ENJ-100 El Procedimiento Administrativo
date post
15-Apr-2017Category
Law
view
179download
5
Embed Size (px)
Transcript of ENJ-100 El Procedimiento Administrativo
Mdulo III:El Procedimiento AdministrativoMag. Yadira De MoyaEl Procedimiento Administrativoest distribuido bajo unaLicencia Creative Commons Atribucin-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Relevancia Constitucional- Principios de Rango ConstitucionalEficaciaJerarquaObjetividadIgualdad TransparenciaEconomiaPublicidadCoordinacin
Artculo 138, ConstitucinLa Administracion Pblica est sujeta en su actuacin a los principios de Eficiencia, Jerarqua, Objetividad, Igualdad, Transparencia, Economa,Publicidad y Coordinacin, con sometimiento pleno al ordenamiento jurdico del Estado.
Artculo 139, ConstitucinControl de la Legalidad de la Administracin Pblica. Los tribunales controlaran la legalidad de la actuacin de la Administracin Pblica.
La ciudadana puede requerir ese control a traves de los procedimientos establecidos por la Ley.
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVOGaranta
El Procedimiento Administrativo, constituye una garantia de los derechos de los administrados, pero no agota en ello su funcin, que es la de asegurar la pronta y eficaz satisfaccin del inters general mediante la adopcin de medidas y decisiones necesarias.
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVOLa parte del Derecho Administrativo que estudia las reglas y principios que rigen la intervencin de los interesados en la preparacin e impugnacin de la voluntad administrativa.
Participacin
Defensa de los administrados
Principios Rectores del ProcedimientoLegalidadEficaciaJerarquaObjetividad AutotutelaVerdad materialRazonabilidadTransparenciaEconomaPublicidadImparcialidad
De LegalidadLa administracin debe actuar con respeto a:
Constitucin La ley Al derecho, dentro de las facultades que le estn atribuidas y de acuerdo con los fines para los que les fueron conferidas
De Eficiencia Capacidad para lograr el efecto que se desea o espera. Se basa en los resultados que se deben obtener. Que las actuaciones de la Administracin, sean realizadas sin demoras o molestias innecesarias.
De Jerarqua
Subordinacin de las normas de grado inferior a las de grado superior.
La jerarqua Administrativa, es la subordinacin a los rganos superiores, y se caracteriza por: Supervisin Direccin InspeccinResolucin de conflictos
De Objetividad La Administracin deber de ser imparcial, y respetar el principio de igualdad de todos ante la ley.
De Verdad Material La Administracin Pblica investigar la verdad material en oposicin a la verdad formal que rige el procedimiento civil.
De Razonabilidad Las decisiones de la administracin, si crean obligaciones, califican infracciones, imponen sanciones, o establecen restricciones a los administrados, deben adoptarse dentro de los lmites de la facultad atribuida y manteniendo la debida proporcin entre los medios a emplear y los fines pblicos que deba tutelar, a fin de que respondan a lo estrictamente necesario para la satisfaccin de su cometido.
De Transparencia El procedimiento administrativo se realizar con transparencia, de manera que permita y promueva el conocimiento, contenidos y fundamentos de las decisiones que se adopten en l.
De EconomaLos procedimientos administrativos se desarrollarn con economa, simplicidad y celeridad, evitando la realizacin de trmites, formalismos o diligencias innecesarias.
De PublicidadLa actividad y actuacin de la Administracin es pblica, salvo que las leyes la limiten.
De ImparcialidadLas autoridades administrativas actuarn en defensa del inters general, evitando todo gnero de discriminacin o diferencia entre los administrados, ni para beneficio de funcionarios.
Partes en el ProcedimientoEl rgano Administrativo
El o los interesados
El rgano Administrativo Determinacin del rgano
Idoneidad del titular
Facultades del rgano
Determinacin del rgano Determinacin del rgano: Es el que la ley le atribuye la competencia, en razn de la materia, de su funcin o del territorio.
Idoneidad del Titular del rganoLegitimacin para actuar
Cuando concurre una vinculacin:
Abstencin
Recusacin
Tiene legitimacin para actuar
Cuando concurre una vinculacin:
AbstencinRecusacin
Facultades y Deberes del rgano
Titular de derecho que podran ser afectados
Derechos subjetivos
Inters legitimoLos Interesados
Iniciacin
Instruccin
FinalizacinFases del Procedimiento
De oficio: impulsado por el rgano
De parte interesadaIniciacin del Procedimiento
No alegacionesNo comparecencia de interesadoInforme: vinculantes y no vinculantesLas pruebas: Oficialidad de la pruebaValoracin de las pruebasInstruccin del Procedimiento
Resolucin motivadaTerminacin del Procedimiento