DISTRITO21 NÚMERO 196

16
[email protected]/ 912 343 836 s t 2 1 r i t o d i año XX · número 196 Ana Botella, alcaldesa de Madrid, en el Centro de Formación de Barajas./Munimadrid distrito21.com El pasado viernes 30 de mar- zo, Ana Botella visitó, acompa- ñada por la concejala del dis- trito de Barajas, Pepa Agua- do, el Centro de Formación de Ana Botella visitó el distrito de Barajas GALIA CENTRO DE ESTÉTICA GALERA, 41 ALAMEDA DE OSUNA 91 742 58 52 ¡¡NOVEDAD!! MANICURA IMANTADA TRATAMIENTO ADELGAZANTE CON VENDAS REDUCTORAS El Centro de Formación de Barajas en la Alameda de Osuna pasa a página 5 Clases de piano y lenguaje musical individuales y en grupo. Todas las edades y niveles. José Antonio Cuéllar - 636 89 99 18 jacuellarsu @hotmail.com RIOJA, 17 TEL.: 91 747 55 26 FAX: 91 747 84 44 [email protected] AMPLIO SURTIDO DE PAPELERÍA TODO TIPO DE ENCUADERNACIONES IMPRIMIMOS TUS TRABAJOS, DESDE CUALQUIER SOPORTE COPYGOR FOTOCOPIAS LÁSER COLOR SERVICIO DE FAX Y PLASTIFICADOS www.distrito21.com “la escuela donde aprendemos jugando” SOTO HIDALGO, 2 URBANIZACIÓN EMBAJADA 91 329 41 48 - 685 164 938 e-mail: [email protected] www.loscucos.es ABIERTO PLAZO DE INSCRIPCIÓN 2012/2013 Aulas de 0 a 3 años Programa de estimulación temprana Sesiones de psicomotricidad Horario ampliado Servicio de comedor Clases de Natación Barajas, situado en la plaza del Navío. Un centro que ofre- ce cursos de actividad aero- portuaria; talleres de empleo dedicados al aprendizaje de labores de administración y gestión; talleres de comunica- ción radiofónica, así como dis- tintos cursos de agente co- mercial, infografista de pren- sa o técnico de información turística. Excelente Inversión EN LA MEJOR ZONA DE LOS CORONALES VENDO PLAZA DE GARAJE GRANDE 607 46 81 09

description

número 196 de distrito21

Transcript of DISTRITO21 NÚMERO 196

Page 1: DISTRITO21 NÚMERO 196

[email protected]/� 912 343 836

sssttt 2211rrriiitttooodddiiiaño XX · número 196

Ana Botella, alcaldesa de Madrid, en el Centro de Formación de Barajas./Munimadrid

distrito21.comEl pasado viernes 30 de mar-zo, Ana Botella visitó, acompa-ñada por la concejala del dis-trito de Barajas, Pepa Agua-do, el Centro de Formación de

Ana Botella visitóel distrito de Barajas

GALIACENTRO DE ESTÉTICA

GALERA, 41ALAMEDA DE OSUNA� 91 742 58 52

¡¡NOVEDAD!!MANICURA

IMANTADA

TRATAMIENTO

ADELGAZANTE

CON VENDAS

REDUCTORASEl Centro de Formación de Barajas en la Alameda de Osuna

pasa a página 5

Clases de piano y lenguaje musicalindividuales y en grupo.

Todas las edades y niveles.

José Antonio Cuéllar - 636 89 99 18jacuellarsu @hotmail.com

RIOJA, 17

TEL.: 91 747 55 26

FAX: 91 747 84 44

copygor17@hotmai l .com

AMPLIO SURTIDODE PAPELERÍA

TODO TIPO DE

ENCUADERNACIONES

IMPRIMIMOS TUS

TRABAJOS, DESDE

CUALQUIER SOPORTE

COPYGOR

FOTOCOPIAS LÁSER COLOR

SERVICIO DE FAX YPLASTIFICADOS

www.distrito21.com

“la escuela donde

aprendemos jugando”

SOTO HIDALGO, 2

URBANIZACIÓN EMBAJADA

� 91 329 41 48 - 685 164 938

e-mail: [email protected]

www.loscucos.es

ABIERTO PLAZO

DE INSCRIPCIÓN

2012/2013

Aulas de 0 a 3 años

Programa de estimulacióntemprana

Sesiones de psicomotricidad

Horario ampliado

Servicio de comedor

Clases de Natación

Barajas, situado en la plazadel Navío. Un centro que ofre-ce cursos de actividad aero-portuaria; talleres de empleodedicados al aprendizaje delabores de administración y

gestión; talleres de comunica-ción radiofónica, así como dis-tintos cursos de agente co-mercial, infografista de pren-sa o técnico de informaciónturística.

Excelente Inversión

EN LA MEJOR ZONA DE LOS CORONALES

VENDO PLAZA DE GARAJE GRANDE

� 607 46 81 09

Page 2: DISTRITO21 NÚMERO 196

ACTUALIDAD

E.V./MADRIDIARIOLa Comunidad de Madrid es-tudia la ampliación de la línea5 de Metro desde la Alamedade Osuna hasta las termina-les 1, 2 y 3 del aeropuerto deBarajas. El proyecto está yaconfigurado pero para que sehaga realidad será necesariobuscar fórmulas económicaspara hacer que sea viable.

Finalmente, la Comunidad deMadrid se plantea la conexiónde Metro con el aeropuertomás lógica. Después de añosde propuestas de vecinos yoposición, la Consejería deTransportes estudia la amplia-ción de la línea 5 a Barajas.Esta opción ya se planteó a fi-nales de los 90 cuando co-menzó a estudiarse la prolon-gación del ferrocarril metropo-litano hasta la Alameda deOsuna. Entonces, el Ejecutivoque dirigía Alberto Ruiz-Gallar-dón descartó esa opción enfavor de la implantación deuna nueva línea 8 que haríalas veces de tren expreso en-tre el aeropuerto y el centro.La necesidad de infraestructu-ras de transportes de los ba-rrios bajo los que discurría lanueva línea rosa redujo el im-pacto de ese tren directo. En2002 se inauguró la estaciónde Colombia y en 2007, la dePinar del Rey. Definitivamente,la idea del expreso fue sepul-

tada por la construcción delCercanías y el autobús 24 ho-ras a Barajas.

Los estudios de esta prolon-gación se han retomado, yaque se considera que la ope-ración es muy necesaria parala red. Sin embargo, la situa-ción económica obliga a plan-tear fórmulas alternativas deinversión para dotar de viabi-lidad económica al proyecto. Sino se consigue el dinero ne-cesario de forma alternativa,no se construirá dicha amplia-ción, inciden a Madridiario des-de Transportes.

Según el plano de la amplia-

ción que contempla Transpor-tes, al que ha tenido accesoeste periódico digital, finalmen-te, la línea 5 se combinaría conla línea 8 y las terminales 1-2-3 del aeropuerto directamen-te, en vez de hacer parada conla estación de Barajas antesde llegar al aeródromo, tal ycomo se rumoreó durante untiempo. El túnel continuaría lasenda marcada por la calle deLa Rioja y seguiría por la callede San severo. La continua-ción, casi en línea recta, cru-zaría la calle de Ariadna y laM-13 hasta la primera estacióndel aeropuerto.

Se estudia la ampliación dela línea 5 de Metro hastael aeropuerto de Barajas

Page 3: DISTRITO21 NÚMERO 196

ACTUALIDAD

reformasreformas

Estamos en: Alameda de OsunaBalandro, 36 · Local 15

91 240 70 79 · 637 290 [email protected]

3 AÑOS DE GARANTÍA EN OBRAS

baños y cocinas:mobiliario y electrodomésticos

pintura: toda clasede acabados decorativos

carpintería de madera:todas las soluciones

cerramiento exterior:PVC y aluminio rotura

calefacción, gas, aire acondicionado

electricidad, domótica, energía solar

DISEÑO DE SU REFORMA PORORDENADOR EN 3D

PRESUPUESTOS Y ASESORAMIENTO

SIN COMPROMISO

RenuevaRenuevaRenuevaRenueva

www.renuevamadrid.es

20 MinutosLos vecinos de los distritosperiféricos de la ciudad deMadrid llevan años pidiendomás paradas de autobús enzonas clave de sus barrios ymejores frecuencias para co-nectar con el centro. Sin em-bargo, sus reivindicacionestardan en ser escuchadas.

Y ahora, para colmo, la Em-presa Municipal de Transpor-tes (EMT) y el Consorcio deRegional de Transportes hanreducido el número de auto-buses en circulación con el pre-texto del ahorro y la bajadade viajeros, según un informede la empresa municipal.

La mayoría de quejas se con-centran en distritos alejadosdel centro (principalmente, enBarajas, Villaverde, Puente yVilla de Vallecas). En opiniónde los viajeros, la reduccióndel servicio se está dejandonotar con un empeoramientode las frecuencias: «se ha ge-nerado un aumento de hastael 15% en el intervalo de es-pera según la línea0187,apunta Adrián Fernández, de

Ecomovilidad. Los vecinos tam-bién lo han detectado: «hay

Los vecinos de Barajas,entre los que más se quejan

por el transporte urbano

una sensación generalizadade que ahora tardan más»,apuntan en la Federación Re-gional de Asociaciones de Ve-cinos de Madrid (FRAVM).

Pero también persisten losproblemas tradicionales: losPAU (Las Tablas, Montecarme-lo) se quejan del «déficit en elservicio», en algunos barriosse solapan las líneas de for-ma innecesaria (hay trazados

que hacen el mismo recorrido)y otros residentes solicitanque el bus les acerque a equi-pamientos básicos (por ejem-plo, al hospital de Vallecas).

Los vecinos de Alameda deOsuna piden un trazado másamplio de la línea 114 (tieneuno de los mayores índices deocupación) y un búho quehaga el recorrido del metro.

Una vecina alerta de que«puedes estar hasta 30 mi-nutos esperando a la 105 en-tre Ciudad Lineal y Barajas».La Agrupación Socialista deBarajas denuncia que el au-tobús 112 llega más tarde delo previsto «en el 71% de ca-sos» y que la línea 151 «in-cumple la frecuencia anuncia-da con demoras reiteradas de10 minutos».

Page 4: DISTRITO21 NÚMERO 196

Os deseamos Feliz Navidad

Page 5: DISTRITO21 NÚMERO 196

ACTUALIDAD

distrito21.comEspaña tiene una tasa deparo de casi el 23%. Madridsigue estando cinco puntospor debajo. «Antes de la cri-sis y ahora, Madrid muestra unmejor comportamiento en elempleo que el conjunto delpaís. Madrid apoya a los em-prendedores, respalda la ini-ciativa privada y desarrollapolíticas que apoyan la crea-ción de empleo». El pasadoviernes la alcaldesa, Ana Bo-tella, se refirió a la receta deMadrid respecto a la mejorpolítica social: el empleo. Lo hahecho precisamente durantesu visita al Centro de Forma-ción de Barajas, un centro quela Agencia para el Empleo des-tina desde hace cinco años ala formación de personas des-empleadas con el fin de ofre-cerles más posibilidades a lahora de buscar un trabajo,prestándoles además unaatención personalizada.

«En los mejores momentoseconómicos, hace práctica-mente cinco años, la tasa deparo de Madrid se situaba entorno al 6%. La tasa de des-empleo en España no llegabaal 8,5%. Entonces –continuóla alcaldesa– se realizaronimportantes inversiones eninfraestructuras, y ahora po-demos destinar todos nues-tros esfuerzos a la atención alos madrileños porque los me-dios están disponibles».

El Centro de Barajas es unbuen ejemplo. Dispone de au-las de formación, emisora de

como distintos cursos deagente comercial, infografistade prensa o técnico de infor-

COMPROMISO MÁS ALLÁDE LAS COMPETENCIASEntre las competencias de losmunicipios no figura el empleo.Sin embargo, el Ayuntamien-to de Madrid siempre ha man-tenido su compromiso con lacreación de puestos de traba-jo. Entre las medidas impulsa-das por la Agencia, destacanla oferta de una bolsa de tra-bajo; la prestación de servicioságiles de intermediación labo-ral a empresarios y desem-pleados; y la formación a alum-nos para dirigirles hacia sec-tores de mayor demanda enel mercado laboral o laboresde captación de ofertas deempleo, ofreciendo una prese-lección de candidatos ágil, gra-tuita y solvente.

Pero lo que más valor apor-ta a esta labor es la atenciónpersonalizada. «Los técnicosde empleo –aseguró Botella–motivan a cada usuario paraque sea el principal motor desu búsqueda de empleo. Ade-más, lo hacen con especial de-dicación hacia aquellas perso-nas que tienen más dificulta-des para acceder al mercadolaboral».

En cifras la Agencia para elEmpleo atendió a lo largo delpasado año a más de 120.000usuarios, ofreció orientación amás de 20.000 personas; con-siguió más de 9.000 contactosempresariales; 3.500 ofertasde trabajo, y formó a más de2.000 alumnos.

PLANESPERSONALIZADOSPrecisamente para aquellaspersonas que tienen más difi-cultades se están desarrollan-do planes concretos de aten-ción: Plan Emplea Mujer y elPlan de Empleo Joven, «losdos colectivos más castigadas

Visitó el Centro de Formación de Barajas situado en la Alameda

Ana Botella habla de empleoen el distrito de Barajas

radio y una oficina auxiliar dela agencia de zona de Horta-leza. Ofrece cursos de activi-dad aeroportuaria; talleres deempleo dedicados al aprendi-zaje de labores de administra-ción y gestión; talleres de co-municación radiofónica, así

por el paro». Más del 45% dela población joven se encuen-tra en situación de desempleo.«A ellos es a quienes debemosprestar una mayor atención»,afirmó Ana Botella.

De las 75 actuaciones parafacilitar el acceso de las muje-res al mercado laboral previs-tas en los dos primeros añosde desarrollo del plan, ya sehan puesto en marcha casitodas. Se ha orientado labo-ralmente a cerca de 20.000mujeres desempleadas con elobjeto de que escojan bien supropio itinerario de inserciónlaboral; y se han concedidomás de 1.000 becas de ayudaal estudio a mujeres desem-pleadas para facilitar su asis-tencia a cursos y superar asíobstáculos que puedan impe-dir su participación en activi-dades formativas para el em-pleo. Además se han imparti-do casi 500 cursos de forma-ción, en los que han participa-do más de 3.000 mujeres conespeciales problemas de em-pleo, y se ha creado una bol-sa de trabajo especial paramujeres mayores de 45 añosy un programa específico deorientación y acompañamien-to para la búsqueda de em-pleo de mujeres en esta fran-ja de edad.

Esta plataforma de asesora-miento permanente y forma-ción online a mujeres empren-dedoras ya ha ayudado a po-ner en marcha 500 planes deempresa y han asesorado amás de 10.000 mujeres paraapoyarlas en la creación de fir-mas. En esta línea, se ha ayu-dado también a la constituciónde un centenar de compañías,además de promover la crea-ción de cooperativas y empre-sas de Economía Social forma-das por mujeres.

mación turística. «Se trata deofrecer herramientas, mediosy motivación a quienes buscanun empleo porque sabemosque dar oportunidades a laspersonas es dar oportunida-des al futuro», aseguró la al-caldesa.

Ana Botella durante su visita al Centro de Formaciób de Barajas.

Page 6: DISTRITO21 NÚMERO 196

ACTUALIDAD

CRISTALERÍAS

Acristalamiento de ObrasInstalaciones Comerciales

Taller Propio de MarcosClimalit - Lunas - Espejos

Carpintería de aluminio y PVCVentanas y cerramientos

Mamparas de baño

Saturno, 29Barajas

Tel. : 91 747 11 86

Bahía de Almería, 7Los Coronales

Tel.: 91 329 49 61

BARAJAS, S.L.

RIOJA, 17

TEL.: 91 747 55 26

FAX: 91 747 84 44

copygor17@hotmai l .com

AMPLIO SURTIDODE PAPELERÍA

TODO TIPO DE

ENCUADERNACIONES

IMPRIMIMOS TUS

TRABAJOS, DESDE

CUALQUIER SOPORTE

COPYGOR

FOTOCOPIAS LÁSER COLOR

SERVICIO DE FAX YPLASTIFICADOS

y

disdisdistritotritotrito2121.com.com.com

Síguenos en:

distrito21.comLos alumnos de quinto de pri-maria de los colegios públicos“Ciudad de Zaragoza” y “Ciu-dad de Guadalajara” partici-pan, durante el mes de mar-zo, en el nuevo proyecto departicipación infantil para dara conocer su opinión sobre lostemas que les afectan a suentorno más cercano.

Este proyecto educativo,promovido por la Junta Muni-cipal del distrito de Barajas,se suma a las iniciativas delAyuntamiento de Madrid paradar a conocer los derechos dela infancia y fomentando es-pacios donde los niños y ni-ñas del distrito barajeño ex-presen su opinión, se sientanpartícipes y corresponsablesde lo que ocurre en sus ba-rrios, aportando ideas y so-luciones a los problemas quemás les afectan.

Serán ellos quienes elijanqué temas se tratarán: convi-vencia y respeto, estado delos parques, medio ambiente,recursos…, investigando y pro-fundizando en ellos. El objeti-vo es no sólo darles a cono-

cer sus derechos y trasladarsus propuestas a los órganoscompetentes, sino tambiénque los niños y niñas traduz-can sus propuestas en actua-ciones concretas que debenrealizar para mejorar su entor-no; todo ello en un marco de

aprendizaje cooperativo, par-ticipativo y democrático.

Todas estas ideas y suge-rencias quedarán recogidasen el “Foro Infantil” que ten-drá lugar el día 11 de abril enel colegio público “Ciudad deZaragoza”, al que asistirá la

Alumnos de la Alameda participan enun proyecto para lograr un distrito mejor

concejala del distrito, PepaAguado, donde los 130 alum-nos participantes en el proyec-to expondrán a la misma losresultados y conclusiones ex-traídas de su investigación.Este trabajo se recogerá enun documento que se facilita-rá a todos los participantes ycolaboradores del proyecto(comunidad educativa, JuntaMunicipal de Barajas…) y setrasladará al Consejo Localde la Infancia y la Adolescen-cia para su estudio.

Lo especialmente enrique-cedor de este proyecto departicipación es la perspecti-va que pueden aportar los ni-ños sobre las situaciones co-tidianas. Las opiniones de es-tos chicos de nueve años, suspuntos de vista y sus aporta-ciones, permitirán ver la situa-ción actual del barrio a travésde sus ojos y ofrece la posibi-lidad de contemplar aspectosque la visión adulta pasa poralto.

De esta manera, la JuntaMunicipal del distrito de Bara-jas, quiere fomentar el valorde la participación entre losmás pequeños, a través de laeducación, poniéndolo en va-lor como una herramienta po-sitiva y necesaria para el co-rrecto desarrollo de las perso-nas y comunidades, permitien-do a los niños que la ejerzandesde su formación escolar.

El colegio Ciudad de Zaragoza, uno de los participantes./Archivo

distrito21.comDar a conocer los escritores deBarajas entre la población deldistrito y fomentar la lectura,especialmente entre los másjóvenes, son dos de los objeti-vos que se fijó la organizaciónde este encuentro de escrito-res que se celebró el 25 de abril,a las 19 horas, en el salón deactos del instituto Alameda deOsuna.

Escritores como Enrique Gra-cia, Manuel Rico, Marta Regue-ro, Óscar González-Castán, yRaúl Campoy, estuvieron pre-sentes en este primer encuen-tro, aunque no se descartannuevas incorporaciones en elfuturo. El acto, que consistió enun mesa redonda con los escri-tores, fue abierto al distrito.

Para el 9 de mayo está pre-visto un segundo encuentro enel que estarán presentes ensa-yistas y escritores de libros cien-tíficos y técnicos.

El IESAlameda

organiza elI Encuentrode Escritoresde Barajas

Page 7: DISTRITO21 NÚMERO 196

Más de 25 añosen la Alameda de Osunaen la Alameda de Osunaen la Alameda de Osunaen la Alameda de Osunaen la Alameda de Osuna

ADMINISTRADORES

DE FINCASCole

giad

os n

º 419

6 y

nº 6

331

Av de Cantabria, 5 Local · Alameda de OsunaTel.: 91 393 08 37 · Fax: 91 393 15 94

[email protected]

visita nuestro blog

isabelbajo.blogspot.com/

Page 8: DISTRITO21 NÚMERO 196

ACTUALIDAD

distrito21.comLa Comunidad de Madrid aca-ba de aprobar una drástica su-bida de las tarifas del transpor-te público.

La subida más importante yla que más nos afecta es la quehan aplicado al billete para tras-ladarse al aeropuerto de Bara-jas (crece un 100 por 100). Has-ta ahora, si se viajaba desde elaeropuerto madrileño hasta elcentro de la ciudad, había quepagar 2,5 euros (1,5 del billetesencillo y un euro por el suple-mento). A partir del mes demayo próximo, el billete empe-zará a costar 5 euros. El conse-jero de Transportes, Pablo Ca-vero, considera que este pre-cio es «razonable» y cree queno deben subvencionar el ser-vicio a «extranjeros o personasque vienen de visita». Recuer-da, además, que desde princi-pios de 2011 no se habían revi-sado las tarifas, a excepción delbillete sencillo, que subió medioeuro el pasado verano.

Ir alaeropuerto en

transportepúblico costará

el doble

distrito21«Que desde la Junta Munici-pal del distrito de Barajas seinste al área correspondien-te del Ayuntamiento de Ma-drid para poner en marcha elproyecto de construcción deun intercambiador de auto-buses junto al Metro de Ba-rajas y su posterior construc-ción». Esta es la proposiciónque presentó al Pleno de laJunta Municipal de Barajas,celebrado el pasado 17 deabril, el Grupo Municipal So-cialista y que fue aprobadapor los cuatro partidos políti-cos representados en la mis-ma (PP, PSOE, IU y UPyD).

«En el distrito de Barajas –alegaban los social istas–,desde hace tiempo, se va ha-ciendo imprescindible un lugaracondicionado y bien situadodestinado al transporte públi-

Por unanimidad en el Plano de la Junta del 17 de abril

Aprobada una proposición del PSOEpara instar al Ayuntamiento a construirun intercambiador de autobuses junto a

la estación de Metro de Barajas

co donde –con comodidad ysin constituir una molestiapara los vecinos, vecinas yviandantes— se realicen lastareas de intercambio de au-tobuses más importantes deldistrito».

«A la altura del Metro de Ba-rajas, en la calle Playa de Ria-zor –argumentaban–, hay unespacio que perfectamentepodría destinarse a talesefectos y que daría solucióna una situación que, día a día,va haciéndose más problemá-tica para las personas que seven afectadas».

Para la construcción de estainfraestructura habría que re-formar antes el PGOU (PlanGeneral de Ordenación Urba-na), porque en la actualidad,éste no recoge ninguna ac-tuación en los terrenos en losque se ha estudiado construirasí como tampoco para elaparcamiento destinado a losusuarios tanto de las líneasde autobuses que recalaríanen el intercambiador, como dela línea de Metro cuya esta-ción (Barajas) se incluiriá enel proyecto solicitado.

También se deben seguir lostrámites pertinentes para suaprobación en el Plano delAyuntamiento de Madrid y,aunque estos son largos, nocabe dudad de que es unamuy buena noticia para losvecinos de Barajas.Imagen del Pleno de 17 de abril donde se aprobó la proposición.

Page 9: DISTRITO21 NÚMERO 196
Page 10: DISTRITO21 NÚMERO 196

ACTUALIDAD

LUPESHOW ROOM

Calle Rioja, 15

Nueva colección Primavera/Verano

Novia ibicenca Charo RuizNueva colección Denny RoseComplementos

Moda baño

(entrada por el portal)

Alameda de Osuna

� 91 747 39 57

P.U.El tradicional viaje de la or-questa de viento de El Capri-cho tuvo este año como des-tino la capital de Alemania, Ber-lín. El concierto se celebró el 1de abril en la Misión Católicade Lengua Española de la ciu-dad alemana y sirvió como co-lofón a sus celebraciones delDomingo de Ramos.

En el programa había músi-ca para todos los gustos, des-de piezas sacras de Haendel,Mozart o Kodaly muy propiasde la ocasión hasta un extrac-to de la zarzuela “Katiuska” dePablo Sorozábal, el chotis “Ma-drid” de Agustín Lara o la ha-banera “Blancas alas”. Tam-bién, y por partida doble puessonó además como bis, “Elgallito” de Santiago Lope Gon-zalo, ya todo un clásico de laorquesta de El Capricho, yobras clásicas de Stamitz,Weber, Grieg y Purcell, cuyo“Rigaudon” es otro tema fijode la agrupación barajeña.

El nutrido público local, com-puesto en su mayoría por emi-grantes sudamericanos resi-dentes en Berlín, premió con

sus aplausos el pundonor dela flautista Henar López Bola-ños, que pese a haberse le-sionado la rodilla el día ante-rior y tener que comparecer

ron los versallescos jardinesde Potsdam y el Museo de Ins-trumentos, anexo a la célebreFilarmónica de Berlín, y los máspacientes lograron subir a la

Berlín, última escala de la orquesta de vientode la escuela de música de “El Capricho”

Museo de Pérgamo o el Nue-vo Museo, los chavales lo pa-saron en grande en una nue-va instalación creada a orillasdel río Spree, el Museo de laRDA, donde, además de ver ytocar casi todo, el visitantepuede sumergirse en la at-mósfera a menudo lúgubre dela vida en Berlín este.

En una ciudad con tanta his-toria, quizá demasiada, a susespaldas, es necesario cono-cer las huellas del odio y la lo-cura de los hombres. El mu-seo dedicado a la “Topografíadel horror” y el memorial delHolocausto, obra de Peter Ei-senman, nos recuerdan la ce-guera del terror; la vida vi-brante y moderna del Berlínactual parece afirmar sin em-bargo el derecho de la huma-nidad a seguir existiendo apesar de todos sus crímenes.

La próxima actuación de laorquesta de viento tendrá lu-gar a principios de junio en eltradicional Festival de Prima-vera de la Escuela de El Ca-pricho, que se celebrará enmemoria de Antonio SotoMesa.

con muletas y la pierna inmo-vilizada, quiso acompañar asus compañeros de la orques-ta durante toda la actuación.

Músicos y acompañantesdispusieron de tiempo para vi-sitar los lugares más atracti-vos de la capital alemana.Contemplaron por supuestolos restos del Muro, recorrie-

torre de comunicaciones de laAlexanderplatz, que en su díasimbolizó el poderío tecnoló-gico del bloque soviético. En-tre visita y visita, devoraronsalchichas y codillos y trase-garon (los adultos) abundan-te cerveza.

Si los padres disfrutaron delos tesoros que albergan el

Un momento del concierto de la escuela de viento en Berlín.

NEXOTUR.comBarajas se ha convertido en elsegundo aeropuerto europeoque más tráfico aéreo ha per-dido en el mes de marzo, re-gistrando un descenso del14,4%, y solo superado por elaeropuerto de Budapest conuna caída del 26,1%, según losdatos facilitados por Eurocon-trol. La quiebra de Spanair yla reducción del tráfico de Ibe-ria han provocado este des-censo con una media de 511operaciones diarias, señala elinforme. Pese a ello se man-tiene como el sexto aeropuer-to europeo por número devuelos diarios en el rankingque lidera París Charles deGaulle con 676 operaciones aldía, un 2,2% menos en sutasa interanual.

El aeropouertode Barajas

pierde casi un15% de sus

pasajeros en elmes de marzo

Page 11: DISTRITO21 NÚMERO 196

ACTUALIDAD

distrito21.comLos nuevos centros, que be-neficiarán a más de 4.000 per-sonas, son espacios pionerosen España en la atención deldaño cerebral, autismo, par-kinson y síndrome de Down,entre otros.

A pesar de los recortes eco-nómicos en políticas de bien-estar social que está llevandoa cabo el Gobierno central,aún hay organizaciones comoObra Social Caja Madrid quepiensan en el más desfavore-cido. De esta manera, ha pues-to en marcha un plan paraabrir diez nuevos centros deatención a personas con dis-capacidad o riesgo de exclu-sión social en Madrid, de loscuales actualmente ya estántres en funcionamiento. Deno-minado Territorio Solidario, setrata de un proyecto al que hadestinado cerca de 22 millonesde euros.

Se espera que los nuevoscentros atiendan a más de4.000 personas con daño ce-rebral, autismo, síndrome deDown, personas sin hogar odrogodependientes, entreotros.

El Ayuntamiento de Madridtambién colabora con esta ini-ciativa pues ha cedido suelopúblico en los distritos de Ar-ganzuela, Barajas, Centro deatención integral para adultosgravemente afectados poruna discapacidad intelectualjunto con la Fundación TutelarAPMIB (Asociación de emplea-dos de Ibería Padres de Min-usvalidos), Fuencarral, Retiro,Hortaleza y Vicálvaro (SanBlas) para poder construir es-tos centros que se sumarán ala Red de Centros de las Ad-ministraciones Públicas. Sesustentarán en varios aspec-tos arquitectónicos básicos: seharán a la medida de las per-sonas con mayor fragilidadsocial , contarán con los ma-yores avances en eficienciaenergética e innovación. Deeste modo, todos los edificiosincorporan desde el inicio ensu diseño el conocimiento quelas entidades que lo gestiona-rán acumulan en cuanto a laspersonas, sus necesidades ylos programas de atención.

Además, todos los proyectoshan buscado soluciones efi-cientes e incorporado mate-riales de última generaciónpara reducir en el futuro elcoste de mantenimiento y elefecto medioambiental.

Las plazas, en su gran ma-yoría, se están concertandocon la Comunidad de Madrid.

Para llevar a cabo esta ini-ciativa, la entidad también hapuesto en marcha un plan de

eficiencia de sus centros parareorganizar las actividadesmás importantes e imprescin-dibles y recortar en aquellasque ya estén cubiertas por losservicios públicos. Este plande ordenación de centros su-

Obra Social Caja Madrid poneen marcha 'Territorio Solidario'

Barajas contará con un centro en Los Coronales

pondrá un ahorro de 12 millo-nes de euros al año.

En un estudio realizado, laentidad financiera ha detecta-do en Madrid 35 centros (bi-bliotecas y centros de ociopara personas mayores) que

duplican la oferta de serviciospúblicos y en los que va a plan-tear su cierre o cesión a algu-

na Administración Pública. Enestos momentos hay diez cen-tros en proceso de cesión.

Page 12: DISTRITO21 NÚMERO 196

ALUMNOS DEL DISTRITO

José MartínEl colegio Alameda de Osunacelebró en los actos de inau-guración de la XIII Semana cul-tural el quincuagésimo aniver-sario de su fundación en el cur-so 1961-1962. Ya en el mes dediciembre de 2011 se procediótambién a inaugurar un impre-sionante mural el la fachada desu entrada principal, alusivo asus 50 años de historia.

Para conmemorar este aniver-sario, se construyó una grantarta, con los condimentos quehan hecho grande a este cole-gio (reproducimos algunas pa-labras del director, don Luis V.García): «La base, hecha conbizcocho de añoranza, sirope derecuerdos y pastel de nostalgia.Es la parte más amplia, la másformada, la que tiene más sole-ra porque está gratinada con lamemoria de miles y miles dealumnos que han pasado por

el colegio Alameda, miles dealumnos que han aprendido,que han disfrutado, y como no,de alguno que también habrásufrido con alguna regañina oalgún suspenso.

Sobre la base de bizcocho, si-rope y pastel, viene la segundacapa de la tarta, la que estácompuesta por flan de selecti-vidad y la crema de la esperan-za. Nervios a flor de piel porquenos quedan menos de dos me-ses de clase y tanto por estu-diar para sacar, primero el cur-so y luego una selectividad queme la encuentro siempre en mispeores pesadillas. Son los alum-nos de ESO y Bachillerato.

La tercera capa de la tarta esdeliciosa. Mouse de inocenciabañado con chocolate de ternu-ra y unas capas de felicidad. Sonnuestros alumnos de Primara.Empiezan a ser autónomos,empiezan a descubrir la vida.

Son la energía personificada, nose cansan nunca, son un tsuna-mi incansable que arrasan pordonde pasan, son todavía muymoldeables por eso es tan im-

portante que colegio y familiaestemos unidos como una piñaporque es el momento de for-jar sus hábitos de trabajo, deafirmar su carácter y personali-dad. Disfrutemos esta capa denuestra tarta, se están hacien-do mayores y no debemos per-dernos ni un minuto de estemouse de chocolate y felicidad.

La última capa de nuestra tar-ta, almíbar puro, dulce de leche,miel y arrope de caramelo. Bom-bón de guindas y jarabe deframbuesa. Cada alumno unmanjar, una delicatesen que lanouvelle cuisine jamás podráalcanzar. Todo eso y mucho másson nuestros infantes. Y aun-que haya parecido empalago-

El colegio Alameda deOsuna rinde un homenajea sus alumnos y profesores

Con motivo del 50 Aniversario de la inauguración del centro sa la definición de esta capa denuestra tarta, les puedo ase-gurar que me he quedado cor-to. Son el presente y el futurodel Colegio, son la esencia della escuela, son la alegría en es-tado puro. Cuántas preocupa-ciones han desaparecido conuna sonrisa suya, cuántas emo-ciones han despertado en no-sotros, cuando empezaron aandar, o hablar. Cuando empe-zaron a leer o a escribir sus pri-meras letras. Su primera suma.Su primera palabra en inglés oen francés, su primer dibujo, suprimera actuación de Navidad osu primer disfraz.

Y ya tenemos nuestra tartacompleta, pero las mejores tar-tas necesitan una guinda queremate esta obra de arte edu-cativa y nuestra guinda, la queculmina, le da prestancia, sabory gusto al paladar se llama pro-fesores y profesoras del cole-gio Alameda de Osuna. Porqueson ellos los que hacen posibleque podamos celebrar nuestrocincuenta aniversario, su prepa-ración, su dedicación, su profe-sionalidad, son los auténticosartífices de que hoy el colegioAlameda de Osuna sea uno delos mejores colegios de Espa-ña. Porque la calidad de los co-legios se mide por la calidad desus alumnos y la calidad de losalumnos la consigue la dedica-ción de los maestros y profeso-res. ¡Gracias maestros!».Suelta de globos y la tarta en medio para celebrar el aniversario.

Page 13: DISTRITO21 NÚMERO 196
Page 14: DISTRITO21 NÚMERO 196

NUESTROS VECINOS

ARTURO ESPINOSA

Junto a nuestras familias y a losbuenos amigos que nos rodean, si-túo a aquellos que ponen todo suempeño en hacer el bien por la hu-manidad. Gloria Iglesias, autora dellibro “Mi vida con ellos”, editado porEdiciones Cardeñoso, relata en éllas experiencias vividas desde elaño 2000 en que fue fundada estaONG. Las anécdotas que nos cuen-ta van, desde la tristeza a la ale-gría, desde la frustración al logro,desde el cero al infinito. Son platoscondimentados exclusivamente conentrega desinteresada, con sacri-ficio, con amor puro.

Nuestro encuentro lo hizo posi-ble Pepe Kiosco y se produjo enmi casa, acompañados por Laly, mimujer. Duró la conversación quemantuvimos, exactamente doshoras y veinte minutos, poco, si sevalora el enriquecimiento personaladquirido de ese pedazo de mujerque es Gloria. Rezuma humanidadpor sus cuatro costados. A los he-chos me remito.

Nos dice, que después de habertrabajado durante más de 35 añoscomo azafata de tierra en Iberia,hizo compatible su dedicación a lacompañía aérea, con el tiempo querequería la organización de la ONG.Tras concederle últimamente losdos años de excedencia que soli-citó, pasó a una nueva situación.Era algo parecido a un ERE. Hoyen día ya está prejubilada.

Como ya queda dicho, esto ocu-rrió en el año 2000, producto deuna iniciativa personal. Sus objeti-vos eran múltiples, pero la síntesisnos desvela meridianamente suprincipal fin, su anhelado deseo:crear una organización privada, sinánimo de lucro, para ayudar a losmás desfavorecidos. Hace falta unpar para tomar este tipo de deci-siones y dar el paso adelante quedio. Y todo ello con el firme propó-sito de acoger a enfermos de sida,de cáncer, y otras enfermedades,así como a chicos de la calle conproblemas con las drogas y conla delincuencia, y a los sin techo.¡Joder!

En la conversación citada, se sen-tó a mi izquierda los 140 minutosque duró. En algún momento mepareció tener a mi lado a Teresade Calcuta. Procuré disimular misemociones tragándome las lágri-mas. Pero también, debido a sugran personalidad, me recordabaa la política británica Margaret Tha-tcher, utilizando cierta dureza, queno agresividad. Cuando escriboeste artículo, rememoro aquellafrase que hizo famosa la Dama deHierro: «no conozco a nadie quehaya llegado a la cima sin trabajoduro. No siempre te llevará a lacima, pero te dejará bastante cer-ca». Así es, así veo yo a esta mu-jer ejemplar.

Y lo que la queda aún por hacer,que no es poco. Doy por hecho queestá preparada para regatear cuan-tos obstáculos se pongan en su ca-mino. Como anillo al dedo, le vie-ne ese proverbio chino que dice:«si te caes siete veces, levántateocho». Y es capaz de hacerlo, yalo creo que es capaz, es más, yalo ha hecho.

En esta joya de libro que ha es-

crito (que yo recomiendo a los ve-cinos su adquisición en Pepe Kios-co, o en la sede de Proyecto Glo-ria, calle General Palanca, 34, te-léfono 91 506 31 68 y móvil 666405 269), no sólo colaborarían asacar adelante este buen fin, sinoque se iban a enterar de lo quevale un peine. Y por 10 euros. Me-rece la pena. Os lo aseguro. Pero,claro, con esta pequeña aportación

(ojo al dato, ministros inútiles). Elingresado contestó: ¿en qué pue-do trabajar yo si nadie me quiere?De vigilante en el garaje de un ami-go mío, fue contestado. ¿Perocómo puedo ocupar ese puesto sidurante toda mi vida me he dedi-cado a robar coches en la calle?Pues por eso mismo, tú conocesbien a los cacos. Al final, el hom-bre accedió, cumplió sobradamen-

tuaciones, naturalmente, necesita-ban un piso en régimen de alqui-ler. Y esa es otra. Sufrió un sinfínde inconvenientes hasta que llega-ron a la calle Montesa. Antes, enotros muchos, los propietarios re-chazaban que el inquilino fuera uncentro de acogida. Incluso, hubouno que manifestó lo que sigue:«preferimos un prostíbulo antesque lo que nos proponen». Mandahuevos, digo yo.

Otro, que no tiene desperdicio.«La portera, que encubría un pisoocupado por una casa de citas, y ala vez se quejaba de que la sucie-dad que se producía era achaca-ble a mis chicos (además, se locomunicaba a la propietaria),quien estaba dispuesta a no re-novarnos el contrato como inqui-linos. Luego nos enteramos deque lo que pretendía era venderla vivienda. Y, claro, a la calle. Yotra vez a empezar».

Pregunté a Gloria si con tanto tra-jín no se deterioraba su salud. Yme dijo: «antes de montar la ONG,cuando me ponía enferma, teníamiedo de no curarme, o de morir-me, o de no sé qué, pero despuésde abrir la casa, el miedo era dife-rente; pedía ayuda a Dios paraseguir con mi tarea y poder conti-nuar con mi apoyo a aquellos hom-bres que no tenían nada ni a na-die. Sé que ninguno somos impres-cindibles, pero yo era y soy algoasí como su madre, ese alguien aquien necesitan decirle que les due-le la cabeza o que están tristes.Ahora mi miedo era dejarles des-amparados».

También toqué un tema la marde escabroso, preguntándole si enalguna ocasión había sufrido algúntipo de amenazas, a lo que mecontestó: «tuvimos a uno por pocotiempo, era muy problemático, tan-to que casi me cuesta la vida. Noesperaba a su hora y pedía la me-tadona para ya mismo. Nosotrosla teníamos bajo llave. Cogió uncuchillo muy grande que había enla cocina. Quería que le diera ladosis de toda la semana. Yo sabíaque eso podía ser mortal y menegué a dársela. Entonces meamenazó con el cuchillo y me aco-rraló. No tuve más remedio quedársela, pues era su vida o la mía.Aquella noche se fue con su car-gamento. Nunca más volvimos asaber de él. Creo que al poco tiem-po murió. Desde entonces no hevuelto a admitir chicos que esténtomando metadona». «Hay que te-ner en cuenta que está considera-da como sustituta de otras drogasen los tratamientos de desintoxi-cación. Viene a ser una tapadera».

El tiempo le dio la razón a Gloria,comprobando que negarse a acep-tar enfermos con metadona seríabeneficioso para muchos de ellos.Es más, apostilla lo siguiente: «aalgunos aspirantes a entrar en lacasa les daban un tiempo pruden-cial para que la dejaran. Quienesde verdad querían entrar, acaba-ban renunciando a ella». Gloria dicecon orgullo que «aquellos tenían in-terés en salir de la calle y de ladroga y lo hicieron, gracias a queun día tuvieron que decidir si que-rían seguir con la metadona o en-trar en una casa donde la tendríanque dejar antes de entrar. Es unameta o un reto por el que teníanque luchar: si la dejo, no estaré enla calle».

Yo no podía dejar en el tinterootro asunto tan delicado, como loes el de los enfermos de sida. Glo-ria me contestó esto: «la gente secree que sida es igual a la droga-

dicción, y en algunos casos es ciertopor culpa de las agujas que com-parten. Pero os puedo decir que lamayoría de los chicos que he teni-do infectados de sida han sido portransmisión sexual. Aunque os pa-rezca mentira, muchos de ellossabían, incluso, quién se lo habíacontagiado. Y yo creo que esto si-gue ocurriendo hoy día y en unmundo normal, porque se va conuna copa de más y sólo se piensaen el sexo, ni protección ni nada.Yo tengo relación con algunas aso-ciaciones de prostitutas y ellas locuentan con una frialdad absoluta;los clientes pagan más con tal deque no se pongan protección, se-gún dicen, «se siente más», peroesto se da tanto en las prostitutasde calle, como de lujo, amén de lahomosexualidad».

Vecinos: como veréis, este tra-bajo para DISTRITO 21 no se pa-rece en nada a los catorce ante-riores. No sé si os calará, si os gus-tará. Yo lo he pasado mal, pero setrata de puras realidades. Comome duele esta mano que escribe,cambio de tercio. He dejado parael final lo más tierno. Por ejemplo,las frases en las que más incideeste prodigio de vecina que tene-mos a la vuelta de la esquina, a laque de alguna manera deberíamosayudar en lo que podamos. Vaya-mos a ellas: «yo no soy Teresa deCalcuta. Sólo soy una mujer nor-mal». Ella lo cree así. «Todo lo vivocon gran intensidad, y esto para lobueno es maravilloso, pero paralo malo, mata». Y otra más, refi-riéndose a ellos, a los ingresados,a esos que los considera y quierecomo si fueran sus hijos: «nos vandejando, unos porque fallecen,otros porque cogen la puerta y novuelves a saber de ellos, y algunavez me dicen: fulanito murió en lacalle o en un hospital».

¡Qué capacidad; qué fortalezala de esta mujer! ¿Cómo podrásoportar tantísimo peso? En másde una ocasión pensó en arrojar latoalla, pero confiesa, que a lo lar-go de toda esta experiencia hansido varias veces en las que le hanentrado ganas de salir corriendo yno parar hasta estar muy lejos. Nosolo por cansancio, sino por impo-tencia. Ante la injusticia, desola-ción, humillación y decepción. Ydice: «pero mi destino, o Dios,siempre me devuelve al mismo si-tio y siempre vuelve a salir el sol».

Y el voluntariado. Todos sus co-laboradores, los ingresados y losque estaban fuera. ¡Bendito volun-tariado! «Sin ellos sería imposiblehacer nada. Para entrar como vo-luntario hay que estar, como míni-mo, bien con uno mismo. No sepuede hacer voluntariado con laintención de llenar un vacío de algoen la vida, pues aunque producegrandes satisfacciones, no hay queolvidar que son los enfermos losque necesitan la ayuda».

Como broche final, aquí su des-pedida: «si mi vida tiene que me-dirse de algún modo, me gustaríaque lo hiciera en relación con elnúmero de personas en cuyas vi-das he influido de manera positi-va, a los que he ayudado a no moriren soledad y a aquellos a quieneshe querido con toda mi alma, apesar de que ellos me tengan enel olvido. Y a mis padres que, des-de la otra vida, estén orgullososde la hija que han criado para ha-cer todo esto posible».

Por mi parte, punto y final conlágrimas. ¡Y dice que no es Tere-sa de Calcuta! Pues si no lo es, loparece.

Ex azafata de Iberia y fundadora de la asociación “Proyecto Gloria”

Gloria Iglesias Gómez

no se resuelven las necesidadesque padece esta ONG, debido a queno tienen ayudas económicas porparte de las instituciones, por lacrisis, dicen. Para salir adelante hayotro tipo de iniciativas que han sidopuestas en práctica. Por ejemplo,en la sede de Proyecto Gloria mon-taron “El Rastrillo”, donde se reco-gen muebles y enseres de segun-da mano. La gente llama y la fur-goneta los recoge a domicilio. Pos-teriormente, se venden en el local(que diariamente está abierto) don-de los chicos, que debido a susenfermedades no pueden hacerotro trabajo, se encargan de surestauración. Lo hacen permanen-temente en horario de comercionormal. Además, desde allí se ha-cen mudanzas, portes, incluso al-gunos de ellos en mejores condi-ciones de salud, están capacitadospara hacer reformas y pintar.

Hasta aquí, se puede considerarque ha terminado la primera partede este escrito. La segunda, porsu hondura y su crudeza, adviertoa los lectores de DISTRITO 21 queestén preparados, pues puede he-rir sensibilidades. Y si no, veamos.

En su libro, editado en diciembredel año pasado, cita mil y una anéc-dotas. Por razones de espacio melimito a transcribir las que me hancausado mayor impacto. Allá van:Como parte de la terapia que pusoen práctica con uno de los acogi-dos en «su casa», una vez que éstemejoró de manera importante, Glo-ria le ofreció un puesto de trabajo

te con su cometido, hasta tal pun-to, que le confiaron también hacercaja y que le cuadrara a diario. Asílleva ya 10 años. Vivir para ver.

Dice la fundadora de la asocia-ción “Proyecto Gloria”: «a cada unose le trata de la manera más con-veniente. No todos necesitan lomismo, pero sus agradecimientosnunca fallan».

Otra que me impactó fue esta:Gloria, acompañada siempre porsus colaboradores, por razonesconsabidas, ha acudido unas cuan-tas veces a “Las Barranquillas”, elpoblado de la droga. Lo hace siem-pre que echa en falta a alguno de«su casa». A este siniestro pobla-do acuden los enfermos para dar-se un «homenaje», en donde losencuentra tirados en el suelo, pin-chándose a la luz de los vehículosque iluminan la carretera cercana.

Cuenta Gloria un caso que se ledio con un ingresado, portuguéspara mayor detalle, que había lle-gado a un albergue para gente sinhogar: «llegó allí, porque no que-ría morirse en la calle. Estaba tanenfermo que los médicos le dabanuna semana de vida. Había estadoen muchas cárceles de España,donde se le consideraba un presoaltamente peligroso, pero ya ha-bía cumplido con su condena y es-taba en la calle, para su desgra-cia. Entró en «mi casa» sin drogasy sin metadona. Me lo trajeron apunto de morir y hoy día aún Diosle conserva la vida».

Para lograr estas grandiosas ac-

Gloria Iglesias fundadora de la asociación “Proyecto Gloria”.

Page 15: DISTRITO21 NÚMERO 196

ALUMNOS DEL DISTRITO

Alumnos del IES AlamedaAlumnos del IES AlamedaAlumnos del IES Alamedavivvivviven una experiencia laboren una experiencia laboren una experiencia laboralalalen el aeropuerto de Baren el aeropuerto de Baren el aeropuerto de Barajasajasajas

distrito21.comTras el éxito de edicionesanteriores, el aeropuerto deMadrid-Barajas vuelve a co-laborar con el programa edu-cativo “4º ESO+Empresa”,que permite a estudiantes deEducación Secundaria tener,durante tres días, un primercontacto con el mundo labo-ral del que formarán parte enel futuro.

En total 30 alumnos de

Su taller de CARROCERÍA del AUTOMÓVIL pone asu disposición sus instalaciones de PARACUELLOS

¡Ya no tiene que perder el tiempo en llevar orecoger su coche del taller

NOSOTROS NOS OCUPAMOS DE TODO!

TRAMITACIÓN DE PARTES DE TODAS LAS COMPAÑÍASSERVICIO DE ENTREGA Y RECOGIDALIMPIEZA GRATUITA DEL VEHÍCULO

POSIBILIDAD DE VEHÍCULO DE SUSTITUCIÓN

C/ Huertas de Abajo, 3Paracuellos de Jarama

916 582 286 · 629 644 592 · 655 407 [email protected]

AAAUTUTUTO-O-O-SHSHSHOOOP MADP MADP MADRRRIIIDDDAUTO-SHOP MADRID VENTA DE VEHÍCULOS DE OCASIÓN

PORSCHE CAYENNE S (2007)MINI COOPER S (2005)RENAUL G.ESPACE (2008)BMW 120 D “M” (2006)PEUGEOT 207 HDI (2008)FORD FOCUS (2005)BMW 320 D TOURING (2008)FIAT GRANDE PUNTO (2008)VW GOLF VARIANT (2008)BMW 330 D (2005)

33.000 €10.500 €15.000 €16.000 €

7.500 €7.000 €

18.000 €6.000 €

12.000 €18.000 €

JJJJJARDÍN DE CHINARDÍN DE CHINARDÍN DE CHINARDÍN DE CHINARDÍN DE CHINAAAAAR E S T A U R A N T E C H I N O

MENÚ DIARIO, CELEBRACIONES, BANQUETES,COMUNIONES Y BAUTIZOS, SERVICIO A DOMICILIOB A L A N D R O , 3 6 · T E L . 9 1 3 2 0 2 4 1 2

P U B

COCKTA I L SD A I Q U I R Í S · M O J I T O S

C A I P I R I N H A S · F L OW E R S

C A FÉ ST R A D I C I O N A L · I R L A N D É S

V I E N É S · J A M A I C A N O

Noray, 11 · 28042 Madrid� 91 742 05 46

cuarto de ESO de los institu-tos Alameda de Osuna, Fede-rico García Lorca y Ramiro deMaeztu se integrarán en lasdistintas divisiones del aero-puerto de Madrid-Barajas,como Gabinete de Dirección,Oficina de Prensa, Seguridad,Operaciones o Servicios Aero-portuarios.

Durante varios días los alum-nos participantes se sintieroncomo un empleado más y co-

nocieron las principales ta-reas del departamento en elque realizaron las prácticas.El programa “4º ESO+Em-presa” es una inmersión enun entorno de trabajo adul-to, pero haciendo hincapié enla parte educativa y en elaprendizaje, con el objetivode adquirir una experienciaenriquecedora en la que losalumnos podrán descubrir elfuncionamiento del principalaeropuerto de nuestro paísy su importancia como mo-tor económico y de creaciónde empleo.

La elección de los partici-pantes en el programa se harealizado de acuerdo con susinquietudes personales y superfil. Los alumnos estarántutelados por personal delaeropuerto, que les guiaránen todo momento durantesu estancia educativa.

Ésta es la tercera vez con-secutiva en la que el aero-puerto se suma a este pro-yecto impulsado por la Con-sejería de Educación y Em-pleo de la Comunidad deMadrid, un tipo de prácticaseducativas que están gene-ralizadas en países de nues-tro entorno, como Gran Bre-taña o Alemania.

Los alumnos de los institutos participantes en el aeropuerto.

Page 16: DISTRITO21 NÚMERO 196

CLÍNICA DENTCLÍNICA DENTCLÍNICA DENTALALAL Dr. Santiago Merchán Moralesmédico cirujano bucal

especialista en implantes

Av General, 32 · 1ºa(frente al hotel Ibis)

Barajas� 91 747 99 98

implantescirugía bucalestética dentalortodonciaodontología general

www.clinicadentalmerchan.com

NOVEDADRadiología Digital

3D