISO 7500-1:1999 NMX-CH-7500-1-IMNC-2006
Verificacin de maquinas de ensayo uniaxiales Maquinas de ensayo a traccin/compresin Verificacin y calibracin del sistema de medicin de fuerza
NMX-CH-060-IMNC-2006 Mediciones de presin Vocabulario NMX-CH-064-IMNC-2006 Mediciones de temperatura Vocabulario ISO 5725-3:1994
NMX-CH-5725-3-IMNC-2006 Exactitud (veracidad y precisin) de resultados y mtodos de medicin Parte 3: Medidas intermedias de la precisin de un mtodo de medicin normalizado
ISO 5725-4:1994 NMX-CH-5725-4-IMNC-2006
Exactitud (veracidad y precisin) de resultados y mtodos de medicin Parte 4: Mtodo bsico para la determinacin de la veracidad de un mtodo de medicin normalizado
NORMAS MEXICANAS PUBLICADAS POR EL INSTITUTO MEXICANO DE NORMALIZACIN Y CERTIFICACIN, A. C., EN EL CAMPO DE
METROLOGA HASTA JULIO DE 2006
-
Manuel Ma. Contreras 133, 6 Piso Col. Cuauhtmoc
C. P. 06500, Mxico D. F. Tels. (01 55) 5566 4750, (01 55) 5546 4546
Fax: (01 55) 5705 3686 Lada sin costo: 01 800 201 01 45
Correo electrnico: [email protected] Web: http://www.imnc.org.mx
Manuel Ma. Contreras 133, 6 Piso Col. Cuauhtmoc
C. P. 06500, Mxico D. F. Tels. (01 55) 5566 4750, (01 55) 5546 4546
Fax: (01 55) 5705 3686 Lada sin costo: 01 800 201 01 45
Correo electrnico: [email protected] Web: http://www.imnc.org.mx