Introducción al marketing

34
Tema: Autor: EL MARKETING EN EL ENTORNO GLOBAL

description

 

Transcript of Introducción al marketing

Page 1: Introducción al marketing

Tema:

Autor:

EL MARKETING EN EL ENTORNO GLOBAL

Page 2: Introducción al marketing

EL MARKETING EN EL ENTORNO GLOBAL

Page 3: Introducción al marketing

¿Qué es marketing?

Proceso mediante el cual las empresas crean valor para sus clientes y generan fuertes relaciones con ellos para, en reciprocidad, captar el valor de sus clientes.

Atraer nuevos clientes mediante la promesa de un valor superior.

Conservar a los clientes actuales

mediante la entrega de satisfacción

Page 4: Introducción al marketing

Modelo sencillo del proceso de marketing

Comprender el mercado y

las necesidades y deseos de los clientes

Diseñar una estrategia de

marketing orientada a los clientes

Crear un programa de

marketing integrado

que entregue un valor superior

Construir relaciones rentables y

crear deleite en los

clientes

Captar Valor de los

clientes para generar

utilidades

Captar en reciprocidad el

valor de los clientes

Crear valor para los clientes y construir relaciones con los clientes

Page 5: Introducción al marketing

Comprensión del mercado y de las necesidades del cliente

Los mercadólogos necesitan comprender cinco conceptos fundamentales del cliente y del mercado:

• Necesidades, deseos y demandas. • Ofertas de mercado (productos, servicios y

experiencias). • Valor y satisfacción. • Intercambios y relaciones. • Mercados.

Page 6: Introducción al marketing

Diseño de una estrategia de marketing orientada a los clientes

¿A qué clientes atenderemos (cuál es nuestro mercado meta)?

¿Cómo podemos atender a estos clientes de la mejor manera (cuál es nuestra propuesta de valor)?

.

.

Para diseñar una estrategia de marketing exitosa, se debe responder a dos importantes preguntas:

Page 7: Introducción al marketing

Orientaciones de la dirección de marketing

Existen cinco conceptos alternos bajo los cuales las organizaciones diseñan y llevan a cabo sus estrategias de marketing:

Concepto de

producción

Concepto de

producto

Concepto de

ventas

Concepto de

marketing

Concepto del

marketing social

Page 8: Introducción al marketing

El cambiante panorama del marketing

La incertidumbre económica

El crecimiento en la tecnología digital

La veloz globalización

Marketing sustentable

El crecimiento del marketing sin fines de lucro

Page 9: Introducción al marketing

COMPRENSIÓN DEL MERCADO Y DE LOS CONSUMIDORES

Page 10: Introducción al marketing

Actores en el microentorno

Page 11: Introducción al marketing

Principales fuerzas en el macroentorno

Page 12: Introducción al marketing

Sistema de información de marketing (SIM)

Personas y procedimientos dedicados a evaluar las necesidades de información

Desarrollar la información necesaria

Ayudar a los tomadores de decisiones a utilizar la información

Para generar y validar el conocimiento sobre los puntos de vista actuales de los clientes y el mercado

Page 13: Introducción al marketing

El sistema de información de marketing

Page 14: Introducción al marketing

Inteligencia competitiva de marketing

Recopilación sistemática y análisis de información públicamente disponible sobre consumidores, competidores y desarrollos en el entorno de mercado

Investigación de marketing online

Recopilación de datos primaros en línea a través de encuestas por Internet, focus group en línea, experimentos basados en la Web o seguimiento del comportamiento en línea del consumidor

Page 15: Introducción al marketing

Factores que influyen en el comportamiento del comprador.

Page 16: Introducción al marketing

La jerarquía de necesidades de Maslow

Page 17: Introducción al marketing

DETERMINACIÓN DEL MERCADO META

Page 18: Introducción al marketing

Diseño de una estrategia de marketing orientada a los clientes

Page 19: Introducción al marketing

Acto de dividir un mercado en diferentes segmentos de compradores con diferentes necesidades, características o comportamientos, quienes podrían necesitar productos o mezclas de marketing diferentes.

Segmentación de mercado

Evalúa el atractivo de cada segmento de mercado y elige uno o más segmentos para atenderlos.

Selección del mercado meta

(targeting) •

Implica hacer diferencias reales en la oferta de mercado para crear un valor superior para el cliente.

Diferenciación

Consiste en colocar la oferta de mercado en las mentes de los consumidores meta.

Posicionamiento

Page 20: Introducción al marketing

La segmentación de los mercados de consumo

Segmentación geográfica

Segmentación demográfica

Segmentación psicográfica

Segmentación conductual

Page 21: Introducción al marketing

Mercado meta

Conjunto de compradores que comparten necesidades o características comunes que la empresa decide atender.

Page 22: Introducción al marketing

Diferenciación y posicionamiento

La empresa debe decidir sobre una propuesta de valor:

Una posición de producto es la forma en que un producto está definido por los consumidores en atributos importantes.

Page 23: Introducción al marketing

Ventaja competitiva

Ventaja sobre los competidores que se adquiere al ofrecer mayor valor al cliente.

Por medio de precios más bajos

Por proveer mayores beneficios que justifiquen los precios más altos

Page 24: Introducción al marketing

Propuesta de valor

• El posicionamiento completo de una marca: la mezcla completa de los beneficios sobre los que ésta se diferencia y posiciona.

Posibles propuestas de valor

Page 25: Introducción al marketing

DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA DE MARKETING IMPULSADA POR EL CONSUMIDOR Y LA MEZCLA DE

MARKETING

Page 26: Introducción al marketing

¿Qué es un producto?

Objetos tangibles, servicios, eventos, personas, lugares, organizaciones, ideas o una mezcla de éstos.

• Los servicios son una forma de producto:

• Actividades, beneficios o satisfacciones que se ofrecen a la venta.

• Son esencialmente intangibles. • No dan como resultado la propiedad de

algo.

Page 27: Introducción al marketing

¿Qué es un servicio?

Actividad, beneficio o satisfacción que se ofrece a la venta y que es esencialmente intangible y no da como resultado la propiedad de algo.

Page 28: Introducción al marketing

Ciclo de vida del producto

Page 29: Introducción al marketing

Precio

La cantidad de dinero que se cobra por un producto o servicio; la suma de valores que los clientes intercambian por los beneficios de tener o usar el producto o servicio.

Page 30: Introducción al marketing

Canales de marketing

Conjunto de organizaciones interdependientes que ayudan a que un producto o servicio se encuentre disponible para su uso o consumo por el consumidor o el usuario empresarial.

Las decisiones del canal de distribución:

•Afectan a otras decisiones de marketing tales como fijación de precios o diseño de productos.

•Puede conducir a una ventaja competitiva

Page 31: Introducción al marketing

¿Cómo agregan valor los miembros del canal?

Se utilizan intermediarios porque crean una mayor

eficiencia en la disponibilidad de los bienes

para los mercados meta.

Los miembros del canal pueden ofrecer

Contactos y experiencia.

Especialización.

Escala de operaciones.

Page 32: Introducción al marketing

Venta al menudeo y al mayoreo

Venta al mayoreo

Todas las actividades involucradas en la venta de

bienes o servicios directamente a los

consumidores finales para su uso personal, no de negocios.

Minorista Empresa cuyas ventas son primordialmente al detalle

Page 33: Introducción al marketing

Mezcla promocional (o mezcla de comunicaciones de marketing)

La mezcla específica de herramientas de promoción que emplea la compañía para comunicar de manera persuasiva el valor para el cliente y para generar relaciones con el cliente.

Page 34: Introducción al marketing

Las cinco herramientas principales de promoción

Cualquier forma pagada e impersonal de presentación y promoción de ideas, bienes o servicios por un patrocinador identificado.

Publicidad

Incentivos de corto plazo para alentar la adquisición o las ventas de un producto o servicio.

Promoción de ventas

Generar buenas relaciones con los diversos públicos de la empresa al obtener publicity favorable, generando una buena imagen corporativa y manejando o sorteando rumores, historias y eventos desfavorables.

Relaciones públicas (PR)

Presentaciones personales realizadas por la fuerza de ventas de la empresa con el propósito de realizar ventas y generar relaciones con los clientes.

Venta personal

Conectarse de manera directa y frecuente con consumidores meta cuidadosamente seleccionados, ya sean segmentos o individuos, y de forma interactiva y personal.

Marketing

directo