LA FLEXIBILIDAD EN LOS NADADORES - isfd86 · PDF fileLa Flexibilidad en los Nadadores...
date post
26-Sep-2018Category
Documents
view
222download
1
Embed Size (px)
Transcript of LA FLEXIBILIDAD EN LOS NADADORES - isfd86 · PDF fileLa Flexibilidad en los Nadadores...
2015
LA FLEXIBILIDAD EN LOS NADADORES
Metodologa de la Investigacin en Educacin Fsica
MARTINEZ, Nahuel RETMAN, Luciano
La Flexibilidad en los Nadadores
Pgina 1 de 36
INDICE
Resumen. 2
1 Protocolo ......................................................................................................... 2
1.1 rea Temtica Rama - Especialidad ................................................ 2
1.2 Tema....... 2
1.3 Introduccin....... 2
1.4 Problema.... 3
1.5 Antecedentes y justificacin.... 3
1.6 Tipo de diseo... 5
1.7 Marco Terico.... 5
1.7.1 Captulo I... 5
1.7.2 Captulo II... 14
1.7.3 Captulo III.. 20
1.8 Hiptesis.... 22
1.9 Objetivos.... 22
2 Material y mtodo.... 23
2.1 Matriz de datos.. 23
2.2 Fuentes de datos...... 27
2.3 Poblacin y muestra. 27
2.4 Instrumento de recoleccin de datos.... 27
2.5 Plan de actividades de contexto.... 28
2.6 Anlisis y tratamiento de los datos 29
2.7 Exposicin de los resultados... 31
3 Conclusin..... 34
4 Bibliografa..... 35
Anexo....... 36
La Flexibilidad en los Nadadores
Pgina 2 de 36
Resumen
La flexibilidad en la natacin competitiva juega un rol fundamental tanto
en la prevencin de lesiones como en la mejora de la calidad de nado y en la
aceleracin de los procesos de recuperacin.
Sin embargo, esta capacidad no siempre es entrenada como el resto de las
capacidades condicionales (fuerza, resistencia, velocidad, etc.), ya sea porque
los nadadores no comprenden la importancia de la misma o bien por falta de
tiempo e innumerables excusas que sobre salen al momento de trabajarla.
En los nadadores, la flexibilidad reviste de mucha importancia, solo se apunta a
la estimulacin de la misma en periodos de calentamiento o vuelta a la calma,
pero no se desarrollan sesiones de tiempo completo para desarrollarla.
La Flexibilidad en los Nadadores
Pgina 3 de 36
1 Protocolo
1.1 rea temtica: Educacin Fsica
Rama: Deporte, Natacin
Especialidad: Preparacin Fsica de la Natacin
1.2 Tema: La Flexibilidad en los Nadadores
1.3 Introduccin
Lo que nos motiv a estudiar esto, es que nos gusta todo lo
relacionado con la natacin y la preparacin fsica, tambin nos
interesa investigar en qu medida entrenan los nadadores la
flexibilidad ya que en la actualidad se dice que los nadadores
son uno de los deportistas ms flexibles.
1.4 Problema
La flexibilidad es la capacidad menos entrenada en la
preparacin fsica de los nadadores juveniles del Club
Olimpo?
Los nadadores entrenan la capacidad fsica flexibilidad
sistemticamente?
Por qu no entrenan con metodologa la flexibilidad?
1.5 Antecedentes y justificaciones
La Lic. Tamara Rial Rebullido y el Mg. Camilo Villanueva
Lameiro hablaron sobre La Flexibilidad de los
Nadadores Categora G-2
Analizaron parmetros bsicos de flexibilidad y
estudiaron la rutina de flexibilidad en la sesin de
entrenamiento para sacar conclusiones acerca del
entrenamiento de esta capacidad y su importancia en la
natacin.
La Flexibilidad en los Nadadores
Pgina 4 de 36
A travs de la realizacin de un test de flexibilidad de
hombros y de tronco, llegaron a la conclusin de que no
obtuvieron datos fiables ni de gran relevancia para
valorar la correcta evolucin de la flexibilidad en
nadadores de fase sensible. Tambin observaron que a
pesar de conocer los ejercicios correspondientes para
estriar el msculo apropiado lo hacan de forma rpida
sin detenerse el tiempo necesario para producir
resultados ptimos. Esto quiz se deba al poco tiempo
de dedicacin a los estiramientos o a la inquietud propia
de la edad por elongar. Por ultimo determinaron que la
mayora de los nadadores estira de forma rpida e
inadecuada.
El sr. Ismael Sans Arriba estudio en su tesis doctoral de
la Universidad Autnoma de Madrid, La especializacin
en natacin, waterpolo y natacin sincronizada y sus
efectos sobre la flexibilidad
Evalu la evolucin de la flexibilidad de los deportistas de
un centro de tecnificacin acutico espaol de alto nivel.
Los resultados obtenidos en este centro, fueron
comparados con la evolucin de la flexibilidad que se ha
producido en un grupo de control. El grupo de estudio
estuvo formado por nadadores, waterpolistas y
nadadoras de natacin sincronizada, cuyas edades estn
comprendidas entre los 13 y los 17 aos. Los
waterpolistas y nadadores son deportistas de ambos
fenotipos sexuales, mientras que todas las deportistas de
natacin sincronizada, pertenecen a la categora
femenina. El grupo de control seleccionado, est
formado por alumnos y alumnas de un Instituto Pblico
de Educacin Secundaria espaol, con el mismo rango
de edad que el del grupo de estudio. Se evalu la
flexibilidad de todos los participantes del estudio en un
La Flexibilidad en los Nadadores
Pgina 5 de 36
test inicial y transcurridos 9 meses, se les realiz un test
final. Por ltimo, se compar la evolucin de la
flexibilidad de los diferentes grupos, para ello se emple
el test sit and reach. Los resultados muestran que la
evolucin de la flexibilidad evaluada en este estudio, est
influenciada significativamente (p=0,005) por el grupo al
que se pertenece y por el fenotipo sexual. As, la
evolucin de la flexibilidad del fenotipo sexual masculino,
es significativamente diferente (p
La Flexibilidad en los Nadadores
Pgina 6 de 36
3. Plasticidad: propiedad que poseen algunos componentes musculares y
articulares de tomar diversas formas a las originales por efecto de
fuerzas externas y permanecer as despus de cesada la fuerza
deformante.
4. Maleabilidad: propiedad de la piel de ser plegada repetidamente, con
facilidad, retornando a su apariencia anterior al retornar a la posicin
original.
Consideramos que uno de los problemas mayores en que radica este tema de
la flexibilidad en nuestro pas donde la natacin tiene una importancia relativa
son:
Los tiempos que esta demanda para el nadador
La falta de programacin por parte del entrenador, ya que este no la
considera imprescindible para la evolucin del nadador.
La falta de programas de flexibilidad en los momentos iniciales del
nadador (edad entre 8-10 aos), a los efectos de crear conciencia
temprana sobre los beneficios que esta aporta, sobre todo cuando la
musculatura del mismo sea importante.
IMPORTANCIA DE LA FLEXIBILIDAD
Influencia de la flexibilidad sobre el rendimiento fsico-deportivo:
o Economa de esfuerzo: se relaciona con la economa de esfuerzo,
pues un deportista con buena flexibilidad gasta menos energa en
la deformacin de los componentes plsticos y elsticos de la
articulacin involucrada al realizar un ejercicio.
o Aceleracin de los procesos de recuperacin: al hacer referencia
a las relaciones a las relaciones existentes entre flexibilidad y los
procesos de restauracin energtica despus de cargas fsicas
intensas es de suma importancia dejar claramente establecidos
dos aspectos que suelen generar confusiones. En primer lugar, se
debe tener en cuenta que el hecho de que una persona sea ms
flexible que otra no quiere decir que sus procesos de
recuperacin sean ms rpidos y eficaces.
La Flexibilidad en los Nadadores
Pgina 7 de 36
Lo que si presenta una relacin concreta con los procesos de
recuperacin es la utilizacin de ejercicios de movilidad articular y
extensin muscular a posteriori de cargas fsicas de
considerables volmenes e intensidades. En este sentido existe
un acuerdo casi generalizado de que el empleo de tales recursos
favorece en cuanto a tiempo y calidad se refiere, al
restablecimiento energtico y el accionar de mecanismos de
eliminacin de sustancias toxicas y desechos metablicos luego
del entrenamiento.
o En segundo lugar, el empleo indiscriminado de ejercicios,
mtodos y tcnicas de flexibilidad no garantiza, de ninguna
manera, la aceleracin de los procesos de recuperacin post-
entrenamiento. (Alarcn, Gazzola y Pais, Entrenamiento:
metodologa y planificacin)
o Cada circunstancia particular supone procedimientos especficos;
por ejemplo, entre las series de trabajo durante la sesin de
musculacin el empleo de los recursos es muy distinto al que se
puede hacer de los mismos a posteriori de la sesin completa de
gimnasia. Inclusive la incorrecta aplicacin de mtodos y tcnicas,
lejos de acelerar puede retardar la recuperacin (por ejemplo los
movimientos balsticos). (Alarcn, Gazzola y Pais, Entrenamiento:
metodologa y planificacin)
o Alivio del dolor muscular: existen dos tipos de dolor asociados a la
actividad muscular: el dolor inmediato (despus del ejercicio y
hasta varias horas) y el dolor diferido (que no aparece hasta las
24-48 horas siguientes). Se ha demostrado que el estiramiento
gradual es efectivo en la reduccin de los dos tipos de dolores
musculares. Pero hay que tener en cuenta que si la intensidad de
los estiramientos es excesiva, puede incr