Agora Philosophica Nº 11

102
E D I T O R I A L Este número de Agora Philosophica recoge distintas aportaciones respecto de la bioética en nuestro continente americano, representa- do aquí por Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia y Cuba. Los autores son especialistas que han sido convocados por esta publicación para dar cuenta de sus intereses y ópticas particulares. Las temáticas abordadas en sus trabajos resultaron, finalmente, en casi todos los casos, específicas y hasta privativas de nuestros países, pero en otras ocasiones este aire regional cedió paso a la tentación de visitar problemáticas actuales que afectan a otras zonas del mundo, sin abandonar por esto una mirada situada en la cultura de nuestro continente. Agradecemos especialmente el soporte económico que nos ha brindado el Comité de Bioética de los Hospitales interzonales marplatenses HIEMI-HIGA para financiar la edición de esta nueva entrega de la revista. G. F. Mar del Plata, junio de 2005

description

Revista Marplatense de Filosofía

Transcript of Agora Philosophica Nº 11

Page 1: Agora Philosophica Nº 11

E D I T O R I A L

Este número de Agora Philosophica recoge distintas aportaciones

respecto de la bioética en nuestro continente americano, representa-

do aquí por Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia y Cuba. Los

autores son especialistas que han sido convocados por esta

publicación para dar cuenta de sus intereses y ópticas particulares.

Las tem áticas abordadas en sus trabajos resultaron, finalmente, en

casi todos los casos, específicas y hasta privativas de nuestros

países, pero en otras ocasiones este aire regional cedió paso a la

tentación de visitar problemáticas actuales que afectan a otras zonas

del mundo, sin abandonar por esto una mirada situada en la cultura

de nuestro continente.

Agradecemos especialmente el soporte económico que nos ha

brindado el Comité de Bioética de los Hospitales interzonales

marplatenses HIEMI-HIGA para financiar la edición de esta nueva

entrega de la revista.

G. F.

Mar del Plata, junio de 2005

Page 2: Agora Philosophica Nº 11

E D I T O R I A L

Este número de Agora Philosophica recoge distintas aportaciones

respecto de la bioética en nuestro continente americano, representa-

do aquí por Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia y Cuba. Los

autores son especialistas que han sido convocados por esta

publicación para dar cuenta de sus intereses y ópticas particulares.

Las tem áticas abordadas en sus trabajos resultaron, finalmente, en

casi todos los casos, específicas y hasta privativas de nuestros

países, pero en otras ocasiones este aire regional cedió paso a la

tentación de visitar problemáticas actuales que afectan a otras zonas

del mundo, sin abandonar por esto una mirada situada en la cultura

de nuestro continente.

Agradecemos especialmente el soporte económico que nos ha

brindado el Comité de Bioética de los Hospitales interzonales

marplatenses HIEMI-HIGA para financiar la edición de esta nueva

entrega de la revista.

G. F.

Mar del Plata, junio de 2005

Page 3: Agora Philosophica Nº 11

I N D I C EAño VI, Nº 11, junio de 2005 ISSN 1515-3142

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía

ARTÍCULOS

Ética y bioética en un mundo en transformación

CHRISTIAN DE PAUL DE BARCHIFONTAINE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

Una bioética social para Latinoamérica

FRANCISCO JAVIER LEÓN CORREA.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19

¿Ética sin ética? Reflexiones sobre prácticas de investigaciónintercultural

SILVIA SALINAS MULDER, SUSANNA RANCE, MÓNICA SERRATESUÁREZ, MERY CASTRO CONDORI. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27

Muerte y donación de órganos con fines de transplante. Un sondeoentre jóvenes estudiantes argentinos de Ciencias de la Salud

SERGIO CECCHETTO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41

Experiencia e información en la aplicación de la eutanasia: el caso deHolanda con ojos sudamericanos

GERMÁN CALDERÓN LEGARDA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57

El adulto mayor desde el prisma de la bioética: pasado, presente yfuturo en Cuba

MARÍA DEL CARMEN AMARO CANO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73

NOTICIAS

Novedades Editoriales AADIE-BA.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85

Evaluación de Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía. . 85

RESEÑAS

Nicolás Zavadivker. Una ética sin fundamentos

Andrés Crelier. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87

Diego Parente (editor). La verdad a 24 cuadros por segundo. Estudiossobre cine.

Gabriel Cabrejas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92

Alberto Damiani. Domesticar a los gigantes. Sentido y praxis en Vico

Gustavo Salerno. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94

Sergio Cecchetto, Andrés Crelier. La verdad y la apariencia. Unahistoria conceptual de la filosofía en occidente

Florencia Sal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98

Page 4: Agora Philosophica Nº 11

I N D I C EAño VI, Nº 11, junio de 2005 ISSN 1515-3142

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía

ARTÍCULOS

Ética y bioética en un mundo en transformación

CHRISTIAN DE PAUL DE BARCHIFONTAINE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

Una bioética social para Latinoamérica

FRANCISCO JAVIER LEÓN CORREA.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19

¿Ética sin ética? Reflexiones sobre prácticas de investigaciónintercultural

SILVIA SALINAS MULDER, SUSANNA RANCE, MÓNICA SERRATESUÁREZ, MERY CASTRO CONDORI. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27

Muerte y donación de órganos con fines de transplante. Un sondeoentre jóvenes estudiantes argentinos de Ciencias de la Salud

SERGIO CECCHETTO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41

Experiencia e información en la aplicación de la eutanasia: el caso deHolanda con ojos sudamericanos

GERMÁN CALDERÓN LEGARDA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57

El adulto mayor desde el prisma de la bioética: pasado, presente yfuturo en Cuba

MARÍA DEL CARMEN AMARO CANO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73

NOTICIAS

Novedades Editoriales AADIE-BA.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85

Evaluación de Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía. . 85

RESEÑAS

Nicolás Zavadivker. Una ética sin fundamentos

Andrés Crelier. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87

Diego Parente (editor). La verdad a 24 cuadros por segundo. Estudiossobre cine.

Gabriel Cabrejas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92

Alberto Damiani. Domesticar a los gigantes. Sentido y praxis en Vico

Gustavo Salerno. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94

Sergio Cecchetto, Andrés Crelier. La verdad y la apariencia. Unahistoria conceptual de la filosofía en occidente

Florencia Sal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98

Page 5: Agora Philosophica Nº 11

S U M M A R Y

Año VI, Nº 11, June 2005 ISSN 1515-3142

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía

ARTICLES

Ethics and Bioethics in a Changing World

CHRISTIAN DE PAUL DE BARCHIFONTAINE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

A Social Bioethics for Latin America

FRANCISCO JAVIER LEÓN CORREA.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19

Unethical Ethics? Reflections on Intercultural Research Practices

SILVIA SALINAS MULDER, SUSANNA RANCE, MÓNICA SERRATESUÁREZ, MERY CASTRO CONDORI. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27

Death and Organs Donation for Transplants. A Survey Among HealthStudies Students in Argentine

SERGIO CECCHETTO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41

Experience and Information in Euthanasia: the Holland Instance withSouth American Eyes

GERMÁN CALDERÓN LEGARDA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57

Elderly People from the Point of View of Bioethics: Past, Present andFuture in Cuba

MARÍA DEL CARMEN AMARO CANO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73

NOTICIAS

Editorial News in AADIE - BA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85

Evaluation of Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía. . . 85

RESEÑAS

Nicolás Zavadivker. An Ethics without Grounds

Andrés Crelier. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87

Diego Parente (editor). Truth at 24 Pictures per Second

Gabriel Cabrejas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92

Alberto Damiani. Taming the Giants. Sense and Praxis in Vico

Gustavo Salerno. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94

Sergio Cecchetto, Andrés Crelier. Truth and Appearance. A ConceptualHistory of Western Philosophy

Florencia Sal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98

Page 6: Agora Philosophica Nº 11

S U M M A R Y

Año VI, Nº 11, June 2005 ISSN 1515-3142

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía

ARTICLES

Ethics and Bioethics in a Changing World

CHRISTIAN DE PAUL DE BARCHIFONTAINE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

A Social Bioethics for Latin America

FRANCISCO JAVIER LEÓN CORREA.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19

Unethical Ethics? Reflections on Intercultural Research Practices

SILVIA SALINAS MULDER, SUSANNA RANCE, MÓNICA SERRATESUÁREZ, MERY CASTRO CONDORI. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27

Death and Organs Donation for Transplants. A Survey Among HealthStudies Students in Argentine

SERGIO CECCHETTO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41

Experience and Information in Euthanasia: the Holland Instance withSouth American Eyes

GERMÁN CALDERÓN LEGARDA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57

Elderly People from the Point of View of Bioethics: Past, Present andFuture in Cuba

MARÍA DEL CARMEN AMARO CANO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73

NOTICIAS

Editorial News in AADIE - BA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85

Evaluation of Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía. . . 85

RESEÑAS

Nicolás Zavadivker. An Ethics without Grounds

Andrés Crelier. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87

Diego Parente (editor). Truth at 24 Pictures per Second

Gabriel Cabrejas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92

Alberto Damiani. Taming the Giants. Sense and Praxis in Vico

Gustavo Salerno. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94

Sergio Cecchetto, Andrés Crelier. Truth and Appearance. A ConceptualHistory of Western Philosophy

Florencia Sal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98

Page 7: Agora Philosophica Nº 11

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

7

ÉTICA Y BIOÉTICA EN UN MUNDO EN TRANSFORMACIÓN

CHRISTIAN DE PAUL DE BARCHIFONTAINE

(Centro Universitario São Camilo; São Paulo, Brasil)

RESUMEN

Las cuestiones que angustian al ser humano son el sentido de la vida, la búsqueda de

la verdad y la búsqueda de la fe licidad. Enfrentar estos cuestionamientos en un mundo

en transformación, pensarlos críticamente y postular a lternativas, requiere entre lazar

diversas áreas del conocim iento y exige un diálogo entre lo social, lo económico, lo

po lítico, una redescubrim iento de la solidaridad. Entre las transformaciones actua les,

el autor destaca la posmodernidad, la g lobalización, y e l progreso tecnocientífico con

su revolución terapéutica y biológica. Frente a estas transformaciones, e l e jercicio

p leno de la ciudadanía se constituye en un elemento esencial para revertir e l

individualismo, la exclusión socia l y la insensib ilidad hum ana de una buena parte de

nuestra sociedad.

A continuación el autor muestra la evo lución de las nociones de ética y bioética y su

alcance no sólo b iomédico sino también su poder transformador sobre nuestra vida

cotid iana. La bioética se torna espacio de reflexión sobre nuestro vivir y nuestras

acciones, por eso excede el ámbito de los debates para volcarse sobre un hacer junto

con otros. Es ten iendo la responsabilidad de actuar, de justificar las e lecciones hechas,

de dar razones de la acción y de cargar con sus consecuencias, que se aprende a vivir

en sociedad, que se construye comunidad, que se practica la solidaridad y se ejercita

tolerancia.

La revolución francesa dejó a l mundo tres conceptos célebres: libertad, igualdad y

fraternidad. El siglo XIX exaltó la libertad, el s iglo XX la igualdad, ¿será el s iglo XXI

cuna de la fraternidad?

PALABRAS CLAVE : Ética – Bioética – Solidaridad – Transformación Socia l

ABSTRACT

The quests for a sense of life, for truth and for happiness are issues tha t d istress

human beings. To th ink critica lly about these issues in a transform ing world requires

a d ialogue am ong the social, the economical and the political fields, as we ll as a

rediscovery of solidarity. Among the current changes, the author stresses

post-modernity, g lobalization and the techno-scientific progress with its therapeutic and

biolog ical revo lution. The full exercise of citizenship becom es essential for the purpose

of resisting individualism, the socia l exclusion and the human insensib ility of a great

part of our society. The author shows the evolution of the notions of E thics and

Bioethics, as well as the ir power to transform our everyday life. B ioethics becom es a

reflection on our life and our actions in a common space. It is through responsib ility and

justification of our choices that we learn how to live in society, how to build a community

and how to practice solidarity and to lerance. The French Revolution lent us three

fundamental concepts: freedom, equality and fraternity. The XIX Century praised

freedom, the XX Century equality, will the XXI Century g ive birth to fratern ity?

KEY WORDS: Ethics - Bioethics - Solidarity - Socia l Change

C. de Paul de Barchifontaine. Ética y bioética en un mundo en transformación, pp. 7-14

8

Introducción

Las cuestiones que angustian el ser humano son el sentido de la vida,la búsqueda de la verdad y la búsqueda de la felicidad. Enfrentar estoscuestionamientos en un mundo en transformación, pensarlos críticamente,postular alternativas, requiere un entrelazamiento de las áreas de conoci-miento y exige un diálogo entre lo social, lo económico y lo político.

El fenómeno que llama más la atención en relación a las sociedadesmodernas, sobre todo occidentales, es la debilitación del sentido de unidaddel cuerpo social. En ellas se verifica una escisión entre la persona y lacomunidad de pertenencia, de tal modo que las desgracias y las calamida-des que alcanzan a determinados grupos de personas se limitan a estossegmentos, mientras que los demás buscan ignorarlas.

Por otro lado, la finitud física es una certeza inaceptable e imposible decompartir. Los filósofos dicen que a cada uno pertenece su propia muerte,no la de otros. Postergar al máximo el encuentro con la muerte fue el mayordesafío de la ciencia. Si poco a poco el hombre dominó la naturaleza, ¿porqué no logrará en un futuro próximo la inmortalidad y se erigirá en dominadorabsoluto a imagen y semejanza de Dios? Los alquimistas que en la EdadMedia persiguieron el elixir de la longevidad quedarían excitados si pudiesenver el escenario que inaugura el siglo XXI, a un mismo tiempo fascinante yaterrorizador.

Obviamente que no se trata pura y simplemente de temer los peligrosprobables sino también de darse cuenta de los beneficios y nuevasesperanzas que surgen. Sin duda los conocimientos pueden utilizarse parala prevención y cura de enfermedades hoy incurables que lesionan a losseres humanos. Pero es bueno recordar que no todo lo que es posiblecientíficamente luego, ipso facto, resulta éticamente admisible. Surgeentonces con urgencia y necesidad una reflexión sobre la bioética o ética dela vida.

De esta comprensión se entiende que los grandes problemas de lahumanidad de hoy, aún sin rechazar la gran contribución que la ciencia y latecnología pueden aportar para superar las condiciones de miseria y losdiferentes géneros de deficiencia, sólo pueden solucionarse a través de lareconstrucción de la comunión humana en todos los niveles a través de lasolidaridad. Ella debe entenderse como la determinación firme y perseveran-te de empeñarse en el bien común, es decir en el bien de todos y cada uno,para que todos sean verdaderamente responsables por todos: en otraspalabras una primacía de la persona humana sobre lo económico.

I. Mundo de transformaciones

1.1 Posmodernidad

La posmodernidad fue generada en el ámbito de la modernidad, comotambién la Revolución Francesa lo fue en el absolutismo y en el protestantis-mo; y la Revolución Rusa, a su vez, inspirada en la Revolución Francesa. Laposmodernidad representa, por un lado, una ruptura con la modernidad y sus

Page 8: Agora Philosophica Nº 11

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

7

ÉTICA Y BIOÉTICA EN UN MUNDO EN TRANSFORMACIÓN

CHRISTIAN DE PAUL DE BARCHIFONTAINE

(Centro Universitario São Camilo; São Paulo, Brasil)

RESUMEN

Las cuestiones que angustian al ser humano son el sentido de la vida, la búsqueda de

la verdad y la búsqueda de la fe licidad. Enfrentar estos cuestionamientos en un mundo

en transformación, pensarlos críticamente y postular a lternativas, requiere entre lazar

diversas áreas del conocim iento y exige un diálogo entre lo social, lo económico, lo

po lítico, una redescubrim iento de la solidaridad. Entre las transformaciones actua les,

el autor destaca la posmodernidad, la g lobalización, y e l progreso tecnocientífico con

su revolución terapéutica y biológica. Frente a estas transformaciones, e l e jercicio

p leno de la ciudadanía se constituye en un elemento esencial para revertir e l

individualismo, la exclusión socia l y la insensib ilidad hum ana de una buena parte de

nuestra sociedad.

A continuación el autor muestra la evo lución de las nociones de ética y bioética y su

alcance no sólo b iomédico sino también su poder transformador sobre nuestra vida

cotid iana. La bioética se torna espacio de reflexión sobre nuestro vivir y nuestras

acciones, por eso excede el ámbito de los debates para volcarse sobre un hacer junto

con otros. Es ten iendo la responsabilidad de actuar, de justificar las e lecciones hechas,

de dar razones de la acción y de cargar con sus consecuencias, que se aprende a vivir

en sociedad, que se construye comunidad, que se practica la solidaridad y se ejercita

tolerancia.

La revolución francesa dejó a l mundo tres conceptos célebres: libertad, igualdad y

fraternidad. El siglo XIX exaltó la libertad, el s iglo XX la igualdad, ¿será el s iglo XXI

cuna de la fraternidad?

PALABRAS CLAVE : Ética – Bioética – Solidaridad – Transformación Socia l

ABSTRACT

The quests for a sense of life, for truth and for happiness are issues tha t d istress

human beings. To th ink critica lly about these issues in a transform ing world requires

a d ialogue am ong the social, the economical and the political fields, as we ll as a

rediscovery of solidarity. Among the current changes, the author stresses

post-modernity, g lobalization and the techno-scientific progress with its therapeutic and

biolog ical revo lution. The full exercise of citizenship becom es essential for the purpose

of resisting individualism, the socia l exclusion and the human insensib ility of a great

part of our society. The author shows the evolution of the notions of E thics and

Bioethics, as well as the ir power to transform our everyday life. B ioethics becom es a

reflection on our life and our actions in a common space. It is through responsib ility and

justification of our choices that we learn how to live in society, how to build a community

and how to practice solidarity and to lerance. The French Revolution lent us three

fundamental concepts: freedom, equality and fraternity. The XIX Century praised

freedom, the XX Century equality, will the XXI Century g ive birth to fratern ity?

KEY WORDS: Ethics - Bioethics - Solidarity - Socia l Change

C. de Paul de Barchifontaine. Ética y bioética en un mundo en transformación, pp. 7-14

8

Introducción

Las cuestiones que angustian el ser humano son el sentido de la vida,la búsqueda de la verdad y la búsqueda de la felicidad. Enfrentar estoscuestionamientos en un mundo en transformación, pensarlos críticamente,postular alternativas, requiere un entrelazamiento de las áreas de conoci-miento y exige un diálogo entre lo social, lo económico y lo político.

El fenómeno que llama más la atención en relación a las sociedadesmodernas, sobre todo occidentales, es la debilitación del sentido de unidaddel cuerpo social. En ellas se verifica una escisión entre la persona y lacomunidad de pertenencia, de tal modo que las desgracias y las calamida-des que alcanzan a determinados grupos de personas se limitan a estossegmentos, mientras que los demás buscan ignorarlas.

Por otro lado, la finitud física es una certeza inaceptable e imposible decompartir. Los filósofos dicen que a cada uno pertenece su propia muerte,no la de otros. Postergar al máximo el encuentro con la muerte fue el mayordesafío de la ciencia. Si poco a poco el hombre dominó la naturaleza, ¿porqué no logrará en un futuro próximo la inmortalidad y se erigirá en dominadorabsoluto a imagen y semejanza de Dios? Los alquimistas que en la EdadMedia persiguieron el elixir de la longevidad quedarían excitados si pudiesenver el escenario que inaugura el siglo XXI, a un mismo tiempo fascinante yaterrorizador.

Obviamente que no se trata pura y simplemente de temer los peligrosprobables sino también de darse cuenta de los beneficios y nuevasesperanzas que surgen. Sin duda los conocimientos pueden utilizarse parala prevención y cura de enfermedades hoy incurables que lesionan a losseres humanos. Pero es bueno recordar que no todo lo que es posiblecientíficamente luego, ipso facto, resulta éticamente admisible. Surgeentonces con urgencia y necesidad una reflexión sobre la bioética o ética dela vida.

De esta comprensión se entiende que los grandes problemas de lahumanidad de hoy, aún sin rechazar la gran contribución que la ciencia y latecnología pueden aportar para superar las condiciones de miseria y losdiferentes géneros de deficiencia, sólo pueden solucionarse a través de lareconstrucción de la comunión humana en todos los niveles a través de lasolidaridad. Ella debe entenderse como la determinación firme y perseveran-te de empeñarse en el bien común, es decir en el bien de todos y cada uno,para que todos sean verdaderamente responsables por todos: en otraspalabras una primacía de la persona humana sobre lo económico.

I. Mundo de transformaciones

1.1 Posmodernidad

La posmodernidad fue generada en el ámbito de la modernidad, comotambién la Revolución Francesa lo fue en el absolutismo y en el protestantis-mo; y la Revolución Rusa, a su vez, inspirada en la Revolución Francesa. Laposmodernidad representa, por un lado, una ruptura con la modernidad y sus

Page 9: Agora Philosophica Nº 11

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

9

ideales; pero, por otro, una simple continuación de un único procesotransformador que empezó aún antes en el tiempo. Posmodernidad es elnombre aplicado hoy a los cambios ocurridos en el pensamiento, en lasciencias y las artes en las sociedades avanzadas, cuando por convención secierra el ciclo del modernismo (1900-1950).

La posmodernidad encarna hoy estilos de vida y de filosofía en loscuales se construye una idea reputada como peligrosa: el nihilismo, la nada,el vacío, la ausencia de valores y de sentido último para la vida. Muerto Diosy los grandes ideales del pasado, los modernos valorizaron el arte, lahistoria, el desarrollo y la conciencia social como método de salvación.Diciendo adiós a estas ilusiones, los posmodernos ya saben que no existeparaíso ni sentido para la historia, y por eso se entregan al presente y alplacer, al consumo y al individualismo.

Si a nivel psicológico la sociedad pre-moderna aprisionaba a laspersonas a través de reglas morales, valores sociales y religiosos, lasociedad posmoderna otorga más importancia a la sensibilidad que a lainteligencia en el proceso de vivir buscando sensaciones y emociones sinlímite con el mínimo de dolor. El individuo posmoderno cultiva una mentali-dad inmediatista en la que todo es relativo e ilusorio, sin ideología e idealesverdaderos. Lo que debe hacerse es liberar a los instintos reprimidos ydejarse llevar por el deseo sensible, aprovechando al máximo el presente ysin preocuparse con aquello que viene después. Se vive así en un pacifismoconsensual: “Paz y Amor” (1968). Pero esta paz es una forma de nivelacióndonde nadie dice lo que es correcto, donde no existen normas de conductani valores que perseguir, mucho menos una moral trascendente. El amor sesitúa dentro de una liberalización sin límites, sin fidelidad, sin compromiso.Podríamos también hablar una apatía política y de una civilización de laimagen. La gran justificación para el advenimiento de la posmodernidad estádada en que el mundo moderno no logró cumplir con sus promesas y uno auno fueron fracasando su paradigma de crecimiento económico infinito, laerradicación de las enfermedades, la prolongación indefinida de la vida yhasta la extinción de la muerte.

1.2. Globalización

Se trata de un proceso que tiene en vista la unificación de todos losmercados del mundo bajo la articulación de las empresas multinacionales.Ella requiere el predominio de las reglas de mercado sobre los reglamentosdictados por los gobiernos de los diferentes países. Puede entenderse esteproceso como el ingreso del capitalismo en una nueva etapa de sudesarrollo, en el cual las corporaciones multinacionales empiezan acontestar la soberanía de los estados nacionales. Los globalizadoresconsideran que el Estado debe prioritariamente ejercer su función degarantizar la libertad del mercado, velar por el cumplimiento de los contratosy por la defensa de la propiedad, desplazando a un segundo lugar cualquierotra función del Estado, en especial, su función social.

C. de Paul de Barchifontaine. Ética y bioética en un mundo en transformación, pp. 7-14

10

El liberalismo, en términos políticos, hizo una contribución importante ala democracia al oponerse a variadas formas del absolutismo y autoritaris-mo, defendiendo la libertad del ciudadano. Sin embargo, en términosprácticos, la mayoría de los adeptos del neoliberalismo ha preconizadograndes recortes en los gastos sociales del Estado, ha pugnado por elevarlas tasas de interés, promovido la privatización de las compañías estatales(especialmente en el sector transporte, salud, educación, energía ytelecomunicaciones), y defendido el libre comercio internacional y lasgrandes inversiones financieras especulativas. La cuestión fundamental esque el modelo económico-político neocapitalista admite la exclusión comoprincipio de funcionamiento. En todos los países donde ha sido o está siendoaplicada su receta ha llevado a una situación paradójica, en la cual lasmacrocuentas son ajustadas, la inflación es dominada, el saldo de la balanzafinanciera es positiva y estabilidad económica se alcanza, pero a costa deun incremento el desempleo y de un empeoramiento sensible de la situaciónde los más pobres, aumentando la distancia que separa las clases socialesmás ricas de aquellas menos favorecidas.

Concretamente el fin del siglo pasado y del milenio fue marcado por laviolencia física y simbólica contra los excluidos, contra la libertad de soñary construir una “tierra sin males”. La globalización, nueva cara del proyectode dominación, está basada en la apropiación privada de los recursos y dela tierra, en la explotación de la fuerza de trabajo, y en la expansión de unsistema de mercado integrador y homogeneizador. Algunos modelos deglobalización quieren imponer la apertura indiscriminada de la economía delos países a los intereses externos, hecho que los haría depender de lafinanciación multinacional. Educación, salud, vivienda y recreación sontratados como mercados rentables cuando el Estado se desmorona y dejade autofinanciarse. Esta lógica de organización económica, política y socialgenera violentos mecanismos de exclusión social, la falta de respeto por losderechos humanos, la explotación sin límites de los recursos naturales conrepercusiones desastrosas para las futuras generaciones. Otro engaño seformula bajo la invocación de un desarrollo sustentable. Como el propiotérmino sugiere la primera preocupación no es con el medio ambiente sinocon el desarrollo, y consecuentemente con las posibilidades de explotaciónde los recursos naturales existentes, agotándoles toda la capacidad deproducir capital. De esa forma, la sostenibilidad deseada es la del sistemaeconómico, y no la de los seres humanos y la de toda la vida existente en elplaneta.

El concepto “globalización” está manchado por el lado oscuro de lamodernidad, por su racionalidad instrumental y eficacia funcionalista, por elperfil antisocial del capitalismo en su forma tardía neoliberal. Su productofinal es el sufrimiento y la exclusión económica en función de la maximiza-ción de las ganancias. Resulta obvio que se intenta globalizar sólo loeconómico ¿Y qué ocurre entonces con lo social?

La globalización es una tragedia que amenaza hoy a la mayoría de lahumanidad: tanto la economía mundialmente integrada como el mercado se

Page 10: Agora Philosophica Nº 11

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

9

ideales; pero, por otro, una simple continuación de un único procesotransformador que empezó aún antes en el tiempo. Posmodernidad es elnombre aplicado hoy a los cambios ocurridos en el pensamiento, en lasciencias y las artes en las sociedades avanzadas, cuando por convención secierra el ciclo del modernismo (1900-1950).

La posmodernidad encarna hoy estilos de vida y de filosofía en loscuales se construye una idea reputada como peligrosa: el nihilismo, la nada,el vacío, la ausencia de valores y de sentido último para la vida. Muerto Diosy los grandes ideales del pasado, los modernos valorizaron el arte, lahistoria, el desarrollo y la conciencia social como método de salvación.Diciendo adiós a estas ilusiones, los posmodernos ya saben que no existeparaíso ni sentido para la historia, y por eso se entregan al presente y alplacer, al consumo y al individualismo.

Si a nivel psicológico la sociedad pre-moderna aprisionaba a laspersonas a través de reglas morales, valores sociales y religiosos, lasociedad posmoderna otorga más importancia a la sensibilidad que a lainteligencia en el proceso de vivir buscando sensaciones y emociones sinlímite con el mínimo de dolor. El individuo posmoderno cultiva una mentali-dad inmediatista en la que todo es relativo e ilusorio, sin ideología e idealesverdaderos. Lo que debe hacerse es liberar a los instintos reprimidos ydejarse llevar por el deseo sensible, aprovechando al máximo el presente ysin preocuparse con aquello que viene después. Se vive así en un pacifismoconsensual: “Paz y Amor” (1968). Pero esta paz es una forma de nivelacióndonde nadie dice lo que es correcto, donde no existen normas de conductani valores que perseguir, mucho menos una moral trascendente. El amor sesitúa dentro de una liberalización sin límites, sin fidelidad, sin compromiso.Podríamos también hablar una apatía política y de una civilización de laimagen. La gran justificación para el advenimiento de la posmodernidad estádada en que el mundo moderno no logró cumplir con sus promesas y uno auno fueron fracasando su paradigma de crecimiento económico infinito, laerradicación de las enfermedades, la prolongación indefinida de la vida yhasta la extinción de la muerte.

1.2. Globalización

Se trata de un proceso que tiene en vista la unificación de todos losmercados del mundo bajo la articulación de las empresas multinacionales.Ella requiere el predominio de las reglas de mercado sobre los reglamentosdictados por los gobiernos de los diferentes países. Puede entenderse esteproceso como el ingreso del capitalismo en una nueva etapa de sudesarrollo, en el cual las corporaciones multinacionales empiezan acontestar la soberanía de los estados nacionales. Los globalizadoresconsideran que el Estado debe prioritariamente ejercer su función degarantizar la libertad del mercado, velar por el cumplimiento de los contratosy por la defensa de la propiedad, desplazando a un segundo lugar cualquierotra función del Estado, en especial, su función social.

C. de Paul de Barchifontaine. Ética y bioética en un mundo en transformación, pp. 7-14

10

El liberalismo, en términos políticos, hizo una contribución importante ala democracia al oponerse a variadas formas del absolutismo y autoritaris-mo, defendiendo la libertad del ciudadano. Sin embargo, en términosprácticos, la mayoría de los adeptos del neoliberalismo ha preconizadograndes recortes en los gastos sociales del Estado, ha pugnado por elevarlas tasas de interés, promovido la privatización de las compañías estatales(especialmente en el sector transporte, salud, educación, energía ytelecomunicaciones), y defendido el libre comercio internacional y lasgrandes inversiones financieras especulativas. La cuestión fundamental esque el modelo económico-político neocapitalista admite la exclusión comoprincipio de funcionamiento. En todos los países donde ha sido o está siendoaplicada su receta ha llevado a una situación paradójica, en la cual lasmacrocuentas son ajustadas, la inflación es dominada, el saldo de la balanzafinanciera es positiva y estabilidad económica se alcanza, pero a costa deun incremento el desempleo y de un empeoramiento sensible de la situaciónde los más pobres, aumentando la distancia que separa las clases socialesmás ricas de aquellas menos favorecidas.

Concretamente el fin del siglo pasado y del milenio fue marcado por laviolencia física y simbólica contra los excluidos, contra la libertad de soñary construir una “tierra sin males”. La globalización, nueva cara del proyectode dominación, está basada en la apropiación privada de los recursos y dela tierra, en la explotación de la fuerza de trabajo, y en la expansión de unsistema de mercado integrador y homogeneizador. Algunos modelos deglobalización quieren imponer la apertura indiscriminada de la economía delos países a los intereses externos, hecho que los haría depender de lafinanciación multinacional. Educación, salud, vivienda y recreación sontratados como mercados rentables cuando el Estado se desmorona y dejade autofinanciarse. Esta lógica de organización económica, política y socialgenera violentos mecanismos de exclusión social, la falta de respeto por losderechos humanos, la explotación sin límites de los recursos naturales conrepercusiones desastrosas para las futuras generaciones. Otro engaño seformula bajo la invocación de un desarrollo sustentable. Como el propiotérmino sugiere la primera preocupación no es con el medio ambiente sinocon el desarrollo, y consecuentemente con las posibilidades de explotaciónde los recursos naturales existentes, agotándoles toda la capacidad deproducir capital. De esa forma, la sostenibilidad deseada es la del sistemaeconómico, y no la de los seres humanos y la de toda la vida existente en elplaneta.

El concepto “globalización” está manchado por el lado oscuro de lamodernidad, por su racionalidad instrumental y eficacia funcionalista, por elperfil antisocial del capitalismo en su forma tardía neoliberal. Su productofinal es el sufrimiento y la exclusión económica en función de la maximiza-ción de las ganancias. Resulta obvio que se intenta globalizar sólo loeconómico ¿Y qué ocurre entonces con lo social?

La globalización es una tragedia que amenaza hoy a la mayoría de lahumanidad: tanto la economía mundialmente integrada como el mercado se

Page 11: Agora Philosophica Nº 11

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

11

rigen por la competición y no por la cooperación. Si damos libre curso a lacompetición sin cooperación podremos devorarnos unos a otros y poner enalto riesgo todo el sistema de la vida. La verdadera globalización, laverdadera sostenibilidad planetaria dependen de cambios profundos en laconcepción de persona y de naturaleza, y de implementación de otro modelode sociedad, donde el determinante no sea sólo el capital y la ganancia sinola vida de los hombres y mujeres interactuando con toda la naturaleza.Necesitamos redescubrir la solidaridad, la corresponsabilidad, la compasión,el cuidado.

1.3. Progreso tecnocientífico

Jean Bernard -gran médico y humanista de la Academia Francesa deCiencias- afirmó que “La medicina cambió más en los últimos 50 años queen los 50 siglos precedentes”. Las dos revoluciones responsables por estecambio fueron la terapéutica y la biológica, de las que pasaremos aocuparnos brevemente.

1.3.1. La revolución terapéutica

Fue producida por el perfeccionamiento de los medicamentos ytratamientos, empezando con el surgimiento de las sulfamidas en 1937 yprosiguiendo con el descubrimiento de la penicilina por parte de Fleming.Estas modificaciones dieron al ser humano, después de milenios deimpotencia, las herramientas para triunfar sobre enfermedades durantemucho tiempo fatales tales como la tuberculosis, la sífilis, las grandessepticemias, las afecciones de las glándulas endocrinas y demás perturba-ciones de la química de los humores.

La innovación terapéutica trajo tres consecuencias principales, a saber:

a) Felicidad, vinculada a la cura alcanzada;

b) Desorden, debido a la prescripción abusiva de medicamentos;

c) Necesidad de establecer estudios rigurosos para cada nuevofármaco, apreciando sus beneficios e inconvenientes potenciales.

Nació en paralelo, dentro del propio estamento científico, una profundainquietud ética que se concretó en normas y pistas que permitieran orientarlos ensayos medicamentosos y las experimentaciones con seres humanos,de manera tal de otorgarles sentido a la aplicación de esos progresosrecientes.

1.3.2. La revolución biológica

Fue consecuencia del perfeccionamiento de las técnicas de diagnósticoy de ingeniería genética, como así también de la procreación asistida.Estuvo inspirada en el concepto de patología molecular que gobierna hoy endía a todas las disciplinas biomédicas. La ilustración más acabada de sunaturaleza nos la proporcionó el descubrimiento del código genéticohumano, de las leyes simples que presiden la formación de la vida. Larevolución biológica permitió darle al hombre dominio sobre tres áreas e

C. de Paul de Barchifontaine. Ética y bioética en un mundo en transformación, pp. 7-14

BARCHIFONTAINE, C. P. de, Bioética e início da vida: alguns desafios, São Paulo,1

Idéias & Letras - Centro Universitário São Camilo, 2004.

12

interferir en lo más profundo de sus íntimos procesos vitales, no sóloenfermos sino también sanos, no sólo individuales sino también sociales.

- El dominio de la reproducción: se rodea de contraceptivos, vacunascontra el embarazo, moléculas antiprogesteronas (RU-486), inseminaciónartificial y fecundación en vitro, entre otras novedades. Entre las innúmerascuestiones éticas que surgen en el área de la reproducción asistida,particularmente delicada es la de los embriones supranumerarios: ¿quéhacer con ellos? ¿Preservarlos para otro embarazo de la misma pareja?,¿donarlos a otra pareja estéril?, ¿utilizarlos para investigación?, ¿procedera su “reducción embrionaria”? 1

- El dominio de la herencia: reunimos aquí a las cuestiones del diagnósticoprenatal, a la previsión de las enfermedades genéticas y el sistema HLA–Human Leucocite Antigen– descubierto por Jean Dausset. Se debe agregartodavía al genoma humano (DNA, descubierto por Watson y Crick en 1954),la ingeniería genética (es decir, los métodos que modifican el patrimoniogenético de un ser vivo), la clonación y la terapia genética, entre otras.

- El dominio del sistema nervioso: es por el cerebro que se distingue alhombre del animal; por él el hombre vivo se distingue del hombre muerto. Delos tres dominios mencionados, el del sistema nervioso es el más importantey el menos garantizado. Sólo ahora empiezan a ser conocidas la física y laquímica del cerebro, originando al mismo tiempo nuevos peligros y grandesesperanzas, y consecuentemente exigiendo una mayor vigilancia ética sobreeste terreno delicado. Las ciencias que tienen al sistema nervioso comoobjeto (las neurociencias) están en pleno progreso. Son inspiradas hoy porel rigor de la fisiología, por el lenguaje, por las técnicas de la biologíamolecular y por la genética. Se puede corregir y modificar el cerebro devarias maneras, ya sea por medio de la cirugía (psicocirugía: incisión dellobo frontal del cerebro para tratar ciertas psicosis), ya sea por medio de laquímica (psicofarmacología), ya sea por métodos psicológicos. Losprogresos del conocimiento de las enfermedades del espíritu partiendo desu prevención y de su tratamiento, dependen en gran parte de los progresosde la neurobiología, pero también de investigaciones psicosociológicas ypsicológicas propiamente dichas.

Todos esos encadenamientos de nuevos conocimientos científicos einstrumentales técnicos comienzan a interferir profundamente en la vidahumana contemporánea. Surgió de esta suerte la reflexión bioética, comouna instancia que busca salvaguardar la dignidad humana.

II. Ciudadanía

Frente a esa realidad compleja que caracterizamos, conformada porcomponentes posmodernos, globalizadores y progresos tecno-científicos,

Page 12: Agora Philosophica Nº 11

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

11

rigen por la competición y no por la cooperación. Si damos libre curso a lacompetición sin cooperación podremos devorarnos unos a otros y poner enalto riesgo todo el sistema de la vida. La verdadera globalización, laverdadera sostenibilidad planetaria dependen de cambios profundos en laconcepción de persona y de naturaleza, y de implementación de otro modelode sociedad, donde el determinante no sea sólo el capital y la ganancia sinola vida de los hombres y mujeres interactuando con toda la naturaleza.Necesitamos redescubrir la solidaridad, la corresponsabilidad, la compasión,el cuidado.

1.3. Progreso tecnocientífico

Jean Bernard -gran médico y humanista de la Academia Francesa deCiencias- afirmó que “La medicina cambió más en los últimos 50 años queen los 50 siglos precedentes”. Las dos revoluciones responsables por estecambio fueron la terapéutica y la biológica, de las que pasaremos aocuparnos brevemente.

1.3.1. La revolución terapéutica

Fue producida por el perfeccionamiento de los medicamentos ytratamientos, empezando con el surgimiento de las sulfamidas en 1937 yprosiguiendo con el descubrimiento de la penicilina por parte de Fleming.Estas modificaciones dieron al ser humano, después de milenios deimpotencia, las herramientas para triunfar sobre enfermedades durantemucho tiempo fatales tales como la tuberculosis, la sífilis, las grandessepticemias, las afecciones de las glándulas endocrinas y demás perturba-ciones de la química de los humores.

La innovación terapéutica trajo tres consecuencias principales, a saber:

a) Felicidad, vinculada a la cura alcanzada;

b) Desorden, debido a la prescripción abusiva de medicamentos;

c) Necesidad de establecer estudios rigurosos para cada nuevofármaco, apreciando sus beneficios e inconvenientes potenciales.

Nació en paralelo, dentro del propio estamento científico, una profundainquietud ética que se concretó en normas y pistas que permitieran orientarlos ensayos medicamentosos y las experimentaciones con seres humanos,de manera tal de otorgarles sentido a la aplicación de esos progresosrecientes.

1.3.2. La revolución biológica

Fue consecuencia del perfeccionamiento de las técnicas de diagnósticoy de ingeniería genética, como así también de la procreación asistida.Estuvo inspirada en el concepto de patología molecular que gobierna hoy endía a todas las disciplinas biomédicas. La ilustración más acabada de sunaturaleza nos la proporcionó el descubrimiento del código genéticohumano, de las leyes simples que presiden la formación de la vida. Larevolución biológica permitió darle al hombre dominio sobre tres áreas e

C. de Paul de Barchifontaine. Ética y bioética en un mundo en transformación, pp. 7-14

BARCHIFONTAINE, C. P. de, Bioética e início da vida: alguns desafios, São Paulo,1

Idéias & Letras - Centro Universitário São Camilo, 2004.

12

interferir en lo más profundo de sus íntimos procesos vitales, no sóloenfermos sino también sanos, no sólo individuales sino también sociales.

- El dominio de la reproducción: se rodea de contraceptivos, vacunascontra el embarazo, moléculas antiprogesteronas (RU-486), inseminaciónartificial y fecundación en vitro, entre otras novedades. Entre las innúmerascuestiones éticas que surgen en el área de la reproducción asistida,particularmente delicada es la de los embriones supranumerarios: ¿quéhacer con ellos? ¿Preservarlos para otro embarazo de la misma pareja?,¿donarlos a otra pareja estéril?, ¿utilizarlos para investigación?, ¿procedera su “reducción embrionaria”? 1

- El dominio de la herencia: reunimos aquí a las cuestiones del diagnósticoprenatal, a la previsión de las enfermedades genéticas y el sistema HLA–Human Leucocite Antigen– descubierto por Jean Dausset. Se debe agregartodavía al genoma humano (DNA, descubierto por Watson y Crick en 1954),la ingeniería genética (es decir, los métodos que modifican el patrimoniogenético de un ser vivo), la clonación y la terapia genética, entre otras.

- El dominio del sistema nervioso: es por el cerebro que se distingue alhombre del animal; por él el hombre vivo se distingue del hombre muerto. Delos tres dominios mencionados, el del sistema nervioso es el más importantey el menos garantizado. Sólo ahora empiezan a ser conocidas la física y laquímica del cerebro, originando al mismo tiempo nuevos peligros y grandesesperanzas, y consecuentemente exigiendo una mayor vigilancia ética sobreeste terreno delicado. Las ciencias que tienen al sistema nervioso comoobjeto (las neurociencias) están en pleno progreso. Son inspiradas hoy porel rigor de la fisiología, por el lenguaje, por las técnicas de la biologíamolecular y por la genética. Se puede corregir y modificar el cerebro devarias maneras, ya sea por medio de la cirugía (psicocirugía: incisión dellobo frontal del cerebro para tratar ciertas psicosis), ya sea por medio de laquímica (psicofarmacología), ya sea por métodos psicológicos. Losprogresos del conocimiento de las enfermedades del espíritu partiendo desu prevención y de su tratamiento, dependen en gran parte de los progresosde la neurobiología, pero también de investigaciones psicosociológicas ypsicológicas propiamente dichas.

Todos esos encadenamientos de nuevos conocimientos científicos einstrumentales técnicos comienzan a interferir profundamente en la vidahumana contemporánea. Surgió de esta suerte la reflexión bioética, comouna instancia que busca salvaguardar la dignidad humana.

II. Ciudadanía

Frente a esa realidad compleja que caracterizamos, conformada porcomponentes posmodernos, globalizadores y progresos tecno-científicos,

Page 13: Agora Philosophica Nº 11

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

13

necesitamos recordar la importancia que asumen el ejercicio de la ciudada-nía y el papel del Estado, de la sociedad civil y del mercado.

El Estado es el resultante de la correlación de fuerzas políticas,económicas, sociales y culturales. Es el conjunto de organizaciones y leyesque reglamentan y permiten la vida de un país a través de tres poderes:legislativo, ejecutivo y judicial. El Estado tiene por finalidad promover el biencomún respetando los derechos y deberes de cada ciudadano, y a lasociedad civil en su conjunto. El bien común puede ser definido como elcúmulo de condiciones materiales, institucionales, culturales y moralesnecesarias para garantizar a todos las posibilidades concretas de actuar enniveles de vida compatibles con la dignidad de la persona humana.

La sociedad civil o sociedad de los ciudadanos es la organización depersonas humanas para defender intereses y derechos tales como profesaruna religión, la no interferencia en cuestiones sexuales, etc. La sociedad civildebe vigilar al Estado para que cumpla con su deber de atender lasnecesidades básicas de la población.

El mercado es una realidad anterior a la sociedad moderna. Él estáasociado a la formación de las ciudades, cuyos suplementos dependían derelaciones comerciales con productores externos campesinos. La sociedadde mercado surge en el Occidente a partir del siglo XVI. Ahora, la producciónactual no está más regida por las necesidades humanas –como antiguamen-te ocurría-, sino por las necesidades mismas del mercado. Necesitamos hoy,nuevamente, rescatar el mercado como realidad humana. Las relaciones demercado son relaciones sociales que rigen la producción, distribución,consumo de bienes y servicios. Tratándose de relaciones sociales, lo social(y no lo individual) debería ocupar la centralidad del mercado. Por lo tanto,el mercado tiene por finalidad atender las metas sociales, las necesidadesbásicas. Infelizmente por la ley de la oferta y demanda, el mercado producelo que se va comprar (bienes superfluos) y se preocupa sólo por laspersonas que tienen dinero para hacerlo, en función de la ideología vigente.

Todo compromiso en el área de salud es desafiado a favorecer elproceso de conquista de una ciudadanía plena. Es importante comprenderlo que se entiende por ciudadanía. Esta debe ser comprendida como elejercicio en plenitud de los derechos, como garantía de la existencia físicay cultural y reconocimiento del individuo como actor social. La realizaciónpersonal y comunitaria de cada individuo siempre es considerada un valorpor encima del Estado y del mercado. La inversión de esta lógica aspiracióna la ciudadanía implica encontrarse frente a un mercado o a un Estado concarácter autoritario, coercitivo y absoluto. En el centro de todo procesopolítico, entendemos, tiene que encontrarse el ciudadano. Pero, ¿quién esel ciudadano, una vez más? El ciudadano es un individuo revestido deplenos derechos civiles, políticos y sociales; que tiene la obligación detrabajar por la protección vigilante del Estado en el usufructo de losderechos.

C. de Paul de Barchifontaine. Ética y bioética en un mundo en transformación, pp. 7-14

PESSINI, L.; BARCHIFONTAINE, C. P. de. Problemas atuais de bioética. São Paulo,2

Loyola - Centro Universitário São Camilo, 2002, 6ª ed.

14

III. Transformación de las estructuras organizacionales

La reflexión ética acompañó con dificultad las transformaciones de lasestructuras organizacionales del mundo y de las consecuentes formas oestilos de vida de la humanidad. Son apuntadas aquí dos alteracionesmayores acaecidas en el campo de la ética: la primera, el paso de micro-ética a la macro-ética; y la segunda, el debate público de los asuntos éticos.2

En lo que se refiere a la primera alteración es sabido que, la ética griega,medieval y moderna, hasta mediados del pasado siglo XX, se ocupó conénfasis prioritario y a veces exclusivo por la acción individual (micro-ética).Hoy vivimos la experiencia del sujeto-social o comunitario, debido a lastransformaciones operadas en la sociedad. Esto abre espacio a una macro-ética, a una ética de las acciones realizadas con la participación de muchosactores (grupo, asociación, comunidad, partido político, etc.).

La segunda alteración se refiere a los interlocutores que participan deldebate ético. Este asunto, otrora reservado a los estudiosos de la filosofíay a los maestros religiosos, pasó a ser discutido por los ciudadanos comunesen las concentraciones y movilizaciones grupales, en las revistas con tiradasmasivas y en los diversos canales de comunicación. Los ciudadanosdebaten sobre la eticidad de los modos de limitar la natalidad, sobreeutanasia, pena de muerte, homosexualismo, código genético... Además, losciudadanos son convocados a intervenir en discusiones referentes a la éticapolítica, a la ética de la economía, de la administración pública, de laecología, de la ciencia y de la tecnología. Por lo tanto, la micro-ética y lamacro-ética, lejos de ser áreas restringidas a los especialistas, ganan unacaracterística nítidamente pública y política.

IV. Claves de lectura

Frente a estas alteraciones mencionadas, ¿cuál es nuestra clave delectura?, ¿cuáles son las posiciones desde las cuales podríamos respondercon rapidez a tantos cambios y contextos diversos? Trataré de listarbrevemente aquellos puntos calificados de mira, en el terreno ético, queentiendo nos servirían de referencia.

a) La ética aplicada: ella se propone a responder caso por caso y de modorápido, urgente y eficaz a los problemas éticos planteados por la posmoder-nidad. Su base de reflexión son los datos tecno-científicos, los resultadosque la tecnociencia produce y la libre elección que los interlocutores en eldebate realizan. Es una ética individualista (micro-ética).

b) La ética fenomenológica: ella investiga la temporalidad y la historicidad dela existencia humana como ser-en-el-mundo, histórico, munido de pocascertezas, trabajado por muchas dudas y sujeto a las vicisitudes del vivir-con-los-otros dentro de una misma comunidad política. La micro-ética o ética delsujeto individual cede aquí prioridad a la macro-ética o ética del sujeto que

Page 14: Agora Philosophica Nº 11

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

13

necesitamos recordar la importancia que asumen el ejercicio de la ciudada-nía y el papel del Estado, de la sociedad civil y del mercado.

El Estado es el resultante de la correlación de fuerzas políticas,económicas, sociales y culturales. Es el conjunto de organizaciones y leyesque reglamentan y permiten la vida de un país a través de tres poderes:legislativo, ejecutivo y judicial. El Estado tiene por finalidad promover el biencomún respetando los derechos y deberes de cada ciudadano, y a lasociedad civil en su conjunto. El bien común puede ser definido como elcúmulo de condiciones materiales, institucionales, culturales y moralesnecesarias para garantizar a todos las posibilidades concretas de actuar enniveles de vida compatibles con la dignidad de la persona humana.

La sociedad civil o sociedad de los ciudadanos es la organización depersonas humanas para defender intereses y derechos tales como profesaruna religión, la no interferencia en cuestiones sexuales, etc. La sociedad civildebe vigilar al Estado para que cumpla con su deber de atender lasnecesidades básicas de la población.

El mercado es una realidad anterior a la sociedad moderna. Él estáasociado a la formación de las ciudades, cuyos suplementos dependían derelaciones comerciales con productores externos campesinos. La sociedadde mercado surge en el Occidente a partir del siglo XVI. Ahora, la producciónactual no está más regida por las necesidades humanas –como antiguamen-te ocurría-, sino por las necesidades mismas del mercado. Necesitamos hoy,nuevamente, rescatar el mercado como realidad humana. Las relaciones demercado son relaciones sociales que rigen la producción, distribución,consumo de bienes y servicios. Tratándose de relaciones sociales, lo social(y no lo individual) debería ocupar la centralidad del mercado. Por lo tanto,el mercado tiene por finalidad atender las metas sociales, las necesidadesbásicas. Infelizmente por la ley de la oferta y demanda, el mercado producelo que se va comprar (bienes superfluos) y se preocupa sólo por laspersonas que tienen dinero para hacerlo, en función de la ideología vigente.

Todo compromiso en el área de salud es desafiado a favorecer elproceso de conquista de una ciudadanía plena. Es importante comprenderlo que se entiende por ciudadanía. Esta debe ser comprendida como elejercicio en plenitud de los derechos, como garantía de la existencia físicay cultural y reconocimiento del individuo como actor social. La realizaciónpersonal y comunitaria de cada individuo siempre es considerada un valorpor encima del Estado y del mercado. La inversión de esta lógica aspiracióna la ciudadanía implica encontrarse frente a un mercado o a un Estado concarácter autoritario, coercitivo y absoluto. En el centro de todo procesopolítico, entendemos, tiene que encontrarse el ciudadano. Pero, ¿quién esel ciudadano, una vez más? El ciudadano es un individuo revestido deplenos derechos civiles, políticos y sociales; que tiene la obligación detrabajar por la protección vigilante del Estado en el usufructo de losderechos.

C. de Paul de Barchifontaine. Ética y bioética en un mundo en transformación, pp. 7-14

PESSINI, L.; BARCHIFONTAINE, C. P. de. Problemas atuais de bioética. São Paulo,2

Loyola - Centro Universitário São Camilo, 2002, 6ª ed.

14

III. Transformación de las estructuras organizacionales

La reflexión ética acompañó con dificultad las transformaciones de lasestructuras organizacionales del mundo y de las consecuentes formas oestilos de vida de la humanidad. Son apuntadas aquí dos alteracionesmayores acaecidas en el campo de la ética: la primera, el paso de micro-ética a la macro-ética; y la segunda, el debate público de los asuntos éticos.2

En lo que se refiere a la primera alteración es sabido que, la ética griega,medieval y moderna, hasta mediados del pasado siglo XX, se ocupó conénfasis prioritario y a veces exclusivo por la acción individual (micro-ética).Hoy vivimos la experiencia del sujeto-social o comunitario, debido a lastransformaciones operadas en la sociedad. Esto abre espacio a una macro-ética, a una ética de las acciones realizadas con la participación de muchosactores (grupo, asociación, comunidad, partido político, etc.).

La segunda alteración se refiere a los interlocutores que participan deldebate ético. Este asunto, otrora reservado a los estudiosos de la filosofíay a los maestros religiosos, pasó a ser discutido por los ciudadanos comunesen las concentraciones y movilizaciones grupales, en las revistas con tiradasmasivas y en los diversos canales de comunicación. Los ciudadanosdebaten sobre la eticidad de los modos de limitar la natalidad, sobreeutanasia, pena de muerte, homosexualismo, código genético... Además, losciudadanos son convocados a intervenir en discusiones referentes a la éticapolítica, a la ética de la economía, de la administración pública, de laecología, de la ciencia y de la tecnología. Por lo tanto, la micro-ética y lamacro-ética, lejos de ser áreas restringidas a los especialistas, ganan unacaracterística nítidamente pública y política.

IV. Claves de lectura

Frente a estas alteraciones mencionadas, ¿cuál es nuestra clave delectura?, ¿cuáles son las posiciones desde las cuales podríamos respondercon rapidez a tantos cambios y contextos diversos? Trataré de listarbrevemente aquellos puntos calificados de mira, en el terreno ético, queentiendo nos servirían de referencia.

a) La ética aplicada: ella se propone a responder caso por caso y de modorápido, urgente y eficaz a los problemas éticos planteados por la posmoder-nidad. Su base de reflexión son los datos tecno-científicos, los resultadosque la tecnociencia produce y la libre elección que los interlocutores en eldebate realizan. Es una ética individualista (micro-ética).

b) La ética fenomenológica: ella investiga la temporalidad y la historicidad dela existencia humana como ser-en-el-mundo, histórico, munido de pocascertezas, trabajado por muchas dudas y sujeto a las vicisitudes del vivir-con-los-otros dentro de una misma comunidad política. La micro-ética o ética delsujeto individual cede aquí prioridad a la macro-ética o ética del sujeto que

Page 15: Agora Philosophica Nº 11

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

15

preside las relaciones interpersonales en la comunidad humana. Esta éticatemporal, personal e interpersonal todavía no involucra con la necesariaprofundidad el orden político y las macro-estructuras económicas, tecnocien-tíficas y organizacionales creadas por el mundo contemporáneo.

c) La ética de la justicia: la ética política de John Rawls intenta dar unasolución a un conflicto básico de orden social: la disputa por los bienesprimarios producidos por una comunidad. Como los bienes son limitadoscuantitativamente, y sin medida el apetito de cada ciudadano, se hacenecesario la intervención de un principio que ordene su distribución en elseno de la comunidad política. Un nuevo contrato social basado en lagarantía de los derechos de participación política, de opinión, de reunión, deconciencia, de religión, etc. es el fundamento del Estado de derecho y de lademocracia constitucional. Ello no olvida un principio de la diferencia que,una vez aceptado, exige que el mínimo social vital debe ser fijado en un nivelque maximice las expectativas del grupo menos favorecido.

d) La ética comunitaria: el ethos se refiere a la organización de la casa, deun pueblo o de toda la sociedad. Así, ético resulta el comportamiento quetiene por principio la realización de todos. No hay comportamiento ético paraun individuo que no incluya una dimensión política (política entendida comoarte de cuidar del bienestar de la ciudad). La relación con el otro necesita dela mediación de canales de información y participación en las decisiones, deinstituciones y estructuras adecuadas que reduzcan las desigualdadessociales. La conciencia fundamental distingue los principios éticos yparticularmente aquel imperativo que se le plantea a toda persona: "Haz elbien".

El origen de la transición que consignamos no proviene de unaabstracción, sino de un proceso de transformación de la realidad: es lanaturaleza, la sociedad política, cultural y religiosa la que genera una nuevacomprensión (o una nueva lectura) de esta realidad. Lo que muta es laorganización mundial: nuestro cuadro de referencia filosófico, científico yreligioso cambió. En el inicio del siglo XX, teníamos todavía una compren-sión estática de nuestro mundo: aceptábamos el orden natural de las cosas,una religión dogmática, una moral en base a postulados, una filosofíaperenne. Pasamos en unos pocos años del orden individual que perseguíala felicidad egoísta al orden personal, gracias a los aportes de las cienciashumanas (psicoanálisis, psicología, sociología). Conseguimos abrirnos alotro, y hoy estamos pasando al orden social y a la construcción de una éticaen clave comunitaria.

V. Desafíos de la conceptuación moral, ética y bioetica

El advenimiento de la bioética contribuyó mucho para esclarecer ladistinción entre moral y ética.

La moral habla sobre valores consagrados por los usos y costumbres deuna determinada sociedad. Valores morales son, pues, valores elegidos por

C. de Paul de Barchifontaine. Ética y bioética en un mundo en transformación, pp. 7-14

FORTES de CARVALHO, P. A. Ética e saúde: questões éticas, deontológicas e legais,3

tomada de decisões, autonomia e direitos do paciente, estudo de casos. São Paulo,

EPU,1998: 25.

Ib.: 284

16

la sociedad y que cada miembro perteneciente a ella recibe (digamospasivamente) y respeta.

La ética, en cambio, abre un juicio de valores, es un proceso activo queviene de “adentro de cada uno de nosotros hacia afuera” (al contrario devalores morales que vienen de “afuera hacia adentro” de cada uno). La éticaexige un juicio, un juzgamiento, una reflexión, una opción. En este procesode reflexión crítica sobre la moral, cada uno de nosotros pone en juego supatrimonio genético, su racionalidad, sus emociones y también susvaloraciones morales.

La bioética es ética también. No se puede esperar de ella unaestandarización de valores –ella exige una reflexión sobre los mismos, eimplica opciones entre principios encontrados. Opción implica libertad; y nohay bioética sin libertad, libertad para realizar opciones, por más angustian-tes que puedan resultar. Este ejercicio debe realizarse sin coacción y sinpreconceptos, exige también humildad para respetar la divergencia y lagrandeza para reformular posiciones cuando una demostración señala quehemos elegido la opción equivocada. Tal actitud dice mucho respecto de laindispensable visión pluralista e interdisciplinaria de los dilemas éticos en lasciencias de la vida, de la salud y del medio ambiente.

VI. Ética-bioética: profundizando la conceptuación

Me gustaría destacar que el concepto de bioética es más abarcador ymás dinámico que el de ética. Por ello, se hace necesario revisar lo queentendemos por ética y moral, y su resbalosa articulación. La moralrepresenta un conjunto de actos repetidos, tradicionales, consagrados; laética encarna un conjunto de actitudes reflexivas que van más allá de esosactos. El acto siempre es concreto y cerrado en sí mismo; la actitud siemprees abierta a la vida con sus incontables posibilidades. Así, “la ética es unode los mecanismos de regulación de las relaciones sociales del hombre quetiene en vista garantizar la cohesión social y armonizar intereses individualesy colectivos”. Hoy, “el abordaje ético contemporáneo es fruto de una3

sociedad secular y democrática; se aparta de las connotaciones de lasmorales religiosas, a pesar de ser un campo de estudio y reflexión deinnumerables grupos; se constituye en una ética pluralista que acepta ladiversidad de enfoques, posturas y valores, el abordaje es interdisciplinario,sirviéndose de la colaboración e interacción de la diversidad de las cienciasbiológicas y humanas”.4

La bioética (ética de la vida) es una reflexión necesariamente multiprofe-sional relacionada con los diferentes campos que actúan en la biología y lasciencias de la atención de la salud, participando activamente en ella

Page 16: Agora Philosophica Nº 11

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

15

preside las relaciones interpersonales en la comunidad humana. Esta éticatemporal, personal e interpersonal todavía no involucra con la necesariaprofundidad el orden político y las macro-estructuras económicas, tecnocien-tíficas y organizacionales creadas por el mundo contemporáneo.

c) La ética de la justicia: la ética política de John Rawls intenta dar unasolución a un conflicto básico de orden social: la disputa por los bienesprimarios producidos por una comunidad. Como los bienes son limitadoscuantitativamente, y sin medida el apetito de cada ciudadano, se hacenecesario la intervención de un principio que ordene su distribución en elseno de la comunidad política. Un nuevo contrato social basado en lagarantía de los derechos de participación política, de opinión, de reunión, deconciencia, de religión, etc. es el fundamento del Estado de derecho y de lademocracia constitucional. Ello no olvida un principio de la diferencia que,una vez aceptado, exige que el mínimo social vital debe ser fijado en un nivelque maximice las expectativas del grupo menos favorecido.

d) La ética comunitaria: el ethos se refiere a la organización de la casa, deun pueblo o de toda la sociedad. Así, ético resulta el comportamiento quetiene por principio la realización de todos. No hay comportamiento ético paraun individuo que no incluya una dimensión política (política entendida comoarte de cuidar del bienestar de la ciudad). La relación con el otro necesita dela mediación de canales de información y participación en las decisiones, deinstituciones y estructuras adecuadas que reduzcan las desigualdadessociales. La conciencia fundamental distingue los principios éticos yparticularmente aquel imperativo que se le plantea a toda persona: "Haz elbien".

El origen de la transición que consignamos no proviene de unaabstracción, sino de un proceso de transformación de la realidad: es lanaturaleza, la sociedad política, cultural y religiosa la que genera una nuevacomprensión (o una nueva lectura) de esta realidad. Lo que muta es laorganización mundial: nuestro cuadro de referencia filosófico, científico yreligioso cambió. En el inicio del siglo XX, teníamos todavía una compren-sión estática de nuestro mundo: aceptábamos el orden natural de las cosas,una religión dogmática, una moral en base a postulados, una filosofíaperenne. Pasamos en unos pocos años del orden individual que perseguíala felicidad egoísta al orden personal, gracias a los aportes de las cienciashumanas (psicoanálisis, psicología, sociología). Conseguimos abrirnos alotro, y hoy estamos pasando al orden social y a la construcción de una éticaen clave comunitaria.

V. Desafíos de la conceptuación moral, ética y bioetica

El advenimiento de la bioética contribuyó mucho para esclarecer ladistinción entre moral y ética.

La moral habla sobre valores consagrados por los usos y costumbres deuna determinada sociedad. Valores morales son, pues, valores elegidos por

C. de Paul de Barchifontaine. Ética y bioética en un mundo en transformación, pp. 7-14

FORTES de CARVALHO, P. A. Ética e saúde: questões éticas, deontológicas e legais,3

tomada de decisões, autonomia e direitos do paciente, estudo de casos. São Paulo,

EPU,1998: 25.

Ib.: 284

16

la sociedad y que cada miembro perteneciente a ella recibe (digamospasivamente) y respeta.

La ética, en cambio, abre un juicio de valores, es un proceso activo queviene de “adentro de cada uno de nosotros hacia afuera” (al contrario devalores morales que vienen de “afuera hacia adentro” de cada uno). La éticaexige un juicio, un juzgamiento, una reflexión, una opción. En este procesode reflexión crítica sobre la moral, cada uno de nosotros pone en juego supatrimonio genético, su racionalidad, sus emociones y también susvaloraciones morales.

La bioética es ética también. No se puede esperar de ella unaestandarización de valores –ella exige una reflexión sobre los mismos, eimplica opciones entre principios encontrados. Opción implica libertad; y nohay bioética sin libertad, libertad para realizar opciones, por más angustian-tes que puedan resultar. Este ejercicio debe realizarse sin coacción y sinpreconceptos, exige también humildad para respetar la divergencia y lagrandeza para reformular posiciones cuando una demostración señala quehemos elegido la opción equivocada. Tal actitud dice mucho respecto de laindispensable visión pluralista e interdisciplinaria de los dilemas éticos en lasciencias de la vida, de la salud y del medio ambiente.

VI. Ética-bioética: profundizando la conceptuación

Me gustaría destacar que el concepto de bioética es más abarcador ymás dinámico que el de ética. Por ello, se hace necesario revisar lo queentendemos por ética y moral, y su resbalosa articulación. La moralrepresenta un conjunto de actos repetidos, tradicionales, consagrados; laética encarna un conjunto de actitudes reflexivas que van más allá de esosactos. El acto siempre es concreto y cerrado en sí mismo; la actitud siemprees abierta a la vida con sus incontables posibilidades. Así, “la ética es unode los mecanismos de regulación de las relaciones sociales del hombre quetiene en vista garantizar la cohesión social y armonizar intereses individualesy colectivos”. Hoy, “el abordaje ético contemporáneo es fruto de una3

sociedad secular y democrática; se aparta de las connotaciones de lasmorales religiosas, a pesar de ser un campo de estudio y reflexión deinnumerables grupos; se constituye en una ética pluralista que acepta ladiversidad de enfoques, posturas y valores, el abordaje es interdisciplinario,sirviéndose de la colaboración e interacción de la diversidad de las cienciasbiológicas y humanas”.4

La bioética (ética de la vida) es una reflexión necesariamente multiprofe-sional relacionada con los diferentes campos que actúan en la biología y lasciencias de la atención de la salud, participando activamente en ella

Page 17: Agora Philosophica Nº 11

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

17

filósofos, teólogos, sociólogos, antropólogos, juristas, religiosos, médicos,biólogos, enfermeros... Su perspectiva es autonómica y humanista, puestiende en ver a la persona en su globalidad. Más que una interdisciplina quedebe obedecer a determinados estándares, la bioética es una forma depensamiento basada en la razón, la cual examina la conducta humana a laluz de valores y principios morales que están vigentes en una sociedad, perosin dejar de sufrir la presión de las emociones.

Entender el cambio en los valores enraizados en una cultura, como losvalores referentes a salud, a la vida y a la muerte, buscando permitir elavance tecnológico y científico en ese campo sin que se sobrepasen losprincipios básicos que la sociedad mantiene como deseables, es lo queconstituye la preocupación mayor de la bioética. Una preocupación que nodebe permanecer sólo en el área académica, en el análisis y el estudio, sinoque necesita producir resultados concretos y soluciones para los másvariados y diversos problemas y dilemas que ocurren en su ámbito deacción.

Hoy, la bioética puede ser definida como un instrumental de reflexión yacción, a partir de tres principios éticos rectores: autonomía, beneficencia-nomaleficencia y justicia, tras la búsqueda que permita establecer un nuevocontrato social-moral entre sociedades, científicos, profesionales de saludy gobiernos. De naturaleza compleja, esta interdisciplina bioética, ademásde ser una realidad académica, es también un creciente y plural movimientosocial preocupado con la bioseguridad y el ejercicio de la ciudadanía ante eldesarrollo de las biociencias. Y para nosotros, podemos decir de maneraconcreta y conclusiva, que la bioética, ética de la vida, de la salud y delmedio ambiente es un espacio de diálogo transprofesional, transdisciplinarioy transcultural en el área de salud y de la vida, un grito por la protección y elrescate de la dignidad de la persona humana, dando énfasis a la calidad devida pautada en la tolerancia y en la solidaridad.

Colofón

Somos humanos llamados a altos vuelos. Fue con esta preocupaciónque la bioética fue propuesta, en un intento por cuestionar el progreso y ladirección hacia donde el avance materialista de la ciencia y la tecnologíaestaba llevando a la cultura occidental, interpelando el tipo de futuro queestábamos estamos construyendo y avizorando algunas opciones alternati-vas.

Desde los inicios, Potter usó la palabra “puente”: bioética puente entreciencia biológica y ética, como un medio para alcanzar un fin; puente haciael futuro como disciplina que guiaría a la humanidad en su desarrolloarmónico. Así, el objeto de la bioética fue desde un principio ayudar a lahumanidad en la selección de una dirección hacia la cual tender, promovien-do una participación racional, pero cautelosa, en el proceso de la evoluciónbiológica y cultural.

C. de Paul de Barchifontaine. Ética y bioética en un mundo en transformación, pp. 7-14

18

La ética que está propuesta en la bioética es global, prospectiva,abarcadora y contextual, por cuanto:

a) combina humildad (puedo estar equivocado o, mejor, el otro puedetener razón), responsabilidad y una competencia interdisciplinaria,intercultural que potencia el sentido de humanidad;

b) busca rescatar la dignidad y construir ciudadanía en cada persona;

c) entiende la autonomía de cada ser humano, pero también entiendeque las vidas individuales están interconectadas e insertadas en uncontexto social de relaciones. Como consecuencia, se tiene la obligaciónde actuar en forma responsable frente a uno mismo y frente a otrosseres humanos buscando mantener esta conexión de interdependencia,de modo que nadie sea excluido o aislado.

Esto exige:

a) un esfuerzo enorme de diálogo, pues habitamos una épocamarcada por la superespecialización y, muchas veces, por unindividualismo exacerbado;

b) un pluralismo religioso, político y moral, un ideal de sociabilidad,un progreso descubrimiento y afirmación de los derechos humanos;

c) lidiar con el pluralismo y apuntar hacia un nuevo tipo de comuni-dad. El consenso social no excluye la diferencia y ni aún elconflicto; al contrario, clama por una nueva conciencia de solidari-dad y tolerancia.

La bioética es más que debatir cuestiones científicas, es hacer cosasjuntos unos con otros. Es teniendo la responsabilidad de actuar, de justificarlas elecciones hechas, de dar razones de la acción y de cargar con susconsecuencias, que se aprende a vivir en sociedad, que se construyecomunidad, que se practica la solidaridad y se ejercita tolerancia. La tareacotidiana del cultivo de la tolerancia incluye una actitud proactiva debúsqueda del punto ideal de encuentro con el otro en los momentos dediscordancias y enfrentamientos. La tolerancia es una conquista en elcamino que nos conduce a la solidaridad, ese lazo recíproco que une a laspersonas como corresponsables por el bien, unas de las otras.

La revolución francesa dejó al mundo tres palabras célebres: libertad,igualdad y fraternidad. El siglo XIX exaltó la libertad; el siglo XX, la igualdad.¿Será qué el siglo XXI priorizará la fraternidad, la solidaridad? ¡Aquí residenuestra esperanza!

Recibido: 22-12-2004

Aceptado: 17-5- 2005.

Page 18: Agora Philosophica Nº 11

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

17

filósofos, teólogos, sociólogos, antropólogos, juristas, religiosos, médicos,biólogos, enfermeros... Su perspectiva es autonómica y humanista, puestiende en ver a la persona en su globalidad. Más que una interdisciplina quedebe obedecer a determinados estándares, la bioética es una forma depensamiento basada en la razón, la cual examina la conducta humana a laluz de valores y principios morales que están vigentes en una sociedad, perosin dejar de sufrir la presión de las emociones.

Entender el cambio en los valores enraizados en una cultura, como losvalores referentes a salud, a la vida y a la muerte, buscando permitir elavance tecnológico y científico en ese campo sin que se sobrepasen losprincipios básicos que la sociedad mantiene como deseables, es lo queconstituye la preocupación mayor de la bioética. Una preocupación que nodebe permanecer sólo en el área académica, en el análisis y el estudio, sinoque necesita producir resultados concretos y soluciones para los másvariados y diversos problemas y dilemas que ocurren en su ámbito deacción.

Hoy, la bioética puede ser definida como un instrumental de reflexión yacción, a partir de tres principios éticos rectores: autonomía, beneficencia-nomaleficencia y justicia, tras la búsqueda que permita establecer un nuevocontrato social-moral entre sociedades, científicos, profesionales de saludy gobiernos. De naturaleza compleja, esta interdisciplina bioética, ademásde ser una realidad académica, es también un creciente y plural movimientosocial preocupado con la bioseguridad y el ejercicio de la ciudadanía ante eldesarrollo de las biociencias. Y para nosotros, podemos decir de maneraconcreta y conclusiva, que la bioética, ética de la vida, de la salud y delmedio ambiente es un espacio de diálogo transprofesional, transdisciplinarioy transcultural en el área de salud y de la vida, un grito por la protección y elrescate de la dignidad de la persona humana, dando énfasis a la calidad devida pautada en la tolerancia y en la solidaridad.

Colofón

Somos humanos llamados a altos vuelos. Fue con esta preocupaciónque la bioética fue propuesta, en un intento por cuestionar el progreso y ladirección hacia donde el avance materialista de la ciencia y la tecnologíaestaba llevando a la cultura occidental, interpelando el tipo de futuro queestábamos estamos construyendo y avizorando algunas opciones alternati-vas.

Desde los inicios, Potter usó la palabra “puente”: bioética puente entreciencia biológica y ética, como un medio para alcanzar un fin; puente haciael futuro como disciplina que guiaría a la humanidad en su desarrolloarmónico. Así, el objeto de la bioética fue desde un principio ayudar a lahumanidad en la selección de una dirección hacia la cual tender, promovien-do una participación racional, pero cautelosa, en el proceso de la evoluciónbiológica y cultural.

C. de Paul de Barchifontaine. Ética y bioética en un mundo en transformación, pp. 7-14

18

La ética que está propuesta en la bioética es global, prospectiva,abarcadora y contextual, por cuanto:

a) combina humildad (puedo estar equivocado o, mejor, el otro puedetener razón), responsabilidad y una competencia interdisciplinaria,intercultural que potencia el sentido de humanidad;

b) busca rescatar la dignidad y construir ciudadanía en cada persona;

c) entiende la autonomía de cada ser humano, pero también entiendeque las vidas individuales están interconectadas e insertadas en uncontexto social de relaciones. Como consecuencia, se tiene la obligaciónde actuar en forma responsable frente a uno mismo y frente a otrosseres humanos buscando mantener esta conexión de interdependencia,de modo que nadie sea excluido o aislado.

Esto exige:

a) un esfuerzo enorme de diálogo, pues habitamos una épocamarcada por la superespecialización y, muchas veces, por unindividualismo exacerbado;

b) un pluralismo religioso, político y moral, un ideal de sociabilidad,un progreso descubrimiento y afirmación de los derechos humanos;

c) lidiar con el pluralismo y apuntar hacia un nuevo tipo de comuni-dad. El consenso social no excluye la diferencia y ni aún elconflicto; al contrario, clama por una nueva conciencia de solidari-dad y tolerancia.

La bioética es más que debatir cuestiones científicas, es hacer cosasjuntos unos con otros. Es teniendo la responsabilidad de actuar, de justificarlas elecciones hechas, de dar razones de la acción y de cargar con susconsecuencias, que se aprende a vivir en sociedad, que se construyecomunidad, que se practica la solidaridad y se ejercita tolerancia. La tareacotidiana del cultivo de la tolerancia incluye una actitud proactiva debúsqueda del punto ideal de encuentro con el otro en los momentos dediscordancias y enfrentamientos. La tolerancia es una conquista en elcamino que nos conduce a la solidaridad, ese lazo recíproco que une a laspersonas como corresponsables por el bien, unas de las otras.

La revolución francesa dejó al mundo tres palabras célebres: libertad,igualdad y fraternidad. El siglo XIX exaltó la libertad; el siglo XX, la igualdad.¿Será qué el siglo XXI priorizará la fraternidad, la solidaridad? ¡Aquí residenuestra esperanza!

Recibido: 22-12-2004

Aceptado: 17-5- 2005.

Page 19: Agora Philosophica Nº 11

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

19

UNA BIOÉTICA SOCIAL PARA LATINOAMÉRICA

FRANCISCO JAVIER LEÓN CORREA

(Universidad Católica de Chile; Santiago, Chile)

RESUMEN

En estos últimos años hemos podido comprobar una evolución importante en el

desarrollo de la b ioética, también en nuestros países latinoamericanos. Trataré de

señalar los aspectos que considero de mayor interés en los inicios y en el desarro llo

de esta nueva discip lina, para poder entender mejor los retos actuales que enfrenta y

cuáles pueden ser las líneas que nos exigirán una m ayor dedicación en el futuro

inmediato. Tal consideración debe tener en cuenta la realidad que vivimos en nuestros

países, las reformas aceleradas e indecisas de los sistemas de salud, e l cambio del

ro l del médico y de la re lación médico-paciente desde un paternalismo aún presente

que se desplaza hacia un modelo partic ipativo o contractual (s in defin ir todavía

claramente), con importantes desigualdades en el acceso a la atención de salud dentro

de cada país, pero a la vez en un creciente reconocim iento de los derechos de los

enfermos y de su necesaria participación para alcanzar la calidad integral de la

asistencia clín ica.

Tiene especial im portancia valorar cuáles han sido los instrumentos del éxito en la

difusión de la b ioética clín ica, para entender cuáles pueden ser las nuevas propuestas

para el desarrollo de la b ioética como discip lina de debate ético socia l y político, ligada

a las exigencias éticas de la justicia y el desarro llo social.

PALABRAS CLAVE: Bioética - América Latina - Sociedad - Política - Desarrollo.

ABSTRACT

These years produced, even in Latin America, an important evolution in Bioethics. I will

try to point out the aspects of major interest in the early stages and in the progress of

this new discip line, with the aim to understand current and fu ture challenges for it.

These considerations will have to take into account the actua l situation of our countries,

the untimely and hesitant reforms of our health systems, the change of the doctor ro le

and of the patient - doctor relationship, from a still present paternalism to a participative

or contractual model (not yet clearly defined), with important unfairness regarding the

health attention in each country, but at the same time with a growing recognition of the

patient rights, and of their essentia l participation in a comprehensive clin ical assistance.

The evaluation of the successful instrum ents of the spreading of the clinical Bioethics

has a specia l importance when it comes to understanding the new proposals to develop

Bioethics as a discipline that gives room to ethic and politic discussion, and that links

itself to the ethical requirement of justice and social development.

KEY WORDS: Bioethics - Latin America - Society - Politics - Development

Francisco León Correa, Una bioética social para Latinoamérica, pp. 19-26

LEÓN CORREA, F. J., Bibliografía sobre bioética en los últimos años. 500 recensiones1

de libros editados en español, organizadas por temas, Madrid, Asociación Española de

Bioética, 2005, Edición electrónica. Disponible en: www.aebioetica.org.

LEÓN CORREA, F. J., “La Bioética: de la ética clínica a una bioética social”, Vida y2

Ética, 2003; 4 (2):109-116; LEÓN CORREA, F. J., “D iez años de Bioética en América

Latina: historia reciente y retos actuales”, en: LOLAS STEPKE, F. (ed.). Diálogo y

cooperación en salud. Diez años de Bioética en la OPS, Santiago de Chile, Organización

Panamericana de la Salud - Unidad de Bioética OPS-OMS, 2004:145-152.

20

Introducción

En estos últimos años hemos podido comprobar una evoluciónimportante en el desarrollo de la bioética en la región. Trataré de señalar losaspectos que considero de mayor interés en los inicios y en el desarrollo deesta nueva disciplina, para poder entender mejor los retos actuales queenfrenta y cuáles pueden ser las líneas que nos van a exigir una mayordedicación en el futuro inmediato.

Parto de la observación desde mi actividad profesional como Director delGrupo de Bioética de Galicia y de la revista Cuadernos de Bioética (España)desde 1990, y a la vez de mi contacto frecuente con las personas einstituciones que iniciaron los estudios en bioética en los diferentes paíseslatinoamericanos, así como de mi actual experiencia como profesor debioética en Chile.

He escrito recientemente dos trabajos, en los cuales me apoyo pararealizar este análisis. El primero, trataba del paso desde la bioética clínicaa una bioética más amplia que entrase en el campo de la ética social ypolítica . El segundo fue escrito como capítulo en un libro editado por la1

Unidad de Bioética de la Organización Panamericana de la Salud, yabordaba la situación general del desarrollo de la bioética como disciplina enLatinoamérica . Quizá por ello, puedo delinear ahora un panorama con2

mayor profundidad aunque persisto en la misma convicción de encarar unabioética social.

1.- La recepción de la Bioética norteamericana:

Entre los años 1980 y comienzos de la década siguiente comenzaba aenseñarse esta nueva disciplina, la bioética, en algunas universidades deEspaña y Latinoamérica, después de su andadura inicial en el ámbitonorteamericano.

Esta tenía características propias, a saber:

a.- La interdisciplinariedad: el diálogo entre las ciencias empíricas y lashumanísticas.

b.- El debate ético en una sociedad plural, basado en la tolerancia.

c.- La elaboración de una teoría fundamentadora apoyada en unosprincipios claros y concretos.

Page 20: Agora Philosophica Nº 11

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

19

UNA BIOÉTICA SOCIAL PARA LATINOAMÉRICA

FRANCISCO JAVIER LEÓN CORREA

(Universidad Católica de Chile; Santiago, Chile)

RESUMEN

En estos últimos años hemos podido comprobar una evolución importante en el

desarrollo de la b ioética, también en nuestros países latinoamericanos. Trataré de

señalar los aspectos que considero de mayor interés en los inicios y en el desarro llo

de esta nueva discip lina, para poder entender mejor los retos actuales que enfrenta y

cuáles pueden ser las líneas que nos exigirán una m ayor dedicación en el futuro

inmediato. Tal consideración debe tener en cuenta la realidad que vivimos en nuestros

países, las reformas aceleradas e indecisas de los sistemas de salud, e l cambio del

ro l del médico y de la re lación médico-paciente desde un paternalismo aún presente

que se desplaza hacia un modelo partic ipativo o contractual (s in defin ir todavía

claramente), con importantes desigualdades en el acceso a la atención de salud dentro

de cada país, pero a la vez en un creciente reconocim iento de los derechos de los

enfermos y de su necesaria participación para alcanzar la calidad integral de la

asistencia clín ica.

Tiene especial im portancia valorar cuáles han sido los instrumentos del éxito en la

difusión de la b ioética clín ica, para entender cuáles pueden ser las nuevas propuestas

para el desarrollo de la b ioética como discip lina de debate ético socia l y político, ligada

a las exigencias éticas de la justicia y el desarro llo social.

PALABRAS CLAVE: Bioética - América Latina - Sociedad - Política - Desarrollo.

ABSTRACT

These years produced, even in Latin America, an important evolution in Bioethics. I will

try to point out the aspects of major interest in the early stages and in the progress of

this new discip line, with the aim to understand current and fu ture challenges for it.

These considerations will have to take into account the actua l situation of our countries,

the untimely and hesitant reforms of our health systems, the change of the doctor ro le

and of the patient - doctor relationship, from a still present paternalism to a participative

or contractual model (not yet clearly defined), with important unfairness regarding the

health attention in each country, but at the same time with a growing recognition of the

patient rights, and of their essentia l participation in a comprehensive clin ical assistance.

The evaluation of the successful instrum ents of the spreading of the clinical Bioethics

has a specia l importance when it comes to understanding the new proposals to develop

Bioethics as a discipline that gives room to ethic and politic discussion, and that links

itself to the ethical requirement of justice and social development.

KEY WORDS: Bioethics - Latin America - Society - Politics - Development

Francisco León Correa, Una bioética social para Latinoamérica, pp. 19-26

LEÓN CORREA, F. J., Bibliografía sobre bioética en los últimos años. 500 recensiones1

de libros editados en español, organizadas por temas, Madrid, Asociación Española de

Bioética, 2005, Edición electrónica. Disponible en: www.aebioetica.org.

LEÓN CORREA, F. J., “La Bioética: de la ética clínica a una bioética social”, Vida y2

Ética, 2003; 4 (2):109-116; LEÓN CORREA, F. J., “D iez años de Bioética en América

Latina: historia reciente y retos actuales”, en: LOLAS STEPKE, F. (ed.). Diálogo y

cooperación en salud. Diez años de Bioética en la OPS, Santiago de Chile, Organización

Panamericana de la Salud - Unidad de Bioética OPS-OMS, 2004:145-152.

20

Introducción

En estos últimos años hemos podido comprobar una evoluciónimportante en el desarrollo de la bioética en la región. Trataré de señalar losaspectos que considero de mayor interés en los inicios y en el desarrollo deesta nueva disciplina, para poder entender mejor los retos actuales queenfrenta y cuáles pueden ser las líneas que nos van a exigir una mayordedicación en el futuro inmediato.

Parto de la observación desde mi actividad profesional como Director delGrupo de Bioética de Galicia y de la revista Cuadernos de Bioética (España)desde 1990, y a la vez de mi contacto frecuente con las personas einstituciones que iniciaron los estudios en bioética en los diferentes paíseslatinoamericanos, así como de mi actual experiencia como profesor debioética en Chile.

He escrito recientemente dos trabajos, en los cuales me apoyo pararealizar este análisis. El primero, trataba del paso desde la bioética clínicaa una bioética más amplia que entrase en el campo de la ética social ypolítica . El segundo fue escrito como capítulo en un libro editado por la1

Unidad de Bioética de la Organización Panamericana de la Salud, yabordaba la situación general del desarrollo de la bioética como disciplina enLatinoamérica . Quizá por ello, puedo delinear ahora un panorama con2

mayor profundidad aunque persisto en la misma convicción de encarar unabioética social.

1.- La recepción de la Bioética norteamericana:

Entre los años 1980 y comienzos de la década siguiente comenzaba aenseñarse esta nueva disciplina, la bioética, en algunas universidades deEspaña y Latinoamérica, después de su andadura inicial en el ámbitonorteamericano.

Esta tenía características propias, a saber:

a.- La interdisciplinariedad: el diálogo entre las ciencias empíricas y lashumanísticas.

b.- El debate ético en una sociedad plural, basado en la tolerancia.

c.- La elaboración de una teoría fundamentadora apoyada en unosprincipios claros y concretos.

Page 21: Agora Philosophica Nº 11

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

Como ejemplo, el planteamiento de los problemas éticos generados por el progreso3

genético es diferente en el debate clásico que en la perspectiva de la justicia en el

reciente libro de BUCHANAN, A.; BROCA, D. W .; DANIELS, N.; W IKLER, D., Genética

y justicia, Madrid, Cambridge University Press, 2002.

21

d.- La aplicación efectiva de esos principios en el ámbito clínico, con dosaspectos prácticos importantes:

- Una metodología de análisis de casos clínicos que ayudabaefectivamente a los profesionales de la salud a la hora de resolverconflictos, problemas y dilemas éticos en un mundo cada vez másconflictivo, de cambio de rol profesional y social, y de cambio demodelo de relación médico-paciente.

- La creación de comités de ética asistencial o ética clínica en elinterior de los hospitales, que han difundido el interés por ladisciplina y su enseñanza. Son hoy día un instrumento “instituciona-lizado” al servicio de la calidad de atención en salud y de lahumanización de la relación clínica, aún con todos los problemasque su puesta en marcha y sus actividades llevan consigo dentrode sistemas de salud bastante burocráticos, rígidos y, en ciertomodo, todavía autoritarios.

Estas características propias explican la gran difusión de la bioética enel ámbito clínico y su efectividad. Como ejemplo, tenemos la multiplicaciónde los Centros de Bioética, ligados en su mayor parte al ámbito académicode la enseñanza universitaria, cursos y congresos, asociaciones, publicacio-nes en castellano, etc. Ha sido sobre todo un desarrollo de la bioética nacidadesde la clínica, como podemos ver si analizamos lo escrito en estos últimosaños, aunque también han empezado ahora a abordarse otros muchostemas .3

2.- Un diálogo intercultural enriquecedor

En el ámbito europeo, y también en Latinoamérica, se profundizó a lavez en los aspectos de fundamentación, en la relación entre la ética y laciencia, y en el diálogo entre la nueva propuesta de la ética de los principiosy las corrientes éticas con larga tradición en nuestra cultura. La éticaaristotélico-tomista puesta al día desde el personalismo, la ética neokantia-na, la ética dialógica, se han visto confrontadas en un reto intelectual ypráctico con el utilitarismo y la ética de consenso neoliberal.

Aunque en ocasiones se ha presentado la discusión como un enfrenta-miento o intento de imposición de valores ideológicos y culturales muydiferentes, pienso que el afán de complementación, de apertura y de diálogohan conseguido vencer los recelos iniciales y está enriqueciendo, de hecho,nuestra formación académica y cultural.

Las posiciones personales son de hecho muy variadas y los temas debioética han provocado debates muy vivos, públicos, políticos, sociales,jurídicos y también filosóficos, en estos años. Cada nuevo desafío técnico

Francisco León Correa, Una bioética social para Latinoamérica, pp. 19-26

Entre otros: NAVARRO, E. M. Ética para el desarrollo de los pueblos, Madrid. Trotta,4

2000; y también GOULET, D., Ética del Desarrollo. Guía teórica y práctica, Madrid,

IEPALA, 1999.

Se puede acceder a las publicaciones de cada Comisión Nacional a través de sus5

páginas electrónicas institucionales. Italia: www.palazzochigi.it/bioetica/ Francia:

www.cnrs.fr/SD V/securite .h tm l Es tados U n idos: www.b ioe th ics.gov/ México :

www.bioética.salud.gob.mx/que_hacemos.html

22

y científico, y cada nueva legislación han estado acompañados de fuertesconfrontaciones en los medios de comunicación y a veces también en elámbito que debería ser más sereno de la Universidad. Pero en definitiva,todos nos hemos enriquecido con este debate y estamos aprendiendo aprofundizar en nuestras convicciones, mejorar nuestra metodología y laforma de docencia y exposición, y tolerar un verdadero debate plural en unassociedades cada vez menos homogéneas y, a la vez, más necesitadas deelementos de unión e identidad cultural que nunca.

3.- La difusión de la bioética social

La propia extensión de los debates en la sociedad y la necesidad delegislar han llevado en Europa a un desarrollo de la bioética como una éticasocial y política.

En el mundo anglosajón se ha producido un gran desarrollo en estosaños de los estudios sobre justicia y salud, igualdad en salud, género y éticaen salud , que después ha repercutido también en los demás países del4

globo.

La promoción de los derechos humanos fundamentales –especialmenteel derecho a la vida y a la salud– y de análisis de las consecuenciasprácticas de la justicia en nuestras sociedades, y especialmente en laspolíticas de salud, en la implementación de recursos y de la igualdad deacceso a la atención de salud, es un campo importante el que debedesarrollar la bioética. Pero la intención va más allá aún, y es ayudar aldesarrollo de un debate plural sobre el papel de la ética en las sociedadesdemocráticas, en el desempeño de la política y de la función pública, quenos lleve a delimitar los valores éticos que deben conformar nuestra culturaen proceso de cambio, que nos permitan seguir siendo nosotros mismos yadaptarnos a la vez a esta nueva sociedad globalizada. Esto cobra especialimportancia en los países de Latinoamérica por la propia situación social yeconómica, y es aquí donde la reflexión bioética puede unirse a la elaboradapor la ética del desarrollo, que intenta aunar los esfuerzos de la racionalidadtécnica, ética y política.5

Los instrumentos que han canalizado este debate sobre bioética socialhan sido sobre todo los centros de cultura dedicados a la disciplina, que haninfluido cada vez más en el ámbito académico, de formación de losprofesionales de la salud especialmente, y en el político. Pero este papel deinterlocutores en los debates sociales planteados por las nuevas tecnologías

Page 22: Agora Philosophica Nº 11

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

Como ejemplo, el planteamiento de los problemas éticos generados por el progreso3

genético es diferente en el debate clásico que en la perspectiva de la justicia en el

reciente libro de BUCHANAN, A.; BROCA, D. W .; DANIELS, N.; W IKLER, D., Genética

y justicia, Madrid, Cambridge University Press, 2002.

21

d.- La aplicación efectiva de esos principios en el ámbito clínico, con dosaspectos prácticos importantes:

- Una metodología de análisis de casos clínicos que ayudabaefectivamente a los profesionales de la salud a la hora de resolverconflictos, problemas y dilemas éticos en un mundo cada vez másconflictivo, de cambio de rol profesional y social, y de cambio demodelo de relación médico-paciente.

- La creación de comités de ética asistencial o ética clínica en elinterior de los hospitales, que han difundido el interés por ladisciplina y su enseñanza. Son hoy día un instrumento “instituciona-lizado” al servicio de la calidad de atención en salud y de lahumanización de la relación clínica, aún con todos los problemasque su puesta en marcha y sus actividades llevan consigo dentrode sistemas de salud bastante burocráticos, rígidos y, en ciertomodo, todavía autoritarios.

Estas características propias explican la gran difusión de la bioética enel ámbito clínico y su efectividad. Como ejemplo, tenemos la multiplicaciónde los Centros de Bioética, ligados en su mayor parte al ámbito académicode la enseñanza universitaria, cursos y congresos, asociaciones, publicacio-nes en castellano, etc. Ha sido sobre todo un desarrollo de la bioética nacidadesde la clínica, como podemos ver si analizamos lo escrito en estos últimosaños, aunque también han empezado ahora a abordarse otros muchostemas .3

2.- Un diálogo intercultural enriquecedor

En el ámbito europeo, y también en Latinoamérica, se profundizó a lavez en los aspectos de fundamentación, en la relación entre la ética y laciencia, y en el diálogo entre la nueva propuesta de la ética de los principiosy las corrientes éticas con larga tradición en nuestra cultura. La éticaaristotélico-tomista puesta al día desde el personalismo, la ética neokantia-na, la ética dialógica, se han visto confrontadas en un reto intelectual ypráctico con el utilitarismo y la ética de consenso neoliberal.

Aunque en ocasiones se ha presentado la discusión como un enfrenta-miento o intento de imposición de valores ideológicos y culturales muydiferentes, pienso que el afán de complementación, de apertura y de diálogohan conseguido vencer los recelos iniciales y está enriqueciendo, de hecho,nuestra formación académica y cultural.

Las posiciones personales son de hecho muy variadas y los temas debioética han provocado debates muy vivos, públicos, políticos, sociales,jurídicos y también filosóficos, en estos años. Cada nuevo desafío técnico

Francisco León Correa, Una bioética social para Latinoamérica, pp. 19-26

Entre otros: NAVARRO, E. M. Ética para el desarrollo de los pueblos, Madrid. Trotta,4

2000; y también GOULET, D., Ética del Desarrollo. Guía teórica y práctica, Madrid,

IEPALA, 1999.

Se puede acceder a las publicaciones de cada Comisión Nacional a través de sus5

páginas electrónicas institucionales. Italia: www.palazzochigi.it/bioetica/ Francia:

www.cnrs.fr/SD V/securite .h tm l Es tados U n idos: www.b ioe th ics.gov/ México :

www.bioética.salud.gob.mx/que_hacemos.html

22

y científico, y cada nueva legislación han estado acompañados de fuertesconfrontaciones en los medios de comunicación y a veces también en elámbito que debería ser más sereno de la Universidad. Pero en definitiva,todos nos hemos enriquecido con este debate y estamos aprendiendo aprofundizar en nuestras convicciones, mejorar nuestra metodología y laforma de docencia y exposición, y tolerar un verdadero debate plural en unassociedades cada vez menos homogéneas y, a la vez, más necesitadas deelementos de unión e identidad cultural que nunca.

3.- La difusión de la bioética social

La propia extensión de los debates en la sociedad y la necesidad delegislar han llevado en Europa a un desarrollo de la bioética como una éticasocial y política.

En el mundo anglosajón se ha producido un gran desarrollo en estosaños de los estudios sobre justicia y salud, igualdad en salud, género y éticaen salud , que después ha repercutido también en los demás países del4

globo.

La promoción de los derechos humanos fundamentales –especialmenteel derecho a la vida y a la salud– y de análisis de las consecuenciasprácticas de la justicia en nuestras sociedades, y especialmente en laspolíticas de salud, en la implementación de recursos y de la igualdad deacceso a la atención de salud, es un campo importante el que debedesarrollar la bioética. Pero la intención va más allá aún, y es ayudar aldesarrollo de un debate plural sobre el papel de la ética en las sociedadesdemocráticas, en el desempeño de la política y de la función pública, quenos lleve a delimitar los valores éticos que deben conformar nuestra culturaen proceso de cambio, que nos permitan seguir siendo nosotros mismos yadaptarnos a la vez a esta nueva sociedad globalizada. Esto cobra especialimportancia en los países de Latinoamérica por la propia situación social yeconómica, y es aquí donde la reflexión bioética puede unirse a la elaboradapor la ética del desarrollo, que intenta aunar los esfuerzos de la racionalidadtécnica, ética y política.5

Los instrumentos que han canalizado este debate sobre bioética socialhan sido sobre todo los centros de cultura dedicados a la disciplina, que haninfluido cada vez más en el ámbito académico, de formación de losprofesionales de la salud especialmente, y en el político. Pero este papel deinterlocutores en los debates sociales planteados por las nuevas tecnologías

Page 23: Agora Philosophica Nº 11

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

Para la situación de las Comisiones Nacinales existentes y reconocidas legalmente en6

Latinoamérica, así como la de los comités asistenciales de ética en hospitales y los

comités de ética en investigación, ver: LOLAS STEPKE, F. Ethics, Training and

Legislation (2003) disponible en: www.who.int/entity/hiv/strategic/en/Fernando_Lolas.ppt.

En el sitio web de la Unidad de Bioética OPS/OMS se ofrece también un completo

estudio de la situación actual en cada país, disponible en: www.bioetica.ops-

oms.org/E/docs/3

GRACIA, D., Fundamentos de Bioética, Madrid, Eudema, 1989. Después ha explicitado7

en repetidas ocasiones con profundidad su posición en otros escritos: Bioética clínica,

Bogotá, El Búho, 1998; y también en el prólogo a la última edición en castellano del libro

de BEAUCHAMP, T.; CHILDRESS, J. F., Principios de ética biomédica, Barcelona,

Masson, 1999:IX-XV. Más recientemente, “Fundamentaciones de la Bioética”, en

GRACIA, D., Como arqueros al b lanco. Estudios de Bioética, Madrid, Triacastela,

23

y avances científicos se ha institucionalizado en algunos países a través delas Comisiones Nacionales de Bioética y de instituciones supranacionales,como por ejemplo el Comité de Bioética del Consejo de Europa. Por vezprimera hemos visto la aprobación de una ley supranacional, la ConvenciónEuropea sobre los Derechos Humanos y Biomedicina o Convención Europeade Bioética, como fruto del trabajo de varios años de delegaciones políticasde distintos países con posiciones bastante distintas.

Las Comisiones Nacionales de Bioética han sido muy efectivas enalgunos países –por ejemplo, Francia, Italia, Portugal– y quizá menos enotros. Se han mostrado muy claramente las consecuencias positivas de laindependencia y la creatividad frente a las negativas del excesivo dirigismoo burocratización. Han realizado estas Comisiones una extraordinaria laborde diálogo, debate social y también de publicaciones sobre los temas deinterés en cada país, que me parece muy necesario conocer.6

En el mundo anglosajón, el modelo no ha sido, sin embargo, laconstitución de comisiones nacionales permanentes, sino más bien la puestaen marcha de comisiones ad hoc para el estudio de determinados proble-mas. En algunos países de Europa y en la mayor parte de los de Latinoamé-rica, aún no han cuajado del todo ninguno de estos dos modelos, peropienso que es imprescindible tender hacia la creación de espacios de diálogoen los temas de bioética, dentro de los Ministerios de Salud, con el nombreque quiera dárseles.

Recientemente se ha formado en Chile una Comisión Regional deBioética, del Servicio de Salud de la Región Metropolitana, que va aencargarse de promocionar los aspectos éticos en la investigación biomédi-ca, y guiar así la tarea que están realizando ya los numerosos comités ético-científicos, o comités de ética en la investigación biomédica, tanto públicoscomo de instituciones privadas, clínicas y Universidades. Ya existen algunosComités Nacionales de Ética en Investigación en bastantes paíseslatinoamericanos, y hay un estudio bastante exhaustivo de su creación yfuncionamiento por parte de la Unidad de Bioética de la OrganizaciónPanamericana de la Salud.7

Francisco León Correa, Una bioética social para Latinoamérica, pp. 19-26

2004:105-127.

24

Estamos aún un poco más atrasados en la constitución de ComisionesNacionales de Bioética, que no sean estrictamente de Ética de la Investiga-ción, con un papel diferente, de diálogo a nivel nacional, y que puedanrecoger las sugerencias, temas de estudios, problemas o dilemas éticos,detectados por las comisiones de ética asistencial de nuestros hospitales.

4.- Propuesta de desarrollo de la Bioética como instrumento del debateético-social y político

El éxito de la bioética clínica ha sido la elaboración de una buena yeficaz metodología, la implementación de una buena propuesta de formaciónde los profesionales, y la penetración en el ámbito de la salud a través de loscomités de ética de los hospitales. Pienso que lo mismo debe hacerse paraconseguir un buen desarrollo de la bioética aplicada al debate ético social ypolítico.

Como paso para esto, debemos definir bien algunas nociones previasal diálogo, que tienen especial importancia en el ámbito latinoamericano:

4.1.- El debate en bioética debe ser plural, tolerante, sin “fundamentalismos”por un lado, y sin imponer un laicismo militante por el otro. No caben los“despotismos ilustrados” de ningún signo, y por lo tanto, deberemos exigirsiempre la presentación pública de las razones, dar razones de cada una delas posiciones respetables o tolerables, o demostrar por otro lado por quédeterminadas posiciones no deben ser toleradas y respetadas en nuestrassociedades democráticas, por traspasar los límites de nuestra ética demínimos ciudadana, consensuada entre todos.

Es preciso después abrir espacios de diálogo. Existen ya algunosespacios de debate que pueden resultar enriquecedores: los comitésasistenciales de ética en los hospitales o centros de atención primaria de lasalud, y las Comisiones Nacionales en aquellos países que las hanimplementado, y no sólo las dedicadas a la ética de la investigaciónbiomédica.

4.2.- Deberemos establecer un consenso previo al debate en torno a losbienes humanos básicos y a los derechos humanos fundamentales. Noimporta sólo la referencia teórica y general, constitucional muchas veces, aestos derechos, sino el análisis de las conclusiones prácticas que laexperiencia de estas últimas décadas ha aportado a cada país de Latino-américa sobre el ejercicio, la protección y la promoción de estos derechos.

A la vez, es preciso analizar los valores propios de cada país, y losvalores que debe aportar la justicia social en el ámbito de la salud: conocerpreviamente la realidad del acceso al sistema de salud, las desigualdades

Page 24: Agora Philosophica Nº 11

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

Para la situación de las Comisiones Nacinales existentes y reconocidas legalmente en6

Latinoamérica, así como la de los comités asistenciales de ética en hospitales y los

comités de ética en investigación, ver: LOLAS STEPKE, F. Ethics, Training and

Legislation (2003) disponible en: www.who.int/entity/hiv/strategic/en/Fernando_Lolas.ppt.

En el sitio web de la Unidad de Bioética OPS/OMS se ofrece también un completo

estudio de la situación actual en cada país, disponible en: www.bioetica.ops-

oms.org/E/docs/3

GRACIA, D., Fundamentos de Bioética, Madrid, Eudema, 1989. Después ha explicitado7

en repetidas ocasiones con profundidad su posición en otros escritos: Bioética clínica,

Bogotá, El Búho, 1998; y también en el prólogo a la última edición en castellano del libro

de BEAUCHAMP, T.; CHILDRESS, J. F., Principios de ética biomédica, Barcelona,

Masson, 1999:IX-XV. Más recientemente, “Fundamentaciones de la Bioética”, en

GRACIA, D., Como arqueros al b lanco. Estudios de Bioética, Madrid, Triacastela,

23

y avances científicos se ha institucionalizado en algunos países a través delas Comisiones Nacionales de Bioética y de instituciones supranacionales,como por ejemplo el Comité de Bioética del Consejo de Europa. Por vezprimera hemos visto la aprobación de una ley supranacional, la ConvenciónEuropea sobre los Derechos Humanos y Biomedicina o Convención Europeade Bioética, como fruto del trabajo de varios años de delegaciones políticasde distintos países con posiciones bastante distintas.

Las Comisiones Nacionales de Bioética han sido muy efectivas enalgunos países –por ejemplo, Francia, Italia, Portugal– y quizá menos enotros. Se han mostrado muy claramente las consecuencias positivas de laindependencia y la creatividad frente a las negativas del excesivo dirigismoo burocratización. Han realizado estas Comisiones una extraordinaria laborde diálogo, debate social y también de publicaciones sobre los temas deinterés en cada país, que me parece muy necesario conocer.6

En el mundo anglosajón, el modelo no ha sido, sin embargo, laconstitución de comisiones nacionales permanentes, sino más bien la puestaen marcha de comisiones ad hoc para el estudio de determinados proble-mas. En algunos países de Europa y en la mayor parte de los de Latinoamé-rica, aún no han cuajado del todo ninguno de estos dos modelos, peropienso que es imprescindible tender hacia la creación de espacios de diálogoen los temas de bioética, dentro de los Ministerios de Salud, con el nombreque quiera dárseles.

Recientemente se ha formado en Chile una Comisión Regional deBioética, del Servicio de Salud de la Región Metropolitana, que va aencargarse de promocionar los aspectos éticos en la investigación biomédi-ca, y guiar así la tarea que están realizando ya los numerosos comités ético-científicos, o comités de ética en la investigación biomédica, tanto públicoscomo de instituciones privadas, clínicas y Universidades. Ya existen algunosComités Nacionales de Ética en Investigación en bastantes paíseslatinoamericanos, y hay un estudio bastante exhaustivo de su creación yfuncionamiento por parte de la Unidad de Bioética de la OrganizaciónPanamericana de la Salud.7

Francisco León Correa, Una bioética social para Latinoamérica, pp. 19-26

2004:105-127.

24

Estamos aún un poco más atrasados en la constitución de ComisionesNacionales de Bioética, que no sean estrictamente de Ética de la Investiga-ción, con un papel diferente, de diálogo a nivel nacional, y que puedanrecoger las sugerencias, temas de estudios, problemas o dilemas éticos,detectados por las comisiones de ética asistencial de nuestros hospitales.

4.- Propuesta de desarrollo de la Bioética como instrumento del debateético-social y político

El éxito de la bioética clínica ha sido la elaboración de una buena yeficaz metodología, la implementación de una buena propuesta de formaciónde los profesionales, y la penetración en el ámbito de la salud a través de loscomités de ética de los hospitales. Pienso que lo mismo debe hacerse paraconseguir un buen desarrollo de la bioética aplicada al debate ético social ypolítico.

Como paso para esto, debemos definir bien algunas nociones previasal diálogo, que tienen especial importancia en el ámbito latinoamericano:

4.1.- El debate en bioética debe ser plural, tolerante, sin “fundamentalismos”por un lado, y sin imponer un laicismo militante por el otro. No caben los“despotismos ilustrados” de ningún signo, y por lo tanto, deberemos exigirsiempre la presentación pública de las razones, dar razones de cada una delas posiciones respetables o tolerables, o demostrar por otro lado por quédeterminadas posiciones no deben ser toleradas y respetadas en nuestrassociedades democráticas, por traspasar los límites de nuestra ética demínimos ciudadana, consensuada entre todos.

Es preciso después abrir espacios de diálogo. Existen ya algunosespacios de debate que pueden resultar enriquecedores: los comitésasistenciales de ética en los hospitales o centros de atención primaria de lasalud, y las Comisiones Nacionales en aquellos países que las hanimplementado, y no sólo las dedicadas a la ética de la investigaciónbiomédica.

4.2.- Deberemos establecer un consenso previo al debate en torno a losbienes humanos básicos y a los derechos humanos fundamentales. Noimporta sólo la referencia teórica y general, constitucional muchas veces, aestos derechos, sino el análisis de las conclusiones prácticas que laexperiencia de estas últimas décadas ha aportado a cada país de Latino-américa sobre el ejercicio, la protección y la promoción de estos derechos.

A la vez, es preciso analizar los valores propios de cada país, y losvalores que debe aportar la justicia social en el ámbito de la salud: conocerpreviamente la realidad del acceso al sistema de salud, las desigualdades

Page 25: Agora Philosophica Nº 11

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

Como ejemplos de desarrollo desde la reflexión ética filosófica, INNERARITY, D., Ética8

de la hospitalidad, Barcelona, Península, 2001; y TORRALBA, F., Antropología del cuidar,

Barcelona, Institut Borja de Bioética y Fundación Mapfre Medicina, 1998. Como ejemplo

25

económicas, sociales, étnicas, etc. Esto nos ayudará a tener presentes lasmetas de justicia social antes de estudiar las posibles soluciones.

Es necesario, por ejemplo, realizar un análisis detenido de los problemaséticos que pueden suscitar las reformas de la salud que se están implemen-tando y los retos actuales que se enfrentan y cuáles pueden ser las líneasque nos van a exigir una mayor dedicación en el futuro inmediato, dada larealidad que vivimos en nuestros países, con las reformas aceleradas eindecisas de los sistemas de salud, el cambio del rol del médico y de larelación médico-paciente que empieza a abandonar el paternalismo y seencamina hacia un modelo participativo o contractual sin definir todavíaclaramente, con importantes desigualdades en el acceso a la atención desalud dentro de cada país, pero a la vez un creciente reconocimiento de losderechos de los enfermos y reconocimiento de su necesaria participaciónpara alcanzar la calidad de la asistencia clínica.

4.3.- Debemos estudiar y proponer un nuevo modelo de relación médico-paciente, o profesional de la salud y persona atendida en salud, o prestadorde servicios en salud y usuario. No cabe una aceptación acrítica de modelosimportados, y tampoco indiferencia o abstención ante la evolución rápida queestán teniendo nuestras sociedades en este punto, desde un paternalismoa formas de un contractualismo más o menos individualista, o esquemasneoliberales poco concordes con la experiencia clínica de nuestros países.

Es necesario, en definitiva, analizar qué modelo queremos para cadauno de nuestros países:

- cómo incorporar plenamente la teoría y la práctica del consentimientoinformado, que tenga en cuenta el papel de la autonomía individual.

- cómo proporcionar la mejor información al paciente, una informaciónque necesariamente en nuestros países será también parte de laeducación en salud, y por tanto deberá unir su carácter instructivo conun delicado respeto por la objetividad y los valores del propio paciente.

- cómo establecer una buena relación de ayuda, no sólo a nivelindividual entre el profesional de la salud y el paciente, sino tambiéncomunitaria, con la familia y la comunidad social.

4.4.- Finalmente, en la asimilación de los contenidos de la bioética norteame-ricana y europea, deberemos jerarquizar los principios bioéticos, sinreducciones fáciles y superficiales. Puede ayudar para ello la propuestarealizada hace ya algunos años por Diego Gracia de establecer un primernivel, con los principios de justicia y no maleficencia; y un segundo nivel–importante, pero segundo– con los principios de autonomía y beneficencia.8

Francisco León Correa, Una bioética social para Latinoamérica, pp. 19-26

de una reciente aplicación al ámbito directo de la bioética, VELASCO, J. M., La bioética

y el principio de solidaridad, Bilbao, Universidad de Deusto, 2003.

26

Que ocupen estos últimos el segundo puesto no quiere decir que seansecundarios y prescindibles, pero sí que debe tenerse en cuenta la posiciónprimordial en el debate bioético de la no maleficencia y de la justicia. Ypienso también que quizá no hemos profundizado aún lo suficiente en lasexigencias que el principio ético –no jurídico solamente- de justicia aporta alanálisis bioético, y en los cambios de perspectiva que nos aporta también laconsideración de principio de beneficencia no solamente como la comple-mentación del de no maleficencia, sino como un deber responsable desolidaridad y cualificación de los cuidados de los profesionales de la salud.

En este sentido, pienso que pueden aportar mucho también al debate losestudios que profundizan en la ética del cuidado y de la solidaridad, ademásde los ya conocidos que apelan a la ética de la responsabilidad, más allá deuna bioética basada exclusivamente en la aplicación de unos principioséticos fundamentales.

Recibido: 11/05/2005

Aceptado: 12/06/2005

Page 26: Agora Philosophica Nº 11

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

Como ejemplos de desarrollo desde la reflexión ética filosófica, INNERARITY, D., Ética8

de la hospitalidad, Barcelona, Península, 2001; y TORRALBA, F., Antropología del cuidar,

Barcelona, Institut Borja de Bioética y Fundación Mapfre Medicina, 1998. Como ejemplo

25

económicas, sociales, étnicas, etc. Esto nos ayudará a tener presentes lasmetas de justicia social antes de estudiar las posibles soluciones.

Es necesario, por ejemplo, realizar un análisis detenido de los problemaséticos que pueden suscitar las reformas de la salud que se están implemen-tando y los retos actuales que se enfrentan y cuáles pueden ser las líneasque nos van a exigir una mayor dedicación en el futuro inmediato, dada larealidad que vivimos en nuestros países, con las reformas aceleradas eindecisas de los sistemas de salud, el cambio del rol del médico y de larelación médico-paciente que empieza a abandonar el paternalismo y seencamina hacia un modelo participativo o contractual sin definir todavíaclaramente, con importantes desigualdades en el acceso a la atención desalud dentro de cada país, pero a la vez un creciente reconocimiento de losderechos de los enfermos y reconocimiento de su necesaria participaciónpara alcanzar la calidad de la asistencia clínica.

4.3.- Debemos estudiar y proponer un nuevo modelo de relación médico-paciente, o profesional de la salud y persona atendida en salud, o prestadorde servicios en salud y usuario. No cabe una aceptación acrítica de modelosimportados, y tampoco indiferencia o abstención ante la evolución rápida queestán teniendo nuestras sociedades en este punto, desde un paternalismoa formas de un contractualismo más o menos individualista, o esquemasneoliberales poco concordes con la experiencia clínica de nuestros países.

Es necesario, en definitiva, analizar qué modelo queremos para cadauno de nuestros países:

- cómo incorporar plenamente la teoría y la práctica del consentimientoinformado, que tenga en cuenta el papel de la autonomía individual.

- cómo proporcionar la mejor información al paciente, una informaciónque necesariamente en nuestros países será también parte de laeducación en salud, y por tanto deberá unir su carácter instructivo conun delicado respeto por la objetividad y los valores del propio paciente.

- cómo establecer una buena relación de ayuda, no sólo a nivelindividual entre el profesional de la salud y el paciente, sino tambiéncomunitaria, con la familia y la comunidad social.

4.4.- Finalmente, en la asimilación de los contenidos de la bioética norteame-ricana y europea, deberemos jerarquizar los principios bioéticos, sinreducciones fáciles y superficiales. Puede ayudar para ello la propuestarealizada hace ya algunos años por Diego Gracia de establecer un primernivel, con los principios de justicia y no maleficencia; y un segundo nivel–importante, pero segundo– con los principios de autonomía y beneficencia.8

Francisco León Correa, Una bioética social para Latinoamérica, pp. 19-26

de una reciente aplicación al ámbito directo de la bioética, VELASCO, J. M., La bioética

y el principio de solidaridad, Bilbao, Universidad de Deusto, 2003.

26

Que ocupen estos últimos el segundo puesto no quiere decir que seansecundarios y prescindibles, pero sí que debe tenerse en cuenta la posiciónprimordial en el debate bioético de la no maleficencia y de la justicia. Ypienso también que quizá no hemos profundizado aún lo suficiente en lasexigencias que el principio ético –no jurídico solamente- de justicia aporta alanálisis bioético, y en los cambios de perspectiva que nos aporta también laconsideración de principio de beneficencia no solamente como la comple-mentación del de no maleficencia, sino como un deber responsable desolidaridad y cualificación de los cuidados de los profesionales de la salud.

En este sentido, pienso que pueden aportar mucho también al debate losestudios que profundizan en la ética del cuidado y de la solidaridad, ademásde los ya conocidos que apelan a la ética de la responsabilidad, más allá deuna bioética basada exclusivamente en la aplicación de unos principioséticos fundamentales.

Recibido: 11/05/2005

Aceptado: 12/06/2005

Page 27: Agora Philosophica Nº 11

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

Traducción realizada por Susanna Rance y Silvia Salinas Mulder del artículo “Unethical1

Ethics? Reflections on Intercultural Research Practices”, Reproductive Health Matters 8,

(15), May 2000. La traducción y su publicación cuentan con la autorización expresa de

Reproductive Health Matters, revista a la que agradecemos su deferencia.

De 1999 a 2000, las autoras ejecutaron el proyecto “Investigación-Acción en Salud2

Sexual y Reproductiva con Mujeres de Áreas Rurales”, auspiciado por el Population

Council. Silvia y Susanna tuvieron roles de asesoramiento y coordinación, mientras que

Mónica y Mery fueron las investigadoras propiamente dichas.

27

¿ÉTICA SIN ÉTICA? REFLEXIONES SOBRE PRÁCTICAS

DE INVESTIGACIÓN INTERCULTURAL1

SILVIA SALINAS MULDER, SUSANNA RANCE, MÓNICA SERRATESUÁREZ, MERY CASTRO CONDORI2

RESUMEN

La idea de que existe una ética universal es un supuesto común, pero pocas veces

explic itado en los protoco los de ética aplicados a las prácticas de investigación. En

este artículo, las autoras reflexionan sobre su investigación-acción con mujeres

campesinas en una provincia del a ltip lano boliviano. Su proyecto buscó generar

propuestas para mejorar la atención de los servicios de salud locales en función de las

necesidades de salud sexual y reproductiva expresadas por estas mujeres. Una serie

de experiencias durante el trabajo de cam po llevaron a las autoras a cuestionar la

suficiencia de los protocolos institucionales preestablecidos para obtener el consenti-

m iento informado. Los entendim ientos culturales en este contexto dieron lugar a

situaciones en las que procedim ientos supuestamente éticos produjeron efectos no

éticos. Si b ien las autoras reconocen el valor de las medidas de precaución para evitar

el abuso de los sujetos de investigación, cuestionan su supuesta vulnerabilidad

esencia l en las re laciones del trabajo de campo. Las autoras descubrieron que sujetos

de la investigación que buscaban “empoderarse” en sus propios térm inos, también les

podían asignar un estatus correspondiente a menores de edad, como investigadoras

y forasteras en la comunidad. C om o conclusión, los protocolos de consentim iento

deberían proveer a lternativas flexib les para facilitar la negociación con los su jetos

sobre su participación en las distintas fases de un proyecto de investigación, así como

también redefin ir los térm inos de la m isma.

PALABRAS CLAVE: Protocolos Éticos de Investigación - Consentim iento Informado -

Investigación Intercultural - Etnicidad - Bolivia

ABSTRACT

The notion of a universal ethics is commonly supposed, but less often explicitly

discussed, in protocols for ethical procedures in research . In th is article, the authors

reflect on their action-research with women farm ers in a Bolivian highland province.

Their project aims to propose ways in which loca l health services could better serve

these women’s expressed sexual and reproductive health needs. A series of fie ld

experiences led the authors to question the adequacy of pre-established institutional

protocols for informed consent. Cultural understandings in th is context made for

situations where supposedly ethical procedures led to unethical effects. W hile

recognising the value of precautionary measures to avoid abuse of research sub jects,

Mulder, S ilvina et al., ¿Ética sin ética?. pp. 27-39

Albertina Castro Cáceres, entonces directora de la institución JATH’A.3

Estrategia Andina para Reducir el Impacto del Aborto Inseguro en la Salud y Bienestar4

de las Mujeres, Bolivia, 1998-2000.

El proyecto “Investigación-Acción en Salud Sexual y Reproductiva con Mujeres de Áreas5

Rurales” fue un componente de la Estrategia Andina.

CIOMS/OMS, Pautas Eticas Internacionales para la Investigación y Experimentación6

Biomédica en Seres Humanos, Ginebra, CIOMS/OMS, 1993.

28

the authors challenge the assum ption of subjects’ essentia l vulnerability in fie ldwork

re lations. They found that they too, as researchers and outsiders to the community,

could be assigned less than adult status by research subjects seeking empowerment

in their own terms. The paper concludes that consent protocols, rather than re lying on

standardised procedures, shou ld provide flexib le a lternatives to facilita te negotiation

with subjects about whether and how they will partic ipate at different stages of a

research pro ject.

KEY WORDS: Ethical Research Protoco ls - Informed Consent - Intercultural Research

- Ethnicity - Bolivia

El contexto

La investigación-acción discutida en este artículo se inició con lasolicitud de la directora de una ONG boliviana, para que desde un programa3

auspiciado por el Population Council, organizáramos cursos de salud sexual4

y reproductiva para mujeres aymaras pertenecientes a una organización deproductoras lecheras en una provincia altiplánica. Ella llamó nuestraatención las quejas frecuentes de estas mujeres sobre el daño causado a susalud y sus vidas por la violencia sexual, los embarazos no deseados, losabortos inseguros y la falta de acceso a atención para urgencias ginecológi-cas y obstétricas. Datos de una serie de entrevistas exploratorias conduci-das por ella –la mayor parte en la población aymara– confirmaron laexistencia de una brecha entre las necesidades expresadas por las mujeresy el apoyo ofrecido por los servicios locales de salud.

Desarrollamos una investigación para explorar más estos temas5

mediante la observación participante y el análisis de las relaciones yencuentros entre mujeres aymaras de cinco comunidades campesinas delaltiplano y el personal de salud mestizo y blanco-urbano de la provincia.Generamos propuestas para la provisión de servicios de salud que tomaranen cuenta los derechos y las necesidades de las mujeres de estas comuni-dades, particularmente en el área de la salud sexual y reproductiva.

En el curso de este proyecto, enfrentamos contradicciones al intentaraplicar procedimientos éticos institucionales preestablecidos, que fuerondesarrollados desde una perspectiva multicultural o universalista. En esteartículo exploramos nociones diversas de principios como “autonomíaindividual” y “bien común”. Ofrecemos ejemplos concretos de los desafíos6

Page 28: Agora Philosophica Nº 11

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

Traducción realizada por Susanna Rance y Silvia Salinas Mulder del artículo “Unethical1

Ethics? Reflections on Intercultural Research Practices”, Reproductive Health Matters 8,

(15), May 2000. La traducción y su publicación cuentan con la autorización expresa de

Reproductive Health Matters, revista a la que agradecemos su deferencia.

De 1999 a 2000, las autoras ejecutaron el proyecto “Investigación-Acción en Salud2

Sexual y Reproductiva con Mujeres de Áreas Rurales”, auspiciado por el Population

Council. Silvia y Susanna tuvieron roles de asesoramiento y coordinación, mientras que

Mónica y Mery fueron las investigadoras propiamente dichas.

27

¿ÉTICA SIN ÉTICA? REFLEXIONES SOBRE PRÁCTICAS

DE INVESTIGACIÓN INTERCULTURAL1

SILVIA SALINAS MULDER, SUSANNA RANCE, MÓNICA SERRATESUÁREZ, MERY CASTRO CONDORI2

RESUMEN

La idea de que existe una ética universal es un supuesto común, pero pocas veces

explic itado en los protoco los de ética aplicados a las prácticas de investigación. En

este artículo, las autoras reflexionan sobre su investigación-acción con mujeres

campesinas en una provincia del a ltip lano boliviano. Su proyecto buscó generar

propuestas para mejorar la atención de los servicios de salud locales en función de las

necesidades de salud sexual y reproductiva expresadas por estas mujeres. Una serie

de experiencias durante el trabajo de cam po llevaron a las autoras a cuestionar la

suficiencia de los protocolos institucionales preestablecidos para obtener el consenti-

m iento informado. Los entendim ientos culturales en este contexto dieron lugar a

situaciones en las que procedim ientos supuestamente éticos produjeron efectos no

éticos. Si b ien las autoras reconocen el valor de las medidas de precaución para evitar

el abuso de los sujetos de investigación, cuestionan su supuesta vulnerabilidad

esencia l en las re laciones del trabajo de campo. Las autoras descubrieron que sujetos

de la investigación que buscaban “empoderarse” en sus propios térm inos, también les

podían asignar un estatus correspondiente a menores de edad, como investigadoras

y forasteras en la comunidad. C om o conclusión, los protocolos de consentim iento

deberían proveer a lternativas flexib les para facilitar la negociación con los su jetos

sobre su participación en las distintas fases de un proyecto de investigación, así como

también redefin ir los térm inos de la m isma.

PALABRAS CLAVE: Protocolos Éticos de Investigación - Consentim iento Informado -

Investigación Intercultural - Etnicidad - Bolivia

ABSTRACT

The notion of a universal ethics is commonly supposed, but less often explicitly

discussed, in protocols for ethical procedures in research . In th is article, the authors

reflect on their action-research with women farm ers in a Bolivian highland province.

Their project aims to propose ways in which loca l health services could better serve

these women’s expressed sexual and reproductive health needs. A series of fie ld

experiences led the authors to question the adequacy of pre-established institutional

protocols for informed consent. Cultural understandings in th is context made for

situations where supposedly ethical procedures led to unethical effects. W hile

recognising the value of precautionary measures to avoid abuse of research sub jects,

Mulder, S ilvina et al., ¿Ética sin ética?. pp. 27-39

Albertina Castro Cáceres, entonces directora de la institución JATH’A.3

Estrategia Andina para Reducir el Impacto del Aborto Inseguro en la Salud y Bienestar4

de las Mujeres, Bolivia, 1998-2000.

El proyecto “Investigación-Acción en Salud Sexual y Reproductiva con Mujeres de Áreas5

Rurales” fue un componente de la Estrategia Andina.

CIOMS/OMS, Pautas Eticas Internacionales para la Investigación y Experimentación6

Biomédica en Seres Humanos, Ginebra, CIOMS/OMS, 1993.

28

the authors challenge the assum ption of subjects’ essentia l vulnerability in fie ldwork

re lations. They found that they too, as researchers and outsiders to the community,

could be assigned less than adult status by research subjects seeking empowerment

in their own terms. The paper concludes that consent protocols, rather than re lying on

standardised procedures, shou ld provide flexib le a lternatives to facilita te negotiation

with subjects about whether and how they will partic ipate at different stages of a

research pro ject.

KEY WORDS: Ethical Research Protoco ls - Informed Consent - Intercultural Research

- Ethnicity - Bolivia

El contexto

La investigación-acción discutida en este artículo se inició con lasolicitud de la directora de una ONG boliviana, para que desde un programa3

auspiciado por el Population Council, organizáramos cursos de salud sexual4

y reproductiva para mujeres aymaras pertenecientes a una organización deproductoras lecheras en una provincia altiplánica. Ella llamó nuestraatención las quejas frecuentes de estas mujeres sobre el daño causado a susalud y sus vidas por la violencia sexual, los embarazos no deseados, losabortos inseguros y la falta de acceso a atención para urgencias ginecológi-cas y obstétricas. Datos de una serie de entrevistas exploratorias conduci-das por ella –la mayor parte en la población aymara– confirmaron laexistencia de una brecha entre las necesidades expresadas por las mujeresy el apoyo ofrecido por los servicios locales de salud.

Desarrollamos una investigación para explorar más estos temas5

mediante la observación participante y el análisis de las relaciones yencuentros entre mujeres aymaras de cinco comunidades campesinas delaltiplano y el personal de salud mestizo y blanco-urbano de la provincia.Generamos propuestas para la provisión de servicios de salud que tomaranen cuenta los derechos y las necesidades de las mujeres de estas comuni-dades, particularmente en el área de la salud sexual y reproductiva.

En el curso de este proyecto, enfrentamos contradicciones al intentaraplicar procedimientos éticos institucionales preestablecidos, que fuerondesarrollados desde una perspectiva multicultural o universalista. En esteartículo exploramos nociones diversas de principios como “autonomíaindividual” y “bien común”. Ofrecemos ejemplos concretos de los desafíos6

Page 29: Agora Philosophica Nº 11

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

LAYTON, R. “The work of national bioethics committees in Australia: a history”,7

Reproductive Health Matters, 2000; 1(2):94-97.

Lo “intercultural” tiene lugar o forma una comunicación entre culturas; pertenece a o se8

deriva de diferentes culturas (traducción por las autoras de la definición en el New Shorter

Oxford English Dictionary on Historical Principles, 1993). El concepto “se refiere sobre

todo a las actitudes y relaciones de las personas o grupos humanos de una cultura con

referencia a otro grupo cultural, a sus miembros o a sus rasgos y productos culturales”.

ALBÓ, X. Iguales aunque diferentes, La Paz, Ministerio de Educación/UNICEF/CIPCA,

1999:84.

Recurrimos en la traducción a distintas formas lingüísticas para señalar la diferencia de9

géneros. Por la preponderancia de alusiones femeninas en la traducción (a las mujeres

estudiadas, a las propias investigadoras y a referencias de textos feministas), hemos

usado la forma masculina en algunas partes del artículo para evitar la homogeneización

genérica.

LAL, J. “Situating locations: the politics of self, identity and ‘other’ in living and writing10

the text”, en: W OLF, D. L. (ed.), Feminist Dilemmas in Fieldwork , Boulder, W estview

Press, 1996:185-186.

Actualmente, el Comité Nacional de Bioética, fundado en 2001, tiene una Comisión de11

Investigación que realiza evaluaciones éticas de proyectos de investigación a solicitud

de sus autores/as.

29

que implica el intento de “asegurar que los proyectos de investigación tomenen cuenta las actitudes culturales y sociales locales”. Nuestro propósito es7

demostrar cómo en un contexto específico de Bolivia, el comportamientoético se construye y se negocia de maneras diversas en relacionesinterculturales.8

Las relaciones interculturales impregnaron las discusiones al interior denuestro equipo de investigación, además de sus encuentros con “otros/as”9

en el trabajo de campo. Como autoras hablamos de manera conjunta detemas sobre los cuales tenemos posiciones compartidas. Sin embargo,prestando atención a la política de la representación, también señalamosnuestras identidades y ubicaciones diversas en el proyecto: Mónica10

(psicóloga blanca urbana) y Mery (antropóloga aymara rural) comoinvestigadoras, Silvia (antropóloga blanca urbana) como asesora y Susanna(socióloga gringa) como coordinadora del proyecto. En este artículoalternamos entre referencias colectivas e individuales para evitar lahomogeneización cuando ésta resulta inapropiada.

En la época de nuestra investigación, Bolivia no contaba aún con unComité Nacional de Bioética oficialmente responsable del monitoreo deintervenciones investigativas con sujetos humanos. Una subcomisión del11

Comité de Investigación del entonces Foro Nacional por la Salud Sexual yReproductiva se encontraba en proceso de desarrollar lineamientos sobre

Mulder, S ilvina et al., ¿Ética sin ética?. pp. 27-39

Entre 1999 y 2002, bajo la conducción del Ministerio de Salud, el Foro Nacional por la12

Salud Sexual y Reproductiva coordinaba las iniciativas del gobierno, organizaciones no-

gubernamentales y agencias internacionales en este campo.

Por ejemplo, CIOMS/OMS 1993, op. cit.13

ALBÓ, X. et al. Para comprender las culturas rurales en Bolivia, La Paz, MEC, CIPCA,14

UNICEF, 1989:141.

30

la ética y política de la investigación. Algunas agencias internacionales12

como el Population Council, que auspició nuestro proyecto, cuentan con supropio Comité de Eevisión Ética. El Consejo para Organizaciones Internacio-nales de Ciencias Médicas (CIOMS), afiliado a la Organización Mundial dela Salud, ha desarrollado varios documentos sobre lineamientos éticosinternacionales para la investigación biomédica.13

A partir de nuestro compromiso con la equidad de género y los derechoshumanos, reconocemos la importancia de las medidas establecidas pormuchas instituciones para proteger a los sujetos de investigación del abuso.Optamos por el término “sujetos” para enfatizar la identidad y agencia de laspersonas involucradas en nuestro proyecto, prefiriendo este término alconcepto más instrumental de “informantes” o la noción frecuentementeidealizada de “participantes”.

No obstante el valor que damos a las medidas institucionales para evitarel daño, una serie de incidentes críticos en el trabajo de campo nos hicierondudar y reflexionar acerca del significado de los procedimientos éticos.Concluimos que el énfasis excesivo en la vulnerabilidad de los sujetos puededistraer la atención de su resistencia explícita y encubierta hacia lasintervenciones investigativas. Si el poder se construye como un bien enmanos de los investigadores, puede darse una desvalorización implícita delos sujetos como “impotentes” y menores. Una estrategia ética que buscaprotegerlos puede, al mismo tiempo, tratarlos paternalmente de maneras noéticas.

Para dar un ejemplo, citamos nuestra insistencia repetida, de acuerdocon un protocolo ético preestablecido, de que estas mujeres aymaras debíanexpresar individualmente sus decisiones voluntarias respecto a suparticipación en el proyecto de investigación. Las diferencias culturales alinterior del equipo de investigación se reflejaron en nuestras interpretacionesparticulares del consentimiento informado y su relevancia en un contextodonde la “participación de todos o de la mayoría es un valor que prevalecepor encima de todo”. 1

4

A Mery le preocupaban los posibles malentendidos que podría provocarel énfasis en el consentimiento informado entre las mujeres aymaras conquienes vivía y trabajaba. Ella nos hizo notar que nuestra solicitud a cadamujer para que decidiera de manera individual si quería o no participar en elproyecto, podría ser interpretada como una actitud de indiferencia de nuestraparte, o inclusive como una ofensa, porque podría inferirse que no nosimportaba si todas participaban o no.

Page 30: Agora Philosophica Nº 11

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

LAYTON, R. “The work of national bioethics committees in Australia: a history”,7

Reproductive Health Matters, 2000; 1(2):94-97.

Lo “intercultural” tiene lugar o forma una comunicación entre culturas; pertenece a o se8

deriva de diferentes culturas (traducción por las autoras de la definición en el New Shorter

Oxford English Dictionary on Historical Principles, 1993). El concepto “se refiere sobre

todo a las actitudes y relaciones de las personas o grupos humanos de una cultura con

referencia a otro grupo cultural, a sus miembros o a sus rasgos y productos culturales”.

ALBÓ, X. Iguales aunque diferentes, La Paz, Ministerio de Educación/UNICEF/CIPCA,

1999:84.

Recurrimos en la traducción a distintas formas lingüísticas para señalar la diferencia de9

géneros. Por la preponderancia de alusiones femeninas en la traducción (a las mujeres

estudiadas, a las propias investigadoras y a referencias de textos feministas), hemos

usado la forma masculina en algunas partes del artículo para evitar la homogeneización

genérica.

LAL, J. “Situating locations: the politics of self, identity and ‘other’ in living and writing10

the text”, en: W OLF, D. L. (ed.), Feminist Dilemmas in Fieldwork , Boulder, W estview

Press, 1996:185-186.

Actualmente, el Comité Nacional de Bioética, fundado en 2001, tiene una Comisión de11

Investigación que realiza evaluaciones éticas de proyectos de investigación a solicitud

de sus autores/as.

29

que implica el intento de “asegurar que los proyectos de investigación tomenen cuenta las actitudes culturales y sociales locales”. Nuestro propósito es7

demostrar cómo en un contexto específico de Bolivia, el comportamientoético se construye y se negocia de maneras diversas en relacionesinterculturales.8

Las relaciones interculturales impregnaron las discusiones al interior denuestro equipo de investigación, además de sus encuentros con “otros/as”9

en el trabajo de campo. Como autoras hablamos de manera conjunta detemas sobre los cuales tenemos posiciones compartidas. Sin embargo,prestando atención a la política de la representación, también señalamosnuestras identidades y ubicaciones diversas en el proyecto: Mónica10

(psicóloga blanca urbana) y Mery (antropóloga aymara rural) comoinvestigadoras, Silvia (antropóloga blanca urbana) como asesora y Susanna(socióloga gringa) como coordinadora del proyecto. En este artículoalternamos entre referencias colectivas e individuales para evitar lahomogeneización cuando ésta resulta inapropiada.

En la época de nuestra investigación, Bolivia no contaba aún con unComité Nacional de Bioética oficialmente responsable del monitoreo deintervenciones investigativas con sujetos humanos. Una subcomisión del11

Comité de Investigación del entonces Foro Nacional por la Salud Sexual yReproductiva se encontraba en proceso de desarrollar lineamientos sobre

Mulder, S ilvina et al., ¿Ética sin ética?. pp. 27-39

Entre 1999 y 2002, bajo la conducción del Ministerio de Salud, el Foro Nacional por la12

Salud Sexual y Reproductiva coordinaba las iniciativas del gobierno, organizaciones no-

gubernamentales y agencias internacionales en este campo.

Por ejemplo, CIOMS/OMS 1993, op. cit.13

ALBÓ, X. et al. Para comprender las culturas rurales en Bolivia, La Paz, MEC, CIPCA,14

UNICEF, 1989:141.

30

la ética y política de la investigación. Algunas agencias internacionales12

como el Population Council, que auspició nuestro proyecto, cuentan con supropio Comité de Eevisión Ética. El Consejo para Organizaciones Internacio-nales de Ciencias Médicas (CIOMS), afiliado a la Organización Mundial dela Salud, ha desarrollado varios documentos sobre lineamientos éticosinternacionales para la investigación biomédica.13

A partir de nuestro compromiso con la equidad de género y los derechoshumanos, reconocemos la importancia de las medidas establecidas pormuchas instituciones para proteger a los sujetos de investigación del abuso.Optamos por el término “sujetos” para enfatizar la identidad y agencia de laspersonas involucradas en nuestro proyecto, prefiriendo este término alconcepto más instrumental de “informantes” o la noción frecuentementeidealizada de “participantes”.

No obstante el valor que damos a las medidas institucionales para evitarel daño, una serie de incidentes críticos en el trabajo de campo nos hicierondudar y reflexionar acerca del significado de los procedimientos éticos.Concluimos que el énfasis excesivo en la vulnerabilidad de los sujetos puededistraer la atención de su resistencia explícita y encubierta hacia lasintervenciones investigativas. Si el poder se construye como un bien enmanos de los investigadores, puede darse una desvalorización implícita delos sujetos como “impotentes” y menores. Una estrategia ética que buscaprotegerlos puede, al mismo tiempo, tratarlos paternalmente de maneras noéticas.

Para dar un ejemplo, citamos nuestra insistencia repetida, de acuerdocon un protocolo ético preestablecido, de que estas mujeres aymaras debíanexpresar individualmente sus decisiones voluntarias respecto a suparticipación en el proyecto de investigación. Las diferencias culturales alinterior del equipo de investigación se reflejaron en nuestras interpretacionesparticulares del consentimiento informado y su relevancia en un contextodonde la “participación de todos o de la mayoría es un valor que prevalecepor encima de todo”. 1

4

A Mery le preocupaban los posibles malentendidos que podría provocarel énfasis en el consentimiento informado entre las mujeres aymaras conquienes vivía y trabajaba. Ella nos hizo notar que nuestra solicitud a cadamujer para que decidiera de manera individual si quería o no participar en elproyecto, podría ser interpretada como una actitud de indiferencia de nuestraparte, o inclusive como una ofensa, porque podría inferirse que no nosimportaba si todas participaban o no.

Page 31: Agora Philosophica Nº 11

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

“El Formulario de Consentimiento Informado debe incluir información acerca de los15

siguientes puntos: (...) Riesgos al sujeto, incluyendo riesgos de tipo físico, social y

em ocional. (...) Incomodidades y riesgos: describir cualquier incomodidad y riesgo

asociado que podría ser esperado.” Population Council, Procedim ientos de Revisión

Ética: 4 y 11. (Nuestra traducción fue realizada en base al formulario vigente entre 1999

y 2000).

RENZETTI, C. M.; LEE, R. M., Researching Sensitive Topics, Newbury Park, Sage,16

1993: 18.

Apuntes de campo, Mónica Serrate, 15 de julio 1999.17

31

Mery también observó que el hecho de llamar la atención sobre riesgospotenciales para las participantes, tal como establecía el protocolo éticoinstitucional, podría ser interpretado por ellas como “llamar” al mal. En la15

cultura aymara, quien nombra un posible daño puede ser sospechoso dedesear que esto ocurra. Así, en opinión de Mery, el mismo hecho de hablarde riesgos potenciales constituiría, en sí, un procedimiento riesgoso.

Tal como señalan Renzetti y Lee, las sensibilidades y los riesgos para16

la investigación que debe reconocer el investigador no son necesariamentelas sensibilidades y los riesgos que el investigador considera como reales.El desafío, entonces, consiste en conocer la perspectiva de quienes seránlos participantes y porteros de la investigación propuesta, y en diseñar lainvestigación con aquellas perspectivas en mente.

A partir del momento en que Mery planteó estos problemas, la especifici-dad cultural de los principios éticos se convirtió en un tema central dediscusión para nuestro equipo, que trajo a nuestra memoria y profundizópreocupaciones ligadas a experiencias anteriores de investigación.

“Firmaremos así nomás en blanco”

En la etapa inicial del proyecto, las investigadoras convocaron a unareunión con mujeres de la organización de productoras lecheras. Tenían laintención de pedir a las asistentes su acuerdo escrito para participar en lainvestigación y asumir un rol “activo” en el proceso.

Mónica les explicó los propósitos de la investigación, su tiempo deduración y los métodos a ser usados para generar los datos. Mientrashablaba, ella notó que las mujeres en la reunión parecían distraídas ymostraban poco interés en obtener mayor información. Finalmente, ella dijoque necesitarían redactar una carta expresando su consentimiento. Esperópreguntas y comentarios, pero al no recibir ninguno, ella preguntó:17

Mónica: ¿Tienen alguna duda?

Mujer 1: No. Firmaremos nomás.

Mónica: Ustedes tienen que redactar la carta.

Mujer 2: Vos nomás hazlo, pues.

Mónica: Tiene que ser lo que ustedes digan.

Mulder, S ilvina et al., ¿Ética sin ética?. pp. 27-39

FLUEHR-LOBBAN, C., “Informed Consent in Anthropological Research: W e Are Not18

Exempt”, Human Organization, 1994; 53(1):1-10.

BREW STER-SMITH, M., “Intellectual, legal, and philosophical issues regarding use of19

social resources and human participants in social science research”, presentación al

Simposio: Ethical Issues in Social Science Research, University of Minnesota, 1976.

PATAI, D., “US Academics and Third W orld W omen: is ethical research possible?”, en:20

GLUCK, S. B.; PATAI, D. (eds.), W omen’s W ords. The Feminist Practice of Oral History,

New York, Routledge, 1991: 137-153.

32

Mujer 3: Firmaremos así nomás en blanco.

Nuestra intención había sido averiguar si las mujeres estaban dispuestasa participar en el proyecto o no. Teníamos la esperanza de elaborar con ellastérminos y condiciones mutuamente aceptables, sobre la base de lanegociación de nuestros respectivos intereses. Sin embargo, las mujeresestaban dispuestas a firmar una hoja en blanco. Paradójicamente, en lugarde limitarnos a buscar su consentimiento informado firmado, habíamosrequerido su participación activa y crítica. Lo que recibimos en los hechosfue su consentimiento incondicional e irrestricto. Esta respuesta nosdesconcertó y nos hizo cuestionar la naturaleza ética del proceso de solicitudde consentimiento.

La noción del consentimiento informado se basa en el supuesto de quela información es el elemento clave que influye la decisión “voluntaria” de unindividuo. No siempre toma en cuenta las múltiples formas de inequidad quepermean las relaciones de poder y las dinámicas sociales. El consentimien-18

to informado no puede reducirse a la voluntad individual del sujeto. Lacostumbre, la tradición, las obligaciones sociales y culturales, el prestigio,el acceso a recursos materiales y simbólicos, así como las experienciaspasadas, pueden afectar poderosamente las decisiones personales ycolectivas.19

¿Por qué este grupo de mujeres aymaras rurales aceptaría participar enuna iniciativa como la nuestra, sin demostrar interés alguno en discutir sustérminos? Encontramos la explicación principal en la larga historia deintervenciones foráneas en Bolivia. Los proyectos de investigación seasocian frecuentemente a la posibilidad de donaciones para actividades dedesarrollo. El hecho de anticipar beneficios materiales puede motivar a laparticipación, a pesar de las declaraciones explícitas y reiteradas sobre lainexistencia de tales perspectivas.

En contextos en los que las inequidades se expresan en todos losniveles de una sociedad, la aplicación de normas éticas “universales” puedecolocar a los sujetos en la posición de tener que tomar decisiones riesgosas–como el rechazo a la participación– que posiblemente no desean enfrentar.Como otros investigadores latinoamericanos han observado, la investigación“ética” rara vez logra evitar reforzar relaciones existentes de inequidad.20

Page 32: Agora Philosophica Nº 11

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

“El Formulario de Consentimiento Informado debe incluir información acerca de los15

siguientes puntos: (...) Riesgos al sujeto, incluyendo riesgos de tipo físico, social y

em ocional. (...) Incomodidades y riesgos: describir cualquier incomodidad y riesgo

asociado que podría ser esperado.” Population Council, Procedim ientos de Revisión

Ética: 4 y 11. (Nuestra traducción fue realizada en base al formulario vigente entre 1999

y 2000).

RENZETTI, C. M.; LEE, R. M., Researching Sensitive Topics, Newbury Park, Sage,16

1993: 18.

Apuntes de campo, Mónica Serrate, 15 de julio 1999.17

31

Mery también observó que el hecho de llamar la atención sobre riesgospotenciales para las participantes, tal como establecía el protocolo éticoinstitucional, podría ser interpretado por ellas como “llamar” al mal. En la15

cultura aymara, quien nombra un posible daño puede ser sospechoso dedesear que esto ocurra. Así, en opinión de Mery, el mismo hecho de hablarde riesgos potenciales constituiría, en sí, un procedimiento riesgoso.

Tal como señalan Renzetti y Lee, las sensibilidades y los riesgos para16

la investigación que debe reconocer el investigador no son necesariamentelas sensibilidades y los riesgos que el investigador considera como reales.El desafío, entonces, consiste en conocer la perspectiva de quienes seránlos participantes y porteros de la investigación propuesta, y en diseñar lainvestigación con aquellas perspectivas en mente.

A partir del momento en que Mery planteó estos problemas, la especifici-dad cultural de los principios éticos se convirtió en un tema central dediscusión para nuestro equipo, que trajo a nuestra memoria y profundizópreocupaciones ligadas a experiencias anteriores de investigación.

“Firmaremos así nomás en blanco”

En la etapa inicial del proyecto, las investigadoras convocaron a unareunión con mujeres de la organización de productoras lecheras. Tenían laintención de pedir a las asistentes su acuerdo escrito para participar en lainvestigación y asumir un rol “activo” en el proceso.

Mónica les explicó los propósitos de la investigación, su tiempo deduración y los métodos a ser usados para generar los datos. Mientrashablaba, ella notó que las mujeres en la reunión parecían distraídas ymostraban poco interés en obtener mayor información. Finalmente, ella dijoque necesitarían redactar una carta expresando su consentimiento. Esperópreguntas y comentarios, pero al no recibir ninguno, ella preguntó:17

Mónica: ¿Tienen alguna duda?

Mujer 1: No. Firmaremos nomás.

Mónica: Ustedes tienen que redactar la carta.

Mujer 2: Vos nomás hazlo, pues.

Mónica: Tiene que ser lo que ustedes digan.

Mulder, S ilvina et al., ¿Ética sin ética?. pp. 27-39

FLUEHR-LOBBAN, C., “Informed Consent in Anthropological Research: W e Are Not18

Exempt”, Human Organization, 1994; 53(1):1-10.

BREW STER-SMITH, M., “Intellectual, legal, and philosophical issues regarding use of19

social resources and human participants in social science research”, presentación al

Simposio: Ethical Issues in Social Science Research, University of Minnesota, 1976.

PATAI, D., “US Academics and Third W orld W omen: is ethical research possible?”, en:20

GLUCK, S. B.; PATAI, D. (eds.), W omen’s W ords. The Feminist Practice of Oral History,

New York, Routledge, 1991: 137-153.

32

Mujer 3: Firmaremos así nomás en blanco.

Nuestra intención había sido averiguar si las mujeres estaban dispuestasa participar en el proyecto o no. Teníamos la esperanza de elaborar con ellastérminos y condiciones mutuamente aceptables, sobre la base de lanegociación de nuestros respectivos intereses. Sin embargo, las mujeresestaban dispuestas a firmar una hoja en blanco. Paradójicamente, en lugarde limitarnos a buscar su consentimiento informado firmado, habíamosrequerido su participación activa y crítica. Lo que recibimos en los hechosfue su consentimiento incondicional e irrestricto. Esta respuesta nosdesconcertó y nos hizo cuestionar la naturaleza ética del proceso de solicitudde consentimiento.

La noción del consentimiento informado se basa en el supuesto de quela información es el elemento clave que influye la decisión “voluntaria” de unindividuo. No siempre toma en cuenta las múltiples formas de inequidad quepermean las relaciones de poder y las dinámicas sociales. El consentimien-18

to informado no puede reducirse a la voluntad individual del sujeto. Lacostumbre, la tradición, las obligaciones sociales y culturales, el prestigio,el acceso a recursos materiales y simbólicos, así como las experienciaspasadas, pueden afectar poderosamente las decisiones personales ycolectivas.19

¿Por qué este grupo de mujeres aymaras rurales aceptaría participar enuna iniciativa como la nuestra, sin demostrar interés alguno en discutir sustérminos? Encontramos la explicación principal en la larga historia deintervenciones foráneas en Bolivia. Los proyectos de investigación seasocian frecuentemente a la posibilidad de donaciones para actividades dedesarrollo. El hecho de anticipar beneficios materiales puede motivar a laparticipación, a pesar de las declaraciones explícitas y reiteradas sobre lainexistencia de tales perspectivas.

En contextos en los que las inequidades se expresan en todos losniveles de una sociedad, la aplicación de normas éticas “universales” puedecolocar a los sujetos en la posición de tener que tomar decisiones riesgosas–como el rechazo a la participación– que posiblemente no desean enfrentar.Como otros investigadores latinoamericanos han observado, la investigación“ética” rara vez logra evitar reforzar relaciones existentes de inequidad.20

Page 33: Agora Philosophica Nº 11

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

CASTRO, R.; BRONFMAN, M. N., “Algunos problemas no resueltos en la integración21

de métodos cualitativos y cuantitativos en la investigación social en salud”, presentación

al IV Congreso Latinoamericano de C iencias Sociales y Medicina, Cocoyóc, México,

1997.

33

Para las grandes agencias financiadoras y universidades de paísesdesarrollados, consentimiento informado significa ofrecer abiertamente laposibilidad de rechazar la participación en una investigación al principio odurante el desarrollo de la misma. Pero en contextos como el nuestro, dondeuna de las formas de opresión predominantes se refiere a la falta de“ciudadanización” de los individuos, esto es, al desconocimiento casiabsoluto de muchos de ellos no sólo de sus derechos básicos, sino inclusodel hecho mismo de que pueden tener derechos, la presencia de uninvestigador que “ofrece” el derecho de aceptar o rehusarse a participarlibremente, suele ser visto por los actores con grandes dosis de reserva ysuspicacia por lo antinatural que este acto les resulta.21

El incidente del bus: cuestionando la vulnerabildad y la protección

Un supuesto fundamental de los protocolos éticos es que los sujetos deinvestigación son esencialmente vulnerables y necesitados de protección deinvestigadoras “poderosas”. También existe una idea implícita de que por sucuenta los sujetos son incapaces de identificar las intenciones de losinvestigadores. Este enfoque etnocéntrico y unilateral no contempla laposibilidad de que los sujetos usen estrategias y códigos culturalmenteespecíficos para trasmitir decisiones, expresar resistencia y, posiblemente,posicionar al investigador como vulnerable.

Llegamos a reconocer una relación dialéctica entre asignar vulnerabili-dad y expresar resistencia. En las relaciones interculturales de investigación,la interacción entre estas posiciones puede hacer que cada parte subestimea la “otra”, logrando de esta manera el empoderamiento simbólico de supropio grupo. La construcción del “otro” como vulnerable puede practicarsesimultáneamente por investigadores y sujetos. De este modo, la distanciaestratégica entre “nosotros” (los protectores) y “ellos” (los protegidos) seperpetua recíprocamente.

En Bolivia, siglos de intervenciones colonialistas han dejado unadesconfianza arraigada entre grupos sociales divididos por marcadasinequidades, discriminación y exclusión. Esta herencia histórica “colorea”nuestras experiencias como investigadores, y las manifestaciones deresistencia que encontramos a diario.

Mónica y Silvia, como bolivianas blanco-urbanas, son a menudo tratadascomo extranjeras en contextos rurales de investigación. Un día, viajando enun bus interprovincial, Mónica se encontró con cuatro mujeres de laorganización de productoras lecheras que había solicitado cursos sobre

Mulder, S ilvina et al., ¿Ética sin ética?. pp. 27-39

Apuntes de campo, Mónica Serrate, 15 de mayo 1999.22

Apuntes de campo, Mónica Serrate, 12 de diciembre 1999.23

34

planificación familiar. Durante el viaje, hablaban sobre este tema cuando derepente intervino un varón desconocido:22

Así estos gringos, aquí vienen a enseñarles sonseras a las mujeres,qué siempre quieren aquí con las mujeres. Aquí gringas vienen ahablarles a las mujeres, aquí nada de eso sabemos, nada de gringosqueremos.

La vulnerabilidad y la protección son construcciones socioculturales quese basan a menudo en una subestimación paternalista de la capacidad delos otros para resistir, y la sobreestimación de la capacidad propia paracuidar y proveer. El hecho de nombrar a los “sujetos vulnerables de lainvestigación” sirve para promover el autoempoderamiento de los que seposicionan como protectores. De este modo, la protección y el control sondos caras de la misma moneda. Consideramos que la ética deberíaabordarse como el resultado de relaciones de poder en las cuales lasdemandas y los intereses se negocian continuamente entre los investigado-res y los sujetos.

En el curso de nuestro trabajo de campo vimos el surgimiento regular deresistencias a nuestras agendas y métodos de investigación. Su forma deexpresión varió desde el rechazo directo a ser entrevistada o sumarse a unaactividad, a estrategias como el silencio y la información “falsa”. Una vez,cuando solicitaba una entrevista, Mónica notó:23

Llegamos a la casa de R y preguntamos por ella. Sus hijos dijeronque había salido. Momentos después desde cierta distancia la vimossalir de su casa.

Un compromiso con la ética podría demostrarse más efectivamenteexplorando los intereses que perseguimos cuando tratamos a los sujetos deinvestigación como participantes. Algunas de las personas que buscamosinvolucrar pueden, de hecho, tener mucho interés en contribuir a nuestrainvestigación de manera activa. Sin embargo, no podemos suponer que estosiempre será así y no deberíamos etiquetar a los sujetos de antemano. Laparticipación es un proceso negociado que puede aumentar y disminuir, serofrecido y quitado. Se requieren controles constantes para asegurar que nose abuse de la carta blanca aparentemente concedida por una credencialinstitucional o un formulario firmado de consentimiento. De otro modo,podemos empujar a los sujetos más allá de sus límites, induciéndolos arecurrir a tácticas de evasión para resistir una agenda ajena.

Page 34: Agora Philosophica Nº 11

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

CASTRO, R.; BRONFMAN, M. N., “Algunos problemas no resueltos en la integración21

de métodos cualitativos y cuantitativos en la investigación social en salud”, presentación

al IV Congreso Latinoamericano de C iencias Sociales y Medicina, Cocoyóc, México,

1997.

33

Para las grandes agencias financiadoras y universidades de paísesdesarrollados, consentimiento informado significa ofrecer abiertamente laposibilidad de rechazar la participación en una investigación al principio odurante el desarrollo de la misma. Pero en contextos como el nuestro, dondeuna de las formas de opresión predominantes se refiere a la falta de“ciudadanización” de los individuos, esto es, al desconocimiento casiabsoluto de muchos de ellos no sólo de sus derechos básicos, sino inclusodel hecho mismo de que pueden tener derechos, la presencia de uninvestigador que “ofrece” el derecho de aceptar o rehusarse a participarlibremente, suele ser visto por los actores con grandes dosis de reserva ysuspicacia por lo antinatural que este acto les resulta.21

El incidente del bus: cuestionando la vulnerabildad y la protección

Un supuesto fundamental de los protocolos éticos es que los sujetos deinvestigación son esencialmente vulnerables y necesitados de protección deinvestigadoras “poderosas”. También existe una idea implícita de que por sucuenta los sujetos son incapaces de identificar las intenciones de losinvestigadores. Este enfoque etnocéntrico y unilateral no contempla laposibilidad de que los sujetos usen estrategias y códigos culturalmenteespecíficos para trasmitir decisiones, expresar resistencia y, posiblemente,posicionar al investigador como vulnerable.

Llegamos a reconocer una relación dialéctica entre asignar vulnerabili-dad y expresar resistencia. En las relaciones interculturales de investigación,la interacción entre estas posiciones puede hacer que cada parte subestimea la “otra”, logrando de esta manera el empoderamiento simbólico de supropio grupo. La construcción del “otro” como vulnerable puede practicarsesimultáneamente por investigadores y sujetos. De este modo, la distanciaestratégica entre “nosotros” (los protectores) y “ellos” (los protegidos) seperpetua recíprocamente.

En Bolivia, siglos de intervenciones colonialistas han dejado unadesconfianza arraigada entre grupos sociales divididos por marcadasinequidades, discriminación y exclusión. Esta herencia histórica “colorea”nuestras experiencias como investigadores, y las manifestaciones deresistencia que encontramos a diario.

Mónica y Silvia, como bolivianas blanco-urbanas, son a menudo tratadascomo extranjeras en contextos rurales de investigación. Un día, viajando enun bus interprovincial, Mónica se encontró con cuatro mujeres de laorganización de productoras lecheras que había solicitado cursos sobre

Mulder, S ilvina et al., ¿Ética sin ética?. pp. 27-39

Apuntes de campo, Mónica Serrate, 15 de mayo 1999.22

Apuntes de campo, Mónica Serrate, 12 de diciembre 1999.23

34

planificación familiar. Durante el viaje, hablaban sobre este tema cuando derepente intervino un varón desconocido:22

Así estos gringos, aquí vienen a enseñarles sonseras a las mujeres,qué siempre quieren aquí con las mujeres. Aquí gringas vienen ahablarles a las mujeres, aquí nada de eso sabemos, nada de gringosqueremos.

La vulnerabilidad y la protección son construcciones socioculturales quese basan a menudo en una subestimación paternalista de la capacidad delos otros para resistir, y la sobreestimación de la capacidad propia paracuidar y proveer. El hecho de nombrar a los “sujetos vulnerables de lainvestigación” sirve para promover el autoempoderamiento de los que seposicionan como protectores. De este modo, la protección y el control sondos caras de la misma moneda. Consideramos que la ética deberíaabordarse como el resultado de relaciones de poder en las cuales lasdemandas y los intereses se negocian continuamente entre los investigado-res y los sujetos.

En el curso de nuestro trabajo de campo vimos el surgimiento regular deresistencias a nuestras agendas y métodos de investigación. Su forma deexpresión varió desde el rechazo directo a ser entrevistada o sumarse a unaactividad, a estrategias como el silencio y la información “falsa”. Una vez,cuando solicitaba una entrevista, Mónica notó:23

Llegamos a la casa de R y preguntamos por ella. Sus hijos dijeronque había salido. Momentos después desde cierta distancia la vimossalir de su casa.

Un compromiso con la ética podría demostrarse más efectivamenteexplorando los intereses que perseguimos cuando tratamos a los sujetos deinvestigación como participantes. Algunas de las personas que buscamosinvolucrar pueden, de hecho, tener mucho interés en contribuir a nuestrainvestigación de manera activa. Sin embargo, no podemos suponer que estosiempre será así y no deberíamos etiquetar a los sujetos de antemano. Laparticipación es un proceso negociado que puede aumentar y disminuir, serofrecido y quitado. Se requieren controles constantes para asegurar que nose abuse de la carta blanca aparentemente concedida por una credencialinstitucional o un formulario firmado de consentimiento. De otro modo,podemos empujar a los sujetos más allá de sus límites, induciéndolos arecurrir a tácticas de evasión para resistir una agenda ajena.

Page 35: Agora Philosophica Nº 11

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

Apuntes de campo, Mery Castro, 14 de enero 2000.24

Del lugar, investigando desde adentro.25

MINH-HA, T.T., “Difference: ‘A Special Third W orld W omen Issue’”, Feminist Review ,26

1987; 25: 5-22.

Apuntes de campo, Mery Castro, 14 de enero 2000.27

“Niña/o” en aymara.28

35

El incidente de la bicicleta: ¿Quién protege a quién?

Hemos sostenido que los protocolos éticos estándares construyen a lossujetos de investigación como esencialmente vulnerables. Sin embargo,creemos que es insuficiente reconocer la capacidad y voluntad de los sujetospara resistir las normas establecidas externamente. Desde una perspectivaintercultural, los investigadores también pueden ser expuestos a construccio-nes de vulnerabilidad “desde el otro lado de la valla”.

A Mery le llamó la atención cuando V., una mujer de 40 años provenientede una de las comunidades rurales del estudio, la interpeló acerca de suforma de tratar a Mónica:24

Hermana Mery con la doctorita Mónica tanto siempre han paseadoen bicicleta. La doctorita hasta romperse la mano había paseado, no?Tanto corretean de un lado a otro. Quisiera ser ustedes para pasear así.La doctorita debe cuidarse, ya no correteen tanto. ¿Acaso ella conocebien el lugar? Algunos lugares tienen diablo. Yo no sabía pero la tía Vme ha contado que la doctorita de la bicicleta se había caído y su manose había roto. “Con la hermana Mery han venido para que le cure”, ellame ha contado. De otra manera no hubiera sabido. Tienes que cuidar ala pobrecita, no debe estar acostumbrada a caminar tanto en bicicleta.En la ciudad no se maneja bicicleta tanto como aquí, tanto paseanustedes.

Este incidente ilustra la construcción de la vulnerabilidad de la “otra”como estrategia transcultural para mantener distancia entre “nosotras” y“ellas”. En criterio de V., Mery como “insider” no estaba cuidando bien a25

Mónica, representada por ella como muchacha citadina cuyo escasoconocimiento y experiencia rural la hacían depender de la protección deMery. Trinh T. Minh-ha señala que este tipo de “cuidado especial” se otorgatradicionalmente a “las personas ancianas, a las discapacitadas, y a todasaquellas que no se ajustan al estereotipo de la verdadera mujer u hombre”.26

Ese mismo día P., otra mujer de la misma comunidad, también riñó aMery en aymara sobre su “manejo” de Mónica, quien había llegadoembarrada con lodo después de un viaje en bicicleta bajo la lluvia:27

P: Ella debe ser tu prima para que manejes a esta wawa tan28

embarrada.

Mulder, S ilvina et al., ¿Ética sin ética?. pp. 27-39

Apuntes de campo, Mery Castro, 14 de enero 2000.29

36

Mery: No es mi prima, es mi compañera de trabajo. Estamos trabajandocon las mujeres sobre la salud.

P: Me sigue reclamando de Mónica. Es como no hubiera entendidonada de lo que le hemos explicado.

En criterio de estas mujeres de la comunidad altiplánica, Mery tenía laobligación de proteger a Mónica. A pesar de su estatus en el proyecto comoinvestigadora principal, Mónica fue representada tanto por V. como por P.como una foránea vulnerable y una menor. En sus apuntes de campo, Merysiguió registrando expresiones de esta estrategia degradante:29

Un miembro de la comuna de Llanga Belén me pregunta: “¿Tu amiga esbachiller?”

Yo le respondo: “Es bachiller y también ha terminado la Universidad, espsicóloga.”

Me responde: “Yo no pensé que había terminado la universidad. Mery,discúlpame, no te vas a enojar de lo que le digo a tu amiga. Yo no sabíanada. Te pregunto porque es como si estuviera recién en el colegio. Escomo si fuera menor de edad”.

En el caso de Mónica, su identificación como foránea y su aparienciajuvenil fueron construidas culturalmente como señales de debilidad eincapacidad. Los foráneos “vulnerables” se representan como carentes derecursos para la vida cotidiana y la supervivencia, y como necesitados decuidado (y también control) especial. Interpretamos estas expresiones depreocupación y atención como “privilegios excluyentes”: aunque aparente-mente benevolentes, tenían el propósito de mantenerla en una posiciónsubordinada y marginal. Durante todo el proyecto, encontramos estadinámica de mutua subestimación y sobreprotección. Tuvo el efecto delimitar la posibilidad de diálogo e interacción, y cada parte mantuvo a la otrafirmemente situada en un mundo de “otredad”.

Discusión: la investigación intercultural y el relativismo ético

La idea de una división nítida entre el bien y el mal es fundamental enla ética cristiana. Sin embargo, esta cosmovisión dicotómica no representaun enfoque universalmente compartido para calificar el comportamientosocial. En contextos andinos, los límites entre la benevolencia y el daño, laaceptación y el rechazo, son flexibles, relativos y frecuentemente atravesa-dos por los individuos, dependiendo de la situación. La respuesta Sí / No,sobre la cual se basa el consentimiento informado, no es coherente con lalógica andina, en la cual la respuesta “¿cómo será pués?” deja todas las

Page 36: Agora Philosophica Nº 11

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

Apuntes de campo, Mery Castro, 14 de enero 2000.24

Del lugar, investigando desde adentro.25

MINH-HA, T.T., “Difference: ‘A Special Third W orld W omen Issue’”, Feminist Review ,26

1987; 25: 5-22.

Apuntes de campo, Mery Castro, 14 de enero 2000.27

“Niña/o” en aymara.28

35

El incidente de la bicicleta: ¿Quién protege a quién?

Hemos sostenido que los protocolos éticos estándares construyen a lossujetos de investigación como esencialmente vulnerables. Sin embargo,creemos que es insuficiente reconocer la capacidad y voluntad de los sujetospara resistir las normas establecidas externamente. Desde una perspectivaintercultural, los investigadores también pueden ser expuestos a construccio-nes de vulnerabilidad “desde el otro lado de la valla”.

A Mery le llamó la atención cuando V., una mujer de 40 años provenientede una de las comunidades rurales del estudio, la interpeló acerca de suforma de tratar a Mónica:24

Hermana Mery con la doctorita Mónica tanto siempre han paseadoen bicicleta. La doctorita hasta romperse la mano había paseado, no?Tanto corretean de un lado a otro. Quisiera ser ustedes para pasear así.La doctorita debe cuidarse, ya no correteen tanto. ¿Acaso ella conocebien el lugar? Algunos lugares tienen diablo. Yo no sabía pero la tía Vme ha contado que la doctorita de la bicicleta se había caído y su manose había roto. “Con la hermana Mery han venido para que le cure”, ellame ha contado. De otra manera no hubiera sabido. Tienes que cuidar ala pobrecita, no debe estar acostumbrada a caminar tanto en bicicleta.En la ciudad no se maneja bicicleta tanto como aquí, tanto paseanustedes.

Este incidente ilustra la construcción de la vulnerabilidad de la “otra”como estrategia transcultural para mantener distancia entre “nosotras” y“ellas”. En criterio de V., Mery como “insider” no estaba cuidando bien a25

Mónica, representada por ella como muchacha citadina cuyo escasoconocimiento y experiencia rural la hacían depender de la protección deMery. Trinh T. Minh-ha señala que este tipo de “cuidado especial” se otorgatradicionalmente a “las personas ancianas, a las discapacitadas, y a todasaquellas que no se ajustan al estereotipo de la verdadera mujer u hombre”.26

Ese mismo día P., otra mujer de la misma comunidad, también riñó aMery en aymara sobre su “manejo” de Mónica, quien había llegadoembarrada con lodo después de un viaje en bicicleta bajo la lluvia:27

P: Ella debe ser tu prima para que manejes a esta wawa tan28

embarrada.

Mulder, S ilvina et al., ¿Ética sin ética?. pp. 27-39

Apuntes de campo, Mery Castro, 14 de enero 2000.29

36

Mery: No es mi prima, es mi compañera de trabajo. Estamos trabajandocon las mujeres sobre la salud.

P: Me sigue reclamando de Mónica. Es como no hubiera entendidonada de lo que le hemos explicado.

En criterio de estas mujeres de la comunidad altiplánica, Mery tenía laobligación de proteger a Mónica. A pesar de su estatus en el proyecto comoinvestigadora principal, Mónica fue representada tanto por V. como por P.como una foránea vulnerable y una menor. En sus apuntes de campo, Merysiguió registrando expresiones de esta estrategia degradante:29

Un miembro de la comuna de Llanga Belén me pregunta: “¿Tu amiga esbachiller?”

Yo le respondo: “Es bachiller y también ha terminado la Universidad, espsicóloga.”

Me responde: “Yo no pensé que había terminado la universidad. Mery,discúlpame, no te vas a enojar de lo que le digo a tu amiga. Yo no sabíanada. Te pregunto porque es como si estuviera recién en el colegio. Escomo si fuera menor de edad”.

En el caso de Mónica, su identificación como foránea y su aparienciajuvenil fueron construidas culturalmente como señales de debilidad eincapacidad. Los foráneos “vulnerables” se representan como carentes derecursos para la vida cotidiana y la supervivencia, y como necesitados decuidado (y también control) especial. Interpretamos estas expresiones depreocupación y atención como “privilegios excluyentes”: aunque aparente-mente benevolentes, tenían el propósito de mantenerla en una posiciónsubordinada y marginal. Durante todo el proyecto, encontramos estadinámica de mutua subestimación y sobreprotección. Tuvo el efecto delimitar la posibilidad de diálogo e interacción, y cada parte mantuvo a la otrafirmemente situada en un mundo de “otredad”.

Discusión: la investigación intercultural y el relativismo ético

La idea de una división nítida entre el bien y el mal es fundamental enla ética cristiana. Sin embargo, esta cosmovisión dicotómica no representaun enfoque universalmente compartido para calificar el comportamientosocial. En contextos andinos, los límites entre la benevolencia y el daño, laaceptación y el rechazo, son flexibles, relativos y frecuentemente atravesa-dos por los individuos, dependiendo de la situación. La respuesta Sí / No,sobre la cual se basa el consentimiento informado, no es coherente con lalógica andina, en la cual la respuesta “¿cómo será pués?” deja todas las

Page 37: Agora Philosophica Nº 11

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

ALBÓ, X et al. 1989, op. cit.: 139-40.30

Silvia Salinas propuso este concepto en una comunicación personal con Susanna31

Rance en julio de 1999: “Un acto basado en principios éticos puede terminar siendo casi

sin ética”.

EHRENREICH, B.; ENGLISH, D., For Her Own Good. 150 Years of the Experts’ Advice32

to W omen, New York, Doubleday, 1978.

PATAI, D. 1991, op. cit.: 150.33

37

posibilidades abiertas y construye un puente simbólico entre fuerzas eintereses contrapuestos.30

En nuestros intentos de aplicar protocolos institucionalmente definidosen contextos interculturales, hemos enfrentado dilemas que desafiaronnuestras nociones preconcebidas sobre prácticas éticas en la investigación.Llegamos a la noción de “Ética Sin Ética” cuando nos dimos cuenta de que31

nuestras intervenciones supuestamente benevolentes, a menudo fueronresistidas por las “participantes” por ser culturalmente inapropiadas opotencialmente dañinas.

Las medidas de protección ética se dirigen especialmente a grupossociales que experimentan múltiples formas de discriminación, como lasmujeres rurales indígenas. Una vez obtenido el consentimiento informadomediante un protocolo formal, los investigadores podrían estar tentados a“dormirse en sus laureles”. Podrían considerar que sus intervenciones “bienintencionadas” tienen en última instancia un efecto benéfico para los gruposestudiados (o poblaciones similares a ellos), y que éstas se realizan “por supropio bien”, aunque el beneficio no sea evidente en ese momento para los32

sujetos de investigación en cuestión.

Este argumento circular sirve para reproducir las mismas situaciones deinequidad que pretende evitar. En primer lugar, las poblaciones “marginaliza-das” se categorizan como vulnerables. En segundo lugar, se convierten ensujetos de investigación en nombre de un “bien superior” como el progresocientífico, el perfeccionamiento de la pericia médica o el descubrimiento delos mecanismos de opresión global de las mujeres. En tercer lugar, elacoplamiento de la marginalidad con la exposición a la investigación seutiliza para justificar medidas adicionales de “protección”, que en sí mismaspueden ser controladoras y profundamente manipuladoras. Desde estepunto de vista, llegamos a criticar nuestro intento inicial de persuadir a lasmujeres campesinas altiplánicas de redactar y firmar su propia declaraciónde consentimiento, para unirse a nuestro estudio como participantesvoluntarias.

Si reconocemos esta trampa moral, ¿podemos sostener algunaposibilidad de realizar la investigación “ética” con poblaciones “en desventa-ja”? Como dice Daphne Patai, “Al final, debemos decidir si nuestrainvestigación vale la pena o no, y luego establecer cómo realizarla demaneras que mejor puedan servir a nuestros objetivos declarados”.33

Mulder, S ilvina et al., ¿Ética sin ética?. pp. 27-39

HORW ITZ, R., “Just stories of ethnographic authority”, en: BRETELL, C. (ed.) W hen34

They Read W hat W e W rite: The Politics of Ethnography, W estport, Bergin and Garvey,

1993: 137-138.

38

Si nuestros objetivos declarados incluyen la participación voluntaria delos sujetos de la investigación, resulta evidente que esto debe ser negociadoy reevaluado con los involucrados durante un período de tiempo. A pesar denuestros mejores esfuerzos como investigadores, las situaciones sociocultu-rales de inequidad que pretendemos investigar serán muy probablementereproducidas en nuestras relaciones de trabajo de campo.

No tenemos la intención de desconocer ni desalentar el uso de losprotocolos per se, sino de estimular una mayor consideración de lacomplejidad de los temas que hemos abordado. Nuestras experiencias nosllevan a plantear varias preguntas que conectan asuntos éticos, culturalesy políticos. ¿Dónde se encuentran los límites entre el relativismo cultural yel universalismo ético, y quiénes los determinan? Más allá de la intencióndeclarada de proteger a los “sujetos humanos” del uso y abuso, ¿qué otrosintereses subyacen a las definiciones institucionales de prácticas éticasválidas? ¿Cuáles son las implicancias políticas y materiales del relativismoético en la investigación intercultural? ¿Es posible operacionalizar la nociónde la ética como algo que se negocia continuamente en contextos ysituaciones específicas?

Nosotras sugerimos que la investigación se motiva mayormente por eldeseo de obtener datos específicos, por encima de cualquier pretensión detrabajar de manera justa o colaborativa con las comunidades estudiadas. Laurgencia de buscar datos puede conspirar contra la negociación de interesesy agendas diversas. También puede derivar en abordajes del consentimientoinformado en términos de “tómelo o déjelo” -“¿Quiere participar o no?”- enlugar de un planteamiento más abierto: “¿De qué manera (si es que aceptahacerlo) estaría dispuesta a participar?”.

Algunos investigadores han demostrado la posibilidad de desarrollarprotocolos éticos específicos basados en convenios entre todas las partesinvolucradas. Éstos pueden mantenerse abiertos a la negociación continuade acuerdo a la evolución de las circunstancias de un proyecto particular. Sinembargo, como reconoce Horwitz:

Por supuesto, dada mi posición social y mi experiencia comotrabajador de campo, aún tengo un control extraordinario sobre elinforme, y el consentimiento de los sujetos de ninguna manera garantizasu empoderamiento. Pero al menos no empiezo demandando un chequeen blanco. Tanto el informante como yo tenemos una historia de lo quepodríamos aprender el uno del otro, una versión de su fundamentación,y un poder de veto sobre la conclusión.34

Si este tipo de proceso se adopta desde el inicio, deja espacio paraalternativas flexibles a dar o rechazar categóricamente el consentimiento

Page 38: Agora Philosophica Nº 11

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

ALBÓ, X et al. 1989, op. cit.: 139-40.30

Silvia Salinas propuso este concepto en una comunicación personal con Susanna31

Rance en julio de 1999: “Un acto basado en principios éticos puede terminar siendo casi

sin ética”.

EHRENREICH, B.; ENGLISH, D., For Her Own Good. 150 Years of the Experts’ Advice32

to W omen, New York, Doubleday, 1978.

PATAI, D. 1991, op. cit.: 150.33

37

posibilidades abiertas y construye un puente simbólico entre fuerzas eintereses contrapuestos.30

En nuestros intentos de aplicar protocolos institucionalmente definidosen contextos interculturales, hemos enfrentado dilemas que desafiaronnuestras nociones preconcebidas sobre prácticas éticas en la investigación.Llegamos a la noción de “Ética Sin Ética” cuando nos dimos cuenta de que31

nuestras intervenciones supuestamente benevolentes, a menudo fueronresistidas por las “participantes” por ser culturalmente inapropiadas opotencialmente dañinas.

Las medidas de protección ética se dirigen especialmente a grupossociales que experimentan múltiples formas de discriminación, como lasmujeres rurales indígenas. Una vez obtenido el consentimiento informadomediante un protocolo formal, los investigadores podrían estar tentados a“dormirse en sus laureles”. Podrían considerar que sus intervenciones “bienintencionadas” tienen en última instancia un efecto benéfico para los gruposestudiados (o poblaciones similares a ellos), y que éstas se realizan “por supropio bien”, aunque el beneficio no sea evidente en ese momento para los32

sujetos de investigación en cuestión.

Este argumento circular sirve para reproducir las mismas situaciones deinequidad que pretende evitar. En primer lugar, las poblaciones “marginaliza-das” se categorizan como vulnerables. En segundo lugar, se convierten ensujetos de investigación en nombre de un “bien superior” como el progresocientífico, el perfeccionamiento de la pericia médica o el descubrimiento delos mecanismos de opresión global de las mujeres. En tercer lugar, elacoplamiento de la marginalidad con la exposición a la investigación seutiliza para justificar medidas adicionales de “protección”, que en sí mismaspueden ser controladoras y profundamente manipuladoras. Desde estepunto de vista, llegamos a criticar nuestro intento inicial de persuadir a lasmujeres campesinas altiplánicas de redactar y firmar su propia declaraciónde consentimiento, para unirse a nuestro estudio como participantesvoluntarias.

Si reconocemos esta trampa moral, ¿podemos sostener algunaposibilidad de realizar la investigación “ética” con poblaciones “en desventa-ja”? Como dice Daphne Patai, “Al final, debemos decidir si nuestrainvestigación vale la pena o no, y luego establecer cómo realizarla demaneras que mejor puedan servir a nuestros objetivos declarados”.33

Mulder, S ilvina et al., ¿Ética sin ética?. pp. 27-39

HORW ITZ, R., “Just stories of ethnographic authority”, en: BRETELL, C. (ed.) W hen34

They Read W hat W e W rite: The Politics of Ethnography, W estport, Bergin and Garvey,

1993: 137-138.

38

Si nuestros objetivos declarados incluyen la participación voluntaria delos sujetos de la investigación, resulta evidente que esto debe ser negociadoy reevaluado con los involucrados durante un período de tiempo. A pesar denuestros mejores esfuerzos como investigadores, las situaciones sociocultu-rales de inequidad que pretendemos investigar serán muy probablementereproducidas en nuestras relaciones de trabajo de campo.

No tenemos la intención de desconocer ni desalentar el uso de losprotocolos per se, sino de estimular una mayor consideración de lacomplejidad de los temas que hemos abordado. Nuestras experiencias nosllevan a plantear varias preguntas que conectan asuntos éticos, culturalesy políticos. ¿Dónde se encuentran los límites entre el relativismo cultural yel universalismo ético, y quiénes los determinan? Más allá de la intencióndeclarada de proteger a los “sujetos humanos” del uso y abuso, ¿qué otrosintereses subyacen a las definiciones institucionales de prácticas éticasválidas? ¿Cuáles son las implicancias políticas y materiales del relativismoético en la investigación intercultural? ¿Es posible operacionalizar la nociónde la ética como algo que se negocia continuamente en contextos ysituaciones específicas?

Nosotras sugerimos que la investigación se motiva mayormente por eldeseo de obtener datos específicos, por encima de cualquier pretensión detrabajar de manera justa o colaborativa con las comunidades estudiadas. Laurgencia de buscar datos puede conspirar contra la negociación de interesesy agendas diversas. También puede derivar en abordajes del consentimientoinformado en términos de “tómelo o déjelo” -“¿Quiere participar o no?”- enlugar de un planteamiento más abierto: “¿De qué manera (si es que aceptahacerlo) estaría dispuesta a participar?”.

Algunos investigadores han demostrado la posibilidad de desarrollarprotocolos éticos específicos basados en convenios entre todas las partesinvolucradas. Éstos pueden mantenerse abiertos a la negociación continuade acuerdo a la evolución de las circunstancias de un proyecto particular. Sinembargo, como reconoce Horwitz:

Por supuesto, dada mi posición social y mi experiencia comotrabajador de campo, aún tengo un control extraordinario sobre elinforme, y el consentimiento de los sujetos de ninguna manera garantizasu empoderamiento. Pero al menos no empiezo demandando un chequeen blanco. Tanto el informante como yo tenemos una historia de lo quepodríamos aprender el uno del otro, una versión de su fundamentación,y un poder de veto sobre la conclusión.34

Si este tipo de proceso se adopta desde el inicio, deja espacio paraalternativas flexibles a dar o rechazar categóricamente el consentimiento

Page 39: Agora Philosophica Nº 11

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

MOHANTY, C., “Under W estern Eyes: Feminist Scholarship and Colonial Discourses”,35

Feminist Review , 1988; 30: 61-68.

PARPART, J. L., “W ho is the ‘Other’? A Postmodern Feminist Critique of the Theory36

and Practice of W omen and Development”, Development and Change, 1994; 4(3): 439-

64.

MINH-HA, T.T. 1987, op. cit..37

39

como una declaración de una vez por todas. Sugerimos que los investigado-res desarrollen una lista de chequeo ético o un conjunto de indicadorescualitativos que pueden ser llenados, redefinidos y negociados en cadacontexto sociocultural.

Para los investigadores, adoptar una postura de relativismo ético puedesignificar tener que sacrificar algunas de las metas de “búsqueda delconocimiento” de un proyecto en su concepción original. Renunciar a partedel control en las relaciones de campo puede llevar a investigadores einstituciones a los terrenos lodosos de sus propias vulnerabilidades yriesgos, que en modelos más paternalistas se suponen habitados sólo porlos sujetos estudiados.

El países multiétnicos como Bolivia, y también en la investigaciónfeminista, los temas que hemos planteado pueden considerarse comoespecialmente relevantes para proteger los derechos de mujeres indígenas.Sin embargo, nos sumamos a las críticas hechas por Mohanty y Parpart35 36

a ciertas representaciones académicas de una homogeneizada “Mujer delTercer Mundo” –pobre, sin poder y vulnerable– y su opuesta occidental,educada, liberada y viva imagen de la femineidad moderna. El vínculo entrelas relaciones interculturales y la ética no es un tema “especial” para lasmujeres del Tercer Mundo. Al enfrentar estos estereotipos, todos los37

investigadores pueden beneficiarse de la reflexión acerca de su autoubica-ción étnica y cultural. La diversidad, la equidad y los derechos humanos sonasuntos que atañen a los investigadores, sujetos/participantes e institucio-nes en todas las sociedades.

Deseamos estimular mayores intercambios entre las personas involucra-das en la investigación, con miras a enriquecer los protocolos éticosexistentes. El desafío, tal como nosotras lo concebimos, es mantener elespíritu de protección de los lineamientos para el consentimiento informado,sin caer en una construcción etnocéntrica y paternalista de los sujetos deinvestigación como menores vulnerables.

Agradecim ientos

Nuestras reflexiones fueron estimuladas por d iscusiones con integrantes del Comité

de Investigación, Evaluación y Políticas de Población y Desarrollo (C IEPP), que formó

parte del Foro Nacional por la Salud Sexual y Reproductiva de Bolivia. El proyecto de

investigación mencionado en este artícu lo fue auspiciado por el Population Council.

Agradecemos a Barbara Bradby por sus comentarios a un borrador in icia l de este

artículo.

Mulder, S ilvina et al., ¿Ética sin ética?. pp. 27-39

40

Recibido: 12/03/2005

Aceptado: 21/03/2005

Page 40: Agora Philosophica Nº 11

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

MOHANTY, C., “Under W estern Eyes: Feminist Scholarship and Colonial Discourses”,35

Feminist Review , 1988; 30: 61-68.

PARPART, J. L., “W ho is the ‘Other’? A Postmodern Feminist Critique of the Theory36

and Practice of W omen and Development”, Development and Change, 1994; 4(3): 439-

64.

MINH-HA, T.T. 1987, op. cit..37

39

como una declaración de una vez por todas. Sugerimos que los investigado-res desarrollen una lista de chequeo ético o un conjunto de indicadorescualitativos que pueden ser llenados, redefinidos y negociados en cadacontexto sociocultural.

Para los investigadores, adoptar una postura de relativismo ético puedesignificar tener que sacrificar algunas de las metas de “búsqueda delconocimiento” de un proyecto en su concepción original. Renunciar a partedel control en las relaciones de campo puede llevar a investigadores einstituciones a los terrenos lodosos de sus propias vulnerabilidades yriesgos, que en modelos más paternalistas se suponen habitados sólo porlos sujetos estudiados.

El países multiétnicos como Bolivia, y también en la investigaciónfeminista, los temas que hemos planteado pueden considerarse comoespecialmente relevantes para proteger los derechos de mujeres indígenas.Sin embargo, nos sumamos a las críticas hechas por Mohanty y Parpart35 36

a ciertas representaciones académicas de una homogeneizada “Mujer delTercer Mundo” –pobre, sin poder y vulnerable– y su opuesta occidental,educada, liberada y viva imagen de la femineidad moderna. El vínculo entrelas relaciones interculturales y la ética no es un tema “especial” para lasmujeres del Tercer Mundo. Al enfrentar estos estereotipos, todos los37

investigadores pueden beneficiarse de la reflexión acerca de su autoubica-ción étnica y cultural. La diversidad, la equidad y los derechos humanos sonasuntos que atañen a los investigadores, sujetos/participantes e institucio-nes en todas las sociedades.

Deseamos estimular mayores intercambios entre las personas involucra-das en la investigación, con miras a enriquecer los protocolos éticosexistentes. El desafío, tal como nosotras lo concebimos, es mantener elespíritu de protección de los lineamientos para el consentimiento informado,sin caer en una construcción etnocéntrica y paternalista de los sujetos deinvestigación como menores vulnerables.

Agradecim ientos

Nuestras reflexiones fueron estimuladas por d iscusiones con integrantes del Comité

de Investigación, Evaluación y Políticas de Población y Desarrollo (C IEPP), que formó

parte del Foro Nacional por la Salud Sexual y Reproductiva de Bolivia. El proyecto de

investigación mencionado en este artícu lo fue auspiciado por el Population Council.

Agradecemos a Barbara Bradby por sus comentarios a un borrador in icia l de este

artículo.

Mulder, S ilvina et al., ¿Ética sin ética?. pp. 27-39

40

Recibido: 12/03/2005

Aceptado: 21/03/2005

Page 41: Agora Philosophica Nº 11

Sergio Cecchetto, Muerte y donación de órganos con fines de transplante, pp. 41-56

Una versión prelim inar de este documento fue presentado para su discusión en el IV1

Simposio Internacional sobre el Coma y la Muerte, La Habana, Cuba, abril 2004.

42

MUERTE Y DONACIÓN DE ÓRGANOS CON FINES DE

TRANSPLANTE. Un sondeo entre jóvenes estudiantes

argentinos de Ciencias de la Salud 1

SERGIO CECCHETTO

(CONICET / AadIE-BA; Argentina)

RESUMEN

La biomedicina contemporánea postula d istintos criterios de muerte, los cuales

posibilitan la ablación y el posterior transplante de los órganos y te jidos humanos. Ello

desafía los esquemas científico-culturales tradicionales que mencionan al cese de las

funciones cardio-respiratorias como condición necesaria para declarar muerto a un ser

humano. Este trabajo pretende profundizar aquello que jóvenes argentinos, estudiantes

de ciencias de la salud (legos en cuestiones médicas), conocen respecto del requisito

de muerte cerebral (encefálica) para proceder a la ablación de órganos, y e l significado

que ese concepto evoca en ellos, destacando en qué medida las postulaciones

científicas en boga arm onizan con sus creencias y sentim ientos particulares respecto

de la vida y de la muerte.

PALABRAS CLAVE : Transplantes - Criterios de Muerte - Estudiantes - Bioética -

C iencias de la salud

ABSTRACT

The current b iomedicine states that there are d ifferent death criteria that make the

organs removal and transplan t possib le. The traditional scientific and cultural

conceptions, which considered the ending o f cardio-resp iratory functions as a

necessary condition to assert the death of a human being, are thus being defied. The

present paper examines what young Argentin ians-Health S tudies students that are not

informed about medical issues-know about the brain death as a condition to an organ

removal. It a lso analyses the connotations that th is concept has for them, stressing that

the current scientific assessments are in accordance with their beliefs and particular

feelings regarding life death.

KEY WORDS : Transplants – Death Criteria – Students - Bioethics - Health Sciences

Introducción

La ablación y posterior transplante de órganos y tejidos entre sereshumanos suele acontecer, la más de las veces, entre donantes fallecidos yreceptores vivos. Recurrir a un cadáver para procurarse materialesanatómicos es una práctica razonable, dado que los beneficios que seobtienen con ellos son prácticamente idénticos a los alcanzables condonantes vivos, obviando la desventaja de exponer a estos últimos a riesgos

Page 42: Agora Philosophica Nº 11

Sergio Cecchetto, Muerte y donación de órganos con fines de transplante, pp. 41-56

Una versión prelim inar de este documento fue presentado para su discusión en el IV1

Simposio Internacional sobre el Coma y la Muerte, La Habana, Cuba, abril 2004.

42

MUERTE Y DONACIÓN DE ÓRGANOS CON FINES DE

TRANSPLANTE. Un sondeo entre jóvenes estudiantes

argentinos de Ciencias de la Salud 1

SERGIO CECCHETTO

(CONICET / AadIE-BA; Argentina)

RESUMEN

La biomedicina contemporánea postula d istintos criterios de muerte, los cuales

posibilitan la ablación y el posterior transplante de los órganos y te jidos humanos. Ello

desafía los esquemas científico-culturales tradicionales que mencionan al cese de las

funciones cardio-respiratorias como condición necesaria para declarar muerto a un ser

humano. Este trabajo pretende profundizar aquello que jóvenes argentinos, estudiantes

de ciencias de la salud (legos en cuestiones médicas), conocen respecto del requisito

de muerte cerebral (encefálica) para proceder a la ablación de órganos, y e l significado

que ese concepto evoca en ellos, destacando en qué medida las postulaciones

científicas en boga arm onizan con sus creencias y sentim ientos particulares respecto

de la vida y de la muerte.

PALABRAS CLAVE : Transplantes - Criterios de Muerte - Estudiantes - Bioética -

C iencias de la salud

ABSTRACT

The current b iomedicine states that there are d ifferent death criteria that make the

organs removal and transplan t possib le. The traditional scientific and cultural

conceptions, which considered the ending o f cardio-resp iratory functions as a

necessary condition to assert the death of a human being, are thus being defied. The

present paper examines what young Argentin ians-Health S tudies students that are not

informed about medical issues-know about the brain death as a condition to an organ

removal. It a lso analyses the connotations that th is concept has for them, stressing that

the current scientific assessments are in accordance with their beliefs and particular

feelings regarding life death.

KEY WORDS : Transplants – Death Criteria – Students - Bioethics - Health Sciences

Introducción

La ablación y posterior transplante de órganos y tejidos entre sereshumanos suele acontecer, la más de las veces, entre donantes fallecidos yreceptores vivos. Recurrir a un cadáver para procurarse materialesanatómicos es una práctica razonable, dado que los beneficios que seobtienen con ellos son prácticamente idénticos a los alcanzables condonantes vivos, obviando la desventaja de exponer a estos últimos a riesgos

Page 43: Agora Philosophica Nº 11

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

43

innecesarios y a una merma física de importancia. Es opinión habitual yampliamente difundida que, en cuestiones de transplantes y en igualdad decircunstancias, siempre ha de preferirse un cadáver antes que echar manoa una persona viva para alcanzar el mismo objetivo.

Una de las cuestiones centrales a dilucidar desde el punto de vistatécnico, médico-legal y ético respecto de las ablaciones postmortem, esextremar las garantías que permitan con certeza comprobar y certificar lamuerte del dador. Este aspecto inicial y polémico es el que habilitará,oportunamente, el inicio del proceso de solicitud del consentimiento a losfamiliares del fallecido, de los procedimientos de extracción y su traspaso aun tercero o terceros vivos, ya que en ocasiones se toma más de un órganopara atender los requerimientos de distintos enfermos necesitados.

Es bien sabido que la biomedicina contemporánea se ha mostrado capazde mantener la función cardíaca y respiratoria por medios artificiales enpacientes que presentan el cese total de su actividad cerebral, con el objetode aprovechar sus órganos e implantarlos en otras personas. La así llamadamuerte encefálica (y, en ocasiones y de manera más confusa, muertecerebral -brain death-) ha sido definida como la pérdida total e irreversiblede todas las funciones cerebrales, incluyendo las que dependen del troncoencefálico. A partir de esta definición las personas pueden ser declaradaslegalmente muertas, en base a un criterio y a unas pruebas específicas quepermiten sortear la posibilidad de ser enterrado estando aún vivo y abriendola puerta, entonces sí, a cualquier utilización posterior del cadáver en cuanto“material anatómico”.

Este nuevo criterio de muerte es recogido por diversos cuerposnormativos de distintos países, incluso en la República Argentina. Estudiosrealizados con distintas poblaciones señalan dificultades en la comprensióny en la aceptación del nuevo criterio. La muerte encefálica tiende aconfundirse para algunos con estados de coma, mientras que otrossospechan que las donaciones se efectivizan cuando sólo una parte delindividuo está muerto (es el cerebro el que ha muerto, pero no así la personaen su totalidad). La confusión que reina sobre esta noción entre legos encuestiones médicas y profesionales de la salud es fuente permanente deconflicto cognitivo y emocional.

Es nuestro interés en este trabajo profundizar en aquello que los jóvenesconocen respecto del requisito de muerte encefálica para proceder a laablación de órganos, y el significado que ese concepto evoca en ellos.Tratándose de legos en cuestiones médicas se vuelve interesante, además,descubrir en qué medida las postulaciones científicas armonizan con suscreencias y sentimientos particulares respecto de la vida y de la muerte,atendiendo a que la nueva noción propugnada desafía los esquemascientífico-culturales tradicionales que mencionan al cese de las funcionescardio-respiratorias como criterio válido de muerte.

Sergio Cecchetto, Muerte y donación de órganos con fines de transplante, pp. 41-56

44

Material y método

Para llevar adelante este estudio de naturaleza exploratoria y sincrónicase optó por una metodología cuantitativa, utilizando como instrumento derecolección de datos un formulario de encuesta. El mismo fue traducido yadaptado sobre la base del confeccionado en la investigación multicéntricadirigida por Stuart Youngner (EE.UU.) y Calixto Machado (Cuba) en el año2000. Para cumplir con nuestros objetivos la simplificación del instrumentooriginal se tornó indispensable, ya que el público a entrevistar, por formacióny edad, no hubiera podido enfrentarse con éxito a una requisitoria muydetallada y profunda sobre muerte y transplante de órganos entre sereshumanos. El tema de indagación propuesto no suele ser objeto de conversa-ciones cotidianas, ni está inserto dentro de los planes de estudio formalesen las carreras de la Facultad de Ciencias de la Salud y del Servicio Socialde la Universidad Nacional de Mar del Plata (Provincia de Buenos Aires,República Argentina), que es el área en la cual decidimos reclutar a nuestrosjóvenes informantes, tratando de evitar así sesgos en el universo aconsiderar. La selección de la población guarda relación con otras muestrasequivalentes estudiadas en Cuba y Mozambique (por Ricardo HodelínTablada), con el objeto de poder oportunamente comparar las realidades queafligen a nuestros países.

Nuestra muestra representativa, probabilística, estratificada y porracimos se compuso de 200 estudiantes activos, entre los 19 y los 30 añosde edad, los cuales cursaban el segundo y el tercer año de las carreras deEnfermería –en adelante E–, Servicio Social –en adelante S.S.– y TerapiaOcupacional –en adelante T.O.– durante el segundo cuatrimestre de 2003.La cantidad de elementos muestrales por carrera guarda relación con elnúmero total de alumnos activos matriculados en ese período. Ninguno delos entrevistados, seleccionados de manera aleatoria de acuerdo con loslistados de asistencia a las materias troncales previamente elegidas,pertenecía a la comunidad médica propiamente dicha (es decir, eran legoso no expertos), a pesar de que unos pocos -que se señalarán en losresultados- ya hacía prácticas dentro de algún efector de salud. Entendemospor materias troncales aquellas que se destacan de la currícula en razón desu centralidad dentro de la carrera universitaria seleccionada y su régimende correlatividades. Quedaron excluidos de nuestra muestra aquellosalumnos que hubieran participado en una situación en la cual debieronautorizar o denegar los órganos de algún familiar post-mortem, y tambiénaquellos que donaron o recibieron ellos mismos algún órgano de donantevivo o muerto.

Tomamos en cuenta como variables la edad, la carrera de pertenencia,además de la religión y el sexo de los participantes, habida cuenta de queen la bibliografía específica sobre transplantes estos atributos aparecen confrecuencia como los más relevantes a la hora de señalar tendencias.

El instrumento, tal cual quedó conformado, puso en juego no sóloaspectos cognitivos-racionales de los encuestados sino también susreacciones emocionales y sentimentales, atendiendo así a una indispensable

Page 44: Agora Philosophica Nº 11

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

43

innecesarios y a una merma física de importancia. Es opinión habitual yampliamente difundida que, en cuestiones de transplantes y en igualdad decircunstancias, siempre ha de preferirse un cadáver antes que echar manoa una persona viva para alcanzar el mismo objetivo.

Una de las cuestiones centrales a dilucidar desde el punto de vistatécnico, médico-legal y ético respecto de las ablaciones postmortem, esextremar las garantías que permitan con certeza comprobar y certificar lamuerte del dador. Este aspecto inicial y polémico es el que habilitará,oportunamente, el inicio del proceso de solicitud del consentimiento a losfamiliares del fallecido, de los procedimientos de extracción y su traspaso aun tercero o terceros vivos, ya que en ocasiones se toma más de un órganopara atender los requerimientos de distintos enfermos necesitados.

Es bien sabido que la biomedicina contemporánea se ha mostrado capazde mantener la función cardíaca y respiratoria por medios artificiales enpacientes que presentan el cese total de su actividad cerebral, con el objetode aprovechar sus órganos e implantarlos en otras personas. La así llamadamuerte encefálica (y, en ocasiones y de manera más confusa, muertecerebral -brain death-) ha sido definida como la pérdida total e irreversiblede todas las funciones cerebrales, incluyendo las que dependen del troncoencefálico. A partir de esta definición las personas pueden ser declaradaslegalmente muertas, en base a un criterio y a unas pruebas específicas quepermiten sortear la posibilidad de ser enterrado estando aún vivo y abriendola puerta, entonces sí, a cualquier utilización posterior del cadáver en cuanto“material anatómico”.

Este nuevo criterio de muerte es recogido por diversos cuerposnormativos de distintos países, incluso en la República Argentina. Estudiosrealizados con distintas poblaciones señalan dificultades en la comprensióny en la aceptación del nuevo criterio. La muerte encefálica tiende aconfundirse para algunos con estados de coma, mientras que otrossospechan que las donaciones se efectivizan cuando sólo una parte delindividuo está muerto (es el cerebro el que ha muerto, pero no así la personaen su totalidad). La confusión que reina sobre esta noción entre legos encuestiones médicas y profesionales de la salud es fuente permanente deconflicto cognitivo y emocional.

Es nuestro interés en este trabajo profundizar en aquello que los jóvenesconocen respecto del requisito de muerte encefálica para proceder a laablación de órganos, y el significado que ese concepto evoca en ellos.Tratándose de legos en cuestiones médicas se vuelve interesante, además,descubrir en qué medida las postulaciones científicas armonizan con suscreencias y sentimientos particulares respecto de la vida y de la muerte,atendiendo a que la nueva noción propugnada desafía los esquemascientífico-culturales tradicionales que mencionan al cese de las funcionescardio-respiratorias como criterio válido de muerte.

Sergio Cecchetto, Muerte y donación de órganos con fines de transplante, pp. 41-56

44

Material y método

Para llevar adelante este estudio de naturaleza exploratoria y sincrónicase optó por una metodología cuantitativa, utilizando como instrumento derecolección de datos un formulario de encuesta. El mismo fue traducido yadaptado sobre la base del confeccionado en la investigación multicéntricadirigida por Stuart Youngner (EE.UU.) y Calixto Machado (Cuba) en el año2000. Para cumplir con nuestros objetivos la simplificación del instrumentooriginal se tornó indispensable, ya que el público a entrevistar, por formacióny edad, no hubiera podido enfrentarse con éxito a una requisitoria muydetallada y profunda sobre muerte y transplante de órganos entre sereshumanos. El tema de indagación propuesto no suele ser objeto de conversa-ciones cotidianas, ni está inserto dentro de los planes de estudio formalesen las carreras de la Facultad de Ciencias de la Salud y del Servicio Socialde la Universidad Nacional de Mar del Plata (Provincia de Buenos Aires,República Argentina), que es el área en la cual decidimos reclutar a nuestrosjóvenes informantes, tratando de evitar así sesgos en el universo aconsiderar. La selección de la población guarda relación con otras muestrasequivalentes estudiadas en Cuba y Mozambique (por Ricardo HodelínTablada), con el objeto de poder oportunamente comparar las realidades queafligen a nuestros países.

Nuestra muestra representativa, probabilística, estratificada y porracimos se compuso de 200 estudiantes activos, entre los 19 y los 30 añosde edad, los cuales cursaban el segundo y el tercer año de las carreras deEnfermería –en adelante E–, Servicio Social –en adelante S.S.– y TerapiaOcupacional –en adelante T.O.– durante el segundo cuatrimestre de 2003.La cantidad de elementos muestrales por carrera guarda relación con elnúmero total de alumnos activos matriculados en ese período. Ninguno delos entrevistados, seleccionados de manera aleatoria de acuerdo con loslistados de asistencia a las materias troncales previamente elegidas,pertenecía a la comunidad médica propiamente dicha (es decir, eran legoso no expertos), a pesar de que unos pocos -que se señalarán en losresultados- ya hacía prácticas dentro de algún efector de salud. Entendemospor materias troncales aquellas que se destacan de la currícula en razón desu centralidad dentro de la carrera universitaria seleccionada y su régimende correlatividades. Quedaron excluidos de nuestra muestra aquellosalumnos que hubieran participado en una situación en la cual debieronautorizar o denegar los órganos de algún familiar post-mortem, y tambiénaquellos que donaron o recibieron ellos mismos algún órgano de donantevivo o muerto.

Tomamos en cuenta como variables la edad, la carrera de pertenencia,además de la religión y el sexo de los participantes, habida cuenta de queen la bibliografía específica sobre transplantes estos atributos aparecen confrecuencia como los más relevantes a la hora de señalar tendencias.

El instrumento, tal cual quedó conformado, puso en juego no sóloaspectos cognitivos-racionales de los encuestados sino también susreacciones emocionales y sentimentales, atendiendo así a una indispensable

Page 45: Agora Philosophica Nº 11

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

FREIDIN, B., Los límites de la solidaridad. La donación de órganos, condiciones2

sociales y culturales, Buenos Aires, Lumière, 2000.

45

complementación. La encuesta se estructuró en base a siete preguntascerradas. Luego de consignar los datos básicos del entrevistado (edad,sexo, carrera universitaria y año que cursa, creencia religiosa, prácticaprofesional en algún efector sanitario), las primeras preguntas se orientarona cubrir las opiniones que los mismos tenían sobre la muerte, sus criteriosoperativos y el más allá de la muerte. Estas preguntas fueron formuladaspara atender especialmente a los aspectos cognitivos-racionales en torno dela muerte y el morir humanos. Las preguntas nº 4 y nº 5, en cambio,proporcionaron ejemplos concretos sobre enfermos hipotéticos que estabanatravesando una situación crítica específica, y se requirió de los participan-tes que ponderaran esas realidades para decidir si el enfermo en cuestiónpodía ser considerado muerto o no, al tiempo que se inquirió sobre la licitudética de la ablación de los órganos de estas personas. En esta ocasión elobjetivo de la indagación fue poner en relación el bagaje cognitivo-racionalde los participantes con el resto de las concepciones legales y sociales yemocionales que envuelven de hecho situaciones concretas de muerte yeventual transplante de órganos y tejidos. Las dos últimas preguntas (nº 6y nº 7) remitían nuevamente al terreno personal, debiendo los jóvenesresponder en esta ocasión sobre su propio estado disposicional a ladonación, respecto de sí mismos y de allegados inmediatos. Disposiciónsignifica en este contexto estar o no dispuesto a ser donante de órganoscadavéricos, por sí o por terceros, más allá de que algunos entrevistadospudieran o no haber asumido ese compromiso en vida frente a agenciasoficiales de procuración. Por otra parte el listado de allegados al que hicimosreferencia fue: padre, madre, hermano y esposa, dejando a un lado a loshijos por una razón especial: el tratamiento de las donaciones con los hijospequeños conlleva dificultades propias, que podría resultar en distorsionesde nuestros resultados finales.2

El formulario fue anónimo. Los datos fueron recolectados entre losmeses de noviembre y diciembre de 2003 por el propio investigadorresponsable y, para su análisis, se procedió a identificar los núcleosrelevantes y a relacionarlos con las diferentes variables consignadas.

Resultados

Nuestra muestra se conformó con 163 mujeres (82,0%) y 37 varones(18,0%), con una edad promedio de 23,20 años, y cuyos extremos oscilaronentre los 19 y los 30 años. Nuestras 200 unidades de análisis se distribuye-ron de la siguiente manera: 80 en la carrera de Servicio Social (40,0%), otros40 en la carrera de Enfermería (20,0%) y los restantes 80 en la carrera deTerapia Ocupacional (40,0%), guardando correlación con el peso relativo delalumnado dentro de la Facultad de Ciencias de la Salud y del Servicio Socialde la Universidad Nacional de Mar del Plata (Provincia de Buenos Aires,

Sergio Cecchetto, Muerte y donación de órganos con fines de transplante, pp. 41-56

46

República Argentina) durante el año en estudio. Apenas un pequeño númerode ellos trabajaba en instituciones de salud públicas (3.0%) y privadas (otro4.0%), haciendo prácticas o bien valiéndose de un título habilitante previo,de características no universitarias.

De entre ellos 146 (73,0%) se declararon católicos, 26 ateos (12,0%), 17protestantes (9,0%), 10 agnósticos (5,5%), 1 judío (0,5%), distribuidos demanera homogénea en la muestra analizada. A pesar de que el 82,5% deellos se describió como creyente, tan sólo el 52,0% (104) dijo tener fe en laexistencia de una vida después de la muerte, otro 32,0% (66) no se animóa expedirse sobre este tópico y por último otro 15,0% (30) declaró no creeren ningún tipo de vida ultraterrena.

Al ser consultados sobre cuál o cuáles eran los órganos que, al cesar sufunción, determinaban la muerte de un individuo, los entrevistados seinclinaron por señalar al cerebro (33,5%), y en una proporción algo mayor alcorazón (49,0% de los casos), aunque una parte de este grupo (11,5%)asoció su respuesta con el pulmón, conformando así una dupla coherentecon el tradicional criterio de muerte cardio-respiratorio. Esta tendencia tuvouna distribución homogénea en todas las carreras y para ambos sexos.

En concordancia con ello varones y mujeres se inclinaron por suscribirel criterio de muerte cardio-respiratorio en un 57,0% de los casos, mientrasque el criterio de muerte encefálica –cese de todas las funciones delcerebro- fue sostenido por el 40,0% de los encuestados, y un exiguo 3,0%eligió algún otro criterio al efecto. Tampoco en esta oportunidad sedestacaron diferencias notables de acuerdo al sexo ni a la carrera depertenencia. Sin embargo esta variable reconoció modificaciones de interéscuando se la relacionó con la religión que profesaban los informantes: sedemarcó una tendencia a considerar como válido el criterio de muerte porparo cardio-respiratorio, siendo los ateos, los más divididos en su opinión (el50,0% se manifestó de acuerdo con esta postura, contra un 47,0% queestaba de acuerdo en considerar como criterio rector a la muerte encefálica).Se evidenció una inclinación por el criterio de muerte cardio-respiratorio conun 65,0% contra un 35,0% en el caso de los protestantes, y un 66,6% contraun 33,4% en el caso de los agnósticos. También entre los católicos, grupomayoritario de nuestros encuestados, la opinión estuvo claramente a favordel criterio de muerte cardio-respiratorio en un 56,7% de los casos contra un39,7% que estuvo de acuerdo en considerar como criterio de muerte válidoel encefálico. (Ver Cuadro 1)

Remitiéndolos a un terreno personal, se solicitó a los jóvenes respondersobre su propio estado disposicional a la donación, respecto de sí mismosy de allegados inmediatos (hermano, padre, madre, esposa), en el caso deque su cerebro quedase destruido severa y definitivamente. Se manifestarondispuestos a donar sus propios órganos un 62,0% de los encuestados,mientras que un 24,0% de ellos no se mostró bien predispuesto para ello,con una cifra de indecisos del 14,0%. Estos porcentajes cambiaronconsiderablemente cuando la donación se planteó en virtud de los órganosde un familiar, pues donaría los órganos el 33,0% de la muestra, mientras

Page 46: Agora Philosophica Nº 11

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

FREIDIN, B., Los límites de la solidaridad. La donación de órganos, condiciones2

sociales y culturales, Buenos Aires, Lumière, 2000.

45

complementación. La encuesta se estructuró en base a siete preguntascerradas. Luego de consignar los datos básicos del entrevistado (edad,sexo, carrera universitaria y año que cursa, creencia religiosa, prácticaprofesional en algún efector sanitario), las primeras preguntas se orientarona cubrir las opiniones que los mismos tenían sobre la muerte, sus criteriosoperativos y el más allá de la muerte. Estas preguntas fueron formuladaspara atender especialmente a los aspectos cognitivos-racionales en torno dela muerte y el morir humanos. Las preguntas nº 4 y nº 5, en cambio,proporcionaron ejemplos concretos sobre enfermos hipotéticos que estabanatravesando una situación crítica específica, y se requirió de los participan-tes que ponderaran esas realidades para decidir si el enfermo en cuestiónpodía ser considerado muerto o no, al tiempo que se inquirió sobre la licitudética de la ablación de los órganos de estas personas. En esta ocasión elobjetivo de la indagación fue poner en relación el bagaje cognitivo-racionalde los participantes con el resto de las concepciones legales y sociales yemocionales que envuelven de hecho situaciones concretas de muerte yeventual transplante de órganos y tejidos. Las dos últimas preguntas (nº 6y nº 7) remitían nuevamente al terreno personal, debiendo los jóvenesresponder en esta ocasión sobre su propio estado disposicional a ladonación, respecto de sí mismos y de allegados inmediatos. Disposiciónsignifica en este contexto estar o no dispuesto a ser donante de órganoscadavéricos, por sí o por terceros, más allá de que algunos entrevistadospudieran o no haber asumido ese compromiso en vida frente a agenciasoficiales de procuración. Por otra parte el listado de allegados al que hicimosreferencia fue: padre, madre, hermano y esposa, dejando a un lado a loshijos por una razón especial: el tratamiento de las donaciones con los hijospequeños conlleva dificultades propias, que podría resultar en distorsionesde nuestros resultados finales.2

El formulario fue anónimo. Los datos fueron recolectados entre losmeses de noviembre y diciembre de 2003 por el propio investigadorresponsable y, para su análisis, se procedió a identificar los núcleosrelevantes y a relacionarlos con las diferentes variables consignadas.

Resultados

Nuestra muestra se conformó con 163 mujeres (82,0%) y 37 varones(18,0%), con una edad promedio de 23,20 años, y cuyos extremos oscilaronentre los 19 y los 30 años. Nuestras 200 unidades de análisis se distribuye-ron de la siguiente manera: 80 en la carrera de Servicio Social (40,0%), otros40 en la carrera de Enfermería (20,0%) y los restantes 80 en la carrera deTerapia Ocupacional (40,0%), guardando correlación con el peso relativo delalumnado dentro de la Facultad de Ciencias de la Salud y del Servicio Socialde la Universidad Nacional de Mar del Plata (Provincia de Buenos Aires,

Sergio Cecchetto, Muerte y donación de órganos con fines de transplante, pp. 41-56

46

República Argentina) durante el año en estudio. Apenas un pequeño númerode ellos trabajaba en instituciones de salud públicas (3.0%) y privadas (otro4.0%), haciendo prácticas o bien valiéndose de un título habilitante previo,de características no universitarias.

De entre ellos 146 (73,0%) se declararon católicos, 26 ateos (12,0%), 17protestantes (9,0%), 10 agnósticos (5,5%), 1 judío (0,5%), distribuidos demanera homogénea en la muestra analizada. A pesar de que el 82,5% deellos se describió como creyente, tan sólo el 52,0% (104) dijo tener fe en laexistencia de una vida después de la muerte, otro 32,0% (66) no se animóa expedirse sobre este tópico y por último otro 15,0% (30) declaró no creeren ningún tipo de vida ultraterrena.

Al ser consultados sobre cuál o cuáles eran los órganos que, al cesar sufunción, determinaban la muerte de un individuo, los entrevistados seinclinaron por señalar al cerebro (33,5%), y en una proporción algo mayor alcorazón (49,0% de los casos), aunque una parte de este grupo (11,5%)asoció su respuesta con el pulmón, conformando así una dupla coherentecon el tradicional criterio de muerte cardio-respiratorio. Esta tendencia tuvouna distribución homogénea en todas las carreras y para ambos sexos.

En concordancia con ello varones y mujeres se inclinaron por suscribirel criterio de muerte cardio-respiratorio en un 57,0% de los casos, mientrasque el criterio de muerte encefálica –cese de todas las funciones delcerebro- fue sostenido por el 40,0% de los encuestados, y un exiguo 3,0%eligió algún otro criterio al efecto. Tampoco en esta oportunidad sedestacaron diferencias notables de acuerdo al sexo ni a la carrera depertenencia. Sin embargo esta variable reconoció modificaciones de interéscuando se la relacionó con la religión que profesaban los informantes: sedemarcó una tendencia a considerar como válido el criterio de muerte porparo cardio-respiratorio, siendo los ateos, los más divididos en su opinión (el50,0% se manifestó de acuerdo con esta postura, contra un 47,0% queestaba de acuerdo en considerar como criterio rector a la muerte encefálica).Se evidenció una inclinación por el criterio de muerte cardio-respiratorio conun 65,0% contra un 35,0% en el caso de los protestantes, y un 66,6% contraun 33,4% en el caso de los agnósticos. También entre los católicos, grupomayoritario de nuestros encuestados, la opinión estuvo claramente a favordel criterio de muerte cardio-respiratorio en un 56,7% de los casos contra un39,7% que estuvo de acuerdo en considerar como criterio de muerte válidoel encefálico. (Ver Cuadro 1)

Remitiéndolos a un terreno personal, se solicitó a los jóvenes respondersobre su propio estado disposicional a la donación, respecto de sí mismosy de allegados inmediatos (hermano, padre, madre, esposa), en el caso deque su cerebro quedase destruido severa y definitivamente. Se manifestarondispuestos a donar sus propios órganos un 62,0% de los encuestados,mientras que un 24,0% de ellos no se mostró bien predispuesto para ello,con una cifra de indecisos del 14,0%. Estos porcentajes cambiaronconsiderablemente cuando la donación se planteó en virtud de los órganosde un familiar, pues donaría los órganos el 33,0% de la muestra, mientras

Page 47: Agora Philosophica Nº 11

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

47

que no lo haría un 25,0%, y se mostró indeciso el restante 42,0%. Enresumen, se evidenció una mayor predisposición a tomar partido por ladonación de órganos cuando los mismos correspondían al propio cuerpo,mientras que no se reflejó la misma seguridad cuando cabía expresarsustitutivamente la decisión por familiares cercanos. (Ver Cuadro 2)

La cautela expresada pudo rastrearse en relación al sexo de losencuestados. Mientras estarían dispuestos a donar los propios órganos ensituación de daño cerebral severo e irreversible el 59,5% de los varones yel 62,5% de las mujeres, esta certeza se disolvió a casi la mitad cuando losórganos eran los de allegados; crecieron en este contexto la indecisión y laopinión negativa, especialmente entre las mujeres. (Ver Cuadro 3)

Católicos y protestantes conformaron el mayor grupo de indecisoscuando se trató de donar órganos propios (24,6% de los católicos y 23,5%de los protestantes), en contraposición a ateos (65,3%) y agnósticos (80,0%)que se inclinaron mayoritariamente por la donación.(Ver Cuadro 4) Pero,cuando eran los órganos de un familiar los que entraban en juego, losindecisos crecieron entre católicos y ateos, y el número de los bienpredispuestos a donar se achicó considerablemente. (Ver Cuadro 5)

Con el objeto de poner en relación el bagaje cognitivo-racional de losparticipantes con el resto de las concepciones legales, sociales y emociona-les que envuelven situaciones concretas de muerte y eventual transplantede órganos y tejidos, se proporcionaron dos ejemplos hipotéticos en loscuales distintos enfermos se mostraban atravesando una situación médicacrítica. Se requirió de los encuestados que ponderaran esas realidades ydecidieran si los enfermos en cuestión podían ser considerados muertos ono, y si era éticamente lícito proceder a la ablación de sus órganos.

En la primera situación planteada, un enfermo llamado Juan sufríapérdida definitiva y comprobada de todas las funciones del cerebro. Sucorazón no latía espontáneamente. La respiración era mantenida porventilación mecánica por no tener impulso respiratorio propio, y la tensiónarterial se estabilizaba con el uso de medicamentos. El enfermo precisabade cuidados intensivos especiales para su supervivencia. Considerado elcaso en términos científicos y legales vigentes en la Argentina, este pacienteestaba clínicamente muerto de acuerdo con el criterio de muerte encefálica,y no existían impedimentos para realizar la ablación de órganos y suposterior transplante, si bien estos últimos datos no fueron proporcionadosdentro del instrumento que se les acercó a los encuestados.

Al analizar la cuestión sólo un 32,0% de la muestra interpretó que Juanestaba muerto, y un 61,5% lo negó de plano. (Ver Cuadro 6) Este rechazose concentró en las carreras de S.S. (58,8%) y de T.O. (un 67,5%), en lacual también hubo un porcentaje alto de indecisos (el 12,5%). (Ver Cuadro7)

Pero, acto seguido, uno de cada cuatro encuestados que interpretaronque Juan estaba con vida se mostraron dispuestos a aceptar la ablación desus órganos y no identificaron elementos éticos que la volvieran ilícita. Por

Sergio Cecchetto, Muerte y donación de órganos con fines de transplante, pp. 41-56

48

otro lado, uno de cada cuatro individuos que consideraron a Juan muerto noaceptaron que ninguna donación pudiera realizarse. (Ver Cuadro 8) Estasinconsecuencias se repartieron en partes iguales en las distintas carreras deorigen y en los distintos grupos religiosos, destacándose los ateos y losagnósticos en su pretensión de donar aún estando Juan vivo.

La segunda situación planteada dio cuenta de la posición de Mariel, unaenferma con pérdida definitiva y comprobada de todas las funcionescerebrales responsables de la comunicación, imposibilitada para expresarsus deseos y afectos, para aprender y comprender lo que acontecía a sualrededor. Su respiración, temperatura y tensión arterial eran normales. Lapaciente no precisaba cuidado médico intensivo, sino apenas sondanasogástrica para su alimentación. Considerado el caso en términoscientíficos y legales vigentes en la Argentina, podría considerársela viva yaque la paciente sufría un estado vegetativo persistente, pero estos últimosdatos no les fueron proporcionados a los encuestados.

Los informantes entendieron apenas en un 14,0% que Mariel estabamuerta –prácticamente todos estudiantes de S.S.–, y el número de indecisossumó otro 5,5% del total. (Ver Cuadro 6) Pero aquí volvió a producirse unsinsentido semejante al consignado en el caso anterior: más de la mitad delos encuestados que interpretaron que ella estaba muerta se mostraronreacios a aceptar la ablación de sus órganos; mientras que uno de cadacinco de los que la creyeron viva aceptaron igualmente que la donaciónpudiera realizarse. (Ver Cuadro 9) Estas inconsecuencias volvieron arepartirse de manera homogénea entre las distintas carreras de origen y enlos distintos grupos religiosos, destacándose nuevamente los agnósticos(40,0%) y los católicos (24,6%) en su pretensión de donar aún estandoMariel viva.

En resumen, entonces, y al igual que en el caso anterior, un importantenúmero de estudiantes de ciencias de la salud no descarta la ablación deórganos de un paciente, aún creyendo que está clínicamente vivo. Creemosque este dato nos habla del desconocimiento de la legislación nacional detransplantes de órganos y materiales anatómicos así como de la dificultadde asimilar sus aspectos científicos y éticos, al tiempo que subraya unarelación entre la consideración clínica de la muerte humana y el tratamientofinal de los despojos.

Discusión

La determinación de la muerte ha desatado en los últimos años del sigloXX una polémica que tiende a ampliarse. Si bien desde 1968 la noción demuerte cardio-pulmonar, y con ella la de su definición, criterio y pruebas,pareció perder protagonismo, la noción de muerte cerebral que vino en su

Page 48: Agora Philosophica Nº 11

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

47

que no lo haría un 25,0%, y se mostró indeciso el restante 42,0%. Enresumen, se evidenció una mayor predisposición a tomar partido por ladonación de órganos cuando los mismos correspondían al propio cuerpo,mientras que no se reflejó la misma seguridad cuando cabía expresarsustitutivamente la decisión por familiares cercanos. (Ver Cuadro 2)

La cautela expresada pudo rastrearse en relación al sexo de losencuestados. Mientras estarían dispuestos a donar los propios órganos ensituación de daño cerebral severo e irreversible el 59,5% de los varones yel 62,5% de las mujeres, esta certeza se disolvió a casi la mitad cuando losórganos eran los de allegados; crecieron en este contexto la indecisión y laopinión negativa, especialmente entre las mujeres. (Ver Cuadro 3)

Católicos y protestantes conformaron el mayor grupo de indecisoscuando se trató de donar órganos propios (24,6% de los católicos y 23,5%de los protestantes), en contraposición a ateos (65,3%) y agnósticos (80,0%)que se inclinaron mayoritariamente por la donación.(Ver Cuadro 4) Pero,cuando eran los órganos de un familiar los que entraban en juego, losindecisos crecieron entre católicos y ateos, y el número de los bienpredispuestos a donar se achicó considerablemente. (Ver Cuadro 5)

Con el objeto de poner en relación el bagaje cognitivo-racional de losparticipantes con el resto de las concepciones legales, sociales y emociona-les que envuelven situaciones concretas de muerte y eventual transplantede órganos y tejidos, se proporcionaron dos ejemplos hipotéticos en loscuales distintos enfermos se mostraban atravesando una situación médicacrítica. Se requirió de los encuestados que ponderaran esas realidades ydecidieran si los enfermos en cuestión podían ser considerados muertos ono, y si era éticamente lícito proceder a la ablación de sus órganos.

En la primera situación planteada, un enfermo llamado Juan sufríapérdida definitiva y comprobada de todas las funciones del cerebro. Sucorazón no latía espontáneamente. La respiración era mantenida porventilación mecánica por no tener impulso respiratorio propio, y la tensiónarterial se estabilizaba con el uso de medicamentos. El enfermo precisabade cuidados intensivos especiales para su supervivencia. Considerado elcaso en términos científicos y legales vigentes en la Argentina, este pacienteestaba clínicamente muerto de acuerdo con el criterio de muerte encefálica,y no existían impedimentos para realizar la ablación de órganos y suposterior transplante, si bien estos últimos datos no fueron proporcionadosdentro del instrumento que se les acercó a los encuestados.

Al analizar la cuestión sólo un 32,0% de la muestra interpretó que Juanestaba muerto, y un 61,5% lo negó de plano. (Ver Cuadro 6) Este rechazose concentró en las carreras de S.S. (58,8%) y de T.O. (un 67,5%), en lacual también hubo un porcentaje alto de indecisos (el 12,5%). (Ver Cuadro7)

Pero, acto seguido, uno de cada cuatro encuestados que interpretaronque Juan estaba con vida se mostraron dispuestos a aceptar la ablación desus órganos y no identificaron elementos éticos que la volvieran ilícita. Por

Sergio Cecchetto, Muerte y donación de órganos con fines de transplante, pp. 41-56

48

otro lado, uno de cada cuatro individuos que consideraron a Juan muerto noaceptaron que ninguna donación pudiera realizarse. (Ver Cuadro 8) Estasinconsecuencias se repartieron en partes iguales en las distintas carreras deorigen y en los distintos grupos religiosos, destacándose los ateos y losagnósticos en su pretensión de donar aún estando Juan vivo.

La segunda situación planteada dio cuenta de la posición de Mariel, unaenferma con pérdida definitiva y comprobada de todas las funcionescerebrales responsables de la comunicación, imposibilitada para expresarsus deseos y afectos, para aprender y comprender lo que acontecía a sualrededor. Su respiración, temperatura y tensión arterial eran normales. Lapaciente no precisaba cuidado médico intensivo, sino apenas sondanasogástrica para su alimentación. Considerado el caso en términoscientíficos y legales vigentes en la Argentina, podría considerársela viva yaque la paciente sufría un estado vegetativo persistente, pero estos últimosdatos no les fueron proporcionados a los encuestados.

Los informantes entendieron apenas en un 14,0% que Mariel estabamuerta –prácticamente todos estudiantes de S.S.–, y el número de indecisossumó otro 5,5% del total. (Ver Cuadro 6) Pero aquí volvió a producirse unsinsentido semejante al consignado en el caso anterior: más de la mitad delos encuestados que interpretaron que ella estaba muerta se mostraronreacios a aceptar la ablación de sus órganos; mientras que uno de cadacinco de los que la creyeron viva aceptaron igualmente que la donaciónpudiera realizarse. (Ver Cuadro 9) Estas inconsecuencias volvieron arepartirse de manera homogénea entre las distintas carreras de origen y enlos distintos grupos religiosos, destacándose nuevamente los agnósticos(40,0%) y los católicos (24,6%) en su pretensión de donar aún estandoMariel viva.

En resumen, entonces, y al igual que en el caso anterior, un importantenúmero de estudiantes de ciencias de la salud no descarta la ablación deórganos de un paciente, aún creyendo que está clínicamente vivo. Creemosque este dato nos habla del desconocimiento de la legislación nacional detransplantes de órganos y materiales anatómicos así como de la dificultadde asimilar sus aspectos científicos y éticos, al tiempo que subraya unarelación entre la consideración clínica de la muerte humana y el tratamientofinal de los despojos.

Discusión

La determinación de la muerte ha desatado en los últimos años del sigloXX una polémica que tiende a ampliarse. Si bien desde 1968 la noción demuerte cardio-pulmonar, y con ella la de su definición, criterio y pruebas,pareció perder protagonismo, la noción de muerte cerebral que vino en su

Page 49: Agora Philosophica Nº 11

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

AD HOC COMMITTEE OF THE HARVARD MEDICAL SCHOOL, Definition of Brain3

Death: A defin ition of Irreversible Coma, Journal of American Medical Association 205,

1968: 337-340. Este criterio fue convertido en ley en los EE.UU. en 1982 mediante el

Uniform Determ ination of Death Act.

ESLAVA GÓMEZ, E., Controversias sobre muerte cerebral, Persona y Bioética 2 (6)4

1999: 43-55.

HODELÍN TABLADA, R., De la muerte clínica a la muerte encefálica, Revista5

Ecuatoriana de neurología 6 (1-2) 1997: 37-43. También: Morte encefálica: dilemas

atuais, Revista Médica de Moçambique 7 (3-4) 1999: 15-22; Muerte encefálica: en

defensa del criterio de todo el encéfalo, Cuadernos de Bioética (España) 12 (44) 2001:

82-93.

El problema en este caso es que se extendería la noción de muerte que se maneja6

hasta abarcar unas realidades diversas: la que habitan los niños anencefálicos y también

la de las personas con estado vegetativo persistente. Los primeros son capaces, por

ejemplo, de experimentar dolor -prueba suficiente de vida humana- y el funcionamiento

prim itivo de su sistema nervioso (respiración espontánea) los descalifica para este

diagnóstico de muerte cerebral; mientras que los segundos, si bien sufren de un estado

relativamente estable, no por ello están encasillados en un estado irreversible. Decretar

49

reemplazo alcanzó con rapidez una diversificación indeseada. En la3

actualidad conviven en las ciencias biomédicas por lo menos tres nocionesde muerte cerebral, y una treintena de criterios concordantes, a saber: laescuela que defiende la muerte de todo el encéfalo, la que pregona lamuerte del tronco cerebral y, la más radical de todas, la que aboga por lamuerte neocortical. Todas ellas, a su debido tiempo, han sido fuertemente4

cuestionadas con argumentos éticos, religiosos, morales, filosóficos ycientíficos.

Para constatar “muerte cerebral” de acuerdo con estas escuelas, podríaecharse mano de la noción que propugna la identificación de la muertehumana con la muerte irreversible de todo el encéfalo (no sólo de la cortezacerebral o del tronco cerebral). En este caso se trataría del cese permanen-5

te de las funciones integradoras del organismo como un todo, de maneraconcordante a como se desprende de las pruebas diagnósticas específicasque consignan los criterios de Harvard o los criterios americanos de muerte.

Si por el contrario, echáramos manos de la noción de muerte del troncocerebral (a la que auxilian los criterios de Minnesota o los criterios británi-cos), la muerte podría definirse como el cese irreversible de las funcionesintegradoras del cerebro como un todo (control de funciones básicas comola respiración y el latido cardíaco y también algunas estructuras con funciónde activación del cerebro: la sustancia reticular activante).

Si, en cambio, la noción a utilizar fuera la proporcionada por la idea demuerte neocortical, bastaría con reconocer la pérdida irreversible de laconciencia, de la personalidad y de la cognición (tarea para la cual noexisten pruebas definitivas) para declarar con certeza muerta a unapersona.6

Sergio Cecchetto, Muerte y donación de órganos con fines de transplante, pp. 41-56

muertos a estos pacientes en razón de este criterio poco riguroso con el sólo objeto de

obtener sus órganos vitales, parece una especulación de corte pragmático y utilitarista,

sustentada en argumentos técnico-biológicos. Hemos sostenido, en otro contexto, que

“Estamos aquí en presencia de una moral medicalizada en la cual los argumentos

biológicos operan como soporte de la argumentación moral, alterando la pregunta central

de la ética (¿cómo debemos actuar?) por otra pregunta de naturaleza exculpatoria

(¿cómo debemos justificar nuestro actuar?).” Ver CECCHETTO, S., “Anencefalia y

trasplante de órganos”, en: SOROKIN, P. (coord.), Bioética: entre utopías y desarraigos,

Buenos Aires, Ad-Hoc, 2002: 243-252.

50

Ahora bien, en cualquiera de los tres casos mencionados la evidenciaempírica se confabula contra la realidad que se pretende calificar. Si, porejemplo, una persona ve a otra dejar espontáneamente de respirar yconstata el cese definitivo de su latido cardíaco, se da por satisfecha y laconsidera muerta, sin más, echando mano a la tradicional definición demuerte cardio-respiratoria y a su experiencia cotidiana. Por el contrario,cuando se aplica alguno de los otros criterios vigentes de muerte cerebral,el observador tiene que considerar fallecida a la persona para todopropósito, aunque esté en presencia de latido cardíaco, actividad pulmonar,el cadáver tenga buen semblante y adecuada temperatura, todos nivelesalcanzados gracias a medidas técnicas auxiliares. Es verdad que suspendi-das éstas, la muerte irreversible acaece en minutos u horas, el cuerpo entraen apnea y la circulación se detiene. El cerebro de ese individuo está muertopara todos los propósitos prácticos, no funciona ni volverá a funcionar, peroesa ayuda tecnológica que recibe disimula este estado basal de disgrega-ción. El cese de la actividad cerebral es identificado aquí con la muerte delindividuo, pero es innegable que resulta difícil interpretar que una vez muertoel encéfalo el resto del cuerpo no lo acompañe simultáneamente comoconjunto unitario. Una muerte tal contradice la experiencia cotidiana delespectador y los conceptos que ella lleva implícita.

Esta falta de concordancia entre los datos recibidos por nuestrossentidos y la realidad biológica subyacente de la persona en muerte cerebralha hecho que algunos autores como Robert D. Trugg, James C. Facker(1992) o el chileno Armando Roa (1998), señalaran la imposibilidad empíricade precisar el momento exacto en que la muerte acaece. Se inclinaron, másbien, por forjar un consenso social demarcatorio entre vivos y muertos, através de leyes, casuística legal y política pública. En él los límites entre unoy otro estado se difuminan y por tanto no son la ciencia, ni la filosofía, ni laantropología quienes tienen la última palabra en estos asuntos, sino elconjunto de la sociedad, dibujando distintas categorías de muertos y, enconsecuencia, una serie nueva de derechos y deberes para con ellos.

Pero, volviendo al criterio de muerte cerebral en su inicial formulaciónde 1968 y sabiendo que ha sido adoptado por un alto número de naciones,conviene recordar que esa nueva definición se hizo necesaria por dosrazones: a) las medidas de apoyo y resucitación orientadas a los gravementelesionados alcanzaban muchas veces éxito parcial, ocasionando grandes

Page 50: Agora Philosophica Nº 11

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

AD HOC COMMITTEE OF THE HARVARD MEDICAL SCHOOL, Definition of Brain3

Death: A defin ition of Irreversible Coma, Journal of American Medical Association 205,

1968: 337-340. Este criterio fue convertido en ley en los EE.UU. en 1982 mediante el

Uniform Determ ination of Death Act.

ESLAVA GÓMEZ, E., Controversias sobre muerte cerebral, Persona y Bioética 2 (6)4

1999: 43-55.

HODELÍN TABLADA, R., De la muerte clínica a la muerte encefálica, Revista5

Ecuatoriana de neurología 6 (1-2) 1997: 37-43. También: Morte encefálica: dilemas

atuais, Revista Médica de Moçambique 7 (3-4) 1999: 15-22; Muerte encefálica: en

defensa del criterio de todo el encéfalo, Cuadernos de Bioética (España) 12 (44) 2001:

82-93.

El problema en este caso es que se extendería la noción de muerte que se maneja6

hasta abarcar unas realidades diversas: la que habitan los niños anencefálicos y también

la de las personas con estado vegetativo persistente. Los primeros son capaces, por

ejemplo, de experimentar dolor -prueba suficiente de vida humana- y el funcionamiento

prim itivo de su sistema nervioso (respiración espontánea) los descalifica para este

diagnóstico de muerte cerebral; mientras que los segundos, si bien sufren de un estado

relativamente estable, no por ello están encasillados en un estado irreversible. Decretar

49

reemplazo alcanzó con rapidez una diversificación indeseada. En la3

actualidad conviven en las ciencias biomédicas por lo menos tres nocionesde muerte cerebral, y una treintena de criterios concordantes, a saber: laescuela que defiende la muerte de todo el encéfalo, la que pregona lamuerte del tronco cerebral y, la más radical de todas, la que aboga por lamuerte neocortical. Todas ellas, a su debido tiempo, han sido fuertemente4

cuestionadas con argumentos éticos, religiosos, morales, filosóficos ycientíficos.

Para constatar “muerte cerebral” de acuerdo con estas escuelas, podríaecharse mano de la noción que propugna la identificación de la muertehumana con la muerte irreversible de todo el encéfalo (no sólo de la cortezacerebral o del tronco cerebral). En este caso se trataría del cese permanen-5

te de las funciones integradoras del organismo como un todo, de maneraconcordante a como se desprende de las pruebas diagnósticas específicasque consignan los criterios de Harvard o los criterios americanos de muerte.

Si por el contrario, echáramos manos de la noción de muerte del troncocerebral (a la que auxilian los criterios de Minnesota o los criterios británi-cos), la muerte podría definirse como el cese irreversible de las funcionesintegradoras del cerebro como un todo (control de funciones básicas comola respiración y el latido cardíaco y también algunas estructuras con funciónde activación del cerebro: la sustancia reticular activante).

Si, en cambio, la noción a utilizar fuera la proporcionada por la idea demuerte neocortical, bastaría con reconocer la pérdida irreversible de laconciencia, de la personalidad y de la cognición (tarea para la cual noexisten pruebas definitivas) para declarar con certeza muerta a unapersona.6

Sergio Cecchetto, Muerte y donación de órganos con fines de transplante, pp. 41-56

muertos a estos pacientes en razón de este criterio poco riguroso con el sólo objeto de

obtener sus órganos vitales, parece una especulación de corte pragmático y utilitarista,

sustentada en argumentos técnico-biológicos. Hemos sostenido, en otro contexto, que

“Estamos aquí en presencia de una moral medicalizada en la cual los argumentos

biológicos operan como soporte de la argumentación moral, alterando la pregunta central

de la ética (¿cómo debemos actuar?) por otra pregunta de naturaleza exculpatoria

(¿cómo debemos justificar nuestro actuar?).” Ver CECCHETTO, S., “Anencefalia y

trasplante de órganos”, en: SOROKIN, P. (coord.), Bioética: entre utopías y desarraigos,

Buenos Aires, Ad-Hoc, 2002: 243-252.

50

Ahora bien, en cualquiera de los tres casos mencionados la evidenciaempírica se confabula contra la realidad que se pretende calificar. Si, porejemplo, una persona ve a otra dejar espontáneamente de respirar yconstata el cese definitivo de su latido cardíaco, se da por satisfecha y laconsidera muerta, sin más, echando mano a la tradicional definición demuerte cardio-respiratoria y a su experiencia cotidiana. Por el contrario,cuando se aplica alguno de los otros criterios vigentes de muerte cerebral,el observador tiene que considerar fallecida a la persona para todopropósito, aunque esté en presencia de latido cardíaco, actividad pulmonar,el cadáver tenga buen semblante y adecuada temperatura, todos nivelesalcanzados gracias a medidas técnicas auxiliares. Es verdad que suspendi-das éstas, la muerte irreversible acaece en minutos u horas, el cuerpo entraen apnea y la circulación se detiene. El cerebro de ese individuo está muertopara todos los propósitos prácticos, no funciona ni volverá a funcionar, peroesa ayuda tecnológica que recibe disimula este estado basal de disgrega-ción. El cese de la actividad cerebral es identificado aquí con la muerte delindividuo, pero es innegable que resulta difícil interpretar que una vez muertoel encéfalo el resto del cuerpo no lo acompañe simultáneamente comoconjunto unitario. Una muerte tal contradice la experiencia cotidiana delespectador y los conceptos que ella lleva implícita.

Esta falta de concordancia entre los datos recibidos por nuestrossentidos y la realidad biológica subyacente de la persona en muerte cerebralha hecho que algunos autores como Robert D. Trugg, James C. Facker(1992) o el chileno Armando Roa (1998), señalaran la imposibilidad empíricade precisar el momento exacto en que la muerte acaece. Se inclinaron, másbien, por forjar un consenso social demarcatorio entre vivos y muertos, através de leyes, casuística legal y política pública. En él los límites entre unoy otro estado se difuminan y por tanto no son la ciencia, ni la filosofía, ni laantropología quienes tienen la última palabra en estos asuntos, sino elconjunto de la sociedad, dibujando distintas categorías de muertos y, enconsecuencia, una serie nueva de derechos y deberes para con ellos.

Pero, volviendo al criterio de muerte cerebral en su inicial formulaciónde 1968 y sabiendo que ha sido adoptado por un alto número de naciones,conviene recordar que esa nueva definición se hizo necesaria por dosrazones: a) las medidas de apoyo y resucitación orientadas a los gravementelesionados alcanzaban muchas veces éxito parcial, ocasionando grandes

Page 51: Agora Philosophica Nº 11

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

Ver AD HOC COMMITTEE OF THE HARVARD MEDICAL SCHOOL. Op. cit.: 337.7

VEATCH, R. M., “W hole-Brain, Neocortical and Higher Brain Related Concepts”, en:8

ZANER, R. M . (ed), Death: Beyond W hole-Brain Criteria. Kluwer Academic, 1988: 171-

186. También AA.VV., Guidelines for Determ ination of Death, Journal of the American

Medical Association 246, 1981: 2184-2186; y PRESIDENT’S COMMISSION FOR THE

STUDY OF ETHICAL PROBLEMS IN MEDICINE AND BIOMEDICAL AND BEHAVIORAL

RESEARCH, Defining Death, W ashington, U.S. Government Printing Office, 1981: 120-

134: un individuo que ha sufrido “la cesación irreversible de las funciones del encéfalo

completo está muerto”.

Esta y otras objeciones diversas a los transplantes de órganos y tejidos humanos9

pueden consultarse en CECCHETTO, S., Doctrina promiscua –ensayos sobre

biomedicina, cultura y sociedad-, Mar del Plata, Suárez, 2003. También FRANZ, H., et

al., Explaining Brain Death: A Critical Feature of the Donation Process, Journal of

Transplant Coordination 7 (1) 1997: 14-21

51

gastos económicos y obteniendo como resultado final individuos a corazónbatiente pero cerebralmente dañados de manera irreversible. Las camas dehospital quedaban ocupadas por estos pacientes comatosos, cuando habíaotras personas esperando por su utilización; y b) la flamante técnica detransplantes de órganos necesitaba de una comprensión acorde de ladefinición y criterio de muerte para no entrar en colisión con otra legislaciónya existente -civil, penal, etc.-. Por lo tanto, “pacientes que sufren pérdida7

permanente del intelecto no deben ser considerados como seres humanosvivos”, a pesar de que “su corazón continúa latiendo”. La razón de ello es8

que existe una necesidad urgente de órganos humanos en condicionesadecuadas para realizar transplantes, y por eso se echa mano de eventualesdonantes cuyo corazón y pulmones continúan funcionando de maneraasistida.

No insistiremos en que tan rampante instrumentalización de la filosofíautilitarista en el campo de los transplantes es, cuanto menos equívoca, yprobablemente ilegítima. La doctrina exige que la justificación del criterioutilitario se haga a partir de la exigencia que plantean determinadas accionesque se suponen deseables y cuya validación depende de que se aceptedicho criterio, y no en cambio que la justificación del criterio utilitario seproduzca a partir de un principio que aparece como fundamento absoluto yomnicomprensivo.9

En el estudio que hemos llevado adelante entre jóvenes estudiantes deciencias de la salud podemos ver en acción todos estos reparos, y observarla manera en que el criterio tradicional de muerte cardio-respiratorio semantiene firme en el 57% de los encuestados, a pesar de que hace ya 35años que una nueva formulación ha querido desterrarlo. Esta nueva doctrinaha sido adoptada sólo por el 40% de la muestra, en especial individuos nocreyentes. El corazón, en tanto, continúa ejerciendo para la mayoría unpapel ordenador y simbólico de primer orden (49%), en desmedro del

Sergio Cecchetto, Muerte y donación de órganos con fines de transplante, pp. 41-56

PERON, A.; ALONSO LEITE, D.; DE LIMA LOPES, J.; CORTES CESCHIM, P.;10

ALTER, R.; DE AGUIAR ROZA, B.; SCHIRMER, J., “Avaliação do conhecimento dos

alunos de uma comunidade universitária sobre doação e trasplantes de órgaos e tecidos:

subsídios de reforma curricular”, en: Anais VI Congresso Mundial de Bioética, Brasília,

International Association of Bioethics - Sociedade Brasileira de Bioética, 2002: 107.

KORNBLIT, A. L.; MENDES DIZ, A. M. Actitudes de la población de Buenos Aires11

frente a la donación y transplante de órganos, Buenos Aires, INCUCAI - Facultad de

Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, 1999, mimeo. Son relevantes

también las observaciones de YOUNGNER, S., “Organ Donation and Procurement”, en:

CRAVEN, J.; RODIN, G. (eds.), Psychiatric Aspects of Organ Transplantation, Oxford,

Oxford University Press, 1992.

52

cerebro (33,5%). El factor religioso-cultural mostró aquí su impronta, puestoque entre todos los creyentes esta preferencia mantuvo índices altos.

Una exploración somera de la disposición a convertirse en potencialdonante de órganos y tejidos mostró que el 62% de nuestros informantes loaceptaría de buen grado (los indecisos -14%- y los que recusaron talposibilidad -24%- completan el juego). Otros estudios llevados adelante endistintos países rondan cifras que van desde el 50% al 89%, pero sondeosregistrados en la ciudad de Buenos Aires entre la población en general (de18 a 50 años de edad) se registró una disposición favorable del 46% (1995)y del 57% (1999). De todas maneras conviene a nuestro propósito señalarque en todos esos trabajos se evidencia una asociación entre la mayordisposición a donar y otras variables sociodemográficas, tales como el altonivel educativo. No es de extrañar, entonces, que entre nuestros jóvenesuniversitarios encuestados la cifra sea algo más alta que entre la poblaciónargentina en general. Idéntico avatar sufrió otra reciente investigación en laUniversidad Federal de São Paulo, entre alumnos de medicina, enfermería,fonoaudiología, biomedicina y tecnología oftálmica, cuya predisposición a ladonación también fue más alta que la registrada entre la población brasileñaen general.10

Sin embargo este porcentaje elevado decayó a casi la mitad (33%)cuando se trató de decidir la donación por un familiar muy cercano (herma-no, padre, madre, esposa), al tiempo que crecieron las dudas y aumentó lacautela (42%), en especial la de las mujeres. Un estudio similar realizado enla ciudad de Buenos Aires en 1999 expresó cifras parecidas a las nuestras(32% de voluntad de donar órganos de un familiar del cual se desconocíansus preferencias), siendo que en otros países como los USA o España esaintención crece hasta el 52%.11

La falta de información fidedigna, el desconocimiento y la confusiónconceptual se hicieron presentes cuando llegó el momento de evaluar casosclínicos concretos. No les resultó sencillo a nuestros encuestados establecercon certeza el estado vital de los hipotéticos enfermos es decir, saber siestaban vivos o si podía considerárselos ya muertos (especialmente a losestudiantes de S.S. y de T.O.). Esta vacilación inicial se prolongó en

Page 52: Agora Philosophica Nº 11

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

Ver AD HOC COMMITTEE OF THE HARVARD MEDICAL SCHOOL. Op. cit.: 337.7

VEATCH, R. M., “W hole-Brain, Neocortical and Higher Brain Related Concepts”, en:8

ZANER, R. M . (ed), Death: Beyond W hole-Brain Criteria. Kluwer Academic, 1988: 171-

186. También AA.VV., Guidelines for Determ ination of Death, Journal of the American

Medical Association 246, 1981: 2184-2186; y PRESIDENT’S COMMISSION FOR THE

STUDY OF ETHICAL PROBLEMS IN MEDICINE AND BIOMEDICAL AND BEHAVIORAL

RESEARCH, Defining Death, W ashington, U.S. Government Printing Office, 1981: 120-

134: un individuo que ha sufrido “la cesación irreversible de las funciones del encéfalo

completo está muerto”.

Esta y otras objeciones diversas a los transplantes de órganos y tejidos humanos9

pueden consultarse en CECCHETTO, S., Doctrina promiscua –ensayos sobre

biomedicina, cultura y sociedad-, Mar del Plata, Suárez, 2003. También FRANZ, H., et

al., Explaining Brain Death: A Critical Feature of the Donation Process, Journal of

Transplant Coordination 7 (1) 1997: 14-21

51

gastos económicos y obteniendo como resultado final individuos a corazónbatiente pero cerebralmente dañados de manera irreversible. Las camas dehospital quedaban ocupadas por estos pacientes comatosos, cuando habíaotras personas esperando por su utilización; y b) la flamante técnica detransplantes de órganos necesitaba de una comprensión acorde de ladefinición y criterio de muerte para no entrar en colisión con otra legislaciónya existente -civil, penal, etc.-. Por lo tanto, “pacientes que sufren pérdida7

permanente del intelecto no deben ser considerados como seres humanosvivos”, a pesar de que “su corazón continúa latiendo”. La razón de ello es8

que existe una necesidad urgente de órganos humanos en condicionesadecuadas para realizar transplantes, y por eso se echa mano de eventualesdonantes cuyo corazón y pulmones continúan funcionando de maneraasistida.

No insistiremos en que tan rampante instrumentalización de la filosofíautilitarista en el campo de los transplantes es, cuanto menos equívoca, yprobablemente ilegítima. La doctrina exige que la justificación del criterioutilitario se haga a partir de la exigencia que plantean determinadas accionesque se suponen deseables y cuya validación depende de que se aceptedicho criterio, y no en cambio que la justificación del criterio utilitario seproduzca a partir de un principio que aparece como fundamento absoluto yomnicomprensivo.9

En el estudio que hemos llevado adelante entre jóvenes estudiantes deciencias de la salud podemos ver en acción todos estos reparos, y observarla manera en que el criterio tradicional de muerte cardio-respiratorio semantiene firme en el 57% de los encuestados, a pesar de que hace ya 35años que una nueva formulación ha querido desterrarlo. Esta nueva doctrinaha sido adoptada sólo por el 40% de la muestra, en especial individuos nocreyentes. El corazón, en tanto, continúa ejerciendo para la mayoría unpapel ordenador y simbólico de primer orden (49%), en desmedro del

Sergio Cecchetto, Muerte y donación de órganos con fines de transplante, pp. 41-56

PERON, A.; ALONSO LEITE, D.; DE LIMA LOPES, J.; CORTES CESCHIM, P.;10

ALTER, R.; DE AGUIAR ROZA, B.; SCHIRMER, J., “Avaliação do conhecimento dos

alunos de uma comunidade universitária sobre doação e trasplantes de órgaos e tecidos:

subsídios de reforma curricular”, en: Anais VI Congresso Mundial de Bioética, Brasília,

International Association of Bioethics - Sociedade Brasileira de Bioética, 2002: 107.

KORNBLIT, A. L.; MENDES DIZ, A. M. Actitudes de la población de Buenos Aires11

frente a la donación y transplante de órganos, Buenos Aires, INCUCAI - Facultad de

Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, 1999, mimeo. Son relevantes

también las observaciones de YOUNGNER, S., “Organ Donation and Procurement”, en:

CRAVEN, J.; RODIN, G. (eds.), Psychiatric Aspects of Organ Transplantation, Oxford,

Oxford University Press, 1992.

52

cerebro (33,5%). El factor religioso-cultural mostró aquí su impronta, puestoque entre todos los creyentes esta preferencia mantuvo índices altos.

Una exploración somera de la disposición a convertirse en potencialdonante de órganos y tejidos mostró que el 62% de nuestros informantes loaceptaría de buen grado (los indecisos -14%- y los que recusaron talposibilidad -24%- completan el juego). Otros estudios llevados adelante endistintos países rondan cifras que van desde el 50% al 89%, pero sondeosregistrados en la ciudad de Buenos Aires entre la población en general (de18 a 50 años de edad) se registró una disposición favorable del 46% (1995)y del 57% (1999). De todas maneras conviene a nuestro propósito señalarque en todos esos trabajos se evidencia una asociación entre la mayordisposición a donar y otras variables sociodemográficas, tales como el altonivel educativo. No es de extrañar, entonces, que entre nuestros jóvenesuniversitarios encuestados la cifra sea algo más alta que entre la poblaciónargentina en general. Idéntico avatar sufrió otra reciente investigación en laUniversidad Federal de São Paulo, entre alumnos de medicina, enfermería,fonoaudiología, biomedicina y tecnología oftálmica, cuya predisposición a ladonación también fue más alta que la registrada entre la población brasileñaen general.10

Sin embargo este porcentaje elevado decayó a casi la mitad (33%)cuando se trató de decidir la donación por un familiar muy cercano (herma-no, padre, madre, esposa), al tiempo que crecieron las dudas y aumentó lacautela (42%), en especial la de las mujeres. Un estudio similar realizado enla ciudad de Buenos Aires en 1999 expresó cifras parecidas a las nuestras(32% de voluntad de donar órganos de un familiar del cual se desconocíansus preferencias), siendo que en otros países como los USA o España esaintención crece hasta el 52%.11

La falta de información fidedigna, el desconocimiento y la confusiónconceptual se hicieron presentes cuando llegó el momento de evaluar casosclínicos concretos. No les resultó sencillo a nuestros encuestados establecercon certeza el estado vital de los hipotéticos enfermos es decir, saber siestaban vivos o si podía considerárselos ya muertos (especialmente a losestudiantes de S.S. y de T.O.). Esta vacilación inicial se prolongó en

Page 53: Agora Philosophica Nº 11

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

53

requisitorias posteriores, donde se trató de establecer si existían impedimen-tos éticos para retirar los órganos de esos enfermos con fines de transplante.Dos situaciones igualmente erróneas se presentaron: la de aquellos que,admitiendo la muerte del paciente, encontraron moralmente ilícita la ablación(entre un 25 y un 45% de la muestra); y la de aquellos que, sin admitir lamuerte del paciente, no vieron impedimento ético para que ablacionaran susórganos y se los asignara a otros enfermos (entre un 20 y un 25% de lamuestra).

Podemos entonces resaltar como conclusión relevante que si bien unainformación adecuada sobre las definiciones y los criterios de muerte,cardio-respiratoria o encefálica, fue exhibida por un número pequeño denuestros encuestados, esta variable no evidenció estar relacionada con ladisposición generalizada a la donación de órganos y tejidos humanos.

Conclusión

Existe una gran desinformación acerca de los aspectos biomédicosinvolucrados en los transplantes de órganos y tejidos humanos, así comotambién respecto de la legislación en vigencia para el área, entre losestudiantes universitarios jóvenes de ciencias de la salud. La temática no esabordada de manera sistemática en las asignaturas obligatorias deformación profesional y, a falta de informaciones fidedignas y orgánicas porparte del Estado, instituciones de salud y académicas, agencias deprocuración, medios de comunicación masivos y entidades intermedias, losestudiantes van conformando su opinión personal en base a discursosfragmentarios y llenando los claros con productos de su propia imaginación.

Al finalizar la situación de encuesta en los distintos cursos nos llamópoderosamente la atención la sorpresa que muchos de los alumnosmanifestaban al reparar, por vez primera, que para convertirse en donantehabía que estar muerto primero, y que ese estado de la materia no permitíala oxigenación e irrigación sanguínea de los órganos y tejidos. Luego,interpretaban, ¡la única manera de ser donante era ofrecer los materialesanatómicos estando aún vivo! Frente a un panorama tan desolador no quedamás que poner manos a la obra e introducir la temática donación/transplantecomo elemento curricular dentro de los cursos de graduación para lasciencias de la salud. Hasta tanto aquella información básica y la formaciónprofesional específica no circulen de manera solvente entre los universitariosy, en un segundo momento, entre los miembros de la comunidad toda, ladonación de órganos entre seres humanos no podrá ser configurada ycomprendida como una acción ética, libre y autónoma.

Sergio Cecchetto, Muerte y donación de órganos con fines de transplante, pp. 41-56

54

CUADRO 1. Criterio de muerte, según religión de los encuestados (ennúmeros absolutos)

Car-dio/respiratorio

Encefáli-co

Otros TOTAL

Católica 97 68 6 171

Ateo 17 16 1 34

Protestante 13 7 - 20

Agnóstico 8 4 - 12

Judío 1 - - 1

Total 136 95 7 238

(Nota: la variable criterio de muerte consideró más de una respuesta,quedando expuesto en los totales absolutos)

CUADRO 2. Disposición a la donación de órganos propios y defamiliares

Propios De un familiar

Si 124 (62,0%) 66 (33,0%)

No 28 (14,0%) 50 (25,0%)

No sabe 48 (24,0%) 84 (42,0%)

Total 200 (100%) 200 (100%)

Page 54: Agora Philosophica Nº 11

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

53

requisitorias posteriores, donde se trató de establecer si existían impedimen-tos éticos para retirar los órganos de esos enfermos con fines de transplante.Dos situaciones igualmente erróneas se presentaron: la de aquellos que,admitiendo la muerte del paciente, encontraron moralmente ilícita la ablación(entre un 25 y un 45% de la muestra); y la de aquellos que, sin admitir lamuerte del paciente, no vieron impedimento ético para que ablacionaran susórganos y se los asignara a otros enfermos (entre un 20 y un 25% de lamuestra).

Podemos entonces resaltar como conclusión relevante que si bien unainformación adecuada sobre las definiciones y los criterios de muerte,cardio-respiratoria o encefálica, fue exhibida por un número pequeño denuestros encuestados, esta variable no evidenció estar relacionada con ladisposición generalizada a la donación de órganos y tejidos humanos.

Conclusión

Existe una gran desinformación acerca de los aspectos biomédicosinvolucrados en los transplantes de órganos y tejidos humanos, así comotambién respecto de la legislación en vigencia para el área, entre losestudiantes universitarios jóvenes de ciencias de la salud. La temática no esabordada de manera sistemática en las asignaturas obligatorias deformación profesional y, a falta de informaciones fidedignas y orgánicas porparte del Estado, instituciones de salud y académicas, agencias deprocuración, medios de comunicación masivos y entidades intermedias, losestudiantes van conformando su opinión personal en base a discursosfragmentarios y llenando los claros con productos de su propia imaginación.

Al finalizar la situación de encuesta en los distintos cursos nos llamópoderosamente la atención la sorpresa que muchos de los alumnosmanifestaban al reparar, por vez primera, que para convertirse en donantehabía que estar muerto primero, y que ese estado de la materia no permitíala oxigenación e irrigación sanguínea de los órganos y tejidos. Luego,interpretaban, ¡la única manera de ser donante era ofrecer los materialesanatómicos estando aún vivo! Frente a un panorama tan desolador no quedamás que poner manos a la obra e introducir la temática donación/transplantecomo elemento curricular dentro de los cursos de graduación para lasciencias de la salud. Hasta tanto aquella información básica y la formaciónprofesional específica no circulen de manera solvente entre los universitariosy, en un segundo momento, entre los miembros de la comunidad toda, ladonación de órganos entre seres humanos no podrá ser configurada ycomprendida como una acción ética, libre y autónoma.

Sergio Cecchetto, Muerte y donación de órganos con fines de transplante, pp. 41-56

54

CUADRO 1. Criterio de muerte, según religión de los encuestados (ennúmeros absolutos)

Car-dio/respiratorio

Encefáli-co

Otros TOTAL

Católica 97 68 6 171

Ateo 17 16 1 34

Protestante 13 7 - 20

Agnóstico 8 4 - 12

Judío 1 - - 1

Total 136 95 7 238

(Nota: la variable criterio de muerte consideró más de una respuesta,quedando expuesto en los totales absolutos)

CUADRO 2. Disposición a la donación de órganos propios y defamiliares

Propios De un familiar

Si 124 (62,0%) 66 (33,0%)

No 28 (14,0%) 50 (25,0%)

No sabe 48 (24,0%) 84 (42,0%)

Total 200 (100%) 200 (100%)

Page 55: Agora Philosophica Nº 11

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

55

CUADRO 3. Donación de órganos propios y de familiares, según sexo(en números absolutos)

Órganosde familia-res

V M TotalÓrganospropios

V M Total

SI 14 52 66 SI 22 102 124

NO 5 45 50 NO 6 22 28

N.S. 18 66 84 N.S. 9 39 48

Total 37 163 200 Total 37 163 200

CUADRO 4. Actitud frente a la donación de órganos propios, segúnreligión (números absolutos)

Si No No SabeNo Contes-

taTOTAL

Católicos 83 19 36 8 146

Ateos 17 4 3 2 26

Protestan-tes

9 3 4 1 17

Agnósticos 8 0 2 0 10

Judíos 1 0 0 0 1

Total 118 26 45 11 200

Sergio Cecchetto, Muerte y donación de órganos con fines de transplante, pp. 41-56

56

CUADRO 5. Actitud frente a la donación de órganos de un familiar,según religión (números absolutos)

Si No No Sabe No Contes-ta

TOTAL

Católicos 43 36 59 8 146

Ateos 10 3 11 2 26

Protestantes 5 6 5 1 17

Agnósticos 4 2 4 0 10

Judíos 1 0 0 0 3

Total 63 47 79 11 200

CUADRO 6. Estado vital de Juan y Mariel, (en números absolutos yporcentaje)

Sí No No Sabe TOTAL

Juan 64 (32,0%) 123 (61,5%) 13 (6,5%) 200 (100%)

Ma-riel

28 (14,0%) 161 (80,5%) 11 (5,5%) 200 (100%)

CUADRO 7. Estado vital de Juan, según carreras de origen (en númerosabsolutos y porcentaje)

Juan estámuerto

Juan noestá muerto

No Sabe Total

T.O. 16 (20,0%) 54 (67,5%) 10 ( 12,5%) 80 (100%)

S.S. 31 (38,7%) 47 (58,8%) 2 (2,5%) 80 (100%)

E. 16 (40,0%) 22 (55,0%) 2 (5,0%) 40 (100%)

Page 56: Agora Philosophica Nº 11

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

55

CUADRO 3. Donación de órganos propios y de familiares, según sexo(en números absolutos)

Órganosde familia-res

V M TotalÓrganospropios

V M Total

SI 14 52 66 SI 22 102 124

NO 5 45 50 NO 6 22 28

N.S. 18 66 84 N.S. 9 39 48

Total 37 163 200 Total 37 163 200

CUADRO 4. Actitud frente a la donación de órganos propios, segúnreligión (números absolutos)

Si No No SabeNo Contes-

taTOTAL

Católicos 83 19 36 8 146

Ateos 17 4 3 2 26

Protestan-tes

9 3 4 1 17

Agnósticos 8 0 2 0 10

Judíos 1 0 0 0 1

Total 118 26 45 11 200

Sergio Cecchetto, Muerte y donación de órganos con fines de transplante, pp. 41-56

56

CUADRO 5. Actitud frente a la donación de órganos de un familiar,según religión (números absolutos)

Si No No Sabe No Contes-ta

TOTAL

Católicos 43 36 59 8 146

Ateos 10 3 11 2 26

Protestantes 5 6 5 1 17

Agnósticos 4 2 4 0 10

Judíos 1 0 0 0 3

Total 63 47 79 11 200

CUADRO 6. Estado vital de Juan y Mariel, (en números absolutos yporcentaje)

Sí No No Sabe TOTAL

Juan 64 (32,0%) 123 (61,5%) 13 (6,5%) 200 (100%)

Ma-riel

28 (14,0%) 161 (80,5%) 11 (5,5%) 200 (100%)

CUADRO 7. Estado vital de Juan, según carreras de origen (en númerosabsolutos y porcentaje)

Juan estámuerto

Juan noestá muerto

No Sabe Total

T.O. 16 (20,0%) 54 (67,5%) 10 ( 12,5%) 80 (100%)

S.S. 31 (38,7%) 47 (58,8%) 2 (2,5%) 80 (100%)

E. 16 (40,0%) 22 (55,0%) 2 (5,0%) 40 (100%)

Page 57: Agora Philosophica Nº 11

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

57

CUADRO 8. Moralidad de la ablación de órganos en el caso Juan, (ennúmeros absolutos y porcentaje)

Acepta-ble

No

acepta-ble

No

SabeTotal

Está muerto 43 13 8 64 (32,0%)

No está muer-to

31 74 17 122 (61,0%)

NS 2 1 9 14 (7,0%)

Total 78 88 34 200 (100%)

CUADRO 9. Moralidad de la ablación de órganos en el caso Mariel, (ennúmeros absolutos y porcentaje)

Acepta-ble

No acepta-ble

NS Total

Esta muerta 17 7 4 28 (14%)

No está muer-ta

29 118 13 160 (80%)

NS 2 1 9 12 (6%)

Total 48 126 26 200 (100%)

Recibido: 28/04/2005

Aceptado: 18/05/2005

58

EXPERIENCIA E INFORMACIÓN EN LA APLICACIÓN DE

LA EUTANASIA: el caso de Holanda con ojos sudamerica-

nos

GERMÁN CALDERÓN LEGARDA

(Pontificia Universidad Javeriana; Bogotá, Colombia)

RESUMEN

El propósito de este artículo no es estudiar la génesis o establecer la h is to ria

intelectual del debate sobre la eutanasia en Holanda. Se trata m ás bien, de señalar,

haciendo referencia a un problema real como este, e l valor de la investigación em pírica

com o parte integral de la reflexión sobre prob lem as éticos.

Se formula aquí también la pregunta de si una sociedad liberal “abierta”, en donde es

posib le d iscutir, examinar y, eventualmente, legislar sobre la práctica de la eutanasia,

se encuentra, como en la experiencia de Holanda, cualitativamente hablando, en una

mejor posición moral que la de otras sociedades, en donde este tipo de discusiones no

son posibles, o se hacen muy difíciles.

El lec tor debe tener presente que se exam ina la d iscusión que tuvo lugar en los,

aproximadamente, quince años previos a la legalización defin itiva de la eutanasia en

Holanda. N o se hace referencia a lo que ha sucedido a partir de entonces, lo cual

constitu iría objeto de otro estudio.

PALABRAS CLAVE: Eutanasia - Información - D irectrices - Ética - Holanda

ABSTRACT

The purpose of th is paper is not to study the inte llectual h istory of the debate on

euthanasia as it took place in Holland. It rather attempts to point out the importance of

em pirical evidence on the thinking of rea l moral issues like this.

The question is asked whether and “open” liberal society where discussion and

legislation on physician assisted death is possib le (as in the Dutch experience ), is

morally speaking, in a better position than those societies where such debates are not

possible, or are made very d ifficult.

The reader must notice that we examine here the discussion as it developed fifteen

years before the fina l legalization on euthanasia in Holland was passed. No reference

is made to the period afterwards which would be the object of a further study.

KEY WORDS: Euthanasia - Information - Guidelines - Ethics - Nederlands

Introducción

¿Puede una decisión política estatal de legalización, o al menos dedespenalización, de la eutanasia, conducir a la sociedad que la practica auna caída en la pendiente resbaladiza (slippery slope)? Este es unargumento al que se acude muchas veces, particularmente, por parte deaquellos que se oponen a la práctica de la eutanasia. En Holanda dondetradicionalmente ha existido una actitud más liberal, y que algunos califica-rían de permisiva, este debate ha sido particularmente intenso. También se

Page 58: Agora Philosophica Nº 11

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

57

CUADRO 8. Moralidad de la ablación de órganos en el caso Juan, (ennúmeros absolutos y porcentaje)

Acepta-ble

No

acepta-ble

No

SabeTotal

Está muerto 43 13 8 64 (32,0%)

No está muer-to

31 74 17 122 (61,0%)

NS 2 1 9 14 (7,0%)

Total 78 88 34 200 (100%)

CUADRO 9. Moralidad de la ablación de órganos en el caso Mariel, (ennúmeros absolutos y porcentaje)

Acepta-ble

No acepta-ble

NS Total

Esta muerta 17 7 4 28 (14%)

No está muer-ta

29 118 13 160 (80%)

NS 2 1 9 12 (6%)

Total 48 126 26 200 (100%)

Recibido: 28/04/2005

Aceptado: 18/05/2005

58

EXPERIENCIA E INFORMACIÓN EN LA APLICACIÓN DE

LA EUTANASIA: el caso de Holanda con ojos sudamerica-

nos

GERMÁN CALDERÓN LEGARDA

(Pontificia Universidad Javeriana; Bogotá, Colombia)

RESUMEN

El propósito de este artículo no es estudiar la génesis o establecer la h is to ria

intelectual del debate sobre la eutanasia en Holanda. Se trata m ás bien, de señalar,

haciendo referencia a un problema real como este, e l valor de la investigación em pírica

com o parte integral de la reflexión sobre prob lem as éticos.

Se formula aquí también la pregunta de si una sociedad liberal “abierta”, en donde es

posib le d iscutir, examinar y, eventualmente, legislar sobre la práctica de la eutanasia,

se encuentra, como en la experiencia de Holanda, cualitativamente hablando, en una

mejor posición moral que la de otras sociedades, en donde este tipo de discusiones no

son posibles, o se hacen muy difíciles.

El lec tor debe tener presente que se exam ina la d iscusión que tuvo lugar en los,

aproximadamente, quince años previos a la legalización defin itiva de la eutanasia en

Holanda. N o se hace referencia a lo que ha sucedido a partir de entonces, lo cual

constitu iría objeto de otro estudio.

PALABRAS CLAVE: Eutanasia - Información - D irectrices - Ética - Holanda

ABSTRACT

The purpose of th is paper is not to study the inte llectual h istory of the debate on

euthanasia as it took place in Holland. It rather attempts to point out the importance of

em pirical evidence on the thinking of rea l moral issues like this.

The question is asked whether and “open” liberal society where discussion and

legislation on physician assisted death is possib le (as in the Dutch experience ), is

morally speaking, in a better position than those societies where such debates are not

possible, or are made very d ifficult.

The reader must notice that we examine here the discussion as it developed fifteen

years before the fina l legalization on euthanasia in Holland was passed. No reference

is made to the period afterwards which would be the object of a further study.

KEY WORDS: Euthanasia - Information - Guidelines - Ethics - Nederlands

Introducción

¿Puede una decisión política estatal de legalización, o al menos dedespenalización, de la eutanasia, conducir a la sociedad que la practica auna caída en la pendiente resbaladiza (slippery slope)? Este es unargumento al que se acude muchas veces, particularmente, por parte deaquellos que se oponen a la práctica de la eutanasia. En Holanda dondetradicionalmente ha existido una actitud más liberal, y que algunos califica-rían de permisiva, este debate ha sido particularmente intenso. También se

Page 59: Agora Philosophica Nº 11

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

NULLAND, S. B., Physician Assisted Suicide and Euthanasia in Practice. The New1

England Journal of Medicine 2000; 342, 8: 583-4.

59

ha dado con gran intensidad en algunos estados de la Unión Americanacomo Oregón y California y en países como Australia. En Colombia, hacepocos años, la Corte Constitucional a través de una sentencia, se acercó alo que muchos consideran un paso previo a la despenalización del homicidiopor piedad, aunque esto no significa necesariamente que haya habido undebate amplio y suficiente sobre la eutanasia en la sociedad colombiana.

El caso de Holanda, sin embargo, es particularmente interesante puestoque es allí donde el debate se desarrolló en términos que no sólo fueroncuantitativa sino cualitativamente mejores. Aunque la experiencia en otroslugares del mundo había sido también importante, en Holanda la discusiónse hizo de una manera más amplia con respecto a la participación de laopinión pública y, aunque esto no estuvo exento de problemas, es lo quemás se acerca a un debate que se podría considerar razonable. También esen Holanda donde se dio el mayor número de estudios empíricos sobre lasactitudes de los médicos, los pacientes y sus familias y los funcionarios dela justicia, y sobre las condiciones en que las prácticas eutanásicas teníanlugar. Todo esto tuvo la consecuencia, por demás deseable, de que es conrespecto a este país, donde nos encontramos en mejor posición para evaluarlos resultados prácticos y también morales de dichas políticas públicas.

Consideraciones como la situación de Holanda han llevado a quienes seoponen a la legalización de las prácticas eutanásicas, a formular argumentosbasados en el temor a la caída en la pendiente resbaladiza, que ponen elénfasis en las consecuencias no deseadas y no deseables que unalegalización podría generar. Si se legaliza la eutanasia voluntaria, seargumenta, se terminará aceptando otro tipo de prácticas como las de laeutanasia involuntaria. Esto, según este tipo de argumentación, puederepresentar varios peligros que toman diversas formas. Una actitud tolerantefrente a la terminación de la vida, por motivos aparentemente altruistas porejemplo, podría terminar en la permisividad de todo tipo de prácticas.

Se argumenta también que si se permitiera la eutanasia para losenfermos terminales, otros que se encuentran enfermos y están tambiénsometidos a intensos sufrimientos, pero no están en estado terminal,solicitarían ayuda para morir. Esto pudo tener cierto respaldo en losdesarrollos que tenían lugar en Holanda para la época, por ejemplo, en elProyecto de Ley que fue aprobado en la Cámara Baja en noviembre de2000, en donde dice explícitamente que no se necesitaba estar en un estadoterminal para solicitar la eutanasia o el suicidio asistido.

Un tercer argumento tiene que ver con la subjetividad en la valoracióndel sufrimiento y el dolor, y en la poca o mucha capacidad que cada1

persona pueda tener para resistirlo. Según este argumento, no se ve de quémanera puede haber un criterio claro y distinto para la aplicación de laeutanasia, si cualquier apelación al sufrimiento podría resultar en su

Germ án Legarda, Experiencia e información en la aplicación de la eutanasia, pp. 57-71

JOCHEMSEN, H.; KEOW N, J., Voluntary euthanasia under control? Further empirical2

evidence from the Netherlands. Journal of Medical Ethics, 1999; 25:16-21.

Por este término entiendo simplemente, el conocimiento de los hechos relevantes. No3

me refiero a la distinción entre éticas descriptivas-prescriptivas que se refieren a

corrientes particulares dentro de la teoría ética.

60

validación. Así por ejemplo, algunos argumentos expresan un gran temor deque en ciertos casos extremos un depresivo podría solicitar ayuda paramorir, o incluso, podría hacerlo una persona que se vea en medio de un2

intenso sufrimiento por la pérdida de algún ser querido. Esto podría sertambién el caso de los ancianos que llegaran a percibirse a sí mismos comoun peso para la sociedad.

Finalmente, se argumenta que si se legaliza la eutanasia voluntaria,entonces se terminará legalizando también la eutanasia involuntaria o novoluntaria. Puesto que se dan aquellos casos de personas incompetentes,así como también de niños con defectos de nacimiento y ancianos que notienen capacidad de decidir. Si no tienen dicha capacidad (competencia), nose vería porqué, según reza el argumento, no pueda alguien más decidir porellos. Se hace aquí explícito el temor de que otras personas decidirán eldestino de aquellos que, por su condición, se encuentran en un estado deindefensión o de incapacidad para expresar sus deseos e incluso, se temeque lleguen a ser considerados como un peso del cual la sociedad debalibrarse a toda costa.

Todo esto puede dar lugar a múltiples debates y controversias, algunosde ellos justificados y argumentados racionalmente. Otros no pasan de serla expresión de prejuicios y temores no siempre ajenos a los dogmas yfanatismos. En las páginas siguientes trataremos de presentar algunos delos elementos centrales de lo que fue el debate en Holanda, deteniéndonosen aspectos pertenecientes a lo que algunos denominan ética descriptiva,3

entendiendo por esto el conocimiento de los hechos relevantes. En lasegunda parte analizaremos las posibles interpretaciones de estos hechosy su relevancia para el debate moral. En la última parte intentaremospresentar algunas conclusiones.

I. La situación en Holanda

Para no perder de vista la problemática que analizamos, es quizánecesario aclarar que en Holanda el término eutanasia se utilizó en elsentido de “eutanasia voluntaria activa,” entendida esta como la terminaciónintencional de la vida del paciente por solicitud explícita de este. Esa es ladefinición que siguen los autores a los que haré referencia y esto es tambiénel referente del término en otros contextos, como cuando la Corte Constitu-cional Colombiana se pronunció sobre la no penalización de la “eutanasiaactiva”. El término no cubre la terminación de la vida por omisión detratamiento (eutanasia pasiva), o la eutanasia sin la solicitud del pacienteque, según la terminología de Keown, puede ser involuntaria (involuntary)

Page 60: Agora Philosophica Nº 11

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

NULLAND, S. B., Physician Assisted Suicide and Euthanasia in Practice. The New1

England Journal of Medicine 2000; 342, 8: 583-4.

59

ha dado con gran intensidad en algunos estados de la Unión Americanacomo Oregón y California y en países como Australia. En Colombia, hacepocos años, la Corte Constitucional a través de una sentencia, se acercó alo que muchos consideran un paso previo a la despenalización del homicidiopor piedad, aunque esto no significa necesariamente que haya habido undebate amplio y suficiente sobre la eutanasia en la sociedad colombiana.

El caso de Holanda, sin embargo, es particularmente interesante puestoque es allí donde el debate se desarrolló en términos que no sólo fueroncuantitativa sino cualitativamente mejores. Aunque la experiencia en otroslugares del mundo había sido también importante, en Holanda la discusiónse hizo de una manera más amplia con respecto a la participación de laopinión pública y, aunque esto no estuvo exento de problemas, es lo quemás se acerca a un debate que se podría considerar razonable. También esen Holanda donde se dio el mayor número de estudios empíricos sobre lasactitudes de los médicos, los pacientes y sus familias y los funcionarios dela justicia, y sobre las condiciones en que las prácticas eutanásicas teníanlugar. Todo esto tuvo la consecuencia, por demás deseable, de que es conrespecto a este país, donde nos encontramos en mejor posición para evaluarlos resultados prácticos y también morales de dichas políticas públicas.

Consideraciones como la situación de Holanda han llevado a quienes seoponen a la legalización de las prácticas eutanásicas, a formular argumentosbasados en el temor a la caída en la pendiente resbaladiza, que ponen elénfasis en las consecuencias no deseadas y no deseables que unalegalización podría generar. Si se legaliza la eutanasia voluntaria, seargumenta, se terminará aceptando otro tipo de prácticas como las de laeutanasia involuntaria. Esto, según este tipo de argumentación, puederepresentar varios peligros que toman diversas formas. Una actitud tolerantefrente a la terminación de la vida, por motivos aparentemente altruistas porejemplo, podría terminar en la permisividad de todo tipo de prácticas.

Se argumenta también que si se permitiera la eutanasia para losenfermos terminales, otros que se encuentran enfermos y están tambiénsometidos a intensos sufrimientos, pero no están en estado terminal,solicitarían ayuda para morir. Esto pudo tener cierto respaldo en losdesarrollos que tenían lugar en Holanda para la época, por ejemplo, en elProyecto de Ley que fue aprobado en la Cámara Baja en noviembre de2000, en donde dice explícitamente que no se necesitaba estar en un estadoterminal para solicitar la eutanasia o el suicidio asistido.

Un tercer argumento tiene que ver con la subjetividad en la valoracióndel sufrimiento y el dolor, y en la poca o mucha capacidad que cada1

persona pueda tener para resistirlo. Según este argumento, no se ve de quémanera puede haber un criterio claro y distinto para la aplicación de laeutanasia, si cualquier apelación al sufrimiento podría resultar en su

Germ án Legarda, Experiencia e información en la aplicación de la eutanasia, pp. 57-71

JOCHEMSEN, H.; KEOW N, J., Voluntary euthanasia under control? Further empirical2

evidence from the Netherlands. Journal of Medical Ethics, 1999; 25:16-21.

Por este término entiendo simplemente, el conocimiento de los hechos relevantes. No3

me refiero a la distinción entre éticas descriptivas-prescriptivas que se refieren a

corrientes particulares dentro de la teoría ética.

60

validación. Así por ejemplo, algunos argumentos expresan un gran temor deque en ciertos casos extremos un depresivo podría solicitar ayuda paramorir, o incluso, podría hacerlo una persona que se vea en medio de un2

intenso sufrimiento por la pérdida de algún ser querido. Esto podría sertambién el caso de los ancianos que llegaran a percibirse a sí mismos comoun peso para la sociedad.

Finalmente, se argumenta que si se legaliza la eutanasia voluntaria,entonces se terminará legalizando también la eutanasia involuntaria o novoluntaria. Puesto que se dan aquellos casos de personas incompetentes,así como también de niños con defectos de nacimiento y ancianos que notienen capacidad de decidir. Si no tienen dicha capacidad (competencia), nose vería porqué, según reza el argumento, no pueda alguien más decidir porellos. Se hace aquí explícito el temor de que otras personas decidirán eldestino de aquellos que, por su condición, se encuentran en un estado deindefensión o de incapacidad para expresar sus deseos e incluso, se temeque lleguen a ser considerados como un peso del cual la sociedad debalibrarse a toda costa.

Todo esto puede dar lugar a múltiples debates y controversias, algunosde ellos justificados y argumentados racionalmente. Otros no pasan de serla expresión de prejuicios y temores no siempre ajenos a los dogmas yfanatismos. En las páginas siguientes trataremos de presentar algunos delos elementos centrales de lo que fue el debate en Holanda, deteniéndonosen aspectos pertenecientes a lo que algunos denominan ética descriptiva,3

entendiendo por esto el conocimiento de los hechos relevantes. En lasegunda parte analizaremos las posibles interpretaciones de estos hechosy su relevancia para el debate moral. En la última parte intentaremospresentar algunas conclusiones.

I. La situación en Holanda

Para no perder de vista la problemática que analizamos, es quizánecesario aclarar que en Holanda el término eutanasia se utilizó en elsentido de “eutanasia voluntaria activa,” entendida esta como la terminaciónintencional de la vida del paciente por solicitud explícita de este. Esa es ladefinición que siguen los autores a los que haré referencia y esto es tambiénel referente del término en otros contextos, como cuando la Corte Constitu-cional Colombiana se pronunció sobre la no penalización de la “eutanasiaactiva”. El término no cubre la terminación de la vida por omisión detratamiento (eutanasia pasiva), o la eutanasia sin la solicitud del pacienteque, según la terminología de Keown, puede ser involuntaria (involuntary)

Page 61: Agora Philosophica Nº 11

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

Dutch Upper House Backs Aided Suicide. The New York Times, April 11, 2001.4

PABST BATTIN, M., The Least W orst Death. Essays in Bioethics on the End of Life.5

Oxford University Press, 1994: 130-144. (Todas las traducciones del Inglés le pertenecen

al autor).

61

cuando el paciente es competente, o no-voluntaria (non voluntary) cuandoel paciente es incompetente.

Para evitar la confusión de términos o dejar la impresión errónea de queel debate es meramente terminológico, baste decir aquí, que cuandoutilizamos el término eutanasia, lo hacemos en todos los casos en el sentidoarriba indicado (eutanasia voluntaria activa) y esta es la forma en como seha utilizado el término en Holanda. Además, y esta es una razón de otroorden, porque es en realidad la eutanasia voluntaria activa la que genera elmayor grado de controversia moral. Tampoco se hace aquí mucha referenciaal suicidio asistido que estrictamente hablando, no cabe dentro de ladefinición de eutanasia, pero cuya aparición en el debate resulta a vecesinevitable.

Contrariamente a lo que muchos creen, la legalización de la eutanasiacomo tal, no se dio en Holanda sino hasta abril de 2001, cuando el Senadovotó por 46 votos a favor y 28 en contra, la ley que legalizaba una prácticaque ya se había tolerado por más de veinte años. En Holanda este tipo deleyes sólo entran en vigencia, una vez que la Reina les de su firma, lo que4

efectivamente sucedió un poco después.

Tanto el homicidio por piedad (eutanasia) como el suicidio asistido eranpenalizados en la ley holandesa. Sin embargo, por decisión de la CorteSuprema y siguiendo algunas directrices de la Royal Dutch MedicalAssociation (RDMA), durante mucho tiempo se hizo posible la práctica de laeutanasia siempre y cuando, dichas directrices (guidelines) se cumplieran,es decir que ésta (la practica eutanásica), se hubiese dado por motivos defuerza mayor y por tanto no se consideraba que existieran razones de pesopara tomar acciones legales. Estas directivas fueron incorporadas comoestatuto en junio 1º de 1994 y se las denomina Reglas del Debido Cuidado(Rules of due care). Podría decirse que eran de dos tipos: Las primeras decarácter sustantivo y las segundas de carácter procedimental. Quizá seainteresante mencionarlas aquí tal como las encontramos en el excelentetrabajo de Margaret Pabst Battin.5

Directrices Sustantivas

a) La eutanasia debe ser voluntaria;

la solicitud del paciente debe ser

seriamente considerada y persistente.

b) El/la paciente debe tener información

adecuada acerca de su condición

Germ án Legarda, Experiencia e información en la aplicación de la eutanasia, pp. 57-71

62

médica, el pronóstico, y los métodos

alternativos de tratamiento

c) El sufrimiento del paciente debe ser

intolerable, según su propia percepción,

e irreversible (aunque no se requiere

que el paciente se encuentre en estado

terminal).

d) Debe ser un caso tal que no existan

alternativas razonables para aliviar los

sufrimientos del paciente y que a la vez

sean aceptables para este.

Directrices Procedimentales

e) La eutanasia solamente puede ser

llevada a cabo por un médico (aunque

una enfermera puede asistirlo).

f) El médico debe consultar con otro mé-

dico cuyo juicio pueda ser considerado

independiente

g) El médico debe ejercitar el máximo cuidado

al valorar y verificar la condición del

paciente como así también al realizar la

práctica eutanásica misma.

h) Los familiares deben ser informados,

a no ser que esto sea contrario a los

deseos del paciente

i) Debe quedar un registro escrito del caso.

j) El caso no puede ser reportado como una

muerte natural

En consonancia con todos estos desarrollos, se podría más o menosseguir la evolución de la discusión y de los dispositivos legales en Holanda.

Page 62: Agora Philosophica Nº 11

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

Dutch Upper House Backs Aided Suicide. The New York Times, April 11, 2001.4

PABST BATTIN, M., The Least W orst Death. Essays in Bioethics on the End of Life.5

Oxford University Press, 1994: 130-144. (Todas las traducciones del Inglés le pertenecen

al autor).

61

cuando el paciente es competente, o no-voluntaria (non voluntary) cuandoel paciente es incompetente.

Para evitar la confusión de términos o dejar la impresión errónea de queel debate es meramente terminológico, baste decir aquí, que cuandoutilizamos el término eutanasia, lo hacemos en todos los casos en el sentidoarriba indicado (eutanasia voluntaria activa) y esta es la forma en como seha utilizado el término en Holanda. Además, y esta es una razón de otroorden, porque es en realidad la eutanasia voluntaria activa la que genera elmayor grado de controversia moral. Tampoco se hace aquí mucha referenciaal suicidio asistido que estrictamente hablando, no cabe dentro de ladefinición de eutanasia, pero cuya aparición en el debate resulta a vecesinevitable.

Contrariamente a lo que muchos creen, la legalización de la eutanasiacomo tal, no se dio en Holanda sino hasta abril de 2001, cuando el Senadovotó por 46 votos a favor y 28 en contra, la ley que legalizaba una prácticaque ya se había tolerado por más de veinte años. En Holanda este tipo deleyes sólo entran en vigencia, una vez que la Reina les de su firma, lo que4

efectivamente sucedió un poco después.

Tanto el homicidio por piedad (eutanasia) como el suicidio asistido eranpenalizados en la ley holandesa. Sin embargo, por decisión de la CorteSuprema y siguiendo algunas directrices de la Royal Dutch MedicalAssociation (RDMA), durante mucho tiempo se hizo posible la práctica de laeutanasia siempre y cuando, dichas directrices (guidelines) se cumplieran,es decir que ésta (la practica eutanásica), se hubiese dado por motivos defuerza mayor y por tanto no se consideraba que existieran razones de pesopara tomar acciones legales. Estas directivas fueron incorporadas comoestatuto en junio 1º de 1994 y se las denomina Reglas del Debido Cuidado(Rules of due care). Podría decirse que eran de dos tipos: Las primeras decarácter sustantivo y las segundas de carácter procedimental. Quizá seainteresante mencionarlas aquí tal como las encontramos en el excelentetrabajo de Margaret Pabst Battin.5

Directrices Sustantivas

a) La eutanasia debe ser voluntaria;

la solicitud del paciente debe ser

seriamente considerada y persistente.

b) El/la paciente debe tener información

adecuada acerca de su condición

Germ án Legarda, Experiencia e información en la aplicación de la eutanasia, pp. 57-71

62

médica, el pronóstico, y los métodos

alternativos de tratamiento

c) El sufrimiento del paciente debe ser

intolerable, según su propia percepción,

e irreversible (aunque no se requiere

que el paciente se encuentre en estado

terminal).

d) Debe ser un caso tal que no existan

alternativas razonables para aliviar los

sufrimientos del paciente y que a la vez

sean aceptables para este.

Directrices Procedimentales

e) La eutanasia solamente puede ser

llevada a cabo por un médico (aunque

una enfermera puede asistirlo).

f) El médico debe consultar con otro mé-

dico cuyo juicio pueda ser considerado

independiente

g) El médico debe ejercitar el máximo cuidado

al valorar y verificar la condición del

paciente como así también al realizar la

práctica eutanásica misma.

h) Los familiares deben ser informados,

a no ser que esto sea contrario a los

deseos del paciente

i) Debe quedar un registro escrito del caso.

j) El caso no puede ser reportado como una

muerte natural

En consonancia con todos estos desarrollos, se podría más o menosseguir la evolución de la discusión y de los dispositivos legales en Holanda.

Page 63: Agora Philosophica Nº 11

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

Ibid: 134 y ss.6

63

Hasta 1990 se requería que cualquier caso de eutanasia fuese reportado ala policía y fuese investigado. Si se establecía que la práctica de laeutanasia había seguido las directrices arriba mencionadas, no se tomabaninguna acción legal adicional. Sin embargo, relativamente pocos casos eranreportados y cuando lo eran, con frecuencia los médicos y los familiares delos pacientes, hacían manifiestas sus quejas de que eran tratados por lapolicía como sospechosos de actos criminales.

Después de 1990 llegó a evitarse el reporte inicial y la investigación porparte de la policía, y se optó por un procedimiento diferente donde el médicoentregaba un informe escrito al Supervisor Médico (Coroner), el que a su veztransmitía este informe al fiscal público. Si se cumplía con los criteriosestablecidos, se producía un certificado de defunción y una declaración deque no se requería ningún procedimiento adicional. Algunos comentaristascomo la misma Pabst Battin, encuentran que es difícil para otras sociedadescomo la norteamericana entender este estatuto legal de la eutanasia enHolanda, que de alguna manera establecía un balance entre la legalidad yla ilegalidad; una actitud de tolerancia posibilitada por las directricesdesarrolladas en los tribunales y que gozaba de cierto reconocimiento,aunque no quedaba consagrada de manera explícita en la ley.

Las opiniones que expresan que ni siquiera en Holanda son suficienteslos estudios empíricos sobre la eutanasia, pueden tener cierta plausibilidad.Sin embargo, la preocupación por dichos aspectos se hizo notoria en ladécada de 1990. Dos estudios empíricos importantes sobre la práctica de laeutanasia en Holanda se publicaron en 1991 y 1992. Uno de ellos, patrocina-do por el gobierno, y conocido popularmente como el Remmelink Commis-sion Report (Remmelink era el apellido del Fiscal General de la Corte6

Suprema Holandesa); y el otro, una investigación realizada para laUniversidad Libre de Amsterdam, por Van Der Wal. Con algunas diferencias,los dos estudios buscaban establecer las actitudes y posturas de losmédicos frente a la muerte de sus pacientes; la frecuencia con que sepracticaba la eutanasia en Holanda; las características de los pacientes; lanaturaleza de sus requerimientos y las respuestas que frente a ellos podíanofrecer los médicos. En ambos casos la información se recolectó bajogarantía de confidencialidad y se obtuvo una alta tasa de respuestas.

De acuerdo con el Informe Remmelink, de aproximadamente 2.300casos de eutanasia por año, cerca de 1.550, fueron realizados por médicosgenerales; 730 por especialistas y aproximadamente 20 por enfermerasparticulares. Adicionalmente, se registraron 400 casos de suicidio asistido.Van der Wal encontró un total combinado de cerca de 2.000 casos deeutanasia y suicidio asistido por año, en médicos generales. Los dosestudios establecieron que la eutanasia era más frecuente que el suicidioasistido. En ambos casos (el acuerdo en los resultados sobre puntos

Germ án Legarda, Experiencia e información en la aplicación de la eutanasia, pp. 57-71

64

importantes parece haber sido muy alto), se encontró que solo una minoríade las solicitudes para practicar la eutanasia se llevaron a cabo finalmente.

A partir de entonces ocurrieron otros desarrollos importantes, pero elpropósito aquí no es estudiar la génesis o establecer completamente lahistoria del debate sobre la eutanasia en Holanda, basadonos en losestudios empíricos. Es más interesante destacar, que tomando comoreferente el problema concreto de la eutanasia en Holanda, puede señalarsede forma ilustrativa el valor que para la reflexión sobre problemas éticostiene la investigación empírica. Aquí se formula también la pregunta de siuna sociedad liberal “abierta” (en el sentido de Popper) en donde es posiblediscutir, examinar y eventualmente despenalizar la práctica de la eutanasia,se encuentra cualitativamente hablando, en una mejor posición que otrassociedades en donde este tipo de discusiones no son posibles o se hacenmuy difíciles. A esta última pregunta trato de responder al final del presenteartículo. En cuanto a la primera, se defiende el punto de vista de que lainvestigación empírica, que muchas veces los filósofos tienden a pasar poralto, puede y debe estar presente en toda investigación sobre problemaséticos y aunque en sí misma no constituya una solución, es un paso previoque resulta inevitable y en muchas ocasiones benéfico. Esto es particular-mente notorio cuando nos ocupamos de problemas de bioética.

Buena parte de los estudios relevantes destacan elementos importantesen las investigaciones sobre las actitudes de los médicos, los pacientes ysus familias, como también de los funcionarios de la justicia en quienesrecae la responsabilidad de decidir si debe abrirse o no una investigaciónfrente a un caso de aplicación de la eutanasia. Este es un paso importanteen el conocimiento, pero aún así, hay que registrar que las controversiassurgen a partir de la interpretación de los datos mismos y por supuesto comoes de esperarse, la sola presentación de información empírica por másabundante y completa que ésta sea, no nos libera de la discusión sobre lasnormas y valores involucrados en aquellas conductas y problemáticas quetienen una profunda implicación en los aspectos ético-morales entre losseres humanos.

II. Los puntos problemáticos y su interpretación

Tres preocupaciones centrales podrían destacarse de la revisión de laliteratura:

1. Uso de la eutanasia, incluso en aquellos casos en donde los médicospensaban que los cuidados paliativos eran aún posibles.

2. Ocurrencia de la eutanasia no solicitada

3. Subregistro de casos de eutanasia.

1. Aplicación de la eutanasia cuando existe la alternativa de loscuidados paliativos

Page 64: Agora Philosophica Nº 11

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

Ibid: 134 y ss.6

63

Hasta 1990 se requería que cualquier caso de eutanasia fuese reportado ala policía y fuese investigado. Si se establecía que la práctica de laeutanasia había seguido las directrices arriba mencionadas, no se tomabaninguna acción legal adicional. Sin embargo, relativamente pocos casos eranreportados y cuando lo eran, con frecuencia los médicos y los familiares delos pacientes, hacían manifiestas sus quejas de que eran tratados por lapolicía como sospechosos de actos criminales.

Después de 1990 llegó a evitarse el reporte inicial y la investigación porparte de la policía, y se optó por un procedimiento diferente donde el médicoentregaba un informe escrito al Supervisor Médico (Coroner), el que a su veztransmitía este informe al fiscal público. Si se cumplía con los criteriosestablecidos, se producía un certificado de defunción y una declaración deque no se requería ningún procedimiento adicional. Algunos comentaristascomo la misma Pabst Battin, encuentran que es difícil para otras sociedadescomo la norteamericana entender este estatuto legal de la eutanasia enHolanda, que de alguna manera establecía un balance entre la legalidad yla ilegalidad; una actitud de tolerancia posibilitada por las directricesdesarrolladas en los tribunales y que gozaba de cierto reconocimiento,aunque no quedaba consagrada de manera explícita en la ley.

Las opiniones que expresan que ni siquiera en Holanda son suficienteslos estudios empíricos sobre la eutanasia, pueden tener cierta plausibilidad.Sin embargo, la preocupación por dichos aspectos se hizo notoria en ladécada de 1990. Dos estudios empíricos importantes sobre la práctica de laeutanasia en Holanda se publicaron en 1991 y 1992. Uno de ellos, patrocina-do por el gobierno, y conocido popularmente como el Remmelink Commis-sion Report (Remmelink era el apellido del Fiscal General de la Corte6

Suprema Holandesa); y el otro, una investigación realizada para laUniversidad Libre de Amsterdam, por Van Der Wal. Con algunas diferencias,los dos estudios buscaban establecer las actitudes y posturas de losmédicos frente a la muerte de sus pacientes; la frecuencia con que sepracticaba la eutanasia en Holanda; las características de los pacientes; lanaturaleza de sus requerimientos y las respuestas que frente a ellos podíanofrecer los médicos. En ambos casos la información se recolectó bajogarantía de confidencialidad y se obtuvo una alta tasa de respuestas.

De acuerdo con el Informe Remmelink, de aproximadamente 2.300casos de eutanasia por año, cerca de 1.550, fueron realizados por médicosgenerales; 730 por especialistas y aproximadamente 20 por enfermerasparticulares. Adicionalmente, se registraron 400 casos de suicidio asistido.Van der Wal encontró un total combinado de cerca de 2.000 casos deeutanasia y suicidio asistido por año, en médicos generales. Los dosestudios establecieron que la eutanasia era más frecuente que el suicidioasistido. En ambos casos (el acuerdo en los resultados sobre puntos

Germ án Legarda, Experiencia e información en la aplicación de la eutanasia, pp. 57-71

64

importantes parece haber sido muy alto), se encontró que solo una minoríade las solicitudes para practicar la eutanasia se llevaron a cabo finalmente.

A partir de entonces ocurrieron otros desarrollos importantes, pero elpropósito aquí no es estudiar la génesis o establecer completamente lahistoria del debate sobre la eutanasia en Holanda, basadonos en losestudios empíricos. Es más interesante destacar, que tomando comoreferente el problema concreto de la eutanasia en Holanda, puede señalarsede forma ilustrativa el valor que para la reflexión sobre problemas éticostiene la investigación empírica. Aquí se formula también la pregunta de siuna sociedad liberal “abierta” (en el sentido de Popper) en donde es posiblediscutir, examinar y eventualmente despenalizar la práctica de la eutanasia,se encuentra cualitativamente hablando, en una mejor posición que otrassociedades en donde este tipo de discusiones no son posibles o se hacenmuy difíciles. A esta última pregunta trato de responder al final del presenteartículo. En cuanto a la primera, se defiende el punto de vista de que lainvestigación empírica, que muchas veces los filósofos tienden a pasar poralto, puede y debe estar presente en toda investigación sobre problemaséticos y aunque en sí misma no constituya una solución, es un paso previoque resulta inevitable y en muchas ocasiones benéfico. Esto es particular-mente notorio cuando nos ocupamos de problemas de bioética.

Buena parte de los estudios relevantes destacan elementos importantesen las investigaciones sobre las actitudes de los médicos, los pacientes ysus familias, como también de los funcionarios de la justicia en quienesrecae la responsabilidad de decidir si debe abrirse o no una investigaciónfrente a un caso de aplicación de la eutanasia. Este es un paso importanteen el conocimiento, pero aún así, hay que registrar que las controversiassurgen a partir de la interpretación de los datos mismos y por supuesto comoes de esperarse, la sola presentación de información empírica por másabundante y completa que ésta sea, no nos libera de la discusión sobre lasnormas y valores involucrados en aquellas conductas y problemáticas quetienen una profunda implicación en los aspectos ético-morales entre losseres humanos.

II. Los puntos problemáticos y su interpretación

Tres preocupaciones centrales podrían destacarse de la revisión de laliteratura:

1. Uso de la eutanasia, incluso en aquellos casos en donde los médicospensaban que los cuidados paliativos eran aún posibles.

2. Ocurrencia de la eutanasia no solicitada

3. Subregistro de casos de eutanasia.

1. Aplicación de la eutanasia cuando existe la alternativa de loscuidados paliativos

Page 65: Agora Philosophica Nº 11

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

JOCHEMSEN, H.; KEOW N, J., op. cit.: 17.7

VAN DELDEN, J. J. M., “Slippery Slopes in Flat Countries – a Response”, Journal of8

Medical Ethics 1999; 25:22-24.

65

El estudio de Jochemsem y Keown destaca en primer lugar el hecho deque en 3.600 casos de eutanasia y suicidio asistido (aquí se incluyeron losdos tipos de práctica), en 17% de ellos los médicos afirmaron que existía laalternativa de los cuidados paliativos. Asimismo, registraron que en la mayorparte de los casos de esta proporción (17%) los pacientes no habíansolicitado este curso de acción. (La encuesta confirma que el acortamientointencional de la vida de los pacientes sin su solicitud expresa sigue dándosecomúnmente).7

Hay que tener presente que en 1994 la Corte Suprema Holandesa sepronunció en el sentido de que los médicos no debían participar en elproceso de aceleración de la muerte allí donde era posible ofrecer cuidadospaliativos, y esto aplicaba tanto a los padecimientos mentales como a loscasos de padecimiento físico. Este 17% de casos, significaría entonces unquebrantamiento de las disposiciones legales. Para muchos, especialmentepara aquellos que se oponen a la práctica de la eutanasia, esto se constituyeen una prueba irrefutable de que sociedades como la holandesa han caídoen la pendiente resbaladiza. La pregunta que naturalmente debemosformular aquí, es si esto esta es una interpretación correcta.

Van Delden por ejemplo, señala de manera aparentemente acertada,8

que el hecho de que la eutanasia, y en algunos casos el suicidio asistido, sellevara a cabo en pacientes para quienes todavía existía la alternativa de loscuidados paliativos, demuestra solamente que hay mayor respeto enHolanda por la propia autonomía de los pacientes. Esto por supuesto, seaplicaría solamente a los casos de aquellas personas que se negaban arecibir este tipo de atención.

Quiero destacar este punto porque me parece de suma importancia: lasencuestas a las que se refieren Jochemsem y Keown parecen haberdemostrado que hay por lo menos cierto quebrantamiento de las disposicio-nes legales y que no se aplican los cuidados paliativos allí donde estos estánaún disponibles. Pero entonces cabe preguntar: ¿puede estar “disponible”un tratamiento que el paciente no desea? Es aquí donde la informaciónempírica no nos resuelve el problema, y en donde tendríamos que conside-rar los puntos de vista morales de aquel que interpreta los resultados.

Es obvio que en sociedades donde la autonomía y las libertadesindividuales sean altamente valoradas, las críticas señalarán el peligro de lano superación del paternalismo médico. Esto, por ejemplo, quedabaclaramente manifestado en una carta escrita por Bob Dent, un ciudadanooriundo de Darwin, al norte de Australia, que amparándose en la declaraciónde los "Derechos de los enfermos terminales" (Rights of the Terminally IllAct) puesta en vigor en esta provincia desde el primero de julio de 1996,solicitaba que: “La legislación más compasiva en el mundo sea respetada”,

Germ án Legarda, Experiencia e información en la aplicación de la eutanasia, pp. 57-71

FRASER, S. I.; W ALTERS, J. W ., “Death – W hose Decision? Euthanasia and the9

Terminally Ill”, Journal of Medical Ethics, 2000; 26:121-125.

GRACIA, D., “Historia de la Eutanasia”, en: GAFO, J. (ed.), La eutanasia y el arte de10

morir, Madrid, UPCM, 1990: 13-32.

66

y argumentaba sobre la base de la total separación entre Iglesia y Estado.“La Iglesia y el Estado deben permanecer separados. ¿Qué derecho tienecualquier individuo en razón de su fe religiosa (la cual yo no comparto), aexigir de mí que me comporte de acuerdo con sus reglas, hasta que algúndoctor omnisciente decida que ya he tenido suficiente y aumente mi dosis demorfina hasta que muera?”.9

Esto parece reflejar claramente el sentimiento de muchos pacientes ensituación terminal en diferentes sociedades y también de muchos médicosque desean respetar las decisiones autónomas de sus pacientes. Sinembargo, no deja de ser preocupante que, como el mismo Jochemsem yKeown observan, en Holanda no se haya hecho lo suficiente en favor de loscuidados paliativos.

El tema de los cuidados paliativos, sin embargo, está también sujeto ainterpretación. Si aceptamos el porcentaje anterior (17%) de pacientes aquienes se hubiera podido aplicar cuidados paliativos y, si efectivamenteesto se hubiese hecho, ¿significaría que quienes apelan al principio desacralidad de la vida humana (mayoritariamente, pero no siempre porrazones religiosas), para rechazar las prácticas eutanásicas, tendrían a sufavor el argumento de que la correcta aplicación de estos cuidados alejaríaa los pacientes de su intención de solicitar la eutanasia? Eutanasia ycuidados paliativos resultan aquí, como anota van Delden, incompatibles.

Por otro lado, podríamos tener una interpretación muy plausible queconsiste en reconocer el hecho de que, precisamente, y debido a que lamayor parte de las sociedades contemporáneas no proveen los cuidados niel bienestar adecuados para los ancianos y los enfermos terminales, nopueden estas mismas sociedades pretender que tienen el derecho a decidiren nombre de aquellos individuos para quienes la existencia se vuelveinsoportable. En este caso estaríamos apelando a un argumento dejusticia.10

Además de estas consideraciones de justicia, aparecen tambiéncuestiones de compasión y simpatía (en el sentido de Hume) para con elsufrimiento humano. Consideraciones sobre cuándo es correcto admitir quela enfermedad y el proceso de deterioro intensifican el sufrimiento, de talmanera que la sola supervivencia, tomada en sí misma, resulta un fin nodeseable.

Todas éstas son, por supuesto, posiciones ético-morales perfectamenteválidas y para las que podemos encontrar argumentos sumamente sólidos.En nuestra situación contemporánea sin embargo, parecería ser que laautonomía es el criterio que obtiene mayor peso. Mi propósito aquí no eshacer una defensa del principio de autonomía en la aplicación de la

Page 66: Agora Philosophica Nº 11

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

JOCHEMSEN, H.; KEOW N, J., op. cit.: 17.7

VAN DELDEN, J. J. M., “Slippery Slopes in Flat Countries – a Response”, Journal of8

Medical Ethics 1999; 25:22-24.

65

El estudio de Jochemsem y Keown destaca en primer lugar el hecho deque en 3.600 casos de eutanasia y suicidio asistido (aquí se incluyeron losdos tipos de práctica), en 17% de ellos los médicos afirmaron que existía laalternativa de los cuidados paliativos. Asimismo, registraron que en la mayorparte de los casos de esta proporción (17%) los pacientes no habíansolicitado este curso de acción. (La encuesta confirma que el acortamientointencional de la vida de los pacientes sin su solicitud expresa sigue dándosecomúnmente).7

Hay que tener presente que en 1994 la Corte Suprema Holandesa sepronunció en el sentido de que los médicos no debían participar en elproceso de aceleración de la muerte allí donde era posible ofrecer cuidadospaliativos, y esto aplicaba tanto a los padecimientos mentales como a loscasos de padecimiento físico. Este 17% de casos, significaría entonces unquebrantamiento de las disposiciones legales. Para muchos, especialmentepara aquellos que se oponen a la práctica de la eutanasia, esto se constituyeen una prueba irrefutable de que sociedades como la holandesa han caídoen la pendiente resbaladiza. La pregunta que naturalmente debemosformular aquí, es si esto esta es una interpretación correcta.

Van Delden por ejemplo, señala de manera aparentemente acertada,8

que el hecho de que la eutanasia, y en algunos casos el suicidio asistido, sellevara a cabo en pacientes para quienes todavía existía la alternativa de loscuidados paliativos, demuestra solamente que hay mayor respeto enHolanda por la propia autonomía de los pacientes. Esto por supuesto, seaplicaría solamente a los casos de aquellas personas que se negaban arecibir este tipo de atención.

Quiero destacar este punto porque me parece de suma importancia: lasencuestas a las que se refieren Jochemsem y Keown parecen haberdemostrado que hay por lo menos cierto quebrantamiento de las disposicio-nes legales y que no se aplican los cuidados paliativos allí donde estos estánaún disponibles. Pero entonces cabe preguntar: ¿puede estar “disponible”un tratamiento que el paciente no desea? Es aquí donde la informaciónempírica no nos resuelve el problema, y en donde tendríamos que conside-rar los puntos de vista morales de aquel que interpreta los resultados.

Es obvio que en sociedades donde la autonomía y las libertadesindividuales sean altamente valoradas, las críticas señalarán el peligro de lano superación del paternalismo médico. Esto, por ejemplo, quedabaclaramente manifestado en una carta escrita por Bob Dent, un ciudadanooriundo de Darwin, al norte de Australia, que amparándose en la declaraciónde los "Derechos de los enfermos terminales" (Rights of the Terminally IllAct) puesta en vigor en esta provincia desde el primero de julio de 1996,solicitaba que: “La legislación más compasiva en el mundo sea respetada”,

Germ án Legarda, Experiencia e información en la aplicación de la eutanasia, pp. 57-71

FRASER, S. I.; W ALTERS, J. W ., “Death – W hose Decision? Euthanasia and the9

Terminally Ill”, Journal of Medical Ethics, 2000; 26:121-125.

GRACIA, D., “Historia de la Eutanasia”, en: GAFO, J. (ed.), La eutanasia y el arte de10

morir, Madrid, UPCM, 1990: 13-32.

66

y argumentaba sobre la base de la total separación entre Iglesia y Estado.“La Iglesia y el Estado deben permanecer separados. ¿Qué derecho tienecualquier individuo en razón de su fe religiosa (la cual yo no comparto), aexigir de mí que me comporte de acuerdo con sus reglas, hasta que algúndoctor omnisciente decida que ya he tenido suficiente y aumente mi dosis demorfina hasta que muera?”.9

Esto parece reflejar claramente el sentimiento de muchos pacientes ensituación terminal en diferentes sociedades y también de muchos médicosque desean respetar las decisiones autónomas de sus pacientes. Sinembargo, no deja de ser preocupante que, como el mismo Jochemsem yKeown observan, en Holanda no se haya hecho lo suficiente en favor de loscuidados paliativos.

El tema de los cuidados paliativos, sin embargo, está también sujeto ainterpretación. Si aceptamos el porcentaje anterior (17%) de pacientes aquienes se hubiera podido aplicar cuidados paliativos y, si efectivamenteesto se hubiese hecho, ¿significaría que quienes apelan al principio desacralidad de la vida humana (mayoritariamente, pero no siempre porrazones religiosas), para rechazar las prácticas eutanásicas, tendrían a sufavor el argumento de que la correcta aplicación de estos cuidados alejaríaa los pacientes de su intención de solicitar la eutanasia? Eutanasia ycuidados paliativos resultan aquí, como anota van Delden, incompatibles.

Por otro lado, podríamos tener una interpretación muy plausible queconsiste en reconocer el hecho de que, precisamente, y debido a que lamayor parte de las sociedades contemporáneas no proveen los cuidados niel bienestar adecuados para los ancianos y los enfermos terminales, nopueden estas mismas sociedades pretender que tienen el derecho a decidiren nombre de aquellos individuos para quienes la existencia se vuelveinsoportable. En este caso estaríamos apelando a un argumento dejusticia.10

Además de estas consideraciones de justicia, aparecen tambiéncuestiones de compasión y simpatía (en el sentido de Hume) para con elsufrimiento humano. Consideraciones sobre cuándo es correcto admitir quela enfermedad y el proceso de deterioro intensifican el sufrimiento, de talmanera que la sola supervivencia, tomada en sí misma, resulta un fin nodeseable.

Todas éstas son, por supuesto, posiciones ético-morales perfectamenteválidas y para las que podemos encontrar argumentos sumamente sólidos.En nuestra situación contemporánea sin embargo, parecería ser que laautonomía es el criterio que obtiene mayor peso. Mi propósito aquí no eshacer una defensa del principio de autonomía en la aplicación de la

Page 67: Agora Philosophica Nº 11

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

Un recuento de este estudio, así como del reporte de la Com ision Remmelink puede11

verse también en: PABST BATTIN, M., “Dozen Caveats Concerning the Discussion of

Euthanasia in the Netherlands”, en: MORENO, J. D., Arguing Euthanasia, New York,

Touchstone, 1995: 88-109.

CUPERUS-BOSMA, J. M.; VAN DER W AL, G.; LOOMAN, C. W . N. ; VAN DER MAAS.,12

P. J., “Assessment of physician-assisted death by members of the public prosecution in

the Netherlands”, Journal of Medical Ethics, 1999; 25:8-15.

67

eutanasia. Quiero, más bien, llamar la atención sobre el hecho de queutilizando el mismo tipo de información, Van Delden por ejemplo, concluyeque la práctica de la eutanasia en Holanda tiende a poner el énfasis en elrespeto por la autonomía del paciente. Esto, por supuesto, será visto conmuy buenos ojos por quienes promueven actitudes liberales y de respeto porlas decisiones de los individuos.

Otro investigador holandés Van der Wal, señaló en 1992 que en el 56%11

de los casos, los pacientes habían solicitado la eutanasia porque pensabanque el sufrimiento ocasionado al intentar mantenerse con vida no teníaningún sentido. Un estudio similar de 1996 demostró que muchos pacientessolicitaban la eutanasia para prevenir sufrimientos mayores. Por otro lado,la interpretación de los datos que hace Van Delden coincide con ciertosresultados del trabajo de Cuperus-Bosma, según los cuales, la crecienteimportancia dada a la autonomía de los pacientes es una actitud que se havuelto común entre los fiscales públicos encargados de decidir si se abre ono un proceso. Según este investigador “El tipo de sufrimiento, la presenciade una solicitud expresa y la expectativa de vida del paciente; todo estojuega un papel en la forma en que los miembros de la fiscalía publica valoranla ocurrencia del suicidio asistido”.12

2. Incidencia de casos de eutanasia no voluntaria

Un hallazgo que parecía preocupante, se refería a la práctica de laeutanasia no solicitada, que puede ser no voluntaria o involuntaria. Segúnel estudio al que se refieren los investigadores, en aproximadamente 20%de 4500 casos de aplicación de la eutanasia, se llevó a cabo esta prácticasin la solicitud expresa de los pacientes. Lo que podía considerarse aún másgrave y pudo haberse convertido en un poderoso argumento a favor deaquellos que expresaban su temor de que, efectivamente, en Holanda seestuviera cayendo en la pendiente resbaladiza, es que no en todos los casoslos pacientes eran incompetentes. En el 15% de los casos donde no sediscutió con los pacientes el curso a seguir, y en donde se pudo haber hechoporque estas personas eran mentalmente competentes, los médicosprocedieron con la práctica eutanásica porque, sencillamente, pensaban queesto favorecía más y mejor los intereses de sus pacientes.

Se registraron también casos en donde los médicos admitieron habersuministrado fármacos paliativos, al menos parcialmente con la intención deacortar la vida, pero sin haberlo discutido previamente con sus pacientes.

Germ án Legarda, Experiencia e información en la aplicación de la eutanasia, pp. 57-71

JOCHENSEN, H.; KEOW N, J., op. cit.: 19.13

68

Dentro de estos casos, un número aún más reducido de médicos, procedióa aplicar fármacos, aún cuando había habido algún tipo de discusióninconclusa con sus pacientes. La decisión final de apresurar la muerte fuetomada únicamente por el médico.

Los resultados estadísticos de las encuestas, llevaron a Jochemsem yKeown a concluir que la investigación confirma que el acortamientointencional de la vida de los pacientes sin su expresa solicitud, es algo queocurre comúnmente en Holanda.

Un segundo estudio confirmó algunos de los hallazgos pocotranquilizadores del primero “Aún adoptando la particularmente estrechadefinición holandesa de eutanasia como eutanasia voluntaria activa, no hubomenos de 3.200 casos en 1995 (2.4% de todas las muertes), un aumento decasi un mil sobre los 990 del total de 2.300 (1.8% de todas las muertes)”.13

¿Deben estos datos interpretarse como una caída en la pendienteresbaladiza o como sugiere van Delden, la valoración moral que hagamosde ellos depende precisamente de nuestros puntos de vista ético-morales?

Van Delden se pregunta en efecto, si la presencia de casos de eutanasiainvoluntaria es necesariamente una prueba de que la sociedad holandesa haresbalado por la pendiente. Destaca en primer lugar, que durante muchosaños solo se habló en Holanda de eutanasia voluntaria, creándose por estola impresión de que la eutanasia no solicitada era un fenómeno nuevo y, decierta manera, una consecuencia no deseada de haber permitido inicialmen-te la aplicación de la eutanasia voluntaria. Esto, según él, no es necesaria-mente el caso, puesto que es difícil establecer si en realidad la eutanasiainvoluntaria ocurrió con mayor o menor frecuencia en el pasado.

Otros dos aspectos que considera van Delden son los siguientes: elprimero, que la ocurrencia de eutanasia involuntaria no aumentó en Holandaentre 1991 y 1996; y el segundo, que la ocurrencia de la eutanasiainvoluntaria ha sido mucho más alta en otros países como Australia.

Con todo, van Delden admite que aún si los casos de eutanasiainvoluntaria no constituyen una prueba de la caída en la terrorífica pendienteresbaladiza, sí representan un serio problema, particularmente porquemuchos sectores han supuesto que las restricciones legales establecidas enHolanda para la aplicación de la eutanasia son eficaces.

Una cosa es clara, y es que la actitud de apertura de la sociedadholandesa proporciona ventajas que no se encuentran en otro tipo desociedades en donde la eutanasia es declarada ilegal pero se practicasubrepticiamente. En situaciones como las de Holanda, es natural pensarque las disposiciones legales pueden afinarse cada vez más como productodel conocimiento, la información y el trato equitativo hacia las partesinteresadas.

Page 68: Agora Philosophica Nº 11

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

Un recuento de este estudio, así como del reporte de la Com ision Remmelink puede11

verse también en: PABST BATTIN, M., “Dozen Caveats Concerning the Discussion of

Euthanasia in the Netherlands”, en: MORENO, J. D., Arguing Euthanasia, New York,

Touchstone, 1995: 88-109.

CUPERUS-BOSMA, J. M.; VAN DER W AL, G.; LOOMAN, C. W . N. ; VAN DER MAAS.,12

P. J., “Assessment of physician-assisted death by members of the public prosecution in

the Netherlands”, Journal of Medical Ethics, 1999; 25:8-15.

67

eutanasia. Quiero, más bien, llamar la atención sobre el hecho de queutilizando el mismo tipo de información, Van Delden por ejemplo, concluyeque la práctica de la eutanasia en Holanda tiende a poner el énfasis en elrespeto por la autonomía del paciente. Esto, por supuesto, será visto conmuy buenos ojos por quienes promueven actitudes liberales y de respeto porlas decisiones de los individuos.

Otro investigador holandés Van der Wal, señaló en 1992 que en el 56%11

de los casos, los pacientes habían solicitado la eutanasia porque pensabanque el sufrimiento ocasionado al intentar mantenerse con vida no teníaningún sentido. Un estudio similar de 1996 demostró que muchos pacientessolicitaban la eutanasia para prevenir sufrimientos mayores. Por otro lado,la interpretación de los datos que hace Van Delden coincide con ciertosresultados del trabajo de Cuperus-Bosma, según los cuales, la crecienteimportancia dada a la autonomía de los pacientes es una actitud que se havuelto común entre los fiscales públicos encargados de decidir si se abre ono un proceso. Según este investigador “El tipo de sufrimiento, la presenciade una solicitud expresa y la expectativa de vida del paciente; todo estojuega un papel en la forma en que los miembros de la fiscalía publica valoranla ocurrencia del suicidio asistido”.12

2. Incidencia de casos de eutanasia no voluntaria

Un hallazgo que parecía preocupante, se refería a la práctica de laeutanasia no solicitada, que puede ser no voluntaria o involuntaria. Segúnel estudio al que se refieren los investigadores, en aproximadamente 20%de 4500 casos de aplicación de la eutanasia, se llevó a cabo esta prácticasin la solicitud expresa de los pacientes. Lo que podía considerarse aún másgrave y pudo haberse convertido en un poderoso argumento a favor deaquellos que expresaban su temor de que, efectivamente, en Holanda seestuviera cayendo en la pendiente resbaladiza, es que no en todos los casoslos pacientes eran incompetentes. En el 15% de los casos donde no sediscutió con los pacientes el curso a seguir, y en donde se pudo haber hechoporque estas personas eran mentalmente competentes, los médicosprocedieron con la práctica eutanásica porque, sencillamente, pensaban queesto favorecía más y mejor los intereses de sus pacientes.

Se registraron también casos en donde los médicos admitieron habersuministrado fármacos paliativos, al menos parcialmente con la intención deacortar la vida, pero sin haberlo discutido previamente con sus pacientes.

Germ án Legarda, Experiencia e información en la aplicación de la eutanasia, pp. 57-71

JOCHENSEN, H.; KEOW N, J., op. cit.: 19.13

68

Dentro de estos casos, un número aún más reducido de médicos, procedióa aplicar fármacos, aún cuando había habido algún tipo de discusióninconclusa con sus pacientes. La decisión final de apresurar la muerte fuetomada únicamente por el médico.

Los resultados estadísticos de las encuestas, llevaron a Jochemsem yKeown a concluir que la investigación confirma que el acortamientointencional de la vida de los pacientes sin su expresa solicitud, es algo queocurre comúnmente en Holanda.

Un segundo estudio confirmó algunos de los hallazgos pocotranquilizadores del primero “Aún adoptando la particularmente estrechadefinición holandesa de eutanasia como eutanasia voluntaria activa, no hubomenos de 3.200 casos en 1995 (2.4% de todas las muertes), un aumento decasi un mil sobre los 990 del total de 2.300 (1.8% de todas las muertes)”.13

¿Deben estos datos interpretarse como una caída en la pendienteresbaladiza o como sugiere van Delden, la valoración moral que hagamosde ellos depende precisamente de nuestros puntos de vista ético-morales?

Van Delden se pregunta en efecto, si la presencia de casos de eutanasiainvoluntaria es necesariamente una prueba de que la sociedad holandesa haresbalado por la pendiente. Destaca en primer lugar, que durante muchosaños solo se habló en Holanda de eutanasia voluntaria, creándose por estola impresión de que la eutanasia no solicitada era un fenómeno nuevo y, decierta manera, una consecuencia no deseada de haber permitido inicialmen-te la aplicación de la eutanasia voluntaria. Esto, según él, no es necesaria-mente el caso, puesto que es difícil establecer si en realidad la eutanasiainvoluntaria ocurrió con mayor o menor frecuencia en el pasado.

Otros dos aspectos que considera van Delden son los siguientes: elprimero, que la ocurrencia de eutanasia involuntaria no aumentó en Holandaentre 1991 y 1996; y el segundo, que la ocurrencia de la eutanasiainvoluntaria ha sido mucho más alta en otros países como Australia.

Con todo, van Delden admite que aún si los casos de eutanasiainvoluntaria no constituyen una prueba de la caída en la terrorífica pendienteresbaladiza, sí representan un serio problema, particularmente porquemuchos sectores han supuesto que las restricciones legales establecidas enHolanda para la aplicación de la eutanasia son eficaces.

Una cosa es clara, y es que la actitud de apertura de la sociedadholandesa proporciona ventajas que no se encuentran en otro tipo desociedades en donde la eutanasia es declarada ilegal pero se practicasubrepticiamente. En situaciones como las de Holanda, es natural pensarque las disposiciones legales pueden afinarse cada vez más como productodel conocimiento, la información y el trato equitativo hacia las partesinteresadas.

Page 69: Agora Philosophica Nº 11

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

Ibid.: 20.14

Ibid.: 21.15

69

3. Subregistro de casos de eutanasia

Según la interpretación de Jochemsem y Keown, los estudios demostra-ron que en Holanda se daba un quebrantamiento de los requisitos legales,según los cuales, las prácticas eutanásicas debían reportarse a la autoridadcompetente. Sin embargo, según las cifras evaluadas en 1990 sólo un 18%de los casos de eutanasia fueron oficialmente reportados y, en 1995, el 41%.En los dos períodos se ve claramente que un número muy grande de loscasos no fue oficialmente registrado porque no se entregó la informacióncorrespondiente.14

Según revelan los cálculos, a partir de las encuestas realizadas por Vander Maas la proporción de casos no reportada fue del 59%, pero paraJochemsem y Keown, después de realizar ajustes a los datos, la proporciónllega a 77%. Este hecho refuerza o aumenta las dudas sobre la eficacia delos procedimientos !legales!, y también pone en duda el hecho de querealmente se haya dado en Holanda el escrutinio y el control pretendidos.

Si se tiene en cuenta que el propósito de los procedimientos de registroe información de las prácticas de eutanasia ante las autoridades competen-tes era posibilitar el escrutinio preliminar y las investigaciones ahí donde seconsideraban necesarias, y la observancia de los requisitos legales yprofesionales, no se podría afirmar entonces que dicho objetivo se cumplíaa cabalidad en Holanda.

Los investigadores también ponen en duda que un informe elaborado porel mismo médico (en aquellos casos que son registrados), se constituya enuna fuente confiable desde el punto de vista legal. Su conclusión final no esmuy alentadora. Según ellos, todos los strict safeguards (salvaguardas)instaurados por las Cortes y la Royal Dutch Medical Association, habíanfallado notoriamente.

Con respecto a la muy encomiable aspiración de los defensores de laeutanasia que piensan que, al poder discutir sobre ella abiertamente yreportarla ante las autoridades, se podría llegar a mantener un controlefectivo, Jochemsem y Keown se muestran pesimistas. A partir de los datosrecogidos en 1990 y las encuestas de Van Der Maas y Van der Vaal,concluyen que “La realidad es que la gran mayoría de los casos deeutanasia, solicitada o no, quedan sin ser reportados y revisados. Teniendoen cuenta el hecho indiscutido que en la gran mayoría de los casos no se dasiquiera una oportunidad para el escrutinio oficial, las pretensionesholandesas de regulación efectiva caen al vacío".15

Ahora bien, ¿es este panorama tan sombrío? Van Delden por su parte,atribuye buena parte de las dificultades a la incertidumbre generada por unasituación poco satisfactoria en donde se aceptaba, parcialmente al menos,una práctica, pero al mismo tiempo se la sometía a prohibiciones legales.Esto creaba, según su apreciación, una situación de incertidumbre y de poca

Germ án Legarda, Experiencia e información en la aplicación de la eutanasia, pp. 57-71

Dutch Becoming First Nation to Legalize Assisted Suicide. The New York Times. Nov.16

29, 2000.

70

claridad tanto para médicos como para pacientes. Después de todo, tendríaque haber una política de persuasión para lograr que los médicos no tengantantas reservas para reportar la práctica eutanásica ante la autoridadcompetente.

Los procedimientos de notificación contribuyeron, según Van Delden, aelevar en un 41% la tasa de casos registrados. Esto lo comparte Cuperus-Bosma y su equipo, quienes registraron en su trabajo que el gobierno habíatratado de disminuir mucho más el número de casos no reportados,desarrollando nuevos procedimientos de notificación, en los cuales elasesoramiento llega a tener elementos no exclusivamente legales. Desdenoviembre de 1998, comités multidisciplinarios asesoran a los fiscalespúblicos en el análisis de los casos de eutanasia que son reportados.

Todo esto reforzaría la apreciación hecha por van Delden y el mismoCuperus-Bosma, de que existe marcadamente en la sociedad holandesa unatendencia creciente hacia el respeto por la autonomía de las personas, yesto se hace presente en las decisiones que toman los fiscales públicos y losfuncionarios de la justicia. Por otro lado, si se tienen en cuenta las sucesivasdeclaraciones de la justicia holandesa a favor de la penalización de laeutanasia no solicitada, no debe sorprendernos que los fiscales públicosmostraran cierta simpatía hacia los médicos que actuaban por solicitudexpresa del paciente.

La conclusión general de Cuperus-Bosma y su equipo es mucho menospesimista que la de Jochemsem y Keown en tanto que, reconocen que,finalmente era el propio punto de vista personal del funcionario el quedeterminaba si se procedía o no, a abrir una investigación. Observaron a lavez que el peligro de incertidumbre jurídica e inequidad en la aplicación dela ley, puede reducirse considerablemente con la introducción de protocolosy organismos consultivos. Los procedimientos de notificación en Holanda,han mejorado considerablemente, pero quizá tengan que afinarse muchomás.

Un desarrollo interesante mencionado arriba, para la época en queCuperus-Bosma publicaron su estudio, es que el gobierno holandés habíainstaurado hacia el año 1998 unos comités multidisciplinarios cuya funciónera asesorar a los fiscales públicos con respecto a los casos reportados deeutanasia. Los efectos de estos nuevos procedimientos no se evalúan eneste estudio, pero es razonable suponer que a partir de la despenalizaciónde la eutanasia (noviembre de 2000 en la Cámara Baja de Holanda), que16

contempló una nueva directiva según la cual el médico debía reportar a uncomité constituido básicamente por un médico, un eticista y un asesor legal,y no a un fiscal !como se hacía antes!, se da un escenario en dondepodrían apreciarse los desarrollos de esta política de no criminalización.

Page 70: Agora Philosophica Nº 11

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

Ibid.: 20.14

Ibid.: 21.15

69

3. Subregistro de casos de eutanasia

Según la interpretación de Jochemsem y Keown, los estudios demostra-ron que en Holanda se daba un quebrantamiento de los requisitos legales,según los cuales, las prácticas eutanásicas debían reportarse a la autoridadcompetente. Sin embargo, según las cifras evaluadas en 1990 sólo un 18%de los casos de eutanasia fueron oficialmente reportados y, en 1995, el 41%.En los dos períodos se ve claramente que un número muy grande de loscasos no fue oficialmente registrado porque no se entregó la informacióncorrespondiente.14

Según revelan los cálculos, a partir de las encuestas realizadas por Vander Maas la proporción de casos no reportada fue del 59%, pero paraJochemsem y Keown, después de realizar ajustes a los datos, la proporciónllega a 77%. Este hecho refuerza o aumenta las dudas sobre la eficacia delos procedimientos !legales!, y también pone en duda el hecho de querealmente se haya dado en Holanda el escrutinio y el control pretendidos.

Si se tiene en cuenta que el propósito de los procedimientos de registroe información de las prácticas de eutanasia ante las autoridades competen-tes era posibilitar el escrutinio preliminar y las investigaciones ahí donde seconsideraban necesarias, y la observancia de los requisitos legales yprofesionales, no se podría afirmar entonces que dicho objetivo se cumplíaa cabalidad en Holanda.

Los investigadores también ponen en duda que un informe elaborado porel mismo médico (en aquellos casos que son registrados), se constituya enuna fuente confiable desde el punto de vista legal. Su conclusión final no esmuy alentadora. Según ellos, todos los strict safeguards (salvaguardas)instaurados por las Cortes y la Royal Dutch Medical Association, habíanfallado notoriamente.

Con respecto a la muy encomiable aspiración de los defensores de laeutanasia que piensan que, al poder discutir sobre ella abiertamente yreportarla ante las autoridades, se podría llegar a mantener un controlefectivo, Jochemsem y Keown se muestran pesimistas. A partir de los datosrecogidos en 1990 y las encuestas de Van Der Maas y Van der Vaal,concluyen que “La realidad es que la gran mayoría de los casos deeutanasia, solicitada o no, quedan sin ser reportados y revisados. Teniendoen cuenta el hecho indiscutido que en la gran mayoría de los casos no se dasiquiera una oportunidad para el escrutinio oficial, las pretensionesholandesas de regulación efectiva caen al vacío".15

Ahora bien, ¿es este panorama tan sombrío? Van Delden por su parte,atribuye buena parte de las dificultades a la incertidumbre generada por unasituación poco satisfactoria en donde se aceptaba, parcialmente al menos,una práctica, pero al mismo tiempo se la sometía a prohibiciones legales.Esto creaba, según su apreciación, una situación de incertidumbre y de poca

Germ án Legarda, Experiencia e información en la aplicación de la eutanasia, pp. 57-71

Dutch Becoming First Nation to Legalize Assisted Suicide. The New York Times. Nov.16

29, 2000.

70

claridad tanto para médicos como para pacientes. Después de todo, tendríaque haber una política de persuasión para lograr que los médicos no tengantantas reservas para reportar la práctica eutanásica ante la autoridadcompetente.

Los procedimientos de notificación contribuyeron, según Van Delden, aelevar en un 41% la tasa de casos registrados. Esto lo comparte Cuperus-Bosma y su equipo, quienes registraron en su trabajo que el gobierno habíatratado de disminuir mucho más el número de casos no reportados,desarrollando nuevos procedimientos de notificación, en los cuales elasesoramiento llega a tener elementos no exclusivamente legales. Desdenoviembre de 1998, comités multidisciplinarios asesoran a los fiscalespúblicos en el análisis de los casos de eutanasia que son reportados.

Todo esto reforzaría la apreciación hecha por van Delden y el mismoCuperus-Bosma, de que existe marcadamente en la sociedad holandesa unatendencia creciente hacia el respeto por la autonomía de las personas, yesto se hace presente en las decisiones que toman los fiscales públicos y losfuncionarios de la justicia. Por otro lado, si se tienen en cuenta las sucesivasdeclaraciones de la justicia holandesa a favor de la penalización de laeutanasia no solicitada, no debe sorprendernos que los fiscales públicosmostraran cierta simpatía hacia los médicos que actuaban por solicitudexpresa del paciente.

La conclusión general de Cuperus-Bosma y su equipo es mucho menospesimista que la de Jochemsem y Keown en tanto que, reconocen que,finalmente era el propio punto de vista personal del funcionario el quedeterminaba si se procedía o no, a abrir una investigación. Observaron a lavez que el peligro de incertidumbre jurídica e inequidad en la aplicación dela ley, puede reducirse considerablemente con la introducción de protocolosy organismos consultivos. Los procedimientos de notificación en Holanda,han mejorado considerablemente, pero quizá tengan que afinarse muchomás.

Un desarrollo interesante mencionado arriba, para la época en queCuperus-Bosma publicaron su estudio, es que el gobierno holandés habíainstaurado hacia el año 1998 unos comités multidisciplinarios cuya funciónera asesorar a los fiscales públicos con respecto a los casos reportados deeutanasia. Los efectos de estos nuevos procedimientos no se evalúan eneste estudio, pero es razonable suponer que a partir de la despenalizaciónde la eutanasia (noviembre de 2000 en la Cámara Baja de Holanda), que16

contempló una nueva directiva según la cual el médico debía reportar a uncomité constituido básicamente por un médico, un eticista y un asesor legal,y no a un fiscal !como se hacía antes!, se da un escenario en dondepodrían apreciarse los desarrollos de esta política de no criminalización.

Page 71: Agora Philosophica Nº 11

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

TUGENDHAT, E., Problemas de la ética, Barcelona, Crítica, 1988: 99 y ss.17

VAN DELDEN, J., op. cit.: 24.18

71

Van Delden propone por su parte, apoyar el punto de vista de Cuperus-Bosma según el cual una reducción del papel de los fiscales públicos,conducirá a reducir las diferencias en la evaluación de las prácticaseutanásicas y a una mayor equidad en los procedimientos legales. Destacatambién el hecho de que al facilitar la comunicación de los médicos en uncontexto no judicial (descriminalizado), se favorecerá una mejor compren-sión y valoración de estas prácticas.

III. Conclusiones

Parafraseando a Tugendhat, podríamos aquí hacernos la pregunta desi “¿Se puede aprender moralmente de la experiencia?”. La pregunta es17

importante cuando se piensa en problemas sobre los que puede haber tantadisparidad de criterios políticos, morales o religiosos, y en donde también seproducen diferentes tipos de sanciones, no únicamente legales, sino tambiénsociales. A esto hay que sumar la urgente necesidad de responder conpolíticas públicas así como también la necesidad de poseer criterios clarospara legislar sobre este tipo de problemas.

¿Qué nos deja el caso de Holanda? Es cierto que, como concluye vanDelden, “No se puede hacer ética si no se conocen los hechos…los hechossuministran al eticista la información que necesita. Sin embargo, los hechosno resolverán un debate moral. Cuando se llega al asunto de la eutanasia,hay mucho que se puede aprender a partir de los estudios que han realizadolos holandeses. Pero la interpretación de estos hechos sigue dependiendoen gran medida de nuestros puntos de vista morales. Y no al revés”.18

Aunque es básicamente cierto que no podemos derivar normas deconducta ética a partir únicamente del conocimiento de los hechos, sí sesugiere aquí que, un conocimiento de los hechos, cualitativa y cuantitativa-mente mejor, nos permite afinar, precisar e incluso modificar nuestros puntosde vista morales. Cuando se dice modificar, esto merece cierta aclaración.No se dice simplemente, que un conocimiento empírico más completo y másprofundo de determinado fenómeno social, resolverá por sí mismo losdebates éticos que giren en torno a él. Lo que sí se afirma, es que eseconocimiento mejorado nos obligará a revisar por lo menos, algunas denuestras posiciones. Y esto ya es beneficioso.

Tomemos el siguiente ejemplo: Para quienes profesen una filosofía decuño liberal (se dejan de lado por ahora, los múltiples matices que el términofilosofía liberal pueda tener), sería profundamente deshonesto que, en arasde fortalecer una defensa de la autonomía individual y de la compasión haciael sufrimiento humano, pasaran por alto los resultados de estudios como elde Jochemsem y Keown, que no les son en este caso favorables. Pues siasumiéramos que, finalmente es cierto que ha habido serios problemas y,posiblemente excesos en la aplicación de la eutanasia, y si, estudios

Germ án Legarda, Experiencia e información en la aplicación de la eutanasia, pp. 57-71

72

posteriores confirmaran esta realidad más allá de toda duda, tendrían laobligación !estos liberales!, si quieren seguir actuando de una maneraética, de atender a los resultados mencionados y, eventualmente, replantearsus puntos de vista.

¿Significa esto que tendrían que abandonar sus puntos de vistaliberales? Probablemente no. Lo que significa, es que tendrían quereflexionar muy seriamente sobre si aspectos concretos, en donde seinstitucionaliza la práctica de la eutanasia, como por ejemplo el entrenamien-to del personal médico para este tipo de situaciones, los dispositivos legalesde registro y control, la comunicación y relación entre el médico, el pacientey su familia y otros muchos aspectos, han sido debidamente comprendidosy responsablemente atendidos.

Si al responder a éstos y a otros múltiples interrogantes nos damoscuenta que las deficiencias son aún muy grandes, no por esto hay queconcluir que se deba abandonar la defensa de la práctica eutanásicavoluntaria. Lo que se tendría que hacer (en el sentido de deber ser), espreguntarse si es posible mejorar todos los aspectos médicos, legales eincluso económicos que regulan esta práctica. Si en consecuencia, sepueden ofrecer posibilidades concretas para que los individuos que larequieran puedan acceder a ella, dentro de unos criterios de equidad ytransparencia, así como dentro de unos procedimientos legales apropiadose imparciales, entonces es posible seguir manteniendo una posición liberal.Si por el contrario, estas posibilidades no están presentes, se haría muchomás difícil respaldar esta posición. Lo que hay que destacar es que elreconocimiento de que existen problemas importantes, no hace nuestropunto de vista moral indefendible, pero sí nos obliga a buscar solucionesprecisamente, porque queremos que la defensa de ciertos principios sigasiendo posible. Reconocimiento aquí significa que no podemos hablarresponsablemente de eutanasia, hasta que podamos concebir e implementarpolíticas claras y situaciones concretas que posibiliten una verdadera tomade decisiones.

La gran ventaja de sociedades como la holandesa, según se ve aquí, esque permiten la discusión y la valoración del cúmulo de experiencias que sonepistémica y éticamente importantes. Tal vez por ello, el término “experimen-to social” no es suficientemente adecuado, puesto que prácticas como laeutanasia no son producto de una situación que diseñamos sino de unasrealidades sociales que se nos imponen. Enfrentarlas es mucho máshonesto y valiente, que cerrar los ojos ante ellas. Después de todo, eindependientemente de cómo “demos razón de” nuestro actuar, o del tipo defundamentación ética que utilicemos, un sentido de justicia y de respeto porlos individuos, y de solidaridad para con el sufrimiento humano, nos obligaa examinar y revaluar permanentemente nuestros propios puntos de vistacon el fin de encontrar salidas que sean éticamente aceptables. Esta esdespués de todo la naturaleza de la deliberación moral.

Page 72: Agora Philosophica Nº 11

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

TUGENDHAT, E., Problemas de la ética, Barcelona, Crítica, 1988: 99 y ss.17

VAN DELDEN, J., op. cit.: 24.18

71

Van Delden propone por su parte, apoyar el punto de vista de Cuperus-Bosma según el cual una reducción del papel de los fiscales públicos,conducirá a reducir las diferencias en la evaluación de las prácticaseutanásicas y a una mayor equidad en los procedimientos legales. Destacatambién el hecho de que al facilitar la comunicación de los médicos en uncontexto no judicial (descriminalizado), se favorecerá una mejor compren-sión y valoración de estas prácticas.

III. Conclusiones

Parafraseando a Tugendhat, podríamos aquí hacernos la pregunta desi “¿Se puede aprender moralmente de la experiencia?”. La pregunta es17

importante cuando se piensa en problemas sobre los que puede haber tantadisparidad de criterios políticos, morales o religiosos, y en donde también seproducen diferentes tipos de sanciones, no únicamente legales, sino tambiénsociales. A esto hay que sumar la urgente necesidad de responder conpolíticas públicas así como también la necesidad de poseer criterios clarospara legislar sobre este tipo de problemas.

¿Qué nos deja el caso de Holanda? Es cierto que, como concluye vanDelden, “No se puede hacer ética si no se conocen los hechos…los hechossuministran al eticista la información que necesita. Sin embargo, los hechosno resolverán un debate moral. Cuando se llega al asunto de la eutanasia,hay mucho que se puede aprender a partir de los estudios que han realizadolos holandeses. Pero la interpretación de estos hechos sigue dependiendoen gran medida de nuestros puntos de vista morales. Y no al revés”.18

Aunque es básicamente cierto que no podemos derivar normas deconducta ética a partir únicamente del conocimiento de los hechos, sí sesugiere aquí que, un conocimiento de los hechos, cualitativa y cuantitativa-mente mejor, nos permite afinar, precisar e incluso modificar nuestros puntosde vista morales. Cuando se dice modificar, esto merece cierta aclaración.No se dice simplemente, que un conocimiento empírico más completo y másprofundo de determinado fenómeno social, resolverá por sí mismo losdebates éticos que giren en torno a él. Lo que sí se afirma, es que eseconocimiento mejorado nos obligará a revisar por lo menos, algunas denuestras posiciones. Y esto ya es beneficioso.

Tomemos el siguiente ejemplo: Para quienes profesen una filosofía decuño liberal (se dejan de lado por ahora, los múltiples matices que el términofilosofía liberal pueda tener), sería profundamente deshonesto que, en arasde fortalecer una defensa de la autonomía individual y de la compasión haciael sufrimiento humano, pasaran por alto los resultados de estudios como elde Jochemsem y Keown, que no les son en este caso favorables. Pues siasumiéramos que, finalmente es cierto que ha habido serios problemas y,posiblemente excesos en la aplicación de la eutanasia, y si, estudios

Germ án Legarda, Experiencia e información en la aplicación de la eutanasia, pp. 57-71

72

posteriores confirmaran esta realidad más allá de toda duda, tendrían laobligación !estos liberales!, si quieren seguir actuando de una maneraética, de atender a los resultados mencionados y, eventualmente, replantearsus puntos de vista.

¿Significa esto que tendrían que abandonar sus puntos de vistaliberales? Probablemente no. Lo que significa, es que tendrían quereflexionar muy seriamente sobre si aspectos concretos, en donde seinstitucionaliza la práctica de la eutanasia, como por ejemplo el entrenamien-to del personal médico para este tipo de situaciones, los dispositivos legalesde registro y control, la comunicación y relación entre el médico, el pacientey su familia y otros muchos aspectos, han sido debidamente comprendidosy responsablemente atendidos.

Si al responder a éstos y a otros múltiples interrogantes nos damoscuenta que las deficiencias son aún muy grandes, no por esto hay queconcluir que se deba abandonar la defensa de la práctica eutanásicavoluntaria. Lo que se tendría que hacer (en el sentido de deber ser), espreguntarse si es posible mejorar todos los aspectos médicos, legales eincluso económicos que regulan esta práctica. Si en consecuencia, sepueden ofrecer posibilidades concretas para que los individuos que larequieran puedan acceder a ella, dentro de unos criterios de equidad ytransparencia, así como dentro de unos procedimientos legales apropiadose imparciales, entonces es posible seguir manteniendo una posición liberal.Si por el contrario, estas posibilidades no están presentes, se haría muchomás difícil respaldar esta posición. Lo que hay que destacar es que elreconocimiento de que existen problemas importantes, no hace nuestropunto de vista moral indefendible, pero sí nos obliga a buscar solucionesprecisamente, porque queremos que la defensa de ciertos principios sigasiendo posible. Reconocimiento aquí significa que no podemos hablarresponsablemente de eutanasia, hasta que podamos concebir e implementarpolíticas claras y situaciones concretas que posibiliten una verdadera tomade decisiones.

La gran ventaja de sociedades como la holandesa, según se ve aquí, esque permiten la discusión y la valoración del cúmulo de experiencias que sonepistémica y éticamente importantes. Tal vez por ello, el término “experimen-to social” no es suficientemente adecuado, puesto que prácticas como laeutanasia no son producto de una situación que diseñamos sino de unasrealidades sociales que se nos imponen. Enfrentarlas es mucho máshonesto y valiente, que cerrar los ojos ante ellas. Después de todo, eindependientemente de cómo “demos razón de” nuestro actuar, o del tipo defundamentación ética que utilicemos, un sentido de justicia y de respeto porlos individuos, y de solidaridad para con el sufrimiento humano, nos obligaa examinar y revaluar permanentemente nuestros propios puntos de vistacon el fin de encontrar salidas que sean éticamente aceptables. Esta esdespués de todo la naturaleza de la deliberación moral.

Page 73: Agora Philosophica Nº 11

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

73

Recibido: 30/05/2005

Aceptado: 16/06/2005

Page 74: Agora Philosophica Nº 11

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

73

Recibido: 30/05/2005

Aceptado: 16/06/2005

Page 75: Agora Philosophica Nº 11

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

75

EL ADULTO MAYOR DESDE EL PRISMA DE LA BIOÉTICA:

PASADO, PRESENTE Y FUTURO EN CUBA

MARÍA DEL CARMEN AMARO CANO

(Comisión Nacional de Ética Médica; La Habana, Cuba)

RESUMEN

El tema del envejecim iento poblacional es un tema obligado hoy día, y muy especial-

mente en el seno de la Universidad del Adulto Mayor. Este proceso secuencial,

acumulativo e irreversib le tiene diferentes enfoques, desde las d istintas d iscip linas

médicas, psicológicas y sociales; pero también desde e l p risma de la filosofía y la

ética. La vejez es una construcción socio-antropológica, aunque es también reconocida

como una programación genética, influenciada tanto por factores ambientales como

por la capacidad de adaptación de la persona. Este tema no era importante en Cuba

hasta la década de 1970, puesto que los cambios dem ográf icos no habían afectado

sustancia lmente a este grupo poblacional. Pero ya en la m itad de esa propia década,

surg ió el primer Programa de Atención al Adulto Mayor y, una década mas tarde , a l

incorporarse a la Atención Primaria de Salud, el nuevo modelo de Medicina Familiar,

e l médico y la enfermera de la familia han prestado especia l atención a este grupo

etáreo. Por su parte, el surgim iento de la Universidad del Adulto Mayor en la

Universidad de la Habana, primera institución de esas características creada en el año

2000, con sede en la Facultad de Psicología, ha s ido un elemento decisivo en el

rescate de la autoestima de las personas de la tercera edad. En el momento actual, la

multip licación de instituciones sim ilares, hasta llegar a 600 en el país, tiene ante si una

gran misión, pues la generación que ha alcanzado la tercera edad a partir del año 2000

es cualitativamente superior. En primer lugar, porque le ha correspondido vivir en una

sociedad en la que el hombre ha sido centro de atención y se ha puesto a pensar en

su desarrollo; y, en segundo lugar, porque es una población más instru ida, por lo tanto

con m ás riqueza espiritual, de la que se derivan mayores necesidades en esa esfera.

De manera que en estos momentos no se trata solamente de aumentar la esperanza

de vida al nacer y mejorar e l estado de salud de la población adulta mayor, sino de

aumentar su calidad de vida. En este sentido , e l e levar el conocim iento teórico de la

ética de la tercera edad, entre los propios adultos mayores, les ayudará a vivir una vida

mas digna, conscientes de que el respeto hacia sus personas no es el resultado de la

generosidad de nadie, sino un derecho legítimo a ser respe tados como personas

plenas.

PALABRAS CLAVE: Adulto M ayor – H istoria – Cuba - Ética

ABSTRACT

The issue of aging is re levant nowadays, especially in the context of the Elderly People

University. This irreversib le and cum ulative process is viewed from different

perspectives, such as the medical, the psycholog ical and the social ones. And it is also

conside rered from the point of view of Philosophy and Ehics. Old age is a socio –

anthropological construction, a lthough it is a lso recognised as genetically programmed

with environmental and adaptative factors. This issue was not relevant in Cuba before

the seventies because the demographic changes had not yet affected substantia lly this

group. But in the middle of that decade, the first Elderly Attention Program was already

implem ented, and a decade later, with its incorporation to the Primary Health Service

(that is, the new model of Family Medicine) the fam ily doctor and nurse have paid

María del Carm en Am aro Cano, El adulto mayor desde el prisma de la bioética, pp. 73-

83

MEDEROS, A.; PUENTE, A., La vejez. Sml. Acento Editorial, 1996.1

76

special attention to this elderly group.At the sam e time, the Elderly People University

(in the Faculty of Psychology of La Habana University), the first institution in its genre

founded in 2000, has been centra l to recover the old age selfesteem. Nowadays, the

multip lication of sim ilar institutions (there are about 600 across the country) has an

important m ission, as a consequence of the growing size of the current o ld age

generation. In the first place, since this old age generation has lived in a society

engaged in the development of human beings; and, in the second place, since it is a

better educated generation, with sp iritua l richness and correspondent wants and needs.

In th is way, it is now important not only the increase of age prospects and the

improvement of the health conditions of the elderly people, but the improvement of their

quality of life. In this sense, the knowledge o f theoretical Ethics by elderly people will

help them to live a dignified life, and to be aware that respect is a legitimate right they

possess.

KEY WORDS: Elderly People – H istory – Cuba - Ethics

Introducción

La vejez es una construcción socio-antropológica. Los distintos gruposetáreos en que se distribuyen los períodos del ciclo vital no son comparti-mentos estancos que han permanecido inamovibles a lo largo de la historia,en las diversas civilizaciones y culturas. Por el contrario, han sido objeto deuna gran elasticidad, rodeándose de atribuciones y segmentos conforme alas circunstancias e intereses de cada tipo de organización social y en cadamomento dado. Cada período histórico ha tenido para cada franja de edad(niñez, adolescencia, juventud, madurez, ancianidad) una significación yunas exigencias determinadas.1

Hasta muy recientemente, la mayoría de las personas adultas mayorespercibían la vejez solo como sinónimo de pérdida (auditiva, visual,locomoción, memoria, respeto, autoridad, etc.). Por su parte, la proyecciónde la mayoría de los jóvenes, aún hoy, también caracteriza a este períodode la vida como sinónimo de pérdida, que entrañan necesidades de atenciónindividual, familiar, social y médica. Muchos de ellos la ven entonces comouna carga familiar y social.

Otras personas, jóvenes y no tan jóvenes, tienen una visión utilitaria dela vejez. Califican de “buenos” a aquellos adultos mayores que aún aportan(dinero, casa, auto, experiencia, saberes, ayuda con los hijos, ayuda en lastareas domésticas) y de “dependientes” a los que cuestan (ancianos que hantenido que asumir en la vivienda, limitando el espacio de otros miembros dela familia, personas que los cuiden en casa, alimentos especiales, medici-nas, cuidados de diversa índole, etc.).

Esto marca las diferencias entre el sentido de la vejez (percepciónindividual dada por la cultura, las tradiciones, creencias e ideas) y el

Page 76: Agora Philosophica Nº 11

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

75

EL ADULTO MAYOR DESDE EL PRISMA DE LA BIOÉTICA:

PASADO, PRESENTE Y FUTURO EN CUBA

MARÍA DEL CARMEN AMARO CANO

(Comisión Nacional de Ética Médica; La Habana, Cuba)

RESUMEN

El tema del envejecim iento poblacional es un tema obligado hoy día, y muy especial-

mente en el seno de la Universidad del Adulto Mayor. Este proceso secuencial,

acumulativo e irreversib le tiene diferentes enfoques, desde las d istintas d iscip linas

médicas, psicológicas y sociales; pero también desde e l p risma de la filosofía y la

ética. La vejez es una construcción socio-antropológica, aunque es también reconocida

como una programación genética, influenciada tanto por factores ambientales como

por la capacidad de adaptación de la persona. Este tema no era importante en Cuba

hasta la década de 1970, puesto que los cambios dem ográf icos no habían afectado

sustancia lmente a este grupo poblacional. Pero ya en la m itad de esa propia década,

surg ió el primer Programa de Atención al Adulto Mayor y, una década mas tarde , a l

incorporarse a la Atención Primaria de Salud, el nuevo modelo de Medicina Familiar,

e l médico y la enfermera de la familia han prestado especia l atención a este grupo

etáreo. Por su parte, el surgim iento de la Universidad del Adulto Mayor en la

Universidad de la Habana, primera institución de esas características creada en el año

2000, con sede en la Facultad de Psicología, ha s ido un elemento decisivo en el

rescate de la autoestima de las personas de la tercera edad. En el momento actual, la

multip licación de instituciones sim ilares, hasta llegar a 600 en el país, tiene ante si una

gran misión, pues la generación que ha alcanzado la tercera edad a partir del año 2000

es cualitativamente superior. En primer lugar, porque le ha correspondido vivir en una

sociedad en la que el hombre ha sido centro de atención y se ha puesto a pensar en

su desarrollo; y, en segundo lugar, porque es una población más instru ida, por lo tanto

con m ás riqueza espiritual, de la que se derivan mayores necesidades en esa esfera.

De manera que en estos momentos no se trata solamente de aumentar la esperanza

de vida al nacer y mejorar e l estado de salud de la población adulta mayor, sino de

aumentar su calidad de vida. En este sentido , e l e levar el conocim iento teórico de la

ética de la tercera edad, entre los propios adultos mayores, les ayudará a vivir una vida

mas digna, conscientes de que el respeto hacia sus personas no es el resultado de la

generosidad de nadie, sino un derecho legítimo a ser respe tados como personas

plenas.

PALABRAS CLAVE: Adulto M ayor – H istoria – Cuba - Ética

ABSTRACT

The issue of aging is re levant nowadays, especially in the context of the Elderly People

University. This irreversib le and cum ulative process is viewed from different

perspectives, such as the medical, the psycholog ical and the social ones. And it is also

conside rered from the point of view of Philosophy and Ehics. Old age is a socio –

anthropological construction, a lthough it is a lso recognised as genetically programmed

with environmental and adaptative factors. This issue was not relevant in Cuba before

the seventies because the demographic changes had not yet affected substantia lly this

group. But in the middle of that decade, the first Elderly Attention Program was already

implem ented, and a decade later, with its incorporation to the Primary Health Service

(that is, the new model of Family Medicine) the fam ily doctor and nurse have paid

María del Carm en Am aro Cano, El adulto mayor desde el prisma de la bioética, pp. 73-

83

MEDEROS, A.; PUENTE, A., La vejez. Sml. Acento Editorial, 1996.1

76

special attention to this elderly group.At the sam e time, the Elderly People University

(in the Faculty of Psychology of La Habana University), the first institution in its genre

founded in 2000, has been centra l to recover the old age selfesteem. Nowadays, the

multip lication of sim ilar institutions (there are about 600 across the country) has an

important m ission, as a consequence of the growing size of the current o ld age

generation. In the first place, since this old age generation has lived in a society

engaged in the development of human beings; and, in the second place, since it is a

better educated generation, with sp iritua l richness and correspondent wants and needs.

In th is way, it is now important not only the increase of age prospects and the

improvement of the health conditions of the elderly people, but the improvement of their

quality of life. In this sense, the knowledge o f theoretical Ethics by elderly people will

help them to live a dignified life, and to be aware that respect is a legitimate right they

possess.

KEY WORDS: Elderly People – H istory – Cuba - Ethics

Introducción

La vejez es una construcción socio-antropológica. Los distintos gruposetáreos en que se distribuyen los períodos del ciclo vital no son comparti-mentos estancos que han permanecido inamovibles a lo largo de la historia,en las diversas civilizaciones y culturas. Por el contrario, han sido objeto deuna gran elasticidad, rodeándose de atribuciones y segmentos conforme alas circunstancias e intereses de cada tipo de organización social y en cadamomento dado. Cada período histórico ha tenido para cada franja de edad(niñez, adolescencia, juventud, madurez, ancianidad) una significación yunas exigencias determinadas.1

Hasta muy recientemente, la mayoría de las personas adultas mayorespercibían la vejez solo como sinónimo de pérdida (auditiva, visual,locomoción, memoria, respeto, autoridad, etc.). Por su parte, la proyecciónde la mayoría de los jóvenes, aún hoy, también caracteriza a este períodode la vida como sinónimo de pérdida, que entrañan necesidades de atenciónindividual, familiar, social y médica. Muchos de ellos la ven entonces comouna carga familiar y social.

Otras personas, jóvenes y no tan jóvenes, tienen una visión utilitaria dela vejez. Califican de “buenos” a aquellos adultos mayores que aún aportan(dinero, casa, auto, experiencia, saberes, ayuda con los hijos, ayuda en lastareas domésticas) y de “dependientes” a los que cuestan (ancianos que hantenido que asumir en la vivienda, limitando el espacio de otros miembros dela familia, personas que los cuiden en casa, alimentos especiales, medici-nas, cuidados de diversa índole, etc.).

Esto marca las diferencias entre el sentido de la vejez (percepciónindividual dada por la cultura, las tradiciones, creencias e ideas) y el

Page 77: Agora Philosophica Nº 11

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

77

significado de la vejez (lo que la sociedad y el entorno valoran). La vejezcobra sentido cuando aparece alentada por un propósito, ideales yesperanza. El significado de la vejez cobra vida en el imaginario social, queconstruye, deconstruye y reconstruye las expectativas, los deberes y losderechos.

Algunas personas, tanto cuando se trata de evaluar el sentido como elsignificado de la vejez, la asocian a enfermedad y muerte social, comoprecursora de la muerte biológica y esto engendra una mayor preocupaciónpor el tratamiento médico que por los cuidados de su salud y, sin percatarsede ello se van sometiendo al autoritarismo de la familia y del personal desalud. Todas esas condiciones se harán para contrarrestar el miedo a lamuerte. Y, contradictoriamente, esas mismas personas que sólo ven el ladonegativo de la vejez, se aferran a ella para no morir.

A otras, en cambio, su pesimismo las lleva a la interrupción voluntariade la vejez, caracterizada por la desnutrición, la deshidratación, la infección,la inmovilidad hasta llegar a la postración, las úlceras por presión, laconfusión, la neumonía hipostática y, al fin, la muerte temida; pero yadeseada.

Lamentablemente, son muchos los casos de profesionales de salud quelaboran en instituciones hospitalarias, no precisamente especializadas enGeriatría, los que, al verse frente a este tipo de pacientes al cual no estánacostumbrados ni saben realmente cómo tratar, deterioran los cuidados quedeben prodigar. Otros, simplemente reaccionan con indiferencia y silenciofrente a este deterioro. Y, no pocos, se preguntan ¿hasta dónde y cuándodeben tratar a esas personas ancianas, ya tan deterioradas que ni ellasmismas quieren continuar viviendo?, lo que muchas veces lleva, de maneraconfesa o no, al abandono terapéutico.

Como la otra cara de la moneda de ese comportamiento, está elencarnizamiento terapéutico. Una vida que ha llegado a una avanzada edady que ya, debido al gran deterioro físico, mental y social, tiene una precariacalidad de vida. La vida ha dejado de ser un valor para constituirse en unantivalor. Sin embargo, los profesionales sanitarios o los familiares prodigano reclaman tratamiento que solo produce una prolongación del sufrimientoy la agonía de esa persona moribunda.

Pero la mayoría de las personas, adultas mayores o no, que sólo asípiensan, olvidan que el envejecimiento es un fenómeno universal, que secaracteriza por todas las modificaciones morfológicas, fisiológicas,bioquímicas y psicológicas que aparecen como consecuencia de la accióndel tiempo, sobre los seres vivos. En los seres humanos, a este proceso decambios celulares, tisulares, orgánicos y funcionales, se añaden lasmodificaciones sociales.

Cierto es que el envejecimiento es considerado como un fenómeno dedesgaste orgánico global, espontáneo, en el que coinciden edad cronológicae involución biológica. Pero es también reconocido como una programacióngenética, influenciada tanto por factores ambientales como por la capacidad

María del Carm en Am aro Cano, El adulto mayor desde el prisma de la bioética, pp. 73-

83

DE NICOLA, P., Fundamentos de Gerontología Barcelona, Editora JIMS, 1979.2

PRIETO RAMOS, O., Gerontología y Geriatría, Sml, smf.3

LOLAS STEPKE, F., Bioética y Antropología Médica, Santiago de Chile, Publicaciones4

Técnicas Mediterráneo, 2000.

78

de adaptación de la persona. El hombre tiene muchas características2

similares a las de sus congéneres y, al mismo tiempo, es en sí mismo un serirrepetible, con características particulares que lo hacen diferente del restode los representantes de su especie.

Todas las personas envejecen en forma distinta, en dependencia de losfactores genéticos, nutricionales, ambientales y sociales que rodean elproceso. Por otra parte, en la propia persona no envejecen todos susórganos a la misma velocidad y ello está relacionado con la interacción delhombre y su medio, además de la repercusión que sobre la persona ejercenfactores tales como el trabajo, las emociones, la nutrición y otros, queprovocan aceleramiento del proceso en algunos órganos, mientras otrosinvolucionan muy lentamente.3

Envejecer es un proceso secuencial, acumulativo e irreversible. Loshombres envejecen en un contexto dinámico y este proceso está condiciona-do, en parte, por las bruscas transformaciones tecnológicas, sociales yculturales que presentan las sociedades contemporáneas, especialmente lasque cuentan con un alto nivel de crecimiento económico, y, dentro de ellas,muy especialmente donde existe un estado benefactor, como en los paísesnórdicos.

Los cambios biológicos producen a su vez cambios psíquicos, comoconsecuencia de la propia declinación que se produce en las capacidadesde actividad y recreatividad. Ello da lugar al carácter tan especial quedesarrolla una cantidad nada despreciable de personas que arriban a latercera edad, y que se hace evidente en una tendencia franca a la depresióny a las actitudes negativas que, a su vez, se convierten en factores quecontribuyen al envejecimiento acelerado. A todo esto pueden sumársele losefectos negativos de los balances sentimentales o ajustes de cuentasconsigo mismos que hacen muchas personas cuando arriban a la vejez,dejando aflorar toda la sumatoria de frustraciones, olvidando así sus mejoresrecuerdos. En muchos casos ese estado de frustración les hace agresivoscon los demás, especialmente con los más jóvenes. En otros, exacerba odespierta rasgos de egoísmo.

Hay dos modos de vinculación con el pasado, importantes para entendersu función de fuente de sentido y significado para la vejez. El primero estárelacionado con la memoria (acordarse de algo), el segundo no sólo se sirvede la memoria (recordar). El recordar no es una simple representación de unhecho ocurrido en el pasado, sino la reconstrucción de la atmósfera, de losdetalles, de los contextos que dan sentido a esos detalles.4

Page 78: Agora Philosophica Nº 11

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

77

significado de la vejez (lo que la sociedad y el entorno valoran). La vejezcobra sentido cuando aparece alentada por un propósito, ideales yesperanza. El significado de la vejez cobra vida en el imaginario social, queconstruye, deconstruye y reconstruye las expectativas, los deberes y losderechos.

Algunas personas, tanto cuando se trata de evaluar el sentido como elsignificado de la vejez, la asocian a enfermedad y muerte social, comoprecursora de la muerte biológica y esto engendra una mayor preocupaciónpor el tratamiento médico que por los cuidados de su salud y, sin percatarsede ello se van sometiendo al autoritarismo de la familia y del personal desalud. Todas esas condiciones se harán para contrarrestar el miedo a lamuerte. Y, contradictoriamente, esas mismas personas que sólo ven el ladonegativo de la vejez, se aferran a ella para no morir.

A otras, en cambio, su pesimismo las lleva a la interrupción voluntariade la vejez, caracterizada por la desnutrición, la deshidratación, la infección,la inmovilidad hasta llegar a la postración, las úlceras por presión, laconfusión, la neumonía hipostática y, al fin, la muerte temida; pero yadeseada.

Lamentablemente, son muchos los casos de profesionales de salud quelaboran en instituciones hospitalarias, no precisamente especializadas enGeriatría, los que, al verse frente a este tipo de pacientes al cual no estánacostumbrados ni saben realmente cómo tratar, deterioran los cuidados quedeben prodigar. Otros, simplemente reaccionan con indiferencia y silenciofrente a este deterioro. Y, no pocos, se preguntan ¿hasta dónde y cuándodeben tratar a esas personas ancianas, ya tan deterioradas que ni ellasmismas quieren continuar viviendo?, lo que muchas veces lleva, de maneraconfesa o no, al abandono terapéutico.

Como la otra cara de la moneda de ese comportamiento, está elencarnizamiento terapéutico. Una vida que ha llegado a una avanzada edady que ya, debido al gran deterioro físico, mental y social, tiene una precariacalidad de vida. La vida ha dejado de ser un valor para constituirse en unantivalor. Sin embargo, los profesionales sanitarios o los familiares prodigano reclaman tratamiento que solo produce una prolongación del sufrimientoy la agonía de esa persona moribunda.

Pero la mayoría de las personas, adultas mayores o no, que sólo asípiensan, olvidan que el envejecimiento es un fenómeno universal, que secaracteriza por todas las modificaciones morfológicas, fisiológicas,bioquímicas y psicológicas que aparecen como consecuencia de la accióndel tiempo, sobre los seres vivos. En los seres humanos, a este proceso decambios celulares, tisulares, orgánicos y funcionales, se añaden lasmodificaciones sociales.

Cierto es que el envejecimiento es considerado como un fenómeno dedesgaste orgánico global, espontáneo, en el que coinciden edad cronológicae involución biológica. Pero es también reconocido como una programacióngenética, influenciada tanto por factores ambientales como por la capacidad

María del Carm en Am aro Cano, El adulto mayor desde el prisma de la bioética, pp. 73-

83

DE NICOLA, P., Fundamentos de Gerontología Barcelona, Editora JIMS, 1979.2

PRIETO RAMOS, O., Gerontología y Geriatría, Sml, smf.3

LOLAS STEPKE, F., Bioética y Antropología Médica, Santiago de Chile, Publicaciones4

Técnicas Mediterráneo, 2000.

78

de adaptación de la persona. El hombre tiene muchas características2

similares a las de sus congéneres y, al mismo tiempo, es en sí mismo un serirrepetible, con características particulares que lo hacen diferente del restode los representantes de su especie.

Todas las personas envejecen en forma distinta, en dependencia de losfactores genéticos, nutricionales, ambientales y sociales que rodean elproceso. Por otra parte, en la propia persona no envejecen todos susórganos a la misma velocidad y ello está relacionado con la interacción delhombre y su medio, además de la repercusión que sobre la persona ejercenfactores tales como el trabajo, las emociones, la nutrición y otros, queprovocan aceleramiento del proceso en algunos órganos, mientras otrosinvolucionan muy lentamente.3

Envejecer es un proceso secuencial, acumulativo e irreversible. Loshombres envejecen en un contexto dinámico y este proceso está condiciona-do, en parte, por las bruscas transformaciones tecnológicas, sociales yculturales que presentan las sociedades contemporáneas, especialmente lasque cuentan con un alto nivel de crecimiento económico, y, dentro de ellas,muy especialmente donde existe un estado benefactor, como en los paísesnórdicos.

Los cambios biológicos producen a su vez cambios psíquicos, comoconsecuencia de la propia declinación que se produce en las capacidadesde actividad y recreatividad. Ello da lugar al carácter tan especial quedesarrolla una cantidad nada despreciable de personas que arriban a latercera edad, y que se hace evidente en una tendencia franca a la depresióny a las actitudes negativas que, a su vez, se convierten en factores quecontribuyen al envejecimiento acelerado. A todo esto pueden sumársele losefectos negativos de los balances sentimentales o ajustes de cuentasconsigo mismos que hacen muchas personas cuando arriban a la vejez,dejando aflorar toda la sumatoria de frustraciones, olvidando así sus mejoresrecuerdos. En muchos casos ese estado de frustración les hace agresivoscon los demás, especialmente con los más jóvenes. En otros, exacerba odespierta rasgos de egoísmo.

Hay dos modos de vinculación con el pasado, importantes para entendersu función de fuente de sentido y significado para la vejez. El primero estárelacionado con la memoria (acordarse de algo), el segundo no sólo se sirvede la memoria (recordar). El recordar no es una simple representación de unhecho ocurrido en el pasado, sino la reconstrucción de la atmósfera, de losdetalles, de los contextos que dan sentido a esos detalles.4

Page 79: Agora Philosophica Nº 11

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

MINSAP, Anuario Estadístico, La Habana, 1980.5

MINSAP, Programa del Adulto Mayor, La Habana, 1974.6

OROZA, T., Información escrita, como Presidenta de la Cátedra de la Universidad de7

La Havana. 26/01/2005, mimeo.

79

Pero la vejez no es sólo eso, tiene muchas cosas positivas vinculadasal presente que se vive y que no se han explotado aún suficientemente.

Antecedentes

Hasta la década de 1970, los cambios demográficos en Cuba no habíanafectado sustancialmente a este grupo poblacional, de manera que no sehabía identificado la necesidad de una atención diferenciada para él. No fuehasta mediados de la década de 1980, en que la cantidad de personasadultas mayores comenzó a ser significativa y, por tanto, a llamar la atenciónde salubristas, legisladores, sociólogos, psicólogos, políticos y economistas.5

El primer programa de atención al adulto mayor surgió en el año 1974.Una década más tarde, en 1985, se incorporó a la Atención Primaria deSalud el nuevo modelo de Medicina Familiar: el médico y la enfermera de lafamilia. Por su parte, la Universidad del Adulto Mayor de la Universidad de6

La Habana fue la primera creada en el año 2000, con sede en la Facultad dePsicología, y el auspicio del Ministerio de Educación Superior, la Central deTrabajadores de Cuba y la Asociación Nacional de Pedagogos de Cuba,además del Ministerio de Salud Pública, el Ministerio de Cultura, el InstitutoNacional de Seguridad Social, el Ministerio de Educación, la Unión deJóvenes Comunistas, el Instituto Nacional del Deporte y la Recreación, elMinisterio de Ciencia, Tecnología y Medio ambiente, el Ministerio de laAgricultura, el Ministerio del Azúcar y sus respectivos Sindicatos, con elobjetivo principal de ofrecer educación para las personas mayores. En laactualidad ya existen mas de 600 Cátedras y Filiales Universitarias delAdulto Mayor en las distintas municipalidades a lo largo de todo el país. Enel caso de la Universidad de La Habana ya cuenta con 80 filiales municipa-les, y con más de 4000 cursantes mayores graduados hasta el curso escolar2004-05. En su mayoría son adultos mayores afiliados al Movimiento deAtención a Jubilados y Pensionados de la Central de Trabajadores de Cubaen la capital. Ellos, a su vez, se han convertido en multiplicadores de esteprograma, asumiendo importantes retos en la promoción de la educaciónpara los adultos mayores de sus respectivas comunidades.7

La estructura socioeconómica cubana y la voluntad política del gobiernoconstituyen un potencial de ayuda para el alcance de los objetivos de esteprograma, asegurando además la posibilidad de la participación activa de lafamilia, la comunidad y el propio adulto mayor como protagonista.

Este programa ofrece un enfoque multisectorial, multiprofesional einterdisciplinario a la atención del adulto mayor, y su esfera de influencia

María del Carm en Am aro Cano, El adulto mayor desde el prisma de la bioética, pp. 73-

83

ORGANIZACIÓN NACIONES UNIDAS, Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento,8

1982.

MINSAP, Anuario Estadístico, La Habana, 2003.9

80

abarca todos los niveles de atención de salud, pero también la seguridadsocial, los deportes, la cultura, la legislación y otros.

Aunque existen evidentes logros en este campo, no es menos cierto queactualmente las necesidades y demandas de este grupo asumen categoríassuperiores; lo que hace que las respuestas tradicionales resulten yainsuficientes.

Muchos científicos afirman que para tener una buena salud mental enla vejez, son indispensables la seguridad económica, el amor y respeto,evitar la soledad y el aislamiento y una buena salud física. Al colocar enprimer lugar el aspecto económico, aun los no marxistas reconocen -sinproponérselo- su determinismo, pero evidentemente, no basta la seguridadeconómica. Es imprescindible que ésta vaya acompañada de la expresiónde los valores morales que marcan el progreso de la humanidad.

Situación actual

El envejecimiento mundial se ha ido acelerando desde la década de1980 del pasado siglo XX, cuando 550.000.000 de adultos mayorespoblaban el planeta, con una perspectiva demográfica de 1.250.000.000para el año 2025.8

Aunque el fenómeno del envejecimiento es un problema mundial, lospaíses del Primer Mundo, donde el crecimiento económico es mayor, lascondiciones de vida son mejores, se han erradicado las enfermedadestrasmisibles que eran las que cobraban el mayor número de vidas, cuentancon una importante incorporación de la mujer a la vida laboral y social, y seha disminuido la natalidad, son los países mas envejecidos actualmente.

Cuba, aún cuando es un país del Tercer Mundo, dadas las característi-cas del sistema socioeconómico socialista, ha alcanzado el rango de uno delos países latinoamericanos más envejecidos. La magnitud alcanzada eneste orden y la rapidez con que se ha transformado la pirámide poblacionalcubana constituye ya una preocupación para los años venideros. El 30 dejunio del año 2003, Cuba contaba con una población total de 11.230.076, delos cuales, 1.630.185 eran personas que habían arribado ya a los 60 añosy más.9

De manera que en estos momentos no se trata solamente de aumentarla esperanza de vida al nacer y mejorar el estado de salud de la poblaciónadulta mayor, sino de aumentar su calidad de vida. Muchas son por tanto,las medidas económicas y sociales que hay que asumir en los próximosaños para beneficio de este grupo poblacional. Algunas de ellas se hancomenzado a instrumentar, aunque todavía de forma insuficiente.

Page 80: Agora Philosophica Nº 11

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

MINSAP, Anuario Estadístico, La Habana, 1980.5

MINSAP, Programa del Adulto Mayor, La Habana, 1974.6

OROZA, T., Información escrita, como Presidenta de la Cátedra de la Universidad de7

La Havana. 26/01/2005, mimeo.

79

Pero la vejez no es sólo eso, tiene muchas cosas positivas vinculadasal presente que se vive y que no se han explotado aún suficientemente.

Antecedentes

Hasta la década de 1970, los cambios demográficos en Cuba no habíanafectado sustancialmente a este grupo poblacional, de manera que no sehabía identificado la necesidad de una atención diferenciada para él. No fuehasta mediados de la década de 1980, en que la cantidad de personasadultas mayores comenzó a ser significativa y, por tanto, a llamar la atenciónde salubristas, legisladores, sociólogos, psicólogos, políticos y economistas.5

El primer programa de atención al adulto mayor surgió en el año 1974.Una década más tarde, en 1985, se incorporó a la Atención Primaria deSalud el nuevo modelo de Medicina Familiar: el médico y la enfermera de lafamilia. Por su parte, la Universidad del Adulto Mayor de la Universidad de6

La Habana fue la primera creada en el año 2000, con sede en la Facultad dePsicología, y el auspicio del Ministerio de Educación Superior, la Central deTrabajadores de Cuba y la Asociación Nacional de Pedagogos de Cuba,además del Ministerio de Salud Pública, el Ministerio de Cultura, el InstitutoNacional de Seguridad Social, el Ministerio de Educación, la Unión deJóvenes Comunistas, el Instituto Nacional del Deporte y la Recreación, elMinisterio de Ciencia, Tecnología y Medio ambiente, el Ministerio de laAgricultura, el Ministerio del Azúcar y sus respectivos Sindicatos, con elobjetivo principal de ofrecer educación para las personas mayores. En laactualidad ya existen mas de 600 Cátedras y Filiales Universitarias delAdulto Mayor en las distintas municipalidades a lo largo de todo el país. Enel caso de la Universidad de La Habana ya cuenta con 80 filiales municipa-les, y con más de 4000 cursantes mayores graduados hasta el curso escolar2004-05. En su mayoría son adultos mayores afiliados al Movimiento deAtención a Jubilados y Pensionados de la Central de Trabajadores de Cubaen la capital. Ellos, a su vez, se han convertido en multiplicadores de esteprograma, asumiendo importantes retos en la promoción de la educaciónpara los adultos mayores de sus respectivas comunidades.7

La estructura socioeconómica cubana y la voluntad política del gobiernoconstituyen un potencial de ayuda para el alcance de los objetivos de esteprograma, asegurando además la posibilidad de la participación activa de lafamilia, la comunidad y el propio adulto mayor como protagonista.

Este programa ofrece un enfoque multisectorial, multiprofesional einterdisciplinario a la atención del adulto mayor, y su esfera de influencia

María del Carm en Am aro Cano, El adulto mayor desde el prisma de la bioética, pp. 73-

83

ORGANIZACIÓN NACIONES UNIDAS, Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento,8

1982.

MINSAP, Anuario Estadístico, La Habana, 2003.9

80

abarca todos los niveles de atención de salud, pero también la seguridadsocial, los deportes, la cultura, la legislación y otros.

Aunque existen evidentes logros en este campo, no es menos cierto queactualmente las necesidades y demandas de este grupo asumen categoríassuperiores; lo que hace que las respuestas tradicionales resulten yainsuficientes.

Muchos científicos afirman que para tener una buena salud mental enla vejez, son indispensables la seguridad económica, el amor y respeto,evitar la soledad y el aislamiento y una buena salud física. Al colocar enprimer lugar el aspecto económico, aun los no marxistas reconocen -sinproponérselo- su determinismo, pero evidentemente, no basta la seguridadeconómica. Es imprescindible que ésta vaya acompañada de la expresiónde los valores morales que marcan el progreso de la humanidad.

Situación actual

El envejecimiento mundial se ha ido acelerando desde la década de1980 del pasado siglo XX, cuando 550.000.000 de adultos mayorespoblaban el planeta, con una perspectiva demográfica de 1.250.000.000para el año 2025.8

Aunque el fenómeno del envejecimiento es un problema mundial, lospaíses del Primer Mundo, donde el crecimiento económico es mayor, lascondiciones de vida son mejores, se han erradicado las enfermedadestrasmisibles que eran las que cobraban el mayor número de vidas, cuentancon una importante incorporación de la mujer a la vida laboral y social, y seha disminuido la natalidad, son los países mas envejecidos actualmente.

Cuba, aún cuando es un país del Tercer Mundo, dadas las característi-cas del sistema socioeconómico socialista, ha alcanzado el rango de uno delos países latinoamericanos más envejecidos. La magnitud alcanzada eneste orden y la rapidez con que se ha transformado la pirámide poblacionalcubana constituye ya una preocupación para los años venideros. El 30 dejunio del año 2003, Cuba contaba con una población total de 11.230.076, delos cuales, 1.630.185 eran personas que habían arribado ya a los 60 añosy más.9

De manera que en estos momentos no se trata solamente de aumentarla esperanza de vida al nacer y mejorar el estado de salud de la poblaciónadulta mayor, sino de aumentar su calidad de vida. Muchas son por tanto,las medidas económicas y sociales que hay que asumir en los próximosaños para beneficio de este grupo poblacional. Algunas de ellas se hancomenzado a instrumentar, aunque todavía de forma insuficiente.

Page 81: Agora Philosophica Nº 11

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

BUTS, Encuesta aplicada a toda la población cubana, La Habana, 2001.10

MINSAP, Programa del Adulto Mayor, La Habana, 1985.11

81

El estudio realizado hace dos años acerca del nivel económico de losadultos mayores, con jubilaciones precarias que apenas alcanzaban para lasubsistencia en momentos en que apenas se iniciaba una respuesta a lacrisis de la economía cubana, con afectaciones severas de la canastabásica, un mercado paralelo en moneda nacional con precios inalcanzablespara los adultos mayores, además de la existencia de un mercado en divisastotalmente inaccesible para ellos, determinó la puesta en marcha de algunasmedidas que pudieran paliar la situación existente. 10

Si bien es cierto que los adultos mayores en Cuba no confrontan losproblemas de sus iguales en el mundo capitalista, en tanto ellos están masnecesitados que ninguna otra persona de los cuidados de salud y estos enCuba son absolutamente gratuitos para todos con independencia de la zonageográfica donde vivan, su status social, el color de su piel, su sexo, suscreencias religiosas o ideología política, también es cierto que el cubrir esasnecesidades tan sólo no basta para garantizar una calidad de vida acepta-ble.

Los adultos mayores tienen necesidades materiales que aún no hanpodido ser totalmente resueltas, tales como la vivienda en muchos casos,cuestión que no sólo les afecta a ellos, sino también a su núcleo familiar;centros de alimentación comunitarios con condiciones estructurales y calidadde la alimentación decorosas; así como precios diferenciados para latransportación urbana e interprovincial. Otros aspectos están relacionadoscon sus necesidades espirituales, tales como las opciones de recreación,también a precios diferenciados, acordes a sus bajos ingresos (cines,teatros, conciertos, visitas a museos, excursiones, etc.).

Una de las necesidades espirituales en un país como Cuba, donde laeducación es gratuita y totalmente asequible a toda la población, conindependencia de cualquier factor biológico o social, es precisamente laposibilidad de continuar enriqueciendo su cultura en un ambiente entre paresque les permita el intercambio de experiencias y lograr un mejor sentido devida. En esta dirección, la Universidad del Adulto Mayor vino a llenar esevacío que existía y que ha cambiado sustancialmente el estado de salud,visto en sus tres dimensiones: biológica, psicológica y social, de todosaquellos que están en estos momentos disfrutando de esta realidad cubana.

Ya en 1999, se había arribado a la consideración de que lograr unenvejecimiento saludable y una vejez satisfactoria sólo podría alcanzarsemediante acciones de promoción, prevención, asistencia y rehabilitaciónejecutadas por el Sistema Nacional de Salud, en coordinación con otrosorganismos y organizaciones del Estado involucradas en esta atención,teniendo en cuenta como protagonistas a la familia, la comunidad y el propioadulto mayor en la búsqueda de soluciones locales a sus problemas. De11

ahí que se trazaran 3 objetivos específicos:

María del Carm en Am aro Cano, El adulto mayor desde el prisma de la bioética, pp. 73-

83

82

- Crear una modalidad de atención gerontológica comunitaria quecontribuyera a resolver las necesidades socioeconómicas, psicológicasy biomédicas de los adultos mayores en ese nivel.

- Mejorar la calidad de atención y promover mejor calidad de vida en lasinstituciones sociales, que permitieran un equilibrio entre sus necesida-des y demandas biosociales y sus respuestas.

- Alcanzar una atención integral hospitalaria al anciano sobre basesgeriátricas actuales.

El nuevo camino, a partir del año 2004

La generación que ha alcanzado la tercera edad a partir del año 2000 escualitativamente superior, en primer lugar, porque le ha correspondido vivir,en su país, un estadío superior de la sociedad, en la que el hombre ha sidocentro de atención al pensar en el desarrollo. Es una población másinstruida, por lo tanto con más riqueza espiritual, de la que se derivanmayores necesidades en esa esfera. Una población más sana, por lo que seespera un aumento considerable de su vida activa. Todo ello obliga aproyectarse en su posible reinserción en la vida económica, social y políticadel país, a partir de sus potencialidades.

Se requiere integrar equipos interdisciplinarios que ayuden a gestionaruna estrategia compleja que posibilite el “envejecimiento activo”. Para estefin es necesario apoyar la investigación en las condiciones de salud de laspersonas adultas mayores e investigaciones de impacto de los programasy servicios.

La promoción de la salud debe privilegiar acciones que promuevan laautonomía de las personas adultas mayores y que prevengan o posterguenlas enfermedades y discapacidades relacionadas con la edad: nutrición,actividad física, actividad mental, salud sexual, capacitación en temas desalud y el autocuidado.

No puede hablarse de aumento de la esperanza de vida al nacer comoun índice de desarrollo humano sin hablar de aumento de la vida activa, deelevación de la calidad de vida en ese grupo poblacional y en esto intervie-nen más los factores socioeconómicos que cualesquiera de los otros.

La calidad de vida puede definirse como el resultado de la complejainteracción entre factores objetivos (condiciones externas: económicas,sociopolíticas, culturales, ambientales, etc.) y subjetivos, que facilitan oentorpecen el pleno desarrollo del hombre, de su personalidad. Los factoressubjetivos están determinados en última instancia por la valoración que elsujeto hace de su propia vida en función del nivel de satisfacción quealcanza en las esferas o dominios más importantes de su vida (nivel de

Page 82: Agora Philosophica Nº 11

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

BUTS, Encuesta aplicada a toda la población cubana, La Habana, 2001.10

MINSAP, Programa del Adulto Mayor, La Habana, 1985.11

81

El estudio realizado hace dos años acerca del nivel económico de losadultos mayores, con jubilaciones precarias que apenas alcanzaban para lasubsistencia en momentos en que apenas se iniciaba una respuesta a lacrisis de la economía cubana, con afectaciones severas de la canastabásica, un mercado paralelo en moneda nacional con precios inalcanzablespara los adultos mayores, además de la existencia de un mercado en divisastotalmente inaccesible para ellos, determinó la puesta en marcha de algunasmedidas que pudieran paliar la situación existente. 10

Si bien es cierto que los adultos mayores en Cuba no confrontan losproblemas de sus iguales en el mundo capitalista, en tanto ellos están masnecesitados que ninguna otra persona de los cuidados de salud y estos enCuba son absolutamente gratuitos para todos con independencia de la zonageográfica donde vivan, su status social, el color de su piel, su sexo, suscreencias religiosas o ideología política, también es cierto que el cubrir esasnecesidades tan sólo no basta para garantizar una calidad de vida acepta-ble.

Los adultos mayores tienen necesidades materiales que aún no hanpodido ser totalmente resueltas, tales como la vivienda en muchos casos,cuestión que no sólo les afecta a ellos, sino también a su núcleo familiar;centros de alimentación comunitarios con condiciones estructurales y calidadde la alimentación decorosas; así como precios diferenciados para latransportación urbana e interprovincial. Otros aspectos están relacionadoscon sus necesidades espirituales, tales como las opciones de recreación,también a precios diferenciados, acordes a sus bajos ingresos (cines,teatros, conciertos, visitas a museos, excursiones, etc.).

Una de las necesidades espirituales en un país como Cuba, donde laeducación es gratuita y totalmente asequible a toda la población, conindependencia de cualquier factor biológico o social, es precisamente laposibilidad de continuar enriqueciendo su cultura en un ambiente entre paresque les permita el intercambio de experiencias y lograr un mejor sentido devida. En esta dirección, la Universidad del Adulto Mayor vino a llenar esevacío que existía y que ha cambiado sustancialmente el estado de salud,visto en sus tres dimensiones: biológica, psicológica y social, de todosaquellos que están en estos momentos disfrutando de esta realidad cubana.

Ya en 1999, se había arribado a la consideración de que lograr unenvejecimiento saludable y una vejez satisfactoria sólo podría alcanzarsemediante acciones de promoción, prevención, asistencia y rehabilitaciónejecutadas por el Sistema Nacional de Salud, en coordinación con otrosorganismos y organizaciones del Estado involucradas en esta atención,teniendo en cuenta como protagonistas a la familia, la comunidad y el propioadulto mayor en la búsqueda de soluciones locales a sus problemas. De11

ahí que se trazaran 3 objetivos específicos:

María del Carm en Am aro Cano, El adulto mayor desde el prisma de la bioética, pp. 73-

83

82

- Crear una modalidad de atención gerontológica comunitaria quecontribuyera a resolver las necesidades socioeconómicas, psicológicasy biomédicas de los adultos mayores en ese nivel.

- Mejorar la calidad de atención y promover mejor calidad de vida en lasinstituciones sociales, que permitieran un equilibrio entre sus necesida-des y demandas biosociales y sus respuestas.

- Alcanzar una atención integral hospitalaria al anciano sobre basesgeriátricas actuales.

El nuevo camino, a partir del año 2004

La generación que ha alcanzado la tercera edad a partir del año 2000 escualitativamente superior, en primer lugar, porque le ha correspondido vivir,en su país, un estadío superior de la sociedad, en la que el hombre ha sidocentro de atención al pensar en el desarrollo. Es una población másinstruida, por lo tanto con más riqueza espiritual, de la que se derivanmayores necesidades en esa esfera. Una población más sana, por lo que seespera un aumento considerable de su vida activa. Todo ello obliga aproyectarse en su posible reinserción en la vida económica, social y políticadel país, a partir de sus potencialidades.

Se requiere integrar equipos interdisciplinarios que ayuden a gestionaruna estrategia compleja que posibilite el “envejecimiento activo”. Para estefin es necesario apoyar la investigación en las condiciones de salud de laspersonas adultas mayores e investigaciones de impacto de los programasy servicios.

La promoción de la salud debe privilegiar acciones que promuevan laautonomía de las personas adultas mayores y que prevengan o posterguenlas enfermedades y discapacidades relacionadas con la edad: nutrición,actividad física, actividad mental, salud sexual, capacitación en temas desalud y el autocuidado.

No puede hablarse de aumento de la esperanza de vida al nacer comoun índice de desarrollo humano sin hablar de aumento de la vida activa, deelevación de la calidad de vida en ese grupo poblacional y en esto intervie-nen más los factores socioeconómicos que cualesquiera de los otros.

La calidad de vida puede definirse como el resultado de la complejainteracción entre factores objetivos (condiciones externas: económicas,sociopolíticas, culturales, ambientales, etc.) y subjetivos, que facilitan oentorpecen el pleno desarrollo del hombre, de su personalidad. Los factoressubjetivos están determinados en última instancia por la valoración que elsujeto hace de su propia vida en función del nivel de satisfacción quealcanza en las esferas o dominios más importantes de su vida (nivel de

Page 83: Agora Philosophica Nº 11

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

GARCÍA-VINIEGRAS, V.; REGINA, C.; GONZÁLEZ BENÍTEZ, I., “La categoría12

bienestar psicológico. Su relación con otras categorías sociales”, Rev Cubana Med Gen

Integr 2000; 16 (6): 586-92.

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS, Declaración Universal de los Derechos13

del Hombre, 1948.

83

correspondencia entre las aspiraciones y expectativas trazadas y los logrosobtenidos a lo largo de su existencia).12

De ahí que sea preciso reforzar el cumplimiento de las principalesactividades propuestas por el Programa del Adulto Mayor, para lograr losobjetivos trazados, aunque, lamentablemente, solo tres de ellas están vistasdesde el prisma de la salud y no de la enfermedad:

- Promover cambios de vida, hábitos y costumbres que favorezcan lasalud del adulto mayor.

- Detener o retardar la aparición o continuidad de enfermedades ydiscapacidades en los adultos mayores.

- Estimular la participación de la comunidad y la familia en la identifica-ción y búsqueda de soluciones a los problemas del adulto mayor.

Una tarea muy importante está relacionada con la necesidad decontinuar produciendo nuevos conocimientos científicos en la esfera de laGerontología Social. Se impone ampliar las investigaciones en el campo delbienestar subjetivo o felicidad, que si bien es un tema que ha interesado alos filósofos desde hace milenios, su investigación sistemática data apenasde tres décadas.

Principales aspectos a tratar desde un enfoque bioético

La Declaración Internacional de los Derechos Humanos, no incluyeninguna disposición específica con respecto a las personas mayores. Dehecho, cuando los artículos de la Declaración de los Derechos Humanos, delPacto Internacional sobre Derechos Económicos, Sociales y Culturales, y delPacto sobre Derechos Civiles y Políticos, señalan ejemplos de causa dediscriminación, no mencionan la edad.13

Sin embargo, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó losprincipios en favor de las personas de edad por medio de la resolución 46/91del 16 de diciembre de 1991, que exhortaba a los gobiernos a que incorpora-sen estos principios en sus programas nacionales.

Los aspectos relacionados con la tercera edad, especialmente losmorales, adquieren cada día mayor importancia, puesto que el mundo actualenfrenta el reto de producir un crecimiento económico que tenga comoprincipal objetivo el alcanzar el desarrollo humano, y uno de los principalesindicadores para medir el mismo es la longevidad.

Esto obliga a los gobiernos a adoptar medidas que permitan que elcrecimiento económico se traduzca en un bienestar mejorado de las

María del Carm en Am aro Cano, El adulto mayor desde el prisma de la bioética, pp. 73-

83

ORGANIZACIÓN NACIONES UNIDAS. Foro Mundial Envejecimiento, 2002.14

84

personas. La actitud que adopte cada gobierno en este sentido estaráimpregnada por el sistema de valores que rija en esa sociedad concreta,valores que, en definitiva, habrán sido formados a partir de la baseestructural del sistema socioeconómico imperante, bien como reflejo de ellao modificados por la acción de los luchadores sociales. Los principios enfavor de las personas de edad se refieren a la independencia, la participa-ción, los cuidados, la autorrealización y la dignidad a que estas personastienen derecho. Esas decisiones de política están enmarcadas dentro de14

la macroética.

Pero en el campo de la microética queda mucho por hacer, especialmen-te en lo concerniente a la educación de las familias, para el correctotratamiento a sus miembros que arriban a la tercera edad. En primer lugarestá el respeto a su autonomía, a su independencia, tanto en el pensar comoen el actuar. En segundo lugar, el apoyo y protección necesarios para laplena utilización de sus capacidades físicas e intelectuales, estimulándolosa mantener su incorporación social a través de la participación en lasactividades de las organizaciones sociales o políticas a las que pertenecíanal momento de la jubilación, manteniendo el vínculo activo, bien comomiembros o cooperantes; compartir con los mayores, en tanto que miembrosde la familia, las decisiones que afecten a todo el colectivo familiar, pero,sobre todo, dedicarles un tiempo para escuchar sus opiniones, suspreocupaciones y sus proyectos.

Lamentablemente, en ocasiones el discurso teórico no se traduce en lasacciones prácticas. Se dice respetar a los ancianos; pero no se les ama. Sedefienden sus derechos; pero no el derecho a expresar cuáles son susderechos.

Especialmente los Adultos Mayores dependientes sufren frecuentementela falta de respeto de sus familiares y hasta de los profesionales de salud:

• despersonalización (se les llama “abuelos”),

• infantilización (se les designa con el apelativo de “viejitos”),

• tuteo,

• falta de respeto por su autonomía (no se les reconoce el derecho aestar informados y elegir la alternativa que prefieran),

• negligencia en los cuidados que se les debe prodigar (aseo personal,alimentación, escuchar sus preocupaciones),

• destrucción del espacio íntimo y privado (aún siendo los dueños realesde la vivienda, muchas veces los hijos los marginan al “último cuarto”,o al más pequeño, o le introducen la cama de uno de los niños, sinconsultarles),

• incomunicación (no se les dedica un tiempo para escucharles, discutircon ellos decisiones familiares, solicitarles opinión o consejo),

Page 84: Agora Philosophica Nº 11

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

GARCÍA-VINIEGRAS, V.; REGINA, C.; GONZÁLEZ BENÍTEZ, I., “La categoría12

bienestar psicológico. Su relación con otras categorías sociales”, Rev Cubana Med Gen

Integr 2000; 16 (6): 586-92.

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS, Declaración Universal de los Derechos13

del Hombre, 1948.

83

correspondencia entre las aspiraciones y expectativas trazadas y los logrosobtenidos a lo largo de su existencia).12

De ahí que sea preciso reforzar el cumplimiento de las principalesactividades propuestas por el Programa del Adulto Mayor, para lograr losobjetivos trazados, aunque, lamentablemente, solo tres de ellas están vistasdesde el prisma de la salud y no de la enfermedad:

- Promover cambios de vida, hábitos y costumbres que favorezcan lasalud del adulto mayor.

- Detener o retardar la aparición o continuidad de enfermedades ydiscapacidades en los adultos mayores.

- Estimular la participación de la comunidad y la familia en la identifica-ción y búsqueda de soluciones a los problemas del adulto mayor.

Una tarea muy importante está relacionada con la necesidad decontinuar produciendo nuevos conocimientos científicos en la esfera de laGerontología Social. Se impone ampliar las investigaciones en el campo delbienestar subjetivo o felicidad, que si bien es un tema que ha interesado alos filósofos desde hace milenios, su investigación sistemática data apenasde tres décadas.

Principales aspectos a tratar desde un enfoque bioético

La Declaración Internacional de los Derechos Humanos, no incluyeninguna disposición específica con respecto a las personas mayores. Dehecho, cuando los artículos de la Declaración de los Derechos Humanos, delPacto Internacional sobre Derechos Económicos, Sociales y Culturales, y delPacto sobre Derechos Civiles y Políticos, señalan ejemplos de causa dediscriminación, no mencionan la edad.13

Sin embargo, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó losprincipios en favor de las personas de edad por medio de la resolución 46/91del 16 de diciembre de 1991, que exhortaba a los gobiernos a que incorpora-sen estos principios en sus programas nacionales.

Los aspectos relacionados con la tercera edad, especialmente losmorales, adquieren cada día mayor importancia, puesto que el mundo actualenfrenta el reto de producir un crecimiento económico que tenga comoprincipal objetivo el alcanzar el desarrollo humano, y uno de los principalesindicadores para medir el mismo es la longevidad.

Esto obliga a los gobiernos a adoptar medidas que permitan que elcrecimiento económico se traduzca en un bienestar mejorado de las

María del Carm en Am aro Cano, El adulto mayor desde el prisma de la bioética, pp. 73-

83

ORGANIZACIÓN NACIONES UNIDAS. Foro Mundial Envejecimiento, 2002.14

84

personas. La actitud que adopte cada gobierno en este sentido estaráimpregnada por el sistema de valores que rija en esa sociedad concreta,valores que, en definitiva, habrán sido formados a partir de la baseestructural del sistema socioeconómico imperante, bien como reflejo de ellao modificados por la acción de los luchadores sociales. Los principios enfavor de las personas de edad se refieren a la independencia, la participa-ción, los cuidados, la autorrealización y la dignidad a que estas personastienen derecho. Esas decisiones de política están enmarcadas dentro de14

la macroética.

Pero en el campo de la microética queda mucho por hacer, especialmen-te en lo concerniente a la educación de las familias, para el correctotratamiento a sus miembros que arriban a la tercera edad. En primer lugarestá el respeto a su autonomía, a su independencia, tanto en el pensar comoen el actuar. En segundo lugar, el apoyo y protección necesarios para laplena utilización de sus capacidades físicas e intelectuales, estimulándolosa mantener su incorporación social a través de la participación en lasactividades de las organizaciones sociales o políticas a las que pertenecíanal momento de la jubilación, manteniendo el vínculo activo, bien comomiembros o cooperantes; compartir con los mayores, en tanto que miembrosde la familia, las decisiones que afecten a todo el colectivo familiar, pero,sobre todo, dedicarles un tiempo para escuchar sus opiniones, suspreocupaciones y sus proyectos.

Lamentablemente, en ocasiones el discurso teórico no se traduce en lasacciones prácticas. Se dice respetar a los ancianos; pero no se les ama. Sedefienden sus derechos; pero no el derecho a expresar cuáles son susderechos.

Especialmente los Adultos Mayores dependientes sufren frecuentementela falta de respeto de sus familiares y hasta de los profesionales de salud:

• despersonalización (se les llama “abuelos”),

• infantilización (se les designa con el apelativo de “viejitos”),

• tuteo,

• falta de respeto por su autonomía (no se les reconoce el derecho aestar informados y elegir la alternativa que prefieran),

• negligencia en los cuidados que se les debe prodigar (aseo personal,alimentación, escuchar sus preocupaciones),

• destrucción del espacio íntimo y privado (aún siendo los dueños realesde la vivienda, muchas veces los hijos los marginan al “último cuarto”,o al más pequeño, o le introducen la cama de uno de los niños, sinconsultarles),

• incomunicación (no se les dedica un tiempo para escucharles, discutircon ellos decisiones familiares, solicitarles opinión o consejo),

Page 85: Agora Philosophica Nº 11

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

85

• violencia (de palabra, gestual y a veces hasta física),

• abandono (indiferencia ante sus necesidades básicas).

Por todo ello es imprescindible que las personas de la tercera edadenarbolen la bandera de la dignidad humana. Dignidad es, a fin de cuentas,la exigencia del respeto debido. Ella, más que un derecho es un principiomoral y los principios -como dijera una vez, entre tantas, Fidel Castro, aldefender la dignidad nacional-, no son negociables.

Consideraciones finales

La población cubana tiene hoy otra característica diferente a la de losaños 1950. La esperanza de vida al nacer se ha incrementado a cifras nisiquiera soñadas en otra época. Eso ha permitido que muchos de losactuales adultos mayores, que aún mantienen una vida social activa, no sólose preocupen sino se ocupen de mejorar la calidad de vida de las personasde la tercera edad y, al propio tiempo, contribuyan a modificar sustancial-mente el imaginario social de vejez.

Los propios espacios que los adultos mayores están creando tambiénestá contribuyendo a que las nuevas generaciones incorporen modificacio-nes al significado de vejez que antes tuvieron otros jóvenes en épocaspasadas y que ellos mismos habían tenido hasta ahora.

La vida y la vejez no sólo tienen que tener sentido, sino tambiénsignificado, o lo que es lo mismo, no sólo tienen que ser valiosas paraquienes las disfrutan. También la sociedad debe expresar de forma objetivaentonces, con medidas económicas, sociales y políticas concretas, elsignificado que tiene para ella la vida de los seres humanos que la confor-man y, con respecto a la tercera edad, tiene que reconocer que se trata deun valor inapreciable que se quiere preservar.

Del mismo modo que los jóvenes redefinen sus roles y su función en lasociedad, la tercera edad empieza a reivindicar nuevas funciones con másfuerza que en el pasado.

Recibido: 07/02/2005

Aceptado: 28/04/2005

Page 86: Agora Philosophica Nº 11

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

85

• violencia (de palabra, gestual y a veces hasta física),

• abandono (indiferencia ante sus necesidades básicas).

Por todo ello es imprescindible que las personas de la tercera edadenarbolen la bandera de la dignidad humana. Dignidad es, a fin de cuentas,la exigencia del respeto debido. Ella, más que un derecho es un principiomoral y los principios -como dijera una vez, entre tantas, Fidel Castro, aldefender la dignidad nacional-, no son negociables.

Consideraciones finales

La población cubana tiene hoy otra característica diferente a la de losaños 1950. La esperanza de vida al nacer se ha incrementado a cifras nisiquiera soñadas en otra época. Eso ha permitido que muchos de losactuales adultos mayores, que aún mantienen una vida social activa, no sólose preocupen sino se ocupen de mejorar la calidad de vida de las personasde la tercera edad y, al propio tiempo, contribuyan a modificar sustancial-mente el imaginario social de vejez.

Los propios espacios que los adultos mayores están creando tambiénestá contribuyendo a que las nuevas generaciones incorporen modificacio-nes al significado de vejez que antes tuvieron otros jóvenes en épocaspasadas y que ellos mismos habían tenido hasta ahora.

La vida y la vejez no sólo tienen que tener sentido, sino tambiénsignificado, o lo que es lo mismo, no sólo tienen que ser valiosas paraquienes las disfrutan. También la sociedad debe expresar de forma objetivaentonces, con medidas económicas, sociales y políticas concretas, elsignificado que tiene para ella la vida de los seres humanos que la confor-man y, con respecto a la tercera edad, tiene que reconocer que se trata deun valor inapreciable que se quiere preservar.

Del mismo modo que los jóvenes redefinen sus roles y su función en lasociedad, la tercera edad empieza a reivindicar nuevas funciones con másfuerza que en el pasado.

Recibido: 07/02/2005

Aceptado: 28/04/2005

Page 87: Agora Philosophica Nº 11

87

N O T I C I A S

NOVEDADES EDITORIALES AAdIE-BA

La Asociación Argentina de Investigaciones Eticas -Consejo RegionalBuenos Aires-, continuando con su política editorial, ha editado una serie denuevos materiales.

Dentro de su Biblioteca Electrónica los Profesores Diego Parente yHerminia Solari han compilado el trabajo Etica, razón, conflictividad.Homenaje a Ricardo Maliandi (Mar del Plata, AAdIE-BA, 2005, I.S.B.N. 987-949466-0), reuniendo allí la totalidad de los trabajos presentados en lasJornadas del mismo nombre que se llevaron adelante en mayo del pasadoaño con el propósito de discutir la obra de este celebrado filósofo argentinocon ocasión de su cumpleaños número setenta y cinco.

La Serie Filosófica se vio enriquecida por un nuevo volumen, cuyo títuloreza El legado de Immanuel Kant. Actualidad y perspectivas (Mar del Plata,Suárez, 2004, I.S.B.N. 987-9494-57-1). Los editores, Graciela Fernández yDiego Parente, reunieron cerca de sesenta estudios breves sobre la obrakantiana, al cumplirse el segundo centenario de la desaparición física delfilósofo de Könisberg. Los balances y las líneas de fuga ensayados por losautores invitados se ordenaron en torno de las cuatro célebres preguntas deKant: ¿qué puedo saber?, ¿qué debo hacer?, ¿qué me cabe esperar?, ¿quées el hombre? Prácticamente la totalidad de los especialistas argentinos enfilosofía crítica han participado en la obra, que ronda las 450 páginas. Seríapretencioso pretender sin embargo una exhaustiva ponderación de lainfluencia kantiana sobre nuestra filosofía presente, pero las contribucionesrealizadas suman sus esfuerzos a otras muchas iniciativas similares que alo largo del pasado año se llevaron a cabo en todo el mundo. Una lecturaatenta de los títulos puede darnos una idea bastante aproximada del lugarhacia donde decantan mayoritariamente los intereses en nuestros días.

EVALUACIÓN DE Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía

Nuestra publicación Agora Philosophica. Revista Marplatense deFilosofía. ha concluido a inicios de 2005 con el proceso de evaluaciónrealizado por el Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica(CAICyT), organismo dependiente del Consejo Nacional de InvestigacionesCientíficas y Técnicas (CONICET). La revista ha sido calificada como nivel1 (“nivel superior de excelencia”), ingresando así al Catálogo Latindex y alnúcleo básico de publicaciones científicas argentinas.

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

88

A partir de este número todos los artículos publicados (datos bibliográfi-cos y resúmenes en castellano y en inglés) estarán disponibles en línea, en:http://www.caicyt.gov.ar

Page 88: Agora Philosophica Nº 11

87

N O T I C I A S

NOVEDADES EDITORIALES AAdIE-BA

La Asociación Argentina de Investigaciones Eticas -Consejo RegionalBuenos Aires-, continuando con su política editorial, ha editado una serie denuevos materiales.

Dentro de su Biblioteca Electrónica los Profesores Diego Parente yHerminia Solari han compilado el trabajo Etica, razón, conflictividad.Homenaje a Ricardo Maliandi (Mar del Plata, AAdIE-BA, 2005, I.S.B.N. 987-949466-0), reuniendo allí la totalidad de los trabajos presentados en lasJornadas del mismo nombre que se llevaron adelante en mayo del pasadoaño con el propósito de discutir la obra de este celebrado filósofo argentinocon ocasión de su cumpleaños número setenta y cinco.

La Serie Filosófica se vio enriquecida por un nuevo volumen, cuyo títuloreza El legado de Immanuel Kant. Actualidad y perspectivas (Mar del Plata,Suárez, 2004, I.S.B.N. 987-9494-57-1). Los editores, Graciela Fernández yDiego Parente, reunieron cerca de sesenta estudios breves sobre la obrakantiana, al cumplirse el segundo centenario de la desaparición física delfilósofo de Könisberg. Los balances y las líneas de fuga ensayados por losautores invitados se ordenaron en torno de las cuatro célebres preguntas deKant: ¿qué puedo saber?, ¿qué debo hacer?, ¿qué me cabe esperar?, ¿quées el hombre? Prácticamente la totalidad de los especialistas argentinos enfilosofía crítica han participado en la obra, que ronda las 450 páginas. Seríapretencioso pretender sin embargo una exhaustiva ponderación de lainfluencia kantiana sobre nuestra filosofía presente, pero las contribucionesrealizadas suman sus esfuerzos a otras muchas iniciativas similares que alo largo del pasado año se llevaron a cabo en todo el mundo. Una lecturaatenta de los títulos puede darnos una idea bastante aproximada del lugarhacia donde decantan mayoritariamente los intereses en nuestros días.

EVALUACIÓN DE Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía

Nuestra publicación Agora Philosophica. Revista Marplatense deFilosofía. ha concluido a inicios de 2005 con el proceso de evaluaciónrealizado por el Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica(CAICyT), organismo dependiente del Consejo Nacional de InvestigacionesCientíficas y Técnicas (CONICET). La revista ha sido calificada como nivel1 (“nivel superior de excelencia”), ingresando así al Catálogo Latindex y alnúcleo básico de publicaciones científicas argentinas.

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

88

A partir de este número todos los artículos publicados (datos bibliográfi-cos y resúmenes en castellano y en inglés) estarán disponibles en línea, en:http://www.caicyt.gov.ar

Page 89: Agora Philosophica Nº 11

89

R E S E Ñ A S

Nicolás Zavadivker. UNA ÉTICA SIN FUNDAMENTOS

Tucumán, Universidad Nacional de Tucumán, 2004, 148 pp.

Por Andrés Crelier

La ilustración que el libro de Nicolás Zavadivker lleva en la tapa seencuentra en un singular contraste con el contenido. En efecto, Una ética sinfundamentos nos muestra, antes de que lo leamos, la figura de una torre conla forma aproximada de un cono terminado en punta. El tramo superior nose apoya en el resto de la torre, sino que flota inclinado sobre la misma,mientras que los fundamentos del edificio se encuentran cómodamenteasentados, sensación que se ve reforzada por un leve efecto de sombreadoen la zona inferior.

Ahora bien, si imaginamos que esta torre representa el edificio de laética filosófica, debemos suponer que ésta tiene una base firme y sólo poseecuestiones irresueltas en sus niveles de detalle, lo cual es justamente puestoen duda por el contenido del libro. Si por “fundamentos” se entiende laexistencia de una ética de alcance universal válida para todas las culturasy todos los tiempos, el desarrollo del libro busca demoler uno a uno los pisostan sólidamente asentados de la torre ilustrada en tapa.

Zavadivker reconoce en la introducción que la fundamentación es elproblema más importante de la reflexión ética, y en un breve recorridohistórico conceptual repasa en primer término lo que sucedía en las culturasarcaicas, donde los mitos eran la fuente de la conducta moral. Más tardeaparece en Grecia por primera vez el espíritu científico y la filosofía, es deciruna reflexión que cuestiona lo sagrado y lo tradicional, y que pone en escenalas figuras clásicas del escéptico y del filósofo que busca justificaciones.Pero recién en el siglo XVIII los fundamentos metafísicos y teológicospierden verdaderamente terreno. En esta época la ética pretende seguir ala ciencia moderna y establecer leyes universales, pero también el escepti-cismo desarrolla nuevos argumentos.

El debate contemporáneo hereda esta última oposición, enfrentando aaquellos que creen en la posibilidad de conocer verdades éticas objetivas(cognitivistas) contra los que rechazan tal posibilidad (no cognitivistas). Elpropio autor se inscribe en la tradición metaética que se pregunta por lascaracterísticas del lenguaje moral y que suele impugnar la posibilidad delconocimiento ético. Más concretamente, Zavadivker realiza sus aportes enel contexto de lo que podríamos llamar el programa metaético de la“guillotina de Hume”, argumento que descabeza todo intento de derivaciónde normas a partir de hechos.

En este sentido, el primer capítulo examina y rechaza la posibilidad defundamentar normas éticas apelando a enunciados descriptivos, en base aque la ética se atiene a lo que debe ser y no a los comportamientos efectivosde las personas. El cumplimiento de una norma no le da legitimidad, de

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

90

modo que la vigencia a la que apelan los cognitivistas nada implica conrespecto a la validez normativa. En el capítulo siguiente estas consideracio-nes críticas se afianzan con la idea de que resulta incorrecto derivar normasde hechos. Como ya mencionamos, la “guillotina de Hume” impide cualquierintento de pasar del orden del ser al del deber ser. Las proposiciones queutilizan “es” y “no es” expresan una relación diferente de las que utilizan“debe” y “no debe”, o dicho con otras palabras, las normas tienen unaestructura lógica distinta de la de los enunciados fácticos.

El tercer capítulo refuerza los argumentos en contra del cognitivismo conuna contribución propia al programa metaético. Según la “falacia dejustificación cognitiva”, como la llama el autor, incluso si concedemos que sepuede derivar normas a partir de hechos, esto no equivaldría a unajustificación moral de las normas. Cometen esta falacia quienes pretendenjustificar enunciados morales a partir del conocimiento neutral de la ciencia,ya que no advierten que explicar no es justificar, por más que intentenacercar las dos funciones del lenguaje mediante los más ingeniososmalabares argumentativos.

Luego de preparar las herramientas críticas, Zavadivker está encondiciones de discutir algunas propuestas cognitivistas concretas. Para ellose remite a una clasificación esbozada por Rawls, quien divide a los filósofosfundamentadores entre los que intentan definir proposiciones morales entérminos no morales y los que se proponen partir de principios autoeviden-tes. El autor aborda como exponente del primer grupo al filósofo norteameri-cano John Searle, quien llevó a cabo uno de los intentos más interesantesde saltar la brecha entre el ser y el deber. A pesar del rigor de su propuesta,también en este caso la derivación sólo resulta efectiva si se introducen enel razonamiento premisas normativas, cosa que un examen detenido poneen evidencia. En consecuencia, su razonamiento o bien introduce lo quequería probar, o bien incurre en las falacias criticadas en los capítulosanteriores.

Las impugnaciones se concentran luego en quienes parten de eviden-cias o verdades últimas innegables. Basta aquí con mostrar que estosautores (el ejemplo tomado es Pedro de la Noi Ballacey) cortan arbitraria-mente la cadena de justificación. Se recuerda además que la apelación a laevidencia caracteriza al llamado intuicionismo, según el cual podemos captarnormas o valores objetivos mediante alguna especie de “sentido moral”. Elproblema de esta corriente filosófica es que no puede dar relevanciaintersubjetiva a certezas puramente personales, de modo que la fundamen-tación carece totalmente de garantías.

El breve capítulo seis analiza las justificaciones teleológicas quepostulan fines naturales para el hombre y derivan de allí normas morales. Noes evidente, señala el autor con razón, que el hombre tenga un fin propio, yademás no resultaría lógicamente correcto derivar de un fin fáctico unprincipio normativo, incluso si ese fin fuera cumplido invariablemente.

El último capítulo de discusión aborda con riguroso detenimiento a MarioBunge y su intento de fundar una moral sin dogmas en el conocimiento

Page 90: Agora Philosophica Nº 11

89

R E S E Ñ A S

Nicolás Zavadivker. UNA ÉTICA SIN FUNDAMENTOS

Tucumán, Universidad Nacional de Tucumán, 2004, 148 pp.

Por Andrés Crelier

La ilustración que el libro de Nicolás Zavadivker lleva en la tapa seencuentra en un singular contraste con el contenido. En efecto, Una ética sinfundamentos nos muestra, antes de que lo leamos, la figura de una torre conla forma aproximada de un cono terminado en punta. El tramo superior nose apoya en el resto de la torre, sino que flota inclinado sobre la misma,mientras que los fundamentos del edificio se encuentran cómodamenteasentados, sensación que se ve reforzada por un leve efecto de sombreadoen la zona inferior.

Ahora bien, si imaginamos que esta torre representa el edificio de laética filosófica, debemos suponer que ésta tiene una base firme y sólo poseecuestiones irresueltas en sus niveles de detalle, lo cual es justamente puestoen duda por el contenido del libro. Si por “fundamentos” se entiende laexistencia de una ética de alcance universal válida para todas las culturasy todos los tiempos, el desarrollo del libro busca demoler uno a uno los pisostan sólidamente asentados de la torre ilustrada en tapa.

Zavadivker reconoce en la introducción que la fundamentación es elproblema más importante de la reflexión ética, y en un breve recorridohistórico conceptual repasa en primer término lo que sucedía en las culturasarcaicas, donde los mitos eran la fuente de la conducta moral. Más tardeaparece en Grecia por primera vez el espíritu científico y la filosofía, es deciruna reflexión que cuestiona lo sagrado y lo tradicional, y que pone en escenalas figuras clásicas del escéptico y del filósofo que busca justificaciones.Pero recién en el siglo XVIII los fundamentos metafísicos y teológicospierden verdaderamente terreno. En esta época la ética pretende seguir ala ciencia moderna y establecer leyes universales, pero también el escepti-cismo desarrolla nuevos argumentos.

El debate contemporáneo hereda esta última oposición, enfrentando aaquellos que creen en la posibilidad de conocer verdades éticas objetivas(cognitivistas) contra los que rechazan tal posibilidad (no cognitivistas). Elpropio autor se inscribe en la tradición metaética que se pregunta por lascaracterísticas del lenguaje moral y que suele impugnar la posibilidad delconocimiento ético. Más concretamente, Zavadivker realiza sus aportes enel contexto de lo que podríamos llamar el programa metaético de la“guillotina de Hume”, argumento que descabeza todo intento de derivaciónde normas a partir de hechos.

En este sentido, el primer capítulo examina y rechaza la posibilidad defundamentar normas éticas apelando a enunciados descriptivos, en base aque la ética se atiene a lo que debe ser y no a los comportamientos efectivosde las personas. El cumplimiento de una norma no le da legitimidad, de

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

90

modo que la vigencia a la que apelan los cognitivistas nada implica conrespecto a la validez normativa. En el capítulo siguiente estas consideracio-nes críticas se afianzan con la idea de que resulta incorrecto derivar normasde hechos. Como ya mencionamos, la “guillotina de Hume” impide cualquierintento de pasar del orden del ser al del deber ser. Las proposiciones queutilizan “es” y “no es” expresan una relación diferente de las que utilizan“debe” y “no debe”, o dicho con otras palabras, las normas tienen unaestructura lógica distinta de la de los enunciados fácticos.

El tercer capítulo refuerza los argumentos en contra del cognitivismo conuna contribución propia al programa metaético. Según la “falacia dejustificación cognitiva”, como la llama el autor, incluso si concedemos que sepuede derivar normas a partir de hechos, esto no equivaldría a unajustificación moral de las normas. Cometen esta falacia quienes pretendenjustificar enunciados morales a partir del conocimiento neutral de la ciencia,ya que no advierten que explicar no es justificar, por más que intentenacercar las dos funciones del lenguaje mediante los más ingeniososmalabares argumentativos.

Luego de preparar las herramientas críticas, Zavadivker está encondiciones de discutir algunas propuestas cognitivistas concretas. Para ellose remite a una clasificación esbozada por Rawls, quien divide a los filósofosfundamentadores entre los que intentan definir proposiciones morales entérminos no morales y los que se proponen partir de principios autoeviden-tes. El autor aborda como exponente del primer grupo al filósofo norteameri-cano John Searle, quien llevó a cabo uno de los intentos más interesantesde saltar la brecha entre el ser y el deber. A pesar del rigor de su propuesta,también en este caso la derivación sólo resulta efectiva si se introducen enel razonamiento premisas normativas, cosa que un examen detenido poneen evidencia. En consecuencia, su razonamiento o bien introduce lo quequería probar, o bien incurre en las falacias criticadas en los capítulosanteriores.

Las impugnaciones se concentran luego en quienes parten de eviden-cias o verdades últimas innegables. Basta aquí con mostrar que estosautores (el ejemplo tomado es Pedro de la Noi Ballacey) cortan arbitraria-mente la cadena de justificación. Se recuerda además que la apelación a laevidencia caracteriza al llamado intuicionismo, según el cual podemos captarnormas o valores objetivos mediante alguna especie de “sentido moral”. Elproblema de esta corriente filosófica es que no puede dar relevanciaintersubjetiva a certezas puramente personales, de modo que la fundamen-tación carece totalmente de garantías.

El breve capítulo seis analiza las justificaciones teleológicas quepostulan fines naturales para el hombre y derivan de allí normas morales. Noes evidente, señala el autor con razón, que el hombre tenga un fin propio, yademás no resultaría lógicamente correcto derivar de un fin fáctico unprincipio normativo, incluso si ese fin fuera cumplido invariablemente.

El último capítulo de discusión aborda con riguroso detenimiento a MarioBunge y su intento de fundar una moral sin dogmas en el conocimiento

Page 91: Agora Philosophica Nº 11

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

91

científico. El filósofo argentino residente en Canadá desea reformular lasnormas morales en un lenguaje enunciativo mediante el uso de condiciona-les. En su intento se aprecia una imperdonable falta de lecturas y por endede entrenamiento reflexivo en el ámbito de la filosofía práctica, carenciasque le imposibilitan situarse siquiera en el terreno de la ética. De este modo,resulta incompetente para reconocer supuestos normativos y muy propensoa introducirlos inadvertidamente en sus propios razonamientos, lo cual lolleva a creerse capaz de derivar normas morales a partir de los conocimien-tos que producen las ciencias del hombre. El resultado es una suerte desocratismo cientificista para el cual “en la era de la tecnología, errar y pecarse están tornando equivalentes”. Si bien Zavadivker no critica a Bunge entérminos tan frontales como los recién utilizados, con fina ironía nos avisaque el nazismo podría superar tranquilamente los tests de este filósofo yquedar “justificado”, obviamente en un sentido dudosamente moral.

Las críticas al cientificismo de Bunge son particularmente rigurosas ysirven en tal medida para mostrar que ciertos caminos de fundamentaciónresultan intransitables. Se echa de menos en este punto una crítica a otrosintentos fundamentadores contemporáneos, particularmente el de las éticasformales al estilo kantiano, como la ética discursiva de Apel y Habermas ola propuesta de Rawls. El autor lo admite, y aunque cree que estaspropuestas resultan vulnerables a las críticas elaboradas en su libro, señalaque por razones de espacio no puede darles cabida, quedando en pie lapromesa de examinarlas en un trabajo futuro.

Luego de esta breve exposición del contenido del libro pasaré al capítulofinal, “Hacia una ética sin fundamentos”, donde se concentran los estímulospara la polémica. No eludiré el envite, y dejando a un lado mi función dereseñador aprovecharé este espacio para la discusión. Lejos de implicar unaopinión negativa sobre calidad del libro, esta es la mejor manera dereconocer su valor filosófico. Quizás sea éste, justamente, el momentoadecuado para poner de relieve sus virtudes, desde el rigor analítico con elque el autor se detiene en cada cuestión –sin meandros ni tecnicismosinnecesarios, con agudeza y capacidad persuasiva-, la unidad de intenciónque recorre la argumentación desde el título hasta el capítulo final, un estiloque fomenta el placer de la lectura y, como dato no menor, la sutil ironía quese desprende de sus frases inteligentes. Todo ello habla de un pensamientooriginal del cual este libro, esperamos, constituye el primer capítulo.

Resulta en particular muy valioso que un libro de filosofía haga unaapuesta polémica y no se quede en el mero comentario. En este caso, lacarga argumentativa desplegada a lo largo de todos los capítulos (menos elúltimo) apuntala la tesis de que no resulta posible fundamentar la ética, y elcapítulo final agrega que por suerte esa empresa desmedida no resultanecesaria. Se subraya allí que sólo se puede hablar de una justificaciónmoral en el contexto de un marco ético ya asumido, es decir desde valoresreconocidos como buenos sin fundamento ulterior. Como se apunta en unpasaje, las instancias últimas de fundamentación no llegan generalmente adiscutirse, especialmente entre quienes recibieron la misma educación o que

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

92

pertenecen a una misma institución. Estas consideraciones ponen al filósofofundamentador ante una disyuntiva: si se sitúa dentro del terreno moralacepta de antemano ciertas normas y no podrá dar cuenta de ellas, y si sesitúa afuera se aleja definitivamente de la posibilidad de derivar un “debe”de un “es”.

Luego de estas consideraciones se desarrolla la parte que podríamosllamar “positiva” del libro, el cual no pretende después de todo defender unsimple amoralismo. En tal sentido, Zavadivker se apresura a señalar que sibien las normas no se pueden justificar apelando a la realidad, se conectancon ella en tanto influyen significativamente sobre las conductas humanas.Y a pesar de que insiste en que no se puede hablar de una moral objetiva,considera que las normas no tienen una existencia meramente subjetiva,sino que están tejidas en la trama intersubjetiva de lo social. No existen conindependencia de las culturas pero sí de cada hombre particular, de modoque la exigencia de acatarlas puede ser tan fuerte como la de corrernos paraesquivar una muralla. El autor subraya con razón que lo social tiene de porsí un carácter normativo generalmente internalizado.

Resulta crucial en este punto su distinción entre razones morales ymotivaciones morales. Los hombres, señala, rechazan espontáneamente loscuestionamientos a una ética objetiva porque creen que si la ética no poseeun fundamento sólido entonces no hay razón para comportarse moralmente.Esto, sin embargo, puede ser entendido de dos maneras. Es cierto, por unlado, que los motivos de la acción pueden continuar operando sin razones.Así, las pasiones del hambre y la sed son independientes de las razones quepuedan avalarlas. Pero, por otro lado, los hombres no se equivocan enpensar que si no hay razones morales entonces no hay motivos morales.Con otros términos, si no hay razones últimas sigue habiendo por supuestomotivos, pero estos difícilmente puedan ser considerados morales. Son lasrazones específicamente morales las que permiten distinguir entre losmotivos éticos de otros como el hambre o la sed. Claro que, siguiendo aZavadivker, se podría hacer distinciones entre las diferentes clases demotivaciones sólo en base a lo que se cree dentro de un marco particular.Pero resulta que, como él mismo admite, la acepción ingenua de “moral” essupracultural, de modo se arribaría a una disolución del significado de“moral” que no satisfaría ni al filósofo ni al hombre “común”.

Tampoco se equivocan los hombres cuando piensan que las razonespueden transformarse en motivos. Para apoyar esta tesis me remito a lo quesostiene el propio autor, quien insiste en que los códigos se internalizan através de la educación, hasta el punto de que para ser un miembro de lasociedad es preciso haberlos internalizado. Y no veo impedimentos parapensar en una decisión que determine qué motivos vale la pena internalizar,idea que está en la base de los proyectos políticos y educativos mediante losque la ilustración pretendió llevar a la práctica la tan cuestionada idea deprogreso moral. De este modo, si bien las razones morales difícilmenteactúen de modo directo sobre las motivaciones, pueden expresarse a travésde programas educativos. Estos programas deben contar con razones que

Page 92: Agora Philosophica Nº 11

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

91

científico. El filósofo argentino residente en Canadá desea reformular lasnormas morales en un lenguaje enunciativo mediante el uso de condiciona-les. En su intento se aprecia una imperdonable falta de lecturas y por endede entrenamiento reflexivo en el ámbito de la filosofía práctica, carenciasque le imposibilitan situarse siquiera en el terreno de la ética. De este modo,resulta incompetente para reconocer supuestos normativos y muy propensoa introducirlos inadvertidamente en sus propios razonamientos, lo cual lolleva a creerse capaz de derivar normas morales a partir de los conocimien-tos que producen las ciencias del hombre. El resultado es una suerte desocratismo cientificista para el cual “en la era de la tecnología, errar y pecarse están tornando equivalentes”. Si bien Zavadivker no critica a Bunge entérminos tan frontales como los recién utilizados, con fina ironía nos avisaque el nazismo podría superar tranquilamente los tests de este filósofo yquedar “justificado”, obviamente en un sentido dudosamente moral.

Las críticas al cientificismo de Bunge son particularmente rigurosas ysirven en tal medida para mostrar que ciertos caminos de fundamentaciónresultan intransitables. Se echa de menos en este punto una crítica a otrosintentos fundamentadores contemporáneos, particularmente el de las éticasformales al estilo kantiano, como la ética discursiva de Apel y Habermas ola propuesta de Rawls. El autor lo admite, y aunque cree que estaspropuestas resultan vulnerables a las críticas elaboradas en su libro, señalaque por razones de espacio no puede darles cabida, quedando en pie lapromesa de examinarlas en un trabajo futuro.

Luego de esta breve exposición del contenido del libro pasaré al capítulofinal, “Hacia una ética sin fundamentos”, donde se concentran los estímulospara la polémica. No eludiré el envite, y dejando a un lado mi función dereseñador aprovecharé este espacio para la discusión. Lejos de implicar unaopinión negativa sobre calidad del libro, esta es la mejor manera dereconocer su valor filosófico. Quizás sea éste, justamente, el momentoadecuado para poner de relieve sus virtudes, desde el rigor analítico con elque el autor se detiene en cada cuestión –sin meandros ni tecnicismosinnecesarios, con agudeza y capacidad persuasiva-, la unidad de intenciónque recorre la argumentación desde el título hasta el capítulo final, un estiloque fomenta el placer de la lectura y, como dato no menor, la sutil ironía quese desprende de sus frases inteligentes. Todo ello habla de un pensamientooriginal del cual este libro, esperamos, constituye el primer capítulo.

Resulta en particular muy valioso que un libro de filosofía haga unaapuesta polémica y no se quede en el mero comentario. En este caso, lacarga argumentativa desplegada a lo largo de todos los capítulos (menos elúltimo) apuntala la tesis de que no resulta posible fundamentar la ética, y elcapítulo final agrega que por suerte esa empresa desmedida no resultanecesaria. Se subraya allí que sólo se puede hablar de una justificaciónmoral en el contexto de un marco ético ya asumido, es decir desde valoresreconocidos como buenos sin fundamento ulterior. Como se apunta en unpasaje, las instancias últimas de fundamentación no llegan generalmente adiscutirse, especialmente entre quienes recibieron la misma educación o que

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

92

pertenecen a una misma institución. Estas consideraciones ponen al filósofofundamentador ante una disyuntiva: si se sitúa dentro del terreno moralacepta de antemano ciertas normas y no podrá dar cuenta de ellas, y si sesitúa afuera se aleja definitivamente de la posibilidad de derivar un “debe”de un “es”.

Luego de estas consideraciones se desarrolla la parte que podríamosllamar “positiva” del libro, el cual no pretende después de todo defender unsimple amoralismo. En tal sentido, Zavadivker se apresura a señalar que sibien las normas no se pueden justificar apelando a la realidad, se conectancon ella en tanto influyen significativamente sobre las conductas humanas.Y a pesar de que insiste en que no se puede hablar de una moral objetiva,considera que las normas no tienen una existencia meramente subjetiva,sino que están tejidas en la trama intersubjetiva de lo social. No existen conindependencia de las culturas pero sí de cada hombre particular, de modoque la exigencia de acatarlas puede ser tan fuerte como la de corrernos paraesquivar una muralla. El autor subraya con razón que lo social tiene de porsí un carácter normativo generalmente internalizado.

Resulta crucial en este punto su distinción entre razones morales ymotivaciones morales. Los hombres, señala, rechazan espontáneamente loscuestionamientos a una ética objetiva porque creen que si la ética no poseeun fundamento sólido entonces no hay razón para comportarse moralmente.Esto, sin embargo, puede ser entendido de dos maneras. Es cierto, por unlado, que los motivos de la acción pueden continuar operando sin razones.Así, las pasiones del hambre y la sed son independientes de las razones quepuedan avalarlas. Pero, por otro lado, los hombres no se equivocan enpensar que si no hay razones morales entonces no hay motivos morales.Con otros términos, si no hay razones últimas sigue habiendo por supuestomotivos, pero estos difícilmente puedan ser considerados morales. Son lasrazones específicamente morales las que permiten distinguir entre losmotivos éticos de otros como el hambre o la sed. Claro que, siguiendo aZavadivker, se podría hacer distinciones entre las diferentes clases demotivaciones sólo en base a lo que se cree dentro de un marco particular.Pero resulta que, como él mismo admite, la acepción ingenua de “moral” essupracultural, de modo se arribaría a una disolución del significado de“moral” que no satisfaría ni al filósofo ni al hombre “común”.

Tampoco se equivocan los hombres cuando piensan que las razonespueden transformarse en motivos. Para apoyar esta tesis me remito a lo quesostiene el propio autor, quien insiste en que los códigos se internalizan através de la educación, hasta el punto de que para ser un miembro de lasociedad es preciso haberlos internalizado. Y no veo impedimentos parapensar en una decisión que determine qué motivos vale la pena internalizar,idea que está en la base de los proyectos políticos y educativos mediante losque la ilustración pretendió llevar a la práctica la tan cuestionada idea deprogreso moral. De este modo, si bien las razones morales difícilmenteactúen de modo directo sobre las motivaciones, pueden expresarse a travésde programas educativos. Estos programas deben contar con razones que

Page 93: Agora Philosophica Nº 11

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

93

permitan orientar y eventualmente juzgar a las propias formas de educar,teniendo en cuenta los peligros de una educación moral sin fundamentos,puestos en evidencia por ejemplo por el nazismo. En suma, si la fundamen-tación no quita la necesidad de motivos internalizados, tampoco los motivospueden llamarse morales si no son avalados por razones de esa clase.

Es un error, creo, señalar que las razones son superfluas en base a queel género humano puede sobrevivir perfectamente sin ellas, como parece serpor momentos la postura de Zavadivker. La supervivencia es una meracuestión de hecho, y usarla como argumento a favor de que no es buenofundamentar la moral, o de que resulta superfluo, es derivar de ese hechoun juicio de valor sobre la fundamentación. Pero volviendo al punto centralde esta discusión, creo que se puede pensar con Zavadivker contra élmismo, y utilizar sus propios argumentos para oponerse a la idea de que unajustificación moral sólo tiene sentido en el marco de los propios valores. Así,en el capítulo final se lee que esto facilita la reflexión y vuelve más eficaznuestro actuar moral, sin la pérdida de energías que resulta de unabúsqueda infructuosa de fundamentos. Sin embargo, durante la discusióncon el cognitivismo el autor había señalado con razón que Hitler actuócorrectamente de acuerdo a sus propias convicciones, pero que esto ennada mejora la imagen que tenemos de él, de modo que resulta irrelevanteapelar a los propios valores para justificarse.

Por supuesto que esta irrelevancia se refiere al proyecto de fundamentarun conocimiento ético objetivo y universal, proyecto que el autor proponeabandonar. La pregunta en este punto es si realmente lo logra. Sospechoque él mismo es de algún modo conciente de las dificultades de renunciara la pretensión –vulgar y filosófica- de situarse en un terreno moraluniversalista, y que los argumentos del capítulo final llegan a ganar lasimpatía del lector en base a un sutil cambio de perspectiva que lo acercaa reconocer esta situación. Al sostener por ejemplo que toda justificaciónmoral se realiza en un marco previamente asumido, el autor había asumidola postura neutral propia de la metaética. Pero luego ciertas afirmacionessuyas parecen ubicarlo repentinamente dentro del campo moral, con lo cualpierde la neutralidad anterior. Así, nos indica que aún sin poder fundamentarpodemos comportarnos de un modo auténticamente moral, y señala que“abandonar la pretensión de hallar un fundamento último para nuestraspropias convicciones morales puede resultar –después de todo- unatendencia saludable” (la bastardilla es mía). O relata el hecho curioso de queRussell rechazaba un fundamento último pero después de todo actuaba deun modo auténticamente moral. Pero, ¿qué significan “saludable” y “moral”en el contexto de estas afirmaciones? ¿Desde qué perspectiva se habla?

Mientras que relativiza la fundamentación relacionándola con losrespectivos marcos sociales, el autor absolutiza la motivación. Así, nosadvierte que la fundamentación –después de todo superflua y relativa a cadamarco- no va en desmedro de motivaciones morales auténticas. Pero si loseguimos debemos admitir que estas motivaciones sólo pueden serauténticamente morales en un marco determinado, de modo que para

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

94

continuar haciendo metaética habría que decir que, aún sin fundamentos, lossujetos que actúan éticamente se comportan de acuerdo con lo que creenque son motivaciones morales. Justamente falta el debido énfasis, por partedel Zavadivker del último capítulo, en este distanciamiento. El problema esque si su perspectiva es interna se aleja con ello de la metaética (es decir dela perspectiva asumida a lo largo del libro), y si admitiera que habla desdesu propio marco y que eso lo legitima se acercaría peligrosamente aldogmatismo. Creo que estas dificultades ponen en evidencia que la moraly la pretensión de contar con razones constituyen horizontes inescapablessiempre que se habla de ética. Las variaciones entre los marcos de valoresno habilitan a pensar en un relativismo moral, difícil de asumir siempre quese quiere dar una palabra positiva sobre qué es la moral.

Vuelvo, para terminar, a la imagen de tapa para resignificarla en basea esta discusión. El libro reconoce implícitamente en su parte positiva queno podemos escapar a situarnos en un marco moral que pretende contar conrazones válidas y universales, lo cual es una indicación suficiente de que laética se encuentra sólidamente asentada, al igual que la torre. Bastaentonces con ver en el encono con que Zavadivker ataca al cognitivismo unareescritura de la advertencia kantiana acerca de los fundamentos espuriosde la moral. Ésta no puede apoyarse ni en la religión, ni en la metafísica ni,como se ha intentado más recientemente, en la ciencia. El tramo superior dela figura se encuentra como vimos arrancado, indicando acaso la violenciacon la que es preciso defender a la torre de los intentos interesados porrelacionarla con la teología o la tecnología. Por el contrario, y tal como se lave en su efigie de torre asentada en sí misma, la esfera moral debe serautónoma. Y Zavadivker, con el celo propio de la modernidad, defiendevalerosamente esa independencia.

Diego Parente (editor). LA VERDAD A 24 CUADROS POR SEGUNDO.ESTUDIOS SOBRE CINE.

Mar del Plata: Ediciones Suárez, 2005, Serie Tesis, 158 pp.

Por Gabriel Cabrejas.

Antes que nada, apliquemos el clásico método para determinar laquididad de un objeto -simbólico en nuestro caso-: decir lo que no es. PorqueLa verdad a 24 cuadros por segundo no es una compilación de críticascinematográficas sino algo menos ambicioso y sin embargo más abarcador.Persigue el fin de escrutar películas no por dentro, sino por debajo, en elespacio de reflexión privilegiado de una filosofía del séptimo arte.

Los autores del libro dirigido por Diego Parente son filósofos –o, másmodestamente, docentes y alumnos avanzados en filosofía-, y no pretendeninvadir el terreno de los críticos. Tratan de pensar el cine, despejar losaspectos colaterales que los profesionales desatienden o ignoran, ungir su

Page 94: Agora Philosophica Nº 11

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

93

permitan orientar y eventualmente juzgar a las propias formas de educar,teniendo en cuenta los peligros de una educación moral sin fundamentos,puestos en evidencia por ejemplo por el nazismo. En suma, si la fundamen-tación no quita la necesidad de motivos internalizados, tampoco los motivospueden llamarse morales si no son avalados por razones de esa clase.

Es un error, creo, señalar que las razones son superfluas en base a queel género humano puede sobrevivir perfectamente sin ellas, como parece serpor momentos la postura de Zavadivker. La supervivencia es una meracuestión de hecho, y usarla como argumento a favor de que no es buenofundamentar la moral, o de que resulta superfluo, es derivar de ese hechoun juicio de valor sobre la fundamentación. Pero volviendo al punto centralde esta discusión, creo que se puede pensar con Zavadivker contra élmismo, y utilizar sus propios argumentos para oponerse a la idea de que unajustificación moral sólo tiene sentido en el marco de los propios valores. Así,en el capítulo final se lee que esto facilita la reflexión y vuelve más eficaznuestro actuar moral, sin la pérdida de energías que resulta de unabúsqueda infructuosa de fundamentos. Sin embargo, durante la discusióncon el cognitivismo el autor había señalado con razón que Hitler actuócorrectamente de acuerdo a sus propias convicciones, pero que esto ennada mejora la imagen que tenemos de él, de modo que resulta irrelevanteapelar a los propios valores para justificarse.

Por supuesto que esta irrelevancia se refiere al proyecto de fundamentarun conocimiento ético objetivo y universal, proyecto que el autor proponeabandonar. La pregunta en este punto es si realmente lo logra. Sospechoque él mismo es de algún modo conciente de las dificultades de renunciara la pretensión –vulgar y filosófica- de situarse en un terreno moraluniversalista, y que los argumentos del capítulo final llegan a ganar lasimpatía del lector en base a un sutil cambio de perspectiva que lo acercaa reconocer esta situación. Al sostener por ejemplo que toda justificaciónmoral se realiza en un marco previamente asumido, el autor había asumidola postura neutral propia de la metaética. Pero luego ciertas afirmacionessuyas parecen ubicarlo repentinamente dentro del campo moral, con lo cualpierde la neutralidad anterior. Así, nos indica que aún sin poder fundamentarpodemos comportarnos de un modo auténticamente moral, y señala que“abandonar la pretensión de hallar un fundamento último para nuestraspropias convicciones morales puede resultar –después de todo- unatendencia saludable” (la bastardilla es mía). O relata el hecho curioso de queRussell rechazaba un fundamento último pero después de todo actuaba deun modo auténticamente moral. Pero, ¿qué significan “saludable” y “moral”en el contexto de estas afirmaciones? ¿Desde qué perspectiva se habla?

Mientras que relativiza la fundamentación relacionándola con losrespectivos marcos sociales, el autor absolutiza la motivación. Así, nosadvierte que la fundamentación –después de todo superflua y relativa a cadamarco- no va en desmedro de motivaciones morales auténticas. Pero si loseguimos debemos admitir que estas motivaciones sólo pueden serauténticamente morales en un marco determinado, de modo que para

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

94

continuar haciendo metaética habría que decir que, aún sin fundamentos, lossujetos que actúan éticamente se comportan de acuerdo con lo que creenque son motivaciones morales. Justamente falta el debido énfasis, por partedel Zavadivker del último capítulo, en este distanciamiento. El problema esque si su perspectiva es interna se aleja con ello de la metaética (es decir dela perspectiva asumida a lo largo del libro), y si admitiera que habla desdesu propio marco y que eso lo legitima se acercaría peligrosamente aldogmatismo. Creo que estas dificultades ponen en evidencia que la moraly la pretensión de contar con razones constituyen horizontes inescapablessiempre que se habla de ética. Las variaciones entre los marcos de valoresno habilitan a pensar en un relativismo moral, difícil de asumir siempre quese quiere dar una palabra positiva sobre qué es la moral.

Vuelvo, para terminar, a la imagen de tapa para resignificarla en basea esta discusión. El libro reconoce implícitamente en su parte positiva queno podemos escapar a situarnos en un marco moral que pretende contar conrazones válidas y universales, lo cual es una indicación suficiente de que laética se encuentra sólidamente asentada, al igual que la torre. Bastaentonces con ver en el encono con que Zavadivker ataca al cognitivismo unareescritura de la advertencia kantiana acerca de los fundamentos espuriosde la moral. Ésta no puede apoyarse ni en la religión, ni en la metafísica ni,como se ha intentado más recientemente, en la ciencia. El tramo superior dela figura se encuentra como vimos arrancado, indicando acaso la violenciacon la que es preciso defender a la torre de los intentos interesados porrelacionarla con la teología o la tecnología. Por el contrario, y tal como se lave en su efigie de torre asentada en sí misma, la esfera moral debe serautónoma. Y Zavadivker, con el celo propio de la modernidad, defiendevalerosamente esa independencia.

Diego Parente (editor). LA VERDAD A 24 CUADROS POR SEGUNDO.ESTUDIOS SOBRE CINE.

Mar del Plata: Ediciones Suárez, 2005, Serie Tesis, 158 pp.

Por Gabriel Cabrejas.

Antes que nada, apliquemos el clásico método para determinar laquididad de un objeto -simbólico en nuestro caso-: decir lo que no es. PorqueLa verdad a 24 cuadros por segundo no es una compilación de críticascinematográficas sino algo menos ambicioso y sin embargo más abarcador.Persigue el fin de escrutar películas no por dentro, sino por debajo, en elespacio de reflexión privilegiado de una filosofía del séptimo arte.

Los autores del libro dirigido por Diego Parente son filósofos –o, másmodestamente, docentes y alumnos avanzados en filosofía-, y no pretendeninvadir el terreno de los críticos. Tratan de pensar el cine, despejar losaspectos colaterales que los profesionales desatienden o ignoran, ungir su

Page 95: Agora Philosophica Nº 11

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

95

bisturí sobre los órganos metafísicos, bioéticos y antropológicos de lashistorias de hombres y mujeres redactadas en términos de luz, como lodefiniera José Antonio Bardem. Sin la puntillosa y arquitectural composiciónde su antecedente más erudito, Gilles Deleuze, sus émulos de La verdad…se desplazan transversalmente, respirando el aliento oculto de los filmes quemás llamaron su atención, eliminando la más de las veces la complejidadinformativa, el análisis fotográfico o la valoración desde las categoríasestéticas que pertenecen al área de los no filósofos.

Parente tuvo la lucidez de iniciar el volumen con los dos textos mássobresalientes del volumen: “De paseo por los géneros” (Sergio Cecchetto)y “O el cine o la vida. Notas contra Bazin” (Silvia Schwarzböck). El primeronos suministra una mirada sobre la ciencia ficción abordando la naturalezade las criaturas transcorpóreas, el cuerpo metaorgánico o artifical urdidohipotéticamente por concurso de la tecnología, desde los cyborgs yreplicantes robóticos a los híbridos de distintas especies mutantes –lomonstruoso de Frankenstein, o Blade Runner y los superhéroes del comicfilmado como Superman, El Hombre Araña, Hulk—que transforman el géneroen una bionáutica de las posibilidades humanas; y culmina visitando elwestern, otro de los folklores del siglo filmado. Cecchetto logra transmitir, sindespojarse de la data ilustrativa, su más genuina pasión de cinéfilo. Elsegundo artículo discute la postulación de André Bazin según la cual todofilme tiende a objetivar por completo el sueño del realismo artístico hasta laprogresiva eliminación del montaje y la identificación de lo verosímil con loverídico grabado segundo a segundo. La intervención subjetiva, el “sentidoañadido” de la compaginación, la irremediable libertad interpretativa y lahumanización de la imagen, desbaratan el cándido sueño de aquel pionerode la crítica.

La verdad… sorprende además por lo variado de sus aproximaciones.Aunque su calidad es despareja (riesgo implícito en toda antología), permiteincursionar en la riqueza irreductible de la filosofía para plantear preguntasdonde aparecían, en apariencia, pocas respuestas. Así lo hace LeandroPaolicchi al concebir no el cine político sino la política como cine en laTrilogía Alemana de Hans-Jürgen Syberberg –entre ellas la gigantescaHitler, ein Filme aus Deutschland (1977). A Eduardo Laso le interesadestacar la ética de (y en) Roberto Benigni (La vita é bella, 1998). Lareligión, la experiencia iniciática y la conciencia de la finitud filtrada a travésdel pensamiento de Heidegger y Nietzsche las desarrolla Mónica Giardinahablando de Stalker (1979) obra mayor de Andrei Tarkovsky. La melancolíametafísica en The dead (Desde ahora y para siempre, 1987), la despedidade un atípico John Huston basando sus desarrollos en James Joyce, seexplaya en el trabajo de Andrés Crelier. A su turno, Juan Lamarche aportael lente psicológico a la “escritura del amor en el cine”, sobre Reconstruktion,primer opus del danés Kristoffer Boe, laureado en Cannes (2003). A todoesto Parente suma su aporte analizando la “distopía técnica” en Jean-LucGodard. Finalmente, Eduardo Assalone elige a un gramático de la imagen

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

96

como Peter Greenaway y realiza una lectura del discurso-estilo del cineastainglés –el pintor del cine contemporáneo, sobretodo desde 1980.

Los nueve ensayos del libro no agotan los temas infinitos que películasespecialmente proteicas irradian en tantas direcciones, pero no es éste supropósito. La verdad… abre al debate conceptual, propone en forma abiertapolemizar con él e impone la necesidad del enfoque interdisciplinario, al queno podía estar ajena la filosofía, en la biopsia de un arte complejo, el másintegrador y el que quizá más hizo, por eso mismo, en pro del conocimientodel hombre.

Alberto Damiani. DOMESTICAR A LOS GIGANTES. SENTIDO Y PRAXISEN VICO.

Rosario; Universidad Nacional de Rosario Editora; 2005; 412 pp.

Por Gustavo Salerno

¿Por qué conocer un texto que aborda el pensamiento de un filósofo delsiglo XVIII puede resultar de interés en nuestros días? ¿Por qué Giambattis-ta Vico puede ser objeto de nuestra atención y de nuestras horas de lectura?Estas y otras preguntas de talante más profundo son de la índole que supoprontamente despejar Alberto Damiani, movilizado por el interés desintere-sado de la naturaleza filosófica. La divulgación más allá de los márgenesacadémicos de la que fue su investigación conducente a la obtención delDoctorado en Filosofía lleva la rúbrica de la originalidad, la exhaustividad yla claridad, motivos suficientes para destinar a su obra no sólo desvelos,sino también una detenida consideración. Además, es aquel filósofo asípresentado, con su profundidad ampliamente abarcadora de distintosaspectos del pensar y de la vida política, el que enriquece aún más lainvitación. Acaso una vez llegados a estas páginas, aquella distancia sediluya en análisis e ideas que nos resulten más próximos y provechosos delo que estamos predispuestos a admitir, encontrando nuevas perspectivasdesde las cuales pensar nuestro presente. A comienzos del siglo pasadoCrocce propició un redescubrimiento crítico de Vico, y también hacia finalesdel mismo Karl-Otto Apel, con perspectiva e intención distintas, recuperó supuesto destacado en la historia del pensamiento. De ellos, Damiani hasabido recoger los motivos fundamentales respecto al porqué de unareflexión actual sobre el pensador napolitano.

El texto consta de cuatro partes principales, que abordan los ejescaracterísticos del pensamiento de Vico: antropología, lenguaje, racionalidady política. Cada uno de ellos se presenta, a su vez, en capítulos y apartadosque cooperan en la especificación y la clarificación de las ideas que serepasan. Dicha articulación permite una mayor accesibilidad a la obra, altiempo que colabora en que las partes puedan ser abordadas independiente-mente, sin perjuicio de obscuridades o lagunas decisivas. Al mismo tiempo,

Page 96: Agora Philosophica Nº 11

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

95

bisturí sobre los órganos metafísicos, bioéticos y antropológicos de lashistorias de hombres y mujeres redactadas en términos de luz, como lodefiniera José Antonio Bardem. Sin la puntillosa y arquitectural composiciónde su antecedente más erudito, Gilles Deleuze, sus émulos de La verdad…se desplazan transversalmente, respirando el aliento oculto de los filmes quemás llamaron su atención, eliminando la más de las veces la complejidadinformativa, el análisis fotográfico o la valoración desde las categoríasestéticas que pertenecen al área de los no filósofos.

Parente tuvo la lucidez de iniciar el volumen con los dos textos mássobresalientes del volumen: “De paseo por los géneros” (Sergio Cecchetto)y “O el cine o la vida. Notas contra Bazin” (Silvia Schwarzböck). El primeronos suministra una mirada sobre la ciencia ficción abordando la naturalezade las criaturas transcorpóreas, el cuerpo metaorgánico o artifical urdidohipotéticamente por concurso de la tecnología, desde los cyborgs yreplicantes robóticos a los híbridos de distintas especies mutantes –lomonstruoso de Frankenstein, o Blade Runner y los superhéroes del comicfilmado como Superman, El Hombre Araña, Hulk—que transforman el géneroen una bionáutica de las posibilidades humanas; y culmina visitando elwestern, otro de los folklores del siglo filmado. Cecchetto logra transmitir, sindespojarse de la data ilustrativa, su más genuina pasión de cinéfilo. Elsegundo artículo discute la postulación de André Bazin según la cual todofilme tiende a objetivar por completo el sueño del realismo artístico hasta laprogresiva eliminación del montaje y la identificación de lo verosímil con loverídico grabado segundo a segundo. La intervención subjetiva, el “sentidoañadido” de la compaginación, la irremediable libertad interpretativa y lahumanización de la imagen, desbaratan el cándido sueño de aquel pionerode la crítica.

La verdad… sorprende además por lo variado de sus aproximaciones.Aunque su calidad es despareja (riesgo implícito en toda antología), permiteincursionar en la riqueza irreductible de la filosofía para plantear preguntasdonde aparecían, en apariencia, pocas respuestas. Así lo hace LeandroPaolicchi al concebir no el cine político sino la política como cine en laTrilogía Alemana de Hans-Jürgen Syberberg –entre ellas la gigantescaHitler, ein Filme aus Deutschland (1977). A Eduardo Laso le interesadestacar la ética de (y en) Roberto Benigni (La vita é bella, 1998). Lareligión, la experiencia iniciática y la conciencia de la finitud filtrada a travésdel pensamiento de Heidegger y Nietzsche las desarrolla Mónica Giardinahablando de Stalker (1979) obra mayor de Andrei Tarkovsky. La melancolíametafísica en The dead (Desde ahora y para siempre, 1987), la despedidade un atípico John Huston basando sus desarrollos en James Joyce, seexplaya en el trabajo de Andrés Crelier. A su turno, Juan Lamarche aportael lente psicológico a la “escritura del amor en el cine”, sobre Reconstruktion,primer opus del danés Kristoffer Boe, laureado en Cannes (2003). A todoesto Parente suma su aporte analizando la “distopía técnica” en Jean-LucGodard. Finalmente, Eduardo Assalone elige a un gramático de la imagen

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

96

como Peter Greenaway y realiza una lectura del discurso-estilo del cineastainglés –el pintor del cine contemporáneo, sobretodo desde 1980.

Los nueve ensayos del libro no agotan los temas infinitos que películasespecialmente proteicas irradian en tantas direcciones, pero no es éste supropósito. La verdad… abre al debate conceptual, propone en forma abiertapolemizar con él e impone la necesidad del enfoque interdisciplinario, al queno podía estar ajena la filosofía, en la biopsia de un arte complejo, el másintegrador y el que quizá más hizo, por eso mismo, en pro del conocimientodel hombre.

Alberto Damiani. DOMESTICAR A LOS GIGANTES. SENTIDO Y PRAXISEN VICO.

Rosario; Universidad Nacional de Rosario Editora; 2005; 412 pp.

Por Gustavo Salerno

¿Por qué conocer un texto que aborda el pensamiento de un filósofo delsiglo XVIII puede resultar de interés en nuestros días? ¿Por qué Giambattis-ta Vico puede ser objeto de nuestra atención y de nuestras horas de lectura?Estas y otras preguntas de talante más profundo son de la índole que supoprontamente despejar Alberto Damiani, movilizado por el interés desintere-sado de la naturaleza filosófica. La divulgación más allá de los márgenesacadémicos de la que fue su investigación conducente a la obtención delDoctorado en Filosofía lleva la rúbrica de la originalidad, la exhaustividad yla claridad, motivos suficientes para destinar a su obra no sólo desvelos,sino también una detenida consideración. Además, es aquel filósofo asípresentado, con su profundidad ampliamente abarcadora de distintosaspectos del pensar y de la vida política, el que enriquece aún más lainvitación. Acaso una vez llegados a estas páginas, aquella distancia sediluya en análisis e ideas que nos resulten más próximos y provechosos delo que estamos predispuestos a admitir, encontrando nuevas perspectivasdesde las cuales pensar nuestro presente. A comienzos del siglo pasadoCrocce propició un redescubrimiento crítico de Vico, y también hacia finalesdel mismo Karl-Otto Apel, con perspectiva e intención distintas, recuperó supuesto destacado en la historia del pensamiento. De ellos, Damiani hasabido recoger los motivos fundamentales respecto al porqué de unareflexión actual sobre el pensador napolitano.

El texto consta de cuatro partes principales, que abordan los ejescaracterísticos del pensamiento de Vico: antropología, lenguaje, racionalidady política. Cada uno de ellos se presenta, a su vez, en capítulos y apartadosque cooperan en la especificación y la clarificación de las ideas que serepasan. Dicha articulación permite una mayor accesibilidad a la obra, altiempo que colabora en que las partes puedan ser abordadas independiente-mente, sin perjuicio de obscuridades o lagunas decisivas. Al mismo tiempo,

Page 97: Agora Philosophica Nº 11

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

97

y contra interpretaciones parciales que priorizan una de las aristas como eltodo del pensar viquiano, el autor se propone destacar el carácter eminente-mente político y el sentido práctico del “contenido” de la Scienza Nuova, entanto esta pretende erigirse en “orientación del gobierno racional del mundocivil mediante el conocimiento universal de sus condiciones antropológicas,institucionales y lingüísticas.” (16). De tal modo, establece un artejo y unasistematicidad sólida y fundamentada del orbe analizado, reencontrando encada caso los distintos núcleos del pensamiento del filósofo.

En la primera parte, “Antropología y Política”, se presenta la concepcióndual de la naturaleza humana: un compuesto de substancia corpórea,aspecto “exterior” y limitante, y de substancia pensante, aspecto “interior”donde radica un impulso a trascender los límites a través de la mente y elánimo, que Vico llama “la fuerza de la verdad” (vis veri). Esta consideración“metafísica” y “ahistórica” del hombre característica de las primeras obras,culmina en la Scienza Nuova en estrecha conexión con las condicionesculturales, sociales y políticas en las que aquel se desarrolla. A diferencia delas hipótesis sobre el “estado de naturaleza” presente en la teoría política delos siglos XVII y XVIII, Vico postula un “estado salvaje” a partir del cual tienelugar el despliegue de la mente, la cual no es una situación originaria delgénero humano, sino más bien el producto del aislamiento voluntario de unasociedad establecida (el abandono de la comunidad por parte de losdescendientes de Jehová). Subyace aquí una de las tesis principales que seexponen, de raigambre agustiniana, que se desdobla en dos enunciadosperfectamente coherentes: el hombre es un ser social por naturaleza yasocial por corrupción; y la vida en sociedad es condición de posibilidad delser humano. La pérdida de los lazos sociales anula la diferencia entrenaturaleza humana y física, elimina la comunicación a través del lenguaje,y transforma a los hombres en “gigantes”. Vico caracteriza a este “estadosalvaje” como erramento ferino y, tal como reza el título de la obra, el mundocivil supone la tarea concerniente a la domesticación de aquellos.

Damiani destaca especialmente el hecho de que la Scienza Nuovapretende justificar la idea de que “el mundo civil es una creación humana”(47), manifiesto en el conjunto de instituciones (religiosas, jurídicas,políticas) que los hombres son capaces de establecer. Cuando ello tienelugar se opera, al mismo tiempo, una modificación en la naturaleza humana:la mente comienza a gobernar el cuerpo en la que estaba sumergida. Elfundamento de la creación del mundo civil se encuentra en el “libre albedrío”,que si bien es por naturaleza incierto, puede volverse certero si es acompa-ñado por el “sentido común” (es decir, por aquellas convicciones y creenciascompartidas por un grupo social que resultan útiles para actuar).

Otro de los aspectos desarrollados es el de que para Vico la historia detodas las naciones antiguas y modernas sigue un mismo curso, conformauna «historia ideal eterna». En ello está implicado el hecho aparentementecontradictorio (que Damiani esclarece con detenimiento) de que lasinstituciones del mundo civil son el resultado involuntario de accioneshumanas voluntarias. En efecto, Vico considera que debe haber un plan

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

98

ignorado y realizado a la vez por los hombres, y el orden alcanzado seidentifica con los propósitos de la Providencia. La relación mandato-obediencia rige a los hombres y a la persona civil, encarnada en sucesivasformas de gobierno. La domesticación, la civilización y la humanización sonposibles a través del gobierno patriarcal, aristocrático y democrático, en elcurso de las edades divina, heroica y humana. Sólo en ésta última etapa la«historia ideal eterna» es la mente la que manda y el cuerpo el que obedece,de modo que es superada la relación dominio-servidumbre.

En la segunda parte (“Política y Lenguaje”) se presenta la «llave maestrade la Scienza Nuova»: “la tesis según la cual los primitivos autores delmundo civil fueron poetas” (127). Por entre las pretensiones del modernométodo pedagógico modelado sobre el cartesianismo y centrado únicamenteen la crítica, la scienza viquiana se vale de una herramienta ya en uso en laantigüedad: la tópica (encargada de encontrar los argumentos verosímiles).Es decir, metodológicamente, se utilizan las estrategias de la retórica clásicacomo instrumentos “científicos” para interpretar las operaciones de la menteprimitiva. Esta procede mediante generalizaciones imaginarias de prácticassociales, identificadas como «universales fantásticos», y tiene una lógicapropia (poética) que transfiere significados que le son familiares a lo quepercibe como ajeno y amenazante. En este movimiento Vico encuentra elorigen del lenguaje.

Consecuentemente, se sostiene que los autores del mundo civil eranposeedores de una «sapienza poética» construida en el lenguaje, lo quepermite explicar el verdadero alcance del fare humano. La mente crea(póiesis) –sin saberlo- imágenes míticas en las que cree, y el ánimo se veinducido por tales imágenes a establecer el conjunto de instituciones llamado“mundo civil” (praxis). Sólo de esta forma puede comprenderse, según Vico,que los hombres «han hecho» el mundo civil. El lenguaje no sólo esconsiderado en cuanto permite un análisis de las primeras edades, sino quela investigación de Damiani se esfuerza en remarcar cómo para Vico en laedad humana la persuasión mediante la palabra permite la reconstrucciónde las certezas disueltas por la crítica racional.

La crítica al iusnaturalismo con la que comienza la tercera parte(“Política y Racionalidad”) presenta la idea de que la «equidad natural» noes una característica del hombre primitivo, sino “meta y resultado de un largoy penoso proceso histórico” (187). Sólo en la edad humana (bajo gobiernosdemocráticos o monárquicos), culmina un proceso histórico de relacionessociales asimétricas jurídicamente legitimadas. Deberá consignarse que laidea de un corso de progresivo despliegue de las capacidades humanassupone surgimiento, progreso y estado, pero también decadencia y fin. Elmovimiento circular de la sucesión institucional contempla que aún en laedad humana es posible una pérdida de capacidad de la mente paragobernar el cuerpo. El lujo, la delicadeza, la avaricia, la envidia, etc,pasiones desenfrenadas de la era civilizada, esclavizan a la mente.

Una de las tesis minuciosamente analizadas por Damiani es aquella enla que Vico entiende que cuando la monarquía o la conquista por parte de

Page 98: Agora Philosophica Nº 11

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

97

y contra interpretaciones parciales que priorizan una de las aristas como eltodo del pensar viquiano, el autor se propone destacar el carácter eminente-mente político y el sentido práctico del “contenido” de la Scienza Nuova, entanto esta pretende erigirse en “orientación del gobierno racional del mundocivil mediante el conocimiento universal de sus condiciones antropológicas,institucionales y lingüísticas.” (16). De tal modo, establece un artejo y unasistematicidad sólida y fundamentada del orbe analizado, reencontrando encada caso los distintos núcleos del pensamiento del filósofo.

En la primera parte, “Antropología y Política”, se presenta la concepcióndual de la naturaleza humana: un compuesto de substancia corpórea,aspecto “exterior” y limitante, y de substancia pensante, aspecto “interior”donde radica un impulso a trascender los límites a través de la mente y elánimo, que Vico llama “la fuerza de la verdad” (vis veri). Esta consideración“metafísica” y “ahistórica” del hombre característica de las primeras obras,culmina en la Scienza Nuova en estrecha conexión con las condicionesculturales, sociales y políticas en las que aquel se desarrolla. A diferencia delas hipótesis sobre el “estado de naturaleza” presente en la teoría política delos siglos XVII y XVIII, Vico postula un “estado salvaje” a partir del cual tienelugar el despliegue de la mente, la cual no es una situación originaria delgénero humano, sino más bien el producto del aislamiento voluntario de unasociedad establecida (el abandono de la comunidad por parte de losdescendientes de Jehová). Subyace aquí una de las tesis principales que seexponen, de raigambre agustiniana, que se desdobla en dos enunciadosperfectamente coherentes: el hombre es un ser social por naturaleza yasocial por corrupción; y la vida en sociedad es condición de posibilidad delser humano. La pérdida de los lazos sociales anula la diferencia entrenaturaleza humana y física, elimina la comunicación a través del lenguaje,y transforma a los hombres en “gigantes”. Vico caracteriza a este “estadosalvaje” como erramento ferino y, tal como reza el título de la obra, el mundocivil supone la tarea concerniente a la domesticación de aquellos.

Damiani destaca especialmente el hecho de que la Scienza Nuovapretende justificar la idea de que “el mundo civil es una creación humana”(47), manifiesto en el conjunto de instituciones (religiosas, jurídicas,políticas) que los hombres son capaces de establecer. Cuando ello tienelugar se opera, al mismo tiempo, una modificación en la naturaleza humana:la mente comienza a gobernar el cuerpo en la que estaba sumergida. Elfundamento de la creación del mundo civil se encuentra en el “libre albedrío”,que si bien es por naturaleza incierto, puede volverse certero si es acompa-ñado por el “sentido común” (es decir, por aquellas convicciones y creenciascompartidas por un grupo social que resultan útiles para actuar).

Otro de los aspectos desarrollados es el de que para Vico la historia detodas las naciones antiguas y modernas sigue un mismo curso, conformauna «historia ideal eterna». En ello está implicado el hecho aparentementecontradictorio (que Damiani esclarece con detenimiento) de que lasinstituciones del mundo civil son el resultado involuntario de accioneshumanas voluntarias. En efecto, Vico considera que debe haber un plan

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

98

ignorado y realizado a la vez por los hombres, y el orden alcanzado seidentifica con los propósitos de la Providencia. La relación mandato-obediencia rige a los hombres y a la persona civil, encarnada en sucesivasformas de gobierno. La domesticación, la civilización y la humanización sonposibles a través del gobierno patriarcal, aristocrático y democrático, en elcurso de las edades divina, heroica y humana. Sólo en ésta última etapa la«historia ideal eterna» es la mente la que manda y el cuerpo el que obedece,de modo que es superada la relación dominio-servidumbre.

En la segunda parte (“Política y Lenguaje”) se presenta la «llave maestrade la Scienza Nuova»: “la tesis según la cual los primitivos autores delmundo civil fueron poetas” (127). Por entre las pretensiones del modernométodo pedagógico modelado sobre el cartesianismo y centrado únicamenteen la crítica, la scienza viquiana se vale de una herramienta ya en uso en laantigüedad: la tópica (encargada de encontrar los argumentos verosímiles).Es decir, metodológicamente, se utilizan las estrategias de la retórica clásicacomo instrumentos “científicos” para interpretar las operaciones de la menteprimitiva. Esta procede mediante generalizaciones imaginarias de prácticassociales, identificadas como «universales fantásticos», y tiene una lógicapropia (poética) que transfiere significados que le son familiares a lo quepercibe como ajeno y amenazante. En este movimiento Vico encuentra elorigen del lenguaje.

Consecuentemente, se sostiene que los autores del mundo civil eranposeedores de una «sapienza poética» construida en el lenguaje, lo quepermite explicar el verdadero alcance del fare humano. La mente crea(póiesis) –sin saberlo- imágenes míticas en las que cree, y el ánimo se veinducido por tales imágenes a establecer el conjunto de instituciones llamado“mundo civil” (praxis). Sólo de esta forma puede comprenderse, según Vico,que los hombres «han hecho» el mundo civil. El lenguaje no sólo esconsiderado en cuanto permite un análisis de las primeras edades, sino quela investigación de Damiani se esfuerza en remarcar cómo para Vico en laedad humana la persuasión mediante la palabra permite la reconstrucciónde las certezas disueltas por la crítica racional.

La crítica al iusnaturalismo con la que comienza la tercera parte(“Política y Racionalidad”) presenta la idea de que la «equidad natural» noes una característica del hombre primitivo, sino “meta y resultado de un largoy penoso proceso histórico” (187). Sólo en la edad humana (bajo gobiernosdemocráticos o monárquicos), culmina un proceso histórico de relacionessociales asimétricas jurídicamente legitimadas. Deberá consignarse que laidea de un corso de progresivo despliegue de las capacidades humanassupone surgimiento, progreso y estado, pero también decadencia y fin. Elmovimiento circular de la sucesión institucional contempla que aún en laedad humana es posible una pérdida de capacidad de la mente paragobernar el cuerpo. El lujo, la delicadeza, la avaricia, la envidia, etc,pasiones desenfrenadas de la era civilizada, esclavizan a la mente.

Una de las tesis minuciosamente analizadas por Damiani es aquella enla que Vico entiende que cuando la monarquía o la conquista por parte de

Page 99: Agora Philosophica Nº 11

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

99

un gobierno extranjero (primer y segundo remedios «providenciales») setornan ineficaces para reestablecer el orden social, se llega al «extremomal», “constituido por la anarquía y la incertidumbre, la ausencia decondiciones antropológicas e institucionales del mundo civil” (204). Elloequivale a una recaída en la primera barbarie, y “este tercer remedioprovidencial indica que un curso histórico ha concluido y que un nuevo curso(ricorso) comienza” (209). En su Scienza Nuova, Vico no sólo pretendeencontrar los orígenes y la naturaleza del gobierno civil, sino tambiénadvertir las dificultades que pueden presentársele. Cumplido un primer corsohistórico hasta la caída del imperio romano, la opera maior del napolitanopara Damiani “se presenta como la filosofía política del retorno histórico delas instituciones humanas de la modernidad” (236). Así, la Scienza Nuovatambién puede interpretarse como una «sapienza riposta».

La cuarta parte del libro, la más extensa, contiene si se quiere el regresoque Damiani ensaya respecto a las ideas vertidas en las páginas anteriores,con pretensión inclusiva y sistemática. En “Ciencia y Política”, no obstante,se presentan nuevos aspectos del pensamiento viquiano que amplían yprofundizan la exposición. Entre ellos, el hecho de que mientras en lasprimeras obras se niega la posibilidad de una ciencia del mundo civil (sólopodemos conocer aquello que hemos creado: los objetos de la matemática,estudiados por la geometría), en la obra definitiva se fundamenta dichateoría (pueden y deben encontrarse los principios del mundo civil dentro delas modificaciones de nuestra mente: aquel, como objeto real, es comprendi-do por la historia). Y es que el principio verum ipsum factum (lo verdaderoes lo mismo que el hecho) determina que aquello que fue creado por elhombre puede ser «entonces» conocido, implicando que la acción y elconocimiento de la misma suponen una distancia temporal.

Luego de justificar la necesariedad y universalidad propias de laspretensiones de cientificidad de la Scienza Nuova, Damiani también destacalas intenciones prácticas que esa obra contiene. No puede identificarse sinmás como una mera teoría que elucubra una serie de principios, sino que laciencia viquiana intenta justificar el uso de los mismos, tendiendo a laconservación y el perfeccionamiento de las instituciones.

En las “Conclusiones”, el último aspecto indicado es destacado comouno de los legados posibles que un filósofo de un par de siglos anteriores anuestro tiempo puede ofrecernos, en el sentido de que “el lector de lascienza debería encontrar en la descripción de la crueldad y la barbarieprimitivas no sólo el paisaje de un pasado felizmente sepultado, sino –sobretodo- la posibilidad de un peligro eminente” (368). Por ello para Damiani lapropuesta de Vico “pretende cumplir la función «terapéutica» propia de lasabiduría: «enmendar» o «sanar» al «hombre interior» para evitar o retrasarla disolución de las instituciones racionales” (371).

Las citas en el idioma original, en otros lugares motivo de dificultad parael lector menos entrenado en los menesteres de la filosofía, tiene aquí porlo menos dos méritos: en principio, acercar las fuentes primarias de una tesiso idea a interpretar acompañadas con su traducción, colaborando en una

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

100

considerable medida a la ampliación y profundización del sentido en el quese desenvuelve el pensamiento de Vico. Asimismo, sirve como ocasión pararastrear las reformulaciones, mutaciones y abandonos de los conceptos ynociones en juego. El análisis detenido en las cuestiones problemáticas, enlas que se cuentan insuficiencias y, en casos, contradicciones en eldesarrollo o la presentación de las ideas, se realiza con sumo detenimientocotejando textos anteriores a la obra cumbre del filósofo, o bien vinculandoconceptos aparentemente divergentes de la Scienza Nuova.

Resultará de gran provecho para la comprensión de la obra la integra-ción creciente de las tesis y conceptos vertidos página tras página. Enefecto, el libro de Damiani resulta no sólo un trabajo de erudición sinotambién una oportunidad para que el lector se disponga a seguir los caminosallí inaugurados y a propiciar otros nuevos.

Sergio Cecchetto, Andrés Crelier. LA VERDAD Y LA APARIENCIA. UNAHISTORIA CONCEPTUAL DE LA FILOSOFÍA EN OCCIDENTE

Mar del Plata, Universidad Nacional de Mar del Plata, 2005, 242 pp.

Por Florencia Sal

Para el común de los mortales –y en especial si esos mortales sonjóvenes– el ingreso al mundo de la filosofía puede tornarse una pesadilla sise carece de una buena guía. El aburrimiento, la dificultad de los temas, laaridez de las ideas y la especificidad del lenguaje son las frecuentes quejasde aquellos que se atreven a tamaña aventura. Los textos sobre la historiade la filosofía pueden parecerles inescrutables y herméticos. Pero algunosotros trabajos, para sortear estas conocidas dificultades, cometen el pecadode incurrir en simplificaciones y falta de rigor filosófico. Es por ello que larecientemente editada obra de Sergio Cecchetto y su colaborador AndrésCrelier, La verdad y la apariencia, es un libro ideal para animosos yentusiastas curiosos pues elude exitosamente ambos aspectos.

Escrito de un modo ágil, ameno e inteligente, nos guía por el fascinantemundo de la filosofía con claridad y precisión, sin cometer el pecado de caeren erudiciones innecesarias o en detalles tediosos. Realiza un recorrido porla “laberíntica” historia de la filosofía valiéndose temáticamente de “la verdady la apariencia” como hilo de Ariadna. Y siguiendo esta clave de interpreta-ción, el libro comienza el recorrido por el pensamiento mítico, los presocráti-cos, el mundo griego de Sócrates, Platón y Aristóteles, haciendo un primeralto para remarcar uno de los problemas centrales del pensamientooccidental: la ética. Retoma el camino con San Juan apóstol y Tomás deAquino, llegando a la modernidad y sus preguntas frente al tema delconocimiento y la dualismo mente–cuerpo. Realiza luego un muy necesariopasaje por Kant y su “revolución copernicana” para llegar al capítulonominado: las familias filosóficas, en el cual explica la complejidad de

Page 100: Agora Philosophica Nº 11

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

99

un gobierno extranjero (primer y segundo remedios «providenciales») setornan ineficaces para reestablecer el orden social, se llega al «extremomal», “constituido por la anarquía y la incertidumbre, la ausencia decondiciones antropológicas e institucionales del mundo civil” (204). Elloequivale a una recaída en la primera barbarie, y “este tercer remedioprovidencial indica que un curso histórico ha concluido y que un nuevo curso(ricorso) comienza” (209). En su Scienza Nuova, Vico no sólo pretendeencontrar los orígenes y la naturaleza del gobierno civil, sino tambiénadvertir las dificultades que pueden presentársele. Cumplido un primer corsohistórico hasta la caída del imperio romano, la opera maior del napolitanopara Damiani “se presenta como la filosofía política del retorno histórico delas instituciones humanas de la modernidad” (236). Así, la Scienza Nuovatambién puede interpretarse como una «sapienza riposta».

La cuarta parte del libro, la más extensa, contiene si se quiere el regresoque Damiani ensaya respecto a las ideas vertidas en las páginas anteriores,con pretensión inclusiva y sistemática. En “Ciencia y Política”, no obstante,se presentan nuevos aspectos del pensamiento viquiano que amplían yprofundizan la exposición. Entre ellos, el hecho de que mientras en lasprimeras obras se niega la posibilidad de una ciencia del mundo civil (sólopodemos conocer aquello que hemos creado: los objetos de la matemática,estudiados por la geometría), en la obra definitiva se fundamenta dichateoría (pueden y deben encontrarse los principios del mundo civil dentro delas modificaciones de nuestra mente: aquel, como objeto real, es comprendi-do por la historia). Y es que el principio verum ipsum factum (lo verdaderoes lo mismo que el hecho) determina que aquello que fue creado por elhombre puede ser «entonces» conocido, implicando que la acción y elconocimiento de la misma suponen una distancia temporal.

Luego de justificar la necesariedad y universalidad propias de laspretensiones de cientificidad de la Scienza Nuova, Damiani también destacalas intenciones prácticas que esa obra contiene. No puede identificarse sinmás como una mera teoría que elucubra una serie de principios, sino que laciencia viquiana intenta justificar el uso de los mismos, tendiendo a laconservación y el perfeccionamiento de las instituciones.

En las “Conclusiones”, el último aspecto indicado es destacado comouno de los legados posibles que un filósofo de un par de siglos anteriores anuestro tiempo puede ofrecernos, en el sentido de que “el lector de lascienza debería encontrar en la descripción de la crueldad y la barbarieprimitivas no sólo el paisaje de un pasado felizmente sepultado, sino –sobretodo- la posibilidad de un peligro eminente” (368). Por ello para Damiani lapropuesta de Vico “pretende cumplir la función «terapéutica» propia de lasabiduría: «enmendar» o «sanar» al «hombre interior» para evitar o retrasarla disolución de las instituciones racionales” (371).

Las citas en el idioma original, en otros lugares motivo de dificultad parael lector menos entrenado en los menesteres de la filosofía, tiene aquí porlo menos dos méritos: en principio, acercar las fuentes primarias de una tesiso idea a interpretar acompañadas con su traducción, colaborando en una

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

100

considerable medida a la ampliación y profundización del sentido en el quese desenvuelve el pensamiento de Vico. Asimismo, sirve como ocasión pararastrear las reformulaciones, mutaciones y abandonos de los conceptos ynociones en juego. El análisis detenido en las cuestiones problemáticas, enlas que se cuentan insuficiencias y, en casos, contradicciones en eldesarrollo o la presentación de las ideas, se realiza con sumo detenimientocotejando textos anteriores a la obra cumbre del filósofo, o bien vinculandoconceptos aparentemente divergentes de la Scienza Nuova.

Resultará de gran provecho para la comprensión de la obra la integra-ción creciente de las tesis y conceptos vertidos página tras página. Enefecto, el libro de Damiani resulta no sólo un trabajo de erudición sinotambién una oportunidad para que el lector se disponga a seguir los caminosallí inaugurados y a propiciar otros nuevos.

Sergio Cecchetto, Andrés Crelier. LA VERDAD Y LA APARIENCIA. UNAHISTORIA CONCEPTUAL DE LA FILOSOFÍA EN OCCIDENTE

Mar del Plata, Universidad Nacional de Mar del Plata, 2005, 242 pp.

Por Florencia Sal

Para el común de los mortales –y en especial si esos mortales sonjóvenes– el ingreso al mundo de la filosofía puede tornarse una pesadilla sise carece de una buena guía. El aburrimiento, la dificultad de los temas, laaridez de las ideas y la especificidad del lenguaje son las frecuentes quejasde aquellos que se atreven a tamaña aventura. Los textos sobre la historiade la filosofía pueden parecerles inescrutables y herméticos. Pero algunosotros trabajos, para sortear estas conocidas dificultades, cometen el pecadode incurrir en simplificaciones y falta de rigor filosófico. Es por ello que larecientemente editada obra de Sergio Cecchetto y su colaborador AndrésCrelier, La verdad y la apariencia, es un libro ideal para animosos yentusiastas curiosos pues elude exitosamente ambos aspectos.

Escrito de un modo ágil, ameno e inteligente, nos guía por el fascinantemundo de la filosofía con claridad y precisión, sin cometer el pecado de caeren erudiciones innecesarias o en detalles tediosos. Realiza un recorrido porla “laberíntica” historia de la filosofía valiéndose temáticamente de “la verdady la apariencia” como hilo de Ariadna. Y siguiendo esta clave de interpreta-ción, el libro comienza el recorrido por el pensamiento mítico, los presocráti-cos, el mundo griego de Sócrates, Platón y Aristóteles, haciendo un primeralto para remarcar uno de los problemas centrales del pensamientooccidental: la ética. Retoma el camino con San Juan apóstol y Tomás deAquino, llegando a la modernidad y sus preguntas frente al tema delconocimiento y la dualismo mente–cuerpo. Realiza luego un muy necesariopasaje por Kant y su “revolución copernicana” para llegar al capítulonominado: las familias filosóficas, en el cual explica la complejidad de

Page 101: Agora Philosophica Nº 11

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

101

concebir la historia de la filosofía como un continuum, dadas las diferenteslíneas de pensamiento imperantes dentro de la filosofía moderna. Finalmen-te, expone el gran último intento de síntesis filosófica a cargo de Hegel, yesboza para cerrar el despuntar del pensar posmetafísico.

A lo largo de la obra, los autores se detienen también en notablesaspectos biográficos de los pensadores estudiados, necesarios paraubicarnos espacial y temporalmente antes de adentrarnos en consideracio-nes acerca de sus propuestas teóricas. Pero además, a lo largo de la lecturase nos van abriendo cuestiones sobre las cuales Cecchetto y Crelier noevitan tomar posición para polemizar abiertamente con el lector. Se planteaya en Platón el problema del dualismo metafísico (mundo inmanente ymundo trascendente) como error en el que cae la filosofía y que debeevitarse o en la medida de lo posible superarse. Desde una miradanietzscheana analizan primero la antigüedad griega y luego el mundomedieval y la modernidad, en donde el dualismo radical recae sobre ladivisión sujeto-objeto. El dilema verdad-apariencia, surgido por concurso deestas posturas filosóficas dualistas, es resuelto por los autores entrelíneas,en tanto parecen proponer que la apariencia es en última instancia lo únicoverdadero, aquello que no necesita de otra instancia exterior para justificar-se. Podríamos decir que aquí ya entramos en un segundo nivel de lectura,no ya para principiantes sino un nivel para entendidos, pues los problemasque plantea exigen experiencia y capacidad de diálogo, así como unaobligada toma de posición frente al tema tratado.

No es frecuente que una obra con pretensión introductoria a unadisciplina sea capaz de ofrecer más de una dimensión comprensiva, y queademás de informar se adentre con alegría en una interpretación personaldel corpus disciplinar sin esquivar la polémica. Esto hace que tanto legoscomo expertos en cuestiones filosóficas puedan disfrutar de la compañíaamena y del espíritu provocador del cual hacen gala los autores a lo largo desu trabajo, con la certeza de que su tiempo y esfuerzo estarán bieninvertidos y oportunamente remunerados.

Page 102: Agora Philosophica Nº 11

Agora Philosophica. Revista Marplatense de Filosofía VI Nº11 junio 2005. ISSN 1515-3142

101

concebir la historia de la filosofía como un continuum, dadas las diferenteslíneas de pensamiento imperantes dentro de la filosofía moderna. Finalmen-te, expone el gran último intento de síntesis filosófica a cargo de Hegel, yesboza para cerrar el despuntar del pensar posmetafísico.

A lo largo de la obra, los autores se detienen también en notablesaspectos biográficos de los pensadores estudiados, necesarios paraubicarnos espacial y temporalmente antes de adentrarnos en consideracio-nes acerca de sus propuestas teóricas. Pero además, a lo largo de la lecturase nos van abriendo cuestiones sobre las cuales Cecchetto y Crelier noevitan tomar posición para polemizar abiertamente con el lector. Se planteaya en Platón el problema del dualismo metafísico (mundo inmanente ymundo trascendente) como error en el que cae la filosofía y que debeevitarse o en la medida de lo posible superarse. Desde una miradanietzscheana analizan primero la antigüedad griega y luego el mundomedieval y la modernidad, en donde el dualismo radical recae sobre ladivisión sujeto-objeto. El dilema verdad-apariencia, surgido por concurso deestas posturas filosóficas dualistas, es resuelto por los autores entrelíneas,en tanto parecen proponer que la apariencia es en última instancia lo únicoverdadero, aquello que no necesita de otra instancia exterior para justificar-se. Podríamos decir que aquí ya entramos en un segundo nivel de lectura,no ya para principiantes sino un nivel para entendidos, pues los problemasque plantea exigen experiencia y capacidad de diálogo, así como unaobligada toma de posición frente al tema tratado.

No es frecuente que una obra con pretensión introductoria a unadisciplina sea capaz de ofrecer más de una dimensión comprensiva, y queademás de informar se adentre con alegría en una interpretación personaldel corpus disciplinar sin esquivar la polémica. Esto hace que tanto legoscomo expertos en cuestiones filosóficas puedan disfrutar de la compañíaamena y del espíritu provocador del cual hacen gala los autores a lo largo desu trabajo, con la certeza de que su tiempo y esfuerzo estarán bieninvertidos y oportunamente remunerados.