Hasta antes de las reformas de abril de 2010 a la Ley ... · los temas de comercio y los actos...

7

Transcript of Hasta antes de las reformas de abril de 2010 a la Ley ... · los temas de comercio y los actos...

•  El marco legal y administra1vo de las especies invasoras reviste especialimportancia toda vez que es dentro de las leyes que se establecen lasatribucionesycompetenciasdelasautoridadesinvolucradasconlaprevenciónymanejodelasmismas,asícomolaregulacióndelosactosdelospar1cularesque inciden en la introducción ymanejo de estas especies. Idealmente, elsistema legalestablecetambiénunsistemadevigilanciaysancionesencasode incumplimiento, ya sea por parte del par1cular o bien de la autoridadcompetente.

•  Enelcasoquenosocupa,elmarcolegaldelasespeciesinvasoras,larevisiónse hará desde dos perspec1vas: la ambiental y la de sanidad. Ambas secomplementan y buscan regular a la especies invasoras en alguna de susetapas:Prevención,deteccióntemprana,erradicaciónycontrol.

•  Hastaantesdelasreformasdeabrilde2010alaLeyGeneraldelEquilibrioEcológico y la ProtecciónalAmbiente (LGEEPA) y la LeyGeneral deVidaSilvestre (LGVS) , el marco legal de especies invasoras en materiaambientaleramuyincipienteyaquesólolaLGEEPAhacíamenciónexpresade las especies exó1cas en el arPculo 49 al prohibir la introducción deejemplares o poblaciones exó1cos de la vida silvestre, así comoorganismosgené1camentemodificados, a laszonasnúcleosdelasáreasnaturalesprotegidas(ANPs).

•  Sinembargo, ypor loquehaceal temade sanidad, esta legislación hasido más desarrollada desde años anteriores y esto 1ene una ín1marelación con los temas de comercio y los actos rela1vos al mismo(importación, exportación, transportación, cer1ficación etc) así comoactos demigración de las personas. En esta legislación se hace especialénfasisenlaregulacióndelasplagasylasenfermedadesexó1cas.

•  MARCONORMATIVOPARAESPECIESINVASORAS

1.LegislaciónInternacional.

Tratadosinternacionales.ConveniosobrelaDiversidadBiológica,ConvenciónRAMSARsobrelosHumedales.ConvenciónsobreelComercioInternacionaldeEspeciesAmenazadasdeFaunayFloraSilvestres.ConvencióndelasNacionesUnidassobreelDerechodelMar.ConvenioInternacionalparaelControlylaGes1óndelAguadeLastreylosSedimentosdelosBuques.ProtocolodeCartagenasobreBioseguridad.ConvenciónInternacionaldeProtecciónFitosanitaria.OrganizaciónNorteamericanadeProtecciónalasPlantas.OrganizaciónMarí?maInternacional.ComisiónsobreCooperaciónAmbientaldeAméricadelNorte.(Estostresúl?mosnosontratadossinoorganismosinternacionales).

AcuerdosVoluntarios.CódigodeConductaparalaPescaResponsable.Acuerdosobrelaaplicacióndemedidassanitariasyfitosanitarias(OMC).

2.LegislaciónNacional.

Leyes.• LeyGeneraldelEquilibrioEcológicoylaProtecciónalAmbienteysuReglamento.• LeyGeneraldeVidaSilvestre.• LeyGeneraldeDesarrolloForestalSustentableysuReglamento.• LeyFederaldeSanidadAnimalysuReglamento.• LeyFederaldeSanidadVegetalysuReglamento.• LeyGeneraldePescayAcuaculturaSustentables.• LeyGeneraldeSalud.• LeydeNavegaciónyComercioMarí1mos.• LeydePuertos.

Reglamentos.• ReglamentodelaLeydePesca.• ReglamentodelaLeyGeneraldeVidaSilvestre.• ReglamentodelaLeydePuertos.

Normas.• Normasdesanidadvegetalyanimal.• Normasdeprotecciónambiental.• Normassanitariaspesqueras.• Normasdesalud.

Instrumentosdepolí1caambiental.• CartaNacionalPesquera.

•  Este marco norma1vo ha sido tomado de la Estrategia Nacional sobreEspecies Invasoras enMéxico, publicada en 2010por la ComisiónNacionalparaelUsoyConocimientodelaBiodiversidad(CONABIO).Alrespecto,cabeseñalar, que refleja en su mayoría las regulaciones aplicables al tema deespecies invasoras (tanto en materia ambiental como en sanidad), sinembargo, se agregaría la Cons1tución Polí1ca de los Estados UnidosMexicanos,elTratadodeLibreComerciodeAméricadelNorte,enpar1cular,CapítuloVIIdelTLCAN (ArPculos701‐724) SectorAgropecuarioyMedidasSanitariasyFitosanitariasdelTLCAN;laLeydeComercioExteriorenlaparterela1va alaaplicacióndemedidaspararegularorestringirlaexportaciónoimportacióndemercancías cuandosetratedepreservar lafaunay lafloraen riesgo o peligro de ex1nción o de asegurar la conservación oaprovechamientodeespeciesylaLeyOrgánicadelaAdministraciónPúblicaFederal encargada de distribuir las competencias y atribuciones entre lasdis1ntasSecretarías.

•  En el presentemódulo se abarcarán las principales regulaciones a nivelnacional,sinembargo,existentambiénimportantesguíasinternacionalesque, sin ser leyes, inciden en la creación de regulaciones y polí1caspúblicas internas que fortalecen la protección de la biodiversidad y laprevencióndelasespeciesinvasorasexó1cas.

•  Ejemplo de lo anterior es el caso de la Inicia1va de Aduanas Verdescoordinada por el Programa de las Naciones Unidas para el MedioAmbiente (PNUMA) cuyo objeto es reforzar los actos de inspección yvigilancia en aduana para el cumplimiento de tratados internacionalesmedioambientalesenlosactosdecomercio2.

•  2.VerGuíaAduanasVerdes.