DISTRITO21 NÚMERO 208

16
E.S-H.S. «¿Está usted a favor de una sanidad de gestión pública, de calidad y universal, y en contra de su privatización y 6.531 votos a favor de la sanidad pública en la consulta de Barajas Una de las mesas repartidas por el distrito recogiendo las votaciones de los vecinos. año XXI · número 208 [email protected]/ 912 343 836 Desde 1999 COCK T AILS DAIQUIRIS MOJITOS CAIPIRINHAS FLOWERS CAFÉS TRADICIONAL IRLANDÉS JAMAICANO TES Noray, 11 Alameda de Osuna 28042 Madrid 91 742 05 46 , pasa a página 7 de las leyes que lo permi- ten?». 6.586 vecinos del dis- trito de Barajas contestaron a esta pregunta en algunas de las 15 mesas consultivas de nuestro distrito entre el 5 y 10 de mayo. Una abruma- dora mayoría de los votos recogidos, 6.531, fueron afir- mativos. RESTAURANTE MENÚ DIARIO CELEBRACIONES BANQUETES COMUNIONES BAUTIZOS BALANDRO, 36 JARDÍN CHINO DE CHINA SERVICIO A DOMICILIO 91 320 24 12 AUTOESTIMA, COMUNICACIÓN, MOTIVACIÓN, FAMILIA, TRABAJO, SALUD, GESTIÓN DEL TIEMPO. Coach Personal «No tenía miedo a las dificultades: lo que le asustaba era la obligación de tener que escoger un camino. Escoger un camino significaba abandonar otros». Paulo Coelho. EMMA GÓMEZ FERNÁNDEZ EMMA GÓMEZ FERNÁNDEZ 627 58 55 81 · [email protected]

description

Número 208 de DISTRITO 21

Transcript of DISTRITO21 NÚMERO 208

Page 1: DISTRITO21 NÚMERO 208

E.S-H.S.«¿Está usted a favor de unasanidad de gestión pública,de calidad y universal, y encontra de su privatización y

6.531 votos a favor dela sanidad pública enla consulta de Barajas

Una de las mesas repartidas por el distrito recogiendo las votaciones de los vecinos.

año XXI · número 208 [email protected]/� 912 343 836

Desde 1999

COCKTAILSDAIQUIRISMOJITOS

CAIPIRINHASFLOWERS

CAFÉSTRADICIONAL

IRLANDÉSJAMAICANO

TES

Noray, 11Alameda de Osuna

28042 Madrid� 91 742 05 46

,

pasa a página 7

de las leyes que lo permi-ten?». 6.586 vecinos del dis-trito de Barajas contestarona esta pregunta en algunasde las 15 mesas consultivas

de nuestro distrito entre el 5y 10 de mayo. Una abruma-dora mayoría de los votosrecogidos, 6.531, fueron afir-mativos.

RESTAURANTE

MENÚ DIARIOCELEBRACIONES

BANQUETESCOMUNIONES

BAUTIZOS

BALANDRO, 36

J A R D Í NC H I N O

DE CHINA

SERVICIOA DOMICILIO

� 91 320 24 12

AUTOESTIMA,COMUNICACIÓN,MOTIVACIÓN,

FAMILIA, TRABAJO,SALUD, GESTIÓNDEL TIEMPO.

.

Coach Personal

«No tenía miedo a las dificultades:lo que le asustaba era la obligación

de tener que escoger un camino.Escoger un camino significaba

abandonar otros». Paulo Coelho.

EMMA GÓMEZ FERNÁNDEZEMMA GÓMEZ FERNÁNDEZ

� 627 58 55 81 · [email protected]

Page 2: DISTRITO21 NÚMERO 208

ACTUALIDAD

distrito21.comEl pasado 15 de mayo el ae-ropuerto de Barajas cumplía80 años, ese mismo día, perode 1933, tomaba tierra en elaeropuerto de Barajas un tri-motor Fokker VII con el queel aeródromo madrileño seabría por vez primera al trá-fico civil comercial.El “Aeropuerto Nacional de

Madrid” se construyó parasuplir a los aeródromos deAlcalá, Carabanchel y Geta-fe, y aunque la inauguraciónoficial se realizó el 30 de abrilde 1931, las operaciones co-merciales regulares aún tar-daron dos años en comenzar,porque la apertura al tráficocivil comercial, realizada pororden ministerial del 24 deabril de 1933, no entró envigor hasta tres semanasdespués, el 15 de mayo.Las edificaciones ya cons-

truidas y las terminadas eseaño permitieron que la com-pañía estatal Líneas AéreasPostales Españolas (LAPE),creada por el gobierno repu-blicano y una vez recibido elmaterial incautado a la na-cionalizada CLASSA, pudie-ra trasladarse definitivamen-te desde el aeródromo de

Getafe al aeropuerto de Ma-drid-Barajas.Las primeras líneas regula-

res desde Barajas de LAPE –compañía que más tarde seconvertiría en Iberia– ten-drían por destino Barcelonay Sevilla. Las tarifas de esosvuelos, aprobadas en di-ciembre de 1932, eran de150 pesetas para el billete deMadrid a Barcelona y de 125pesetas para los Madrid-Se-villa. Además, para las mer-cancías y el exceso de equi-paje la tarifa era de 1,50 pe-setas por kilo a Barcelona y1 peseta por kilo a Sevilla,en los Fokker VII/3M con ca-pacidad para sólo 8 pasaje-ros y dos tripulantes.En aquel año 1933, con el

teniente coronel Jacobo deArmijo y Fernández de Alar-cón como primer director, seoperaron 378 vuelos quetransportaron a 2.873 pasa-jeros en un aeropuerto queaunque no contaba con unedificio terminal –aún enconstrucción– ni pistas as-faltadas, ya tenía un hangarde 2.700 metros cuadrados,un edificio para prueba demotores y el mando, insta-lación enterrada de 3 depó-

Se cumplen 80 años del primervuelo comercial que aterrizóen el aeropuerto de Barajas

El 15 de mayo de 1933 aterrizó en Madrid el primer avión de pasajeros de la compañía LAPE

sitos de gasolina de 100.000litros cada uno y otro paraaceite, edifi-c io centrale l é c t r i c a ,chalet y han-gar de laCEA, y acce-sos por lac a r r e t e r ageneral deMadrid aFrancia y porla carreterade Canil le-jas-Barajasa Paracuellosde Jarama.Ahora, tras

80 años du-rante los quehan pasadomás de 990millones depasajeros encasi once mi-llones devuelos, elaeropuertode Barajasse ha con-vertido enuno de los principales delmundo por tráfico de pasa-jeros y de aeronaves y daservicio a más de 45 millo-

nes de viajeros cada año.Hoy, cerca de 80 compañías

aéreas vuelan regularmentea 179 destinos en 65 paísesde cuatro continentes desdeBarajas.

Cartel anunciador de los vuelos a Barajas.

distrito21.comLa Agrupación Socialista deBarajas organizó, el pasado23 de abril, un acto social ysolidario para conmemorar el“Día del Libro”. Los socialis-tas salieron a la calle pararepartir cerca de 1.000 libros,un libro a cambio de un kilode comida. Los puntos de dis-tribución cubrían todas laszonas del distrito y se dispo-nía de mesas en la plaza deHermanos Falcó, en la callePlaya de Barlovento, en la pla-za del Navío, en la calle Bahíade Gando y en la calle Prado-luengo del Barrio Aeropuerto.

Los libros que se entrega-ron habían sido donados pormilitantes y simpatizantes deesta agrupación, encontrán-dose en perfecto estado deuso y abarcando todas lasáreas de la literatura, nove-la, poesía, libros de autoayu-da y, por supuesto, obras vin-culadas a la política.

Los alimentos recogidos,fueron entregados a la “Pla-taforma de Alimentos Distri-to 21”, que han constituidolas entidades vecinales deBarajas para ayudar a las fa-milias que están atravesan-do por una situación de ne-cesidad económica.

Un libro a

cambio de

un kilo de

comida

Page 3: DISTRITO21 NÚMERO 208

ACTUALIDAD

distrito21.comEn respuesta a la petición dela instalación una base delSAMUR en la T4 de Barajas,que la Sección Sindical Cen-tral Sindical Independiente yde Funcionarios de Aena(CSIF-Aena) solicitó al Ayun-tamiento de Madrid, comocontemplaba el Convenio deColaboración firmado en2006 con motivo de la inau-guración de la T4, el Ayunta-miento de Madrid, a través deldelegado del Área de Gobier-no de Seguridad y Emergen-cias, ha contestado que no pro-cede la instalación de una baseSAMUR ya que considera queel recinto aeroportuario man-tiene una coberturas de asis-tencia sanitaria de emergen-cia muy aceptables. Justificaesta negativa en que otrospuntos de la capital, con mu-cha afluencia, tienen más ac-tivaciones del SAMUR que elaeropuerto madrileño que, asu vez, dispone de medios pro-pios para atender emergen-cias y que colaboran con losmismos si es necesario.

En este sentido, el Área deSeguridad y Emergencias de-talla que «en 2012 el SAMURrealizó 124.800 activacionesde ambulancias desde las 21bases operativas que tiene enMadrid». «De estas activacio-nes –detallan desde el Ayun-tamiento–, 1.140 (el 0,91 por100) se realizaron en el distri-to de Barajas y de ellas 198en el aeropuerto, de las cua-les no más de 40 correspon-dieron a la T4».Esta decisión firme del Ayun-

tamiento de Madrid incumple,psegún CSIF-Aena, el mencio-nado Convenio de Colabora-ción firmado el 14 de febrerodel 2006 entre el Ministerio deFomento, el Ayuntamiento deMadrid y Aena, donde se con-templaba la creación de esabase del SAMUR.A mayor abundamiento, y

debido a que la T4 satélite ca-rece de servicio médico noc-turno, el diputado del PSOE,Rafael Simancas preguntó aAena la razón por la que nohay servicio médico nocturnoen la T4 satélite entre las 23,00

y las 7,00 horas, teniendo quedesplazarse los medios desdela T4, distante unos 2.100metros.CSIF-Aena considera que

esta decisión debe ser revisa-da ya que el coste del servicioes menor que el beneficio,máxime, cuando ha habidoincidentes muy graves (lamuerte de una trabajadora deIberia en un asalto en la querobaron su coche y se tardomucho en atenderla); «no sa-bemos qué puede pasar anteemergencias médicas en lasque los medios de Aena nopuedan dar la respuesta entiempo y forma suficientes –subrayan desde CSIF–».Esta Base SAMUR que CSIF-

Aena ha solicitado no es sólopara atender el aeropuerto,sino toda su zona de influen-cia exterior (todo el distrito deBarajas, con una poblacióncercana a los 50.000 habitan-tes y que va a crecer conside-rablemente con la incorpora-ción de Valdebebas), que havisto reducido hace poco suCentro de Salud en Urgencias.

El Ayuntamiento deniega la instalación deuna base del SAMUR junto al aeropuerto

Page 4: DISTRITO21 NÚMERO 208
Page 5: DISTRITO21 NÚMERO 208

reformas

RenuevaRenueva

www.renuevamadr id .es

10 AÑOS

baños y cocinas:mobiliario y electrodomésticos

pintura: toda clase de acabados decorativos

carpintería de madera: todas las soluciones

cerramiento exterior: PVC y aluminio rotura

calefacción, gas, aire acondicionado

electricidad, domótica, energía solar

DISEÑO DE SU REFORMA PORORDENADOR EN 3D

3 AÑOS DE GARANTÍA EN OBRAS

Estamos en: Alameda de OsunaBalandro, 36 · Local 15

91 240 70 79 · 637 290 [email protected]

PRESUPUESTOS Y ASESORAMIENTO

SIN COMPROMISO

ACTUALIDAD

AMPLIO SURTIDO EN PAPELERÍA · PLASTIFICADOS

IMPRIMIMOS TUS TRABAJOS DESDE CUALQUIER SOPORTE

COPYGORFOTOCOPIAS LÁSER COLOR

TODO TIPO DE ENCUADERNACIONES

SERVICIO DE FAX

copygor17@hotma i l . comRIOJA, 17 TEL.: 91 747 55 26 FAX: 91 747 84 44

distrito21.comEl consejo de Gobierno au-torizó el pasado 25 de abrilla contratación de la primerafase de las obras del nuevocolegio que se construirá enel barrio Timón del distritomadrileño de Barajas, con-sistente en la construcción de5 aulas de infantil y una salade usos múltiples que entra-

de San Lorenzo (barrio Ti-món), en el Ensanche de Ba-rajas, prevé la construcciónde un edificio de dos plantas,con una superficie de 1.348metros cuadrados. En laplanta baja se ubicarán las 5aulas de infantil, la sala deusos múltiples, secretaria yaseos.Las nuevas instalaciones del

las obras el centro dispondráde 9 unidades de infantil y 18de educación primaria, co-medor, gimnasio y sala deusos múltiples y un total de675 plazas.En la primera fase del cen-

tro, en la planta baja se ubi-carán la sala de usos múlti-ples, los cuartos de instala-ciones, la secretaria, losaseos y las cinco aulas. Laprimera planta se ejecutará«en bruto» a la espera deabordar las futuras amplia-ciones, en función de la de-manda de escolarización quese vaya produciendo.La concejala y presidenta

de la Junta Municipal de Ba-rajas, Pepa Aguado, se con-gratuló de esta noticia, yafirmó que «la construcciónde este nuevo centro públi-co era una sus prioridadesdesde su llegada al distrito,ya que la población del dis-trito de Barajas ha crecidomucho en los últimos años».«Meses de reuniones con laConsejería de Educación dela Comunidad han dado sufruto –hafirmó–, pese al pe-simismo de algunos gruposde la oposición», refiriéndo-se a afirmaciones realizadaspor IU y PSOE durante el Ple-no del mes de abril en el quese mostraron incrédulosante esta noticia.

La Comunidad incrementa en150 el número de plazas de

educación infantil en el distrito

rán en servicio a lo largo delpróximo curso escolar. Estopermitirá incrementar en 150el número de plazas de edu-cación infantil en el Ensanchede Barajas, en cuya ejecu-ción la Comunidad de Madridinvertirá 940.508 euros, se-gún explicó el portavoz re-gional, Salvador Victoria.El centro proyectado, que

estará ubicado en la glorieta

centro entrarán en funciona-miento el próximo curso y seadaptarán a las normativasvigentes térmicas y acústi-cas, de prevención contraincendios, protección delmedio ambiente y supresiónde barreras arquitectónicas.Además, la Comunidad

abordará en fases posterio-res la ampliación del centro,de tal forma que finalizadas

Parcela donde se construirá el colegiio de la Comunidad.

Page 6: DISTRITO21 NÚMERO 208

ACTUALIDAD

distrito21.comDespués de las polémicassurgidas desde hace más deun año acerca de la cesiónde la parcela sita en la calleBabilonia para la construc-ción de un colegio concerta-do, el pasado día 23 de abrilla Consejería de Educaciónde la Comunidad de Madriddecretaba la apertura delproceso para la adjudicacióny condiciones de ejecución dela construcción y gestión deun centro docente de estetipo en dicho lugar que, se-gún los pliego de condicio-nes, deberá estar operativopara el curso 2013/14. Taldecreto quedaba debida-mente publicado en el BOCMnúmero 104 de 3 de mayo.Según consta en pliegos de

condiciones de la concesión,«la adjudicación de la presen-te concesión administrativatiene por objeto favorecer lamejora de centros educati-

vos concertados con instala-ciones y dotaciones antiguasy obsoletas que con el pasodel tiempo hayan dejado deresponder a la exigencia deunos parámetros mínimos decalidad». «Esta convocatoriapública –prosigue la redac-ción– ofrece la posibilidad deque los titulares de centros

docentes concertados que seencuentren en funcionamien-to en zonas próximas a la par-cela objeto de concesión, pue-dan mejorar sus instalaciones

mediante la construcción de unnuevo centro que sustituya alexistente actualmente».En consecuencia con dicho

objeto, los criterios objetivosde adjudicación (cláusula vi-gésimo quinta de los pliegosde condiciones) otorgan untotal de 80 puntos en funciónde la «ubicación, obsolescen-

cia de las instalaciones y me-joras respecto del proyectoactual». Así, se valorará con30 puntos que la entidad con-cesionaria esté ubicada en el

Educación destina una parcelapública a la educación privada

Está situada en la calle Babilonia, paralela a la M-11, en el barrio de Corralejos

mismo distrito municipal;otros 30 puntos en función dela necesidad de que las ins-talaciones de tal entidad edu-cativa de adecuen a la nor-mativa actual (RD. 132/2010,de 12 de febrero) y la dificul-tad para impartir la tareadocente en las actuales; porúltimo, se concederán 20puntos en función de las me-joras que supondrá el tras-lado y construcción del nue-vo centro para el proyectoeducativo de la entidad.Para que el licitador pueda

continuar con el procesode-berá reunir al menos 40 pun-tos en base al criterio «ubi-cación, obsolescencia de lasinstalaciones y mejoras res-pecto del proyecto actual».Los criterios de «solución téc-nica de las obras, instalacio-nes y equipamiento para elnuevo proyecto» y «mejora enel canon» se valorarán con 15y 5 puntos, respectivamente.

distrito21.comCerca de 150 spotters de dieznacionalidades participaron enel ‘IV OpenDay MAD’, celebra-do el pasado 30 de abril en elaeropuerto de Barajas, foto-grafiando los aviones que ope-ran en el aeródromoOrganizado por la asocia-

ción “Aire”, en este cuartoencuentro participaron 145planespotters de la propiaasociación, además de miem-bros de la asociación “Museodel Transporte” de Málaga y“Canary Island Spotting”,entre las agrupaciones nacio-nales, y de la Asociación Por-tuguesa de Entusiastas de laAviación (APEA), “PortugalSpotters” y “ASM Munich”,entre las internacionales.“Aire” es una asociación de

entusiastas de la aviación yuna gran parte de sus asocia-dos practican una afición co-nocida como planespotting. Elspotter, la persona que practi-ca esta afición, acude a aero-puertos o zonas aledañas conla idea de pasar su tiempo deocio observando y fotografian-do las aeronaves.

145 spotters en el“IV OpenDay MAD”

del aeropuerto

Page 7: DISTRITO21 NÚMERO 208

ACTUALIDAD

E.S-H.S.«¿Está usted a favor de unasanidad de gestión pública,de calidad y universal, y encontra de su privatización yde las leyes que lo permi-ten?». 6.586 vecinos del dis-trito de Barajas leyeron estapregunta antes de marcar la“x” en el recuadro del sí o enel del no de la papeleta quese depositaría en la urna dealgunas de las 15 mesas con-sultivas que se repartieronpor nuestro distrito 5 y 10 demayo. Una abrumadora ma-yoría de los votos, 6.531, fue-ron afirmativos, si bien huboalgunos vecinos que mostra-ron su contrariedad. LaAsamblea Popular Alameda-Barajas, cuyo grupo de sa-lud forma parte de la conoci-da “Marea Blanca” participóen la consulta aportando4.311 votos de los 6.586 re-copilados en todo el distritode Barajas.Los centros de salud del dis-

trito, las bocas de metro o

algunos de los lugares mástransitados fueron los luga-res elegidos por las entida-des que colaboraron con estainiciativa popular a nivel re-gional que tenía por objetivoparalizar la intención de «pri-vatizar» parte del sistema

6.531 votos a favor en la consultasobre la sanidad pública en Barajas

Celebrada entre los días 5 y 10 de mayo en lugares transitados del distrito

sanitario madrileño. AFAO yla Agrupación Socialista deldistrito recabaron el resto delos votos que conformaron los924.733 emitidos en la tota-lidad de la Comunidad deMadrid.Las tres entidades del dis-

trito que han colaborado conesta iniciativa popular hanexpresado en sendos comu-nicados su satisfacción por elalto grado de participaciónvecinal y por los favorablesresultados obtenidos a favorde la gestión pública de lasanidad.

SIGUE LAMOVILIZACIÓN POREL CIERRE DE URGENCIASHay que recordar tambiénque la Asamblea Popular Ala-meda-Barajas, junto a otrasentidades del sitrito de Bara-jas, recopiló, hace unos me-ses, 6.711 firmas y envió 800cartas a Ana Botella, alcal-desa de Madrid con copia aPepa Aguado, concejala pre-sidenta de la Junta Municipal,en contra del cierre del ser-vicio de Urgencias del centrode salud de Barajas y siguenconcentrándose, cada jue-ves, a las siete de la tardeen este serivicio de urgen-cias del distrito.

Mesa de votaciones situada en la Alameda de Osuna.

distrito21.comLa T4 del aeropuerto de Ba-rajas, donde Iberia tiene subase, ha sido elegida la ter-cera mejor terminal del mun-do en los premios “World Tra-vel Awards”, concedidos porSkytrax, a través de una en-cuesta entre 12,1 millones depasajeros en 395 aeropuer-tos de todo el mundo.Esta terminal es el origen o

destino de la mayoría de loscerca de 600 vuelos diariosque opera Iberia y más delas dos terceras partes de lospasajeros que transporta lohacen en conexión en la T4.La encuesta analiza un to-

tal de 39 indicadores relati-vos a los servicios y produc-tos ofrecidos en los diferen-tes aeropuertos, desde la fac-turación hasta la puerta deembarque, pasando por lasconexiones y la experienciadel cliente en las salas VIP.En un comunicado, la aerolí-

nea española destacó la me-jora de la T4, que ha logradosubir a la primera posición dedicho ránking desde el quintopuesto en un año.

La T4 elegida latercera mejor

terminal del mundo

Page 8: DISTRITO21 NÚMERO 208
Page 9: DISTRITO21 NÚMERO 208

Tina Alcaraz

ACTUALIDAD

distrito21El Ayuntamiento de Madridestá llevando a cabo obrasen la vía pública, en la callede la Rambla, de laAlameda de Osuna, yen la avenida de Lo-groño equina con lacalle Timón, en Bara-jas, con el objetivo dereforzar la seguridaddel peatón frente a losvehículos sobre todoen aquellos tramosfrecuentados diaria-mente por niños.De esta forma la di-

rección general de“Vías y Espacios Pú-blicos” del área de“Gobierno de MedioAmbiente y Movilidad”está acometiendo obras con-sistentes en la construcciónde nuevos pasos peatonalesy orejas en las zonas ante-riormente mencionadas.Pepa Aguado, concejala del

distrito, ha destacado que «elcompromiso de dotar al vian-dante de mayor protagonis-

mo frente al vehículo se hacepatente con actuacionescomo esta, que se englobaen las diferentes actuaciones

en materia de conservacióny renovación de las vías pú-blicas llevado a cabo por elayuntamiento de Madrid».«En este sentido –asegura lala edil– se están dando pre-ferencia a aquellos puntosdonde existe mayor transitode menores, especialmente

Obras de mejora en las víaspúblicas de Barajas y Alameda

en las proximidades de cen-tros escolares, o aquellos querevisten mayor peligrosidad».Asimismo la Junta Municipal

de Barajas ha reali-zado obras en el en-torno de un parqueinfantil situado entrela calle Burriana, endonde se ha restitui-do la malla de torsiónque separa el parquey la acera, y la ave-nida de Logroño.Estas obras de me-

jora se suman al re-fuerzo de las vallasde separación deaceras con la calza-da en la inmediacio-nes de centros esco-lares, así como a las

acciones ejecutadas haceunos meses en la calle Anto-nio Sancha, y a las obras deensanche de aceras llevadasa cabo en agosto de 2011 enla calle Bergantín con el ob-jetivo de reforzar la seguridadde los escolares del colegio“Ciudad de Guadalajara”.

distrito21.comUn rumor se ha sumado alhecho de que, progresiva-mente, se van eliminando loscursos de la ESO en el IESBarajas. Ahora, los padres yla AMPA de este instituto, es-tán preocupados porque pa-rece ser que el próximo cur-so escolar 2013-2014 no seimpartirá primero de Bachi-llerato en dicho centro edu-cativo, lo que dejaría sin sa-lida en el mismo a los alum-nos que acabarán el ciclo deSecundaria. Desde la direc-ción general de Educación sedesmiente que esto vaya aocurrir.Tras surgir la polémica, en

el último Consejo Territorialdel distrito, donde ya PepaAguado negó la clausura delprimer curso de Bachilleratoen el centro, tanto la AMPA

como la dirección del mismohan mantenido reuniones conla directora del Área Territo-rial, Belén Aldea. Tras la últi-ma, y según el comunicadode la AMPA, «nos volvió aconfirmar que no habrá nin-gún problema y que se im-partirá el curso, por lo quelos padres están a la esperaque se abra el proceso deadmisión de alumnos, quedebería empezar en estosdías».El proceso de admisión para

el curso que viene empeza-rá, previsiblemente, a fina-les de este mes. «No haynada por escrito sobre la su-presión, pero en el IES yallueve sobre mojado y esterumor pesa más que las pa-labras de la concejala y de ladirectora general –afirmanmuchos padres–».

El IES Barajas seguirácontando con primero

de Bachillerato según laConsejería de Educación

Los padres estaban bastante alarmados

Page 10: DISTRITO21 NÚMERO 208

DAVID CARRASCOSAUna nueva conferencia sobreel refugio antiaéreo construi-do en el jardín histórico de“El Capricho” durante la Gue-rra Civil Española y su con-texto histórico se celebraráel próximo 26 de Mayo, do-mingo, a partir de las 11 ho-ras a muy escasos metros dela fortificación militar. Será enel salón de actos de la Es-cuela Municipal de Música de“El Capricho” (calle JoaquínIbarra, 28), lo que fuera laCasa de Oficios vinculada entiempos al Palacio de los du-ques de Osuna.Contextualizando la instala-

ción en “El Capricho”, a par-tir de febrero de 1937, delCuartel General del EjércitoRepublicano de Centro den-tro del devenir histórico deljardín y del asedio sufrido porMadrid durante la Guerra Ci-vil, la conferencia desgrana-rá los aspectos históricos yarquitectónicos de lo que seconoció con el nombre el cla-ve de “Posición Jaca”, apo-yada en un amplio materialgráfico y documental.Documentos y testimonios

sobre la “Posición Jaca”, fo-tografías tomadas en “El Ca-pricho” durante la contienda,un análisis de las distintasinstalaciones construidas apartir de 1937 en su superfi-cie y, por supuesto, una ex-

posición sobre los aspectosarquitectónicos y de ingenie-ría bélica del llamado búnkerdel General Miaja, ofrecerána los asistentes un exhausti-vo panorama de uno de losperiodos menos conocidos dela historia reciente del Jardíny de Madrid.La conferencia será impar-

Las II Jornadas sobre el búnker de “ElCapricho” tendrán lugar el 26 de mayo

El pasado 5 de febrero se aprobó su apertura al público

tida por la doctora en arqui-tectura, María Isabel PérezHernández, profesora de launiversidad “Alfonso X el Sa-bio” y autora de una tesisdoctoral presentada recien-temente sobre “El Capricho”,y por el profesor AntonioMorcillo López, Presidente delGrupo de Estudios del Frentede Madrid (GEFREMA), aso-

ciación que centra su activi-dad en la preservación delpatrimonio y la historia de laGuerra Civil en Madrid.

APERTURA AL PÚBLICOEsta es la primera conferen-cia organizada después deque, el pasado 5 de febrero,el Pleno de la Junta Municipal

del distrito de Barajas acor-dara por unanimidad estudiarlas posibilidades de museali-zar y abrir al público la fa-mosa fortificación subterrá-nea. Aun no hay fecha paratal apertura que, en todocaso, tendría el mismo hora-rio que el Jardín Histórico de“El Capricho”, los fines desemana y festivos.

Entrada principal al búnker de “El Capricho”./E.S-H.S.

Se celebra en su pabellón los días 23, 24 y 25

D.C.Los próximos días 23,24 y 25de Mayo, se celebra en elpabellón del colegio Alame-da de Osuna, la Final Four deMadrid del campeonato infan-til femenino, temporada2012/2013, donde el equipoanfitrión, Real Canoe-Alame-da de Osuna, después de unatemporada inmaculada, 24victorias en otros tantos par-tidos, tiene grandes posibili-dades de proclamarse cam-peón y conseguir plaza parael campeonato de España declubes, a celebrar en Lanza-rote, el próximo mes de junio.Este equipo, poco conocido

en el barrio, formado por jó-venes jugadoras nacidas en1999, ya fue subcampeón dela categoría en la pasadatemporada, con el méritoañadido de competir conequipos y jugadoras un añomayor, (nacidas en 1998), A

pesar de ello lograron lamedalla y clasificarse para elcampeonato de España don-de ocuparon la decimose-gunda posición, cediendoante Ros Casares 98, en elpartido de octavos, por tansólo diez puntos, habiendosuperado la fase de grupos.A pesar de su juventud, el

palmarés de este grupo esenvidiable; su último logro:la la medalla de plata de latemporada pasadaLa de este año será la cuar-

ta final consecutiva del equi-po que, dirigido de formamagistral por Mario Catalu-ña, basa sus éxitos en el tra-bajo y la disciplina de grupo,miles de horas de entrena-miento e interminables sesio-nes de tiro, lo hacen posible.Por último destacar, que el

equipo cuenta con 5 jugado-ras integrantes de la Selec-ción de Madrid.

El “Alameda de Osuna” favoritoen la Final Four de Madrid debaloncesto infantil femenino

ACTUALIDAD DEPORTES

Page 11: DISTRITO21 NÚMERO 208

Dietética y nutrición, mesoterapia,presoterapia, todo tipo de tratamientosfaciales (peeling, rellenos,retensado fa-cial, bótox, etc), fisioterapia y pilates.

Aeronave, � 91 305 52 84 · 625 430 489

arnalcentromédico

El San Roque Aficionadossube a Preferente

CULTURA Y DEPORTES

distrito21.comEl pasado miércoles 8 demayo, los alumnos de la Es-

Los alumnos de la Escuela deAdultos «viajan con teatro»

itinerante en busca de aven-turas: Teatro Bus.

Un espacio, el interior del

interactividad y participacióncon la obra o el show que sepone en escena estén mas queaseguradas, pues la cercaníae interactuación con los acto-res es una constante durantetoda la obra. Se trata de unaexperiencia irrepetible que serecordara probablemente du-rante toda la vida.

De hecho, Teatro Bus ha sidogalardonado con el premio ala innovación en los “MeAwards” por la originalidad delproyecto.

El viaje de los integrantes deeste grupo de Barajas, comen-zó en la propia sede de le es-cuela y, durante una hora, asis-tieron a la representación, deuna forma dinámica y diverti-da, de las aventuras de DonQuijote de la Mancha. «Todoun éxito –asegura el equipo deprofesores–», que comproba-ron de primera mano la satis-facción de los mayores queacudieron al evento.

cuela de Adultos de Barajasvivieron na aventura teatral oexperiencia innovadora sinprecedentes que se desarro-lla a bordo de un autobús con-vertido en un auténtico teatro

autobús, donde el teatro nosólo se ve, sino que se vive.La originalidad de esta iniciati-va (con un escenario integra-do entre las butacas de losespectadores) consigue que la

Alumnos y profesores, tras su viaje, junto al Teatro Bus.

distrito21.comEl C.D. San Roque E.F.F., unode los clubes futbolísticos deldistrito que compiten con jó-venes, de diferentes catego-rías, en las ligas de la Comu-nidad de Madrid, consiguió elpasado 5 de mayo un hitodeportivo, pues uno de sus

equipos, el que milita en laPrimera División de Aficiona-dos (grupo II), se aseguró,matemáticamente, a falta decuatro jornadas, el ascensoa la categoría Preferente.Este hito, además, lo consi-guió en su propio campo,arropado por casi 300 se-

Le han sobrado cuatro jornadas

guidores que no dejaron deanimar y jalear, en todo mo-mento, a sus jugadores. Lamayoría de los hinchas, cha-vales que componen las ca-tegorías inferiores de esteclub y sus familiares.Al San Roque, líder desta-

cado de la competición, lebastaba el empate ante elEsperanza A, octavo clasifi-cado, pero desde el primerminuto el equipo barajeñofue a por el partido, para queno hubiese ninguna duda dequién era el primer clasifica-do y el que, con toda proba-bilidad será el campeón al fi-nal de temporada. Un contun-dente 3-0 hizo, como deci-mos, que el San Roque yasea, a falta de cuatro parti-dos por disputar, equipo dePreferente.Al finalizar el encuentro, los

pequeños compañeros de lacantera de este club saltaronal rectángulo de juego parafelicitar a sus mayores, dis-frutando de lo lindo con la vic-toria y ascenso del equipo deAficionados, en el que, pro-bablemente, más de uno ju-gará en un futuro.

Page 12: DISTRITO21 NÚMERO 208

JOSÉ MARTÍNDomingo 14 de abril. Ha ama-necido un día espléndido. Sonya muchos meses en los quela lluvia y el mal tiempo hansido la tónica predominante.Hace ya más de tres semanasque ha entrado la primavera,pero meteorológicamente se-guíamos en el invierno. Aun-

gría reflejada en las caras deunos niños que están disfru-tando en las atracciones deferia instaladas en dondecada día disfrutan de unosmerecidos recreos, si el tiem-po no lo impide.A partir de aquí, voy de sor-

presa en sorpresa. Este noes el colegio al que vengo

bían perfectamente lo quetenían que hacer:Los alumnos de infantil nos

presentaron unos interesan-tísimos trabajos realizadosen torno a las diversas eta-pas de la historia (prehisto-ria, Egipto, Grecia, Roma,Edad Media y Edad Contem-poránea); y disfrutaron conuna enorme variedad de ta-lleres: manualidades, casasgigantes, pinta caras, PDI,¿cómo se hizo…?, maceteros(en el huerto)… y disfruta-ron con un espectáculo decuentacuentos.Los niños de 6 y 7 años en-

señando y explicando lafantástica pinacoteca en laque se transformaron susaulas.Los de 3º y 4º proyectando

los vídeos grabados por ellosmismos sobre distintas dis-capacidades y haciendo en-trega de los Óscar a los me-jores cortos, como si de Ho-llywood se tratase.Los de 5º explicando los di-

versos caminos de Santiagoy haciéndonos a los asisten-

tes recorrer el mismo paraalcanzar, en la catedral deSantiago, entre cantos gre-gorianos y olor a incienso elcertificado de participación.Los de 6º presentándonos

sus empresas, sus inventos,y demostrando sus dotes em-presariales y de creatividadcon proyectos como “Pirule-tas con sonrisa”, CIM (corba-tas imán), tuneado de bici-cletas, Z&Fun, el tacón dequita y pon…Los de 1º de ESO presenta-

ron sus proyectos sobre acuí-feros, arqueología y Museode Electricidad.Los de 2º de ESO nos mos-

traron los volcanes artificia-les creados por ellos mismos;el proyecto de conservacióndel patrimonio y nuevas tec-nologías en la arqueología; elproyecto “Asia en Madrid”, uninteresantísimo trabajo sobreCorea del Sur.Los alumnos de 3º y 4º de

ESO representaron el últimoacto de la tragedia “Bodas deSangre”, de Federico GarcíaLorca; exhibieron una intere-

El colegio Alameda de Osunacelebra su día de “Puertas Abiertas”

santísima colección de cortosrealizados por ellos; sus ta-lleres d elaboración de jabo-nes y formación de cristales…El departamento de Inglés

nos presentó el flamante “Mo-dern Languages Club”, y elmaterial que pone a disposi-ción de los alumnos en los idio-mas inglés, francés o alemán(libros, revistas, vídeos, etc).También los alumnos de

TAFAD colaboraron a que lajornada fuera todo un éxitomontando un circuito de prue-bas deportivas, analizando lahuella plantar y el calzadodeportivo.Y como n podía ser menos,

la Escuela de Música puso untoque alegre con las obras in-terpretadas a lo largo de lamañana por profesores yalumnos de la misma.Como broche de oro, el bai-

le. Para los más lanzadosFlashmob y Festival Solida-rio de Zumba para niños yadultos.¿Te parece mucho? Pues

seguro que se me han olvi-dado muchas actividades.Hoy he sentido orgullo depertenecer a este colegio,pero también, tengo que re-conocerlo, un poco de envi-dia de nuestros hijos. ¡Quésuerte tienen!, ¡este colegiono se parece en nada a loscolegios de mi niñez! Espe-ro que sepan disfrutarlo yaprovecharlo.

que es festivo, haré un peque-ño esfuerzo para no llegar tar-de al colegio.Hoy celebran sus alumnos el

día de “Puertas Abiertas”, ymuchos de ellos han pasadola última noche repasando suparticipación en la misma.Nada más entrar desde el

parking me reciben dosalumnos de ESO y me entre-gan un programa con todaslas actividades de este día.Con educación exquisita medicen: ¿necesita usted que leguíen por las instalaciones?Podemos acompañarle y ex-plicarle los distintos proyec-tos, tanto en inglés como enespañol. Les doy amable-mente las gracias y continúomi recorrido.Al pasar junto al patio de

Infantil, veo la enorme ale-

cada día. Como las floresbrotan en la primavera conla llegada de un radiante día,en el colegio Alameda deOsuna se ha producido unaexplosión cultural que nosestá llenando de orgullo ysatisfacción a todos los asis-tentes a este día de “PuertasAbiertas”.La cultura brota, como el

agua en el manantial des-pués de un año lluvioso, encada aula, en cada pasillo, enel patio, en el salón de ac-tos… La actividad es total ylos alumnos siempre comoprotagonistas. No me lo per-donaría si me olvidara nom-brar a alguien, porque todos,profesores y alumnos, prin-cipalmente éstos, como unamáquina perfectamente en-grasada y programada sa-

Uno de los trabajos presentados durante la jornada./CAO

ALUMNOS DEL DISTRITO

DEPORTES

distrito21.comEl pasado día 21 de abril secelebró el III Torneo Inter-colegial de Ajedrez del dis-trito de Barajas que organi-za la asociación “Alameda deOsuna 2000”, en el que hanparticipado más de ochentaestudiantes de los colegiosy otros colectivos infantilesdel distrito de Barajas.

Dividido en dos categorías,Peón (para niños de seis anueve años) y Torre (para losde diez a trece años). Des-tacó el alto nivel ajedrecísti-co de los participan-tes, quienes llegarona plantear emocio-nantes jugadas degran belleza estraté-gica y posicional.El torneo se desa-

rrolló en el salón deactos del colegioAlameda de Osunaen un ambiente degran camaradería yperfectamente am-bientado para la oca-sión. Además de losequipos de este co-legio, participaronequipos de los cole-gios “Gaudem”,“Ciudad de Zaragoza” y“Montserrat”. También parti-ciparon equipos de las aso-ciaciones “Plus Ultra”, “Alame-da de Osuna 2000” y “Aje-drez Cultura y Deporte”.Los jugadores se empare-

jaron por el sistema suizo,realizando un total de cincorondas. Al final de las mis-mas se contabilizaron los

puntos obtenidos a nivel in-dividual, resultando clasifica-dos, en los tres primerospuestos de la categoría To-rre: Tomás Toledano, Lucía

Sanz y Alberto Bartolomé, yen la categoría Peon: HugoOchoa, Lucas Galdeano yFernando Villa.De la suma de las individua-

lidades resultó la clasificaciónpor equipos, siendo los tresprimeros equipos clasifica-dos: “Montserrat”, “Alamedade Osuna 2000” y “Ciudad deZaragoza”.

Brillantez en el III Torneo de Ajedrez de Barajas

Page 13: DISTRITO21 NÚMERO 208

LA FUENTE IV

C/ Carabela, 14 · Alameda de Osuna(Antiguo Ambulatorio, junto a la plaza del Navío)

Mercado tradicional junto a su casa

De lunes a viernes de 9,00 a 14,00 y de 17,00 a 20,00.Sábados de 9,00 a 14,00

Calidad y servicio a un precio excepcional

ESMERADO SERVICIO A DOMICILIO

PescaderíaPescadería

OF

ER

TAS

LID

AS

HA

STA

EL

15

DE

JU

NIO

Gambones 7,99 €/kg.

Gamba Arrocera (Por cajas) 6,99 €/kg.

FruteríaFruteríaAnilla de Calamar 4,99 €/kg.

Tomates 1,20 €/kg.

Piñas 1,20 €/kg.

CharcuteríaCharcutería Flor de Esgueva 11,90 €/kg.

Lacón 2,00 €/250 gr.Lacón 3,75 €/500 gr.

(Por medios o cuartos)

PolleríaPollería Filetes de Pechuga 4,99 €/Kg.

Por 4 Hambuerguesas caseras de Pollo regalo de Mostaza, Ketchup o panes

(Por kilos)

CarniceríaCarnicería Tiras de Costilla 5,99 €/Kg.(Especial para asar)

Churrasco Ternera o Asado de Tira 5,99 €/Kg.(Especial Barbacoa)

OF

ER

TAS

LID

AS

HA

STA

FIN

DE

ME

SO

FE

RTA

S V

ÁL

IDA

S H

AS

TA E

L 1

5 D

E J

UN

IOO

FE

RTA

S V

ÁL

IDA

S H

AS

TA E

L 1

5 JU

NIO

OF

ER

TAS

LID

AS

HA

STA

EL

15

DE

JU

NIO

Especialidad Hamburguesa Buey o Ternera(Comprando 4 los panes de regalo)

Page 14: DISTRITO21 NÚMERO 208

HISTORIA Y CUARIOSIDADES

BAHÍA DE ALMERÍA ESQUINA

VENDOPLAZA DE GARAJE

(muy amplia)

24.000 €(negociables)

AVENIDA DE LOGROÑO, 205

� 607 46 81 09

«Quisicosas» del cura LorenzoPor Lorenzo Gutiérrez Martín (1927-2007) · Capítulo IV y último: “El parque de ‘El Capricho’”

Lorenzo Gutiérrez Martín

En la anterior entrega ofre-cía amplia y rica bibliografíasobre alguno de los libros yautores que tratan y puedendar extensión a mis pobresrelatos sobre el lugar de “La

quintas románticas de los al-rededores de Madrid» y aña-de: «es difícil imaginar esce-nografía más sugestiva quelas dispuestas por LópezAguado en el jardín de losOsuna...».

y malhumorado, pasó mu-chas horas de vida y traba-jo. Estampa su huella y pin-cel en paredes, salones y es-tancias. Como telón de fon-do de sus cuadros bucólicosy campestres está la Alame-da: "La duquesa de Osuna"con su rostro alargado; "Lacaída del burro", "El colum-pio", "La cucaña", "El asaltoa la diligencia", "La primave-ra", "Las floreras", "La galli-na ciega", "La ciega buscan-do flores", "La procesión dela aldea" (referencia a nues-tra Santa Catalina de Alejan-dría con el castillo al fondo),etc. Con sus caprichos, sáti-ras y brujerías, la ferocidaddel ingenioso aragonés ridi-culizaría otras veces la tira-nía y despotismo de su amay amiga la duquesa.

Poetas como Iriarte; escri-tores como Alarcón, Ramónde la Cruz, formaban cortejocon las damas nobles del vie-jo Madrid, pues se puso demoda venir aquí para gustarde su sabor bucólico y em-brujo pastoril, recrearse enlas flores y arboledas; sola-zarse en los atardeceres en-tre el bosquejo, acabando susbailes y veladas con minue-tos dirigidos por el autor ita-liano Luis Boccherini.

Dotado fue el conjunto conla selecta caballada de losOsuna; con rica fauna cani-na, corzos, camellos; visto-sos pavos reales, diversidadde patos y faisanes. Con losproductos de la huerta, debuena calidad, hacían gene-rosos regalos en Navidad yprimavera. Los duques man-daban traer técnicos extran-jeros para mejorar la calidadde los viñedos y olivares aquíplantados.

Historiade “El Capricho”Desde que el 18 de octubrede 1783, la duquesa doñaMaría Josefa de Pimentel, Té-llez y Girón, Borja y Cente-lles, una de las más ilustresdamas que haya tenido laaristocracia española quecompra esta sobresalientevilla suburbana, hasta la ad-quisición por parte del Ayun-tamiento de Madrid como unparque más de nuestra po-pulosa ciudad, “El Capricho”ha tenido muy diversos y va-riopintos propietarios y harecibido visitas de nobles yplebeyos que paso a referir.

Si la encopetada dama deEspaña y de mayor elegan-cia y rango de Europa com-pra, invierte y derrocha tiem-po, cariño y capricho ennuestro parque, no menoshizo su nieto, el de los tristes

destinos, el: romántico, elenfermizo y misántropo, du-que don Pedro, que cuidó yvivió su juventud entre lastapias de la villa versallesca.Con su pronta muerte, sutercer propietario, su herma-no don Mariano, el segundón,el derrochador, el que hizojirones la rica y noble casade los «girones», de lo cualdimos constancia en el pri-mer relato.

En 1812, los franceses loocupan con la presencia delgeneral Beliard. En la huida,las tropas invasoras de Napo-león expoliaron el palacio; trassu marcha la turba de popula-cho se dedicó al pillaje y latro-cinio de lo mucho y valioso queel palacete albergara.

En 1863, reconstruido yequipado tras el francés porlos duques, hay una reseñaen el periódico "La Corres-pondencia de España" en laque se podrá leer haber dadouna gran fiesta con visita dela reina Isabel II, dice: «de

Alameda”, y la razón y pre-sencia de los «osunas» ennuestro actual barrio.

Quiero destacar una descrip-ción de Marichalar en el libroque cité anteriormente (Anto-nio; Marqués de Mon-tesa.“Riesgo y ventura del Duquede Osuna”. Madrid, Palabra,1999.), refiriéndose al jardín:«... y a cada vuelta un arroyo,un bosque, una columna, unsepulcro, una gruta, una ca-verna de Young y, muy espe-cialmente, una casita de ma-dera, rústica, pintada de modoque parezca... una casita demadera sin pintar».

El marqués de Lozoya, ensu "Historia de Arte Hispáni-co" indica: «es la Alameda deOsuna, la más bella de las

La fundadora y abuela,doña María Josefa de Pimen-tel, que compra "El Capri-cho"; sus nietos, el románti-co don Pedro, el segundón,don Mariano; los arquitectos,hermanos López Aguado yMachuca Vargas; el arbolis-ta, Juan de Milla; los jardine-ros traídos de Francia, Muloty Pedro Provost, al que en1810, sus paisanos, los sol-dados franceses, asesinan enla ocupación; decoradores,pintores..., todos dejaron unahuella que, hasta ahora, sepalpa de ilustres creadores yartistas.

En los afamados maestrosdestacó el cortesano y epi-sódico don Francisco de Goyay Lucientes. Aquí, entre feliz

Una imagen del Capricho tomada por Clifford en 1856.

Proyecto para convertir El Capricho en un hotel. 1950

taurino en la placita circularque hay a la entrada

El 20 de junio de 1934, fuedeclarado por el estado jar-dín histórico. Del 37 al 39 elgeneral Miaja fija aquí elCuartel General de la Defen-sa de Madrid. Con la pobla-ción de reclusos, en el sub-suelo, se construyen los re-fugios (el búnker) a pruebade bombas que en él hoysubsisten.

Terminada la guerra, comola familia Bauer se habíaarruinado, una nueva com-pañía liquidadora lo adquie-re a nombre de inmobiliaria"Alameda de Osuna".

Varios proyectos se bara-jan: que si para huérfanos deguerra, que si para un mu-seo de Goya, en recuerdo dela cercada del pintor con losde Osuna y ser el lugar don-de más pintó; que si residen-cia de huéspedes ilustresvenidos a Madrid; que si elalcalde, don Carlos Ariaspara hacerse su quinta par-ticular, que si un lujoso hotel,etc. Por fin, el 10 de junio de1974 el alcalde, don MiguelÁngel García Lomas lo com-pra para nuevo parque delAyuntamiento de Madrid. Enla actualidad, Bellas Artesproyecta hacer con el pala-

caminos adornados e ilumi-nados para el evento, se bailaun rato antes de la cena, to-can las bandas del regimien-to, en el fuerte se hicieron losdisparos de saludo, cena conregia esplendidez y ampliamesas, la principal para cin-cuenta y dos, la otra paratreinta». En 1882 muere elpomposo duque don Maria-no, empezando el declive de“El Capricho”. Los herederosdirectos y los acreedores sa-can la finca a subasta.

La adquiere el millonariojudío Bauer. Estos propieta-rios la mantienen durantesesenta años, hasta la llega-da de la Guerra Civil.

En 1928, otra reina, doñaVictoria Eugenia, con las in-fantas, visita la finca y asistea una gran fiesta con festejo

cete y casa de oficios (hoyescuela de música) un mu-seo nacional. Se comprome-te con el Ayuntamiento pro-pietario, una cesión de 50años, implicándose a dotar alcentro y el entorno de grancalidad arquitectónica, quefacilitará restaurar, almace-nar y exponer las piezas dedicho museo. La gran verdades, que historia y desventurasentre propietarios, compraventas, plagas de orugas,desidias, el fuego por la caídade un avión de carga hace 50años en la zona de los vive-ros, los saqueos, del ayer y nolejano, de los cineastas lleván-dose la Venus y malvendién-dola a Botín del Santander,etc..., todo ello lo ha vivido ysufrido nuestro encantador ybello jardín de la Alameda.

Page 15: DISTRITO21 NÚMERO 208

DAVID CARRASCOSANo solo no defraudó el tore-ro de Barajas en su espera-da confirmación en Las Ven-tas, sino que está le supusoganar varios enteros en suascendente trayectoria des-de que el pasado año toma-ra la alternativa en Sevilla.De la mano de Manuel Jesús“El Cid”, que oficiaba de pa-drino, y de Daniel Luque, tes-tigo, López Simón confirma-ba con “Langostillo”, de la ga-nadería de Puerto de San Lo-renzo, el pasado 14 de mayoen la sexta de abono de laFeria de San Isidro de Ma-drid, corrida que incluyóabundante lluvia durante susegunda mitad.Con diferencia, el barajeño

sorteó el peor lote de la tar-de. El de la confirmación, untoro desclasado que se des-plazaba de modo incierto, lepropinó espectacular voltere-ta cuando se disponía a ini-ciar la faena de muleta porestatuarios. Recuperado dela conmoción, lejos de arre-drarse se hincó de rodillas enlos medios para recetar unaemotiva tanda de templadosmuletazos que, calentado lostendidos, preludiaron un me-dido trasteo por ambos pito-nes que tapó los muchos de-fectos del astado. La faenafue rubricada con una esto-cada entera tras varios pin-chazos y reconocida por el

público con una fuerte ova-ción que le torero recogió enel tercio.“Bilbalero”, su segundo toro

y el que cerraba plaza, untoro rebrincado que huía atablas, volvió a poner a prue-ba las dotes de lidiador deLópez Simón quien supo su-jetarlo en los medios graciasa una esmerada labor técni-ca. La faena llegó a su zenitcon unas tandas de ayuda-dos que hicieron presagiar loque nadie podía esperar, queel toro rompiera a embestir.Sin embargo, el del Puerto sereafirmó en su mansedum-

bre y se rajó definitivamen-te. El público volvió a reco-nocer la buena labor tras dospinchazos y estocada.Pocas veces se ven en un

torero de tan escaso bagajelas cualidades de las que hahecho gala López Simón du-rante su confirmación: unvalor sereno asentado enuna muy estudiada técnica yuna gran capacidad de pen-sar delante de la cara deltoro. Una vez superado sutalón de Aquiles, la espada,el distrito de Barajas podríacontar con una gran figura deltoreo.

PEPE KIOSKO

TOROSASOCIACIONES

López Simón, torero de Barajas, confirmala alternativa, con nota, en Las Ventas

El pasado 14 de mayo en una corrida de la feria de San Isidro

El torero barajeño durante la lidia de su primero./D.C.

DAVID CARRASCOSALa aguda crisis ha hecho quelas dificultades económicasno solo sean patrimonio delos barrios más deprimidosde Madrid; los efectos de lamisma se dejan notar, cadavez de forma más sensible,en nuestro distrito, uno de losde mayor renta per cápita dela capital. Por tal razón, des-de el mes de abril viene fun-cionando la “Plataforma deAlimentos Distrito 21”, un gru-po de personas con el objeti-vo claro de paliar las necesi-dades básicas de sus vecinos.La plataforma, cuya función

básica es la recogida de ali-mentos para su posterior re-parto entre quienes los soli-citen, asegura la completaintimidad y dignidad de laspersonas, a las que no se lespide ningún tipo de documen-tación ni de filiación. Tampo-co es relevante su país deorigen, en caso de ser inmi-grantes, ni su situación delegalidad en España.El número de familiares o

si existen o no niños a cargode la familia se utiliza comobaremo para preparar, en lamedida de lo posible, la di-versidad alimenticia a repar-tir en los lotes, los cuales es-

tán compuestos por alimen-tos no perecederos. La pla-taforma, aunque se planteala posibilidad de ampliar suactividad a ropa, se niega arecoger y entregar dinero.

CONTACTOLa actividad de la plataformase centra en el colegio “Ciu-dad de Zaragoza”, centro delque utiliza un pequeño edifi-cio anexo a las aulas, dondese realizan la recogida de ali-mentos, martes de 18,00 a20,00 horas, y su entrega,los jueves de 18,00 a 20,00horas, ya preparados en bol-sas. Quien lo desee, puedecontactar por correo electró-nico en esta dirección:[email protected] en la organiza-

ción las asociaciones de ve-cinos Plus Ultra, San Roquey AFAO. Asimismo, y aunqueno participen directamente,los partidos de izquierda deldistrito ofrecen su colabora-ción. También participan per-sonas provenientes de aso-ciaciones cívico culturales y,sobre todo, vecinos de Ba-rajas que, de forma particu-lar y altruista, quieren apor-tar su granito de arena.

La solidaridad llega aBarajas de la manode la “Plataforma deAlimentos Distrito 21”

PEPE KIOSKO

El camino de los niños,nos lleva al cielo; nosotorga ver la inocencia;nos da paz y calor deamor limpio.En tiempos pasados

dijo Jesús: Dejad quelos niños se acerquen amí.A los que les hacen

daño les dijo: «vuestroinfierno será y empeza-rá en el momento queles otorguéis dolor, se-réis dolor permanentepara vosotros, nadie sesalvará del dolor por

abusos a un niño».Los niños, son el espejo

donde debemos mirarnos,porque son profesores dedulzuras y ternuras ini-gualables.En tiempo presente: ha

aparecido un hombre conejemplo de amor: se lla-ma papa Francisco, hadespreciado y despedidoa los que han abusadode esos ángeles.Yo, un quiosquero cual-

quiera y con ser peque-ño, le otorgo mi aplausoy mi beneplácito por esegesto que le ha dado ca-

Los niños y su caminotegoría de persona deejemplo.Basta ya de sembrar

dolor desde atalayasque parecen limpias, hallegado el tiempodel honor, hay que pro-

mulgar la hermandad,pero con la sinceridadde saber que es el grancamino de igualdad.Termino.... Las ma-

dres, son auténticosseres que Dios eligió, ylos niños, los pequeñoselegidos. ¡Basta ya!Como siempre un sa-

ludo del amigo Pepe.

Page 16: DISTRITO21 NÚMERO 208

CLÍNICA DENTAL Dr. Santiago Merchán Morales

Av General, 32 · 1ºA

implantescirugía bucalestética dentalortodonciaodontología general

www.clinicadentalmerchan.com

Radiología Digital

3D

(frente al hotel Ibis)Barajas (Madrid)� 91 747 99 98

médico cirujano bucalespecialista en implantes

ISABEL DE LA FUENTE

Tengo muy buenas noticias: ¡lo hemos con-seguido!: la Comunidad de Madrid va a re-formar la Ley de Espectáculos.El lunes 6 de mayo me reuní con Ignacio

González, presidente de la Comunidad deMadrid, para entregarle vuestras 428.000firmas pidiendo una reforma de la Ley deEspectáculos que evite tragedias como ladel Madrid Arena. Y el presidente nos haescuchado.Ignacio González se mostró muy receptivo

y se ha comprometido a presentar en bre-ve, posiblemente antes del verano, una pro-puesta de reforma de la Ley de Espectácu-los que recogerá muchas de las demandasque incluía la petición: el incremento sus-tancial de las sanciones a las personas queincumplan la ley, una mayor agilidad en eltrámite de estas sanciones, y que las inha-bilitaciones que establece la ley no sean auna empresa sino a la persona que la dirige.Mi hija Cristina ya no puede volver. Pero

gracias a todas vuestras firmas, si algún des-almado quiere hacer dinero a costa de po-ner en peligro la vida de personas como ella,al menos se lo pensará dos veces. Estoyconvencida de que esta reforma salvará vi-das. Y no habría sido posible sin ti y las másde 428.000 personas que habéis apoyadomi petición.No tengo palabras para agradeceros el apo-

yo y el cariño que me habéis mostrado du-rante estos meses. Todavía queda muchocamino para hacer justicia: el juicio contralos responsables de la tragedia del MadridArena está todavía comenzando. Pero gra-cias a vosotros se ha dado un enorme pasoadelante para evitar que una situación comola del Madrid Arena se vuelva a repetir.Estoy segura de que la Comunidad de Ma-

drid cumplirá con su compromiso, y estarévigilante para que así sea. Y si no, sé quepuedo contar contigo para recordárselo.Millones de gracias, de corazón.

CARTA

Millones degracias, de corazón