Fisica 2-Primer Semestre 2015-Laboratorio #1-Relevamiento de Líneas de Campo Electrico

download Fisica 2-Primer Semestre 2015-Laboratorio #1-Relevamiento de Líneas de Campo Electrico

of 5

description

Manual de laboratorio de Fisica II

Transcript of Fisica 2-Primer Semestre 2015-Laboratorio #1-Relevamiento de Líneas de Campo Electrico

  • Ao 2015 - D. Shinca M. Mosquera G. Echeverra E. Grumel

    FSICA II AO 2015

    GUA DE LABORATORIOS N 1 RELEVAMIENTO DE LNEAS DE CAMPO ELCTRICO Y SUPERFICIES

    EQUIPOTENCIALES.

    OBJETO DE LA EXPERIENCIA: El objetivo de esta prctica es estudiar la morfologa de las lneas de campo elctrico y superficies equipotenciales generadas por distribuciones de carga electrosttica de dos dimensiones. Debe hacerse notar que es muy difcil colocar y mantener cargas estticas, de magnitudes deseadas, en un lugar preciso. Por tanto, se simularn tales condiciones mediante la utilizacin del dispositivo experimental mostrado en la Figura 1. Este consiste en un papel conductivo, sobre el que se dibujan con una tinta especial (a base de partculas de plata) las distintas configuraciones electrdicas a analizar. Al conectar una fuente de alimentacin a los electrodos, indudablemente habr una pequea circulacin de corriente. Sin embargo, las formas de las lneas de campo elctrico y superficies equipotenciales son idnticas a las que se obtendran en condiciones estticas verdaderas. El dispositivo se provee con una hoja blanca, la que reproduce la grilla de coordenadas del papel conductivo; en ella se representarn los resultados de las mediciones.

    Figura 1: Configuracin para el mapeo de las lneas de campo elctrico y superficies equipotenciales. Equipamiento: Hojas de papel conductivo, multmetro digital, fuente de alimentacin y cables de conexin.

  • Ao 2015 - D. Shinca M. Mosquera G. Echeverra E. Grumel

    FUNDAMENTOS TERICOS. La ley de Coulomb permite obtener la fuerza entre dos cargas puntuales. Cuando hay ms de dos cargas puntuales presentes, podemos invocar el principio de superposicin para hallar la fuerza sobre cualquiera de las cargas. Sin embargo, hay veces en que estamos interesados en una distribucin particular de cargas (cargas fuente), en la cual es mucho ms conveniente describir su influencia en el espacio circundante mediante el comportamiento de una carga de prueba inmersa en dicho espacio. En estos casos, se mide la fuerza que acta sobre la carga de prueba, por unidad de carga y se denomina a esa magnitud intensidad del campo elctrico producido por las cargas fuente. En esta prctica, deseamos relevar la morfologa de las lneas de campo elctrico de una determinada configuracin de cargas. Ahora bien, las mediciones directas del campo elctrico son muy dificultosas de realizar. En su lugar, se explota el hecho de que la fuerza electrosttica es una fuerza conservativa, por lo que puede definirse la funcin potencial elctrico. Esta magnitud es de muy fcil medicin (adoptando siempre un punto de referencia de potencial) con cualquiera de los multmetros fcilmente disponibles en todo laboratorio de fsica. Cmo relacionamos la intensidad del campo elctrico con la funcin potencial? Las componentes del campo elctrico estn dadas por el valor negativo de la razn de cambio del potencial, en la direccin bajo anlisis. Es decir:

    x

    VEx

    =

    yVE y

    =

    z

    VE z

    =

    VE =rr

    (1)

    Una consecuencia de la ecuacin (1) es que podemos identificar sobre la hoja conductiva una lnea correspondiente a la interseccin entre una superficie equipotencial (cualquier superficie en la que el potencial no cambia de valor) y el plano de la hoja; esta lnea, a lo largo de la cual el potencial es constante, es llamada lnea equipotencial. El campo elctrico es necesariamente perpendicular a esa lnea en todos los puntos de la misma; ver por ejemplo la Figura 2. Por tanto, para una dada configuracin de cargas, la determinacin de un nmero suficiente de lneas equipotenciales permite determinar tambin la distribucin de las lneas de campo elctrico.

    Figura 2: En lnea continua se representan las lneas de campo elctrico, mientras que en lnea punteada las lneas equipotenciales correspondiente a una carga puntual positiva.

    PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL. 1) Disponer los elementos de la prctica como muestra la Figura 1. 2) Colocar la hoja conductiva negra firmemente sujeta a la placa de POLYFAN. 3) Conectar el terminal positivo de la fuente de alimentacin (fuente de corriente continua - fuente CC -) a uno de los electrodos dibujados en la hoja conductiva y el terminal negativo al otro, usando los cables asignados.

  • Ao 2015 - D. Shinca M. Mosquera G. Echeverra E. Grumel

    4) Prender el multmetro y ubicar el mando central para medir diferencia de potencial continua (smbolo: V=) en la escala de 20 V. 5) Prender la fuente CC y ajustarla a un valor de 5 V. 6) Con las puntas del voltmetro explorar los potenciales en distintos puntos del papel (utilizando la simetra de cada configuracin, se evitar el tener que realizar muchas medidas) para determinar las direcciones en las que el potencial no cambia y en las que presenta cambio mximo. 7) En la hoja blanca se anotan los valores del potencial en las coordenadas correspondientes del punto. 8) Se unen los puntos de igual valor de potencial para obtener las trazas de las superficies equipotenciales (lneas equipotenciales). 9) Verificar la relacin dada por la ecuacin (1). Para ello, hay que colocar una de las puntas del voltmetro sobre un punto correspondiente a una lnea equipotencial y con la otra, trazar una circunferencia imaginaria (de radio pequeo) alrededor de dicho punto. El punto donde se obtenga la diferencia de potencial mxima, nos permite determinar la direccin de mximo cambio de la funcin potencial, esto es, el gradiente (mximo valor de la derivada direccional). Esa direccin es la direccin del campo elctrico, la que debe ser perpendicular a la direccin de las lneas equipotenciales. 10) Finalmente, representar en la hoja blanca tanto las lneas de campo como las equipotenciales, discutiendo si son o no coincidentes con las esperables por clculo directo.

  • Ao 2015 - D. Shinca M. Mosquera G. Echeverra E. Grumel

    APNDICE Representacin del campo elctrico. Lneas de campo.

    El concepto de campo elctrico como vector no fue apreciado entre los primeros fsicos. De ellos, uno de los ms importantes fue Michel Faraday (1791 1867), quien pens siempre en funcin de lneas de fuerza. Las lneas de fuerza siguen siendo una manera conveniente de representarse en la mente la forma de los campos elctricos. Se las usa con este fin; en general no se las usa cuantitativamente.

    Las lneas de campo elctrico son lneas imaginarias que permiten la representacin de un campo elctrico en una regin del espacio. La relacin entre las lneas de fuerza y el vector intensidad de campo electrico es la siguiente:

    1 - El vector campo elctrico es tangente a la lnea de campo elctrico en cualquier punto considerado. 2 Las lneas de campo elctrico se dibujan de modo que el nmero de lneas por unidad de superficie perpendicular a la direccin del campo elctrico, en un dado punto del espacio, es proporcional al mdulo de campo elctrico en dicho punto. Esto significa que en las regiones del espacio donde las lneas sean prximas, el campo elctrico ser mayor que en aquellas regiones donde estn mas separadas.

    Una carga puntual positiva dar lugar a un mapa de lneas de campo elctrico radial, pues las fuerzas elctricas actan siempre en la direccin de la lnea que une a las cargas interactuantes. Las lneas estn dirigidas hacia fuera de la carga, porque una carga de prueba positiva se desplazara en ese sentido (fuerzas repulsivas). En el caso del campo debido a una carga puntual negativa, el mapa de lneas de campo elctrico sera anlogo, pero dirigidas hacia la carga central. Como consecuencia de lo anterior, en el caso de los campos debidos a varias cargas, las lneas de campo nacen siempre de las cargas positivas y mueren en las negativas. Se dice por ello que las primeras son manantiales y las segundas sumideros de lneas de campo elctrico. Las lneas de campo de una lmina de grandes dimensiones, cargada de manera uniforme con carga positiva, sern igualmente espaciadas, rectas y paralelas. A continuacin se representa por medio de grficos 2D (el alumno debe imaginar las lneas tridimensionalmente), la distribucin de lneas de campo elctrico para distintas configuraciones de carga elctrica: a) carga puntual positiva, b) carga puntual negativa, c) dipolo elctrico (dos cargas puntuales de igual valor pero signos opuestos), d) dos cargas puntuales iguales y positivas, e) dos cargas puntuales negativas, una con el doble de carga que la otra y f) disco cargado positivamente.

    a) b) c)

    d) e) f)

  • Ao 2015 - D. Shinca M. Mosquera G. Echeverra E. Grumel

    Superficies equipotenciales Una superficie equipotencial es aquella en la que el potencial es constante, es decir, tiene el mismo valor para todos sus puntos. Debido a esto, cuando una partcula se mueve a lo largo de una superficie equipotencial, las fuerzas elctricas no realizan trabajo alguno. Al igual que las lneas de campo sirven para visualizar el campo elctrico, las superficies equipotenciales son tiles para visualizar el comportamiento espacial del potencial. Sabemos ya que en un campo uniforme las superficies equipotenciales son planos paralelos entre si y perpendiculares a la direccin del campo. En la figura se representa el corte de una placa plana de grandes dimensiones, con carga positiva uniformemente distribuida. En esta configuracin el campo E

    r es uniforme, lo que se corrobora

    analizando las lneas de campo y las superficies equipotenciales.