Zonas Geoeconomicas Pag. 30

241
Página 1 de 241 DESARROLLO REGIONAL Y URBANO EN LA REESTRUCTURACIÓN ECONÓMICA DE MÉXICO, 1980 - 2006 (PANORAMA DEL PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN NACIONAL EN MATERIA DE ECONOMÍA REGIONAL EN MÉXICO) Jorge Isauro Rionda Ramírez 1 Guanajuato, Gto; a 21 de mayo de 2008 Para Teté.

description

desarrollo de mexico

Transcript of Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Page 1: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 1 de 241

DESARROLLO REGIONAL Y URBANO EN LA

REESTRUCTURACIÓN ECONÓMICA DE MÉXICO,

1980 - 2006

(PANORAMA DEL PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN

NACIONAL EN MATERIA DE ECONOMÍA REGIONAL EN

MÉXICO)

Jorge Isauro Rionda Ramírez1

Guanajuato, Gto; a 21 de mayo de 2008

Para Teté.

Page 2: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 2 de 241

INDICE: PRESENTACIÓN

INTRODUCCIÓN

PLANTEAMIENTO

PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN A PARTIR DE 1995

1 LA ECONOMÍA REGIONAL EN MÉXICO EN LOS AÑOS 90

2 HALLAZGOS RESPECTO A LOS DESEQUILIBRIOS ESTRUCTURALES Y

DESARROLLO REGIONAL EN MÉXICO

3 LAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN QUE MARCA LA GLOBALIZACIÓN,

NEOLIBERALISMO ECONÓMICO Y DESARROLLO REGIONAL

4 DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN Y CRECIMIENTO URBANO EN MÉXICO

5 DINÁMICA METROPOLITANA EN MÉXICO

6 LA POLÍTICA TERRITORIAL Y LA RECONFIGURACIÓN URBANO –

REGIONAL EN MÉXICO

7 CONCLUSIONES, CONSIDERACIONES Y NUEVAS LÍNEAS DE

INVESTIGACIÓN

FUENTES

SIGLAS

CITAS

Page 3: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 3 de 241

PRESENTACIÓN

El presente trabajo aborda el origen de la escuela de la economía regional en

México, donde se identifica el programa de investigación que se sigue a partir

de la posguerra. Donde se distinguen dos vertientes de la planeación

económica: la sectorial y la regional. En esta última se destacan los autores

que le dan origen, con su principal obra, las escuelas internacionales que

influyen, así como las del país, destacando la escuela historicista, la formación

de centro de investigación en la UNAM en materia de economía regional como

geográfica, y destaca su relevancia.

Trata al respecto de la economía regional en México, el principal problema de

interés, los supuestos, como las escuelas y teorías que influyen en el

pensamiento económico para explicar el desarrollo regional ante la apertura

económica y sus nuevos paradigmas.

Asimismo, reconsidera los hallazgos más recientes de los principales

investigadores que en México integran el programa de investigación en materia

de desarrollo regional y urbano. Las referencias de los estudios analizados

inician desde el programa de investigación de 1995 a la actualidad.

Habla de los desequilibrios estructurales y desarrollo regional en México, donde

se plantean las razones que explican las bases económicas que causan las

asimetrías como los desequilibrios existentes en la economía nacional, bajo un

enfoque de desarrollo sectorial, carente de un enfoque regional.

Trata de la globalización, el neoliberalismo económico y el desarrollo regional,

donde se procura que se vea el vínculo lógico entre la producción compartida a

escala mundial que es fundamento del régimen de producción flexible, y el

desarrollo regional, afirmando que el neoliberalismo no solo propone la

apertura económica y el dominio del mercado, sino que incorpora el territorio a

la toma de decisiones, tanto de las empresas como de las instancias sociales

como públicas.

Page 4: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 4 de 241

En ello, uno de los principales objetivos del presente trabajo es establecer el

programa de investigación en materia de economía regional para México, como

presentar la evolución que tiene de 1940 a la actualidad, en especial las teorías

más recientes. Lo que se propone es plantear el programa de investigación en

México en materia de desarrollo regional y urbano, con base a los hallazgos de

los principales investigadores mexicanos como extranjeros, y consideraciones

en base al programa actual de investigación social, económica y urbana del

país.

Por otra parte, también toca la política territorial y la configuración urbano -

regional en México. El otro objetivo relevante radica en comprender el carácter

de las políticas públicas en la procuración de ordenar el territorio, y cierra el

trabajo con la temática reflexiva de la calidad de vida de los mexicanos con

respecto a las decisiones que en la procuración de satisfactores, se hace del

territorio nacional, sus costos, alcances, logros como limitaciones. México como

un caso de referencia necesario a la visión latinoamericana.

El método seguido es la identificación de la evolución en cuanto hallazgos más

importantes que los principales investigadores reconocidos en la disciplina de

estudio, así como de otros que son referencia necesaria, para con ello crear un

panorama general del estado de la situación existente en el programa de

investigación en México en materia del desarrollo urbano2

regional.

Es importante este tipo de estudios que ante todo sirven no solo como marco

teórico como referencial en la disciplina científica que se trabaja, sino que por

otra parte, presentan el programa nacional de investigación en el eje temático

del desarrollo regional y urbano, donde se expresan las principales líneas de

investigación, como autores y hallazgos logrados, así como los déficit del saber

existentes por los que se deben abrir otras líneas más de trabajo.

La estructura del trabajo aborda el programa de investigación en materia de

desarrollo regional y urbano desde 1995 a la actualidad. Se parte de la fecha

en que la apertura comercial en México es una realidad institucional, y no solo

económica, pues en el marco de la negociación del tratado de libre comercio

Page 5: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 5 de 241

con América del norte, las reformas institucionales orientan la reestructuración

económica de corte post fordista3

. Aunque es el 01 de enero de 1994 el inicio

del TLCAN, el primer año el desarme arancelario como contingentario no es

representativo, como aparte, su impacto en el aparato productivo nacional se

revela un año después. Por lo mismo, el trabajo toma como año de inicio 1995.

La estructura comprende ocho grandes temáticas, que son las principales

líneas de investigación en materia de desarrollo regional y urbano en México.

Las grandes temáticas procuran presentar un panorama general que

dimensione el grado de los problemas existentes en materia, como por otra

parte, los aspectos más críticos de los mismos.

La primera temática plantea el inicio de la planeación regional en México, y con

ello, la relevancia de la escuela mexicana en materia de economía regional,

especialmente en la década de los noventa. En ello es fundamental la labor

que realiza la Universidad Nacional Autónoma de México, en su Facultad de

Economía que tiene dos institutos de investigación cuyo programa de

investigación es líder del programa de investigación nacional en materia de

estudios económicos regionales, como urbanos. Se trata del Instituto de

Geografía y del Instituto de Investigaciones Económicas.

La segunda temática habla de los desequilibrios estructurales y desarrollo

regional en México, donde se plantean las razones que explican las bases

económicas que causan las asimetrías como los desequilibrios existentes en la

economía nacional, bajo un enfoque de desarrollo sectorial, carente de un

enfoque regional.

La tercera temática abordada trata de la globalización, el neoliberalismo

económico y el desarrollo regional, donde se procura que se vea el vínculo

lógico entre la producción compartida a escala mundial que es fundamento del

régimen de producción flexible, y el desarrollo regional, donde el neoliberalismo

no solo propone la apertura económica y el dominio del mercado, sino que

incorpora el territorio (ver mapa 1) a la toma de decisiones, tanto de las

empresas como de las instancias sociales como públicas.

Page 6: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 6 de 241

La cuarta trata de la distribución de la población y el crecimiento urbano en

México, que plantea la relación entre los mercados de trabajo, los polos de

desarrollo en respuesta a los mercados nacionales como internacionales y su

efecto en la calidad de vida de la población, como en su vocación laboral.

La quinta temática trata al respecto de la dinámica metropolitana en México4

,

donde el cambio de patrones en la migración y en la distribución territorial de la

población explica por otra parte, los nuevos patrones que se observa en las

grandes áreas urbanas como metropolitanas del país.

La sexta temática abordada es la relativa al crecimiento metropolitano en

Guanajuato, durante el periodo de 1990 – 2010, que comprende el lapso de las

reformas neoliberales y de la implementación del régimen de producción

flexible en la provincia mexicana, para el caso el del Estado de Guanajuato

donde se delinea la dinámica metropolitana de las 27 principales áreas urbanas

de la entidad.

La séptima trama de este estudio toca la política territorial y la configuración

urbano - regional en México. El objetivo es comprender el carácter de las

políticas públicas en la procuración de ordenar el territorio.

Finalmente, se cierra el trabajo con la octava temática reflexiva de la calidad de

vida de los mexicanos con respecto a las decisiones que en la procuración de

satisfactores, se hace del territorio nacional, sus costos, alcances, logros como

limitaciones. México como un caso de referencia necesario a la visión

latinoamericana.

Se concluyen los puntos más importantes de las reflexiones realizadas

respecto a los principales hallazgos del programa de investigación en México,

para con ello derivar criterios de política pública para el desarrollo regional y

urbano, como abrir nuevas líneas de investigación.

Page 7: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 7 de 241

En la elaboración de la presente obra se deben reconocer importantes apoyos

de distintas instancias institucionales, las que respaldan la labor de

investigación para el logro del presente libro.

Primeramente se destaca el apoyo recibido del Consejo Nacional de Ciencia y

Tecnología que mediante su apoyo financiero se logra la publicación material

de la obra, así como el importante incentivo que representa el ser miembro del

Sistema Nacional de Investigadores.

El trabajo es dictaminado y arbitrado por varios investigadores tanto del

extranjero (España), como nacionales, por su carácter de confidencialidad, al

tratarse de la mecánica de doble ciego, no me es posible indicar sus nombres

en la presente, pero sin embargo, esperando en algún momento presentar la

obra en su forma impresa, les distingo por sus importantes contribuciones y

sugerencias al trabajo, sin que por ello compartan los posibles errores y

limitantes que puedan hallársele al presente libro.

Se agradece a la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Guanajuato

permitir mediante el curso de Planeamiento Urbano Regional, que este texto se

realice a efecto del desarrollo del programa de estudio propio de su programa

de maestría en Planeamiento Urbano Regional, del cual soy profesor desde

1998.

También se destaca el importante apoyo financiero que recibo de la

Universidad De La Salle Bajío, que desde el año de 2005 me apoya para

realización de distintas investigaciones, entre ellas, parte de la presente.

Muy especialmente se agradece a la Universidad de Guanajuato por amparar

la labor de investigación con el subsidio implícito requerido para la realización

del trabajo, al ser profesor de tiempo completo dentro del programa académico

de la licenciatura en desarrollo regional.

Como es bien sabido por el lector especializado en el tema, las investigaciones

son continuas e inacabadas, por ello, no dudo que existan muchos otros

Page 8: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 8 de 241

aspectos de interés que bien por omisión o por evolución científica, no son

debidamente tratados en el desarrollo del presente trabajo. No obstante, quien

esto escribe considera que el presente esfuerzo presenta en términos

generales y en la dimensión adecuada los aspectos nodales de los estudios

más recientes del desarrollo regional y urbano en México.

Queda entonces a su alcance la presente obra que finalmente es calificada por

quienes, como lectores analíticos y críticos, califican y ponderan en su debido

valor la aportación que se hace y su valor como recurso académico como de

investigación.

INTRODUCCIÓN

El desarrollo económico en México, desde los años 40, obedece a la promoción

del carácter estratégico de ciertos sectores que se consideran vitales para la

detonación del crecimiento económico. De dicha década a 1970 el ascenso

industrial y urbano del país es continuo y sostenido. El esquema llamado

endogenista5

, que se respalda con la expansión de la demanda interna gracias

a la inversión pública, como de un álgido proteccionismo, tiene como soporte

una coyuntura internacional favorable que representa la Segunda Contienda

Mundial y el periodo de la reconstrucción.

México, no obstante la continua entrada de divisas vía comercio exterior,

durante el periodo del llamado Milagro mexicano orienta su liquidez al respaldo

de la banca, especialmente la de desarrollo, la cual, por cuestiones de

cobertura de riesgo, favorece las inversiones industriales, y con ello el

desarrollo urbano, y deja en abierto abandono las actividades del campo.

Asimismo, el sector público, en la búsqueda de que su inversión beneficie a la

mayor parte de la población, dada la gran dispersión de la población rural, y la

alta densidad demográfica de la población urbana, canaliza la gran parte de

sus acciones a las ciudades. Se tiene por efecto el abandono rural.

El ascenso industrial y urbano que desde los años 30 la nación observa, la

población campesina pierde paulatinamente peso en la sociedad mexicana. Ya

Page 9: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 9 de 241

para 1990 la población rural apenas representa 24.1 millones de personas (el

25.2% de la nacional), y la urbana es 71.3 millones (el 74.8%) Véase cuadro 1

en el anexo de cuadros al final del trabajo.

Asimismo, la inversión pública también se orienta a los sectores económicos

que son considerados estratégicos para detonar el crecimiento. Decisiones de

inversión donde el territorio no es tomado en cuenta. Por tanto, el efecto es la

promoción de ciertas áreas del territorio nacional que arbitrariamente son

beneficiadas, en contrapeso de muchas otras áreas que son abandonadas, por

miopía y por omisión de una planeación económica que solo contempla el

desarrollo sectorial del país, y no su desarrollo regional.

Ahora bien, la existencia de un ascenso industrial urbano bajo una planificación

sectorizada y de bajo presupuesto, que parte del abandono sistemático de lo

rural, y con ello la precarización del campo, tiene como costo implícito el

crecimiento de la suburbanidad6

y la exclusión.

No obstante el Milagro Mexicano de 1940 a 1970, el efecto de la promoción

sectorial es un desarrollo regional asimétrico, desigual, desarticulado,

contrastado y polarizado. Un territorio de la desigualdad y de la asimetría dista

mucho de una organización territorial que pretenda ser democrática. Por ello, el

federalismo y la descentralización se vuelven un tema delicado y prioritario en

las posteriores administraciones públicas del país.

Paralelamente, en 1960 a una escala internacional, el ocaso del fordismo es

vuelve una realidad ante la prominencia cada vez más latente del surgimiento

de una nueva forma de organización social del trabajo y la producción: se habla

del régimen de producción flexible.

Tanto la recuperación europea como de Japón, así como de la consolidación

de la Comunidad Económica Europea, con una agresiva política proteccionista

contra estadounidense, y el ascenso de la producción nipona con esquemas

administrativos basados en las estrategias de Toyota, más eficientes que los

Page 10: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 10 de 241

fordistas, no solo desplazan a las mercancías norteamericanas en los

mercados internacionales, sino incluso invaden sus propios mercados.

Si en 1960 el arribo del régimen toyotista7

marca el ocaso de la producción

fordista – taylorismo de occidente, en 1970, el líder del esquema comienza a

presentar síntomas de debilitamiento. La crisis de las instituciones financieras

internacionales pactadas desde la reunión en Bretton Woods (1944), con el

término del sistema de cambios basado en el oro – dólar y el inicio del sistema

de cambios fiduciario, se deja sentir en 1971. Paralelo, el surgimiento de la

OPEP y su control sobre el petróleo, y las guerras que implica, especialmente

en 1973, la situación se hace más gravosa.

La recesión estadounidense iniciada en 1971 y que se profundiza en 1973

causa en México una drástica devaluación del peso de casi 100% en 1976.

Después de dos décadas de estabilidad cambiaria la ruptura se da

intempestivamente.

Los norteamericanos enfrentan la crisis estructural cambiando el sistema de

cambios amparado en el dólar – oro, para soportar su paridad con base a su

producto nacional bruto. Con este ardid no solo restablecen la liquidez

internacional de su moneda, sino que pueden expandir su base monetaria de

forma agigantada, cuyo excedente colocan en el Fondo Monetario Internacional

en la adquisición de Derechos Especial de Giro, que sistemáticamente les hace

el socio mayoritario de este organismo multilateral, por lo que, con el

alineamiento de las naciones europeas a efecto de sus deudas contraídas con

Estados Unidos, tiene no solo una gran capacidad de voto, sino de veto en las

decisiones de fomento al desarrollo en todo el hemisferio.

Gracias a lo anterior, el déficit comercial que observan de forma persistente los

estadounidenses, lo resuelven con la colocación de deuda externa,

especialmente en las naciones en vías de desarrollo (tales como México que

con la crisis del fordismo del primer lustro de los años 70 se ven en fuertes

presiones inflacionarias y de insolvencia financiera), de tal manera que según

sea el déficit de su cuenta corriente, se crea el mecanismo de aumentar la tasa

Page 11: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 11 de 241

PRIME con lo que recaban de las naciones deudoras los recursos para saldar

su déficit.

Norteamérica que pierde capacidad de competitividad, compensa sus pérdidas

comerciales con ingresos llegados de sus naciones deudoras.

En los años 80, Ronald Reagan y M. Thatcher hacen mancuerna para llevar a

la Unión Soviética a la crisis financiera, puesto que inician una agresiva carrera

armamentista haciendo gastos onerosos en lo que parece una búsqueda de

preparar la tercera guerra mundial, obligando a los soviéticos a realizar gastos

de similares dimensiones, pero cuyo sacrificio es mucho mayor al tratarse de

una economía financieramente más débil. La ruptura se da en 1989, con el

retiro de tropas de Europa de Este y la caída del bloque soviético.

En este nuevo orden mundial, George Bush (padre) inicia en 1989 una política

que prepara al mundo occidental desarrollado para iniciar, igual que lo hacen

los japoneses en los años 50, la implementación a escala mundial del régimen

de producción flexible. Para ello, se requiere que las naciones en vías de

desarrollo participen abriendo sus economías para que en sus territorios se

localice la planta productiva venida de las naciones industriales, en la

procuración de mejorar sus costos aprovechando las ventajas competitivas

locales.

La crisis del fordismo en la década de los 70, marca a su vez el término del

endogenismo económico latinoamericano. En la siguiente década se dan en la

región, pero principalmente en México, reformas institucionales, que orientan a

la región en la implementación de un nuevo régimen con apertura económica,

el llamado exogenismo8

.

El abandono del esquema de desarrollo endogenista, autónomo e

independiente, por el nuevo esquema de apertura, exogenista, basado en la

integración y la dependencia, cuestionan la pretensión de la convergencia en el

desarrollo regional.

Page 12: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 12 de 241

Las políticas neoliberales paulatinamente son llevadas a cabo en la nación bajo

presiones financieras estadounidenses. En 1986 la adhesión al GATT deja en

claro la nueva estrategia económica de la nación que trata de compensar la

caída de la demanda externa mediante la integración comercial. El punto crítico

se alcanza en 1994 con la firma del TLCAN.

El neoliberalismo implica para el Estado del bienestar su término. Se trata

ahora de dimensionar al Estado a su mínima expresión. El redimensionamiento

del estado a un estado mínimo, con el inminente abandono del estado de

bienestar, el concesionamiento de lo público a lo privado finalmente culmina en

la abierta marginación de la población más humilde del país, y en la

agudización de los problemas sociales.

Las tesis neoliberales que suponen que la apertura económica, como la

desregulación, y el redimensionamiento del estado a una expresión mínima,

trae entre otras bondades, un desarrollo regional convergente, se ven

insostenibles ante la realidad histórica del país que de 1982 ve crecer, a

expresiones antes no vistas, la pobreza y la desigualdad, en lo social como en

lo regional.

La integración económica entre las naciones con altas asimetrías en cuanto su

desarrollo, supone la ejecución de fondos compensatorios entre los países que

se integran con abiertas desigualdades. Lamentablemente, la integración de

América del norte carece precisamente de este soporte que bien pudo

respaldar los efectos perniciosos de una integración regida por el Fast track de

la inclemente compulsión económica capitalista en su fase imperialista.

La falta de fondos compensatorios en la integración conlleva un alto costo

social en cuanto que los beneficios son solo para algunos y donde los

perjuicios se socializan en la población más vulnerable.

Finalmente, es a partir del inicio de los años 80 que el enfoque de fomento

sectorial de la economía mexicana se abandona a cambio de un enfoque de

desarrollo regional, más integral, democrático y federalista, acorde a las

Page 13: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 13 de 241

necesidades de la producción flexible en cuanto a la relocalización a escala

mundial de su aparato productivo, donde se incorpora al territorio a la toma de

decisiones. Por tanto, se puede afirma que el enfoque regional es ahora el

interés central de los programas de gobierno en materia de fomento.

La presente obra parte del problema planteado relativo a la necesidad de

identificar cuáles son las tendencias del crecimiento económico regional en

México, desde una perspectiva histórica reciente (a partir de 1940), hasta sus

situación actual, como nuevas tendencias a futuro. Para ello identifica un punto

de inflexión en 1983 donde se abandona el esquema endogenista

(supuestamente agotado), para iniciar la apertura y desregulación económica,

como el proceso de integración a la estructura económica internacional,

también llamado régimen exogenista.

El punto de inflexión en el desarrollo del país obedece al crepúsculo del

régimen de producción rígida, ante la creciente implementación a escala

mundial del llamado régimen de producción flexible. De donde deriva un

reacomodo mundial de la producción, de un esquema que parte de las

unidades nacionales, cuyo precepto de desarrollo es la aspiración a fortalecer

sus economías con independencia y autosuficiencia del resto del mundo

(autarquía), a otro nuevo que funda su anhelo de crecimiento ordenado en la

cooperación internacional y la integración económica, que termina por ser un

nuevo regionalismo con un doble carácter contradictorio: con inclusión hacia

dentro de la región y de exclusión hacia afuera de la misma.

En este nuevo esquema con apertura, el interés central del estudio estriba en

conocer las pautas del desarrollo que dicta el mercado para las distintas sub

regiones del país, evaluando los efectos que en ello tiene la inserción de la

economía nacional en el proceso globalizador y en una nueva estructura

económica internacional cuya lógica de acumulación ahora obedece a la

transnacionalización de los procesos tanto de producción como de circulación.

En lo anterior, las políticas públicas se orientan a la descentralización del poder

político en sus tres órdenes de gobierno, como a la democratización de la vida

Page 14: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 14 de 241

pública del país, así como a la reforma institucional en pro de un federalismo

real. La descentralización de las actividades económicas es la expresión de un

reordenamiento territorial regido por las directrices del mercado, donde las

regulaciones estatales pretenden ser garante de un reacomodo ordenado.

En este nuevo esquema, lo destacable es que dicho reacomodo económico a

una escala mundial como local, se da mediante la interacción espontánea y

concomitante de una reorganización a escala local como global.

El crecimiento regional moderno es concebido desde varias teorías (Mendoza y

Díaz-Bautista; 2006)9

Por citar las principales se tiene la siguiente relación:

1. La teoría de la localización y la economía espacial.

2. El enfoque keynesiano del análisis regional.

3. La teoría del desarrollo económico.

4. El crecimiento económico.

5. La convergencia entre regiones.

6. El crecimiento económico.

7. La geografía económica.

En el enfoque moderno de la economía regional es importante que el punto

central del que se parte de la capacidad exportadora de una región, y con ello,

se deja en claro que es la forma exitosa en que logra anexarse al proceso de

globalización. El supuesto es que el incentivo deseado para el desarrollo local

es su capacidad de incluirse en cada una de las ramas de actividad económica

que desarrolla, en el esquema de mundialización de la producción. Por ello, la

promoción económica local debe partir de las ventajas competitivas locales que

encuentren una oportunidad en los mercados foráneos.

Page 15: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 15 de 241

Este esquema visualiza cuatro horizontes que deben concebirse en supuestos

del desarrollo regional exogenista, partiendo desde luego de un análisis de

largo plazo: la procuración de que el crecimiento económico es promovido por

la sola apertura económica, y que deriva en una convergencia regional; la base

funcionalista del desarrollo donde se promueva un cambio de mentalidad en

razón de promover las iniciativas bajo criterios de la innovación, la empresa y la

exportación, que rompe con las inercias como los prejuicios basados en el

“miedo” al cambio; el aprovechamiento de las externalidades regionales

(Solow10, 1982; 16 – 17 y Romer, 198611 y199012) en el fomento del desarrollo

regional y sus convergencia y, finalmente, la base corográfica y la ventaja de la

localización donde se visualiza una nueva geografía de la oportunidad

económica y reacomodo de los negocios. La externalidad económica13

de una

región se refiere a un espacio geográfico y a la localización de los negocios,

donde el supuesto es que en el grado que las actividades colaterales de las

factorías de una región afectan los costos y los beneficios de otras, las

economías externas regionales, como las internas, reducen los costos de

producción de los negocios a favor de mejorar sus beneficios.

La teoría de Solow como de Rostow viene en contradicción con ley de la

tendencia decreciente de la tasa general de ganancia, planteada por K. Marx

desde mediados del siglo XIX, y que es el fundamento de la teoría moderna

francesa que abre, principalmente Michel Aglieta, conocida como la teoría de la

regulación. Pensamiento que deja su mella en el pensamiento económico en

México en los años 80.

Teóricos internacionales destacables en materia de la teoría de la localización

espacial de los negocios, enunciando a los principales: Von Thûnen (teoría de

la localización), Weber (teoría de la localización industrial), Christaller (teoría de

sistemas de ciudades, Unikel, 1976; 116 - 118)14. Paul Krugman (teorías del

origen, evolución y caída de las estructuras regionales y urbanas) (Mendoza y

Díaz-Bautista; 2006t.)15

.

Page 16: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 16 de 241

De las anteriores tesis, se tiene la comprensión del desarrollo como crecimiento

ordenado con estabilidad a largo plazo. Ordenado en el sentido social, más que

económico, puesto que en lo económico toca a las tesis de crecimiento, pero

en materia de desarrollo lo relevante es la justicia (que cada quien tenga lo que

se merezca), la equidad (a cada quien de acuerdo a sus necesidades y

capacidades), la igualdad (que nadie goce de privilegio, que todos accedan a la

misma oportunidad) y la sustentabilidad (en lo político con paz, en lo cultural

con respeto, en lo social con bienestar, en lo económico con eficiencia16

y en lo

ecológico de forma racional).

PLANTEAMIENTO:

Las acciones en materia de desarrollo local y regional en México son

propiamente realizadas por instancias públicas y procuran contribuir a superar

la pobreza urbana, transformar el hábitat popular y hacer de las ciudades y sus

barrios espacios ordenados, seguros y habitables, para ello, se articulan los

objetivos de la política social con los de las políticas de desarrollo territorial y

urbano para enfrentar los desafíos de la pobreza y el desarrollo urbano,

además de avanzar hacia la superación de los rezagos y los profundos

contrastes sociales en las ciudades y zonas metropolitanas.

El reto no es fácil, uno de las principales restricciones resulta de la incapacidad

de los servidores públicos en materia de su capacidad, formación y

profesionalización, concientización de las necesidades de desarrollo local como

regional, como de la propia generación de conocimiento evaluativo de la

realidad social que atienden, por lo que la atención al público, como el servicio

que otorgan carece de la calidad y cobertura deseada. En estos últimos años

se ve la necesidad de la capacitación y la profesionalización de los servidores

públicos municipales, para lograr el equilibrio entre la formación técnica y la

generación de conocimientos para que los servidores públicos tengan una

mejor preparación y puedan brindar una mejor atención a los ciudadanos.

Existe la necesidad de contar con una política nacional de la que deriven las

estrategias del desarrollo regional que sigan básicamente dos líneas: de largo

Page 17: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 17 de 241

plazo donde se procure vincular los procesos de desarrollo endógeno y

autónomo con la globalización de tal manera que, las actividades económicas

propias de la economía nacional, que aportan ventajas competitivas a procesos

de producción comparativos a los de otras regiones del mundo; y otra de

mediano plazo, donde exista una visión en cuanto ordenamiento territorial

acorde a la organización del territorio propincua para el mejor desempeño

económico de las organizaciones del país. Que por otra parte articule, de

consistencia, solidez al aparato productivo nacional y otorgue convergencia

entre las subregiones del país. Políticas que se inscriban en las iniciativas por

el federalismo y la descentralización, así como la democratización de la

sociedad mexicana, procesos en pro de la equidad, la participación y la

inclusión. ¿Cuáles son entonces las modalidades que debe adquirir la política

de desarrollo local y regional en México ante el contexto de la globalización y

las realidades sub-regionales, como locales? ¿Cómo lograr inducir el

crecimiento económico autónomo, endógeno y sustentable, sin subvenciones

en el crecimiento de los sectores económicos como de las sub-regiones del

país?

Al respecto de la economía regional (Richardson, 197317 y 197518) y su

enfoque en materia de desarrollo, en el caso de México es destacable resaltar

la trayectoria del investigador Ángel Bassols Batalla (geógrafo). Precursor de

los estudios económico regionales del país (Delgadillo, 2006)19

.

Las actuales administraciones de corte neoliberal enfrentan un contradicción

sustantiva en cuanto la ética pública que obedecen, respecto a su interés en

mejorar la calidad de vida de los mexicanos, la cual es patente en las políticas

de desarrollo local como regional del país. Esta consiste en la obediencia a

pretender un gobierno mínimo, con poca participación económica, y la

necesidad de inducir el crecimiento y del desarrollo económico tanto en

sectores estratégicos de la economía nacional, como de las sub-regiones del

país en la búsqueda de su articulación con el proceso globalizador, como de la

promoción del bienestar local, el cual debe por otra parte ser endógeno,

sostenible y sustentable.

Page 18: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 18 de 241

LOS INICIOS

Bassols Batalla es el investigador que realiza estudios georeferenciados de la

economía mexicana, y abre un nuevo enfoque en los estudios económicos al

dejar de lado la economía sectorial, de agregados económicos, propio del

enfoque economicista, donde no se involucra el territorio, a un nuevo enfoque

regional, donde se aterrizan los programas de gobierno y se territorializan al

hacerles acordes a las realidades locales (véase cuadro 2, donde se aprecia la

evolución de los sectores económicos).

La planeación en México, de 1946 (bajo la influencia de la CEPAL), a los años

70 aproximadamente tiene un abierto enfoque de fomento por sectores

económicos. Ajeno al territorio las decisiones van respecto a las actividades

que se suponen estratégicas para incentivar el desarrollo nacional. El efecto en

el territorio es una organización no propincua a las potencialidades locales,

como de sus necesidades, donde por fomento inducido existen importantes

polos de desarrollo, y por efecto, de población. Como áreas de abierta

exclusión.

Ángel Bassols incorpora la dimensión territorial, como las realidades locales a

una planeación que tradicionalmente trata a la nación en una sola dimensión (la

temporal). El enfoque geográfico le otorga a la disciplina económica el

acercamiento georeferenciado del que se debe partir para adecuar la

planeación a lo local, y con ello otorgarle mayor efectividad.

Gracias a este enfoque se atiende en lo política el tema de la sustentabilidad

económica regional, así como la visión de dar inicio a la organización del

territorio, más allá de la organización económica.

En el siglo XIX se da un antecedente importante a tratar al territorio por sus

potencialidades. En ello es bueno recordar las obras de Manuel Orozco y

Berra, García Cubas, Carlos Sigüenza y Góngora, Alejandro Vön Humboldt, el

ingeniero Alanís Patiño, Fernando Zamora Millán, Ramón Alcorta, entre otras

celebres científicos mexicanos …Su tiempo lo comparte con la labor de otros

Page 19: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 19 de 241

geógrafos contemporáneos como son Jorge A. Vivó Escoto, Jorge L. Tamayo y

Carlos Sáenz de la Calzada entre otras personalidades ya fallecidas…

(Delgadillo, 2006)20

.

Científicos mexicanos que abren el tema del desarrollo al territorio, donde las

condiciones del bienestar social basadas en la justicia, la equidad, la igualdad y

la sustentabilidad, son los criterios que rigen el ordenamiento territorial. Con

ello, se tiene toda una escuela científica mexicana que aborda y aporta un

enfoque de planeación como de la propia economía: el desarrollo regional.

Junto con Luis Unikel (1976)21, la visión del desarrollo urbano, se conjuga con

las aportaciones de los geógrafos, de lo que se vincula el desarrollo regional y

urbano en México. Desde entonces, los años 70, los enfoques dejan atrás la

tradicional escuela de la planeación macroeconómica sectorial, para incorporar

al análisis y la comprensión de los problemas nacionales la economía regional

y urbana (Asuad, 2001)22

Las principales obras a resaltar, que presentan los hallazgos de sus

investigaciones, como parte de la evolución de un programa nacional de

investigación en materia (donde la UNAM abre el camino para la planeación

regional), que inicia en la década de los años 50, se presenta en la siguiente

relación cronológica (sólo se destacan las obras más trascendentales en

materia de la disciplina de la economía regional):

.

Bassols Batalla, Ángel (1955) Bibliografía geográfica de México. Secretaría

de Agricultura y Ganadería. México.

Bassols Batalla, Ángel (1956) El Estado de México. Panorama

geoeconómico. Stylo. México.

Schumpeter, Joseph (1956) Teoría del desenvolvimiento económico. Fondo

de Cultura Económica. México.

Kuznets, Simon ((1958) “Medición del desarrollo económico” en El

Trimestre Económico, Vol. 25 Núm.2. México.

Page 20: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 20 de 241

Schumpeter, Joseph (1958) “Problemas teóricos del desarrollo económico”

en El Trimestre Económico, Vol. 25. Núm. 2.

México.

Bassols Batalla, Ángel (1970) Geografía económica de México. Editorial

Trillas. México.

Palerm, Ángel (1972) “Ensayo de crítica al desarrollo regional en

México” en Barkin, David (comp..) Los

beneficios del desarrollo regional. SEP. P. 40.

México.

Bassols Batalla, Ángel (1972) Diversidad regional, regiones económicas y

regiones agrícolas de México. Institute of

Developing Economies (en japonés).Tokio.

Richardson, H.W. (1973) Economía Regional; Teoría de la localización,

estructuras urbanas y crecimiento regional. Ed.

Vincens-Vives, Barcelona España.

Richardson, H. (1975) Elementos de economía regional, Alianza

Universidad, España..

Bassols Batalla, Ángel (1967) La división económica regional de México.

Universidad Nacional Autónoma de México.

México.

Unikel, Luis (1976) El desarrollo urbano de México diagnóstico e

implicaciones futuras, El Colegio de México,

México.

Richardson, H. (1977) Teoría del crecimiento regional, ediciones

pirámide, Madrid España.

Page 21: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 21 de 241

Kuklinski, Antoni (1977) Desarrollo polarizado y políticas regionales,

FCE, México.

Bassols Batalla, Ángel (1985) Veinticinco años en la geografía mexicana.

Universidad Nacional Autónoma de México.

México.

Bassols Batalla, Ángel (1986) Recursos naturales. Nuestro Tiempo. México.

Garza, Gustavo (comp., 1989) Una década de planeación urbano-regional en

México 1978-1988, El Colegio de México,

México pp.482.

Delgadillo, J. (1990) 30 años de investigación económica regional

en México: el pensamiento y la obra del

geógrafo Angel Bassols Batalla, UNAM,

México.

Garza, Gustavo (1992) Desconcentración tecnológica y localización

industrial en México, El Colegio de México,

México.

Bassols Batalla, Angel (1992) México. Formación de regiones económicas,

IIE UNAM, México D.F. (segunda edición).

Aguilar Barajas, Ismael, (1993) Descentralización industrial y desarrollo

regional en México. Una evaluación del

programa de parques y ciudades industriales,

1970-1986, El Colegio de México, México D.F.

Bassols Batalla, Angel (1993) Geografía Económica de México: teoría,

fenómenos generales, análisis regional. Trillas

(reimp. 2000), México.

Page 22: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 22 de 241

Bolívar, A.; Coulomb, R. y Muñoz, C. (coords. 1993)

Metropoli globalidad y modernización, UAM-

Azcapotzalco, México.

Coraggio, J.L. (1994) Territorios en transición, UAEM, México, pp.

25-44, 64-82 y 245-295.

Gamboa de Buen, Jorge (1994) Ciudad de México, una visión, FCE, México.

Aguilar, Adrián Guillermo, et al. (1996)

Las ciudades intermedias y el desarrollo

regional en México. UNAM COLMEX CNCA.

México.

Dussel P., E., Piore, M. y Ruíz Durán, C. (1997) Pensar Globalmente y Actuar Regionalmente.

Editorial JUS/UNAM/Fundación Friedrich Ebert.

México.

Connolly, Priscilla (1997) La reestructuración económica y la ciudad de

México, en: Coulomb, R, y Duhau, E. (coords.);

Dinámica Urbana y Procesos Socio-Políticos,

OCIM, México.

Esquivel, María T. (1997) “Dinámica del empleo e ingresos de la

población metropolitana” en: Coulomb, R, y

Duhau, E. (coords.); Dinámica Urbana y

Procesos Socio-Políticos, OCIM, México.

Bataillon, Claude (1997) Espacios mexicanos contemporáneos,

Fideicomiso Historia de las Américas, El

Colegio de México, FCE, México.

Page 23: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 23 de 241

Borja, J. y Castells, M. (1998) Local y Global, 2a edición Taurus, España,

pp.418.

Duhau, Emilio. (1998) Hábitat popular y política urbana, Miguel Ángel

Porrúa, México.

Bassols Batalla, Ángel (1999) “Investigaciones urbanas y regionales en

México: ¿para conocer o transformar una

realidad?” En Muñoz, Humberto (coord..), La

sociedad mexicana frente al tercer milenio. Ed.

Porrúa y Coordinación de Humanidades

UNAM. México.

Esquivel, Gerardo

(1999) “Convergencia Regional en México, 1940-

1995” en El Trimestre Económico Vol. LXVI(4),

Num. 264 Octubre-Diciembre. Fondo de

Cultura Económica, México.

(2000) “Geografía y desarrollo económico en México”

Banco Interamericano de Desarrollo, Doc. de

trabajo de la red de centros del BID. R.389,

abril 2000.

Arroyo G., F. (2001) “Dinámica del PIB de las entidades federativas

de México, 1980-1990”, Comercio Exterior,

Bancomext, Julio de 2001, México.

Asuad S., N.E. (2001) Economía Regional y Urbana, Benemérita

Universidad Autónoma de Puebla, Colegio de

Puebla, AEFE-UNAM, México.

Calva, José Luis (Coord., 2007) “Desarrollo regional de México y política

estatal” en Políticas de desarrollo regional.

Page 24: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 24 de 241

Colección Agenda para el desarrollo No. 13.

UNAM Miguel Ángel Porrúa y Cámara de

Diputados LX Legislatura. México. P. 390.

De los anteriores trabajos, se rescatan cuatro posturas con respecto a al

evidencia reciente sobre el crecimiento y los desequilibrios en México, que

desde el año 2000 a la actualidad son los principales o más destacables de las

investigaciones. Cuya adscripción teórica se refiere a las teorías de la

localización y el uso del suelo, a la teoría del crecimiento, a la teoría del

crecimiento económico desequilibrado y a las teorías post fordistas de

especialización flexible (véase sinóptico 1 al final del trabajo).

El tema más importante que aporta Bassols al enfoque de la economía regional

es la introducción del enfoque geográfico, como georeferencial, donde esta

última disciplina pierde su carácter meramente descriptivo y corográfico, para

pasar a ser una ciencia de las decisiones, componente básico de la planeación.

Como un instrumento de política económica (Delgadillo y Torres, 1990; 14 –

15)23

El enfoque inicial es histórico y geográfico, donde destaca la escuela de historia

regional mexicana fundada por Alejandra Moreno Toscano y Enrique

Florescano (Viqueira, 2002)

.

24

. Historiadores, quienes buscan explicar la

organización territorial y la estructura regional de México a través del examen

de los procesos históricos subyacentes que conforman las regiones actuales.

Esta escuela es la que más aporta al concepto región al considerarle no solo

como un concepto instrumento científico sino como un predicado histórico, esto

es, una construcción social e histórica. Desde luego este enfoque define las

regiones por elementos sociales, culturales, económicos, político e histórico

antropológicos comunes. Es la noción de región más amplia y completa.

Hay otras escuelas internacionales que influyen el pensamiento de la economía

regional. Al respecto Massiris (2005, octubre)25 trata el tema del enfoque

regional en la economía y destaca una línea de pensamiento que demarca un

Page 25: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 25 de 241

programa de investigación internacional donde se identifican los principales

pensadores, como escuelas, que tratan el concepto región.

Dentro de las escuelas que desarrollan conceptos propios, instrumentales de

su quehacer científico, del concepto región, enuncia la llamada escuela

francesa representada por Francois Perroux y Jacques Boudeville (citados por

Massiris, Oct. 2005)26

.

Peroux en la construcción del concepto espacio parte de considerar tres

aspectos:

• Se define con base a un plan, que delimita un área geográfica de acción,

bien por parte de un organismo público, o bien una organización privada.

• En relación a un campo de fuerzas. Donde la influencia de un espacio

respecto a lo circunscrito define el área o región.

• Como un agregado homogéneo. Que es el área que comparte un

elemento común, o donde cierta característica existe de forma uniforme.

Que comparten un mismo rasgo.

Posteriormente, Boudeville define tres tipos genéricos de región con base a los

espacios de Peroux, que son:

• Región plan o programa. Rescata el concepto de Peroux puesto que se

trata de un área que es objetivo de una acción que emprende un

organismo público o privado.

• Región polarizada. Es un área donde existe, conviven, dos rasgos

contrarios, contrastados, asimétricos, por lo que es donde se expresa

una contradicción en su desarrollo.

• Región homogénea. Se refiere al mismo concepto de Peroux que

establece un área donde existe un rasgo común o uniforme.

Page 26: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 26 de 241

En este enfoque tiende a confundir en términos prácticos espacio con región

por la íntima vinculación que se establece entre lo propuesto por Perroux y lo

derivado de Boudeville.

Aparece la escuela alemana encabezada por Walter Christaller y August Lösch,

(citados por Massiris, Oct. 2005)27

. quienes formulan la teoría del lugar central,

con la finalidad de descubrir las leyes que explican la fenomenología social y

económica que se da sobre el territorio. En sus instrumentos de análisis,

conciben la realidad geográfica como un espacio euclidiano, bidimensional,

plano, por lo que pueden aplicar fórmulas matemáticas para medición de

patrones sociales.

Se da también otra teoría relativa a la región productiva, la misma que esta

inscrita en las teorías del desarrollo económico regional, corriente a su vez de

fuerte formación neoclásica, misma que procura entender las razones del

desarrollo o estancamiento, donde es evidente una división y especialización

territorial de la producción y el trabajo. Es de las anteriores la corriente mas

economicista y menos geógrafa.

Actualmente surgen otras concepciones más avanzadas como lo es la teoría

de la región espacial de Coraggio (citado por Massiris, Oct. 2005)28

, donde el

hincapié radica en la relación entre territorio, sociedad y economía, esto es, en

los diversos órdenes del ser.

Ámbito territorial de una relación social se define al segmento de territorio que

incluye la localización de los agentes y medios directamente acoplados por la

relación, así como los senderos de los flujos materiales que la realizan. Donde

se pueden identificar áreas de homogeneidad relativa, lo que lleva a definir la

región como un ámbito o área de homogeneidad territorial, delimitada a partir

del dominio de una singularidad de una semejanza.

Coraggio distingue entre región y regionalización, misma que considera como

objetiva y subjetiva. La primera trata a la inscripción de un proceso en un

Page 27: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 27 de 241

territorio, la segunda es la búsqueda de identificar regiones con base a

parámetros de la variable de estudio.

De las anteriores, el alto grado de tecnicidad e instrumentalismo con que se

desarrollan los conceptos en torno a región dejan de lado la cuestión de la

formación social e histórica. Resalta entonces que las dos escuelas

latinoamericanas resultan con una visión de mayor cordura a la comprensión

de lo social que se dan en el territorio.

La escuela argentina encabezada por A. Rofman (citado por Massiris, Oct.

2005)29

, quien sustenta que cada sociedad organiza su espacio e imprime una

forma específica de configuración. Deriva el concepto de formación social como

algo históricamente determinado. Se establece una relación entre lo agregado

como nacional y lo desagregado como subnacional, donde lo subnacional

comparte con lo nacional ciertos rasgos comunes, no obstante existen en cada

sub nación cierto rasgo de singularidad que le denota como región.

De las anteriores escuelas, como pensadores, la aportación mexicana es la

más destacable, puesto que la inclusión de la historia a la economía regional, le

da un sentido lógico evolutivo al desarrollo, por lo que revela las conexiones

existentes entre las variables de interés, su interacción y su nivel de influencia,

que puede ser por ello también clasificadas como trascendentales, incidentales,

o bien relaciones meramente accidentales.

El enfoque sociológico implícito en la escuela mexicana permite comprender

los causales, orígenes, evolución y dimensión de problemas sociales

relevantes en materia de justicia, equidad, igualdad, y sustentabilidad tales

como son la pobreza, la exclusión, la desigualdad, el deterioro ambiental, la

exploración, la explotación, el hambre, la desnutrición, la migración, la

expresión territorial en la distribución de variables demográficas como

económicas, por citar algunos (Delgadillo y Torres; 2005)30

.

Por otra parte, la escuela que trazan Bassols y Unikel (1976)31, junto con otros

geógrafos e historiadores es contemporánea de una corriente de pensamiento

Page 28: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 28 de 241

económico analítico de la realidad nacional que trazan autores como Jesús

Silva Hérzog, Ricardo Torres Gaitán, Diego G. López Rosado, Benjamín

Retchkiman, Fernando José Luis Ceceña Gámez, Carmona de la Peña, Gloria

González Salazar, Narciso Bassols (su padre), principalmente (Delgadillo,

1990)32

.

Fundan en la Universidad Nacional Autónoma de México (dentro de la Escuela

de Economía), el Instituto de Investigaciones Económicas, como el Instituto de

Geografía, que hoy por hoy, son los centros de investigación que más aportan

al análisis regional en el país. Aún con mayor capacidad de interpretación de

bases de datos georeferenciados que el propio INEGI.

Gracias a la obra de estos centros de investigación se cuenta con una división

económica y política del país, así como con una delimitación regional del

territorio nacional, su división política, cuya unidad de análisis es el municipio.

Base informativa que es insumo vital para la planeación y las decisiones de

inversión (públicas y privadas).

Estos centros de investigación, por otra parte aportan la visión sistémica de la

realidad social como económica de México, donde lo destacable es la visión de

la realidad nacional como un territorio de la desigualdad, el contraste, la

asimetría y la polarización en materia de desarrollo regional. Las expresiones

geográficas de una organización territorial propia de un capitalismo

dependiente y periférico, que expresa las tensiones y traumatismos de la

posmodernidad llamada globalización (Martin, 199833; López, 199134; Forrester,

199735; Ianni, 199836

).

Ahora bien, el interés radica en establecer para los años 90, cuál es el

programa de investigación en México en materia de desarrollo regional, los

problemas que se presentan, los supuestos de los que parten, sus principales

hallazgos como las políticas derivadas de la comprensión de la realidad

regional del momento. Para posteriormente compararlo con el respectivo

programa de investigación existente en el 2007, los problemas recientes, su

Page 29: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 29 de 241

relación con los anteriores, los nuevos supuestos, y los hallazgos obtenidos, de

donde se deben concebir las nuevas políticas de desarrollo regional del país.

Con esta evaluación se pretende lograr dimensionar el grado en que el cuerpo

de científicos mexicanos comprende la realidad regional del país, como su

evolución histórica, de tal manera que se evalúe el impacto del programa de

investigación en materia de economía regional en el diseño de políticas, como

en la propia realidad regional mexicana, para con ello vislumbrar los nuevos

retos y líneas de investigación que son tarea consecuente.

Bassols establece en la primera regionalización socio económica de México, al

menos la más aceptada en los medios oficiales e instancias de planeación. Los

estudios relativos a las regiones de México por su giro económico como por su

sociedad, llevan a presentar al territorio nacional en el año 2000 en 9 regiones

(mapa 2)37

, donde cada región se integra por las siguientes entidades

federativas. También está en mapa 3 que es la regionalización económica que

se acepta en la actualidad.

En este sentido, debe partirse de considerar en una escala municipal las

ventajas que presenta la población en cuanto su densidad poblacional (mapa 4

en los anexos al final del trabajo), con respecto a la utilización del suelo (mapa

5 en los anexos al final del trabajo).

La regionalización trazada por Bassols no es la única, puede haber varias,

dependiendo de la variable de estudio y el interés perseguido. Existen otras

dimensiones que bien pueden presentar otro tipo de regionalizaciones. Por

decir, en el siguiente mapa 6, viendo el índice de producto per cápita para el

año de 199838

, se tiene el mapa 7 donde básicamente se tienen tres grandes

regiones.

En el mapa 8 se establece la división política de la República Mexicana, con

sus respectivas entidades, que se presenta para facilitar la ubicación de las

regiones una vez referidos los nombres de los Estados (En el mapa 9 se tiene

la división política a nivel municipal).

Page 30: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 30 de 241

Actualmente, en los estudios de desarrollo regional se tienen distintas

regionalizaciones, de las que destaca la establecida por Bassols Batalla

(1992)39

.

REGIONALIZACIÓN DE BASSOLS BATALLA:

Región I Noroeste: Baja California, Baja California Sur, Sinaloa

y Sonora.

Región II Norte: Chihuahua, Coahuila y Durango.

Región III Noreste: Nuevo León y Tamaulipas.

Región IV Centro norte: Aguascalientes, Zacatecas y San Luis

Potosí.

Región V Centro occidente: Nayarit, Jalisco, Guanajuato. Colima y

Michoacán.

Región VI Centro este: Querétaro, Hidalgo, Estado de México,

Distrito Federal, Morelos, Tlaxcala y Puebla.

Región VII Este: Veracruz y Tabasco.

Región VIII Sur: Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Región XI Península de Yucatán: Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

De esta regionalización se puede considerar que la región más productiva es la

más oscura que va del centro al occidente del país. En un segundo lugar esta

la fracción norte y finalmente la tercera región tiende del centro norte y este del

país al sur y la península de Yucatán.

Si se comparan ambas regionalizaciones se ve que se trata de criterios

distintos con poco que ver una entre otra. No obstante, la regionalización con

objetivos distintos, criterios diferentes, lleva a expresiones y dimensiones

disímbolas.

Actualmente existen muchas otras formas de regionalizar el territorio nacional.

Las más aceptadas son aquellas que parten de criterios geográficos como son

taz
Resaltado
Page 31: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 31 de 241

las cuencas hidrológicas, áreas culturales, socioeconómicas e históricas. Como

puede verse en los mapas 1, 10, 3 y 11 de los anexos al final del trabajo.

Con ello, queda claro que la región es un concepto instrumental. Es un

elemento que sirve como unidad de análisis en datos que, según su

distribución territorial e intensidad en cuanto georeferencia, mide el grado de

los problemas por áreas geográficas comparadas. Por lo mismo, paso

consiguiente es abordar las teorías de la región, antes que hablar del desarrollo

regional y urbano de México.

Finalmente, partiendo del trabajo de Bassols las regionalizaciones que más se

aceptan en los estudios socio económicos de México, los presenta Jorge A.

Pérez Pineda (Sinóptico 2, 2000; 18)40

Se tienen las 5 regiones de Hanson

(1998), las 7 regiones de Esquivel (1999), y las 5 regiones de Rodríguez y

Costa (2001). En el cuadro sinóptico 3 se ponen tres de las regionalizaciones

más recientes y los estados que las integran. Se parte de 1995 a la actualidad,

la referencia más aceptada a la actualidad es que establece Bassols Batalla.

Algunas otras sub regionalizaciones existen en el país como son las llamadas

microrregiones, las cuales tocan rasgos de la población según situación socio -

económica, como lo es la exclusión, la desigualdad y la pobreza. Esta sub

regionalización se define con base a los intereses de atención y servicio público

de la SEDESOL (mapas 12 y 13).

Page 32: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 32 de 241

1. LA ECONOMÍA REGIONAL EN MÉXICO EN LOS AÑOS 90

Del inventario de investigaciones más trascendentales que se dan en la década

de los noventa, la presentación que hace Emillio Pradilla Cobos (1995; 131 -

151)41

respecto a la síntesis del programa nacional de investigación en materia

de desarrollo regional y urbano, es la más completa y consistente. Por ello, se

parte de su trabajo.

Afirma Emilio Pradilla Cobos que la reconversión industrial y reestructuración

económica es parte de la estrategia a nivel mundial para lograr contrarrestar la

crisis del fordismo como una estrategia transnacional, en la que la principal

estrategia es la relocalización industrial (Chamboux-Leroux, 2001)42

en las

áreas donde se aporten ventajas competitivas a los procesos de producción,

donde la formación de bloques económicos regionales garantiza el control de

los mercados de bienes intermedios e insumos industriales de las grandes

corporaciones transnacionales de corte monopólico.

Los problemas que se viven en el territorio nacional en materia de medio

ambiente, este autor los enuncia en 10 puntos centrales en este orden:

1.1 La urbanización concentrada y la desigualdad regional:

En este apartado ingresan las reformas al 27 constitucional en su apartado 10,

así como las respectivas a la Ley Agraria, que causan la disolución del ejido y

del minifundio, lo que es causal principal de la concentración urbana de la

población que, aunque desde los años 40 se da en el país, es a partir de estas

reformas a principios de los 90 que el proceso se acelera y se vuelve muy

significativo por el emigración que causa, no tanto por su monto, sino por que

explica en gran medida el crecimiento de las ciudades medias, aunado a las

reformas al 115 constitucional relativos a la autonomía y mayor capacidad de

gestión fiscal y administrativa del municipio en México.

Esta migración se da tanto en el territorio nacional como internacional. Tema

delicado para la administración pública que gesta el Acuerdo de Libre Comercio

Page 33: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 33 de 241

con América del Norte, puesto que no tienen la capacidad de negociar un

acuerdo trinacional migratorio, favorable para que admitieran de forma legal a

trabajadores mexicanos en Norte América como en Canadá.

Las remesas familiares y los indocumentados son por tanto dos aspectos que

se ligan a estas reformas institucionales, desfavorables para el desarrollo

regional del país.

Recientemente, a raíz de las políticas de estabilización que se implementan en

el año 2000, la generación de empleo baja drásticamente. El desempleo

generalizado y muy representativo que estas políticas causan aumenta el flujo

de trabajadores que migran a la Unión Americana. El reflejo de dicha migración

el el reciente y muy significativo incremento de las remesas familiares. Flujo de

divisas que llega a los hogares de los trabajadores que están radicados del otro

lado de la frontera norte. Las mismas que son un fondo que promueve el

desarrollo regional pues, aunque la mayor parte de las divisas se van en gasto

corriente y construcción de hogares, finalmente de uno u otra forma caen en los

arcas bancarias locales y resultan en principal fondo que promueven el

comercio local, entre otras actividades. Para ver en qué grado las remesas

familiares aportan a las regiones del país véanse los mapas 17 y 18. Nótese

como las áreas sombreadas varía de uno a otro año, no obstante las variantes

existen algunas regiones donde el fenómeno es persistentemente significativo.

En el cuadro 3 se presentan algunos indicadores sociales que con base al

información 1990 – 2006, indican el crecimiento demográfico en tasa anual,

correlativo a los afiliados al IMSS y su nexo con la recepción anual de remesas

familiares. Poco influye el crecimiento demográfico en relación con los inscritos

de forma permanente en el IMSS y las remesas. Los estados donde es alto el

nivel de inversión tales como Nuevo León, Quintana Roo, Yucatán el nivel de

percepción de remesas es muy bajo, mientras que su nível de empleo formal

es relativamente alto a su crecimiento demográfico. Contrario, las entidades de

la frontera norte como Baja California, Baja California Sur y Chihuahua, reciben

un importante flujo de remesas siendo entidades con un alto crecimiento

demográfico y alta generación de empleo formal. Por lo que hay un alto grado

Page 34: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 34 de 241

de articulamiento de los mercados laborales de dichas entidades con respecto

a los mercados laborales del otro lado de la frontera norte. Tabasco y

Campeche muestran también un alto nivel en la captación de remesas

familiares con una situación similar a las entidades de la frontera norte. El

Distrito Federal es la parte que más crecimiento en la captación de remesas

observa. Su crecimiento demográfico es bajo y su nivel en la creación de

empleo modesto. Se explica principalmente por se ha vuelto un expulsor de

población, la gran mayoría con destino a la Unión Americana.

En resumen, el cuadro 3 indica que las regiones expresan situaciones de

singularidad que les diferencian del resto, por lo que en el fenómeno de

crecimiento demográfico y desarrollo, los problemas son distintos y operan

variables propias a su situación geo social y económica.

En ello es importante ver cómo las divisas promueven la generación de

empleo, junto con inversión nacional pública y privada, así como extranjera. El

desarrollo industrial y urbano de las regiones del país, cuando la creación de

empleos formales es alta, junto con el de las remesas, indica que el sistema

financiero local opera como un concentrador de recursos y canalizador de

inversión en promoción de inversión bruta y fija, especialmente en desarrollos

industriales.

La apertura económica a intereses extranjeros que se materializan en inversión

directa en la creación de empresas maquiladoras, desarrollos turísticos y otras

factorías y emporios industriales, son lesiones directas al aparato productivo

nacional que se subordina y pasa a un segundo término en la promoción de

sus intereses de crecimiento, ante la prominencia del peso del capital

extranjero en México.

La enajenación del territorio nacional a los intereses de la reproducción del

capital transnacional aliena el patrimonio natural, cultural y social del país a sus

intereses, lo que deja al margen y bajo privilegios a la población trabajadora del

país.

Page 35: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 35 de 241

Durante el periodo endogenista (1940 – 1982), la distribución territorial de la

población sigue un patrón con base a la lógica de una economía que transita

de lo primario a la secundarización, y con un desarrollo industrial urbano

concentrado en las principales áreas urbanas.

El esquema exogenista (a partir de 1983), que es parte del nuevo régimen de

producción flexible, no solo por la apertura económica y las políticas de

desconcentración industrial y descentralización de la vida política del país, sino

por efecto de la presencia de una gran diversidad de negocios transnacionales

localizados en el territorio nacional, las potencialidades territoriales son

mejormente aprovechadas lo que explica que las zonas metropolitanas43

del

país, que tradicionalmente concentran significativamente población, ahora

pierden vigor en su crecimiento, el que es alto pero en menor medida, y que las

áreas del territorio que otorgan oportunidades locales y regionales a los

inversionistas, atraigan inmigrantes, por ello, el régimen de producción flexible

no resta fuerza a la concentración poblacional. Pero en el caso de México, el

esquema aporta nuevas vocaciones industriales oportunas para el desarrollo

local, por ello, las ciudades medias, puertos y ciudades fronteras comienzan a

ser atrayentes de población. No obstante el campo sigue despoblándose, y no

solo eso, sino ahora de manera acentuada. Solo que la emigración ahora tiene

mucho más destinos.

La trama es más demográfica que económica, la desigualdad regional se

presenta principalmente en la retribución al trabajo, se explica por la existencia

de distintas densidades de población prevalecientes entre una región y otra,

situación que cambia si las tasas de natalidad amplían su brecha entre

naciones ricas y naciones pobres. Así como el rendimiento de los factores

productivos es diferente a razón del cambio tecnológico diferenciado, la

movilidad del capital, entre otros aspectos, donde la concentración del capital,

las distintas regulaciones como la existencia de distintos niveles de

composición técnica del capital prevalezca a un nivel de sectores económicos.

1.2 Desempleo, pobreza extrema y subsistema precaria en las ciudades:

Page 36: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 36 de 241

La incrustación no solo de esquemas de producción flexibles, sino de un

aparato industrial extranjero representado por las maquiladoras, desarticula

gravemente el aparato industrial nacional, como es un proceso donde la alta

elasticidad de la oferta de trabajo, implica el aumento del desempleo friccional,

el desempleo, la pobreza y el aumento en las ciudades de las áreas

marginales, suburbanas, donde el asentamiento irregular es privativo del

fenómeno.

En el tránsito de la producción rígida a la producción flexible, las políticas

sociales de corte neoliberal llevan a la flexibilidad laboral las relaciones

industriales existentes. Los trabajos son de carácter temporal y de corto plazo,

la gran mayoría del trabajo en la construcción no rebasa el año de contratación,

por lo que viene en aumento el desempleo friccional.

El aumento de la pobreza y del desempleo friccional nutre la proliferación de

trabajos informales, especialmente en el sector terciario. Ambulantaje.

Actividades muchas veces más remunerativas que las formales.

En México, el desmantelamiento y agotamiento del esquema endogenista ante

la adhesión de la nación al proceso de globalización postmoderna, genera

amplio desempleo friccional e involuntario. Ahora la migración no solo se

compone de campesinos, sino adquiere un carácter más interurbano. La

lumpen proletarización que acompaña a los procesos de producción flexible

también conlleva la versatilización de la mano de obra como su libre y ágil

movilidad, no solo dentro de las organizaciones, sino en el territorio.

Es destacable que tanto en el medio rural como en el urbano, así como

metropolitano, el desempleo es un fenómeno persistente. Los servicios al

productor como al consumidor se concentran especialmente en el medio

urbano, y sobre todo en las grandes metrópolis. Mismos que son respectivos a

actividades financieras y de la banca, aseguradoras, asesoría, profesionales

como de adquisición de insumos y distribución de mercadería, como compra

venta de equipo, herramientas e insumos industriales.

Page 37: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 37 de 241

Con el aumento del desempleo urbano, a razón de la expulsión de mano de

obra del sector primario y secundario, el sector terciario observa un incremento

pero en especial en servicios comerciales de ambulantaje y con carácter

informal, baja capitalización y con ganancias exiguas que son el sustento del

propio trabajador.

1.3 Crecimiento urbano anárquico, segregado y regulación estatal

ineficiente.

No obstante el ordenamiento territorial del uso del suelo, el crecimiento urbano

es desordenado y anárquico. La creación del ejido alrededor de centros

urbanos ocasiona que las ciudades crezcan a costa de terrenos ejidales que

por su propio carácter no pueden ser regularizados, por lo mismo, la planeación

del crecimiento urbano no atiende a los asentamientos irregulares al crear

marginación y pobreza (mapa 19).

Las áreas periféricas de las ciudades crecen de manera irregular y las ciudades

perdidas o grandes áreas de asentamiento irregular presentan síntomas

idénticos a la generación de las favelas en Brasil.

La capacidad del estado en regularizar esta situación y concebir los

asentamientos irregulares como parte de un proyecto de crecimiento urbano

ordenado quedan limitados por la necesidad de reformar el artículo 27 de la

constitución.

La dotación de servicios insuficiente y la baja calidad de los mismos es un

síntoma característico del crecimiento periurbano, que en su gran mayoría es

suburbano y con extrema pobreza.

Esta situación de marginación por otra parte, ante las insuficiencias

urbanísticas de las colonias marginales, así como de ineficientes medios de

transporte, significan un costo adicional a las empresas al tener que trasladar a

sus trabajadores de su hogar a su lugar de trabajo, como de su trabajo a su

hogar (Pradilla, 2007)44.

Page 38: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 38 de 241

Contrario, no obstante lo onerosa que pueda ser, la planeación urbana como el

ordenamiento privilegian los desarrollos de interés empresarial, a costa del

abandono de las áreas irregulares que albergan a un muy significativo monto

de población. Es prioridad para las autoridades los desarrollos de interés

empresarial como son los parques industriales, centros comerciales,

desarrollos turísticos, que dotar de servicios básicos a las colonias populares

irregulares.

Al hablar del crecimiento urbano, implícito queda el tema de la dinámica

metropolitana45, que está muy vinculada a la zona geográfica que se nombra

ciudad (Unikel, 1976)46

. Aquí importa en suma la distribución de la población y

el crecimiento urbano en México, que plantea la relación entre los mercados de

trabajo, los polos de desarrollo en respuesta a los mercados nacionales como

internacionales y su efecto en la calidad de vida de la población, como en su

vocación laboral. Se trata al respecto de la dinámica metropolitana en México,

donde el cambio de patrones en la migración y en la distribución territorial de la

población explica por otra parte, los nuevos patrones que se observa en las

grandes áreas urbanas como metropolitanas del país. Cuyos patrones

obedecen más a las directrices del mercado que un ordenamiento territorial

propincuo al anhelo del desarrollo nacional.

Un antecedente importante para comprender la configuración urbana del país

lo da el reparto agrario, que caracteriza los años post revolucionarios,

especialmente los correspondientes a las décadas de los años 20, 30 y 40, que

ponen un margen a la expansión urbana, lo que es causa que el crecimiento

urbano se vaya sobre los terrenos ejidales y surja, por las condicionamientos

del apartado 10 del Artículo Constitucional 27, el asentamiento irregular y la

proliferación de las llamadas áreas suburbanas, periféricas a las ciudades.

Ya en el contexto de la globalización, dadas las reformas de diciembre de 1991

al apartado 10 del Artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos

Mexicanos, el crecimiento urbano (que parte de la propiedad privada), se

expande mediante la tierra propiedad social.

Page 39: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 39 de 241

Las ciudades medias adquieren recientemente un protagonismo relevante en el

crecimiento urbano de México, en gran medida se explica por las reformas

constitucionales a los artículos 27 y 115 de la constitución política de los

Estados Unidos Mexicanos como corolario de esto. El nuevo rol otorgado al

municipio con más capacidad de recaudación y gestión administrativa, a la par

de la liberación de la población cautiva por la propiedad ejidal, es la principal

causa del crecimiento en las ciudades medias.

Debe considerarse que las ciudades medias en su gran mayoría son a su vez

cabeceras municipales y estatales, así como puertos y ciudades - frontera por

lo que en las razones del aumento de su población por causas sociales, estos

elementos son fundamentales para explicar crecimiento demográfico.

La población antes campesina viene a engrosar los contingentes de lumpa

proletarios, el comercio informal y el desempleo urbano. Con la reforma al 115

constitucional y la relevancia del municipio en cuanta gestión pública, esta

población expulsada se congrega en las cabeceras municipales, ciudades

medias, grandes centros urbanos y de población, puertos y ciudades

fronterizas. Incluso traspasan las fronteras en la búsqueda de la colocación

laboral.

1.4 Penuria del suelo, vivienda y servicios para los sectores populares.

Por otra parte, las áreas consideradas dentro del desarrollo territorial como

zonas para la vivienda o habitacionales, ante la gran demanda, observan una

alta especulación por lo que su plusvalía aumento de forma agigantada, y

margina a los sectores de más bajos ingresos de la población.

Ante esta situación de un mercado imperfecto, la población de menor ingreso

tiene que habitar áreas fuera del ordenamiento territorial del uso del suelo, que

crea las grandes áreas de asentamiento irregular. Mismas en condiciones

paupérrimas.

Page 40: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 40 de 241

Se carece de una legislación federal como estatal inquilinaria suficiente y

efectiva para poder garantizar que quienes rentan viviendas, tengan garantías

de calidad mínimas para el decoro y la vivienda digna.

Las reformas actuales al 27 constitucional liberan los terrenos ejidales al juego

del libre mercado, de un mercado imperfecto altamente monopolizado, lo que

agudiza la presión entre las clases humildes de la población ante la

imposibilidad de una vivienda digna. Por ello, la violencia y la inseguridad son

en parte efecto de un resentimiento, como una demanda popular por servicios y

vivienda digna, la cual cada vez está más distante de sus posibilidades ante el

inminente encarecimiento de los terrenos habitacionales ante la especulación

de los constructores, la alta demanda y la insuficiente oferta de vivienda

popular.

El ordenamiento territorial del país prácticamente toca solo a lo que concibe el

Artículo 27 en cuando tenencia del suelo. Es hasta la década de los años 60

que aparecen los primeros ordenamientos del uso del suelo en las áreas

metropolitanas del país.

En el sentido del territorio la búsqueda de un nuevo orden requiere un

reordenamiento territorial que parta de lo institucional y lleve a la

restructuración económica que propicie un crecimiento ordenado, y que

resuelva los graves problemas en torno a la pobreza, violencia, deterioro del

medio ambiente y de integración, cooperación económica, que afectan

directamente al territorio y al uso del suelo.

No obstante, escapan muchos aspectos de la vida social y económica al

ordenamiento territorial, la economía informal y la corrupción es atentados

contra el Estado justo de las cosas y de la propia organización del territorio bajo

la norma de lo legítimo, justo y del poder en si. De aquí deriva el conflicto social

como atentado del uso legítimo del territorio, como suelo económico sujeto de

explotación y factor productivo.

Page 41: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 41 de 241

La desconcentración de la industria de las grandes ciudades no solo se explica

por los procesos de producción flexibles, sino también por políticas de

desconcentración industrial como de protección al medio ambiente y combate a

la contaminación. Especialmente para procesos industriales que requieren

grandes volúmenes de agua, o bien son altamente contaminantes del aire o del

suelo.

Los resultados de esta expansión urbano – metropolitano bajo las reformas

institucionales respecto al uso del suelo y su calidad en cuanto tenencia de la

tierra, conjugadas con la reestructuración económica de donde destaca la

apertura económica, son las siguientes:

• La precarización de la calidad urbana

• El aumento de la pobreza en las ciudades

• La marginación o exclusión social

• La suburbanización

• El deterioro ecológico

• Proliferación de asentamientos urbanos irregulares

• Carencia o bien insuficiencia de servicios

• Riesgo

• Violencia social

• Deterioro de la imagen urbana

• Conurbación

• Periurbanización industrial

Existen grandes problemas en el transporte y la vialidad, tanto urbana,

interurbana y rural. La calidad de la vivienda queda por debajo de los

estándares internacionales de la calidad de vida y del bienestar, polución

creciente con el deterioro creciente del medio ambiente. Estos son algunos de

tantos problemas a considerar.

Con el estado benefactor en los años 40 surgen nuevos y más amplios

derechos económicos y sociales, nace al parejo la ciudad del bienestar, la que

necesariamente atiende el confort, la atención, la previsión y la seguridad de la

Page 42: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 42 de 241

clase trabajadora y en especial acoge a las clases medias, donde el subsidio y

la subvención pública son el sustento de esto que encona sus esfuerzos a

equipamientos colectivos, la vivienda social (Maldonado y Palma, 2006) 47

, y

respaldar el ascenso industrial urbano de las naciones.

Indicadores sociales a su vez cuestionan que el crecimiento de la ciudad se

ampare realmente en ser un fenómeno de desarrollo puesto que el rezago

educativo es significativo y la baja calidad de la vivienda e insuficiencia de los

servicios.

1.5 Desigualdad territorial y social en el acceso a infraestructura y

servicios.

Las áreas regulares y previstas como desarrollos habitacionales, con rentas

caras como precios altos, resultan a su vez los más dotados de servicios

urbanos y por tanto, privilegiadas en el desarrollo urbano desequilibrado, donde

contrasta la vecindad de áreas de hacinamiento y asentamiento irregular, pobre

y con abierta marginación.

El efecto de la planeación sectorial (que desde la postguerra es característica

de los planes económicos de desarrollo no solo en México, sino en toda

Latinoamérica, y que se orienta al fomento de los sectores considerados

estratégicos, ajena al territorial), es el aumento de las desigualdades regionales

(Rodríguez y Costa, 2001)48

, desarticulación del aparato productivo nacional,

disparidades infraestructurales, asimetrías económicas y alta desigualdad

social.

Las políticas neoliberales aceleran la concentración del ingreso nacional y se

polariza la sociedad en extremos no sustentables. Muy pocos ricos demasiado

ricos, muchos pobres demasiado pobres. La injustificable situación entre ricos y

pobres causa malestar social y crece la inconformidad y la violencia.

La prosperidad de los ricos tiene su piso en el aumento de la pobreza. El

espectro de la desigualdad, la inequidad, la injusticia y la insustentabilidad

Page 43: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 43 de 241

aparecen en la sociedad mexicana como el engendro de las políticas

neoliberales que en el fondo ocultan le verdadero interés para el que son

creadas: incrementar las ganancias de los grandes corporativos trasnacionales.

Se da el fenómeno de las urbanizaciones cerradas, que es causa de la

inseguridad que se vive en las áreas urbanas y metropolitanas, dada la

desigualdad social tan grave. La cuestión es que la ciudad deja de ser una

sociedad democrática, donde es patente el derecho de la individualidad como

de la libertad, para ahora pasar a exclusividades y exclusiones sociales, que

hacen de la ciudad un espectro de la fragmentación social, su violencia, la

impunidad y el imperio de la inseguridad y el miedo.

1.6 Destrucción de la naturaleza, contaminación ambiental y vulnerabilidad

urbana.

Sin duda, el desarrollo capitalista logra con gran éxito el desarrollo sostenido de

su lógica de acumulación capitalista, no obstante, el tema de su sustentabilidad

es el tema crítico en materia de preservación, restauración, polución y sobre

explotación de los recursos naturales. Las cuestiones más delicadas a esto

tienen que ver con las posibles respuestas que se den a dos interrogantes que

se pueden planear: ¿hasta dónde es sustentable lo sostenido? ¿Y hasta dónde

es sostenible el sustento?

El territorio del país, como de la gran mayoría del territorio mundial, enfrentan

una gran crisis en materia ecológica y de preservación del medio ambiente. Lo

que necesariamente conlleva al deterioro también de las condiciones y calidad

de vida de los nacionales.

Se tiene un panorama de los problemas que enfrenta la nación mexicana en

materia de organización de su territorio y de su propio desarrollo económico,

que implica necesariamente temas de trascendencia social y económica, pero

en especial en materia de industria y preservación del medio ambiente,

participación ciudadana, federalismo y democracia.

Page 44: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 44 de 241

La visión sectorizada parte de una toma de decisiones que no considera el

territorio, de tal manera que el fomento a actividades económicas no solo no

considera al territorio y su organización, menos aún su ordenamiento, sino que

promueve de forma no sustentable el crecimiento de las actividades

económicas, estén donde estén, sin importar que la expresión de un proyecto

de desarrollo sectorial conlleva la divergencia en el desarrollo regional.

El esquema neoliberal que entrega la toma de decisiones al capricho del

mercado, logra con éxito la eficiencia empresarial como un crecimiento

económico sostenible, al menos para los sectores más modernos de la

economía mexicana. No obstante, el enorme sacrificio de la equidad colectiva y

la sustentabilidad son costos históricamente imperdonables de las actuales

administraciones. El tema en cuestión es si bien vale crecer a costa del

desarrollo, o bien, se debe volver a replantear la necesidad de inventar un

esquema de desarrollo con justicia, equidad, igualdad y sustentabilidad en lo

social (bienestar), en lo político (paz), en lo cultural (respecto), en lo económico

(eficiente) y en lo ecológico (racional).

El objetivo perseguido en este rubro es la organización del territorio de una

manera armoniosa en el uso del espacio de tal manera que sean elementos

coadyuvantes al desarrollo social, económico, político, democrático y humano,

en razón sustentable al uso racional y ordenado en cuanto que sea justo,

equitativo e igualitario (Massiris, 2005, octubre)49

Necesariamente el concepto de territorio es a su vez sinónimo de orden público

y económico, de desarrollo y crecimiento económico, asimismo, de

sustentabilidad. De hecho lo sustentable parte del ordenamiento territorial

donde la organización del territorio es la instancia pública y privada que

enmarca los negocios.

El estado en si mantiene la relación ordenada entre la población, la economía,

el mercado y el poder con el territorio, quien es capaz de predestinar a los

hombres al determinar límites y fronteras territoriales, sus usos y

aprovechamientos, como toda forma de explotación de los recursos naturales,

Page 45: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 45 de 241

es el único con capacidad de ordenar el territorio para el sustento de la

población y su economía y de establecer y definir la propia organización del

territorio con base al desarrollo sustentable.

El nuevo esquema económico postmoderno obedece al desarrollo del

federalismo y la descentralización, la autonomía local territorial, la democracia

participativa, el fortalecimiento del municipio como unidad directa de la gestión

estatal con los ciudadanos, el desarrollo sostenible y sustentable, armonioso y

respetuoso de la diversidad cultural.

El reto de la nación de conciliar el desarrollo local con lo transnacional es un

imperativo social bastante difícil de lograr por que ambas lógicas se

contraponen. Asimismo en lo ambiental donde el crecimiento sostenido

irracional del capitalismo no es consistente con el anhelo del desarrollo

sustentable local y nacional.

1.7 Insuficiente financiamiento del desarrollo territorial e inequidad en su

distribución.

Las naciones en vías de desarrollo enfrenta enormes retos en materia del

desarrollo territorial y equidad propincua al desarrollo regional, para ello es

necesario contar con fuertes montos de financiamiento al desarrollo. No

obstante, la persistente y cada vez más profunda insuficiencia de ahorro

interno, presionan y vuelven más críticas las instancias del desarrollo en su

trasfondo social, económico, y sobre todo ecológico.

Las naciones con un bajo nivel de ingreso, también tienen bajo nivel de ahorro

interno. Su tributación es baja por lo que el problema del financiamiento a la

inversión, pública como privada, es el principal elemento que explica las graves

carencias existentes en todo ámbito del desarrollo nacional.

Mientras el capitalismo central mejora la calidad de sus satisfactores, en

contraparte, la periferia sigue con satisfactores que cada día,

comparativamente hablando, se califican de menor calidad. Con ello, aún el

Page 46: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 46 de 241

nivel de confort de un país en dos momentos históricos diferenciados pueda

presentar un ascenso, ante el una nación más desarrollada necesariamente su

situación relativo empeora.

Las naciones en vías de desarrollo recurren al ahorro foráneo bien mediante

inversión extranjera directa, que implica la venta de su patrimonio, bien

mediante inversión extranjera indirecta, que no es otra cosa que deuda externa,

o bien mediante inversión extranjera neutra, que es la venta de paraestatales

donde que son malbaratadas, y donde las ganancias llegan a los intermediarios

financieros, pero no al pueblo.

Al respecto Adela Chávez (1995)50 y (16 Jul. 2006)51

en una comunicación vía

electrónica hace, a quien esto escribe, el siguiente comentario:

“Al mencionar la palabra alternativa viene a mi mente la posibilidad

de volver a esquemas que se creían superados y que por fortuna no

es así. Hoy más que nunca ante el derrumbe del modelo global

capitalista, ante el reagrupamiento de países latinoamericanos en

torno a una nueva forma de coexistencia, es necesario pensar en un

nuevo estilo en nuestras democracias. Si bien es cierto que los

iconos de los años 50 y 60 del siglo pasado han dejado de ser no

más que un símbolo, también es cierto que las promesas de

desarrollo plasmadas por los países desarrollados se ha quedado

solo en buenas intenciones. La pobreza se sigue incrementando

como consecuencia de la ineficiencia de las administraciones

gubernamentales que lejos de pensar en la satisfacción de las

necesidades sociales, se dedican a adelgazar economías, a reducir

el gasto social, a privatizar irracionalmente los recursos y áreas

estratégicas para aumentar las reservas, pagar puntualmente la

deuda externa y garantizar a las clases sociales privilegiadas

mejores condiciones para la inversión (sobre todo especulativa). Los

niveles de competitividad se han perdido desde hace casi seis años

pasando de niveles de 25 o 26 a un nivel de 57 actualmente. De ser

la economía número nueve a nivel mundial a un nivel trece, de

Page 47: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 47 de 241

estrangular el empleo al no incentivar correctamente a la pequeña y

mediana empresa, de no contar con un esquema tributario eficiente y

equitativo, etc. por lo anterior es obvio que el modelo neoliberal –al

menos en Latinoamérica- no ha dado los frutos esperados, tal vez

debido a la ineficiencia de los gobiernos, tal vez a la corrupción, a la

inseguridad nacional, etc. El problema que observo es en cuanto a la

posibilidad a corto plazo de lograr índices de productividad que nos

permitan captar la tan deseada inversión extranjera directa o la

inversión nacional, de ganar un espacio a nivel internacional con

reconocimiento tal que nuestro país sea nuevamente cotizado, tal

vez por su sector turístico, tal vez por lograr diversificar la producción

de energéticos de bajo costo y alta calidad. Otro dilema está en

hacer cuentas por ejemplo de cuanto tardaríamos como país

desintegrado en alcanzar a los a países medianamente

industrializados. Todo esto sin olvidar un crecimiento armónico entre

las actividades productivas y el estado de nuestros recursos

naturales, de una redistribución del ingreso y de una verdadera

democracia.”

Otra investigadora es Cecilia González (2002)52

, quien a su vez trabaja la

inequidad en el reparto de la riqueza en México, que viene a relacionarse con

los temas de la exclusión económica de los mexicanos.

Interesante hoy día es ver cómo la remesas familiares, de una nación como

México donde uno de cada siete nacionales está en el extranjero, son un fondo

directo y significativo para aliviar en gran medida la situación de la precariedad

en que viven un gran número de mexicanos (según lo revelan estadísticas del

Banco Mundial, en el país al menos hay veinte millones de mexicanos en al

extrema pobreza).

Las asociaciones de migrantes y clubes integrados desde la Unión Americana

de migrantes son organizaciones que promueven el desarrollo local con fondos

para apoyo a labores comunitarias o negocios. Por dar una idea, San Miguel

Allende es un municipio donde varias asociaciones de migrantes,

Page 48: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 48 de 241

conjuntamente a la comunidad norteamericana residente en el municipio

colaboran conjuntamente para el financiamiento de proyectos de desarrollo

comunitario o de empresas de distinta índole.

Esta misma sui generis la guarda el fenómeno de las remesas familiares,

donde de localidad a localidad su efecto es muy diferenciado. Para el caso del

occidente de México, el fenómeno es tan trascendental que compite con los

montos de inversión federal. Aunque no es un capital que se acumule para el

financiamiento ex profeso de actividades económicas, pues gran parte se

destina al consumo corriente de las unidades familiares, no obstante son

montos de financiamiento al crédito local destinado a la cartera del pequeño

comercio.

Las desigualdades regionales son muy significativas entre áreas que logran

con éxito su articulación al esquema de la globalización, respecto a otras que

no tienen igual éxito. No por ello quiere decirse que la apertura económica, que

causa la divergencia nacional, sea necesariamente negativa. Sucede que esta

divergencia no es pareja en el territorio del país. Existen algunas zonas que se

ven más beneficiadas que otras. Incluso, las zonas donde la apertura

económica no les es benéfica, no obstante su situación no se explica

necesariamente como efecto de ésta, sino por causales como la exclusión y el

aislamiento, o bien rezagos muy importantes en materia de infraestructura,

incluso de superestructura, como lo es la educación.

1.8 Centralismo y autoritarismo de la gestión territorial.

En México la descentralización y el federalismo son valuarte importante en

materia del desarrollo anhelado, no obstante la descentralización no es en

materia de dotarle al municipio de mayor capacidad de gestión como de

autodeterminación, sino que más bien responde a incrementar su capacidad de

recaudación fiscal como de presupuesto. Así, la desconcentración que se hace

desde mediados de los años 80 del aparato de gobierno, no son propiamente

instancias de descentralización, y el federalismo es tan solo en materia fiscal

pero no de manera integral.

Page 49: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 49 de 241

Por otra parte, la descentralización solo sirve para desmembrar sindicatos y el

federalismo para crear una mejor atención administrativo pública a las

gestiones de la inversión a un nivel más local, como logística necesaria en su

respaldo, mas no en el otorgamiento de capacidad de autodeterminación y

gestión por parte de las entidades federativas como de las unidades

municipales de la administración pública.

El desarrollo concentrador fordista, sumado al centralismo heredado en México

desde la colonia, es causal en gran medida del fracaso en el desarrollo

regional, que es más álgido en la periferia del desarrollo capitalista.

El origen histórico del centralismo en México es en parte responsable de los

desequilibrios regionales, donde la descentralización (ir del centro a la

periferia), es la estrategia para abatir esto. En esta descentralización el

principal elemento en que se trabaja son las llamadas ciudades medias, al

procurar que sean ahora las receptoras del crecimiento y el desarrollo y no

tanto las tradicionales zonas metropolitanas tales como la de la ciudad de

México.

Por otra parte, la herencia histórica del centralismo explica en gran manera las

desigualdades regionales existentes. No obstante, las políticas de

descentralización se confunden con acciones de desconcentración del aparato

estatal y algunas industrias susceptibles de relocalización de la ZMCM a la

periferia. La parte fiscal de la descentralización y el llamado federalismo fiscal

pueden ser hoy por hoy, los principales avances de la descentralización, no

obstante aún insuficientes.

Paralelo a ello el poder central político orienta recursos a las ciudades con base

a gobiernos clientelistas y movidos por intereses centrales ajenos a las

necesidades locales. Por ello, el sistema de ciudades en México de origen se

acomoda al centralismo proveniente del Distrito Federal. Las regiones se

articulan a este centro motor del desarrollo industrial en función a las directrices

que las clases políticas del centro dan al desarrollo del resto de la República en

Page 50: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 50 de 241

atención a la conveniencia política del partido oficial, en esos momentos el

Partido Revolucionario Institucional (PRI).

La globalización genera un centralismo y nueva dependencia en la estructura

económica internacional. La globalización desde arriba atiende a los intereses

de las naciones desarrolladas con base a su interés en relocalizar su planta

productiva en el hemisferio del subdesarrollo, a razón de que se aporten

ventajas competitivas regionales a sus procesos de producción. Esquema de

antemano favorable para los desarrollados, donde la oportunidad para las

naciones en vías de desarrollo consiste en su anexión, a costa de un enorme

sacrificio, a los parámetros del desarrollo global donde las regiones quedan en

subsunción a éste.

Por otra parte, la concepción de la propiedad ejidal dentro de la Constitución de

1917, propiamente en el Artículo 27, en una sociedad que durante la primera

mitad del siglo XX es dominantemente agrícola, explica el abandono rural y su

precarización, puesto que este centralismo favorece el crecimiento de las

ciudades, por su alta densidad poblacional, respecto al campo, con población

más dispersa. La inversión pública en servicios por tanto rinde más donde la

densidad de población es más alta (mapa 20). Por ello son canalizados

grandes flujos de inversión a las áreas urbanas, razón en gran medida que

explica también como nacen las grandes zonas metropolitanas en el país.

1.9 La extinción de la planificación territorial.

El exacerbado centralismo tradicional, la falta de un auténtico federalismo,

sesgan las decisiones de la administración pública a intereses facciosos,

privilegios y sectores del desarrollo que vienen por una parte a recrudecer la

exclusión interregional lo que crea cada vez más fuertes divergencias, como

por otra parte, fortalecen las convergencias interregionales. Por lo que cada

vez se profundizan más las diferencias entre las regiones del país (Esquivel,

1999 y 200053)54

.

Page 51: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 51 de 241

La planificación del territorio es hecha a un lado por las tesis neoliberales que

le conceden al mercado el dominio de las decisiones, por ello, la localización de

los negocios obedece necesariamente a la localización de las oportunidades

con base al nexo que guarden con el esquema de desarrollo de apertura

económica, con ello, los mercados foráneos y los mercados nacionales más

modernos. Entonces, el territorio queda organizado en razón de la lógica del

mercado, que no es necesariamente la organización más propincua en lo

social.

El arribo de políticas neoliberales a principios de los años 80 en México, tienen

como principal misiva en el redimensionamiento del aparato de gobierno a una

expresión mínima. El Estado del bienestar keynesiano es desmantelado para

que solo establezca las bases institucionales del desarrollo, supervise su

cumplimiento en la sociedad, resguarde a la nación, vea por las externalidades

de las empresas, la eficiencia en la producción como la competencia

económica. Aspectos como la educación, la salud, la previsión, la seguridad y

la asistencia social, los servicios públicos, entre otros, son paulatinamente

concesionados a la iniciativa privada.

La creencia dogmática de que el mercado, por sus propias fuerzas, es de

antemano un garante de la equidad social es un mito. En condiciones de

competencia imperfecta, el abandono del Estado en la atención de las

demandas sociales por el bienestar significa entregar “los peces chivos a lo

peces grandes”: el capitalismo salvaje. Pero en esta tónica, el Estado mexicano

deja atrás la inducción del crecimiento mediante la planeación, para que sean

las directrices del mercado (que se mueve por los intereses de los grupos

empresariales más fuertes de la nación), la organización del territorio.

Así, aún existan ordenamientos territoriales, de jure, la realidad es que el

crecimiento urbano metropolitano y regional del país obedece a la geografía de

las oportunidades económicas, por lo que la distribución territorial de los

negocios lleva el sentido que imprime la localización de los mercados

nacionales como internacionales.

Page 52: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 52 de 241

Con lo anterior, es evidente que la planificación territorial, de hecho es

inexistente.

1.10 La ciudad de México y el sistema urbano central.

La megametrópoli de la ZMCM es herencia de un centralismo ancestral y

persistente por siglos en la historia de México. Crea un sistema de ciudades

donde hay una abierta subsunción de las regiones del país al centro. Las

relaciones centro periferia del sistema mundial capitalista se reproducen a un

nivel nacional con relaciones entre la ZMCM y el resto del país, donde la

primacía de esta es en toda esfera del desarrollo, de donde destaca lo social y

lo económico. Propicia un crecimiento megametropolitano concéntrico que bien

puede no solo quedar bajo el sistema de ciudades dependiente de la ciudad de

México, sino dentro de otros subsistema de ciudades tales como los

correspondientes a la ZMCG y la ZMCMo que en una escala regional y en una

escala menor reproducen la concentración poblacional, industrial y el

centralismo que se da desde la esfera nacional.

La globalización no solo es causal de la reestructuración postfordista. Así como

no solo interesan los procesos de convergencia – divergencia de la integración

en las regiones del país, sino aparte es de especial interés los profundos

cambios que se pueden ver a nivel urbano. Alicia Ziccardi (1995a)55

, estudia

estas transformaciones para el caso del Distrito Federal dónde el problema a

tratar es la relativa a considerar a la comprensión de ¿qué es un buen gobierno

local? Las clases políticas que califican al gobierno como buen o mal gobierno

en respuesta de qué intereses en materia de desarrollo local.

El esquema de desarrollo exogenista o de apertura económica no es en sí

contraparte respecto a la inmigración que trae el área metropolitana de la

ciudad de México, de hecho más del 60% de la inversión extranjera directa

recibida en el país en la última década se aloja dentro del Distrito Federal, que

es una pequeña fracción de la zona metropolitana (Negrete y Salazar, 2004; 97

- 124.56 La inversión pública por habitante es mayor para esta ciudad que para

Page 53: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 53 de 241

el resto de la República y la cartera de inversión privada, es mucho más

representativa en la capital que en el resto del país.

Existen nuevos patrones en la configuración de la residencia en México, resalta

la caída sustantiva en el crecimiento especialmente de la zona metropolitana

de la ciudad de México, así como de otras zonas metropolitanas que

tradicionalmente crecen con mayor ritmo.

Asimismo, la desconcentración de la población de la zona metropolitana de la

ciudad de México no está resuelta con la descentralización y el federalismo.

Aún que el ritmo de crecimiento de la gran ciudad disminuye, con todo,

concentra población y crece.

Lo interesante surge de ver cómo se expresan estas fuerzas tendientes a la

autonomía local en el caso del Distrito Federal, como sede del poder federal.

Nuevas cuestiones derivan de observar cómo se expresan los procesos de

globalización respecto no solo a los Estados – nación, sino a la propia

ciudadanía.

Dados los 10 anteriores problemas que se viven en el territorio de México, es

entonces necesario revisar las posibles soluciones que a cada uno deben

darse desde la propia lógica del desarrollo regional y urbano, en lo social y en

lo económico. En esto, Pradilla Cobos (1995; 131 - 151)57

enuncia cuáles

pueden ser éstas en seis grandes apartados:

Primero. La soberanía nacional.

La inclusión de fuertes montos de Inversión Extranjera Directa al país, así como

la admisión de compromisos con organismos financieros internacionales

multilaterales, como con algunas naciones acreedoras a la nación, son la base

de que exista una desviación muy significativa de los programas nacionales en

materia de desarrollo económico, social y político de México, a intereses que

no son propiamente los de la nación mexicana y más bien responden a los de

extranjeros en el país, por lo cual es hoy día un tema de gran urgencia el

Page 54: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 54 de 241

rescate de la soberanía nacional ante los vientos de los intereses que hay

desde el extranjero en el país por parte de naciones como de transnacionales

que tienen colocados montos de inversión bastante significativos.

Segundo. La integración plural del territorio.

Viene como contracorriente del centralismo político y arriba al tema con base a

las siguientes estrategias básicas (Pradilla; 1995; 131 - 151)58

: a) reestructurar

y equilibrar, en el marco de la planeación económica, las relaciones

económicas en los tres niveles de gobierno. b) Impulsar mediante procesos

democráticos la asociación entre comunidades, municipios y estados para la

formación de regiones político-económicas y/o socioculturales y áreas

metropolitanas con presencia política integradas bajo el principio de pluralidad.

c) reconocer la pluralidad económica, étnica y cultural de las regiones, estados

y ciudades. d) dar prioridad a las acciones públicas y privadas de integración

infraestructural, económica y cultural interna, de todos lo territorios. e) revertir

progresivamente la concentración económica y la centralización política. f)

garantizar a los territorios campesinos e indígenas y sus pobladores,

condiciones materiales y culturales esenciales de producción económica y

reproducción social en calidad y cantidad creciente equiparables con las de las

ciudades. g) crear áreas protegidas de bio y etnodiversidad.

Las áreas más críticas al respecto de la integración plural del territorio son

precisamente las regiones donde hay más alta densidad de población indígena

(mapa 19).

Tercero. La gestión democrática del territorio.

Pradilla Cobos (1995; 131 - 151)59 indica 6 principios para lograr la mejor

gestión democrática del territorio, las cuales son: a) Revertir el centralismo. b)

crear constitucionalmente un cuarto nivel de gobierno relativo a la coordinación

de gobernadores de las entidades federativas como de las unidades

municipales de gobierno o Ayuntamientos del país. c) establecer las formas de

referendo y plebiscito popular. d) crear procesos, formas, instancias y espacios

Page 55: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 55 de 241

institucionales, amplias y diversas de participación ciudadana. e) liberar

jurídicamente y respetar plenamente todas las formas de organización territorial

y sectorial de los ciudadanos. f) elegir por voto popular universal, secreto y

directo a los jefes municipales de policía, los procuradores de justicia en todos

los niveles de gobierno, y los diversos procuradores de los derechos humanos,

ambientales y ciudadanos.

Cuarto. La planeación territorial estratégica y democrática.

La sugerencia del autor es que primero, se tengan planes de desarrollo

territorial a nivel nacional; segundo, crear el servicio civil de carrera y la carrera

administrativa urbana; tercera, establecer reglas claras de responsabilidad y

gestión, aplicadas pública y transparentemente; cuarta, suprimir la corrupción

burocrática y los mecanismos coercitivos de gestión urbana, abolir el

patrimonialismo del gobierno y el partido gobernante y finalmente, crear en

todos los niveles de gobierno, consejos consultivos de planeación y desarrollo.

Quinto. Un territorio para todos los ciudadanos.

Para ello primero, el Estado debe garantizar el cumplimiento de los derechos

constitucionales; segundo, privilegiar lo público respecto a lo privado y lo

colectivo sobre lo individual; tercero, las transferencias de los recursos públicos

y subsidios, son un deber del Estado y un derecho ciudadano dirigidos a la

población más vulnerable; cuarto, la reestructuración y modernización de

infraestructuras y servicios sociales deben atender el interés colectivo y no

individual; quinta calidad del servicio público en los tres niveles de gobierno;

sexto, fortalecimiento al transporte público, limpio, que no dañe el medio

ambiente, séptimo, garantizar los derechos constitucionales del suelo y la

vivienda; octavo, políticas que logren contrarrestar la migración en regiones

que expresan este fenómeno de manera crítica; noveno, ampliación de las

redes de comunicación terrestre; décimo, atención a sectores de la población

vulnerables por razones no solo sociales sino naturales tales como niños,

ancianos y minusválidos; por último, crear Procuradurías estatales de derechos

ciudadanos.

Page 56: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 56 de 241

Sexto. Un ambiente protegido y sano para los mexicanos de hoy y mañana.

Para logra un ambiente protegido y sano Pradilla Cobos (1995; 131 -

151)60

sugiere los siguientes puntos: a) Reformar la legislación nacional de

protección al medio ambiente, b) regular el uso de los recursos naturales de

forma que sea racional, misma que sea por parte del poder ciudadano, c)

cargas tributarias por polución y explotación de recursos naturales renovables

como no renovables, así como sus efectos colaterales, d) regulación y control

del crecimiento urbano periférico, que prioriza el propincuo uso del suelo y

territorio, e) preservación y restauración del medio ambiente, la biodiversidad,

constituidas por las localidades insertas en ellas, f) controlar las fuentes fijas de

contaminación y riesgo industrial, comercial y de servicios, g) reducir y controlar

el uso de automotores altamente contaminantes en el transporte tanto público

como privado, h) impulsar la participación ciudadana en la protección del medio

ambiente, i) reestructurar las funciones del Instituto Nacional de Ecología a

favor del fortalecimiento de una cultura del medio ambiente, k) garantizar

jurídica y socialmente el derecho a la información ambiental amplia, veraz y

oportuna a la ciudadanía y, finalmente l) México no debe aceptar la instalación

de factorías contaminantes en su territorio provenientes del extranjero. Las

empresas deben observar una legislación estricta en materia de preservación

del medio ambiente, especialmente en el manejo de emanaciones y desechos

industriales.

2. HALLAZGOS RESPECTO A LOS DESEQUILIBRIOS

ESTRUCTURALES Y DESARROLLO REGIONAL EN MÉXICO

Dentro del programa nacional de investigación en materia de desarrollo

regional y urbano, destacan los hallazgos de investigadores cuyos trabajos sin

directrices y fuentes de las líneas de investigación que evolucionan de 1995 a

la actualidad. Por ello, en este apartado se exponen sus trabajos,

planteamientos, supuestos y contribuciones.

Page 57: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 57 de 241

D. Hiernaux (1995)61

indica la necesidad de replantear el sentido de la

globalización donde debe considerarse que ésta no debe ir de arriba hacia

abajo, sino en sentido contrario, de abajo hacia arriba. La globalización desde

abajo implica una territorialización del fenómeno de mundialización donde se

aporte a la globalidad la diversidad enriquecedora de lo local. La globalización

desde arriba implica la imposición etnocentrista de una cosmovisión no sólo de

tipo occidental sino incluso relativo a las culturas del Atlántico norte,

propiamente anglosajonas. La supresión de las realidades locales y su rica

diversidad por una cultura universal y un único modo de vida que va del

capitalismo central al periférico. Atenta contra las identidades nacionales y trata

a tabla raza a los hombres, donde es su realidad y vida diversa en cultura,

sociedad y economía.

La globalización desde abajo representa una nueva y novedosa visión de la

organización del territorio, no en atención de los intereses de globalización

desde el capitalismo central, sino donde se admiten las potencialidades

sociales, económicas, ecológicas y culturales a un nivel local, donde su

incrustación en lo global no implica una supresión de sí misma, sino una

contribución a una globalidad no estandarizada, sino diversa.

De este modo, la historia de los pueblos y su cultura se anexan a un desarrollo

mundializador (desde abajo), y no globalizador (desde arriba). Tema nodal y

crítico a la fecha en materia de las políticas de reestructuración internacional,

cooperación e integración donde pesa cada vez más las contracorrientes a la

globalización desde arriba, y se piensa cada día lo que Joseph E. Stiglitz

(2004)62

llama el malestar en la globalización.

Una cita muy interesante del Daniel Hiernaux (1995) 63

es la siguiente:

“El peso ideológico del neoliberalismo ha sido tan abrumador que ha

restado capacidad a las sociedades para diseñar un futuro mejor

bajo el planteamiento de un modelo social diferente, y por diferente

queremos decir radicalmente distinto al actual”

Page 58: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 58 de 241

Sin lugar a dudas la ideología neoliberal fundadas en la ética desarrollada por

Hayek, Rose y Milton Friedman (Guillén, 2000; 13 - 72)64

se erige como una

ideología suprema, dogma religiosa y sus controversias aparecen como

secretos de fe, incuestionable, su peso impone a toda cosmovisión una directriz

en calidad de verdad incuestionable y natural.

La propuesta de Hiernaux radica principalmente en reconocer que las

alternativas reales no derivan de las cúpulas, ya sean de derecha o izquierda,

quienes finalmente quedan inscrita en la lógica de la reproducción del sistema,

como instancias de poder político y no como elementos decisivos e impulsores

de una alternativa global nacida desde lo local.

Para ello las diversidades regionales son en sí propuestas de alternativas

múltiples que configuran precisamente un modelo global que se sustenta desde

abajo. El reconocimiento de la diversidad no implica necesariamente reconocer

las desigualdades sino del reconocimiento de las distintas capacidades y

posibilidades que construir su propio esquema de desarrollo, en lo local, como

parte de una región y en sí la manera local de anexarse a un desarrollo

globalizador, desde abajo.

Diversidad no es sinónimo de desigualdad, sostiene Hiernaux, y la búsqueda

de resolver las desigualdades no implica uniformar las realidades. Un territorio

plural posibilita muchas alternativas para el desarrollo, mismo que es la base

del sustento de la auténtica democracia donde la organización del territorio es

la expresión de la vida política con base a los derechos civiles y las realidades

locales. La democracia por ello es el reconocimiento y legitimidad de reconocer

las expresiones particulares o de grupo de los ciudadanos.

Se debe considerar que la globalización desde abajo no es más que la

planetización de las regiones, forma enriquecedora donde la diversidad es el

sustento de la riqueza y no la homogeneización de las regiones.

Page 59: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 59 de 241

El desarrollo regional por ello debe procurar las diversidades locales como

componentes alternativos y enriquecedores en la formulación y constitución del

desarrollo en lo local, regional como global.

La democracia es la admisión de la diversidad, la búsqueda de la supresión de

lo regional y local por lo global es una propuesta antidemocrática, fascista,

empobrecedora e inviable ante la admisión de que se parte de realidades

sumamente diversas y culturas muy distintas. La homogenización de la

representación política de los pueblos va contra la identidad, la realidad y la

posibilidad de crecer como un proyecto que responda a las realidades de los

locales a razón de que los intereses globales tengan cabida, especialmente

desde las jerarquías locales.

Los pueblos deben buscar desde su propia historia la reivindicación de su

sociedad y estilo de vida (economía), por ello, admitir la diversidad y aunarla a

un esquema mundialización necesariamente no se contradice la historia y es

viable ante la realidad local, mientras que contrario, la supresión de la historia

local a cambio de tender a una tendencia central y uniformizadota viene

entonces a condenarse desde su origen a ser un esquema no viable.

Cita este autor que:

“Extrovertir las economías regionales, implica impulsar la obediencia

de las sociedades locales a destinos manifiestos que sólo pueden

ser determinados por estructuras corporativas supraterritoriales…”

El esquema neoliberal de crecimiento hacia fuera o exogenista anexa al

crecimiento global lo local a los intereses no sólo de las naciones desarrolladas

propias del capitalismo central, sino incluso de las supraburguesías

transnacionales.

Adiciona al respecto:

Page 60: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 60 de 241

“… antes de globalizar las economías, es decir antes de privilegiar

las relaciones externas sobre las internas, es preciso construir o

reconstruir las economías regionales que han sido sujeto de

embates brutales de los sistemas corporativos…”

Este es el tema relevante ante la reestructuración post fordista puesto que el

fracaso inminente del actual esquema neoliberal de integración y extroversión

económica, se explica en gran parte por ignorar las realidades locales y

regionales, como tratar de imponer los intereses del capitalismo central en una

globalización que parte de arriba. El endogenismo económico precisamente

consiste en posibilitar la planetización como única vialidad, como un proceso de

globalización desde abajo.

La globalización desde abajo representa la articulación de las regiones con

mercados semiautónomos. Semi por que no se niega su articulación al exterior,

pero no por ello los mercados locales deben abandonar las necesidades

locales, capaces de vitalizarse por la existencia de su propia base social y

económica, así como a través de sus propios recursos.

El endogenismo económico radica en la búsqueda de recobrar la autonomía

local como fundamento de la solidez del sistema global. Para ello las políticas a

seguir deben ser impulsadas desde lo local para fortalecer lo global como un

esquema integrador y con capacidad de resolver las necesidades diversas que

precisamente se viven en lo local, y no tanto en respuesta a la solución de las

necesidades de un capitalismo central.

“La revalorización del mercado interno frente al externo, es también

una forma de revalorizar las culturas regionales, al ofrecerles una

base económica para su desempeño.” (Hiernaux, 1995)65

Para ello define el autor entre paréntesis que … una cultura sólo se reconocerá

como regional si tiene un fuerte arraigamiento en la sociedad local y una

valorización desde el exterior, es decir el reconocimiento de la diversidad por

parte de otras culturas regionales.

Page 61: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 61 de 241

Esta definición es vital para poder superar el problema semántico relativo al

término pues es común hablar de nación sin considerar que esta es efecto de

una identidad cultural que también puede ser un elemento para definir región.

Al dejar de lado el tema general de la globalización y el sentido que esta debe

tener para las naciones tanto desarrolladas como subdesarrolladas, es

importante hacer referencia a la situación real local, para el caso, el de México.

Por ello el trabajo que presenta José Aranda Sánchez (1995)66

revisa la

efectividad de los llamados programas estratégicos que de 1983 a 1988 se

implementaron.

Lo interesante de su aportación al debate es que ahora como entonces, los

programas estratégicos adolecen de las mismas consideraciones hechas en su

trabajo por Aranda (1995) 67

. Más que los objetivos, la realidad nacional exige

programas muy ambiciosos en materia de atención, seguridad, previsión y

asistencia social. Los esfuerzos resultan bastante modestos y no logran la

efectividad exigida.

El actual modelo de desarrollo aúna más elementos a los vividos en la década

antepasada. Las políticas de estabilización suplen a las de crecimiento y por

ende la inversión pública durante la administración foxista se redimensiona a

una expresión aún menor a la pasada. Si en los 80 Aranda explica la baja

efectividad de los programas por la baja en la inversión pública en gastos

sociales, ahora esto se recrudece.

José Aranda (1995)68

, cita que el principal fundamento para afirmar que el éxito

y las consecuencias para el país dependen fundamentalmente de la coyuntura

económica, de la política económica respecto a hacer frente a la crisis, cuyo

referente teórico subyace en el planteamiento estratégico del esquema

económico neoliberal, que actualmente se implementa en la nación.

La primera relación importante a considerar es la relación centro periferia del

modelo de desarrollo actual, donde se admite la relación dialéctica entre el

Page 62: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 62 de 241

capitalismo central y el capitalismo periférico, sin dejar de lado la matización

que implica admitir la coexistencia de dos realidades antagónicas entre el

capitalismo central postmodernista y el periférico postmodernista. No se vive

igual el desarrollo de la postmodernidad independiente y autónoma, como se

vive el subdesarrollo de la postmodernidad dependiente.

En la modernidad periférica el centralismo adquiere matizaciones extremas en

la concentración territorial de las decisiones políticas como del aparato

productivo, como una estrategia fordista donde las externalidades que causan

las concentraciones industriales favorecen colateralmente a otras empresas

vecinas, como parte de un distrito industrial. Posteriormente, en la post

modernidad periférica, la estrategia es la descentralización de las decisiones de

poder para incorporar el territorio a la esfera de la producción puesto que las

ventajas locales ahora, son una nueva externalidad que aporta ventajas

competitivas a los procesos industriales (Aguilar, 1993)69

.

No obstante las iniciativas descentralizadoras en el país resultan en algunos

fallos que a la fecha siguen presentes en explicar la ineficiencia de los

programas:

Los objetivos de los programas son muy ambiciones en razón de que las

necesidades poblacionales se recrudecen y los problemas son bastantes; se

quedan cortos en su capacidad de acción, más aún en la capacidad de resolver

los problemas atendidos.

Persiste una gran debilidad en materia de descentralización al ser insuficientes

las medidas realizadas, puesto que la desconcentración de secretarías y

entidades del gobierno fuera de la ZMCM (Williams, 1997)70

.

Las estrategias de “redespliegue”, como las llama el autor, a las ciudades

medias no se respaldan en programas congruentes a nivel regional que la

procuren, especialmente cuando deben ser estrategias dadas en programas

públicos a largo plazo.

Page 63: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 63 de 241

Por otra parte es muy importante que los programas regionales tendientes a la

descentralización no dejen de considerar la interacción entre las regiones,

puesto que existen al menos de principio áreas como la fracción occidental del

país, que no son contempladas.

La región de la frontera norte, ante el esquema de apertura económica debe

considerarse como tema especial puesto que las economías locales presentan

una sui géneris propia y distinta a la realidad que se vive en el resto de la

República. Precisamente Tito Alegría indica en especial los rasgos

característicos de la economía de frontera, donde la terciarización71

que se vive

a nivel nacional, la frontera norte expresa una alta relación con la

industrialización basada en las maquiladoras. Puede decirse que mientras en el

resto del país la terciarización es una realidad, en la frontera, a razón de ser la

región segunda en la recepción de inversión extranjera, después de la ZMCM,

hay una involución a la secundarización.

El fenómeno de la secundarización de las ciudades de la frontera norte no es

un fenómeno regresivo, sino involutivo, esto es, el propio desarrollo económico

de la región norte lleva como el resto del país una gran dinámica terciarizadora,

pero en el caso de la frontera norte el desarrollo industrial que causa la

localización de importantes factorías maquiladoras, es la razón de que la

industria crezca a mayor ritmo que los servicios. No hay un regreso a una fase

anterior del desarrollo, la secundarización propia de los años 40 a los 70. Sino

la evolución dinámica de la industria aún sobre el alto dinamismo del

crecimiento terciario de la economía.

Sostiene Tito Alegría (1995)72

que la apertura económica que desde los años

80 vive el país tiene efectos locales en la frontera norte de suma importancia,

donde la estructura urbana debe adaptarse, en contra posición a su tendencia

histórica a organizarse alrededor de un sector terciario, en atención a las

demandas del sector industrial, especialmente de la industria maquiladora.

El proceso descrito conlleva paradigmas distintos a los del resto del país y un

desarrollo urbano donde la interacción económica comercial fronteriza, rige la

Page 64: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 64 de 241

lógica del mismo. Las administraciones públicas municipales tienen que ser

aquellas que en desobediencia a las directrices de la región central, emprenden

programas de trabajo propios en atención al desarrollo local y con poco nexo

con el esquema de desarrollo del resto.

La industrialización dinámica de la frontera norte responde a elementos

contradictorios que la explican respecto a las fuerzas de la industrialización y

las propias de la terciarización económica.

Debe destacarse que el periodo de continuas crisis que vive el país de 1976 a

1994 es razón para que el sector terciario se desarrolle ante la crisis de las

actividades industriales de pequeñas y medianas empresas, que quiebran ante

la ruptura entre la caída de las ganancias y la absorción de los costos fijos en el

corto y mediano plazo. Lo que hace que muchos trabajadores migren al sector

terciario en calidad de subempleo o bien como autoempleo con actividades

económicas dentro del sector que no implique fuerte monto de inversión inicial,

así como costos fijos. Prospera el pequeño comercio así como el ambulantaje.

Dentro de este último y especialmente para el caso de la frontera norte la

fayuca adquiere especial una relevante posición en las economías locales.

Otro aspecto importante a destacar es que las economías de la frontera norte

no cuentan con un sector primario relevante, especialmente de producción

agrícola y pecuaria. Su economía es muy local y en mucho adyacente a las

economías de las ciudades norteamericanas vecinas a las ciudades frontera

mexicanas. Esta misma razón explica la desarticulación de origen de las

economías de la frontera respecto a las nacionales, y por lo mismo, con

características singulares que les distinguen de desarrollo del resto de las

regiones del país.

Las diferencias salariales cada vez más acentuadas entre México y los Estados

Unidos de América, explican el incremento de la demanda local a razón de la

anexión de la demanda externa que causa el consumo de extranjeros en

mercados de la frontera mexicana a precios diferenciales ventajosos.

Page 65: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 65 de 241

Las diferencias salariales pueden verse en las siguientes cuotas:

En 1800, cita John Coatsworth (1998)73

, las diferencias en precios y

cotizaciones entre México y Estados Unidos de América son realmente

mínimas, el peso y el dólar tienen una tasa de cambio 1 a 1 por lo que el este

autor, entre otros indicadores que da, considera a ambas economías en una

similitud en cuando grado de desarrollo económico.

En 1964 la tasa salarial entre ambas naciones es de 1 contra 4. Esto es, un

norteamericano gana 4 veces más en la misma jornada laboral y en la misma

industria que un mexicano.

En 1994, cuando se inicia el TLCAN (Messmacher, 2000)74

la tasa salarial ya

es de 1 contra 8, aproximadamente.

En 2008 la misma es de 12 contra 1.

Queda expuesto entonces que los precios y las cotizaciones entre ambas

naciones a su vez se van distanciando, fenómeno que en la frontera explica el

por qué, respecto al resto del país, observa una terciarización precoz. El resto

de la República inicia con un rezago de aproximadamente 20 años su

terciarización, comparativamente a las ciudades de la franja fronteriza.

En 1965 con el celebración del Programa Binacional de la Industrial

Maquiladora de Exportación (PIME terminado en el 2001), la zona franca que

representa la franja fronteriza es receptora de inversión extranjera directa de

origen norteamericano (30 años antes de la celebración del TLCAN y al menos

15 años previos a la reestructuración exogenista). A partir de dicho momento la

industrialización de la frontera norte es un hecho real y palpable, con un

dinamismo superior al nacional y al terciario de la propia región fronteriza.

La dimensión de este proceso, tal como lo indica Tito Alegría (1995) 75

, debe

concebirse en tres dimensiones:

Page 66: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 66 de 241

• En la reestructuración económica donde la diferencia existente entre lo

local y lo nacional es mella clara en el caso de la región de la frontera

norte. La propia terciarización es diferenciada a nivel regional, donde las

condiciones geográficas, potencialidades sociales, culturales, históricas

y económicas que conjugan para expresar la singularidad regional. El

desarrollo en sí es un proceso diferenciado, no homogéneo, donde cada

localidad vive de manera distinta la terciarización económica. Para el

caso de la franja fronteriza los procesos urbanos y la terciarización

observan tres variables de interés que determinan su singularidad

respecto al resto del país: la acentuación (sostiene Alegría) de la división

del trabajo al demarcarse cada vez más las diferencias entre la industria

y los servicios. La segunda variable es el incremento de la productividad

del trabajo en el sector industrial comparativamente a otros sectores de

la economía y por último, el agotamiento del modelo de sustitución de

importaciones que desacelera el crecimiento del sector industrial

nacional al ingresar proveedores industriales como productos de origen

extranjero, lo que le resta dinamismo al sector. La reestructuración se

observa a una escala nacional donde la tendencia a la terciarización es

lo dominante, efecto de la pérdida del dinamismo del sector industrial

nacional a razón del agotamiento del esquema de sustitución de

importaciones. A escala fronteriza donde existe la dicotomías, sino

contradicción, entre el proceso de industrialización especialmente del

sector maquilador y el proceso terciarizador, complementario de una

economía fronteriza. Finalmente la escala local donde la especialización

industrial opera de manera desarticulada del aparato productivo nacional

y con propia autonomía y singularidad.

• En la reestructuración espacial implica una reconfiguración del área

industrial donde la vocación de las zonas cambia. Existen un desarrollo

industrial periurbano a la par de un desarrollo marginal suburbano y en

gran medida irregular. La zona centro de las ciudades deja de ser

habitacional y pasa a hospedar al comercio formal los servicios de

seguros y bancarios como públicos. Y nacen los clusters en colonias de

clases medias y medias altas, polarizados y contrastados con amplias

Page 67: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 67 de 241

zonas de marginalidad o favelas (ciudades perdidas o cartolandia como

a veces las nombran). La conurbación y la metropolización es ahora un

fenómeno latente ante su crecimiento por encima del crecimiento de las

ciudades del resto del país. El ordenamiento territorial es rebasado por

el crecimiento de la mancha urbana en gran medida desordenado y

caótico. El centro de la ciudad deja de serlo como gravitacional de las

actividades urbanas, se delega a otras zonas pericentrales propias del

crecimiento periurbano y en atención a la dimensión de las necesidades

locales de cada zona. Estos nuevos centros normalmente son

comerciales como desarrollos turísticos. El desarrollo de la industria

maquiladora es empleadora en doble sentido, por los empleos directos

que general el sector, como aquellos colaterales en otros sectores que

prosperan a expensas de la demanda adicional creada por la industria

maquiladora, así como de los concadenamientos industriales con el

resto de la economía local. Es por ello que son ciudades que retienen

población como la atraen, razón por la cual son las ciudades con mayor

crecimiento urbano y demográfico del país. Paralelo a esto y como parte

también se tiene que las demandas derivadas de un desarrollo basado

en la industria maquiladora ocasiona una fuerte contradicción con la

estructura urbana preexistente. Las nuevas demandas de origen

industrial y la estructura urbana preexistente de tipo terciario (indica Tito

Alegría, 1995)76

…sólo pueden concretarse en una dinámica de

competencia inter-urbana por atraer la inversión de las actividades que

más crecen: la maquila.

• En el conflicto y política urbana que expresa necesariamente el

rompimiento entre las burguesías nacionalistas social demócratas y las

nuevas burguesías no tradicionales, anexadas al capital extranjero, de

corte derechista, extranjerista y demócrata cristiana. Estas últimas

representadas en el PAN y con gran vigor. Las entidades del país más

tendientes a la derecha son precisamente aquellas que más nexo tienen

con los mercados foráneos: la frontera. Los comicios favorecen

gobiernos municipales de tipo panista y son base para entrar en conflicto

con el orden institucional central (hasta el 2000 priísta y a partir del 2000

Page 68: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 68 de 241

con un panismo que sigue los pasos del centralismo heredado de las

administraciones pasadas).

En el resto del país, el crecimiento de las llamadas ciudades medias es otro

tema que merece un tratamiento especial. Sergio Manuel González (1995)77

evalúa el caso de una de ellas en la década de los 80: Lagos de Moreno,

Jalisco. Con base a esa revisión de caso indica que la descentralización es

muy cuestionable desde el punto de vista de que la ZMCG sigue su normal

ritmo de crecimiento, mismo que es respaldado por los subsidios federales,

mientras que las ciudades medias carecen de infraestructura y empleo.

En Lagos de Moreno, no obstante ser una localidad privilegiada por un

posicionamiento favorable para los intercambios entre el centro del país y el

noreste de la República, y su alta articulación con el aparato productivo

agropecuario del Bajío guanajuatense, su desarrollo es modesto respecto a lo

deseado.

Se pretende hacer de Lagos de Moreno un centro subregional para prestación

de servicios, anhelo que se frustra al no dotársele de infraestructura suficiente.

La pretensión de desconcentrar de población las grandes áreas metropolitanas

se inicia desde los años 70. El ascenso del desarrollo urbano e industrial de

corte fordista, implica un esquema de producción que se realiza de forma

integral en una sola localidad. Por ello, el esquema de producción rígida se

ampara bajo el proteccionismo económico. La localización de los negocios se

da en respuesta a la propia localización tanto de sus mercados de destino

como de proveeduría. Esto concentra a su vez los mercados de trabajo lo que

nutre necesariamente el crecimiento de las ciudades. El efecto del fordismo en

su máxima expresión es que a inicio de la década de los 70 en todo el orbe,

abrupta y de súbito surgen megametrópolis tales como la ciudad de México que

hoy por hoy concentra en su zona metropolitana aproximadamente 20 millones

de personas.

Page 69: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 69 de 241

El nuevo esquema de producción flexible que se inicia en el pacífico oriental en

los años 40 y se mundializa a fines de lo 80, es la base de la necesidad de

relocalizar la industria en las regiones mundiales que aportes ventajas

competitivas a los procesos de producción ya sea de manera integral o parcial.

La toyotización parte de relocalizar la planta productiva de una nación en

territorios transnacionales que aporten ventajas competitivas locales a cada

fase de la producción. Es un esquema donde los círculos de calidad se

materializan en maquiladoras. En esto, los nexos entre las regiones a los

mercados foráneos promueven intereses en materia de la necesidad de

desconcentrar el aparato industrial como la propia infraestructura productiva,

donde se anexan las ventajas competitivas que se puedan aportar a los

procesos de producción, y cuya localización industrial necesariamente atiende

a los nexos con los mercados foráneos.

La zona norte, el centro y centro occidente del país logran con relativo éxito

anexarse al desarrollo globalizador, mientras que el resto del país muestra un

abierto rezago, no solo en materia de desarrollo económico, sino en materia de

bienestar social, puesto que la marginación en los últimos 15 años no solo no

disminuye y resuelve, sino que se agudiza de manera crítica (Maldonado y

Palma, 2006) 78

. Véanse mapas 21, 22, 23, 24, 25 y 26 donde se ve la

marginación por grado de forma georeferenciada al territorio nacional.

La organización del territorio es un tema especial en esta materia. Transformar

el patrón de ocupación del territorio en la búsqueda de lograr la

desconcentración metropolitana y la descentralización económica, es una

prioridad para lograr con éxito la anexión de las regiones del país al desarrollo

globalizado. El sistema de ciudades actual parte de la supremacía económica y

primacía urbana de la ZMCM. Revertir la tendencia del esquema endogenista

solo puede tener cabida dentro de reformas institucionales acordes a las

directrices de la reestructuración económica postfordista. Para ello el desarrollo

de infraestructura urbana y de servicios en atención a las sociedades

receptoras es la manera en que la federación inicia la reversión del patrón de

ocupación del territorio.

Page 70: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 70 de 241

En Jalisco 4 municipios son considerados como principales centros urbanos

después de la ZMCG conformada por los municipios de Guadalajara, Zapopan,

Tonalá y Tlaquepaque. Estos municipios son Puerto Vallarta, Ciudad Guzmán,

Ocotlán y Lagos de Moreno. Municipios que crecen de manera constante e

incluso logran mayor ritmo de crecimiento que la propia ZMCG.

La ZMCG es favorecida por subsidios estatales lo que hace que finalmente la

ZMCG sea un área de fuerte atracción poblacional en el Occidente de México.

Desde los 90 se observa que existe una cada vez más significativa interacción

entre el occidente de México respecto al noroeste del país, especialmente entre

los estados de Jalisco y Sinaloa. Puerto Vallarta es un municipio donde se

logra la generación de infraestructura de servicios y empleo como lo anhelado

en los programas de descentralización y vitalización de las ciudades medias.

Los otros 3 municipios no lo realizan de la misma manera.

En el caso de la ciudad de Lagos de Moreno la presencia de la empresa filial

de la transnacional de origen Suiza La Nestlé es causante de la

industrialización de la región en torno a los lácteos y sus derivados. La cuenca

lechera se sostiene por la demanda local que esta industria mantiene derivada

de dicha transnacional. Existen otras industrias filiales transnacionales como

son Swrissmex, Danesa, Del Fuerte, principalmente.

La industria manufacturera de Lagos de Moreno comparte el mismo dinamismo

que el observado en la industria de la producción de lácteos. Por lo que el

crecimiento y desarrollo económico del municipio se soporta básicamente en la

convivencia de ambas industrias.

Lagos de Moreno es una ciudad ubicada dentro del corredor industrial del

Bajío, articula dos subsistemas de ciudades: el de la ZMCM con el de la ZMCG.

Esta ubicación le permite complementar y albergar muchas actividades

industriales gracias a su cercanía con otros centros urbanos importantes como

lo son las ciudades de Guadalajara, León, Irapuato, Celaya, Querétaro y San

Page 71: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 71 de 241

Juan del Río, sin subestimar otras como son Guanajuato y Silao o bien San

Juan de los Lagos, San Francisco del Rincón u Ocotlán.

Por otra parte, Lagos de Moreno es un municipio con fuerte tradición migratoria

de trabajadores a la Unión Americana. Los montos de remesas familiares son

fondo para apoyar los créditos locales al pequeño comercio, como el bienestar

comunitario, especialmente de las localidades aledañas. La ciudad con todo

crece con tasas que gravitan entre el 4% y el 8% según periodos (en promedio

6%). Crecimiento similar al de la ZMCG.

La concentración del ingreso en Lagos de Moreno es alta, lo que explica que

no obstante su dinamismo económico, el nivel de vida en la ciudad sea menor

al de la ZMCG, incluso esta por debajo de la media estatal. Asimismo explica

por qué un municipio con dicho dinamismo sea expulsor de población. La

migración internacional en su gran mayoría va al Estado de California, y en

materia de migración nacional lo hacen a las ciudades de Guadalajara, León y

México.

Igual que para el caso de ciudades fronterizas, como lo es Tijuana, Lagos de

Moreno sufre el abandono sustantivo de programas sociales e inversión pública

federal al contar con administraciones panistas, en su momento de oposición al

régimen político priísta.

Las crisis económicas que desde 1976 sufre el país fortalecen la demanda de

los productos básicos, lo que explica que la prosperidad local de municipios

como Lagos de Moreno se vitalicen a expensas del incremento de la demanda

nacional de este tipo de productos.

La política de descentralización sigue los mismos objetivos que los de hace 2

décadas:

1. Estimular el crecimiento de las localidades urbanas para equilibrarla

desigual distribución territorial de la población.

Page 72: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 72 de 241

2. Promover el desarrollo de una red de unidades urbanas que articulen el

crecimiento y desarrollo de las regiones en que se ubican al impulsar un

sistema urbano equilibrado.

3. Constituir las ciudades en alternativas de localización de actividades

productivas y de servicios sustitutivos de las grandes áreas

metropolitanas del país.

Se puede considerar el caso de otras regiones del país como es la respectiva a

la del Estado de Morelos. La eficacia de los programas de descentralización y

combate a la pobreza y marginación es mínimo, principalmente por que las

demandas a atender son muchas y los recursos para ello escaso. Los objetivos

propuestos en programas sociales tales como PRONASOL son ambiciosos y

las acciones siempre modestas para resolverlas. Así lo indican A. M. Chávez y

F. Rodríguez (1995)79

. Estos autores lo primero que identifican, cosa que

prevalece en la actualidad, la baja correspondencia entre la pobreza y

marginación existente en los municipios y entidades del país respecto a los

saldos federales destinados a cada entidad. No hay una sistematización del

gasto asignado y se explica sobre todo por aspecto favorables, que

curiosamente, mientras la federación se gobierna bajo el priísmo, las entidades

y municipios castigados son los de la oposición, mientras que cuando la

federación a partir del 2000 se vuelve panista, la ahora nueva oposición es la

castigada. Esta misma situación, afirman los autores, se repite para el caso de

la entidad de Morelos pues, los montos federales más altos asignados se

destinan a las fracciones del territorio más desarrolladas, mientras que por lo

contrario, las partes menos desarrolladas también son receptoras de menor

subsidio federal.

La población objetivo de los programas PRONASOL es aquella que percibe

menos de 2 salarios mínimos, que en 1990 es el 46% de la población nacional,

y en el 2006 asciende a casi dos terceras partes de la misma. Prueba misma

que el combate a la pobreza no da los resultados esperados.

Page 73: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 73 de 241

Ante la reestructuración económica y los procesos globalizadores en la

economía mexicana, conviene revisar de 1990 a la actualidad el impacto que

esto tiene en el bienestar de la población. Como lo demuestra Maldonado y

Palma, para el caso de cuatro municipios de Veracruz que observan

conurbación: Alvarado, Boca del Río, Medellín de Bravo y Veracruz (mapa 25),

la marginación en la zona se incrementa de 1990 a 2000.

Con metodología distinta Ana María Chávez Galindo y Francisco Rodríguez

Hernández (1995)80

llegan a resultados similares. Lo interesante es que al

analizar la manera en que se asignan los recursos del PRONASOL a las

entidades de la República, contrario a lo esperado los montos otorgados no

atienden a las entidades con mayor rezago en materia de bienestar social de

manera igual que lo hacen a con las más desarrolladas. Afirman que no hay un

criterio sistematizado para la asignación de los recursos de este programa a las

entidades federativas, más aún, a nivel municipal, se repite la misma situación,

para ello presentan un estudio relativo a la entidad de Morelos.

La inversión realizada por el PRONASOL a las entidades como a los

municipios atiende a las áreas con menor densidad poblacional, lo que no es

un criterio válido para atender a la población más vulnerable y humilde.

En Morelos la reducción de la pobreza es realmente mínima, lo que cuestiona

la efectividad del programa en el combate a la pobreza.

Destacable es que la participación organizada de la comunidad en los

programas sociales de la SEDESOL y del programa PRONASOL es base

sustancial para garantizar el éxito de las acciones emprendidas. Es por ello que

la participación activa de la comunidad es necesaria para garantizar la

efectividad de la inversión pública.

La desintegración social comunitaria en el país a efecto de la crisis y de la

agudización de la pobreza es un factor importante para comprender por qué las

acciones públicas se ven en grado esterilizadas, así como componentes de tipo

más funcional que estructural como lo es la presencia de sectas religiosas de

Page 74: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 74 de 241

origen iconoclasta norteamericano que desintegran a las comunidades,

originalmente católicas, en secciones de población que no logran coordinación

alguna por sus diferentes iglesias y credos al que pertenecen y crean

incomodo, y en casos, enfrentamiento directo.

Pasando a la visión del desarrollo regional con base a los pronósticos de la

economía mexicana, se tiene que de 2002 a 2012 la tendencia es a la

desaceleración del crecimiento. Si de 2002 a 2006 se llega a un incremento

anual de 5.4% (véase gráfica 1), la tendencia en adelante es a que tienda a

disminuir, con ligeras recuperaciones del 2009 y 2010 a razón de la pronostica

recuperación de la economía estadounidense, pero en los dos últimos años de

la administración federal norteamericana el crecimiento llegará a un nivel casi

nulo (de apenas 0.8% para el 2012).

Este escenario implica que si México mantiene su grave dependencia

comercial y financiera respecto a su vecino del note (la nación importa el 95%

de la Unión Americana, y se trata de bienes de capital e industriales, como

exporta el 95% a dicha nación, así también, el 80% de la Deuda Externa que

ronda en 132 MMD, aproximadamente), la recesión estadounidense nos

arrastrará a una postración económica que bien puede ser semejante a la de

1994.

El tema de interés es saber cómo este escenario puede afectar a las regiones

del país. Por ello se retoma en parte el estudio de SIREM.INFO81

(Sistema de

Información Regional de México, S. A. de C. V.). La regionalización que esta

agencia particular establece se puede ver en el mapa 26. La base de datos de

la que parte el estudio se presenta en los cuadros 4, 5 y 6.

Los escenarios en cuanto a convergencia o divergencia a nivel nacional como

por región se presentan en la gráficas 2, 3, 4, 5, 6 y 7. Los criterios de

ordenamiento y normalización estadística están dados por la proporción del PIB

por habitante y su participación en la población nacional.

Page 75: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 75 de 241

En México, con base a la relación existente entre la proporción del PIB por

habitante y la participación regional en la población indica que la región centro

muestra la mayor participación en la población, la cual está muy por encima del

resto de las regiones, no obstante de estar en una proporción media respecto

al PIB por habitante (Gráfica 2). A su vez, el centro norte se muestra como la

región cuya situación es la más rezagada. Guarda un nivel muy similar en

cuanto a proporción del PIB por habitante al de las regiones del Pacífico y el

Sur, pero existe una abierta divergencia del resto de las regionales del país

respecto a su participación en la población.

La región Pacífico y SUR tienen un nivel bajo respecto a su contribución por

habitante al PIB, aunque medio en participación relativa en la población

nacional. Ambas están en el mismo nivel de contribución, y muy similares en

participación. Tienen alta convergencia y similitud en su desarrollo, aunque el

sur tiene una ligera ventaja respecto al Pacífico pues contiene un mayor

número de habitantes. Ambas guardan un alto nivel de divergencia en cuanto a

su desarrollo respecto a la Frontera, el Centro Norte y el Centro. Finalmente, la

frontera norte está a la cabeza como la región más productiva, por su

participación económica, dada su población.

Dentro de la gráfica 2 el ideal en materia de desarrollo y convergencia es que

tiendan las regiones a incrementar su proporción del PIB por habitante

(ascender por el eje de las ordenadas), y bajar su participación en la población

(eje de horizontal). Y que todas tiendan a empalmarse y no a alejarse. Este

estudio habla de que las fuerzas centrípetas en el desarrollo regional son más

mayores que las centrípetas, por lo que las regiones muestran una fuerte

tendencia a la divergencia.

En la región correspondiente a la Frontera norte (gráfica3), que se compone de

6 entidades federativas. Estas son Coahuila, Sonora, Baja California,

Chihuahua, Tamaulipas y Nuevo León. Coahuila y Sonora muestran cierta

convergencia, siendo las regiones con menor dinámica económica. Contrario y

al extremo está Nuevo León, con abierta distancia comparativa con las otras

entidades de la región. El resto se mantiene en una situación intermedia entre

Page 76: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 76 de 241

Coahuila y Sonora y Nuevo León, se trata de Baja California, Chihuahua y

Tamaulipas.

La región Centro Norte (gráfica 4), se compone de 5 entidades federativas, las

cuales son: Guanajuato, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango y

Aguascalientes. Guanajuato muestra una abierta divergencia al resto de los

estados. Con una ventaja por su participación poblacional, no obstante no ser

la más productiva por habitante. En mejor situación está Aguascalientes con la

más baja participación poblacional, no obstante con el más alto nivel de

producción por persona. En el último caso está Zacatecas, que presenta bajo

nivel de participación demográfica, como el nivel más bajo en su producción

por habitante. Durango muestra proporción mayor en términos de

productividad, aunque bajo nivel de participación poblacional. San Luis Potosí

presenta una situación baja en materia de población, aunque mayor a

Zacatecas, y su productividad queda por debajo de la de Durango. En general

no se observa convergencia alguna entre las entidades.

En la región Centro (gráfica 5), que se integra por 7 entidades (Estado de

México, Distrito Federal, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos, Hidalgo y

Querétaro), la situación es altamente contrastante, con un muy alto nivel de

divergencia. El Distrito federal resulta el más productivo por habitante aunque

es el segundo en importancia demográfica. Mientras que el Estado de México

muestra la mayor participación demográfica, muy por encima del resto, pero

con bajo nivel de productividad por habitante, similar a la de Morelos. Estas dos

muy divergentes al resto de la región. Esta a su vez el caso de Puebla que

muestra una alta participación demográfica aunque bajo nivel de productividad

por habitante. Aparece un lunar muy asimétrico a las tres entidades anteriores.

Se compone de Querétaro, Morelos, Hidalgo y Tlaxcala. De éstos pequeñas

entidades, Querétaro es la de mejor grado de desarrollo con base a su

participación demográfica, mientras que al último aparece Tlaxcala.

En la gráfica 6 se tiene la región del pacífico, que se integra de 7 municipios,

los cuales son Baja California Sur, Colima, Sinaloa, Nayarit, Guerrero,

Michoacán y Jalisco. Se tiene a Jalisco como la entidad con la mayor partición

Page 77: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 77 de 241

en la población, como una alta productividad por habitante. En el caso extremo

aparece Nayarit con la menor participación como productividad. Baja California

Sur y Colima observan un nivel alto en la productividad por habitante, no

obstante tener un nivel bajo de población. De hecho están a un nivel muy

similar a Jalisco. Aparece Sinaloa con una productividad por habitante un poco

menor a la de Jalisco, aunque su población es más significativa. Le siguen

Michoacán con una población muy representativa, aunque un nivel de

productividad bajo. Finalmente está Guerrero cuya población esta en la media

de la región pero con un nivel de productividad por habitante demasiado baja.

Es de hecho el estado menos productivo de la región. Se tiene por otra parte

una variación de dimensión demográfica como de desarrollo en la región

Pacífico.

En la gráfica 7 se presenta la última región respectiva al sur del país. Aparece

Veracruz con la mayor población de la región, pero en una situación baja en

productividad por habitante. Caso contrario está Campeche cuya población es

la menor de la región pero su productividad por habitante es la más alta.

Chiapas y Oaxaca son los casos críticos, con un nivel de población significativa

pero en el más bajo nivel de productividad. Quintana Roo sigue de cerca de

Campeche pues tiene ligeramente más población y está ligeramente por debajo

de esta entidad en materia de productividad per cápita. Yucatán y Tabasco

están en posiciones medias con respecto a Campeche y Veracruz. Se tiene por

otra parte que las entidades guardan distancia en su situación de desarrollo,

solo Oaxaca y Chiapas presentan situaciones similares.

Page 78: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 78 de 241

3. LAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN QUE MARCA LA

GLOBALIZACIÓN, NEOLIBERALISMO ECONÓMICO Y

DESARROLLO REGIONAL

En la actualidad, las líneas de investigación que marca el proceso de

globalización económica, orientan las políticas públicas respecto al desarrollo

regional del país, a una nueva organización del territorio regida por las fuerzas

del mercado. Ante este nuevo paradigma, las relaciones sistémicas del

capitalismo mundial en su fase globalizadora, toma consideraciones que se

rigen por una nueva lógica (y ética) de acumulación descrita por la producción

flexible, tanto en el capitalismo mundial como en el capitalismo periférico.

Los hallazgos recientes de investigación, dentro del programa de investigación

en materia de desarrollo regional y urbano conciben la fenomenología inscrita

en los siguientes procesos de globalización, neoliberalismo como nueva forma

de gobierno. Para ello se parte del proceso de toyotización que explica el

origen del cambio de esquema y de patrones.

En este apartado se citan los trabajos que son marco teórico y referencia

obligada de la investigación en materia de desarrollo regional y urbano en

México, y las corrientes que influyen en la definición de las recientes líneas de

investigación que en materia toma el programa de investigación nacional.

La toyotización implica la necesidad de abrir las fronteras nacionales a la

inversión extranjera directa. El nuevo régimen de producción flexible que a nivel

mundial arriba desde la década de los 60 (aunque desde los años 30 se inicia

en Japón y en la posguerra se aplica en las economías asiáticas de la cuenca

del pacífico), requiere la relocalización industrial del capitalismo central al

capitalismo periférico donde se responde a la lógica de la absorción y

minimización de los costos.

Heckscher y Ohlin (Chacholiades)82 indican criterios que permiten, a través de

sus teoremas, comprender la ventaja de relocalizar las factorías maquiladoras

(que trabajan bajo la lógica de los círculos de calidad), en las regiones donde

Page 79: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 79 de 241

según la intensidad en que se usa un insumo productivo y la densidad en que

existe dicho factor en la región, se aporte una ventaja monetizada en costos

ahorrados por la localización de la factoría en dicho lugar.

El esquema endogenista y nacionalista propia del fordismo se basa en el

proteccionismo de los mercados tanto objetivos como de proveeduría de las

empresas. Este proteccionismo ampara de la competencia a las empresas, y

permite formular monopolios industriales, con una alta capitalización como

rápida industrialización. Esto es lo que explica el ascenso industrial urbano que

desde los años 40 se vive en Iberoamérica.

La sustitución de fórmulas de producción fordista - tayloristas por las nuevas

recetas toyotistas que dan pie al la suplencia del régimen de producción rígida

a cambio del régimen de producción flexible, implica la necesidad de dar

término al proteccionismo propio del endogenismo económico.

Las bases éticas de esta nueva lógica reproductiva las presenta el surgimiento

del neoliberalismo, en gran medida inspiradas en trabajos de Hayek y del

matrimonio Friedman (Guillén, 2000)83

.

La culminación y término de la guerra fría con la caída del Muro de Berlín en

1989 a efecto de la reagonomía, son causa de un reacomodo mundial al

anexarse al esquema capitalista las economías de Europa del Este. Se

empieza a hablar de globalización y con ello las tesis neoliberales inspiran el

corte de políticas sugeridas por los organismos internacionales tales como el

Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial.

Estos organismos quedan enajenados por la reserva estadounidense a razón

del cambio de patrón cambiario a raíz de la crisis del fordismo de 1971 – 1973.

El nuevo sistema fiduciario no solo respalda al dólar corriente ante su casi

inminente devaluación al no haber suficiente oro en el Fuerte Nox para

ampararle. Desde ese momento todo el PNB norteamericano respalda el valor

del dólar lo que crea, contrario a las presiones devaluatorias de la moneda,

nuevas fuerzas de revaluación. Los norteamericanos mantienen la paridad

Page 80: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 80 de 241

cambiaria del dólar ante la crisis, al cambiar del régimen cambiario del sistema

oro – dólar, al fiduciario. Y en un segundo y posterior momento al generar (aún

más!) dólares, que canalizan a depósitos en el FMI y el BM, que les da poder

de voto mayoritario en las decisiones de ambos organismos, como a la par,

capacidad de veto.

La crisis del fordismo en 1971 – 1973 se traslada a los países periféricos a

través de la caída de las compras estadounidenses. Los superávit sostenidos

por las ventas a dicha nación también se suspenden por lo que las economías

en desarrollo, especialmente las iberoamericanas, caen en déficit persistentes.

En el caso de la economía mexicana las reservas internacionales existentes

sostienen la paridad de $12.50 por dólar de 1971 a 1976, donde se da la

drástica devaluación de casi 100% de la paridad que rebasa los $24 por dólar.

Con esto culmina el milagro mexicano y se inician las crisis que marcan el

agotamiento del esquema de desarrollo desde dentro.

Las economías iberoamericanas adquieren deudas para sufragar sus déficit

con estos organismos multilaterales, que ya no son propiamente multilaterales,

pues su socio mayoritario, Estados Unidos de América, les dicta sus directrices

desde la reserva estadounidense.

Las deudas adquiridas bajo condiciones unilaterales equivalen a firmar un

cheque en blanco a favor de los norteamericanos, pues éstos sufragan su

persistente déficit de cuenta corriente al incrementar sus tasas de interés y

saldar el déficit con dinero recabado de sus deudores.

Los norteamericanos sostienen su economía desde entonces no con

producción eficiente y competitiva, sino principalmente por la colocación de

deudas que colocan al trasladar su crisis de su economía a las naciones que

tradicionalmente son sus socios comerciales.

El sofocamiento de estas economías con términos financieros que les resultan

bastante desventajosos crea presiones en la región a favor de negociar a

finales de los 80 las cargas de deuda y sus términos. Este sofocamiento es la

Page 81: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 81 de 241

forma en que tanto el Reino Unido como Estados Unidos de América puede

negociar de sus deudores sus adeudos a cambio de aceptar la imposición de

las medidas económicas de tipo neoliberal que se expresan en apertura

económica e integración. Nace forzado y parcializado el proceso de

globalización (desde arriba, como lo indica Hiernaux, 2005) 84

.

El desarrollo regional desde la óptica de la globalización desde arriba no

implica una mundialización y cooperación económica, sino la sumisión a los

intereses de las grandes corporaciones transnacionales ajeno en gran medida

a sus propias necesidades de crecimiento y desarrollo. Desde esta perspectiva,

las fórmulas económicas que patenta la globalización ahora bien marca el

nuevo carácter del subdesarrollo, en una nueva expresión: capitalismo

periférico dependiente y postfordista.

Leonardo Curzio (1995)85

, indica que las diferencias existentes en las

desigualdades regionales en Europa se ven agudizadas ante la integración. La

apertura económica implica que para México la competencia internacional

expresada en sus mercados internos obliga a priorizar las regiones con

mayores posibilidades de competencia hacia fuera, descuidando por ende, las

regiones más desfavorecidas.

Se crea a razón de la integración económica una relación dialéctica entre los

llamados estados – nación y la región. Curzio cita a Herbert Giersch donde

afirma que … la integración económica debilita la aglomeración a nivel nacional

pero intensifica las tendencias aglomerativas regionales. En la historia reciente

de la integración en México queda confirmada la tesis que de la escuela de la

economía espacial86

–cita Curzio a Francois Perroux-, que sustenta que las

desigualdades regionales se incrementan por efecto de la integración.

Existe una reconfiguración regional en México a raíz de la integración iniciada

en los 90. Las regiones adquieren singularidades que bien tienden a la

convergencia de algunas, como a las divergencias de otras. No obstante, las

divergencias regionales dominan puesto que se agravan las diferencias entre

las regiones que se anexan al esquema de integración respecto a las que no lo

Page 82: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 82 de 241

logran. Por citar la región norte, centro y centro occidente de México

incrementan su dinamismo económico pero se vuelven regiones lunares que

funcionan de manera desarticulada, como unidades autónomas independientes

del resto. Y el resto de las regiones del país sufren en su rezago una

experiencia de abierta desarticulación con el aparato productivo nacional.

Los estados nacionales con la integración a su vez pierden autonomía e

independencia puesto que deben obedecer la los intereses supranacionales de

las transnacionales y las grandes potencias, intereses irrenunciables y

condicionantes en gran medida de su crecimiento económico.

Se tiene entonces que los estados – nación que se integran no solo pierden

soberanía sino que muestran un abierto proceso de desarticulación regional y

contrastación divergente entre sus regiones pues se polariza el desarrollo entre

las que logran mayor integración al esquema de cooperación económica, y las

que no lo logran. Se tiene un territorio contrastado y en crisis en un convivio

entre ambos tipos de regiones, contradicción latente que implica reacomodos

de población e industria.

Estas contrastes divergentes de las regiones crean asimetrías profundas que

hablan de carencias en la organización del territorio. Para el caso de la

integración de América del norte las diferencias entre Canadá, Estados Unidos

de América y México se agravan de manera crítica. Existen algunos sectores

donde dichas asimetrías son más graves como son las existentes en materia

agropecuaria (véase cuadro 7). El resultado es el empobrecimiento de la gran

parte del territorio nacional que no logra anexarse al desarrollo integrador,

aumento de la expulsión de población de estas zonas y migración

especialmente del sur al norte, casi toda ella con tipo indocumentado.

Tanto Estados Unidos de América como Canadá son, por su alto grado de

desarrollo, un territorio con un alto grado de cohesión y unidad. La

convergencia de sus regiones es muy significativa y son en gran medida un

territorio homogéneo en su grado de desarrollo. Contrariamente, México

expresa problemas de abierta desarticulación y divergencia regional, lo que

Page 83: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 83 de 241

comparativamente con sus socios comerciales de América del Norte agravan

sus diferencias.

El PIB norteamericano es 22 veces superior al mexicano, la tasa salarial

diferencial entre ambas naciones es de 1 contra 11, esto es un norteamericano

gana 11 veces más que un mexicano y la productividad marginal del trabajo

son de 1 contra 4, en este mismo sentido.

El nivel de ingreso per cápita en los Estados Unidos es más o menos

homogéneo, mientras que para el caso de México las zonas metropolitanas

como la zona fronteriza contrasta fuertemente con el nivel remunerativo del sur

del país y el oriente. Situación que de los 90 a la fecha viene a acentuarse.

Por otra parte, la inversión pública en México privilegia a las entidades que

logran integrarse al esquema de cooperación internacional, en detrimento de

las zonas que no lo hacen, lo que agrava la situación puesto que las políticas

de federalización como de descentralización no obedecen a tratar de aminorar

las diferencias regionales, sino a fortalecer las regiones que logran con mayor

éxito anexarse a los mercados foráneos.

La inversión pública privilegia las áreas metropolitanas, la zona norte, el centro

y centro occidente. Existe un significativo abandono del resto del territorio

especialmente el sur, con excepción de Quintana Roo y Tabasco que por

cuestiones de turismo y de la industria petrolera, respectivamente, reciben

fuertes montos de este tipo de inversión. Aún así, la inversión pública se

focaliza con lupa en el territorio pues por caso, se cita a Jalisco donde afuera

de la zona metropolitana de la ciudad de Guadalajara, Puerto Vallarta, Ciudad

Guzmán y Lagos de Moreno, el resto de la entidad observa rezago y

divergencia.

Prueba de ello es que la migración de trabajadores a la Unión Americana viene

precisamente de una de las regiones que se supone se articula con el esquema

de desarrollo exogenista: el occidente del país. Región que se compone

Page 84: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 84 de 241

precisamente por los Estados tradicionalmente más expulsores de población

como lo es Guanajuato, Jalisco, Michoacán y Zacatecas.

Se fortalece a los estados con mayores ventajas competitivas en el contexto

internacional al dejar al margen a las de menores posibilidades de

competitividad. El Plan Puebla Panamá supone anexar las regiones del sur de

México y naciones centroamericanas al proceso de desarrollo de América del

Norte. Quizá este plan sea más beneficioso para estas regiones que los

programas nacionales de fomento y desarrollo.

Para estas regiones marginadas el vínculo con los Estados – nación se diluye y

cada día la brecha entre ambas se agrande de manera peligrosa en materia de

bienestar y estabilidad social.

Afirma Curzio que:

“Los riesgos que implica una transformación de la función del Estado

para las regiones más atrasadas son, hasta cierto punto, previsibles.

La reducción de la intervención del Estado en la economía por el

influjo neoliberal y por las tendencias integradoras, dejan a la mano

invisible la tarea de reducir, y en lo posible suprimir, las

desigualdades.”

Es innegable que para paliar las desigualdades regionales el Estado es el único

y mejor agente. La política fiscal precisamente trata de mediar, regular,

disminuir las desigualdades. Su acción recaudadora y en materia de gasto

atiende a la población más vulnerable y redistribuye el ingreso de forma

progresiva. Sin embargo, esto sucede así cuando el Estado es del pueblo, para

el pueblo y por el pueblo. Pero en la fase de la globalización y la producción

flexible el Estado es enajenado por la gran burguesía internacional y siendo del

Pueblo, por que lo paga el pueblo, sirve para la burguesía y hace por la

burguesía. Es entonces que la recaudación es tan regresiva como el gasto

público, al privilegiar los intereses de las clases burguesas y en detrimento de

las clases trabajadoras.

Page 85: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 85 de 241

El desarrollo regional no es algo que pueda dejarse a la mano invisible, implica

la atención de un estado del pueblo, por y para el pueblo, por ello las tesis

socialdemócratas y endogenistas, de globalización desde abajo y de

tendencias ideológicas de izquierda aparecen como la alternativa al actual

esquema económico que no solo no resuelve las discrepancias, sino las

agudiza.

La convergencia no es negociada por los gobiernos que se integran en le

TLCAN, lamentablemente ahora es el principal costo de la integración

económica en términos desventajosos y altamente desiguales. Propiamente

injustos. La integración de México con los Estados Unidos se realiza en

condiciones desventajosas: más del 90% de las ventas mexicanas al exterior

se destinan a la Unión Americana, como más del 90% de las compras que

México realiza del exterior provienen de América del norte. Las compras

estadounidenses a México solo representan el 5% de su total de compras,

mientras que las ventas a México son el 3.5% del total. El 80% de la deuda

externa de México se le debe a los Estados Unidos que actualmente

representa alrededor de 135 mil millones de dólares de aproximadamente 170

mil millones de dólares de la deuda externa mexicana. Estados Unidos es la

principal potencia militar del mundo, México tiene un ejército que representa

casi la mitad del ejército guatemalteco. Lo que el país vende a los

norteamericanos es fácilmente sustituible por compras a otra nación

latinoamericana, mientras que las compras que México hace son

imprescindibles para su desarrollo pues son bienes de capital y tecnológicos

que en su gran mayoría son certificaciones norteamericanas. Actualmente la

inversión extranjera directa de origen norteamericano colocada en el territorio

mexicano generan un valor de producción que equivale al 50% del PIB de este

último.

Como puede verse, la capacidad de negociación de México ante una potencia

cuyo PIB es 22 veces superior al suyo es nulo. Por lo que se admite que más

que integración, en América del Norte hay una adhesión de México al TLC que

previamente celebran Canadá y Estados Unidos de América.

Page 86: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 86 de 241

Los términos de negociación no solamente excluyen como protocolo aparte el

aspecto laboral y ecológico, sino también los costos de la divergencia en el

desarrollo regional. Nunca el gobierno mexicano pudo lograr de su contraparte

norteamericana fondos de apoyo al fomento del desarrollo estabilizador, de

crecimiento y de convergencia regional.

La apertura económica en materia de inversiones supone en lo local mayor

capacidad de gestión, acción y decisión de la unidad administrativo – pública,

por tal motivo el federalismo es parte de la estrategia para desconcentrar el

capital.

Las autonomías locales son el objetivo de las administraciones públicas

locales. Las iniciativas locales son quizá las empresas más efectivas en

materia de federalismo y descentralización. Se desea una independencia de lo

federal a razón de una mayor capacidad de gestión de las entidades locales,

tales como son los Ayuntamientos municipales.

Las grandes ciudades como áreas metropolitanas y cosmopólitas son áreas de

conexión con la globalidad. Las ciudades son a su vez espacios donde se

expresa lo nacional y su nexo con lo regional. Por ello la ciudad es un tema

relevante para estudiar cómo se expresa la globalización en su interacción con

lo local, regional y nacional, en un espacio económico.

La ciudadanía patenta sus demandas a un nivel local y es a nivel gobierno local

que el Estado entra en contacto con la ciudadanía.

El ascenso industrial urbano que desde los años 40 viven las ciudades

latinoamericanas, es acompañado de la provisión del Estado de servicios

públicos y a la producción. Necesariamente el desarrollo urbano es tutelado por

los gobiernos latinoamericanos, así como organizado, ordenado y planificado

en grado. Las ciudades durante el periodo modernista son el bastión del que se

mantiene el proceso de industrialización.

Page 87: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 87 de 241

Las ciudades crecen y prosperan a costa de la precarización campesina. En los

años 60 la economía mexicana logra con gran éxito establecer el esquema

modernista fordista de carácter periférico, en el seno del propio desarrollo

endogenista. La demanda interna es el sustento del ascenso industrial, mismo

que en gran medida depende del gasto del Estado.

La crisis del fordismo en la década siguiente hunde al país en severas y

profundas crisis que le acompañan al menos de 1976 a 1994, periodo donde el

agotamiento del esquema endogenista, merma en gran medida la calidad de

vida y prosperidad que se obtiene del periodo que comprende el milagro

mexicano (1940 a 1970).

La adopción de nuevas fórmulas de producción flexible por el aparato

productivo nacional, así como la inscripción de la economía mexicana al

esquema de globalización, tiene profundas consecuencias en el desarrollo

urbano del país.

La producción se desagrega en fases diferenciadas, lo que lleva a reacomodos

geográficos acordes a la lógica de producción flexible. La relocalización

industrial lleva también reacomodos urbanos lo que cambia el patrón de

crecimiento de las ciudades.

Indica Ziccardi (1995a)87

que … la renovación urbana liderada por el capital

privado, inmobiliario y de la construcción, promueve “megaproyectos” de

oficinas y/o comerciales, que cambian la fisonomía de ciertas zonas de las

metrópolis y que otorgan “homogeneidad” a los espacios urbanos de las

grandes ciudades.

Los mercados laborales van de trabajadores sindicalizados a la lógica de la

flexibilidad laboral y el llamado nuevo sindicalismo democrático. Se generaliza

la lumpen proletarización (Rifkin, 1993)88. Los servicios outsourcing para las

empresas se generalizan. La demanda de trabajadores sobre especializados

se da en servicios financieros y a la producción. Los trabajos informales y de

Page 88: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 88 de 241

ambulantaje son el medio por el cual los trabajadores tratan de combatir el

creciente desempleo friccional.

Las grandes metrópolis expresan un generalizado proceso de

desindustrialización y desconcentración industrial. La proliferación de negocios

propios del sector terciario moderno (banca, informática y seguros), viene en

aumento como también la proliferación de trabajos informales.

El sector inmobiliario y de la construcción, señala Ziccardi (1995a89 y 199890

),

adquiere especial importancia económica, no solo por la construcción de la

ciudad y el cambio de morfología e imagen urbana, sino especialmente por que

son los principales mercados de trabajo.

La nueva configuración de los mercados de trabajo en el país implica reformas

institucionales en materia laboral. El papel del Estado, dentro de un régimen

político y democrático, orienta las iniciativas de reforma al alcance de las

instancias de poder institucional, más es limitado en cuanto el eficiencia en que

las reformas se dan en tiempo como en sentido. Muchas veces la reforma es

tardía y cuando se da, no es consistente con la lógica de la organización

privada del trabajo y la producción.

El redimensionamiento del Estado y del aparato estatal son por otra parte,

causa de la liberación de trabajo que viene a engrosar el ejército industrial de

reserva, especialmente en las grandes ciudades de Latinoamérica que son

normalmente sedes del poder central federal, y para el caso regional, y

especialmente de México, son sedes de gobiernos estatales y municipales.

Con lo anterior, se deja identificada la problematización existente en la

reestructuración económica respecto al desarrollo regional y urbano de México,

en sus diversas expresiones socio económicas, como las implicaciones para la

tónica del gobierno que procura una organización del territorio propincua para

la sustentabilidad social, económica, política, cultural y ecológica.

Page 89: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 89 de 241

4. DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN Y CRECIMIENTO URBANO

EN MÉXICO

Si existe un tema en especial relativo a la dimensión urbana y del desarrollo

regional de México, es el tema de comprender el cambio de patrones en la

distribución territorial de la población, con base a las directrices que la

reestructuración económica imprime. Por ello, el presente apartado trata al

respecto de la relación existente entre el crecimiento urbano y la distribución

territorial de la población dentro de la lógica de la acumulación flexible,

identificando la problematización tratada en los diversos estudios que en el país

se dan de 1995 a la actualidad y estableciendo el estado de arte existente en la

materia tratada.

La globalización es un proceso que necesariamente implica la revisión de los

efectos sociales y económicos en las naciones imbricadas en este proceso. En

el caso e México, por su transición económica, los patrones en la distribución

territorial son tema y objeto de estudio como parte de la nueva agenda de

investigación. Los nuevos patrones observados en las variables que se ven

afectadas por este proceso implican estudios de mayor profundidad.

El cuadro 8 indica la relevancia de cada entidad federativa, dadas las regiones,

por su producto per cápita. Se puede ver cómo entidades como Sinaloa,

Tamaulipas, Chihuahua, Coahuila y Veracruz observan de 1970 al 2000 un

aumento muy alto en cuanto producto per cápita. Se trata de entidades que

están en la frontera norte, o tienen puertos, altamente vinculados a los

mercados foráneos. Le sigue en importancia el Distrito Federal que se explica

por ser el centro político del país, con una gran concentración demográfica e

industrial. No obstante, su crecimiento en cuanto producción per cápita vienen

desacelerándose.

Con crecimiento normal, esto es, sin variación significativa y en estándares

medios, están Baja California Sur, Nuevo León, Nayarit, Morelos y Tabasco.

Las entidades que se rezagan en el crecimiento de la productividad por

persona son Baja California, Sonora, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, San Luis

Page 90: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 90 de 241

Potosí, Zacatecas, Guerrero, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Chiapas, Oaxaca y

Yucatán. Pero los casos críticos que quedan al margen de los beneficios de la

apertura económica y la globalización son Durango, Aguascalientes, Colima, el

Estado de México, Querétaro y Campeche. Entidades que están distantes o

con pocos nexos con los mercados foráneos.

La apertura económica iniciada en 1983, deja en claro el cambio de patrones

demográficos. La densidad de población en el territorio nacional habla del

acomodo geográfico que se procura con base a los mercados de trabajo, en un

territorio que ofrece oportunidades diferenciadas por región, entidad federativa,

incluso a nivel municipal. El cuadro 9 muestra la importancia poblacional de las

entidades federativas del país según mayor o menor número de habitantes

(mapas 30 y 31).

El Estado de México y el Distrito Federal presentan el área más poblada del

país, tradicionalmente. Aproximadamente 1 de cada 7 mexicanos vive en

cualquiera de ambos espacios. Otras entidades por su extensión territorial

aparecen en los niveles con mayor número de habitantes, tal es el caso de

Veracruz o Michoacán, no obstante no ser entidades que tengan la misma

relevancia económica. Caso contrario, Guanajuato presenta en el mismo año

una alta densidad de actividad económica, que corresponde a su importancia

poblacional. Otras entidades como Querétaro con alta actividad económica, no

presentan importancia poblacional, al menos no para los primero 9 lugares de

las entidades con mayor número de habitantes. Por lo que la densidad de

población no es necesariamente una relación lineal y de directa

proporcionalidad con respecto a las actividades económicas.

Por otra parte, entidades como Baja California Sur, que ocupa el lugar último

en materia de importancia poblacional también lo tiene en su nivel de actividad

económica. Mientras que Colima, que es la penúltima, no obstante presenta

una actividad económica muy significativa, no obstante su baja densidad

poblacional.

Page 91: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 91 de 241

Por lo que se puede concluir que la densidad poblacional de las entidades no

es una relación alícuota a su nivel de actividad económica, al menos no para

muchas entidades. Lo que tiene que ver con la latitud de la localización de las

entidades federativas con respecto a su nexo con los mercados tanto

nacionales como internacionales. No obstante se debe considerar la posible

desviación que causa la extensión territorial de cada una de éstas.

En el siguiente cuadro 10 se presenta de 1990 a 2006 el cambio de importancia

poblacional de las entidades federativas donde se tienen las ganadoras como

las que pierden posición en el lapso de observación. Destaca que aquellas que

guardan nexos con los mercados nacionales como del extranjero se benefician

tales como Baja California, Quintana Roo, Chihuahua y Nuevo León. Estados

centrales como Querétaro y Morelos adquieren relevancia gracias a la

desconcentración industrial de la zona metropolitana de la ciudad de México.

Chiapas, por efecto de las fuertes inversiones en materia de servicios públicos

y promoción al desarrollo viene a ganar una modesta posición. Evidentemente

las dos primeras entidades más ganadoras en materia de importancia

poblacional se explica por su alto grado de integración al esquema

globalizador, como a la fuerte inversión nacional como extranjera que captan.

Contraparte, Nayarit, Zacatecas y San Luis Potosí pierden posiciones, junto

con otras entidades que observan en menor grado una pérdida de importancia

poblacional. Son entidades cuya orientación industrial, como aparato productivo

no logran su nexo con el nuevo esquema exogenista.

En el siguiente mapa 30 puede verse la regionalización que se distingue por el

grado del crecimiento demográfico en México de 1990 a 2006. En el primer

panel se tiene la densidad poblacional de las entidades en el 2006 donde

destacan Jalisco y Guanajuato en el occidente del país, así como entidades de

la franja centro oriental. Muestran un corredor central que va del occidente al

oriente. Se tienen las franjas norte y sur del territorio nacional con una densidad

poblacional media y finalmente aparecen aquellas regiones cuya densidad es

modesta.

Page 92: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 92 de 241

Ahora bien, en materia de crecimiento demográfico se tiene que en las

penínsulas de baja California como de Yucatán, el crecimiento se vuelve muy

importante para entidades como Baja California y Baja California Sur, como

Quintana Roo y Campeche, respectivamente. La franja norte observa un

crecimiento promedio. Los estados del sur y Veracruz, junto con algunos del

norte como Durango, Sinaloa y Zacatecas presentan un crecimiento

demográfico muy bajo. Posiblemente se trate de entidades expulsoras de

población. Contrario las penínsulas aparecen como atrayentes.

Comparando la densidad demográfica de las entidades, con su crecimiento se

tiene que los estados del centro, con excepción de Querétaro, Estado de

México y Distrito Federal, no obstante tener una alta densidad poblacional, su

crecimiento es modesto. Posiblemente se deba a que su dinámica económica

también es modesta.

El sur, junto con Veracruz, y en especial Veracruz, presentan una pérdida

demográfica no solo por tratarse de estados con densidad media, sino por que

su crecimiento demográfico tiende a bajar. Veracruz pierde importancia

demográfica de forma significativa. Se trata de entidades que están al margen

del esquema de desarrollo exogenista.

Durango, Zacatecas y Nayarit presentan las más bajas densidades de

población como de crecimiento. Sus economías tienden a rezagarse

rápidamente en el desarrollo de la nación. Aguascalientes, Querétaro y

Tlaxcala ganan terreno en materia de población. Tabasco y Chiapas se

mantienen en posiciones medias y sin cambios. Puebla se mantiene con una

alta densidad y crecimiento demográfico, lo que habla de un crecimiento

económico importante y sostenido de la entidad.

Lo anterior deja en claro que el crecimiento demográfico del país no es un

proceso homogéneo, ni la distribución territorial de la población presenta

patrones de propincuos. Todo lo contrario, se trata de fenómenos con una alta

diversidad, complejidad y heterogeneidad. El nuevo esquema con apertura

Page 93: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 93 de 241

económica presenta para unos estados ganancias, como para otros pérdidas.

Regiones con convergencia que conviven con otras regiones divergentes.

Uno de los hallazgos más importantes durante la década pasada respecto a la

distribución territorial de la población es la admisión de que el esquema

económico y las bases estructurales del desarrollo explican los patrones en la

distribución territorial de la población.

Por otra parte, se admite que el esquema de sustitución de importaciones

genera una alta concentración de la población en las zonas metropolitanas

donde destacan la ZMCM, ZMCG, ZMCMo y la ZMCP. A su vez, se admite que

el cambio de esquema a uno de apertura y de sustitución de exportaciones

cambia los patrones en la distribución territorial de la población que causa

disminuya el crecimiento de las zonas metropolitanas, aumente el de las

ciudades medias, especialmente de las ciudades de la frontera norte y

cabeceras municipales, así como ciudades puerto.

La reestructuración económica comprende los años 80 básicamente y sus

efectos son latentes en la década de los 90, especialmente a partir de la

celebración del TLCAN.

Raúl Benítez Zenteno (1995)91

indica los principales rasgos que la

reestructuración económica causa en la distribución espacial. Lo principal es no

negar que existe una herencia histórica en la geografía de la distribución de la

población en el territorio nacional. Los asentamientos actuales son resultado de

procesos históricos que les configuran.

Ante la reestructuración económica de corte post fordista que se inicia desde

1983 a la actualidad, la movilidad población, como su distribución territorial,

presentan nuevos patrones, en la dirección que marcan las directrices de la

oportunidad económica y su localización espacial.

La migración cambia también de patrones y los flujos muestran nuevas redes

de movilización, nuevas razones y nuevas características sociales. El

Page 94: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 94 de 241

agotamiento del régimen de sustitución de importaciones así como otros

elementos estructurales como son la apertura económica es causa explicativa

de este cambio. Interesante en esto es que la migración ahora no es tanto rural

urbano, sino urbano - urbano, ya no de tipo campesinista sino de trabajadores

industriales urbanos, mayor participación de las mujeres en el fenómeno

migratorio, la migración deja de ser temporal para pasar a ser

significativamente definitiva, los cortes de población relevan edades jóvenes y

de estado civil dominantemente integrada por solteros.

El fracaso del esquema de integración económica con base a los lineamientos

neoliberales es causal básico para explicar cómo, el fenómeno migratorio

recientemente adquiere mayor dimensión social, especialmente aquella de

trabajadores mexicanos que se van a la Unión Americana.

En la primera década del tercer milenio en México se marca una aceleración de

la transición demográfica que desde 1976 se da en el país. La reciente y

drástica caída en la fecundidad, conjuntamente con el incremento de la

emigración internacional explican que la tasa de crecimiento demográfico sea

de 0.9% anual y cuya tendencia descendente es alta.

En el nuevo régimen de producción flexible la desconcentración del capital

industrial hacia el capitalismo periférico no logra contrarrestar la enorme

migración que las naciones en vías de desarrollo observan. Incluso, la inclusión

de las factorías maquiladoras en las geografías del subdesarrollo es causal en

gran medida del rompimiento de cadenas industriales y cierre de empresas que

no resisten el embate de la competencia internacional. La integración

económica resulta un fenómeno más desempleador que empleador en todo

hemisferio.

Las fórmulas de producción modernas llevan al establecimiento de estrategias

de producción a gran escala para minimizar tanto la absorción de los costos

fijos, como de transporte, almacenamiento y seguros de traslados. Para el caso

de la producción agropecuaria la implicación es la formulación de grandes

Page 95: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 95 de 241

latifundios que, modernizados, esto es bajo la lógica de la maquinización,

tienden a expulsar a una enorme cantidad de trabajadores a las áreas urbanas.

La terciarización de las ciudades medias y su aceleramiento en cuanto

crecimiento se explica (especialmente), por la migración de campesinos,

especialmente antiguos ejidatarios, a los centros urbanos, dedicados en su

gran mayoría a actividades propias del comercio informal y ambulante.

El ascenso industrial urbano del país observa dos fases: la modernista propia

del periodo de secundarización económica que comprende de 1940 a 1976, y

la postmodernista que va de lo años 80 en adelante y que toca a la

terciarización de las actividades. En la primera la migración es de tipo

campesinista y concentra grandes masas de población en las zonas

metropolitanas del interior del país. La segunda es de tipo urbano y viene a

desconcentrar la población de las zonas metropolitanas a ahora las ciudades

medias, especialmente de las regiones donde se logra con mayores

oportunidades incluirse en el desarrollo globalizador.

El desarrollo urbano viene a desconcentrarse. A la par, existen regiones donde

el desarrollo urbano adquiere matizaciones de suburbanización y marginación

rural.

Indica Benítez que:

“En el escenario mundial actúan dos factores: la revolución de las

transacciones, que entraña corrientes más eficaces de información y

capital y la nueva división del trabajo vinculada con la libertad de

movimiento del capital, manera de aprovechar al máximo la

acumulación. A su vez, las diferencias entre zonas rurales y urbanas

se hacen menos pronunciadas, sin que disminuya la desigualdad ,

dada la intensificación de deseconomías urbanas que han

beneficiado el capital privado; los pobres tienen que soportar las

deseconomías asociadas al hacinamiento, riesgos sanitarios y

carencia de infraestructura.”

Page 96: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 96 de 241

No se trata de combatir la migración, sino de procurar una distribución

poblacional acorde el desarrollo sustentable en un reacomodo poblacional que

responda a la organización del territorio, de tal manera que sus habitantes sean

beneficiados directos y reales del crecimiento.

El papel del Estado cambia radicalmente ante la transición de lo moderno a lo

postmoderno. Los reacomodos poblacionales antes inducidos por la demanda

interna con base a la inversión pública, ahora obedecen a los lineamientos del

crecimiento autónomo regidos por el mercado. La geografía de las

oportunidades define la geografía de la localización industrial, de los mercados

laborales y de la distribución territorial de la población.

Según la capacidad de aportación de oportunidades a los procesos de

producción flexible que logren las regiones, es entonces que se tiene un

dinamismo económico de cada una de éstas.

Un nuevo patrón interesante en la migración es que cada día esta se explica

por las razones de una estrategia de supervivencia familiar, que por razones de

anhelos personales. Esto quiere decir que no es la aventura sino la necesidad

la que mueve a las personas a cambiar de residencia y bajo condicionantes

muy estrictas y comprometidas.

En claro que la redistribución territorial de la población responde a la

relocalización industrial propia del régimen de producción flexible llevado a un

nivel mundial. La inclusión de nuevas regiones al esquema de producción

compartida aumenta la interacción de pobladores de distintas partes del

mundo, por ello poco más del 2% de la población mundial sale de su país

temporal o definitivamente cada año es una escala planetaria.

El fenómeno migratorio tiene intimidad con la distribución territorial de la

población pues los reacomodos en las residencias de los habitantes del planeta

responde a cambios de estado – nación, movilidad y conflictos bélicos entre los

países. La integración económica aporta su grano de arena al fenómeno.

Page 97: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 97 de 241

Dentro de la migración, la indocumentada es aquella que cobra más

importancia. Mientras que el capital a nivel internacional se reacomoda en las

localidades donde adquiere ventaja competitivas comparativas a otras regiones

del mundo, la mano de obra que desaloja el desmantelamiento de los procesos

de producción basado en el régimen de producción rígido (el cual es más

violento que le implementación del nuevo régimen de producción flexible), se

moviliza al traspasar toda frontera en la búsqueda de mejores y nuevas

oportunidades, se orienta a dónde los mercados laborales generan empleo y

con base al interés de captar ingresos, para este caso, familiares, de ahí

también el colateral incremento de las remesas familiares.

Mucha de la migración reciente a nivel internacional se explica, más que por

reacomodos de la población, por reacomodos de los Estados. Ante la caída de

las economías del Este, entre otras razones, las fronteras tienen un carácter

provisional, es común cambien según los conflictos entre las naciones. Es por

ello que el fenómeno migratorio debe verse tanto por la movilidad espacial de la

población, como por el redimensionamiento de los espacios nacionales y

estatales.

La integración económica entre las naciones es otra razón de la movilidad

poblacional. En Europa se observa como tras los acuerdos de cooperación

económica, los estados nacionales admiten convenios laborales y de movilidad

internacional de sus residentes. En el caso de América del Norte,

especialmente entre Estados Unidos y Canadá con respecto a México, el TLC

celebrado entre las 3 naciones en 1994 deja este apartado aparte de la

negociación al condenar a la inminente emigración, sobre todo de sur a norte, a

ser de tipo indocumentado.

La teoría económica marginalista sostiene que la migración es efecto de los

desequilibrios regionales, como la desigualdad en materia de la remuneración

al trabajo, como del rendimiento diferente de los factores productivos: tierra y

capital. La aparente solución de fenómeno migratorio se basa en sostener que

Page 98: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 98 de 241

la igualación de los niveles retributivos, en términos reales, entre las regiones

frena la movilidad de la población.

La movilidad social observa su sui géneris en Iberoamérica. Las legislaciones

laborales, como las regulaciones migratorias entre los países de la región son

la razón de que en la región prevalezca y crezca la inmigración con carácter

indocumentado. La preferencia a la mano de obra calificada marca la diferencia

en las políticas donde el país anfitrión procura el capital humano y ve en ello

una ventaja competitiva como migración favorable. Contrario, descalifica a la

mano de obra poco calificada y la ve como un lastre social y razón de

problemas no deseables.

Los acuerdos migratorios obedecen a coyunturas internacionales que ocupan a

la llamada migración de reemplazo, donde la fuerza de trabajo, principalmente

adulta y masculina, viene a complementar algunas actividades económicas que

son consideradas estratégicas por el momento coyuntural. Tal es el caso del

llamado Programa Bracero que México celebra con los Estados Unidos de

América (1942 – 1964). Muchas veces este tipo de convenios binacionales

obedecen no solo a la complementación económica, sino a la procuración de

una mayor flexibilidad de los mercados de trabajo de los países. Esto a nivel

sectorial o por segmento del mercado laboral.

Políticas de liberalización de mercados imperfectos trae como consecuencia el

paulatino aumento en la concentración del ingreso, de tal forma que la

desigualdad en Iberoamérica es cada día mayor, causa fundamental que

explica la emigración de la población a regiones menos pobres.

Las políticas de estabilización que procura indizar la inflación mexicana a la

norteamericana, se basan en el congelamiento real del salario, encarecimiento

del crédito y una política fiscal restrictiva. El resultado es una inflación baja

acompañada con altas tasas de desempleo. Del 2000 a la fecha la migración

aporta alrededor de 500 mil trabajadores mexicanos a la Unión Americana. 1

de cada 20 de forma legal, y los 19 restantes en calidad indocumentada. El

resultado es que las remesas familiares durante el mismo periodo se

Page 99: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 99 de 241

incrementan de un poco más de 10 mil millones de dólares anuales, a

alrededor de 36 mil millones de dólares (en sólo 7 años)92

.

La emigración de trabajadores, que no es deseable, trae efectos favorables

para las economías pues baja la presión respecto al nivel de desempleo, así

como de los salarios, y aporta remesas a las unidades familiares, normalmente

más humildes de la población. Genera fondos locales de avío al desarrollo en

los sistemas bancarios, así como viene a financiar proyectos de empresas

familiares. Los migrantes una vez que regresan al su terruño traen una nueva y

mejor capacitación laboral por lo que es común inauguren empresas, o bien se

incorporen a la masa laboral calificada de la región, donde se fortalece la

empresa local.

Se crean mercados de importación, como de exportación de los llamados

productos nostálgicos, de ambos lados de la frontera.

La principal desventaja de la emigración es la pérdida del talento y el elemento

humano, temporal o definitivamente. El país de acogida bien tiene políticas

hospitalarias que permiten trabajar con las ventajas de los ciudadanos de dicha

nación, o bien abiertamente los excluye lo que significa que los trabajos son

precarios y los derechos laborales nulos. Asimismo, la pérdida de su

participación cívica y política activa en la democracia de sus países de origen.

La emigración como fenómeno socio económico juega un papel muy

importante como amortiguador y catarsis de las profundas crisis que vive la

región desde el segundo lustro de los años 70. Gracias a los migrantes, los

reacomodos de la población, como de los mercados de trabajo permiten

enfrentar las crisis con mayor vulnerabilidad. Los migrantes son parte de una

economía emergente que de forma efectiva resuelve temporal, o

definitivamente los problemas económicos de las unidades familiares más

humildes. Sin embargo, en contraparte, puede también implicar desintegración

familiar (Cuadro 11).

Page 100: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 100 de 241

En México, los trabajadores nacionales que emigran al extranjero en la

procuración de trabajo promueven factores de convergencia económica,

especialmente en estados con menor nivel de ingreso, como lo es

recientemente el estado de Oaxaca y el de Hidalgo.

La migración interna a su vez, resuelve la exclusión laboral, e incluso la social,

la económica y la política, pues los reacomodos de la población sobre el

territorio nacional crea un efecto similar al de los vasos comunicantes puesto

que, en regiones de muy alta marginación, esta tiende a diminuir por que la

población emigra a regiones de muy baja marginación. Comúnmente en las

primeras regiones de expulsión el nivel de marginación disminuye, y en las de

muy baja, receptivas, esta aumenta. La migración interna tiene por efecto el

reacomodo no solo de la población, sino de la geografía de la marginación.

La polarización en el desarrollo a escala mundial revela el agravamiento en el

diferencial del poder adquisitivo entre las distintas regiones económicas del

planeta. El actual régimen de producción compartida, propio de la producción

flexible, supone un reacomodo a escala mundial del capital, al tratar con ello de

crear fuentes de empleo en las regiones más pobres. No obstante el Fast tract

de la integración económica globalizadora, las necesidades crecen y se

agudizan los problemas en la periferia del desarrollo, lo que causa ante todo el

aumento de la emigración de dichas regiones a aquellas propias de la

economía central y desarrollada. América del norte, Europa y Japón de llenan

de población inmigrante, mayoritariamente de origen periférico.

Es ingenuo suponer un libre tráfico de mercancías entre las naciones, puede

convivir con políticas limitativas en materia de migración. De hecho la principal

mercancía para el capital es la fuerza de trabajo, por ello, el modelo neoliberal

esta sesgado en cuanto el laissez passer, puesto que el esquema propone el

libre tránsito de mercancías, pero no de personas. Evidentemente, a la par que

aumenta el comercio internacional, lo hace la migración. Lamentablemente, de

forma elásticas la indocumentada.

Page 101: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 101 de 241

El efecto es diferenciado entre norte y sur. Los trabajadores que ingresan a la

Unión Americana en calidad de indocumentados, finalmente son reclutados

pero con abiertas desventajas laborales en su contratación, por ser este tipo de

trabajo de carácter indocumentado.

Aparte, la desintegración y desmantelamiento del Estado mexicano ante el

proceso de descentralización y nuevo federalismo, encausa la generación de

nuevas minorías. Estos segmentos de mercado laboral finalmente son sujetos

a la explotación más irracional e ilegal que pueda haber, niños, ancianos,

mujeres, homosexuales, grupos étnicos y otras minorías son las que encarnan

la marginación y los mercados laborales de actividades más precarias,

riesgosas, menos previstas socialmente por el Estado y con menores

remuneraciones y prestaciones laborales. Sobre todo en subempleo y abierta

lumpa proletarización.

Los efectos de la migración en las sociedades receptoras son de cuatro tipos:

1. Asimilación, donde el migrante debe asimilarse a la sociedad a la que se

integra. Es unilateral.

2. Integración, donde el proceso es recíproco donde la sociedad receptora

como la población migrante vienen a adaptarse y a asimilarse una a

otra.

3. Exclusión donde la admisión de la población inmigrante se admite a

ciertos sectores sociales, pero se les deja al margen de acceder a

ciertos servicios o estratos sociales.

4. Multiculturalismo donde se admite convivan diferentes etnias en un

mismo espacio y bajo leyes que les tratan como iguales.

El camino a la competitividad regional esta dado por la subordinación de las

políticas nacionales monetarias a la del país con menor inflación y mayor

comercio. Por decir, en América del norte se sugiere que Canadá como México

Page 102: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 102 de 241

adopte como moneda oficial el dólar estadounidense. Lo que les otorga

automáticamente una inflación similar a la de su principal socio comercial, pero

que por otra parte y en contrapeso, significa la pérdida del control de su

economía y de la inducción de su crecimiento de forma financiera. Les

subordina a las directrices del la reserva federal estadounidense, muy ajena a

los intereses nacionales.

Para evitar la subordinación financiera de unas naciones a otras, se sugiere la

creación de monedas comunitarias, como es el caso del Euro, donde ninguna

de las naciones de la Comunidad Económica queda en subordinación de otra,

sino que la política monetaria deja de obedecer a los intereses de una nación

en razón de los intereses de toda la comunidad.

En el caso de América del norte, lo propio es crear un sistema monetario

comunitario. De otra forma no es viable. La experiencia europea es un buen

marco de referencia. Así, regímenes monetarios comunitarios toman a las

regiones como espacios nacionales donde la procuración de intereses es,

precisamente, comunitaria. Los esfuerzos de naciones pobres por estabilizar

sus economías y sus sistemas de precios no son con base a anular la

generación de empleos, sino que incluso, la política económica monetaria

regional bien puede obedecer a la generación del empleo, al amortiguar la

inflación y absorberla como comunidad.

La emigración, como un déficit social, no obstante genera un superávit

económico y alivia en muchas formas presiones tanto económicas como

sociales y políticas de las naciones expulsoras. Contrario, las naciones

receptoras, si bien sus mercados laborales pueden absorber la nueva fuerza de

trabajo recién inmigrada, observan presiones sociales mayores y conflictos

políticos que incluso trascienden a escala transnacional. Los derechos

ciudadanos, políticos, cívicos de los inmigrantes pronto son un peso para el

sistema de pensiones y de previsión, asistencia y seguridad social, así como

ejercen su peso político interno.

Page 103: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 103 de 241

En este sentido, muchos estudios crean confusiones a la hora de evaluar el

efecto migratorio, el cual debe verse como un fenómeno dominantemente

laboral, distinto de la movilidad de la población por cuestiones de turismo.

El turismo es un movimiento poblacional temporal, que significa una migración

que sale de su entorno temporalmente, en su gran mayoría, de manera muy

breve. Es emisor de ingresos y no se integra al entorno. Mientras que la

migración es el abandono del entorno de origen de forma temporal o definitiva y

se integra al nuevo entorno como receptor de ingresos.

Al separar al turismo de la migración, el fenómeno se presenta más puro. Dado

el caso el efecto de la migración para el país receptor se concluye en los

siguientes principales puntos:

1. El país receptor de inmigrantes observa un incremento real del PIB dada la

participación económica de este nuevo trabajador en la economía nacional.

2. Asimismo, genera un aumento en la competitividad puesto que la nueva

oferta de trabajo adicionada al mercado nacional causa una baja en el salario

real, lo que se traduce en el aumento de la renta de las empresas, sobre todo

en aquellas de sectores intensivos en capital, como lo es el sector

manufacturero.

3. La baja del costo unitario de la mano de obra, esto es, la baja de los salarios,

promueve la necesidad de incentivar la innovación tecnológica, puesto que la

tecnología pierde competitividad ante la mano de obra y debe procurarse sea

entonces más eficiente y menos costosa. El abaratamiento de la tecnología

posibilita que sectores intensivos de fuerza de trabajo vean abierto el camino

para transitar a la modernidad.

4. Los trabajadores inmigrantes contribuyen vía fiscal a fortalecer los

programas sociales del sector público. Especialmente aquellos que tienen que

ver con la previsión, la asistencia y la seguridad social. Asimismo, los de su

país de origen por los impuestos que pagan por los envíos que hacen a sus

Page 104: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 104 de 241

familias.

5. Las remesas familiares que mandan los trabajadores a sus naciones de

origen causan contribuciones de forma fiscal, por otra parte, le otorgan liquidez

internacional a la moneda del país emisor y bien bajan las presiones de exceso

de liquidez interna en naciones de alto nivel de ingreso.

En contraparte, el país expulsor presenta otras consideraciones que deben ser

tomadas en cuenta:

1. Los emigrantes normalmente son desempleados, por ello, no causan una

baja en el PIB nacional, al menos no sustantiva. A la hora de ser

contratados en el extranjero no obstante, aumentan el PNB de su nación de

origen.

2. Su salida de la nación presiona menos los salarios a la baja, lo que aminora

las presiones de la inflación real.

3. El aumento del nivel real del salario, desde luego obliga a las empresas a

procurar la sustitución de la mano de obra por maquinaria. No obstante, la

oferta de trabajo en naciones subdesarrolladas tiende a ser muy elástica,

por lo que la mejora en las percepciones reales es muy cuestionable, como

es el caso de México donde el salario, no obstante el enorme emigración de

trabajadores al extranjero, sigue indizada a la inflación, por lo que el salario

real es “constante”. El desempleo tiende a ser menor.

4. Normalmente los ingresos que aportan los trabajadores nacionales

residentes en el extranjero bien contribuyen fiscalmente con la nación

receptora de remesas, como a su vez, estos trabajadores, con un sistema

abierto de pensiones, bien pagan al seguridad social de sus familias, por lo

que contribuyen con el sistema de pensiones, de asistencia, de previsión y

de seguridad social. En México, el sistema popular de seguros médicos

privados, o populares, paralelos al Instituto Mexicano del Seguro Social

posibilita que los emigrantes paguen los seguros de salud de sus familias.

Page 105: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 105 de 241

5. Las remesas familiares compensan la situación de la balanza de pagos al

sumar los envíos de forma positiva a la cuenta corriente vía servicios

factoriales, genera liquidez nacional como internacional del sistema

financiero del país y crean fondos de avío al fomento.

Pero no todo es bueno, existe problemas para ambos tipos de naciones tanto

expulsoras como receptivas. Para el país expulsor de población se tienen:

1. La pérdida del talento humano como de las propias remesas familiares

cunado el emigrante deja con carácter definitivo su nación.

2. Cuando la temporalidad migratoria en larga aumenta la desintegración

familiar.

3. Cuando la emigración es muy numerosa puede causar repunte el nivel

de salario real, en beneficio de los trabajadores, pero en perjuicio de las

empresas.

4. Las remesas pueden crear un aumento de la demanda interna al crear

fuerzas a favor del aumento de la inflación.

5. Tiende a cambiar hábitos de consumo y modifica el estilo de vida a

formas extranjeras, socialmente no viables o sustentables.

6. La afluencia no deja de significar influencia, en lo bueno como en lo

malo.

Para la nación receptora, los efectos nocivos pueden ser:

1. Aumento del desempleo abierto.

2. Caída en los salarios reales.

Page 106: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 106 de 241

3. Posible aumento de la delincuencia.

4. Subcontratación y lumpen proletarización

5. Aumento de ambulantaje y de la economía informal.

El fenómeno migratorio es un evento que crece día a día. Anualmente el 3% de

la población mundial cruza las fronteras, bien en carácter temporal como

definitivo. La integración económica, como la propia globalización suponen que

los seres humanos interactúan cada día más, dado que proviene de naciones

tan distantes como bien vecinos.

La expansión urbana que desde los años 30 se manifiesta hace que la nación

cambie radicalmente de ser dominantemente rural a inicios de la XX centuria, a

ser dominantemente urbana a fines de la misma. La población urbana se

multiplica por ocho tan solo de 1930 a 1990, lo que da una idea de cuán

importante es este fenómeno.

Las transformaciones económicas que explican este fenómeno A. García y L.

Tello (1995)93

, lo revisan para el caso de la ciudad de Mérida, ciudad cuyos

rasgos le dan su propia singularidad, más no obstante también presenta

componentes generales para el caso de otras ciudades medias a nivel

nacional.

La post modernización significa para el caso de Mérida una desindustrialización

manufacturera, y los ramas de actividad económica que se ven prosperar son

la industria de la construcción y la inmobiliaria, que son parte de la

terciarización económica donde el comercio, los servicios turísticos, financieros

y aseguradoras, como los servicios públicos encabezan este fenómeno. El

comercio informal prospera precisamente como parte del desempleo

proveniente del sector secundario, especialmente textil a razón del término de

la explotación del henequén como de textiles de fibras duras, donde el cierre de

CORDEMEX es el punto que marca el fin del subsidio federal a esta actividad

(1992), que mantiene residente a la población del campo. La ciudad asimila

Page 107: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 107 de 241

mucha migración de tipo rural urbana y observa una metropolización regional,

por lo que su crecimiento demográfico receptivo de población migrante. Es una

ciudad que crece horizontalmente a razón de la baja capitalización de la

industria de la construcción, inversión pública y extranjera, así como el

aumento de proyectos de inmobiliaria habitacional.

Citan García y Tello (1995) 94

que:

“El proceso de expansión urbana asume, en Mérida, características

extremas que hacen más evidente, para el análisis, la contradictoria

relación que guarda el crecimiento urbano… con la distorsión de la

economía urbana y el retroceso de la economía rural en el contexto

de crisis económica de las últimas dos décadas.”

Caso contrario al observado en las ciudades de la frontera norte, en Mérida la

terciarización es efecto del desmantelamiento del sector secundario industrial,

como parte del agotamiento del esquema endogenista de desarrollo y el

ascenso de los procesos de articulación industrial a procesos flexibles. La

ciudad crece rápidamente de manera horizontal de tal forma que un kilómetro

cuadrado en la ciudad de Guadalajara concentra 4 veces más población que la

misma área en la ciudad de Mérida.

Este caso indica que el desarrollo urbano en México no es un proceso uniforme

sino diferenciado, y que cada región del país guarda rasgos comunes con la

generalidad nacional, pero también presentan sus propias singularidades

locales.

La postmodernidad no se expresa igual en todas las regiones sino que

adquiere matizaciones locales que le van a diferenciar del resto. Por lo mismo,

es sugerible existan una visión no centralista del desarrollo urbano, sino que se

procure la territorialización de los programas federales tanto de tipo social,

como de descentralización y federalismo.

5. DINÁMICA METROPOLITANA EN MÉXICO

Page 108: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 108 de 241

En la fase de la producción flexible, surge una nueva división y especialización

internacional del trabajo. La terciarización de las economías a una escala

mundial es un proceso irreversible y cada vez más vivencial en todo ámbito de

la economía global.

En este proceso de especialización regional, los mercados del trabajo como

sus estructuras observan procesos propios de la lógica de la producción

flexible, por lo que su estudio es un tema de especial encono dentro de las

ciencias sociales hoy día.

Interesante es ver como la sociología del trabajo revela un nuevo espectro no

solo en el ascenso urbano industrial de las naciones de reciente

industrialización como México, sino del fenómeno metropolitano y sus

mercados de trabajo, mismos cuyos rasgos y patrones postmodernos observan

nuevas contradicciones y viejas más profundas.

Adrián Guillermo Aguilar (1995)95

ya resalta la creciente polarización de los

mercados de trabajo, especialmente en el medio metropolitano. Su estudio

observa esa tendencia durante dos décadas comprendidas entre 1970 y 1990.

Trabaja el sector de los servicios y observa la polarización de la estructura

ocupacional entre estratos laborales de mayor calificación, respecto a los

menos calificados de actividades de tipo informal y polivalente.

El sector terciario lleva ya en su seno las contradicciones inherentes al

capitalismo, por lo mismo tiene graves contrastes y desigualdades en materia

de desarrollo social, como la organización del territorio expresa grandes

contrastes entre áreas de alto dinamismo económico y regiones con grave

rezago en su desarrollo.

Su enfoque es ver cuál es la evolución diferenciada entre los servicios del

productor y los servicios al consumo. Los servicios al productor muestran un

alto grado de concentración en las áreas metropolitanas, densamente

pobladas, donde los servicios observan las más altas remuneraciones y

Page 109: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 109 de 241

calificaciones en su mercado de trabajo. Contrario, los servicios al consumidor

observan una tendencia a la precarización de la mayor parte de su masa

laboral.

El problema que deriva es que no obstante el alto grado de desarrollo

metropolitano, la pobreza y la marginación aumentan para un muy significativo

estrato laboral.

Las áreas metropolitanas son tradicionalmente concentradoras de las

actividades industriales por lo que los servicios al productor tienden a

concentrarse en ellas. Prospera un sector altamente internacionalizado. El

desarrollo local lentamente se orienta a los mercados foráneos, donde se ve el

álgido desarrollo de empresas transnacionales de tipo maquilador.

La población económicamente activa (PEA), disminuye en el sector industrial

en razón del aumento continuo de la respectiva en el sector servicios. En las

áreas urbanas como metropolitanas la industria observa una desconcentración

puesto que se sale de la mancha urbana para localizarse en áreas periféricas y

satelitales, tales como distritos o parques industriales (cuadros 12 y 13).

La industria observa una contradicción existente entre los sectores

tradicionales (compuestos de empresas familiares, microempresas y medianas

empresas), respecto al sector moderno de la industria donde destacan las

grandes empresas, incluso el sector maquilador como parte de un nuevo estilo

de industrialización postmoderna contribuye en esta dicotomía.

La ciudad, el medio urbano y las zonas metropolitanas son elementos más

fehacientes del desarrollo globalizador, mientras que la precarización del medio

rural es una continuidad mantenida desde los años 40 en que la nación

mexicana inicia su ascenso industrial urbano propio del modernismo.

Ante el ascenso de los esquemas de producción flexibles iniciados desde la

década de los años 60, así como la consecuente crisis del fordismo dada en el

Page 110: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 110 de 241

primer lustro de los años 70, la metropolización y urbanización son nido del

desarrollo terciario y prominencia de los servicios en la economía nacional.

La crisis de 1971 – 1973 se va a profundizar durante una década hasta 1982,

donde las drásticas caídas de 1984 y 1987 marcan con gravedad la recesión

del viejo esquema modernista ante la violencia del surgimiento de los

esquemas de producción flexible. Misma crisis que todavía encuentra

acomodos en 1994 donde los problemas nacionales expresan ser parte de un

reacomodo a nivel mundial, la crisis asiática, rusa, argentina, turca durante los

años 90 muestran que estos reacomodos industriales a escala mundial,

subordinados a la globalización del crédito, son vulnerables a las debilidades

de un sistema basado en la especulación apátrida, y un abusivo manejo

financiero de la economía mundial.

Los reacomodos industriales en la geografía internacional se realizan gracias a

la plataforma de los mercados bursátiles que permiten circular ágil, libre y

eficazmente, el capital financiero en su forma de inversión extranjera neutra,

directa e indirecta, que permite la reestructuración de la economía internacional

en la relocalización territorial de la industria en una escala mundial.

En esta relocalización territorial de la industria a nivel mundial, los servicios

financieros y los seguros, son la logística que respalda y garantiza dichos

reacomodos industriales con cobertura de riesgo. Los mercados de futuros y

los derivados financieros son bastiones de arribo del capitalismo central a las

regiones del capitalismo periférico. Por ello, las regiones donde más se

concentra la inversión extranjera son las ciudades de alto grado de

urbanización y terciarización como lo son las zonas metropolitanas, no tanto

por ser áreas con alto vínculo con mercados foráneos, sino también por ser

áreas donde existe una alta consolidación de la logística adecuada para el

desarrollo sano, ágil y garantizado de la prosperidad de negocios

transnacionales.

Dentro de las actividades manufactureras, las que son propias de la industria

maquiladora encuentra su acomodo en el nuevo esquema, mientras que

Page 111: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 111 de 241

aquellas de tipo más tradicional, que no son parte de las filiales del capital

transnacional, sino de capitales propios y nacionales, de menor envergadura y

monto, crecen de manera más lenta y tienen anhelos de crecimiento más

locales y modestos.

En este proceso de industrialización, existe una migración de trabajadores de

áreas donde su esfuerzo observa una menor productividad marginal, a aquellas

donde es mayor. Propiamente en sectores más modernos y transnacionales.

La presencia de inversión extranjera directa en las zonas metropolitanas en

muy importante, por decir, en el 2006 se sabe que más del 60% de este tipo de

inversión se concentra en la ZMCM.

Se tiene que este nuevo esquema, similar al modernista, es abiertamente

antiagrario, pues observa fuertes montos migratorios del campo a la ciudad,

incluso migración urbano – urbano, donde la PEA del campo es cada día

menor.

Aguilar (1995)96

expresa las más importantes tendencias en las

transformaciones socio ocupacionales:

1. Expansión y diferenciación de los estratos no manuales. Los trabajos

técnicos operacionales como manuales tales como los artesanales

pierden presencia ante los trabajos de servicios de cuello blanco, tales

como profesionistas y servidores públicos, bancarios, de seguros y

algunos de tipo comerciales.

2. Aumento del sector popular urbano. Cada vez las áreas urbanas y

metropolitanas concentran mayor población por ser áreas de atracción

donde el nivel de inmigración es bastante alto.

La transición del régimen de producción rígida al régimen de producción flexible

tiende a acrecentar el fenómeno de concentración de la fuerza laboral en las

áreas urbanas y metropolitanas.

Page 112: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 112 de 241

En México esta concentración rompe con la tendencia de concentración propia

del periodo endogensita, puesto que al ser una economía oligoproductora, la

poca diversidad industrial genera pocas posibilidades de diversificar y explotar

todas las potencialidades que el territorio otorga a la población. Por ello, la

población se concentra en pocos polos de desarrollo.

En el mercado laboral también se multiplican las estructuras del trabajo, y no

solo ello, sino que también se distancian en niveles de remuneración como de

estatus social.

La organización del territorio también muestra una gran diversidad en cuanto a

vocaciones industriales, y a su vez, expresa las graves y cada vez más

acentuada división del trabajo, como polarización social.

Las jerarquías urbanas también se ven modificadas, por decir, en el sistema de

ciudades de los años 90, la primacía de la ZMCM encabeza verticalmente todo

el esquema. Ahora su primacía disminuye y otras zonas metropolitanas como

la de Guadalajara remontan terreno. Son subsistemas del sistema principal de

la ZMCM, pero su verticalidad baja pues la prominencia de estas nuevas zonas

patenta una mayor autonomía regional, como local y una interrelación

interactiva más armoniosa y equidistante, o bien equiparidad más propias para

un desarrollo económico que se funda en una mejor organización del territorio.

Las regiones no entran en conflicto, pero si se vuelven más autónomas. Las

diferencias ocupacionales son distintas de población a población, de localidad a

localidad y de región a región. Su especialización en el mapa nacional de

desarrollo causa una interdependencia entre las mismas como parte de un

esquema integrador y consistente.

No obstante, deseable es que este postulado fuera del todo cierto, debe

admitirse que existen zonas de atraso y abierta marginación en esta geografía

económica. Lo que es más, la mayor parte de las zonas marginadas

Page 113: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 113 de 241

observadas en 1990, diez ocho años después observan rasgos que revelan

que la marginación aumenta.

El desarrollo nacional como parte del régimen de producción flexible, y como

área del capitalismo periférico, no es parejo para las regiones del país.

Mientras se ve un sistema urbano en ascenso, a la par, existen grandes áreas

de abierta y creciente marginación.

Respecto a la terciarización de la economía, en las áreas metropolitanas se

concentra la mano de obra pero en una dicotomía cada vez más contradictoria.

Por decir, en los servicios a la producción se ven la mano de obra más

calificada con los mejores niveles salariales y de estatus social, mientras que

los servicios al consumo observa una abierta precarización, lumpen

proletarización y dominan las actividades informales.

A su vez, en el sector secundario se observa como las labores manuales son

menos remuneradas, como también cada vez tienen menor número de

trabajadores respecto a los operarios y técnico profesionales, quienes mejoran

su nivel de estatus e ingreso per cápita. Con todo el sector secundario expulsa

mano de obra al sector terciario especialmente al ámbito de los servicios al

consumo: comercio informal.

Los servicios al productor se componen de actividades de tipo bancario,

financieras, seguros, mercadotecnia, comercialización, consultorías y otros

servicios profesionales.

En los servicios al consumidor se tienen actividades tales como servicios

domésticos, vendedores ambulantes, talleres familiares, trabajos manuales

temporales y de tipo doméstico, entre otras.

En torno a la marginación en México, un análisis comparativo entre la geografía

de la marginación de 1995 y la respectiva en el 200097, muestra primero, que la

marginación en general no expresa una disminución en grado sino una

recomposición.

Page 114: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 114 de 241

La marginación, según estudios del CONAPO se mide en los parámetros que

van de muy baja a muy alta, donde los intervalos son: muy baja, baja, media,

alta y muy alta. Criterios paramétricos que derivan de intervalos dados según el

valor del índice de marginación.

Segundo, la pobreza aumenta para las zonas tradicionalmente marginales y

son muy pocas las áreas que observan una disminución de la misma.

Tercero, el fenómeno de la marginación no es un fenómeno estable, deben

considerarse el crecimiento natural de la población y el fenómeno migratorio.

Esto es, en síntesis el crecimiento demográfico, sobre todo a un nivel local. Lo

que explica la recomposición de la marginación que en términos geográficos

observa también una redistribución en el territorio.

La relocalización de la pobreza expresa que existan localidades donde bien

aumenta o bien disminuye. Un estudio a nivel municipal puede arrojar algunos

rasgos de singularidad del fenómeno a nivel local como regional. Por decir, la

entidad federativa de Guanajuato observa que en el lustro de interés para el

cinturón industrial el índice de marginación se sostiene como bajo. No obstante

el noroeste de la entidad y por una gran área que representa casi la quinta

parte del territorio del estado, la marginación aumenta de media a alta, así

como una fracción del sureste y otra fracción del noreste observan el mismo

aumento, lo que deja en claro que para la entidad, en cuestión en términos

generales, la marginación aumenta.

Pero a un nivel nacional, existe una tendencia migratoria de las áreas

marginales del sur y centro del país al área fronteriza de la República. Esto

genera un fenómeno de contagio, puesto que la fracción fronteriza norte del

país, especialmente Sonora, Chihuahua, Coahuila, observan un aumento de la

marginación dado que en 1995 la misma es muy baja para casi todo su

territorio, en el 2000 aparecen amplias extensiones con marginación baja.

Page 115: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 115 de 241

Con lo anterior, se abre una nueva línea de investigación al respecto en torno

al problema que se plantea si la marginación aumenta o baja, o bien se

reacomoda y re expresa en una geografía dinámica, donde ocurre el

crecimiento demográfico, especialmente por cuestiones sociales, que da pie a

pensar en “contagios” de una región a otra. Por ejemplo en algunas áreas del

sur y centro del país, al parecer, la marginación disminuye levemente de muy

alta a alta, mientras que asimétricamente en el norte del país la marginación

aumenta de muy baja a baja. El norte de la República es una fracción del

territorio nacional donde se localizan fuertes montos de inversión extranjera,

especialmente en la creación de industrias maquiladoras, y donde la inversión

pública federal, como las carteras de crédito bancario son altas, la marginación

es en términos de densidad poblacional, de las más bajas del país. Su aumento

se explica al aumentar significativamente su densidad poblacional por la

inmigración que observa del sur y centro de la nación. Lo que puede indicar un

contagio de las zonas de alta marginación del resto de la República a esta

franja.

En un caso más local, la ciudad fronteriza de Tijuana crece hasta a tasas que

promedian entre los 11 y 13 puntos porcentuales al año. Es la localidad que

mayor ritmo de crecimiento demográfico expresa del país. No obstante, las

áreas marginales, de extrema pobreza son, de la mancha urbana, las más

extensas, y su extensión aumenta a gran velocidad.

Entonces, el impacto de las políticas públicas en el bienestar de la población,

tal como lo revela el estudio de Maldonado y Palma (2006)98, poco o nulo

efecto tienen. Las personas con inmediatez resuelven sus carencias,

especialmente la población más vulnerable. Normalmente mediante la

emigración. Hay en la nación una silenciosa movilización de miserables99 de

las zonas más marginales a las menos marginales, por lo que, según se

plantea líneas atrás, es muy posible que los aumentos y disminuciones de la

marginación observados en la geografía, se deban explicar más por los

reacomodos geográficos de los humildes, al procurar nuevas y mejores

oportunidades y una mejor calidad de vida, que por efecto de las políticas

públicas en favor de disminuir la marginación.

Page 116: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 116 de 241

Es posible que si un área disminuye su grado de marginación, más se deba a

que los marginales emigran. Así como si un área aumenta su grado de

marginación, se deba a su vez a que existe inmigración de humildes al área.

Las zonas de menor marginación son atrayentes de población, especialmente

de las zonas de mayor marginación, expulsoras de población. Entonces, como

un sistema de vasos comunicantes, existe una fuerza gravitacional a que la

marginación en su redistribución en el territorio tienda a uniformarse, o bien, a

disminuir los contrastes y a atemperarse.

En la terciarización lo interesante es observar la polarización entre ambos tipos

de servicios, a la producción como a la comercialización.

Mientras que las actividades primarias son algunas, las secundarias son

múltiples, asimismo, las terciarias tienden a ser una enorme gama de

actividades muy distintas. Es por ello que el sector terciario presenta problemas

para su estudio acucioso, puesto que la enorme diversidad impone problemas

para su tipificación e identificación ante otras que muchas veces parecen

iguales o similares, cuando en un acercamiento más detallado se ven cómo los

servicios tiene singularidades que hace diversas actividades que de principio se

agrupan como un agregado que se supone uniforme.

La clasificación de los servicios en un nivel sectorial imbrica actividades de

varios de los mismos para uno solo, esto hace más complejo y complicado su

estudio. En los procesos manufactureros aparecen una enorme cantidad de

servicios a la producción que atiende competitivamente algunos de los

aspectos de la producción. Asimismo, los sectores manufactureros propios del

esquema de producción flexible, imbrican servicios

Muy diverso y complejos respecto a sus fases de factorización.

Los servicios al consumidor se especializan en la esfera de los bienes finales,

mientras que los servicios al productor atienden aspectos relativos a la esfera

de los bienes intermedios al productor.

Page 117: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 117 de 241

La geografía de la localización industrial determina por ello la propia geografía

de la especialización de los servicios tanto al productor como al consumidor.

Por ello, los servicios de un lugar en específico crean su propia conformación

social y laboral, al dar con ello una división y especialización de los servicios a

nivel geográfico.

Se tiene entonces patrones propios de localización a nivel regional y local de

cierto tipo de servicios desde el lado de la oferta, que son a su vez las razones

de las asimetrías en el desarrollo regional y local.

La terciarización de las grandes ciudades es un proceso evidente en la fase

postfordista. Las áreas urbanas como metropolitanas observan un creciente

flujo de mano de obra que se alija en las actividades terciarias. No obstante, la

dicotomía existente entre un sector moderno de la economía y uno tradicional

expresa la otra dicotomía que es necesariamente concomitante del proceso de

terciarización, esto es, la dicotomía entre los servicios a la oferta y la de los

servicios al consumo.

Entre los servicios a la producción también se observa otra dicotomía de

interés, entre los directivos con cargos a largo plazo y los mandos medios y

personal administrativo con trabajos temporales.

Las desigualdades vistas en el proceso de terciarización son efecto de cómo

las industrias organizan su producción, por lo que en el fondo de los problemas

debe quedar claro la lógica que imprimen las nuevas relaciones industriales en

la producción y en la circulación, y con ello en los servicios y el mercado

laboral.

La terciarización de la economía se puede explicar por distintos factores.

Primero, el aumento en la composición orgánica del capital, lo que hace que las

máquinas sustituyan en las fábricas a un buen número de trabajadores que

deben colocarse en otras ramas de actividad económica. Segundo, Las crisis

económicas que cierran muchas factorías lo que obliga a los trabajadores que

se quedan sin trabajo a colocarse en el sector informal, y tercero, el nuevo

Page 118: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 118 de 241

régimen de producción flexible que inaugura una nueva forma de relación

industrial basado en la flexibilidad laboral, las empresas outsourcing y el nuevo

sindicalismo democrático.

Los servicios colectivos, son aquellos que están destinados al bienestar de la

comunidad y son los menos representativos y parten de la iniciativa privada en

asistencia a la población, educación, investigación, seguridad social. No

obstante ser la que menor población ocupada observa, viene en aumento de

manera rápida en las áreas urbanas y metropolitanas. Esto es parte del

concesionamiento a la iniciativa privada de los servicios que el Estado

tradicionalmente brinda a la población.

La relocalización industrial y la desconcentración del aparato productivo

nacional, así como las políticas de descentralización y nuevo federalismo,

implican que este tipo de servicios comunitarios por parte de la iniciativa

privada progresen. Para una mejor comprensión de este fenómeno conviene

estudiar el caso de alguna de las zonas metropolitanas del país.

García y Rodríguez (1995)100 revisan el caso del crecimiento de la Zona

Metropolitana de la ciudad de Guadalajara (ZMCG), y los actores que lo

explican. En este sentido aportan algunas consideraciones importantes con el

estudio de caso de dicha zona respecto a lo que sucede hoy en las áreas

metropolitanas del país. Ambos autores citan el hallazgo de Arroyo101

, donde

destaca este último investigador que aunque Guadalajara tiene una estructura

industrial basada en la pequeña y mediana industria, que son las que absorben

a la mayoría de los trabajadores del sector secundario, son las grandes

empresas quienes generan más empleo.

Asimismo, afirman García y Rodríguez que se observa que el mercado interno

paulatinamente pasa en importancia a un segundo plano, e inicia a crecer la

orientación de las ventas hacia el mercado externo. Esto principalmente por el

acelerado crecimiento de la industria maquiladora de exportación que viene

localizándose en las áreas de periféricas de la ZMCG, así como el incremento

Page 119: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 119 de 241

de los sectores comercial y de servicios. Misma afirmación que toman de

Arroyo.

Por otra parte, observan que de la PEA, algo más de una tercera parte de

respectiva a la ZMCG se ocupa en el sector secundario, proporción que viene a

ser cada vez menor puesto que en 1970 la PEA industrial anda por el 40% y

para el 2006 se calcula en la tercera parte. A la par, el sector terciario viene en

aumento puesto que la parte de disminución de la PEA industrial pasa al sector

terciario, más el desempleo rural. Por decir, en el 2006 se estima que esta ya

es del 60% de la PEA, (1970 es del 47%). Aproximadamente la mitad del

crecimiento del sector terciario proviene del sector secundario, y la otra mitad

del primario.

Hay una tendencia a la desconcentración espacial de las actividades

industriales, muchas de ellas se pasan a áreas periféricas y satelitales a la

ZMCG, así como la inversión extranjera directa viene a colocarse en áreas

cercanas a la ciudad pero en parques y distritos industriales. Lo que para las

décadas de 1950 a 1990 no es evidente, en la última década de la centuria,

como a inicios del nuevo milenio ya es una realidad: la desconcentración

industrial de la ZMCG a sus áreas periféricas y satelitales.

La ZMCG sigue creciendo, lo hace a mayor ritmo de 1950 a 1980, pero su

crecimiento disminuye de los 80 a la actualidad, sin negarse que aún mantenga

un alto nivel de atracción poblacional. Los problemas concomitantes de este

crecimiento son: el caos en el desarrollo urbano y ordenamiento del suelo,

deterioro del medio ambiente y problemas en cuanto a calidad y dotación de los

servicios públicos e infraestructura.

Castillo (1995)102

observa como la industria jalisciense presenta una de las más

altas concentraciones del país en una sola región metropolitana: integrada por

los municipios de Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá, Tlajomulco de

Zúñiga, El Salto, Chapala, Zapotlanejo y Acatlán de Juárez.

Page 120: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 120 de 241

En esta región se albergan tres cuartas partes de la industria localizada en el

Estado de Jalisco y más del 90% de la población ocupada. Es de hecho,

después de la ZMCM, el nivel de concentración industrial más alto. Pero en

términos de distribución territorial de la entidad, su concentración es de hecho

la más alta del país.

La región incorpora recientemente municipios como Tlajomulco, el Salto y

Chapala. Esto se debe a la desconcentración industrial de la parte de

Guadalajara, Zapopan, Tonalá y Tlaquepaque. Desconcentración que ya antes

se comenta y que explica el desarrollo periférico y satelital de la ZMCG.

Este fenómeno de desconcentración industrial de las ZM no es particular de la

región de Guadalajara, sino de todas las áreas metropolitanas del país como lo

es la ZMCM, la ZMCMo, la ZMCP, así como fenómenos de conurbación como

metropolización de las ciudades como es el caso de las del corredor industrial

del Bajío.

Antes que iniciar, se debe establecer la definición planteada por el Consejo

Nacional de Población de gran ciudad, como aquella donde su población es

mayor al millón de habitantes.

Ya existen varios estudios que demuestran que ante la apertura económica hay

un cambio de patrones en las variables demográficas, económicas y de

desarrollo urbano del país (Gatto, 1990103; Lipietz, 1988104; Méndez , 1994105 y

Storper, 1989106

).

La cuestión de interés es ver cómo esta apertura cambia los patrones en el

crecimiento de las grandes ciudades del país puesto que, las grandes ciudades

que durante el periodo endogenista (1940 -1982) crecen a grandes tasas,

presentan ahora menores tasas de crecimiento, mientras que otras grandes

ciudades como las fronterizas, con sus nexos al mercado exterior, adquieren

recientemente (de 1990 a la fecha), mayor crecimiento demográfico.

Page 121: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 121 de 241

Las áreas urbanas de interés son aquellas que corresponden a las grandes

ciudades que presentan el fenómeno de metropolización, por considerarse que

influyen en otras ciudades aledañas de manera preponderante.

Se define área metropolitana a la región que comprende varias ciudades que

en su interacción mantienen una de ellas como hegemónicas del resto. Por

decir el área metropolitana de la ciudad de México comprende los municipios

conurbados del Estado de México, donde el centro hegemónico es el Distrito

Federal.

El crecimiento de las ciudades es hoy día tema relevante ante el evidente

cambio de patrones no solo en la demografía, sino en el crecimiento y

desarrollo urbano. Las grandes ciudades, la acentuada precarización del

campo por efecto de la apertura económica y las reformas institucionales,

especialmente al artículo 27 constitucional, el rápido ascenso industrial urbano,

con la inminente terciarización de las áreas urbanas como metropolitanas, la

metropolización de las grandes ciudades del país, conjuntamente con los

fenómenos de conurbación, desarrollo satelital y periférico, desconcentración

industrial, y sobre todo la marginación, son elementos que abren nuevas líneas

de investigación social del desarrollo urbano y metropolitano del país.

La globalización es un proceso que necesariamente implica la revisión de los

efectos sociales y económicos en las naciones imbricadas en este proceso. En

el caso e México, por su transición económica, los patrones en la distribución

territorial son tema y objeto de estudio como parte de la nueva agenda de

investigación. Los nuevos patrones observados en las variables que se ven

afectadas por este proceso implican estudios de mayor profundidad. El

crecimiento de las ciudades no escapa de esto, especialmente de las grandes

ciudades del país, donde el tema de la migración y la distribución territorial de

la población son vitales para el entendimiento del problema.

Uno de los hallazgos más importantes durante la década pasada respecto a la

distribución territorial de la población es la admisión de que el esquema

Page 122: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 122 de 241

económico y las bases estructurales del desarrollo explican los patrones en la

distribución territorial de la población.

Durante el esquema de sustitución de importaciones se genera una alta

concentración de la población en las zonas metropolitanas donde destacan la

ZMCM, ZMCG, ZMCMo y la ZMCP. El cambio de esquema a uno de apertura y

de sustitución de exportaciones cambia los patrones en la distribución territorial

de la población al causar disminuya el crecimiento de las zonas metropolitanas,

aumente el de las ciudades medias, especialmente de las ciudades de la

frontera norte y cabeceras municipales, así como ciudades puerto.

La reestructuración económica comprende los años 80 básicamente y sus

efectos son latentes en la década de los 90, especialmente a partir de la

celebración del TLCAN.

Raúl Benítez Zenteno (1995)107

indica los principales rasgos que la

reestructuración económica causa en la distribución espacial. Lo principal es no

negar que existe una herencia histórica en la geografía de la distribución de la

población en el territorio nacional. Los asentamientos actuales son resultado de

procesos históricos que les configuran.

La migración cambia también de patrones y los flujos muestran nuevas redes

de movilización, nuevas razones y nuevas características sociales. El

agotamiento del régimen de sustitución de importaciones así como otros

elementos estructurales como son la apertura económica es causa explicativa

de este cambio. Interesante en esto es que la migración ahora no es tanto rural

urbano, sino urbano - urbano, ya no de tipo campesinista sino de trabajadores

industriales urbanos, mayor participación de las mujeres en el fenómeno

migratorio, la migración deja de ser temporal para pasar a ser

significativamente definitiva, los cortes de población relevan edades jóvenes y

de estado civil dominantemente integrada por solteros.

El fracaso del esquema de integración económica con base a los lineamientos

neoliberales es causal básico para explicar cómo, el fenómeno migratorio

Page 123: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 123 de 241

recientemente adquiere mayor dimensión social, especialmente aquella de

trabajadores mexicanos que se van a la Unión Americana.

En la primera década del tercer milenio en México se marca una aceleración de

la transición demográfica que desde 1976 se da en el país. La reciente y

drástica caída en la fecundidad, conjuntamente con el incremento de la

emigración internacional explican que la tasa de crecimiento demográfico sea

de 0.9% anual y cuya tendencia descendente es alta. Se estimada en el 2000

que el crecimiento 0 lo alcanzaría la nación en el 2025. Ahora se admite que

bien se puede alcanzar ese valor en antes del 2020.

En el nuevo régimen de producción flexible la desconcentración del capital

industrial hacia el capitalismo periférico no logra contrarrestar la enorme

migración que las naciones en vías de desarrollo observan. La inclusión de las

factorías maquiladoras en las geografías del subdesarrollo es causal en gran

medida del rompimiento de cadenas industriales y cierre de empresas que no

resisten el embate de la competencia internacional. La integración económica

resulta un fenómeno más desempleador que empleador en todo hemisferio.

En el terreno de la producción, las fórmulas de producción modernas llevan al

establecimiento de estrategias de producción a gran escala para minimizar

tanto la absorción de los costos fijos, como de transporte, almacenamiento y

seguros de traslados. Para el caso de la producción agropecuaria la implicación

es la formulación de grandes latifundios que, modernizados, esto es bajo la

lógica de la maquinización, tienden a expulsar a una enorme cantidad de

trabajadores a las áreas urbanas.

La terciarización de las ciudades medias como grandes y su aceleramiento en

cuanto crecimiento se explica especialmente por la migración de campesinos,

sobre todo de antiguos ejidatarios, a los centros urbanos, dedicados en su gran

mayoría a actividades propias del comercio informal y ambulante.

Paralelo a esto, el ascenso industrial urbano del país observa dos fases: la

modernista propia del periodo de secundarización económica que comprende

Page 124: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 124 de 241

de 1940 a 1976, y la postmodernista que va de lo años 80 en adelante y que

toca a la terciarización de las actividades. En la primera la migración es de tipo

campesinista y concentra grandes masas de población en las zonas

metropolitanas del interior del país. La segunda es de tipo urbano y viene a

desconcentrar la población de las zonas metropolitanas a ahora las ciudades

medias, especialmente de las regiones donde se logra con mayores

oportunidades incluirse en el desarrollo globalizador.

El desarrollo urbano viene a desconcentrarse y observan un desarrollo

periurbano satelital. A la par, existen regiones donde el desarrollo urbano

adquiere matizaciones de suburbanización y marginación rural.

Indica Benítez que:

“En el escenario mundial actúan dos factores: la revolución de las

transacciones, que entraña corrientes más eficaces de información y

capital y la nueva división del trabajo vinculada con la libertad de

movimiento del capital, manera de aprovechar al máximo la

acumulación. A su vez, las diferencias entre zonas rurales y urbanas

se hacen menos pronunciadas, sin que disminuya la desigualdad ,

dada la intensificación de deseconomías urbanas que han

beneficiado el capital privado; los pobres tienen que soportar las

deseconomías asociadas al hacinamiento, riesgos sanitarios y

carencia de infraestructura.”

No se trata de combatir la migración, sino de procurar una distribución

poblacional acorde el desarrollo sustentable en un reacomodo poblacional que

responda a la organización del territorio, de tal manera que sus habitantes sean

beneficiados directos y reales del crecimiento.

El papel del Estado cambia radicalmente ante la transición de lo moderno a los

postmoderno. Los reacomodos poblacionales antes inducidos por la demanda

interna con base a la inversión pública, ahora obedecen a los lineamientos del

crecimiento autónomo regidos por el mercado. La geografía de las

Page 125: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 125 de 241

oportunidades define la geografía de la localización industrial, de los mercados

laborales y de la distribución territorial de la población.

Según la capacidad de aportación de oportunidades a los procesos de

producción flexible que logren las regiones, es entonces que se tiene un

dinamismo económico de cada una de éstas.

Un nuevo patrón interesante en la migración es que cada día esta se explica

por las razones de una estrategia de supervivencia familiar, que por razones de

anhelos personales. Esto quiere decir que no es la aventura sino la necesidad

la que mueve a las personas a cambiar de residencia y bajo condicionantes

muy estrictas y comprometidas.

En claro que la redistribución territorial de la población responde a la

relocalización industrial propia del régimen de producción flexible llevado a un

nivel mundial. La inclusión de nuevas regiones al esquema de producción

compartida aumenta la interacción de pobladores de distintas partes del

mundo, por ello poco más del 3% de la población mundial sale de su país

temporal o definitivamente cada año es una escala planetaria.

En el cuadro 14 se presenta el crecimiento de las 9 más grandes ciudades del

país, su población durante el periodo de 1990 a 2010, las que son por orden de

primacía:

1. Zona metropolitana de la ciudad de México (ZMCM),

2. Zona metropolitana de la ciudad de Guadalajara (ZMCG),

3. Zona metropolitana de la ciudad de Monterrey (ZMCMo),

4. Zona metropolitana de la ciudad de Puebla (ZMCP),

5. Zona metropolitana de la ciudad de Toluca (ZMCTo),

6. Zona metropolitana de la ciudad de Tijuana (ZMCTi),

7. Zona metropolitana de la ciudad de Juárez (ZMCJ),

8. Zona metropolitana de la ciudad de León (ZMCL),

9. Zona metropolitana de la ciudad de Torreón (ZMCT).

Page 126: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 126 de 241

Existen algunas otras grandes ciudades en México que no se contemplan en

este trabajo por el hecho de que no son consideradas metropolitanas, sino más

bien parte de un área metropolitana pero donde no es la ciudad hegemónica.

Como es le caso de la ciudad de Zapopan, dentro del área metropolitana de la

ciudad de Guadalajara. O bien ciudades lunares o islas cuyo nexo con otras es

remoto, como lo es la ciudad de Mérida, en Yucatán.

Caso contrario al observado en las ciudades de la frontera norte, en Mérida la

terciarización es efecto del desmantelamiento del sector secundario industrial,

como parte del agotamiento del esquema endogenista de desarrollo y el

ascenso de los procesos de articulación industrial a procesos flexibles. La

ciudad crece rápidamente de manera horizontal de tal forma que un kilómetro

cuadrado en la ciudad de Guadalajara concentra 4 veces más población que la

misma área en la ciudad de Mérida.

Este caso indica que el desarrollo urbano en México no es un proceso uniforme

sino diferenciado, y que cada región del país guarda rasgos comunes con la

generalidad nacional, pero también presentan sus propias singularidades

locales.

La postmodernidad no se expresa igual en todas las regiones del país sino que

adquiere matizaciones locales que le van a diferenciar del resto. Por lo mismo,

es sugerible existan una visión no centralista del desarrollo urbano, sino que se

procure la territorialización de los programas federales tanto de tipo social,

como de descentralización y federalismo.

Los reacomodos industriales en la geografía internacional se realizan gracias a

la plataforma de los mercados bursátiles que permiten circular ágil, libre y

eficazmente, el capital financiero en su forma de inversión extranjera neutra,

directa e indirecta, que permite la reestructuración de la economía internacional

en la relocalización territorial de la industria en una escala mundial.

En esta relocalización territorial de la industria a nivel mundial, los servicios

financieros y los seguros, son la logística que respalda y garantiza dichos

Page 127: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 127 de 241

reacomodos industriales con cobertura de riesgo. Los mercados de futuros y

los derivados financieros son bastiones de arribo del capitalismo central a las

regiones del capitalismo periférico. Por ello, las regiones donde más se

concentra la inversión extranjera son las ciudades de alto grado de

urbanización y terciarización como lo son las zonas metropolitanas, no tanto

por ser áreas con alto vínculo con mercados foráneos, sino también por ser

áreas donde existe una alta consolidación de la logística adecuada para el

desarrollo sano, ágil y garantizado de la prosperidad de negocios

transnacionales.

Dentro de las actividades manufactureras, las que son propias de la industria

maquiladora encuentra su acomodo en el nuevo esquema, mientras que

aquellas de tipo más tradicional, que no son parte de las filiales del capital

transnacional, sino de capitales propios y nacionales, de menor envergadura y

monto, crecen de manera más lenta y tienen anhelos de crecimiento más

locales y modestos.

En este proceso de industrialización, existe una migración de trabajadores de

áreas donde su esfuerzo observa una menor productividad marginal, a aquellas

donde es mayor. Propiamente en sectores más modernos y transnacionales.

La presencia de inversión extranjera directa en las zonas metropolitanas en

muy importante, por decir, en el 2006 se sabe que más del 60% de este tipo de

inversión se concentra en la ZMCM.

Se tiene que este nuevo esquema, similar al modernista, es abiertamente anti -

agrario, pues observa fuertes montos migratorios del campo a la ciudad,

incluso migración urbano – urbano, donde la PEA del campo es cada día

menor (cuadro 14 ygráfica 8).

La principal zona metropolita del país es la de la ciudad de México que alberga

en el 2008 a alrededor de 22 millones de habitantes. Área que durante el

esquema endogenista observa las más altas tasas de crecimiento demográfico

del país, con la apertura y reestructuración económica observa una significativa

Page 128: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 128 de 241

disminución de su tasa de crecimiento. En 1990 ésta es de 1.86% por año, y

para el 2005 disminuye a 1.27% y se estima sea en el 2010 de 0.66%. Lo que

indica que su crecimiento demográfico no solo cae significativamente, sino que

deja de ser el área de mayor crecimiento de la nación.

Interesante es el caso de la ciudad fronteriza de Tijuana, que crece a tasas que

promedian entre los 5.99% en 1990 y para el 2000 presenta una disminución a

4.9%. Es la zona metropolitana que mayor ritmo de crecimiento demográfico

expresa del país. En el 2005 su tasa es de 4.7% y para el 2010 se estima

disminuya a 3.0%. No obstante su disminución, se tiene que mantiene el

crecimiento más alto del país.

La zona metropolitana de ciudad Juárez (ZMCJ), similar a la ZMCTi, es la

segunda con mayor crecimiento demográfico del país. Años con año su

crecimiento aumenta ligeramente (véase cuadro 14), lo que indica que es la

única zona metropolitana que mantiene su crecimiento con respecto a la

conducta del resto de las zonas metropolitanas analizadas en este estudio.

La ZMCM, la ZMCTi y la ZMCJ, en su crecimiento ilustran como las áreas que

tradicionalmente crecen con mayores tasas durante el endogenismo (caso

ZMCM), ante el cambio de esquema pierden su dinámica inicial y adquieren

una dimensión menor comparativamente a otras áreas como las ciudades

metropolitanas de la frontera norte (casos ZMCTi y ZMCJ), donde el dinamismo

adquiere la mayor relevancia del país.

El crecimiento demográfico de las zonas metropolitanas del país en general

viene disminuyendo. Se explica en gran parte por que los reacomodos

poblacionales durante la transición del endogenismo a la economía con

apertura (o exogenista), llegan a su fase de estabilización, así como a la

atracción poblacional de las llamadas ciudades medias. A su vez, las políticas

de estabilización económicas dadas desde el 2000 causan que el destino de la

migración ya no sean las áreas metropolitanas ni urbanas del país, pues en

ellas no hay suficiente generación de empleo, sino que la migración se vuelva

Page 129: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 129 de 241

significativamente un fenómeno internacional, especialmente con destino a

América del norte.

Dentro de las zonas metropolitanas que tradicionalmente crecen de manera

significativa durante el endogenismo, presenta especial interés la zona

metropolitana de la ciudad de Guadalajara (ZMCG), donde su caída es la más

estrepitosa del país. Su caída es drástica, más abrupta que la ZMCM; donde se

espera para el 2010 sea expulsora de población o bien deje de crecer

demográficamente. En el mismo caso están otras áreas metropolitanas como

León (ZMCL), cuyo crecimiento es nulo para 2005 y se estima sea una zona

expulsora a partir del 2010.

El área metropolitana de Monterrey (ZMCMo), mantiene un crecimiento

modesto con ligera tendencia a disminuir para acercarse en el 2010 a una tasa

nula. Contrario, la zona metropolitana de la ciudad de Toluca (ZMCTo),

adquiere un reciente incremento de su dinámica demográfica al mantener tasas

crecientes de crecimiento, aunque su ascenso es moderado, sus tasas tienden

a acercarse al 4% anual. Lo que se explica por el fenómeno de

desconcentración poblacional de la ciudad de México a ciudades aledañas

tales como Toluca o Cuernavaca. Son la ZMCJ y la ZMCTo las únicas áreas

metropolitanas que muestran tendencias de crecimiento creciente (gráfica 8). El

resto observan una disminución de sus tasas La ZMCTi es aquella más alta, no

obstante se ve una rápida precipitación de sus tasas de crecimiento, sin

embargo, aún así mantiene un alto dinamismo demográfico.

La zona metropolitana de Puebla (ZMCP), es otro caso similar al de la ZMCTo,

aunque presenta un ligero decrecimiento de sus tasas demográficas de

crecimiento, no obstante para el 2010 se mantiene comparativamente altas al

resto de las zonas metropolitanas del país.

Con excepción de las ZMCJ y ZMCTo, el resto de las áreas metropolitanas

pierden dinamismo. Torreón (ZMCTo), se mantiene con un crecimiento

modesto y su disminución también es muy moderada, por lo que al parecer el

Page 130: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 130 de 241

crecimiento de esta área metropolitana no se explica tanto por la apertura

económica sino por factores más autónomos y endógenos a su desarrollo local.

Con base a este cambio de patrones aquí expuesto es que se abren nuevas

líneas de investigación en materia del crecimiento metropolitano de México.

Especialmente que expliquen para cada caso el crecimiento de cada zona

metropolitana del país. Un caso de este tipo de líneas son las que abren García

y Rodríguez (1995)108

quienes revisan el caso del crecimiento de la Zona

Metropolitana de la ciudad de Guadalajara (ZMCG), y los actores que lo

explican. Interesante es señalar que hace 13 años este estudio ya aporta lo

que posteriormente se viene a constatar para esta área metropolitana.

En este sentido aportan algunas consideraciones importantes con el estudio de

caso de dicha zona respecto a lo que sucede hoy en las áreas metropolitanas

del país. Ambos autores citan el hallazgo de Arroyo, donde destaca este último

investigador quien afirma que aunque Guadalajara tiene una estructura

industrial basada en la pequeña y mediana industria, que son las que absorben

a la mayoría de los trabajadores del sector secundario, son las grandes

empresas quienes generan más empleo.

Asimismo, afirman García y Rodríguez (1995)109

, que se observa que el

mercado interno paulatinamente pasa en importancia a un segundo plano, e

inicia a crecer la orientación de las ventas hacia el mercado externo. Esto

principalmente por el acelerado crecimiento de la industria maquiladora de

exportación que viene localizándose en las áreas de periféricas de la ZMCG,

así como el incremento de los sectores comercial y de servicios. Misma

afirmación que toman de Arroyo.

Por otra parte, observan que de la PEA, algo más de una tercera parte de

respectiva a la ZMCG se ocupa en el sector secundario, proporción que viene a

ser cada vez menor puesto que en 1970 la PEA industrial anda por el 40% y

para el 2006 se calcula en la tercera parte. A la par, el sector terciario viene en

aumento puesto que la parte de disminución de la PEA industrial pasa al sector

terciario, más el desempleo rural. Por decir, en el 2006 se estima que esta ya

Page 131: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 131 de 241

es del 60% de la PEA, dado que en 1970 es del 47%. Aproximadamente la

mitad del crecimiento del sector terciario proviene del sector secundario, y la

otra mitad del primario.

Hay una tendencia a la desconcentración espacial de las actividades

industriales, muchas de ellas se pasan a áreas periféricas y satelitales a la

ZMCG, así como la inversión extranjera directa viene a colocarse en áreas

cercanas a la ciudad pero en parques y distritos industriales. Lo que para las

décadas de 1950 a 1990 no es evidente, en la última década de la centuria,

como a inicios del nuevo milenio ya es una realidad: la desconcentración

industrial de la ZMCG a sus áreas periféricas y satelitales.

La ZMCG sigue creciendo, lo hace a mayor ritmo de 1950 a 1980, pero su

crecimiento disminuye de los 80 a la actualidad, sin negarse que aún mantenga

un alto nivel de atracción poblacional. Los problemas concomitantes de este

crecimiento son: el caos en el desarrollo urbano y ordenamiento del suelo,

deterioro del medio ambiente y problemas en cuanto a calidad y dotación de los

servicios públicos e infraestructura.

De esta manera como lo plantean García, Rodríguez (1995)110 y Castillo

(1995)111

, desde hace más de una década, los estudios en materia de

crecimiento urbano son de suma importancia para comprender la dinámica que

tipifica y explica cada zona metropolitana del país. Por que lo que se da para la

ZMCG y para el estado de Jalisco, no es generalizable al resto del país, dado

que el desarrollo regional de la nación no es uniforme.

6. LA POLÍTICA TERRITORIAL Y LA RECONFIGURACIÓN

URBANO - REGIONAL EN MÉXICO

La apertura económica que desde los 80 viene en perjuicio directo de las

regiones rurales, precisamente son las actividades primarias de la economía

las que más resienten el efecto de la apertura al no poder mostrar una

organización social del trabajo y la producción tan competitivas como las que

Page 132: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 132 de 241

enfrentan de economías foráneas con esquemas de producción flexibles,

mucho más competitivas.

Las desigualdades regionales se agudizan entre los contrastes de sectores

tradicionales que se rezagan más respecto al surgimiento violento de

actividades modernas, que en materia de organización del territorio presentan

un escenario desordenado, crítico, contrastado y sobre todo, desarticulado y

con profundas desigualdades regionales.

Conforme este esquema de desarrollo exogenista avance, las desigualdades

regionales se hacen cada vez más profundas y críticas, lo que deja de

manifiesto que el desarrollo nacional solo obedece a intereses muy

sectorizados de la población, y no a la población total, con inminentes

implicaciones democráticas, en una nación como la de México que cada vez

más se cuestiona su situación social y económica, ante el agudizamiento de la

desigualdad y las asimetrías tanto por niveles de ingreso, estatus social, como

de desarrollo regional.

El nuevo esquema de producción flexible desaloja más población de la esfera

de la producción, que las que recluta. Esto implica la proliferación del lumpen

proletariado, la depauperización del salario, la precarización del empleo, como

la implementación de relaciones industriales de carácter flexible.

El crecimiento del sector informal de la economía es efecto de la migración de

trabajadores desempleados de la industria al sector terciario de la economía,

especialmente los servicios al consumidor, donde el ambulantaje es aquel que

más informalidad presenta.

Es por ello que son importantes políticas que traten de contrarrestar los efectos

devastadores de la apertura económica en un esquema comercial con abierta

desventaja tanto en competitividad como en dimensión tanto organizacional,

como de los propios mercados.

Page 133: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 133 de 241

En la modernización del aparato productivo nacional, el efecto de las nuevas

tecnologías en el desarrollo nacional es un tema estudiado por el Dr. Ryszard

Rózga Luter (1995)112

. Indica este autor que hay dos rasgos esenciales de

consideración a este respecto: el primero es el efecto que tiene la tecnología,

como proceso técnico, en la planeación, y segundo, relativo al efecto de la

tecnología en el desarrollo regional.

Las factorías transnacionales llegadas al país como fuertes y significativos

montos de inversión extranjera directa, agregan a la nación no solo una nueva

geografía de la oportunidad económica y de los negocios, sino del propio

desarrollo nacional. Como ya se dijo, las regiones que guardan a los sectores

más modernos del país, con mayores nexos con los mercados foráneos, viven

una mejorada dinámica de acumulación capitalista, en divergencia con las

regiones de sectores de desarrollo económico más tradicionales y con menos

nexos con los mercados foráneos, donde el rezago se incrementa tanto por

estancamiento como en contraste al dinamismo de las regiones que se ven

beneficiadas por el nuevo esquema económico.

La localización industrial crea en paralelo la localización de las nuevas

tecnologías como parte de un proceso donde el trinomio tecnología – industria-

territorio observan cambios en sus patrones de localización. Entonces el interés

está en las nuevas características que presenta esta nueva localización

industrial.

En esta nueva localización industrial el principal escenario esta dado por la

transición del esquema de producción rígido al flexible, en especial de un

modernismo incipiente, periférico y dependiente a uno nuevo también

incipiente, con mayor dependencia y periférico.

En este tipo de estudios sobre el efecto de la tecnología en la localización

industrial destaca el trabajo de Castells (1989113 citado por Rózga)114 como de

Malecki (1991115 citado por Rózga116) donde ambos autores plantean las

razones de la nueva localización industrial con base al tránsito de la producción

rígida a la flexible (Castells, 1999)117. Se tiene como principal tema cómo los

Page 134: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 134 de 241

cambios en la tecnología llevan a cambios en la organización de la producción,

y ello, con base a una nueva eficiencia en la explotación de los recursos como

en los procesos de transformación industrial como su logística en cuanto

servicios a la producción y al consumo, replantean un reacomodo en la

geografía del desarrollo, con una expresión diferenciada a nivel regional como

local.

Rózga observa los contrastes entre el fordismo y la producción flexible en

materia del espacio. Para ello presenta el siguiente cuadro 4 (sinóptico):

Donde se puede ver cuáles son las características de la localización territorial

de la industrial, como espacio económico. Para el caso, en economías del

capitalismo periférico donde se admite que existe un régimen de producción

artesanal como base del aparato productivo nacional de microempresas y

empresas familiares, el esquema de Malecki se adapta al siguiente cuadro

sinóptico 5.

Ahora debe considerarse que en un país propio del capitalismo periférico los

tres regímenes de producción coexisten, uno en subsunción de otro. De tal

manera que las empresas familiares, microempresas y gran parte de las

pequeñas empresas trabajan bajo esquemas propios del régimen artesanal, y

están en subsunción de empresas medianas y algunas grandes empresas que

trabajan bajo una organización de tipo fordista o de producción rígida, que a su

vez quedan en subsunción de las grandes empresas post fordistas bajo la

lógica de la producción flexible, misma que las integra.

Los tres regímenes de producción se rigen bajo la lógica de la empresa

(sombreado con blanco), la lógica del mercado (sombreado con amarillo), y la

lógica de la regulación estatal (sombreado con gris), como puede verse en el

siguiente cuadro sinóptico 6.

Bajo estos patrones puede entonces entenderse la localización industrial para

un país como México, con las características antes indicadas y bajo las

condiciones que impone la competencia imperfecta como el tamaño de las

Page 135: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 135 de 241

organizaciones. Obviamente los sectores más modernos son los concernientes

a la implementación de la producción flexible, mientras los más tradicionales

son aquellos que implementan la producción artesanal.

En esta transición de lo tradicional a lo mercado puede decirse que aún

dominan los viejos factores de localización que lentamente seden el lugar a la

lógica que impone la apertura económica, así como debe considerarse un

acercamiento del problema no solo por el tipo de organización de su trabajo y

su producción, sino por su rama de actividad económica, donde el sector

químico y metalmecánica son aquellos más modernos de la industria nacional.

Por otra parte, las grandes metrópolis y áreas urbanas del país albergan a las

industrias más modernas, mientras que las actividades tradicionales se

localizan en localidades de menor dimensión. Al parecer existe un patrón

donde se puede decir que las localidades según su tamaño albergan

actividades que van desde las más tradicionales (el caso de las pequeñas), a

actividades de mayor modernidad (las localidades más grandes).

Finalmente, es importante señalar la relevancia que existe entre el sistema

urbano y el desarrollo regional con respecto a la red de carreteras del país.

Luís Chías Becerril (1995)118

indica que “… el análisis del transporte desde la

perspectiva geográfica debe entenderse como el posibilitador de una dinámica

de red de relaciones sociales y económicas … que se establece entre unidades

espaciales diferenciadas en términos jerárquicos…”

Ante la reestructuración económica, la lógica de producción impone su sello a

la distribución, por lo que la nueva red de relaciones como del comercio cambia

en un nuevo sentido respecto a nuevos orígenes y destinos, volumen y tipo de

mercancías, lo que implica que las viejas rutas bien requieren adaptarse a

nuevos volúmenes de comercio y transporte, como a su vez, existe la

necesidad de ampliar la red de carretera nacional.

La apropiación del territorio nacional obedece a la organización del territorio y

al propio nuevo ordenamiento territorial que ahora presupone componentes

Page 136: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 136 de 241

distintos a la lógica tradicional del desarrollo, tendientes desde luego al nuevo

orden económico echado a andar.

El tránsito de un modelo de desarrollo endogenista a uno nuevo de tipo

exogenista, la apertura económica, así como la nueva orientación del comercio

y de la propia vocación industrial, la inclusión de fuertes y muy significativos

montos de IED, así como los nuevos volúmenes de comercio nacional como

internacional, los reacomodos de la población en el territorio, el turismo, la

transportación implican una nueva dimensión del sistema de carreteras como

de comunicaciones terrestres en México, por ello, la actual red de carreteras

resulta insuficiente e inadecuada a la nueva lógica de producción como de

comercialización.

Por ello, considera Luís Chías Becerril:

“En síntesis, se puede afirmar que, por su trazo, características

topográficas, diferida conservación, falta de enlaces y libramientos y,

por supuesto, la irregular distribución y baja cobertura, la

infraestructura de comunicación terrestre en México produce

ineficiencias que impiden alcanzar las condiciones que demanda la

modernización integral del país…”

Este mismo autor considera que “… seguiremos padeciendo paralelamente al

proceso de concentración, el aislamiento, saqueo y uso inadecuado de

importantes recursos naturales y humanos y, en general, el limitado desarrollo

del enorme potencial agropecuario, pesquero, turístico, comercial e industrial

que existe en nuestras distintas regiones y comunidades rurales; situación que

se deriva, en parte, de la ausencia de un eficiente sistema de comunicaciones y

transportes que satisfaga, tanto las necesidades externas, como las internas, a

escala inter e intraregional…”

Por ello, se puede afirmar que dentro del desarrollo regional y urbano del país,

en contexto de la transición de un modelo endogenista a otro de tipo

exogenista, la red de carreteras debe preconcebirse en el plano del

Page 137: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 137 de 241

ordenamiento propincuo a la nueva dinámica de acumulación capitalista, ante

la necesidad de una nueva organización y apropiación del territorio, y sobre

todo ante las necesidades del desarrollo deseado de la población en materia no

solo de eficiencia sino de equidad.

7. CONCLUSIONES, CONSIDERACIONES Y NUEVAS LÍNEAS DE

INVESTIGACIÓN:

La escuela mexicana en materia de economía regional tiene un aspecto único

que le da un peso fundamental en el análisis y comprensión de los problemas

sociales, como económicos: el sincretismo entre el enfoque económico, el

geográfico y el histórico.

Nace desde la década de los años 50 y evoluciona bajo influencias tanto

internacionales como propias, donde su desenvolvimiento da por resultado toda

una corriente de economía regional, la que va a influir en la planeación

económica, la cual trae un fuerte sesgo estructuralista, de fomento a los

sectores de la economía, ajeno a la expresión socio territorial de los problemas

del país, a un nuevo enfoque, el de la región, donde se logra una planeación

más aterrizada (deja de lado la visión de una macroeconomía abstracta,

carente de una expresión territorial), como territorializada (que concibe las

realidades locales).

La relevancia de la escuela mexicana en cuanto economía regional, estriba en

la inclusión de la historia, lo que aporta a la comprensión de los problemas un

sentido en materia de desarrollo, y las conexiones existentes entre las variables

de interés, en cuanto su interacción evolutiva, como de la dimensión que

expresan en distintos momentos.

Los centros de investigación de la Escuela de Economía de la UNAM, el

Instituto de Investigaciones Económicas, como el Instituto de Investigaciones

Geográficas, son las principales herederas de esta escuela del pensamiento

económico regional.

Page 138: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 138 de 241

La economía mexicana en su desarrollo regional expresa problemas distintos y

complejos en materia de crecimiento y desarrollo. Las disciplinas científicas

involucradas en una teoría moderna del desarrollo regional parten de varias

escuelas de economía regional, como ven la evolución de las regiones ante el

contexto endogenista de post guerra, y el nuevo esquema con apertura

económica, propio de una estructura económica internacional bajo la lógica de

la producción flexible.

El reto de la economía regional para comprender el desarrollo regional del país

está en poder establecer el sentido y los nexos que guardan las variables de

estudio en explicar los motores del crecimiento, como las bases institucionales

para garantizar el desarrollo, de tal manera que se logren fuerzas convergentes

con un desarrollo económica regional sustentable y ordenado, con estabilidad a

largo plazo.

La organización del territorio obedece a las potencialidades que este expresa

ecológica, económica, social y culturalmente, ante la articulación de la manera

en que privadamente se organiza la producción y el trabajo, y su regulación

pública. Las propias potencialidades del territorio son apreciables desde la

óptica de las posibilidades de explotación ante la producción flexible.

El ordenamiento territorial expresa las utopías anheladas como civilidad

urbana. La organización del territorio finalmente expresa la realidad como

existe por la sociedad la apropiación del territorio. La discrepancia entre lo ideal

y lo real, manifiesta en papel del Estado como órgano de planificación social y

de conducción institucional de la reestructuración económica. La discrepancia

entre el ordenamiento territorial y la organización del territorio también expresa

los conflictos sociales y las contradicciones del propio esquema de desarrollo.

La ciudad es entonces el foro donde se dan los protagonismos ciudadanos,

fragmentados en clases, con respecto a los antagonismos que enfrentan.

Al pensar la ciudad, los conflictos relativos al ordenamiento y la organización

del territorio ante su nexo con los procesos de producción flexible, y las

Page 139: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 139 de 241

asimetrías regionales como locales que presenta, son el marco en que debe

explicarse la cotidianidad ciudadana y las vicisitudes de lo citadino.

Las contradicciones entonces dejan su mella en la creciente desigualdad

urbana, las asimetrías que se dan en lo regional como en lo local, la violencia

que causan, la inseguridad e impunidad, y la necesidad de vivir con espacios

marginados vecinos de espacios elitizados, privados y selectivos, con

exclusividad. La fragmentación social tiene su mayor expresión en las ciudades

donde las contradicciones se patentan día a día en la cotidianidad citadina.

No se puede dejar de lado la región si se habla de federalismo. La organización

del territorio necesariamente conlleva aspectos de varios órdenes, por lo que

en la planeación necesariamente el concepto región adquiere el carácter de

instrumento de la planeación. El ordenamiento territorial respecto a la

organización del territorio es tema en sí de un crecimiento ordenado y

equilibrado geográficamente. Por ello, tocar las distintas dimensiones en que se

expresa el problema es parte de la debida y cabal comprensión de los

problemas regionales de un país, en materia de descentralización, integración,

globalización como organización territorial.

No se puede plantear una globalización desde arriba, puesto que esto viene en

contradicción ala historia de los pueblos, la única forma que puede darse la

mundialización es como un globalización desde abajo, no en respuesta a los

intereses de las cúspides sino de las realidades locales. Las regiones deben

configurar este nuevo orden mundial donde la diversidad regional y local

representa nuevas alternativas para una integración más pensada, desde

abajo, en atención de las necesidades que cada localidad, región y nación

representan.

En México, los programas sociales de atención a los problemas de la población

son insuficientes y su eficacia es corta dado que el régimen de

redimensionamiento del Estado a una expresión menor, el consecionamiento

de lo público a lo privado, la cancelación de programas sociales o bien su

redimensionamiento a una expresión más modesta, las políticas de

Page 140: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 140 de 241

estabilización que suplen a las de crecimiento y desarrollo, y sobre todo la

caída de la inversión pública, son causales fundamentales para explicar la

ineficacia de los programas sociales.

En materia de desarrollo regional y urbano en México, la franja fronteriza de la

República Mexicana es una zona que expresa una singularidad distinta del

resto del país, su desarrollo desarticulado del aparato productivo nacional, es

distinto en gran medida de lo que prevalece en la nación, con un mayor nexo a

las economías de las ciudades vecinas norteamericanas, y con un fenómeno

industrializador basado en las factorías maquiladoras, aún más dinámico que la

del sector terciario que es bastante fuerte en la frontera.

En caso de ciudades medias del interior de la República Mexicana se tiene

que, al citar el caso de Lagos de Moreno, las políticas de desarrollo regional no

logra tener el efecto esperado y que los cambios de patrones en el crecimiento

demográfico como urbano se explican por eventos exógenos a las políticas de

descentralización y federalismo del país.

La crisis del fordismo en México contribuye al desarrollo de la industria de

productos básicos, mientras que su efecto es negativo para el resto de la

economía. Municipios especializados en la producción de algún básico

prosperan a expensas de la crisis. Por ello, mientras la nación se hundía en

severas crisis, algunos municipios como son los del Bajío mantienen un

crecimiento constante. La complementariedad de actividades económicas

alternativas a la crisis, como lo es la migración internacional y los fuertes flujos

de remesas familiares, explican por otra parte que tal tipo de municipios

mantengan su dinamismo económico.

La convergencia o divergencia del desarrollo regional es un tema de especial

interés para tratarse por las acciones emprendidas a nivel central a favor de

combatir la pobreza y mejorar la calidad de vida de las personas. La revisión de

programas con fundamentos sociales en materia deja en claro que se esta muy

distante de tener programas realmente efectivos. Los casos visto de Morelos y

Veracruz son valiosos por que son generalizables para el resto de las

Page 141: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 141 de 241

entidades que no se anexan al nuevo esquema de desarrollo exogenista. Con

excepción de de la franja fronteriza del norte del país, el centro y centro

occidente, el resto de la República agranda su divergencia con respecto a

dichas regiones pues no solo su rezago es mayor, sino la marginación.

Los procesos de integración económica entre naciones con abiertas asimetrías

económicas tienen por efecto agravar las diferencias y divergencias regionales,

las que se profundizan ante la propia integración entre naciones ricas y pobres,

y se vuelven más críticas al compararse las regiones periféricas de las

naciones en vías de desarrollo a las regiones desarrolladas de las naciones

industrializadas.

En la integración económica de América del norte, México expresa una

profundización de las diferencias en el grado de desarrollo regional, con abierta

desarticulación y crecientes asimetrías y divergencias entre las regiones que

logran anexarse al esquema de oportunidades para la producción compartida y

globalizada, y aquellas que no aportan una ventaja competitiva al proceso de

globalización.

Aún en las propias regiones que logran aportar ventajas productivas a los

procesos globalizados, existe una focalización del desarrollo puesto que

coexisten zonas de alto dinamismo que colindan con áreas de abierta

marginación.

Las reformas institucionales, propiamente de los Artículos Constitucionales 115

y 27, así como la apertura económica, como parte de la reestructuración

económica, afectan los patrones en la migración y la distribución territorial de la

población, de las cuales se destacan los siguientes cambios:

La migración deja de ser rural – urbano para adquirir una mayor

preponderancia urbano – urbano e internacional. Es un patrón importante

puesto que de tratarse de una migración dominantemente campesina ahora es

de tipo urbana, donde la población incluso tiene un más alto nivel de instrucción

y la participación de las mujeres pasa de ser del 5% al 16%. Aumenta

Page 142: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 142 de 241

significativamente la migración de trabajadores a la Unión Americana, en su

gran mayoría con carácter de indocumentados.

A efecto del la implementación a una escala mundial del proceso de producción

flexible, los mercados laborales se relocalizan ante la apertura económica en

las áreas metropolitanas del país, como en las ciudades puerto y ciudades

frontera. De ahí se afirma que el modelo exogenista actual del país expresa

fueras centrípetas y que parte, precisamente de este nuevo dinamismo es el

aumento de migrantes internacionales.

La misma reforma al artículo 27 constitucional a fines de 1992 relativo al

carácter de propiedad del ejido, que implica su práctica desaparición, y la

posibilidad de su enajenación, como de la propiedad comunal, generan una

transición migratoria donde existe un nuevo grupo de campesino que migran a

las áreas urbanas y metropolitanas, especialmente las llamadas ciudades

medias que normalmente se trata de cabeceras municipales.

En esto, las reformas al 115 constitucional dadas durante el primer lustro de los

años 80 que reconfigura la organización del Ayuntamiento en una figura donde

existe un órgano de gobierno que rige al ejecutivo municipal mediante el

cabildo, así como el dotarle al Ayuntamiento de mayor capacidad de decisión,

gestión y acción de los municipios hace de las cabeceras municipales, como

ciudades medias, destinos atrayentes de la migración campesina.

Las políticas neoliberales de estabilización económica generan un alto

desempleo urbano que nutre la migración urbano – urbana. Se sustentan

básicamente en el congelamiento real del salario, en la anulación de la política

monetaria que ya crea fondos para el fomento empresarial, como en

adelgazamiento del gasto fiscal, por lo que las principales fuerzas inflacionarias

son mantenidas en un nivel que permite la persistencia de un tipo de cambio

nominal competitivo respecto a la búsqueda de sostener el mercado de

exportaciones hacia Norteamérica, principalmente, así como un régimen

sobrevaluatorio atractivo para las importaciones baratas de bienes de capital

como intermedios, lo que atrae nuevos montos de inversión extranjera directa.

Page 143: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 143 de 241

La contraparte es que el crecimiento al no ser inducido, deja de producir

empleos, y en espera de que la estabilidad económica cree las condiciones de

confianza necesaria para incentivar el crecimiento autónomo, el crecimiento

obtenido del 4% del PIB anual no llega al mínimo de 6%, que es otra de las

razones por las cuales se explica que desde el año 2000 la emigración de

trabajadores mexicanos a la unión americana aumente de forma sustantiva y

sostenida.

Dicha migración, como se sostiene en líneas anteriores, ya sea del campo o de

las ciudades, trasciende más allá de las fronteras del país, especialmente hacia

los mercados laborales de norte América.

La apertura comercial que desde 1986 vive el país y la entrada en vigencia del

TLCAN en enero de 1994, vinculan los mercados nacionales con los de

América del norte, especialmente los del trabajo. Esta es otra de las fuerzas

que orientan la migración internacional precisamente a la región del norte

América.

Las áreas metropolitanas del centro del país pierden dinamismo ante el

aumento del crecimiento de las ciudades medias y las áreas metropolitanas de

la frontera norte de la República. El Distrito Federal pasa de ser un área de

atracción, a ser un área de expulsión. Los 26 municipios del Estado de México

conurbados al Distrito Federal, se vuelven atrayentes de migración, no obstante

a tasas menores que otras zonas urbanas del país, especialmente de ciudades

de la frontera norte como Tijuana y Ciudad Juárez, cuyas tasas de crecimiento

demográfico anual han llegado a 13% y 11%, respectivamente.

Con la paulatina y práctica desaparición del ejido, las comunidades de 1 a 99

habitantes se extinguen, normalmente por tratarse precisamente de localidades

campesinas al margen de distritos ejidales, las expulsan población a las áreas

urbanas más inmediatas como son las cabeceras municipales, por lo que

crecen las ciudades medias del país.

Page 144: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 144 de 241

Actualmente se sostienen que menos de una quinta parte de la población

mexicana vive en comunidades calificadas como rurales, mientras que cuatro

quintas partes viven en las áreas consideradas como urbanas. Inicia una

concentración urbana de la población residente en el país y cada vez es menor

la participación de las economías rurales en la nueva economía nacional.

La dinámica del crecimiento de las ciudades cambia de patrones. Se observa

una desindustrialización y desconcentración industrial, acorde al régimen de

producción flexible, como aparte la necesidad de restarle dinamismo al

crecimiento de las grandes metrópolis obliga a sus gobiernos locales buscar

relocalizar el aparato industrial localizado en la ciudad para contrarrestar fuerza

a la contaminación.

Las grandes zonas metropolitanas, especialmente aquellas que son sede del

gobierno central federal, buscan reacomodos propios a la descentralización. El

redimensionamiento del aparato de Gobierno genera desempleo así como la

relocalización industrial fuera de la ciudad incrementa el desempleo friccional

en las ciudades. Proliferan trabajos propios del sector informal, sobre todo en el

sector terciario de la economía, propiamente el ambulantaje.

El sector que nutre y mantiene el empleo en las ciudades es el correspondiente

a la industrial de la construcción inmobiliaria, no obstante sus contrataciones no

rebasan el año y tienen una alta rotación de personal. Los procesos de

producción flexible a la par de la flexibilidad laboral generan que aumente el

desempleo friccional y con ello la precarización del empleo.

Las áreas periurbanas de las ciudades son zonas donde se colocan los distritos

industriales y parques industriales, como las zonas de marginación y pobreza.

No se niega que a su vez observan áreas satelitales del centro de la ciudad

tales como las zonas comerciales y de servicios.

La migración a nivel mundial es un fenómeno que se explica más que por

reacomodos de población a efecto del agotamiento del esquema fordista y la

implementación de la producción flexible, por reacomodos en los Estados

Page 145: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 145 de 241

nación, donde ambos componentes se nutren y explican por que este

fenómeno cada día es más representativo y significativo para las sociedades

tanto receptoras como expulsoras, como también presenta un cambio de

patrones en su conducta.

En materia de distribución territorial de la población también se observa un

cambio de patrones. Estos se explican también por la transición del esquema

de producción rígida al nuevo esquema de producción flexible. Los procesos de

integración económica y los reacomodos industriales en una relocalización

territorial que otorgue ventajas competitivas a los procesos de producción,

resultan más desempleadotes que empleadores. La terciarización económica

es el refugio de mucha de esta mano de obra liberada de las actividades

propias del sector secundario, la lumpen proletarización y el trabajo informal

son ahora las nuevas formas de empleo, mas de tipo autoempleo que como

dependiente.

El ambulantaje capta, en las ciudades, la mayor parte de las fuerza de trabajo

liberada La migración ahora deja de ser rural urbano para ser de tipo

interurbano. Crecen las ciudades medias y las grandes áreas metropolitanas

pierden dinamismo. Todo obedece a la nueva lógica de reproducción capitalista

en su fase de globalización.

El caso de Mérida conjuntamente con otros casos como son los de las

ciudades de la frontera norte indican que el desarrollo urbano en México no es

un proceso uniforme sino diferenciado, y que cada región del país guarda

rasgos comunes con la generalidad nacional, pero también presentan sus

propias singularidades locales.

La postmodernidad no se expresa igual en todas las regiones del país sino que

adquiere matizaciones locales que le van a diferenciar del resto. Por lo mismo,

es sugerible existan una visión no centralista del desarrollo urbano, sino que se

procure la territorialización de los programas federales tanto de tipo social,

como de descentralización y federalismo.

Page 146: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 146 de 241

Se deja en claro la relevancia para el desarrollo regional de la migración como

de las remesas familiares.

Las actuales administraciones ultraderechistas no logran un acuerdo binacional

migratorio, y es un apartado pendiente en las agendas de ambas naciones

(México y los Estados Unidos de América), el tema de la colaboración laboral y

la calidad migratoria tanto de los mexicanos actualmente residentes en la Unión

Americana, como de los que desean ingresar a trabajar de una nación a otra.

En México, la Ley de Población como la propia constitución de los Estados

Unidos Mexicanos tratan de forma muy hospitalaria a los extranjeros que

desean trabajar en el país. Sin embargo, Estados Unidos muestra abierta

reticencia a permitir el ingreso de ciertos migrantes, especialmente aquellos de

origen latinoamericano, sin excepción de México, su principal socio comercial.

La importancia de los trabajadores mexicanos en la Unión Americana es

bastante relevante. Un día sin mexicanos, un día sin compras de productos

estadounidenses por la comunidad latina demuestra lo importante que es esta

población nada más en consumo interno de dicho país.

Del otro lado, un día sin remesas puede significar una devaluación de

aproximadamente 20% del tipo cambiario. De hecho la recepción diaria de

divisas por remesas sostienen el tipo cambiaria con la misma importancia que

lo hacen el turismo y las exportaciones agropecuarias conjuntamente.

De no contar con las remesas no solo la paridad estaría $2 pesos por encima

de la actual, la inflación no sería menor a 2% de la actual por año y el

endeudamiento externo sería mayor en un monto similar al de la recepción de

las mismas, solo que por año. Sin remesas desde 1990, al 2006 la deuda

externa en México sería superior a la actual en aproximadamente 90 mil

millones de dólares (el país debe aproximadamente 160 mil millones de

dólares).

Page 147: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 147 de 241

Las remesas sostienen a los hogares más vulnerables de la sociedad

mexicana, aminoran la pobreza y coadyuvan en disminuir el grado de

marginación de las regiones del país.

Son fuente de capitalización local y de avío financiero, por dar una idea, en el

municipio de Dolores Hidalgo las remesas aportan el 65% de los recursos de la

banca para el crédito particular local.

Los migrantes aportan recursos financieros para el desarrollo local de las áreas

de donde provienen al enviar remesas a sus familias, que muchas veces avían

un negocio familiar total o parcialmente.

La emigración internacional de trabajadores a la Unión Americana es un

fenómeno diferenciado. Por ello, sus expresiones guardan abiertas diferencias

y singularidades propias de región a región. Los móviles, carácter y

características de la emigración son muy diversas y guardan pocas

generalidades. Su trascendencia local es importante, y para algunos casos

vitales.

Los cambios en la estructura funcional del sistema migratorio mexicano son

profundos e implican un aumento de flujos como en la diversidad de las redes

migratorias, su trascendencia regional es muy significativa y diferenciada a

nivel regional, especialmente para el occidente del país.

Es importante resaltar cómo la apertura económica en México viene a afectar

no solo los reacomodos industriales en una nueva geografía, sino también la

estructura de los mercados de trabajo.

La marginación en México no se resuelve, sino se reacomoda y reexpresa en

una nueva geografía de la marginación y la pobreza donde al parecer, las

zonas que antes expresaban muy alta marginación tienden a moverse a las de

muy baja, de tal modo que en un segundo momento las zonas de muy alta

ahora son solo de alta, y las zonas de muy baja, ahora son de baja

marginación. Este reacomodo de la pobreza deja en claro que la calidad de

Page 148: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 148 de 241

vida y bienestar de las personas se resuelve con inmediatez en un nivel

personal, y no por los programas públicos para combate de la pobreza.

La precarización del campo continúa y en tiempos de postmodernidad, este

fenómeno se aumenta, no obstante ahora comparte relevancia con el aumento

del desempleo urbano y metropolitano que es creciente y que nutre el

crecimiento del sector terciario, en especial de servicios al comercio pero en

actividades informales y ambulantes.

El nuevo régimen de producción flexible es un abierto atentado laboral contra

los campesinos cuyas masas ahora engrosan los flujos de la migración

internacional indocumentada, especialmente a la Unión Americana.

Se observa una abierta dicotomía en el sector terciario de la economía entre

los servicios a la producción y los servicios al consumo. Los primeros con alto

estatus laboral como social y con altas remuneraciones, así como trabajos con

larga duración. Mismos que conviven con labores dedicadas a los servicios al

consumo, de baja calificación y con trabajos temporales, baja remuneración y

con bajo estatus social, flexibles y con amplio desempleo friccional.

Un caso tipificador de este fenómeno es el de la ZMCG, donde se puede ver

una abierta desconcentración industrial a zonas periféricas y satelitales de la

ZM, como a su vez una tendencia creciente a la terciarización económica. La

zona es altamente atrayente de población, pero crece con menor ritmo

respecto al crecimiento observado en décadas pasadas. Prosperan las

actividades terciarias con la dicotomía antes mencionada.

La ZMCG aún observa un significativo grupo de micro, pequeñas y medianas

empresas que actualmente acogen la mayor parte de la PEA, sin embargo las

grandes empresas observan ofrecer más nuevos empleos. Esto por la parte de

los servicios al productor pero por parte de los servicios al consumidor, los

empleos que más crecen son los informales, donde existe la otra dicotomía

entre los trabajos en servicios bancarios y financieros, de aseguradoras como

de asesorías, así también de comercialización. Mientras que como polo

Page 149: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 149 de 241

opuesto, el ambulantaje crece así como los trabajadores “mil usos” donde caen

los oficios.

En materia de política territorial en la configuración del territorio urbano regional

los problemas se enuncian como principalmente 10:

1. La urbanización concentrada y la desigualdad regional.

2. Desempleo, pobreza extrema y subsistencia precaria en las ciudades.

3. Crecimiento urbano anárquico, segregado y regulación estatal

ineficiente.

4. Penuria del suelo, vivienda y servicios para los sectores populares.

5. Desigualdad territorial y social en el acceso a infraestructura y servicios.

6. Destrucción de la naturaleza, contaminación ambiental y vulnerabilidad

urbana.

7. Insuficiente financiamiento del desarrollo territorial e inequidad en su

distribución.

8. Centralismo y autoritarismo de la gestión territorial.

9. La extinción de la planificación territorial.

10. La ciudad de México y el sistema urbano central.

Ante estos problemas, las posibles soluciones se resumen a solo 6 políticas o

líneas de acción:

1. La soberanía nacional.

2. La integración plural del territorio.

3. La gestión democrática del territorio.

4. La planeación territorial estratégica y democrática.

5. Un territorio para todos los ciudadanos.

6. Un ambiente protegido y sano para los mexicanos de hoy y mañana.

Por otra parte, otro tema de interés es el efecto de la tecnología, especialmente

la inclusión de las nuevas tecnologías en el aparato productivo nacional, en la

distribución espacial de la industria. Al parecer la nación viene en la fase de

transición de la dominancia de un régimen de producción rígido, con

Page 150: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 150 de 241

subordinación del régimen artesanal, a uno nuevo propio de la producción

flexible, que subordina a la producción fordista como a la artesanal. Donde el

paso de lo tradicional a lo moderno, y de lo moderno a la postmodernidad,

conlleva efectos en la organización del territorio donde los nuevos patrones aún

son elemento de observación y cuestión de estudio, tanto por la forma en que

se organiza la producción y el trabajo, como por el tamaño empresarial, su

nexo con los regímenes de producción como su sector económico o rama de

vocación industrial.

Asimismo, el tránsito de un esquema fordista al post fordista necesariamente

debe concebir una nueva apropiación del territorio nacional, por ello es

importante que ante la nueva óptica de la acumulación capitalista bajo este tipo

de regímenes de producción, el ordenamiento territorial debe procurar una

organización del territorio más propincua a las necesidades del desarrollo de la

población, tanto en la generación de la riqueza como de su reparto, esto es, en

materia de eficiencia económica como de equidad. El sistema de

comunicaciones, especialmente terrestres, debe por ello redimensionarse para

poder brindar la infraestructura necesaria para el ágil y dinámico desarrollo e

implementación del nuevo esquema económico. Donde el objetivo sea la

convergencia interregional como el crecimiento intraregional.

En materia de distribución territorial de la población también se observa un

cambio de patrones. Estos se explican también por la transición del esquema

de producción rígida al nuevo esquema de producción flexible. Los procesos de

integración económica y los reacomodos industriales en una relocalización

territorial que otorgue ventajas competitivas a los procesos de producción,

resultan más desempleadotes que empleadores.

La postmodernidad no se expresa igual en todas las regiones del país sino que

adquiere matizaciones locales que le van a diferenciar del resto. Por lo mismo,

es sugerible existan una visión no centralista del desarrollo urbano, sino que se

procure la territorialización de los programas federales tanto de tipo social,

como de descentralización y federalismo.

Page 151: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 151 de 241

Es importante resaltar cómo la apertura económica en México viene a afectar

no solo los reacomodos industriales en una nueva geografía, sino también la

estructura de los mercados de trabajo. Y con ello, el crecimiento metropolitano

del país.

El crecimiento metropolitano por tanto, es efecto de la transición del esquema

de desarrollo endogenista a uno nuevo con apertura económica, lo que indica

que aquellas zonas metropolitanas vinculadas a los mercados nacionales,

como la ZMCM y la ZMCG, pierden dinamismo y crecimiento, mientras que

aquellas que adquieren un mayor nexo con los mercados foráneos ven

incrementado su crecimiento (ZMCTi y ZMCJ).

También se puede ver cómo el propio proceso de desconcentración de las

zonas metropolitanas tradicionales a otras de reciente preponderancia en el

desarrollo nacional, explican el crecimiento de zonas metropolitanas que

vinculadas al mercado interno, no obstante expresan tasas altas de crecimiento

demográfico como lo es la ZMCTo y cercanamente la ZMCP.

En el occidente el país destaca la abrupta caída de las zonas metropolitanas de

Guadalajara y León, cuyo vínculo con los mercados internos, ante el cambio de

esquema ven mermado su crecimiento demográfico y dinamismo económico al

no poderse incorporar con la velocidad deseada el proceso globalizador de la

economía mexicana.

La ZMCG aún observa un significativo grupo de micro, pequeñas y medianas

empresas que actualmente acogen la mayor parte de la PEA, sin embargo las

grandes empresas observan ofrecer más nuevos empleos. Esto por la parte de

los servicios al productor pero por parte de los servicios al consumidor, los

empleos que más crecen son los informales, donde existe la otra dicotomía

entre los trabajos en servicios bancarios y financieros, de aseguradoras como

de asesorías, así también de comercialización. Mientras que como polo

opuesto, el ambulantaje crece así como los trabajadores “mil usos” donde caen

los oficios.

Page 152: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 152 de 241

Falta por ello, abrir nuevas líneas de investigación que aporten hallazgos que

puedan dar basamento a las políticas públicas en materia de desarrollo

regional urbano metropolitano del país, y con ello procurar un desarrollo

equilibrado, como evitar los conflictos que emanan del crecimiento

desordenado.

Las ciudades entre más grandes, más crecen de forma sostenida, y que con

ello se da un acelerado proceso de concentración poblacional en el Bajío,

donde se tiene la metropolización de las ciudades, en orden de importancia de

León, Irapuato y Celaya, de la conurbación de las ciudades que forman el

cinturón industrial del Bajío, gracias a su alta vinculación con los mercados

foráneos y con el esquema globalizador. Como a su vez, los altos de

Guanajuato, como la región que comprende los Bajíos michoacanos están en

el mejor de los casos, experimentando una desaceleración de su crecimiento

demográfico o bien, en el peor de los casos, un proceso de expulsión

poblacional.

Las regiones que quedan como marginales deben promover industrial con

mayor nivel de vinculación a los mercados nacionales como del extranjero (esto

es, globalizar sus economías), para con ello anexarse a desarrollo económico y

urbano metropolitano del país. De no hacerlo rápidamente, sus economías

locales vienen en precarización, sus mercados laborales se ven tan restringidos

que se vuelven en poco tiempo municipios expulsores de población, aumenta la

rusticidad de su economía y en un panorama no distante, inician su

empobrecimiento y estancamiento de su desarrollo. Propiamente es el caso de

las ciudades al norte y sur de la entidad, fuera del corredor industrial del Bajío.

Las políticas de desarrollo económico gubernamentales deben orientarse

precisamente a fortalecer (como a crear), industrias que tengan oportunidad en

los mercados nacionales como extranjeros. La especialización industrial para

localidades menores a los 20 mil habitantes puede ser el camino para lograr su

anexión al esquema globalizador. O bien, la localización de una gran empresa

con capacidad de organizar y orientar la vocación industrial local, como es el

caso de la empresa transnacional Nestlé en Lagos de Moreno (Jalisco), que

Page 153: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 153 de 241

controla y organiza la cuenca lechera en la región de los Altos. Siempre y

cuando la incrustación de grandes corporativos no implique la creación de

monopsonios que controlen también los precios locales y condicionen las

escalas de producción y capacidad de distribución.

Page 154: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 154 de 241

FUENTES:

Aguilar, Adrián Guillermo (1995) “Dinámica Metropolitana y terciarización del

empleo en México, 1970 - 1990” en Desarrollo

Regional y Urbano (tendencias y alternativas)

Tomo II. Coordinado por el Dr. José Luis Calva.

Seminario Nacional sobre Alternativas para la

Economía Mexicana. Instituto de Geografía,

UNAM. Juan Pablos Editor. México. P.p. 75 –

97.

Aguilar, Adrián Guillermo, et al. (1996)

Las ciudades intermedias y el desarrollo

regional en México. UNAM COLMEX CNCA.

México.

Aguilar Barajas, Ismael, (1993) Descentralización industrial y desarrollo

regional en México. Una evaluación del

programa de parques yciudades industriales,

1970-1986, El Colegio de México, México D.F.

Alegría, Tito (1995) “Reestructuración urbana en la frontera norte

de México” en Desarrollo Regional y Urbano

(tendencias y alternativas) Tomo I. Coordinado

por el Dr. José Luis Calva. Seminario Nacional

sobre Alternativas para la Economía Mexicana.

Instituto de Geografía, UNAM. P. 220. Juan

Pablos Editor. México. P.p. 58 – 77.

Aranda Sánchez, José (1995) “La política regional en México: los programas

estratégicos 1983 - 1988” en Desarrollo

Regional y Urbano (tendencias y alternativas)

Tomo I. Coordinado por el Dr. José Luis Calva.

Seminario Nacional sobre Alternativas para la

Page 155: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 155 de 241

Economía Mexicana. Instituto de Geografía,

UNAM. P. 220. Juan Pablos Editor. México.

P.p. 42 – 57.

Arce Castro, Bertha Alicia (14 de julio de 2006):

Comunicación directa vía correo electrónico

([email protected]), y quien hace un arbitraje del

presente trabajo en el Tercer Encuentro Internacional sobre Desarrollo sostenible y población, celebrado del 6 al 24 de julio de

2006 vía virtual por parte de la Universidad de

Málaga, España. Cuyos datos personales son:

Bertha Alicia Arce Castro, Universidad

Veracruzana, México.

Argáiz Parra, Adriana (2007) “Marginación económica, política y social en

México”. Bajado del Internet de

http://www.aaleader.tcu.edu/Mexico%202002.p

df 22 de agosto de 2007. Documento en

archivo PDF.

Arroyo Alejandre, Jesús (1989). El abandono rural. Universidad de

Guadalajara. México. Pp. 13 - 259.

Arroyo Alejandre, Jesús y Berumen Sandoval, Salvador (2001)

“Globalización y financiamiento del desarrollo

subregional: el caso de México”. En El

renacimiento de las regiones (descentralización

y desarrollo regional en Alemania

(Brandenburgo) y México (Jalisco).

Compiladores ARROYO Alejandre, Jesús,

KEIM Kart-Dieter y SCOTT, James W.

Universidad de Guadalajara UCLA y Juan

Pablos Editor. México. Pp. 271 – 306.

Page 156: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 156 de 241

Arroyo G., F. (2001) “Dinámica del PIB de las entidades federativas

de México, 1980-1990”, Comercio Exterior,

Bancomext, Julio de 2001, México.

Asuad S., N.E. (2001) Economía Regional y Urbana, Benemérita

Universidad Autónoma de Puebla, Colegio de

Puebla, AEFE-UNAM, México.

Bassols Batalla, Ángel

(1955) Bibliografía geográfica de México. Secretaría

de Agricultura y Ganadería. México.

(1956) El Estado de México. Panorama

geoeconómico. Stylo. México.

(1967) La división económica regional de México.

Universidad Nacional Autónoma de México.

México.

(1986) Recursos naturales. Nuestro Tiempo. México.

(1970) Geografía económica de México. Editorial

Trillas. México.

(1972) Diversidad regional, regiones económicas y

regiones agrícolas de México. Institute of

Developing Economies (en japonés).Tokio.

(1985) Veinticinco años en la geografía mexicana.

Universidad Nacional Autónoma de México.

México.

(1992) México. Formación de regiones económicas,

IIE UNAM, México D.F. (segunda edición).

Page 157: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 157 de 241

(1993) Geografía Económica de México: teoría,

fenómenos generales, análisis regional. Trillas

(reimp. 2000), México.

(1999) “Investigaciones urbanas y regionales en

México: ¿para conocer o transformar una

realidad?” En Muñoz, Humberto (coord..), La

sociedad mexicana frente al tercer milenio. Ed.

Porrúa y Coordinación de Humanidades

UNAM. México.

Benítez Zenteno, Raúl (1995) “Distribución de la población y desarrollo

urbano en México” en Desarrollo Regional y

Urbano (tendencias y alternativas) Tomo I.

Coordinado por el Dr. José Luis Calva.

Seminario Nacional sobre Alternativas para la

Economía Mexicana. Instituto de Geografía,

UNAM. Juan Pablos Editor. México. P.p. 165 –

198.

Bolívar, A.; Coulomb, R. y Muñoz, C. (coords. 1993)

Metropoli globalidad y modernización, UAM-

Azcapotzalco, México, pp.429.

Calva, José Luis

(1995) Desarrollo Regional y Urbano (tendencias y

alternativas). Seminario Nacional sobre

Alternativas para la Economía Mexicana.

Tomos I (P. 220) y II (P. 192). Instituto de

Geografía, UNAM. Juan Pablos Editor. México.

(1992) México, formación de regiones económicas.

UNAM. México.

Page 158: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 158 de 241

(2001) México, más allá del neoliberalismo. Opciones

dentro del cambio global. Plaza y Janés.

México.

(2007) Políticas de desarrollo regional. Calva, José

Luis (Coord., 2007). Colección Agenda para el

desarrollo No. 13. UNAM Miguel Ángel Porrúa

y Cámara de Diputados LX Legislatura. México.

P. 390.

Castells, Manuel (1989) The informational city. Information technology,

Economic restructuring and the urban –

regional process, Basil Blackwell, =xford,

Cambridge.

Castells, Manuel (1999) La era de la información, siglo XXI, Tomo 1,

México, págs. 229-358.

Castillo Aja, María del Rocío (1995)

“Reestructuración espacial de la zona

metropolitana de Guadalajara: el caso de la

industria” en Desarrollo Regional y Urbano

(tendencias y alternativas) Tomo II. Coordinado

por el Dr. José Luis Calva. Seminario Nacional

sobre Alternativas para la Economía Mexicana.

Instituto de Geografía, UNAM. Juan Pablos

Editor. México. P.p. 116 – 128

Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública

Desarrollo Metropolitano [Actualización: 17 de

abril de 2006] en

www.diputados.gob.mx/cesop/

Page 159: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 159 de 241

Chacholiades, Miltiades (1989) Comercio Internacional. Mc Graw Hill. México.

P. 677.

Chávez Galindo A. M. y Rodríguez H. F.

(1995) “Desarrollo regional en el estudio de Morelos:

el impacto de programa de solidaridad” en

Desarrollo Regional y Urbano (tendencias y

alternativas) Tomo I. Coordinado por el Dr.

José Luis Calva. Seminario Nacional sobre

Alternativas para la Economía Mexicana.

Instituto de Geografía, UNAM. P. 220. Juan

Pablos Editor. México. P.p. 105 – 129.

Chávez, Adela (16 de julio de 2006)

Comunicación directa vía correo electrónico

([email protected]), y quien hace un arbitraje del

presente trabajo en el Tercer Encuentro

Internacional sobre Desarrollo sostenible y

población, celebrado del 6 al 24 de julio de

2006 vía virtual por parte de la Universidad de

Málaga, España. Cuyos datos personales son: Adela Chavez, Instituto Politecnico Nacional, México,

[email protected] .

Chávez Galindo, Ana María y Rodríguez H. Francisco (1995)

“Desarrollo regional en el estudio de Morelos:

el impacto del programa de solidaridad”, en

Tomo I. Coordinado por el Dr. José Luis Calva.

Seminario Nacional sobre Alternativas para la

Economía Mexicana. Instituto de Geografía,

Juan Pablos Editor. México. P.p. 105 - 132.

Chamboux-Leroux, J.I. (2001) “ Efectos de la apertura comercial en las

regiones y la localización industrial en México”,

Page 160: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 160 de 241

Comercio Exterior, Bancomext, Vol. 51, No. 7,

julio de 2001, México

Chías Becerril, Luis (1995) “Consecuencias regionales de la evolución de

la red de carretera en México” en Desarrollo

Regional y Urbano (tendencias y alternativas)

Tomo II. Coordinado por el Dr. José Luis Calva.

Seminario Nacional sobre Alternativas para la

Economía Mexicana. Instituto de Geografía,

UNAM. Juan Pablos Editor. México. P.p. 168 -

190.

Coatsworth, John (1998) Los orígenes del atraso. 5ª. Reimpresión.

Editorial Alianza. México. P. 265.

Connolly, Priscilla (1997) La reestructuración económica y la ciudad de

México, en: Coulomb, R, y Duhau, E. (coords.);

Dinámica Urbana y Procesos Socio-Políticos,

OCIM, México, pp. 45-70.

Curzio Leonardo (1995) “El desarrollo regional frente al proceso de

integración económica” en Desarrollo Regional

y Urbano (tendencias y alternativas) Tomo I.

Coordinado por el Dr. José Luis Calva.

Seminario Nacional sobre Alternativas para la

Economía Mexicana. Instituto de Geografía,

UNAM. Juan Pablos Editor. México. P.p. 133 –

144.

Delgadillo, Macías, Javier (1990)

30 años de investigación económica regional

en México: el pensamiento y la obra del

geógrafo Angel Bassols Batalla, UNAM,

México, pp. 316.

Page 161: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 161 de 241

Delgadillo Macías, Javier (2006) Ángel Bassols Batalla. Bajado de la Internet el

12 de febrero de 2008, México. Portal

respectivo del Proyecto Ensayo Hispánico.

Vínculo:

http://www.ensayistas.org/critica/generales/C-

H/mexico/bassols.htm

Delgadillo, J. y Torres, F. (1990) 30 años de investigación económica regional

en México. El pensamiento y la obra del

geógrafo Ángel Bassols Batalla. Instituto de

Investigaciones Económicas de la UNAM

México.

Delgadillo, J.;Torres, F y Gasca, J. (2001)

El desarrollo regional de México en el vértice

de dos milenios. Colección Textos breves de

economía. UNAM Porrúa. México. P. 91.

Duhau, Emilio. (1998) Hábitat popular y política urbana, Miguel Ángel

Porrúa, México, pp. 304.

Dussel P., E., Piore, M. y Ruiz Duran, C. (1997) Pensar Globalmente y Actuar Regionalmente.

Editorial JUS/UNAM/Fundación Friedrich Ebert.

México.

Esquivel, Gerardo

(1999) “Convergencia Regional en México, 1940-

1995” en El Trimestre Económico Vol. LXVI(4),

Num. 264 Octubre-Diciembre. Fondo de

Cultura Económica, México.

(2000) “Geografía y desarrollo económico en México”

Banco Interamericano de Desarrollo, Doc. de

Page 162: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 162 de 241

trabajo de la red de centros del BID. R.389,

abril 2000.

Esquivel, Gerardo ( abril 2000) Geografía y desarrollo económico en México.

Inter-American Development Bank Banco

Interamericano de Desarrollo Latin American

Research Network Red de Centros de

Investigación Research Network Working paper

#R-389. México. Pp. 49.

Esquivel, María T. (1997) “Dinámica del empleo e ingresos de la

población metropolitana” en: Coulomb, R, y

Duhau, E. (coords.); Dinámica Urbana y

Procesos Socio-Políticos, OCIM, México, pp.

101-118.

Forrester, Viviane (1997) El horror económico, FCE, México.

Fujita, M., Krugman P. y Venables A. (2000) Economía Espacial. Primera Edición, Editorial

Ariel. España.

Gamboa de Buen, Jorge (1994) Ciudad de México, una visión, FCE, México.

García Bátiz, Ma. Luisa, González Rodríguez, Sergio M., Sánchez Bernal,

Antonio Y VERDUZCO Chávez, Basilio (1988).

Descentralización e iniciativas locales de

desarrollo. Universidad de Guadalajara. UCLA

y Juan Pablos editor. México. Pp. 08 – 237.

García Bátiz, María Luisa y Rodríguez Bautista, Juan Jorge (1995)

“Dinámica metropolitana de Guadalajara y

Localización Industrial” en Desarrollo Regional

y Urbano (tendencias y alternativas) Tomo II.

Page 163: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 163 de 241

Coordinado por el Dr. José Luis Calva.

Seminario Nacional sobre Alternativas para la

Economía Mexicana. Instituto de Geografía,

UNAM. Juan Pablos Editor. México. P.p. 98 –

115.

Garza, Gustavo (comp., 1989) Una década de planeación urbano-regional en

México 1978-1988, El Colegio de México,

México pp.482.

Garza, Gustavo (1992) Desconcentración tecnológica y localización

industrial en México, El Colegio de México,

México, pp. 457.

Gatto, F. (1990) “Cambio tecnológico neofordista y reorganización productiva.

Primeras reflexiones sobre sus implicaciones

territoriales”. Revista Eure No. 47. Pp. 07 – 34.

González, Cecilia (25 julio 2002) “Persiste inequidad al repartir riqueza” “Viven

con 20 pesos diarios 40 de cada 100

mexicanos”. Grupo Reforma Ciudad de México.

http://www.reforma.com/nacional/articulo/214011/#nota

González Rodríguez, Sergio Manuel (2001) “Gobiernos Locales y gestión del

desarrollo en el contexto del TLCAN y el

proceso de globalización. El caso de Jalisco”.

En El renacimiento de las regiones

(descentralización y desarrollo regional en

Alemania (Brandenburgo) y México (Jalisco).

Compiladores ARROYO Alejandre, Jesús,

KEIM Kart-Dieter y SCOTT, James W.

Universidad de Guadalajara UCLA y Juan

Pablos Editor. México. Pp. 307 - 370.

Page 164: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 164 de 241

Guillén Romo, Héctor (2000) La contrarrevolución neoliberal en México.

Colección Problemas de México. Editorial ERA.

México. P. 258.

Hernández Claro, Edmundo (2001)

“La inserción de un municipio tradicional en una

región dinámica. El caso de puerto Vallarta,

Jalisco”. En El renacimiento de las regiones

(descentralización y desarrollo regional en

Alemania (Brandenburgo) y México (Jalisco).

Compiladores ARROYO Alejandre, Jesús,

KEIM Kart-Dieter y SCOTT, James W.

Universidad de Guadalajara UCLA y Juan

Pablos Editor. México. Pp. 371 - 392.

Hiernaux, Daniel (1995) “Desequilibrios estructurales y desigualdades

regionales” en Desarrollo Regional y Urbano

(tendencias y alternativas) Tomo I. Coordinado

por el Dr. José Luis Calva. Seminario Nacional

sobre Alternativas para la Economía Mexicana.

Instituto de Geografía, UNAM. P. 220. Juan

Pablos Editor. México. Pp. 25 – 41.

Ianni, Octavio (1998) Teorías de la globalización, siglo XXI, 3ª

edición, México, pp.184

Kuklinski, Antoni (1977) Desarrollo polarizado y políticas regionales,

FCE, México, pp.347.

Kuznets, Simon ((1958) “Medición del desarrollo económico” en El

Trimestre Económico, Vol. 25 Núm, 2. Pp.72 –

96. México.

Page 165: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 165 de 241

Lipietz, A. Leborgne, D. (1988) “L’aprés fordisme et son espace”. En Les temps

modernes. No. 501. Francia. Pp. 75 – 114.

López, Julio (1991) La economía del capitalismo contemporáneo,

Diana, México, pp. 238.

Maldonado Copello, María Mercedes (2005).

“Ordenamiento jurídico y ordenamiento urbano”

Bajado de Internet de la liga

http://territorios.uniandes.edu.co/asp/contenido/

articulo.asp?Id_Pub=2&Id_Articulo=9 de la

revista de estudios regionales y urbanos

Territorios virtual de la Universidad de los

Andes. Colombia. (octubre 17).

Maldonado Cruz y

Palma Sosa (2006) Correspondencia entre el crecimiento

económico y las condiciones de vida de la

población Edición electrónica. Texto completo

en

www.eumed.net/libros/2006a/pmc/

Malecki, E.J. (1991) Technology and economic development: the

dynamicas of local, regional and national

change, Longman Scientific & Tecnical, Essex,

England.

Martin, H. y Schumann, H. (1998) La trampa de la globalización, Taurus,

España, pp. 319.

Massiris Cabeza, Angel (01 Oct. 2005)

Bajado de la Internet el 01 octubre de 2005.

Portal Del Banco de Colombia

Page 166: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 166 de 241

http://www.banrep.gov.co/blaavirtual/letra-

m/masir/1.htm.

Méndez G. Del Valle, Ricardo (enero – marzo 1994) “Reestructuración

industrial y nuevos desequilibrios territoriales”.

En revista Ciudades No. 21. RNIU. México. Pp.

03 – 13.

Mendoza Cota, Eduardo y Díaz Bautista, Alejandro (2006)

Modelización y aplicación de las nuevas teorías

del crecimiento económico regional en México.

Economía regional moderna. Teoría y práctica.

Colección México Norte. Colegio de la Frontera

Norte y Universidad de Guadalajara. Plaza y

Valdez. México. Pp. 190.

Mendoza Pichardo, Gabriel (2007) “Desarrollo regional de México y

política estatal” en Políticas de desarrollo

regional. Calva, José Luis (Coord., 2007).

Colección Agenda para el desarrollo No. 13.

UNAM Miguel Ángel Porrúa y Cámara de

Diputados LX Legislatura. México. Pp. 17 – 33.

Messmacher, L.M. (2000) “Desigualdad regional en México. El efecto del

TLCAN y otras reformas estructurales”.

Documento de Investigación No. 2000-4.

Dirección General de Investigación Económica.

Banco de México. México.

Negrete, Ma. Eugenia y Salazar, Héctor (2004)

“Zonas metropolitanas en México, 1980”, en

Estudios Demográficos y Urbanos, vol.1, núm.

1, pp. 97-124. México.

Page 167: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 167 de 241

Olmos Santamaría, Edgar, (2001) “Descentralización y gestión del desarrollo

local. Un análisis desde la planeación en el

caso de Jañisco”. En El renacimiento de las

regiones (descentralización y desarrollo

regional en Alemania (Brandenburgo) y México

(Jalisco). Compiladores ARROYO Alejandre,

Jesús, KEIM Kart-Dieter y SCOTT, James W.

Universidad de Guadalajara UCLA y Juan

Pablos Editor. México. Pp. 211 – 226.

Pérez Pineda, Jorge A. (2000) “Crecimiento y Reproducción de Desequilibrios

Regionales en México. Universidad

Complutense de Madrid [email protected] /

[email protected]

Pradilla Cobos, Emilio

(1991) “Campo y ciudad en la nueva política agraria”

En revista Ciudades No. 15. Red nacional de

investigación urbana. México. Pp. 09 – 14.

(1995) “La política territorial y la configuración urbano

regional” en Desarrollo Regional y Urbano

(tendencias y alternativas) Tomo II. Coordinado

por el Dr. José Luis Calva. Seminario Nacional

sobre Alternativas para la Economía Mexicana.

Instituto de Geografía, UNAM. P. 1992. Juan

Pablos Editor. México. P.p. 131 – 151.

Pradilla Cobos, Emilio y Lisett Márquez López (2007)

“Ciudad de México: el automóvil contra el

transporte colectivo”, Investigación y Diseño

2007, Posgrado en Ciencias y Artes para el

Diseño, Universidad Autónoma Metropolitana,

Xochimilco, México D.F., México.

Page 168: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 168 de 241

Richardson, H.W. (1973) Economía Regional; Teoría de la localización,

estructuras urbanas y crecimiento regional. Ed.

Vincens-Vives, Barcelona España.

Richardson, H. (1975) Elementos de economía regional, Alianza

Universidad, España..

Richardson, H. (1977) Teoría del crecimiento regional, ediciones

pirámide, Madrid España.

Rifkin, Jeremy (1996) El fin del trabajo; Paidós, México, P. 399.

Rivera, J. (2001) “El desafío de la reforma en salud", editado por

Magda Rosenmöller y el Banco Mundial,

Estudios y Ediciones IESE, Barcelona, 2001,

págs. 167-187.

Rodríguez O., E. Y Costa I.F., J. (2001) “Desigualdades regionales e

integración económica: México y España”,

Comercio Exterior, Bancomext, Julio de 2001,

México.

Rojas, Carlos (2001) “Transición económica y cambio institucional:

una visión sobre la nueva política territorial”. En

El renacimiento de las regiones

(descentralización y desarrollo regional en

Alemania (Brandenburgo) y México (Jalisco).

Compiladores ARROYO Alejandre, Jesús,

KEIM Kart-Dieter y SCOTT, James W.

Universidad de Guadalajara UCLA y Juan

Pablos Editor. México. Pp. 133 – 180.

Romer, O. M.

Page 169: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 169 de 241

(1990) “Endogenous technical change” en Journal

Political economy. USA.

(1986) “Increasing returns and long run growth” en

Journal Political economy. USA.

Rózga Luter, Ryszard (1995) “Tecnología y territorio: los rasgos territoriales

de desarrollo de las industrias modernas

modernas en el estado de México” en

Desarrollo Regional y Urbano (tendencias y

alternativas) Tomo II. Coordinado por el Dr.

José Luis Calva. Seminario Nacional sobre

Alternativas para la Economía Mexicana.

Instituto de Geografía, UNAM. Juan Pablos

Editor. México. P.p. 152 – 167.

Schumpeter, Joseph (1956) Teoría del desenvolvimiento económico. Fondo

de Cultura Económica. México.

Schumpeter, Joseph (1958) “Problemas teóricos del desarrollo económico”

en El Trimestre Económico, Vol. 25. Núm. 2.

Pp. 63 – 71. México.

Solow, R (1982) La teoría del crecimiento. Fondo de Cultura

Económica. México.

Stiglitz, Joseph E. (2004) El malestar en la globalización. Ed. Taurus.

México.

Storper, M. Walter, R. (1989) “The capitalist imperative. Territory, technology

and industrial growth. New York. Blackwell.

Page 170: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 170 de 241

Unikel, Luis (1976) El desarrollo urbano de México diagnóstico e

implicaciones futuras, El Colegio de México,

México, P. 476.

Velíz, Pierre (1999). Mundialización, ciudades y territorios. Editorial

Ariel geografía. Barcelona. Pp. 07 -254.

Viqueira, Carmen (2002) El enfoque regional en antropología.

Universidad Iberoamericana. Colección teoría

social. México. Pp. 196.

Williams, Mary (1997) Cambios en la estructura y ubicación de las

actividades económicas del AMCM, 1970-1988,

en: Coulomb, R, y Duhau, E. (coords.);

Dinámica Urbana y Procesos Socio-Políticos,

OCIM, México, pp. 71-100.

Ziccardi, Alicia

(1995a) “Gobiernos locales: entre la globalización y la

ciudadanía (reflexiones sobre las

transformaciones recientes en el Distrito

Federal)” en Desarrollo Regional y Urbano

(tendencias y alternativas) Tomo I. Coordinado

por el Dr. José Luis Calva. Seminario Nacional

sobre Alternativas para la Economía Mexicana.

Instituto de Geografía, UNAM. P. 220. Juan

Pablos Editor. México. P.p. 145 – 162.

(1995b) “La tarea de gobernar: las ciudades y la

gobernabilidad” en La tarea de gobernar:

gobierno local y demanda ciudadana. UNAM.

México.

Page 171: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 171 de 241

(1998) “El Federalismo, los gobiernos locales y las

ciudades en México”, en: Ziccardi y Reyes

Luján (Coords.) Ciudades Latinoamericanas. Programa universitario de Estudios sobre la

Ciudad. UNAM.

FUENTES DE BANCOS DE DATOS UTILIZADAS:

BANCO DE MÉXICO (2005) Informe Anual. México. Bajado de la Internet el

02 de mayo de 2006:

http://www.banxico.gob.mx/gPublicaciones/FSPublicaciones.html

• (15/10/2004) “Riesgos del populismo”. Periódico de circulación nacional

El Universal. México.

• (29/10/2004) “Macroeconomía real”. Periódico de circulación nacional El

Universal. México.

• (05/11/2004) “Nuevo proyecto de desarrollo”. Periódico de circulación

nacional El Universal. México.

• (12/11/04) “2006: propuestas económicas”. Periódico de circulación

nacional. El Universal. México.

CONAPO (2006) Sistema Urbano Nacional. Portal de la Internet

En

http://www.conapo.gob.mx/distribucion_tp/01.ht

m (bajado el 07 de abril de 2007). México.

CONAPO (1992) La ZMCM situación actual y perspectivas

demográficas y urbanas, CONAPO, México,

pp. 288.

CONAPO (1992, 2002 y 2007) Índices de marginación absoluta en México

1990, 2000 y 2005.

Page 172: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 172 de 241

DIRECCIÖN GENERAL DE ESTADÍSTICA

(1951) Censo General de Población y Vivienda (de

1950). México.

INEGI (1951) Censo general de población y vivienda 1950.

México.

INEGI (1961) Censo general de población y vivienda 1960.

México.

INEGI (1971) Censo general de población y vivienda 1970.

México.

INEGI (1981) Censo general de población y vivienda 1980.

México.

INEGI (1991) Censo general de población y vivienda 1990.

México.

INEGI (1996) Primer conteo de población y vivienda 1995.

México.

INEGI (2001) Censo general de población y vivienda 2000.

México.

INEGI (2005) Conteo de Población (de 2005). México.

INEGI (2005) Sistema de Cuentas Nacionales. México.

INEGI (2006) Segundo conteo de población y vivienda 2005.

México.

Page 173: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 173 de 241

PODER EJECUTIVO DE LA NACIÓN.

(2001) Criterios generales de política económica para

2001. México.

PODER EJECUTIVO DE LA NACIÓN

(2001) Programa Nacional de Desarrollo

Urbano y Ordenación del Territorio 2001-2006

PNDU-OT

SECRETARÍA DE ECONOMÍA.

(2005) Dirección General de Inversión Extranjera.

Poder Ejecutivo, México

http://www.economia.gob.mx/

SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO. Se obtuvo información

para la formación del cuadro 1, conjuntamente

por con información del Banco de México.

Elaboración del Banco de México (Informe

Anual 2006).

SIGLAS:

IED – Inversión Extranjera Directa

INEGI – Instituto Nacional de Geografía, Estadística e Información

MAPINFO – Software para generación de mapas georefenciales

PIB – Producto Interno Bruto

SNTE – Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación

TLC – Tratado de libre comercio

TLCAN – Tratado de libre comercio con América del norte

Page 174: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 174 de 241

ANEXOS

CUADROS Cuadro 1:

Cuadro 2:

Page 175: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 175 de 241

Cuadro 3:

Cuadro 4:

Indicadores del PBI por entidad federativa

Entidad Región

PIB Per Capita

2003 (miles de

pesos de 1993)

Participación en el PBI

nacional en 2003

Tasa de crecimiento

de la participacion 1993-2003

Crecimiento del PIB

(media anual) 1993-2003

Crecimiento del PIB

per capita (media anual)

1993-2003 Coahuila 1 20.22 3.43 17.49 4.43 2.73 Nuevo Leon 1 26.41 7.20 12.31 3.99 2.10 Tamaulipas 1 15.76 3.19 14.14 4.16 2.00 Chihuahua 1 20.90 4.44 13.46 4.15 1.94 Sonora 1 17.01 2.72 3.45 3.12 1.19 Baja California 1 17.42 3.22 14.80 4.30 0.75 Aguascalientes 2 18.64 1.25 27.04 5.28 3.06 Queretaro 2 17.12 1.75 24.79 5.10 2.71 Guanajuato 2 11.37 3.76 11.88 3.93 2.64 Zacatecas 2 9.18 0.86 2.55 3.02 2.58 Durango 2 13.04 1.33 2.79 3.04 2.26

Page 176: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 176 de 241

San Luis Potosi 2 11.29 1.79 1.04 2.95 1.85 Michoacan 3 8.35 2.32 -0.61 2.71 1.89 Jalisco 3 14.28 6.34 -3.37 2.44 1.13 Colima 3 14.13 0.54 -1.86 2.58 0.91 Baja California Sur 3 18.58 0.59 9.87 3.71 0.69 Sinaloa 3 11.34 2.05 -12.00 1.44 0.36 Nayarit 3 8.15 0.53 -19.36 0.62 -0.33 Distrito Federal 4 36.51 21.33 -10.28 1.69 1.60 Tlaxcala 4 7.91 0.54 7.38 3.51 1.50 Morelos 4 12.84 1.43 -4.71 2.31 0.74 Edo. De México 4 10.97 10.34 -0.46 2.78 0.68 Hidalgo 4 8.78 1.37 -10.27 1.75 0.53 Puebla 5 9.73 3.50 7.25 3.56 2.04 Yucatán 5 11.79 1.38 5.74 3.35 1.80 Veracruz 5 8.54 4.11 -9.97 1.65 0.93 Chiapas 5 6.28 1.79 0.09 2.72 0.85 Campeche 5 24.21 1.20 1.53 2.92 0.79 Guerrero 5 7.54 1.62 -13.60 1.24 0.39 Oaxaca 5 6.02 1.46 -12.02 1.43 0.36 Tabasco 5 8.59 1.15 -10.54 1.59 -0.03 Quintana Roo 5 21.76 1.46 13.90 4.14 -0.18 Fuente: Sistema de cuentas nacionales

de México: www.igegi.gob.mx/

tomado de Mendoza (2007;25). Región 1 20.11 24.20 12.70 4.03 1.81

Total Región 2 12.58 10.74 11.29 3.87 2.58 Total Región 3 11.92 12.37 -4.62 2.27 1.10 Total Región 4 18.79 35.01 -7.11 2.05 0.73 Total Región 5 9.06 17.67 -2.94 2.43 1.09

Total Nacional 14.47 100.00 0.00 2.77 1.32 Fuente: Sistema de cuentas nacionales de México: www.igegi.gob.mx/ tomado de Mendoza (2007;22)119

.

Cuadro 5: Descomposición dinámica del cambio de producto por estado

1993-2003

Entidad Región Cambio Efecto competencia federativa absoluto Participación Participación división que mas aporto al efecto

en el total (1) de la división competencia mas importante en el total (2) Coahuila 1 18,028 32.7 24.4 3. Industria manufacturera Chihuahua 1 21,770 31.2 27.2 6.Comercio, restaurantes y hoteles Tamaulipas 1 15,806 30.7 10.8 3. Industria manufacturera Nuevo León 1 34,553 30.2 9.6 6.Comercio, restaurantes y hoteles Baja California 1 16,158 29.6 13.0 6.Comercio, restaurantes y hoteles Sonora 1 10,645 9.0 14.2 6.Comercio, restaurantes y hoteles Aguascalientes 2 7,492 45.8 19.7 3. Industria manufacturera Querétaro 2 10,211 40.9 22.3 3. Industria manufacturera Guanajuato 2 17,879 27.4 26.2 3. Industria manufacturera Zacatecas 2 3,284 19.0 13.6 1. Agricultura, silvicultura y pesca Durango 2 5,130 13.1 7.0 1. Agricultura, silvicultura y pesca

San Luis Potosí 2 6,524 6.5 3.8 9. Servicios comunales, sociales y personales

Page 177: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 177 de 241

Baja California Sur 3 2,682 24.3 12.4 8. Servicios financieros, seguros y bienes inmuebles

Michoacán 3 8,044 -5.1 2.5 1. Agricultura, silvicultura y pesca

Jalisco 3 19,843 -17.4 4.3 7. Transporte, almacenaje y comunicación

Colima 3 1,790 -23.9 2.7 2. Minería Sinaloa 3 4,004 -82.2 0.5 2. Minería

Nayarit 3 0.403 -377.5 30.7 9. Servicios comunales, sociales y personales

Tlaxcala 4 2,356 18.5 10.8 9. Servicios comunales, sociales y personales

Edo. De México 4 35,951 -7.8 6.6 8. Servicios financieros, seguros y bienes inmuebles

Morelos 4 4,229 -12.0 11.4 9. Servicios comunales, sociales y personales

Distrito Federal 4 47,100 -58.3 13.7 8. Servicios financieros, seguros y bienes inmuebles

Hidalgo 4 3,022 -69.6 12.5 9. Servicios comunales, sociales y personales

Quintana Roo 5 7,234 31.5 17.2 8. Servicios financieros, seguros y bienes inmuebles

Campeche 5 4,461 20.2 19.8 2. Minería Puebla 5 15,081 19.9 17.5 3. Industria manufacturera Yucatán 5 5,721 19.2 7.1 3. Industria manufacturera Chiapas 5 6,334 1.5 13.0 4. Construcción

Tabasco 5 2,496 -66.3 15.6 9. Servicios comunales, sociales y personales

Veracruz 5 9,245 -75.3 2.1 1. Agricultura, silvicultura y pesca Oaxaca 5 2,860 -87.1 5.6 4. Construcción

Guerrero 5 2,770 -121.1 5.7 7. Transporte, almacenaje y comunicación

Fuente: Sistema de cuentas nacionales de México: www.igegi.gob.mx/ tomado de Mendoza (2007;25)120

.

Cuadro 6: Porcentaje de población por municipios en los estratos 1 y 2 y en el

estrato 7 en cada estado y región en 2000 Entidad

federativa región Municipios AGEB porcentaje Estratos 1 y 2 Estrato 7 Estratos 1 y 2 Estrato 7 población rural Chihuahua 1 6.2 73.1 6.7 22.0 16.0 Tamaulipas 1 0.4 69.6 4.9 15.2 14.0 Sonora 1 0.0 66.9 3.1 17.2 15.3 Nuevo León 1 0.3 87.0 1.9 29.3 5.9 Coahuila 1 0.0 72.6 1.4 20.5 10.0 Baja California 1 0.0 100.0 0.2 31.3 8.5 San Luis Potosí 2 15.2 37.0 30.3 8.7 39.9 Durango 2 5.0 52.8 12.2 11.8 34.7 Querétaro 2 1.9 51.0 11.7 17.5 31.8 Zacatecas 2 0.0 17.2 11.2 5.0 44.7 Guanajuato 2 0.7 35.6 8.5 7.2 32.4 Aguascalientes 2 0.0 68.1 0.1 16.5 19.8 Michoacán 3 5.9 15.6 19.1 5.4 33.9 Nayarit 3 5.4 32.2 8.6 6.7 35.1 Sinaloa 3 1.5 61.4 4.7 13.7 32.5 Jalisco 3 0.5 47.5 2.5 15.7 14.9 Baja California Sur 3 0.0 71.3 1.8 27.8 18.1 Colima 3 0.0 61.9 0.9 12.2 14.0 Hidalgo 4 16.4 15.1 23.0 4.7 48.9

Page 178: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 178 de 241

Edo. De México 4 3.1 60.3 7.6 11.8 13.9 Morelos 4 0.0 34.9 4.1 8.4 14.4 Tlaxcala 4 0.0 17.6 2.9 1.2 18.8 Distrito Federal 4 0.0 98.9 0.0 30.4 0.2 Chiapas 5 39.5 11.1 57.8 1.7 53.2 Oaxaca 5 44.4 12.6 54.7 2.4 43.0 Guerrero 5 31.2 0.0 45.1 1.8 43.9 Veracruz 5 18.0 23.0 32.6 4.5 39.6 Campeche 5 8.8 31.4 29.4 7.1 28.4 Puebla 5 16.8 26.5 28.9 6.1 28.9 Tabasco 5 0.0 27.5 22.7 5.3 47.2 Yucatan 5 8.6 42.5 22.6 10.3 14.8 Quintana Roo 5 3.6 59.4 15.6 13.3 17.3

total Región

1 1.3 78.9 3.1 23.1 11.3

total Región

2 4.0 40.2 13.1 9.7 34.4

total Región

3 2.4 41.6 7.7 12.2 24.4

total Región

4 2.9 66.0 6.0 16.7 12.6

total Región

5 23.1 20.8 37.7 4.6 38.5 total nacional 8.4 48.5 15.6 12.8 24.2

Fuente: Sistema de cuentas nacionales de México: www.igegi.gob.mx/ tomado de Mendoza (2007;28)121

.

Cuadro 4: Relación de la participación relativa entre la Población y la Actividad Económica de México por entidad federativa, 1970, 1990 y 2000

Re estructuración económica, 1980 - 2000

Producto Interno Bruto Población Relativa 1970(1) 1990(2) 2000(3) 1970(4) 1990(4) 2000(4) Dinamismo económico

(5) Dinamismo Demográfico (6) República Mexicana 100 100 100 100 100 100

* Noroeste 8.7 7 8.5 7 7.3 7.9 -2.3% Normal 12.9% Equilibrio Baja California 2.6 2.2 3.2 1.8 2 2.6 23% Normal 44.4% Equilibrio Baja California Sur 0.4 0.4 0.6 0.3 0.4 0.4 50% Normal 33.3% Equilibrio Sinaloa 2.5 2.1 2 2.6 2.7 2.6 -20% Normal 0.0% Equilibrio Sonora 3.2 2.3 2.7 2.3 2.2 2.3 -16% Normal 0.0% Equilibrio Norte - Centro 4.8 4.1 5.4 5.2 4.7 4.6 12.5% Nomal -11.5% Equilibrio Chihuahua 3.4 2.8 4.1 3.3 3 3.1 21% Normal -6.1% Equilibrio Durango 1.4 1.3 1.3 1.9 1.7 1.5 -7% Normal -21.1% Equilibrio Noreste 11.9 11.3 12.8 8.8 9 9.1 7.6% Normal 3.4% Equilibrio Coahuila 2.8 2.6 3.1 2.3 2.4 2.4 11% Normal 4.3% Equilibrio Nuevo León 5.9 5.9 6.8 3.5 3.8 3.9 15% Normal 11.4% Equilibrio Tamaulipas 3.2 2.8 2.9 3 2.8 2.8 -9% Normal -6.7% Equilibrio Centro - Norte y occidente 17.5 16.6 17 23.3 22.3 21.7 -3% Normal -6.9% Equilibrio Aguascalientes 0.6 0.7 1.1 0.7 0.9 1 83% Normal 42.9% Equilibrio Colima 0.4 0.5 0.6 0.5 0.5 0.6 50% Normal 20.0% Equilibrio Guanajuato 3.4 3.1 3.5 4.7 4.9 4.8 3% Normal 2.1% Equilibrio Jalisco 7.1 6.9 6.5 6.8 6.5 6.5 -8% Normal -4.4% Equilibrio Michoacán 2.5 2.4 2.3 4.8 4.4 4.1 -8% Normal -14.6% Equilibrio Nayarit 0.9 0.7 0.6 1.1 1 0.9 -33% Normal -18.2% Equilibrio

Page 179: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 179 de 241

San Luis Potosí 1.6 1.5 1.6 2.7 2.5 2.4 0% Normal -11.1% Equilibrio Zacatecas 1 0.8 0.8 2 1.6 1.4 -20% Normal -30.0% Equilibrio Centro 44.7 46.4 43.5 36.4 36.5 36.9 -3% Normal 1.4% Equilibrio Distrito Federal 27.6 27.1 22.7 14.3 10.1 8.8 -18% Normal -38.5% Equilibrio Guerrero 1.7 1.5 1.7 3.3 3.2 3.2 0% Normal -3.0% Equilibrio Hidalgo 1.3 1.3 1.5 2.5 2.3 2.3 15% Normal -8.0% Equilibrio México 8.6 10.8 10.4 7.9 12.1 13.4 21% Normal 69.6% Equilibrio Morelos 1.1 1 1.3 1.3 1.5 1.6 18% Normal 23.1% Equilibrio Puebla 3.2 3.1 3.6 5.2 5.1 5.2 13% Normal 0.0% Equilibrio Querétaro 0.8 1 1.7 1 1.3 1.4 113% Normal 40.0% Equilibrio Tlaxcala 0.4 0.6 0.6 0.9 0.9 1 50% Normal 11.1% Equilibrio Golfo 7.7 8.6 5.5 9.5 9.5 9 -29% Normal -5.3% Equilibrio Tabasco 1.2 3.5 1.3 1.6 1.8 1.9 8% Normal 18.8% Equilibrio Veracruz 6.5 5.1 4.2 7.9 7.7 7.1 -35% Normal -10.1% Equilibrio Pacífico Sur 3.1 3.7 3.2 7.5 7.7 7.5 3% Normal 0.0% Equilibrio Chiapas 1.6 2.2 1.7 3.3 4 4 6% Normal 21.2% Equilibrio Oaxaca 1.5 1.5 1.5 4.2 3.7 3.5 0% Normal -16.7% Equilibrio Península de Yucatán 1.7 2.1 4.2 2.3 3 3.3 147% Normal 43.5% Equilibrio Campeche 0.4 0.5 1.3 0.5 0.7 0.7 225% Alto 40.0% Equilibrio

Quintana Roo 0.2 0.5 1.6 0.2 0.6 0.9 700% Muy Alto 350.0% Fuerte Atracción

Yucatán 1.1 1.1 1.3 1.6 1.7 1.7 18% Normal 6.2% Equilibrio Fuentes y acotaciones metodológicas:

(1) INEGI. Sistema de cuentas nacionales de México. Estructura económica Regional, PIB por entidad federativa, 1970, 1975, 1980. México, 1985. Tomado de Urbina y Sánchez (1993)

(2) Puig, Antonio y Hernández, Alejandro, Un modelo de desagregación: estimación del PIB por entidad federativa, 1970 - 1988, INEGI. México, 1989. Tomado de Urbina y Sánchez (1993)

(3) BANAMEX- ACCIVAL, Indicadores regionales de actividad económica. México, 1999.Revista Examen de la situación económica de México, marzo del 2000. México.

(4) INEGI, IX, XI y XII Censos Generales de Población y Vivienda, 1970, 1990 y 2000, respectivamente. Nota 1: regionalización con base a la establecida por el CONAPO en el estudio del Sistema de Ciudades de México.

Nota 2: El coeficiente de correlación lineal existente entre el dinamismo demográfico (DD) y el dinamismo económico (DE) es de 0.89. No existiendo correlación de residuos dado que el coeficiente de prueba Durbin-Watson es menor al valor absoluto de 2 siendo este de 1.715543. La línea regresiva se define como DD = -1.676055 + 0.4755979DE.

(*) Los valores numerarios se obtuvieron usando los número índices donde se calcula la variación de una variable (x) observada durante un periodo (t), se expresa como un cambio porcentual (X(t)-X(t-1))/X(t-1)

Cuadro 5:

Relación de la participación relativa entre la Población y la Actividad Económica de México por entidad federativa, 1950, 1970 y 1980

Desarrollo Estabilizador, 1950 a 1980

Producto Interno Bruto Población Relativa 1950(1) 1970(2) 1980(3) 1950(4) 1970(4) 1980(4)

Dinamismo económico (5) Dinamismo Demográfico (6)

República Mexicana 100 100 100 100 100 100

*

Noroeste 11.4 8.7 7.2 5.6 7 7.2 -36.9% Bajo 28.6% Muy Fuerte Atracción

Baja California 3.0 2.6 2.3 0.9 1.8 1.8 -26% Normal 100.0% Muy Fuerte Atracción

Page 180: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 180 de 241

Baja California Sur 0.3 0.4 0.4 0.2 0.3 0.3 22% Alto 50.0% Muy Fuerte Atracción

Sinaloa 3.2 2.5 2.1 2.5 2.6 2.8 -34% Bajo 12.0% Fuerte Atracción Sonora 4.9 3.2 2.5 2 2.3 2.3 -49% Bajo 15.0% Fuerte Atracción Norte - Centro 5.9 4.8 4.1 5.7 5.2 4.8 -29.8% Nomal -15.8% Fuerte Expulsión Chihuahua 4.4 3.4 2.8 3.3 3.3 3 -35% Normal -9.1% Leve Expulsión

Durango 1.5 1.4 1.3 2.4 1.9 1.8 -13% Bajo -25.0% Muy Fuerte Expulsión

Noreste 11.2 11.9 11.6 8.5 8.8 9 3.5% Normal 5.9% Leve Atracción Coahuila 2.7 2.8 2.7 2.8 2.3 2.3 -2% Normal -17.9% Fuerte Expulsión

Nuevo León 5.2 5.9 5.9 2.9 3.5 3.8 15% Normal 31.0% Muy Fuerte Atracción

Tamaulipas 3.3 3.2 3.0 2.8 3 2.9 -10% Bajo 3.6% Leve Atracción Centro - Norte y occidente 18.8 17.5 16.0 25.6 23.3 21.9 -15% Bajo -14.5% Fuerte Expulsión Aguascalientes 0.5 0.6 0.6 0.7 0.7 0.8 20% Alto 14.3% Fuerte Atracción

Colima 0.3 0.4 0.5 0.4 0.5 0.5 83% Alto 25.0% Muy Fuerte Atracción

Guanajuato 4.1 3.4 2.9 5.2 4.7 4.5 -29% Normal -13.5% Fuerte Expulsión Jalisco 7.3 7.1 6.6 6.8 6.8 6.5 -9% Bajo -4.4% Leve Expulsión

Michoacán 2.4 2.5 2.4 5.5 4.8 4.3 -2% Bajo -21.8% Muy Fuerte Expulsión

Nayarit 1.1 0.9 0.8 1.1 1.1 1.1 -29% Muy Bajo 0.0% Equilibrio

San Luis Potosí 1.7 1.6 1.5 3.3 2.7 2.5 -14% Normal -24.2% Muy Fuerte Expulsión

Zacatecas 1.4 1 0.8 2.6 2 1.7 -43% Bajo -34.6% Muy Fuerte Expulsión

Centro 40.9 44.7 45.1 33.7 36.4 38.3 10% Bajo 13.6% Fuerte Atracción Distrito Federal 29.2 27.6 25.2 11.8 14.3 13.2 -14% Bajo 11.9% Fuerte Atracción Guerrero 1.5 1.7 1.7 3.6 3.3 3.2 8% Normal -11.1% Fuerte Expulsión

Hidalgo 0.9 1.3 1.5 3.3 2.5 2.3 78% Normal -30.3% Muy Fuerte Expulsión

México 4.8 8.6 11.0 5.4 7.9 11.3 130% Normal 109.3% Muy Fuerte Atracción

Morelos 1.0 1.1 1.1 1.1 1.3 1.4 8% Normal 27.3% Muy Fuerte Atracción

Puebla 2.7 3.2 3.3 6.3 5.2 5 19% Normal -20.6% Muy Fuerte Expulsión

Querétaro 0.5 0.8 1.0 1.1 1 1.1 89% Muy Alto 0.0% Equilibrio

Tlaxcala 0.3 0.4 0.5 1.1 0.9 0.8 74% Alto -27.3% Muy Fuerte Expulsión

Golfo 7.3 7.7 9.8 9.3 9.5 9.7 35% Muy Bajo 4.3% Leve Atracción

Tabasco 0.2 1.2 4.0 1.4 1.6 1.6 2209% Normal 14.3% Fuerte Atracción

Veracruz 7.1 6.5 5.8 7.9 7.9 8.1 -18% Muy Bajo 2.5% Leve Atracción

Pacífico Sur 2.1 3.1 4.1 9 7.5 6.6 100% Normal -26.7% Muy Fuerte Expulsión

Chiapas 0.6 1.6 2.7 3.5 3.3 3.1 381% Normal -11.4% Fuerte Expulsión

Oaxaca 1.5 1.5 1.4 5.5 4.2 3.5 -6% Normal -36.4% Muy Fuerte Expulsión

Península de Yucatán 1.2 1.7 2.6 2.6 2.3 2.5 119% Muy Alto -3.8% Leve Expulsión Campeche 0.2 0.4 0.5 0.5 0.5 0.6 94% Muy Alto 20.0% Fuerte Atracción

Quintana Roo 0.0 0.2 1.0 0.1 0.2 0.3 3696% Muy Alto 200.0% Muy Fuerte Atracción

Yucatán 0.9 1.1 1.1 2 1.6 1.6 26% Normal -20.0% Fuerte Expulsión Fuentes y acotaciones metodológicas:

Page 181: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 181 de 241

(1) Estimación del autor con base a la variación de las tasas de variación promedio anual por década y su regresión proyectada de 1970, 1980 y 1990 para obtener los valores de 1950.

(2) Puig, Antonio y Hernández, Alejandro, Un modelo de desagregación: estimación del PIB por entidad federativa, 1970 - 1988, INEGI. México, 1989. Tomado de Urbina y Sánchez (1993)

(3) Puig, Antonio y Hernández, Alejandro. Op. cit.

(4) INEGI, VII, IX y X Censos Generales de Población y Vivienda, 1950, 1970 y 1980, respectivamente. Nota 1: regionalización con base a la establecida por el CONAPO en el estudio del Sistema de Ciudades de México.

Nota 2: El coeficiente de correlación lineal existente entre el dinamismo demográfico (DD) y el dinamismo económico (DE) es de 0.89. No existiendo correlación de residuos dado que el coeficiente de prueba Durbin-Watson es menor al valor absoluto de 2 siendo este de 1.715543. La línea regresiva se define como DD = -1.676055 + 0.4755979DE.

(*) Los valores numerarios se obtuvieron usando los número índices donde se calcula la variación de una variable (x) observada durante un periodo (t), se expresa como un cambio porcentual (X(t)-X(t-1))/X(t-1)

Cuadro 6:

Niveles de producto per cápita por estado, 1970 - 2000

PIB per cápita por estado. Miles de pesos.

Producto per cápita

1970 1975 1980 1985 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 PIB per cápita promedio nacional. Miles de pesos. 9.98 11.89 14.98 14.05 13.12 13.32 12.19 12.51 13.05 13.35 13.35 13.38 Noroeste 12.94 14.56 16.39 15.19 15.16 15.48 14.71 15.24 15.72 15.88 15.84 15.95 Baja California 14.55 16.33 19.15 17.45 16.52 17.29 16.01 16.90 17.60 17.82 17.79 17.98 Baja California Sur 13.95 16.31 18.92 15.85 17.16 17.29 16.81 17.92 18.51 18.32 18.68 18.91 Sinaloa 9.38 10.96 11.30 11.39 11.18 10.84 10.27 10.17 10.89 10.93 10.76 10.70 Sonora 13.89 14.63 16.18 16.06 15.78 16.50 15.73 15.96 15.87 16.43 16.14 16.19 Norte - Centro 8.67 10.31 12.44 12.96 14.03 14.40 13.28 13.84 14.62 15.54 16.32 16.67 Chihuahua 10.14 12.23 14.09 13.76 17.65 18.27 16.73 17.65 18.00 18.93 20.37 20.79 Durango 7.19 8.39 10.79 12.16 10.41 10.53 9.82 10.02 11.23 12.15 12.26 12.55 Noreste 13.08 15.39 18.65 17.41 17.07 17.64 16.49 17.11 18.23 19.09 19.80 20.22 Coahuila 12.02 14.84 17.10 16.20 16.03 16.31 15.86 16.65 18.11 18.85 19.94 20.57 Nuevo León 16.71 19.17 23.51 22.16 21.75 22.47 20.61 21.20 22.68 23.75 23.98 24.32 Tamaulipas 10.52 12.17 15.34 13.86 13.43 14.13 13.00 13.48 13.91 14.66 15.47 15.79 Centro - Norte y occidente 7.24 8.83 10.59 10.68 10.25 10.45 9.66 9.95 10.70 11.01 11.06 11.19 Aguascalientes 7.91 9.65 11.79 11.56 14.17 14.84 13.97 14.84 15.66 16.17 16.43 16.78 Colima 8.61 11.96 13.61 14.44 13.56 13.95 13.12 13.96 14.00 14.23 14.11 14.19 Guanajuato 7.14 8.49 9.69 9.52 9.04 9.06 8.50 8.65 9.42 9.79 9.94 10.08 Jalisco 10.41 12.47 15.04 14.33 12.98 13.10 11.79 12.06 13.01 13.49 13.71 13.82 Michoacán 5.26 6.82 8.27 7.49 7.02 7.23 6.89 6.92 8.17 8.24 8.41 8.63 Nayarit 7.58 8.74 10.60 10.64 8.52 8.43 7.40 7.42 8.05 8.53 8.33 8.30 San Luis Potosí 5.85 6.76 8.70 9.44 9.51 9.90 8.57 8.88 9.75 10.06 10.05 10.13 Zacatecas 5.16 5.72 7.02 8.02 7.20 7.12 7.02 6.85 7.54 7.53 7.53 7.58 Centro 8.48 10.45 12.85 12.67 12.79 12.95 11.69 12.13 13.13 13.54 13.57 13.70 Distrito Federal 19.30 22.66 28.51 25.46 32.71 33.20 29.83 30.66 34.31 35.13 35.19 35.56 Guerrero 5.18 6.61 7.91 7.65 7.62 7.51 6.84 6.66 7.34 7.40 7.33 7.29 Hidalgo 5.39 6.73 9.78 9.30 8.69 8.65 7.44 7.90 8.43 8.97 9.32 9.41 México 10.82 12.85 14.48 13.35 10.83 11.01 9.87 10.44 11.00 11.24 10.92 10.93

Page 182: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 182 de 241

Morelos 8.44 9.81 11.43 11.57 13.32 13.24 11.72 11.91 11.50 11.76 11.49 11.25 Puebla 6.23 7.51 9.70 9.11 8.24 8.31 7.44 7.92 8.85 9.27 9.52 9.72 Querétaro 7.88 10.66 12.80 14.70 13.94 14.58 13.72 14.50 15.97 16.84 17.02 17.51 Tlaxcala 4.56 6.79 8.22 10.20 6.98 7.08 6.65 7.03 7.65 7.71 7.79 7.91 Golfo 7.71 10.80 24.10 16.24 8.52 8.59 8.24 8.09 8.60 8.59 8.49 8.48 Tabasco 7.27 12.67 37.40 22.30 9.04 9.00 8.71 8.51 8.86 8.74 8.54 8.47 Veracruz 8.15 8.93 10.80 10.18 7.99 8.18 7.77 7.67 8.33 8.44 8.43 8.49 Pacífico Sur 4.24 5.45 9.48 8.07 5.79 5.81 5.50 5.44 6.08 6.24 6.34 6.42 Chiapas 4.95 6.23 13.02 9.28 5.74 5.75 5.54 5.46 6.23 6.40 6.65 6.79 Oaxaca 3.53 4.67 5.94 6.86 5.84 5.87 5.46 5.41 5.92 6.07 6.02 6.05 Península de Yucatán 8.54 14.15 18.93 39.19 19.59 19.91 18.52 19.06 18.33 18.40 18.31 18.13 Campeche 8.40 9.69 11.33 85.91 23.33 23.45 22.06 22.49 22.09 21.95 21.34 21.07 Quintana Roo 10.03 22.44 34.79 22.08 24.90 25.36 23.47 24.38 22.65 22.64 22.52 22.20 Yucatán 7.19 10.32 10.68 9.58 10.55 10.93 10.04 10.30 10.25 10.60 11.06 11.13

Fuente: Messmacher Linartas, Miguel "Desigualdad regional en México. El efecto del TLCAN y otras reformas estructurales. BANXICO. Documento de Investigación No. 2000-4. México, diciembre de 2000.

Nota: el año 2000 es estimado por el autor con base a inferencia.

Cuadro 7: Asimetrías agropecuarias entre México, Estados Unidos y Canadá, 2005

México Estados Unidos Canadá Población (1,000) 100,368 285,926 31,015 Población rural (1,000) 25,555 64,539 6,535 Población agrícola (1,000) 23,064 6,162 766 Presión demográfica (hab./km2) 51 30 3 Superficie total (1,000 ha) 195,820 962,909 997,061 Tierras arables (1,000 ha) 27,300 179,000 45,700 Tierra irrigada (1,000 ha) 6,500 22,400 720 PIB US$ mil millones. (1999) 428.8 (lugar 12) 8,351.0 (lugar 1) 591.4 (lugar

9) PIB per cápita (US$ 1999) 4,400 (lugar 71) 30,600 (lugar 8) 19,320 (lugar

29) Índice de GINI 53.7 40.8 31.5 Concentración del ingreso en el

10% de la población con ingreso más alto (%)

42.8 30.5 23.8

Rango de competitividad (lugar) 43 1 9 Crecimiento de competitividad

(lugar) 45 1 5

Gasto en investigación agropecuaria/PIB agropecuario (%)

0.52 2.60

Gasto público en educación (% del PIB)4

4.9 5.4 6.9

Tractores/1,000 trabajadores 20 1,484 1,642 Salario en la agricultura

(US$/año), 1995/98. 908 n.d. 30,625

Productividad agrícola (US$/trabajador)

2,164 39,001 n.d.

Deforestación (cambio anual %) 0.9 -0.3 * -0.1* Subsidios agrícolas (% del valor

de la producción) 2001 22 36 25

Importación agroalimentaria 8,935,732 43,354,622 11,046,062

Page 183: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 183 de 241

(1998/2000), valor en 1,000 de dólares

Exportación agroalimentaria (1998/2000), valor en 1,000 de dólares

7,157,371 55,508,420 15,253,898

Balanza comercial, en 1,000 dólares

-1,778,361 12,153,798 4,207,837

Rendimiento de maíz (t/ha) 2.50 8.55 7.15 Fuente: ARCE (14 Jun. 2006)122

Cuadro 8: Coeficientes comparativos de producto per cápita por estado respecto al nacional, 1970 - 2000 Coeficiente

de cambio en el bienestar, 1970 - 2000

Bienestar

Producto per cápita

1970 1975 1980 1985 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 PIB per cápita promedio nacional. Miles de pesos. 9.98 11.89 14.98 14.05 13.12 13.32 12.19 12.51 13.05 13.35 13.35 13.38 34% Normal (*) Noroeste 30% 22% 9% 8% 16% 16% 21% 22% 20% 19% 19% 19% -36% Bajo Baja California 46% 37% 28% 24% 26% 30% 31% 35% 35% 33% 33% 34% -25% Bajo Baja California Sur 40% 37% 26% 13% 31% 30% 38% 43% 42% 37% 40% 41% 4% Normal Sinaloa -6% -8% -25% -19% -15% -19% -16% -19% -17% -18% -19% -20% 233% Muy Alto Sonora 39% 23% 8% 14% 20% 24% 29% 28% 22% 23% 21% 21% -46% Bajo

Norte - Centro -13% -13% -17% -8% 7% 8% 9% 11% 12% 16% 22% 25% -286% Muy Bajo

Chihuahua 2% 3% -6% -2% 35% 37% 37% 41% 38% 42% 53% 55% 3353% Muy Alto

Durango -28% -29% -28% -13% -21% -21% -19% -20% -14% -9% -8% -6% -78% Muy Bajo

Noreste 31% 29% 24% 24% 30% 32% 35% 37% 40% 43% 48% 51% 64% Normal Coahuila 20% 25% 14% 15% 22% 22% 30% 33% 39% 41% 49% 54% 163% Muy Alto Nuevo León 67% 61% 57% 58% 66% 69% 69% 69% 74% 78% 80% 82% 21% Normal Tamaulipas 5% 2% 2% -1% 2% 6% 7% 8% 7% 10% 16% 18% 232% Muy Alto Centro - Norte y occidente

-27% -26% -29% -24% -22% -22% -21% -20% -18% -18% -17% -16% -40% Bajo

Aguascalientes -21% -19% -21% -18% 8% 11% 15% 19% 20% 21% 23% 25% -222% Muy bajo

Colima -14% 20% 36% 45% 36% 40% 31% 40% 40% 43% 41% 42% -407% Muy bajo

Guanajuato -28% -29% -35% -32% -31% -32% -30% -31% -28% -27% -26% -25% -13% Bajo

Jalisco 4% 5% 0% 2% -1% -2% -3% -4% 0% 1% 3% 3% -25% Bajo

Michoacán -47% -43% -45% -47% -46% -46% -43% -45% -37% -38% -37% -36% -25% Bajo

Nayarit -24% -26% -29% -24% -35% -37% -39% -41% -38% -36% -38% -38% 58% Normal

San Luis Potosí -41% -43% -42% -33% -28% -26% -30% -29% -25% -25% -25% -24% -41% Bajo

Zacatecas -48% -52% -53% -43% -45% -47% -42% -45% -42% -44% -44% -43% -10% Bajo

Centro -15% -12% -14% -10% -3% -3% -4% -3% 1% 1% 2% 2% -116% Muy Bajo

Distrito Federal 93% 91% 90% 81% 149% 149% 145% 145% 163% 163% 164% 166% 77% Alto

Guerrero -48% -44% -47% -46% -42% -44% -44% -47% -44% -45% -45% -46% -5% Bajo

Hidalgo - -43% -35% -34% -34% -35% -39% -37% -35% -33% -30% -30% -36% Bajo

Page 184: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 184 de 241

46%

México 8% 8% -3% -5% -17% -17% -19% -17% -16% -16% -18% -18% -318% Muy Bajo

Morelos -15% -17% -24% -18% 2% -1% -4% -5% -12% -12% -14% -16% 3% Normal

Puebla -38% -37% -35% -35% -37% -38% -39% -37% -32% -31% -29% -27% -27% Bajo

Querétaro -21% -10% -15% 5% 6% 9% 13% 16% 22% 26% 27% 31% -247% Muy Bajo

Tlaxcala -54% -43% -45% -27% -47% -47% -45% -44% -41% -42% -42% -41% -25% Bajo

Golfo -23% -9% 61% 16% -35% -36% -32% -35% -34% -36% -36% -37% 61% Normal

Tabasco -27% 7% 150% 59% -31% -32% -29% -32% -32% -35% -36% -37% 35% Normal

Veracruz -18% -25% -28% -28% -39% -39% -36% -39% -36% -37% -37% -37% 99% Muy Alto

Pacífico Sur -58% -54% -37% -43% -56% -56% -55% -57% -53% -53% -53% -52% -10% Bajo

Chiapas -50% -48% -13% -34% -56% -57% -55% -56% -52% -52% -50% -49% -2% Bajo

Oaxaca -65% -61% -60% -51% -55% -56% -55% -57% -55% -55% -55% -55% -15% Bajo

Península de Yucatán

-14% 19% 26% 179% 49% 49% 52% 52% 40% 38% 37% 36% -346% Muy Bajo

Campeche -16% -19% -24% 511% 78% 76% 81% 80% 69% 64% 60% 57% -463% Muy Bajo

Quintana Roo 1% 89% 132% 57% 90% 90% 93% 95% 74% 70% 69% 66% 13048% Muy Alto

Yucatán -28% -13% -29% -32% -20% -18% -18% -18% -21% -21% -17% -17% -40% Bajo

(*) Los parámetros de bienestar se dan de forma arbitraria por el autor estableciendo por muy bajo bienestar a aquellas entidades federativas cuyo valor negativo es mayor 60, bajo bienestar a aquellas cuyo valor negativo es menor a 68. Normal a aquellas que van de 0 a 68 positivo. Bienestar alto a aquellas cuyo valor es mayor a 68 y menor o igual a 136, y muy alto bienestar a aquellas que estén por encima de 136.

Cuadro 9:

Page 185: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 185 de 241

Cuadro 10:

Fuente: ARCE (14 Jun. 2006)123

Cuadro 11:

Page 186: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 186 de 241

Cuadro 12:

Fuente: Flores González, Sergio (junio, 2002)124

Cuadro 13:

Fuente: Flores González, Sergio (junio, 2002) 125

Page 187: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 187 de 241

Cuadro 14: Sistema Metropolitano Nacional: Población y tasas de crecimiento, 1990-2010

1990 1995 2000 2005 2010 % 1990-1995 % 1995-2000 %2000-2005 %2005-2010 1 ZM DE LA CIUDAD DE MÉXICO 15278291 16959090 18010877 19004900.9 19547785.3 1.86 1.42 1.27 0.66 2 ZM DE GUADALAJARA 2987194 3461819 3677531 3821064.64 3832821.07 2.64 1.43 0.90 0.07 3 ZM DE MONTERREY 2613227 3038193 3299302 3537922.82 3649716.04 2.70 1.95 1.65 0.73 4 ZM DE PUEBLA 1458099 1702720 1885321 2091221.14 2257339.91 2.78 2.41 2.46 1.81 5 ZM DE TOLUCA 968916 1161949 1344575 1612530.78 1978719.91 3.27 3.48 4.35 4.91 6 ZM DE TIJUANA 747381 1038188 1274240 1552782.26 1764650.41 5.99 4.91 4.74 3.04 7 JUAREZ 792498 1005173 1206824 1500591.27 1880263.33 4.30 4.37 5.23 5.42 8 LEON 760703 946523 1027466 1077448.07 1076746.46 3.94 1.94 1.12 -0.02 9 ZM DE TORREÓN 878289 958886 1007291 1051317.03 1073269.83 1.57 1.16 1.01 0.49

Fuentes: Estimaciones de CONAPO y propias, con base en los Censos de Población de 1990 y 2000 y el Conteo de Población y Vivienda de 1995 Criterios: Ciudades grandes: Con una población mayor de 1 millón de habitantes. Ciudades medias: Con población entre 100 mil y 999 999 habitantes. Ciudades pequeñas Con una población menor de 100 mil habitantes.

Cuadro 15: INDICE DE MARGINACIÓN EN LOS MUNICIPIOS DE

GUANAJUATO 1990, 2000 Y 2005

Nombre del municipio

Índice absoluto de marginación

Cambio absoluto en

puntos porcentuale

s 1990 - 2000

Cambio absoluto en

puntos porcentuale

s 2000 - 2005

Tasa media anual 1990 - 2000

Tasa media anual 2000 - 2005

Variación promedio anual de las tasas

comparadas

Grado de Marginació

n

Lugar que

ocupa en el

contexto

nacional

1990

2000 2005 2005 2005

Xichú 79.1 56.5 -99.3 22.6 -155.8 -

3.31% -

211.94% 129.76% Alto 409

Atarjea 76.5 54.3 -92.5 22.1 -146.9 -

3.36% -

211.24% 128.91% Alto 454 Santa Catarina 64.1 43.4 -78.9 20.7 -122.3

-3.83%

-212.71% 123.36% Alto 531

Tierra Blanca 67.2 50.6 -71.6 16.6 -122.2

-2.80%

-207.21% 136.55% Alto 573

Victoria 65.7 50.1 -59.1 15.6 -109.2 -

2.68% -

203.37% 137.71% Alto 657 San Diego De La Unión 59.2 43.4 32.9 15.9 10.4

-3.07% -5.35% 11.74% Alto 884

Jerécuaro 59.9 45.2 -26.0 14.7 -71.2 -

2.78% -

189.57% 132.61% Alto 947

San Felipe 54.1 42.2 20.9 11.9 21.3 -

2.45% -13.12% 39.89% Alto 1012

Doctor Mora 58.5 43.5 -18.3 15.0 61.8 -

2.93% -

184.16% 128.95% Alto 1035

Ocampo 56.8 39.5 -1.4 17.3 40.9 -

3.57% -

151.26% 111.52% Alto 1173

Coroneo 54.8 39.6 10.7 15.2 28.9 -

3.20% -23.03% 48.43% Medio 1288

Comonfort 47.4 34.5 12.5 12.9 22.0 -

3.13% -18.36% 42.46% Medio 1305 San Luis De La Paz 50.1 35.7 15.0 14.4 -20.7

-3.33% -15.90% 36.70% Medio 1314

Dolores Hidalgo 49.1 35.1 21.6 14.1 13.5

-3.32% -9.27% 22.81% Medio 1375

Romita 45.0 34.9 24.0 10.1 10.9 -

2.52% -7.19% 23.38% Medio 1397

Abasolo 45.8 35.2 26.1 10.6 9.1 -

2.59% -5.83% 17.63% Medio 1425 Manuel Doblado 51.5 34.4 28.0 17.2 6.4

-3.97% -4.03% 0.31% Medio 1444

Page 188: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 188 de 241

Cuerámaro 46.7 30.0 28.9 16.7 1.0 -

4.32% -0.71% -30.37% Medio 1455

Pénjamo 45.6 35.1 31.9 10.5 3.2 -

2.59% -1.87% -6.32% Medio 1481 Pueblo Nuevo 44.8 34.9 32.3 9.9 2.6

-2.46% -1.52% -9.17% Medio 1483

Santa Cruz De Juventino Rosas 42.9 31.7 32.6 11.2 0.9

-2.98% 0.58% -172.14% Medio 1485

Huanímaro 44.3 34.7 35.7 9.7 1.0 -

2.44% 0.58% -174.94% Medio 1509

Tarimoro 47.3 32.5 38.4 14.8 5.9 -

3.68% 3.40% -198.45% Medio 1531 Santiago Maravatío 46.2 33.6 38.5 12.6 4.9

-3.14% 2.77% -197.51% Medio 1532

Allende 45.6 32.4 40.0 13.2 7.5 -

3.35% 4.26% -204.91% Medio 1546

Yuriria 44.8 32.5 43.9 12.3 11.3 -

3.15% 6.17% -214.36% Medio 1581 Apaseo El Alto 43.0 30.7 44.2 12.3 13.5

-3.32% 7.56% -217.86% Medio 1585

Apaseo El Grande 41.3 30.3 56.3 11.0 25.9

-3.06% 13.16% -233.92% Medio 1686

Valle De Santiago 40.2 29.8 56.9 10.4 27.1

-2.95% 13.80% -236.17% Medio 1691

San José Iturbide 50.7 32.5 57.6 18.2 25.0

-4.35% 12.09% -222.71% Medio 1699

Silao 38.9 28.2 66.0 10.7 37.8 -

3.15% 18.53% -242.51% Bajo 1764 Tarandacuao 43.3 26.6 66.4 16.6 39.8

-4.74% 20.04% -233.44% Bajo 1768

Salvatierra 38.8 26.4 72.9 12.4 46.5 -

3.79% 22.51% -242.84% Bajo 1817 Jaral Del Progreso 43.4 25.7 80.1 17.7 54.4

-5.10% 25.56% -238.01% Bajo 1880

Acámbaro 34.9 24.8 83.0 10.1 58.1 -

3.35% 27.29% -252.15% Bajo 1909 Purísima Del Rincón 40.5 23.4 89.3 17.1 -65.8

-5.34% 30.68% -241.89% Bajo 1952

Villagrán 37.3 25.2 93.1 12.0 67.9 -

3.83% 29.87% -250.80% Bajo 1981

Cortazar 35.2 23.7 93.7 11.5 -70.1 -

3.88% 31.69% -252.19% Bajo 1987 San Francisco Del Rincón 32.1 22.0

108.1 10.0 86.1

-3.69% 37.46% -259.00% Bajo 2090

Uriangato 28.4 19.1 117.

1 9.3 98.0 -

3.90% 43.70% -262.18% Bajo 2147

Salamanca 29.5 20.9 121.

0 8.6 100.1 -

3.38% 42.06% -265.58% Bajo 2170

Irapuato 27.8 20.2 124.

7 7.6 104.5 -

3.14% 43.94% -269.49% Muy bajo 2197

Guanajuato 30.4 20.5 126.

8 10.0 106.3 -

3.89% 44.02% -262.50% Muy bajo 2212

Moroleón 23.9 16.8 138.

1 7.0 121.3 -

3.44% 52.36% -272.41% Muy bajo 2273

Celaya 25.6 16.5 145.

6 9.1 129.1 -

4.29% 54.57% -266.33% Muy bajo 2302

León 20.7 14.7 149.

8 5.9 135.1 -

3.33% 58.99% -277.67% Muy bajo 2312 Fuente: CONAPO. Ïndices de marginación en México, 1990, 2000 y 2005. INEGI Censos de Población, 1990 y 2000 y Conteo de Población, 2005. Cálculos del autor.

Page 189: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 189 de 241

Cuadro 16: CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO METROPOLITANO DE

GUANAJUATO, 1990 – 2010 1990 1995 2000 2005 2010

1 LEON 760703 946523 1027466 1077448 1076746 2 IRAPUATO 265042 299604 319148 335653 341833 3 CELAYA 214856 251724 277750 305328 324485 4 ZM DE SAN FRANCISCO - PURÍSIMA 114034 132048 145017 159101 169600 5 SALAMANCA 123190 135874 137000 137147 137032 6 GUANAJUATO 81087 88240 98086 120336 191952 7 ZM DE MOROLEÓN - URIANGATO 94901 96545 100063 112261 186670 8 SAN MIGUEL DE ALLENDE 48935 52966 59691 78801 177179 9 VALLE DE SANTIAGO 56009 56517 58837 77272 1031255 10 SILAO 50828 58457 61661 63631 63641 11 ACAMBARO 52248 54523 55516 56177 56256 12 DOLORES HIDALGO 40001 45888 50391 55628 60230 13 CORTAZAR 45579 51617 53886 55138 55025 14 SAN LUIS DE LA PAZ 34629 41289 46326 52059 56692 15 APASEO EL GRANDE 17542 18500 21506 40726 1388426 16 JUVENTINO ROSAS 29828 33403 35775 38154 39664 17 SALVATIERRA 33520 35347 34066 35424 31704 18 PENJAMO 27276 30651 32035 32874 32872 19 VILLAGRAN 18144 20658 22949 26189 30463 20 ABASOLO 19808 22811 24532 25997 26546 21 SAN FELIPE 20624 23987 24935 25320 25194 22 APASEO EL ALTO 19901 23407 24300 24625 24496 23 COMONFORT 18327 20088 21187 22226 22803 24 YURIRIA 23725 22175 22145 22144 22145 25 CENTRO FAMILIAR LA SOLEDAD 3930 13284 18526 21195 20300 26 ROMITA 16535 18070 18385 18481 18434 27 JARAL DEL PROGRESO 14545 16060 16862 17499 17695

Fuente: Estimaciones de CONAPO y del autor, con base en los Censos de Población de 1990 y 2000 y el Conteo de Población y Vivienda de 1995 Ciudades grandes: Con una población mayor de 1 millón de habitantes. Ciudades medias: Con población entre 100 mil y 999 999 habitantes. Ciudades pequeñas Con una población menor de 100 mil habitantes.

Cuadro 17: TASAS DE CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO DE 17 CIUDADES DE GUANAJUATO 1990 - 2010

% 1990 -

1995 % 1995 -

2000 % 2000 -

2005 % 2005 -

2010 15 APASEO EL GRANDE 0.95 3.59 16.13 ¿128.53? 8 SAN MIGUEL DE ALLENDE 1.41 2.84 6.72 ¿20.89? 9 VALLE DE SANTIAGO 0.16 0.95 6.59 ¿83.46? 6 GUANAJUATO 1.51 2.51 4.90 11.56 25 CENTRO FAMILIAR LA SOLEDAD 24.06 8.10 3.20 -1.00 19 VILLAGRAN 2.32 2.49 3.14 3.60

Page 190: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 190 de 241

14 SAN LUIS DE LA PAZ 3.16 2.73 2.77 2.02 7 ZM DE MOROLEÓN – URIANGATO 0.30 0.84 2.73 12.65 12 DOLORES HIDALGO 2.46 2.22 2.34 1.88 3 CELAYA 2.84 2.33 2.24 1.44

4 ZM DE SAN FRANCISCO – PURÍSIMA 2.63 2.22 2.19 1.51

16 JUVENTINO ROSAS 2.02 1.62 1.52 0.91 20 ABASOLO 2.53 1.72 1.37 0.49 2 IRAPUATO 2.19 1.49 1.19 0.43 23 COMONFORT 1.64 1.26 1.13 0.60 1 LEON 3.94 1.94 1.12 -0.02 17 SALVATIERRA 0.94 -0.86 0.92 -2.57 27 JARAL DEL PROGRESO 1.77 1.15 0.87 0.26 10 SILAO 2.51 1.26 0.74 0.00 18 PENJAMO 2.09 1.04 0.61 0.00 13 CORTAZAR 2.23 1.01 0.54 -0.05 21 SAN FELIPE 2.71 0.91 0.36 -0.12 22 APASEO EL ALTO 2.91 0.88 0.31 -0.12 11 ACAMBARO 0.76 0.42 0.28 0.03 26 ROMITA 1.58 0.41 0.12 -0.06 5 SALAMANCA 1.75 0.19 0.03 -0.02 24 YURIRIA -1.19 -0.03 0.00 0.00

Fuente: Estimaciones de CONAPO, y del autor con base en los Censos de Población de 1990 y 2000 y el Conteo de Población y Vivienda de 1995 Ciudades grandes: Con una población mayor de 1 millón de habitantes. Ciudades medias: Con población entre 100 mil y 999 999 habitantes. Ciudades pequeñas Con una población menor de 100 mil habitantes. Cuadro 18: CAMBIOS CRÍTICOS DEL CRECIMIENTO

DEMOGRÁFICO EN 27 CIUDADES DE GUANAJUATO 1990 – 2010

Cambio crítico

17 SALVATIERRA -198.18 24 YURIRIA -51.56 5 SALAMANCA -35.62

26 ROMITA -23.85 22 APASEO EL ALTO -21.28 21 SAN FELIPE -19.57 25 CENTRO FAMILIAR LA SOLEDAD -19.56 13 CORTAZAR -14.58 1 LEON -13.23

18 PENJAMO -13.00 10 SILAO -12.88 11 ACAMBARO -10.97 27 JARAL DEL PROGRESO -8.29 20 ABASOLO -7.45 2 IRAPUATO -7.43

23 COMONFORT -5.17 16 JUVENTINO ROSAS -4.36

Page 191: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 191 de 241

3 CELAYA -3.89 4 ZM DE SAN FRANCISCO - PURÍSIMA -3.35

14 SAN LUIS DE LA PAZ -2.88

12 DOLORES HIDALGO CUNA DE LA INDEP. NAL. -2.06

19 VILLAGRAN 1.43 6 GUANAJUATO 10.72 8 SAN MIGUEL DE ALLENDE 15.01 7 ZM DE MOROLEÓN - URIANGATO 22.56

15 APASEO EL GRANDE 30.57 9 VALLE DE SANTIAGO 42.71

Fuente: Estimaciones de CONAPO y del autor, con base en los Censos de Población de 1990 y 2000 y el Conteo de Población y Vivienda de 1995 Ciudades grandes: Con una población mayor de 1 millón de habitantes.

Ciudades medias: Con población entre 100 mil y 999 999 habitantes.

Ciudades pequeñas Con una población menor de 100 mil habitantes.

SINÓPTICOS Cuadro sinóptico 1:

Page 192: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 192 de 241

Page 193: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 193 de 241

Cuadro sinóptico 2:

Page 194: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 194 de 241

Cuadro sinóptico 3:

Page 195: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 195 de 241

Cuadro Sinóptico 4: LOS CONTRASTES ENTRE EL FORDISMO Y LA PRODUCCIÓN FLEXIBLE EN LO

QUE SE REFIERE AL ESPACIO

FORDISMO PRODUCCIÓN FLEXIBLE

Jerarquía funcional Agrupaciones espaciales y aglomeración

División espacial del trabajo

Integración o división espacial del trabajo

Homogeneización de los mercados regionales de trabajo espacialmente

segmentados

Diversificación del mercado de trabajo (la

segmentación del mercado de trabajo en

un lugar)

Fuentes de abastecimiento de componentes y de

subcontratados a escala mundial

Proximidad espacial de las firmas verticalmente

cuasi-integradas; la formación de las filiales

regionalmente relacionadas

Organización del espacio de consumo a través de la

suborganización

Organización del espacio de consumo a través del

centro urbano Fuente: Malecki 1991; 230.

Cuadro sinóptico 5: LOS CONTRASTES ENTRE LA PRODUCCIÓN ARTESANAL, EL FORDISMO Y LA PRODUCCIÓN FLEXIBLE EN LO QUE SE

REFIERE AL ESPACIO PRODUCCIÓN ARTESANAL FORDISMO

PRODUCCIÓN FLEXIBLE

Grupos locales

independientes y competitivos

Jerarquía funcional Agrupaciones espaciales y aglomeración

División y especialización local del trabajo

División espacial del trabajo

Integración o división espacial del trabajo

Homogeneización de mercados locales y

heterogeneidad de los mercados regionales de trabajo espacialmente

segmentados en lo local

Homogeneización de los mercados regionales de trabajo espacialmente

segmentados

Diversificación del mercado de trabajo (la

segmentación del mercado de trabajo en

un lugar)

Fuentes de abastecimiento locales o a nivel

subregional entre firmas verticalmente

independientes y horizontalmente

competitivas

Fuentes de abastecimiento de componentes y de

subcontratados a escala mundial

Proximidad espacial de las firmas verticalmente

cuasi-integradas; la formación de las filiales

regionalmente relacionadas

Page 196: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 196 de 241

Organización del espacio de consumo a un nivel local como suborganización del centro urbano como rural

Organización del espacio de consumo a través de

la suborganización

Organización del espacio de consumo a través del

centro urbano

Fuente: Adecuación propia del esquema de Malecki con base a incluir el régimen de producción artesanal.

Cuadro sinóptico 6; LOS CONTRASTES ENTRE LA PRODUCCIÓN ARTESANAL, EL FORDISMO Y LA

PRODUCCIÓN FLEXIBLE EN LO QUE SE REFIERE AL ESPACIO BAJO EL DOMINIO DE LA EMPRESA Y EL

ESTADO

Dependiente del:

PRODUCCIÓN ARTESANAL FORDISMO

PRODUCCIÓN FLEXIBLE Empresa Mercado Estado

Grupos locales

independientes y competitivos

Jerarquía funcional

Agrupaciones espaciales y aglomeración

División y especialización local del trabajo

División espacial del trabajo

Integración o división

espacial del trabajo

Homogeneización de mercados locales y

heterogeneidad de los mercados regionales de trabajo espacialmente

segmentados en lo local

Homogeneización de los

mercados regionales de

trabajo espacialmente segmentados

Diversificación del

mercado de trabajo (la

segmentación del mercado de trabajo en

un lugar)

Fuentes de abastecimiento locales o a nivel subregional entre firmas verticalmente

independientes y horizontalmente

competitivas

Fuentes de abastecimiento

de componentes y de

subcontratados a escala mundial

Proximidad espacial de las firmas

verticalmente cuasi-

integradas; la formación de

las filiales regionalment

e relacionadas

Organización del espacio de consumo a un nivel local

como suborganización del centro urbano como rural

Organización del espacio de consumo a través de la

suborganización

Organización del espacio de consumo a través del

centro urbano

Empresas familiares, microempresas y pequeñas

empresas

Empresas medianas y

grandes empresas

Grandes empresas

Mercados locales competitivos

Mercados regionales y nacionales

monopolizados

Mercados nacionales e

internacionales

monopolizados

Page 197: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 197 de 241

MAPAS Mapa 1: Cuencas hidrológicas de México.

Fuente: Instituto de Geografía. UNAM. Bajado de la Internet el 20 de febrero de 2008 del

vínculo: http://www.igeograf.unam.mx/instituto/publicaciones/atlas/iv-6-1.jpg

Page 198: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 198 de 241

Mapa 2:

Fuente: Delgadillo, J.;Torres, F y Gasca, J. (2001) El desarrollo regional de México en el vértice de dos milenios. Colección Textos breves de economía. UNAM Porrúa. México. Pp. 30.

Page 199: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 199 de 241

Mapa 3: Regionalización económica

Fuente: Instituto de Geografía. UNAM. Bajado de la Internet el 20 de febrero de 2008

Page 200: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 200 de 241

Mapa 4:

Page 201: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 201 de 241

Mapa 5: Asimilación económica del territorio nacional, 2006.

Fuente: Instituto de Geografía. UNAM. Bajado de la Internet el 20 de febrero de 2008

Page 202: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 202 de 241

Mapa 6:

Mapa tomado de Delgadillo (et al., 2001; 30). Mapa 7:

Mapa tomado de Delgadillo (et al., 2001; 31).

Page 203: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 203 de 241

Mapa 8: División política de los Estados Unidos Mexicanos

Page 204: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 204 de 241

Mapa 9: División municipal de México 2008

Page 205: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 205 de 241

Mapa 10: Regionalización cultural de México.

Fuente: Instituto de Geografía. UNAM. Bajado de la Internet el 20 de febrero de 2008 del

vínculo: http://www.igeograf.unam.mx/instituto/publicaciones/atlas/elemcultpop.jpg

Page 206: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 206 de 241

Mapa 11: regionalización histórica.

Fuente: Instituto de Geografía. UNAM. Bajado de la Internet el 20 de febrero de 2008 del

vínculo: http://www.igeograf.unam.mx/instituto/publicaciones/atlas/epprehispanica.jpg

Page 207: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 207 de 241

Mapa 12:

Page 208: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 208 de 241

Mapa 13:

Page 209: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 209 de 241

Mapa 14: Corografía de México

Page 210: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 210 de 241

Mapa 15:

Mapa 16:

Page 211: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 211 de 241

Mapa 17:

Mapa 18:

Page 212: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 212 de 241

Mapa 19:

Mapa 20:

Page 213: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 213 de 241

Mapa 21:

Mapa 22:

Page 214: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 214 de 241

Mapa 23:

Mapa 24:

Page 215: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 215 de 241

Mapa 25:

Mapa 26:

Page 216: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 216 de 241

MAPA 27: DIVISIÓN POLÍTICA DE LA ENTIDAD DE GUANAJUATO

Fuente: Portal oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato. www.guanajuato.gob.mx (bajado de la Internet el 15 de marzo de 2003).

PERIODO ENDOGENISTA

MAPA 28: DENSIDAD DE POBLACIÓN EN GUANAJUATO 1950

Fuente: elaboración propia con base al Censo General de Población 1950 INEGI.

Page 217: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 217 de 241

PERIODO EXOGENISTA MAPA 29: DENSIDAD DE POBLACIÓN EN GUANAJUATO 2005

Fuente: elaboración propia con base al Conteo de Población 2005 INEGI.

Page 218: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 218 de 241

Mapa 30:

Page 219: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 219 de 241

Mapa 31:

Page 220: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 220 de 241

MAPA 32: SISTEMA METROPOLITANO DE GUANAJUATO

Fuente: del mismo origen del mapa 7 pero la fracción sombreada es elaboración del autor de este trabajo con base a al tamaño de población de las ciudades que son su cabecera municipal.

PERIODO ENDOGENISTA

MAPA 33: DENSIDAD DE POBLACIÓN EN GUANAJUATO 1950

Page 221: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 221 de 241

Fuente: elaboración propia.

MAPA 34: DENSIDAD DE POBLACIÓN EN GUANAJUATO 1960

Fuente: elaboración propia. MAPA 35: DENSIDAD DE POBLACIÓN EN GUANAJUATO 1970

Fuente: elaboración propia.

Page 222: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 222 de 241

PERIODO EXOGENISTA MAPA 36: DENSIDAD DE POBLACIÓN EN GUANAJUATO 1980

Fuente: elaboración propia.

MAPA 37: DENSIDAD DE POBLACIÓN EN GUANAJUATO 1990

Fuente: elaboración propia.

Page 223: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 223 de 241

MAPA 38: DENSIDAD DE POBLACIÓN EN GUANAJUATO 1995

Fuente: elaboración propia.

MAPA 39: DENSIDAD DE POBLACIÓN EN GUANAJUATO 2000

Fuente: elaboración propia.

Page 224: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 224 de 241

MAPA 40: DENSIDAD DE POBLACIÓN EN GUANAJUATO 2005

Fuente: elaboración propia.

Page 225: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 225 de 241

GRÁFICAS Gráfica 1:

Fuente: INEGI. Gráfica 2:

Page 226: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 226 de 241

Gráfica 3:

Gráfica 4:

Page 227: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 227 de 241

Gráfica 5:

Gráfica 6:

Page 228: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 228 de 241

Gráfica 7:

Gráfica 8:

Fuente: elaboración propia.

CRECIMIENTO METROPOLITANO MÉXICO 1990 2010

-1.00 0.00 1.00 2.00 3.00 4.00 5.00 6.00 7.00

% 1990-1995 % 1995-2000 %2000-2005 %2005-2010

ZM DE LA CIUDAD DE MÉXICO D.F. - MÉXICO ZM DE GUADALAJARA JALISCO ZM DE MONTERREY NUEVO LEÓN ZM DE PUEBLA PUEBLA - TLAXCALA ZM DE TOLUCA MÉXICO ZM DE TIJUANA BAJA CALIFORNIA JUAREZ CHIHUAHUA LEON GUANAJUATO ZM DE TORREÓN COAHUILA - DURANGO

Page 229: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 229 de 241

CITAS: 1 Profesor Investigador de tiempo completo titular “A” de la Universidad de

Guanajuato adscrito al programa de la licenciatura de desarrollo regional (Campus León). Profesor Investigador de tiempo parcial de la Universidad De La Salle (Bajío). Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (Nivel I) CONACYT. Director de la revista electrónica Tecsistécatl (Universidad de Málaga) y Director de la revista electrónica Enseres de la Universidad De La Salle Bajío.

2 El Programa Nacional de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio 2001-2006

en su página 62 establece como concepto de zonas metropolitanas “aquellas redes de ciudades, donde los procesos de ‘metropolización’ involucran a ciudades de México y de Estados Unidos de América o a ciudades de dos o más entidades federativas, así como aquellas grandes ciudades que tienen más de un millón de habitantes”.

3 Fordismo es una palabra que deriva del apellido del estadounidense Henry Ford,

quien implemento a fines de la décimo novena centuria e inicios del siglo XX la producción en serie y a gran escala en sus factorías de fabricación de autos. A este esquema también se le conoce como régimen de producción rígida o moderna.

4 La palabra metrópoli viene de los vocablos griegos máter y polis, madre y ciudad

respectivamente. De los que se deriva que al hablar de metropolitano se habla propiamente de relaciones centro – periferia, o bien entre una ciudad central y su provincia o área dependiente o de influencia. Se tata de una población cuya dimensión subsume a las circunvecinas.

5 El endogenismo económico es un esquema que parte de la demanda interna para

sostener el crecimiento económico de un país, y supone el desarrollo de fuerzas nacionales autónomas, autosuficientes e independientes (autarquía), con alto proteccionismo del comercio exterior. En América Latina, después de la segunda contienda mundial, la CEPAL bajo la dirección de Raúl Prebisch, en la región se vienen a implementar modelos de sustitución de importaciones, bajo las tesis keynesianas y el surgimiento del estado de bienestar. Abarcó un periodo aproximado de 1940 a 1982. A principios los resultados fueron benéficos gracias al aumento de exportaciones de la región por efecto de la reconstrucción europea y la expansión mundial de la economía norteamericana. A partir de 1960 inicia su ocaso ante la emergencia de los esquemas toyotistas de Asia.

6 Por suburbano se entiende un área normalmente a las postrimerías o en las periferias

de un área urbana cuya calidad y cobertura de servicios es insuficiente. 7 Toyotista se refiere al régimen de producción flexible, también conocido como

toyotización. Su nombre deriva de la factoría japonesa que lo inventa Toyota. También se le nombra esquema post modernista o post fordista.

8 Se le nombra exogenista al régimen que se basa en la apertura económica, libre

comercio y su estrategia de crecimiento económico parte de la sustitución de exportaciones. En América latina, el surgimiento del exogenismo lo marca en 1971 el golpe de Estado en Chile, pero la región lo empieza a implementar hasta 1983.

Page 230: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 230 de 241

9 Mendoza Cota, Eduardo y Díaz Bautista, Alejandro (2006) Modelización y

aplicación de las nuevas teorías del crecimiento económico regional en México. Economía regional moderna. Teoría y práctica. Colección México Norte. Colegio de la Frontera Norte y Universidad de Guadalajara. Plaza y Valdez. México. Pp. 190.

10 Solow, R (1982) La teoría del crecimiento. Fondo de Cultura Económica. México. 11 Solow, R (1986) “Increasing returns and long run growth” en Journal Political

economy. USA. 12 Romer, O. M. (1990) “Endogenous technical change” en Journal Political economy.

USA. 13 Se esta hablando de externalidades económicas regionales positivas. | 14 Unikel, Luis (1976). El desarrollo urbano en México, diagnóstico e implicaciones

futuras, EL Colegio de México, 116. 15 Mendoza Cota, Eduardo y Díaz Bautista, Alejandro (2006) Modelización y

aplicación de las nuevas teorías del crecimiento económico regional en México. Economía regional moderna. Teoría y práctica. Colección México Norte. Colegio de la Frontera Norte y Universidad de Guadalajara. Plaza y Valdez. México. Pp. 190.

16 Eficiencia como concepto económico se refiere a que lo que se haga en beneficio

propio, mientras no perjudica a otros, es un acto eficiente. 17 Richardson, H.W. (1973) Economía Regional; Teoría de la localización, estructuras

urbanas y crecimiento regional. Ed. Vincens-Vives, Barcelona España. 18 Richardson, H. (1975) Elementos de economía regional, Alianza Universidad,

España. 19 Delgadillo Macías, Javier (2006) Ángel Bassols Batalla. Bajado de la Internet el 12

de febrero de 2008, México. Portal respectivo del Proyecto Ensayo Hispánico. Vínculo: http://www.ensayistas.org/critica/generales/C-H/mexico/bassols.htm

20 Delgadillo Macías, Javier (2006) Ángel Bassols Batalla. Bajado de la Internet el 12

de febrero de 2008, México. Portal respectivo del Proyecto Ensayo Hispánico. Vínculo: http://www.ensayistas.org/critica/generales/C-H/mexico/bassols.htm

21 Unikel, Luis (1976) El desarrollo urbano de México diagnóstico e implicaciones

futuras, 2a edición, El Colegio de México, México, P. 476. 22 Asuad S., N.E. (2001) Economía Regional y Urbana, Benemérita Universidad

Autónoma de Puebla, Colegio de Puebla, AEFE-UNAM, México. 23 Delgadillo, J. y Torres, F. (1990) 30 años de investigación económica regional en

México. El pensamiento y la obra del geógrafo Ángel Bassols Batalla. Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM México.

Page 231: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 231 de 241

24 Viqueira, Carmen (2002) El enfoque regional en antropología. Universidad

Iberoamericana. Colección teoría social. México. Pp. 196. 25 Massiris Cabeza, Angel (01 Oct. 2005) Bajado de la Internet el 01 octubre de 2005.

Portal Del Banco de Colombia http://www.banrep.gov.co/blaavirtual/letra-m/masir/1.htm.

26 Massiris Cabeza, Angel (01 Oct. 2005) Bajado de la Internet el 01 octubre de 2005.

Portal Del Banco de Colombia http://www.banrep.gov.co/blaavirtual/letra-m/masir/1.htm.

27 Massiris Cabeza, Angel (01 Oct. 2005) Bajado de la Internet el 01 octubre de 2005.

Portal Del Banco de Colombia http://www.banrep.gov.co/blaavirtual/letra-m/masir/1.htm.

28 Massiris Cabeza, Angel (01 Oct. 2005) Bajado de la Internet el 01 octubre de 2005.

Portal Del Banco de Colombia http://www.banrep.gov.co/blaavirtual/letra-m/masir/1.htm.

29 Massiris Cabeza, Angel (01 Oct. 2005) Bajado de la Internet el 01 octubre de 2005.

Portal Del Banco de Colombia http://www.banrep.gov.co/blaavirtual/letra-m/masir/1.htm.

30 Delgadillo Macías, Javier (2006) Ángel Bassols Batalla. Bajado de la Internet el 12

de febrero de 2008, México. Portal respectivo del Proyecto Ensayo Hispánico. Vínculo: http://www.ensayistas.org/critica/generales/C-H/mexico/bassols.htm

31 Unikel, Luis (1976). El desarrollo urbano en México, diagnóstico e implicaciones

futuras, EL Colegio de México, 116. 32 Delgadillo, J. y Torres, F. (1990) 30 años de investigación económica

regional en México. El pensamiento y la obra del geógrafo Ángel Bassols Batalla. Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM México.

33 Martin, H. y Schumann, H. (1998) La trampa de la globalización, Taurus, España,

pp. 319. 34 López, Julio (1991) La economía del capitalismo contemporáneo, Diana, México,

pp.238. 35 Forrester, Viviane (1997) El horror económico, FCE, México. 36 Ianni, Octavio (1998) Teorías de la globalización, siglo XXI, 3ª edición,

México, pp.184. 37 Tomado de Delgadillo, J.;Torres, F y Gasca, J. (2001) El desarrollo regional de

México en el vértice de dos milenios. Colección Textos breves de economía. UNAM Porrúa. México. Pp. 30.

Page 232: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 232 de 241

38 Tomado de Delgadillo, J.;Torres, F y Gasca, J. (2001) El desarrollo regional de

México en el vértice de dos milenios. Colección Textos breves de economía. UNAM Porrúa. México. Pp. 31.

39 México. Formación de regiones económicas, IIE UNAM, (segunda edición),

México. 40 Pérez Pineda, Jorge A. (2000) “Crecimiento y Reproducción de Desequilibrios

Regionales en México. Universidad Complutense de Madrid [email protected] / [email protected]

41 Pradilla Cobos, Emilio (1995) “La política territorial y la configuración urbano

regional” en Desarrollo Regional y Urbano (tendencias y alternativas) Tomo II. Coordinado por el Dr. José Luis Calva. Seminario Nacional sobre Alternativas para la Economía Mexicana. Instituto de Geografía, UNAM. Juan Pablos Editor. México. P.p. 131 – 151.

42 Chamboux-Leroux, J.I. (2001) “ Efectos de la apertura comercial en las regiones y

la localización industrial en México” en Comercio Exterior, Bancomext, Vol. 51, No. 7, julio de 2001, México

43 Por zonas metropolitanas se comprende la extensión del territorio donde quedan

inmersas una ciudad central, como zona urbana, que alberga el poder político administrativo público de la unidad política, llámese municipio, véase a Naciones Unidas, Conferencia de Estocolmo 1966. “Definición de expertos de la ONU” en: Luis Unikel, “El Desarrollo Urbano de México”…,1976; 118.

44 Pradilla Cobos, Emilio y Lisett Márquez López, 2007, “Ciudad de México: el

automóvil contra el transporte colectivo”, Investigación y Diseño 2007, Posgrado en Ciencias y Artes para el Diseño, Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco, México D.F., México.

45 En la presente legislatura el diputado Fernando Fernández García presentó una

iniciativa de una nueva Ley General de Asentamientos Humanos, en ella se define el desarrollo metropolitano como “el proceso de crecimiento social y económico de una zona o área metropolitana, que garantiza la funcionalidad, ordenamiento y gobernabilidad territorial de una determinada ciudad central y de las unidades político-administrativas contiguas y completas a ésta, para el mejoramiento de la calidad de vida de la población, la preservación del ambiente, así como la conservación y reproducción de los recursos naturales… En la misma iniciativa se define también el concepto de zona metropolitana “como área metropolitana de una ciudad, es la unidad territorial que incluye a la ciudad central y a las unidades político-administrativas contiguas y completas a ésta con características urbanas, de influencia nacional y que suman más de un millón de habitantes. De acuerdo al proceso de metropolización se subclasifican en: transfronterizas cuando se involucran ciudades de otros países; interestatales cuando se involucran dos o más entidades federativas y; estatales cuando están inmersas en la misma entidad federativa”… Tomado de Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública Desarrollo Metropolitano [Actualización: 17 de abril de 2006] en www.diputados.gob.mx/cesop/

Page 233: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 233 de 241

46 Unikel, Luis (1976). El desarrollo urbano en México, diagnóstico e implicaciones

futuras, EL Colegio de México, 116. 47 Maldonado Cruz y Palma Sosa (2006) Correspondencia entre el crecimiento

económico y las condiciones de vida de la población Edición electrónica. Texto completo en www.eumed.net/libros/2006a/pmc/

48 Rodríguez O., E. Y Costa I.F., J. (2001) “Desigualdades regionales e integración

económica: México y España”, Comercio Exterior, Bancomext, Julio de 2001, México.

49 Massiris Cabeza, Angel (01 Oct. 2005) Bajado de la Internet el 01 octubre de 2005.

Portal Del Banco de Colombia http://www.banrep.gov.co/blaavirtual/letra-m/masir/1.htm.

50 Adela Chávez, Instituto Politécnico Nacional, México,

[email protected] Chávez Galindo A. M. y Rodríguez H. F. (1995) “Desarrollo regional en el estudio de Morelos: el impacto de programa de solidaridad” en Desarrollo Regional y Urbano (tendencias y alternativas) Tomo I. Coordinado por el Dr. José Luis Calva. Seminario Nacional sobre Alternativas para la Economía Mexicana. Instituto de Geografía, UNAM. Juan Pablos Editor. México. P.p. 105 – 129.

51 Chávez, Adela (16 de julio de 2006) Comunicación directa vía correo electrónico

([email protected]), y quien hace un arbitraje del presente trabajo en el Tercer Encuentro Internacional sobre Desarrollo sostenible y población, celebrado del 6 al 24 de julio de 2006 vía virtual por parte de la Universidad de Málaga, España. Cuyos datos personales son: Adela Chavez, Instituto Politecnico Nacional, México, [email protected] .

52 González, Cecilia (25 julio 2002) “Persiste inequidad al repartir riqueza” “Viven

con 20 pesos diarios 40 de cada 100 mexicanos”. Grupo Reforma Ciudad de México. http://www.reforma.com/nacional/articulo/214011/#nota

53 Esquivel, Gerardo (2000) “Geografía y desarrollo económico en México” Banco

Interamericano de Desarrollo, Doc. de trabajo de la red de centros del BID. R.389, abril 2000.

54 Esquivel, Gerardo (1999) “Convergencia Regional en México, 1940-1995” en El

Trimestre Económico Vol. LXVI(4), Num. 264 Octubre-Diciembre. Fondo de Cultura Económica, México.

55 Ziccardi, Alicia (1995) “Gobiernos locales: entre la globalización y la ciudadanía

(reflexiones sobre las transformaciones recientes en el Distrito Federal)” en Desarrollo Regional y Urbano (tendencias y alternativas) Tomo I. Coordinado por el Dr. José Luis Calva. Seminario Nacional sobre Alternativas para la Economía Mexicana. Instituto de Geografía, UNAM. Juan Pablos Editor. México. P.p. 145 – 162.

Page 234: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 234 de 241

56 Fue durante los años veinte del siglo XX en los Estados Unidos de América que se

desarrolla y empieza a utilizarse el concepto de zona metropolitana, calificando con este término a las ciudades grandes, donde la mancha urbana rebasa los márgenes de la unidad de la administración pública, como unidad política básica de gobierno. Véase a Negrete, Ma. Eugenia y Salazar, Héctor (2004) “Zonas metropolitanas en México, 1980”, en Estudios Demográficos y Urbanos, vol.1, núm. 1. México.

57 Pradilla Cobos, Emilio (1995) “La política territorial y la configuración urbano

regional” en Desarrollo Regional y Urbano (tendencias y alternativas) Tomo II. Coordinado por el Dr. José Luis Calva. Seminario Nacional sobre Alternativas para la Economía Mexicana. Instituto de Geografía, UNAM. Juan Pablos Editor. México. P.p. 131 – 151.

58 Pradilla Cobos, Emilio (1995) “La política territorial y la configuración urbano

regional” en Desarrollo Regional y Urbano (tendencias y alternativas) Tomo II. Coordinado por el Dr. José Luis Calva. Seminario Nacional sobre Alternativas para la Economía Mexicana. Instituto de Geografía, UNAM. Juan Pablos Editor. México. P.p. 131 – 151.

59 Pradilla Cobos, Emilio (1995) “La política territorial y la configuración urbano

regional” en Desarrollo Regional y Urbano (tendencias y alternativas) Tomo II. Coordinado por el Dr. José Luis Calva. Seminario Nacional sobre Alternativas para la Economía Mexicana. Instituto de Geografía, UNAM. Juan Pablos Editor. México. P.p. 131 – 151.

60 Pradilla Cobos, Emilio (1995) “La política territorial y la configuración urbano

regional” en Desarrollo Regional y Urbano (tendencias y alternativas) Tomo II. Coordinado por el Dr. José Luis Calva. Seminario Nacional sobre Alternativas para la Economía Mexicana. Instituto de Geografía, UNAM. Juan Pablos Editor. México. P.p. 131 – 151.

61 Hiernaux, Daniel (1995) “Desequilibrios estructurales y desigualdades regionales”

en Desarrollo Regional y Urbano (tendencias y alternativas) Tomo I. Coordinado por el Dr. José Luis Calva. Seminario Nacional sobre Alternativas para la Economía Mexicana. Instituto de Geografía, UNAM. Juan Pablos Editor. México. Pp. 25 – 41.

62 Stiglitz, Joseph E. (2004) El malestar en la globalización. Ed. Taurus. México. 63 Hiernaux, Daniel (1995) “Desequilibrios estructurales y desigualdades regionales”

en Desarrollo Regional y Urbano (tendencias y alternativas) Tomo I. Coordinado por el Dr. José Luis Calva. Seminario Nacional sobre Alternativas para la Economía Mexicana. Instituto de Geografía, UNAM. Juan Pablos Editor. México. Pp. 25 – 41.

64 Guillén Romo, Héctor (2000) La contrarrevolución neoliberal en México.

Colección Problemas de México. Editorial ERA. México. P. 258.

Page 235: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 235 de 241

65 Hiernaux, Daniel (1995) “Desequilibrios estructurales y desigualdades regionales”

en Desarrollo Regional y Urbano (tendencias y alternativas) Tomo I. Coordinado por el Dr. José Luis Calva. Seminario Nacional sobre Alternativas para la Economía Mexicana. Instituto de Geografía, UNAM. Juan Pablos Editor. México. Pp. 25 – 41.

66 Aranda Sánchez, José (1995) “La política regional en México: los programas

estratégicos 1983 - 1988” en Desarrollo Regional y Urbano (tendencias y alternativas) Tomo I. Coordinado por el Dr. José Luis Calva. Seminario Nacional sobre Alternativas para la Economía Mexicana. Instituto de Geografía, UNAM. Juan Pablos Editor. México. P.p. 42 – 57.

67 Hiernaux, Daniel (1995) “Desequilibrios estructurales y desigualdades regionales”

en Desarrollo Regional y Urbano (tendencias y alternativas) Tomo I. Coordinado por el Dr. José Luis Calva. Seminario Nacional sobre Alternativas para la Economía Mexicana. Instituto de Geografía, UNAM. Juan Pablos Editor. México. Pp. 25 – 41.

68 Hiernaux, Daniel (1995) “Desequilibrios estructurales y desigualdades regionales”

en Desarrollo Regional y Urbano (tendencias y alternativas) Tomo I. Coordinado por el Dr. José Luis Calva. Seminario Nacional sobre Alternativas para la Economía Mexicana. Instituto de Geografía, UNAM. Juan Pablos Editor. México. Pp. 25 – 41.

69 Aguilar Barajas, Ismael (1993) Descentralización industrial y desarrollo regional

en México. Una evaluación del programa de parques y ciudades industriales, 1970-1986, El Colegio de México, México D.F.

70 Williams, Mary (1997) Cambios en la estructura y ubicación de las actividades

económicas del AMCM, 1970-1988, en: Coulomb, R, y Duhau, E. (coords.); Dinámica Urbana y Procesos Socio-Políticos, OCIM, México, pp. 71-100.

71 Es importante señalar que al hablar de terciarización se hace referencia a la

evolución del sector terciario de la economía, integrado por los servicios a la producción, financieros y comerciales. Asimismo cuando se habla de secundarización se refiere a la evolución de la industria de la transformación de materias primas a bienes manufacturados y procesados para el consumo final o bien como bienes intermedios, insumos industriales.

72 Alegría, Tito (1995) “Reestructuración urbana en la frontera norte de México”

en Desarrollo Regional y Urbano (tendencias y alternativas) Tomo I. Coordinado por el Dr. José Luis Calva. Seminario Nacional sobre Alternativas para la Economía Mexicana. Instituto de Geografía, UNAM. Juan Pablos Editor. México. P.p. 58 – 77.

73 Coatsworth, John (1998) Los orígenes del atraso. 5ª. Reimpresión. Editorial

Alianza. México. P. 265.

Page 236: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 236 de 241

74 Messmacher L.M. (2000) “Desigualdad regional en México. El efecto del TLCAN y

otras reformas estructurales”. Documento de Investigación No. 2000-4. Dirección General de Investigación Económica. Banco de México. México

75 Alegría, Tito (1995) “Reestructuración urbana en la frontera norte de México”

en Desarrollo Regional y Urbano (tendencias y alternativas) Tomo I. Coordinado por el Dr. José Luis Calva. Seminario Nacional sobre Alternativas para la Economía Mexicana. Instituto de Geografía, UNAM. Juan Pablos Editor. México. P.p. 58 – 77.

76 Alegría, Tito (1995) “Reestructuración urbana en la frontera norte de México”

en Desarrollo Regional y Urbano (tendencias y alternativas) Tomo I. Coordinado por el Dr. José Luis Calva. Seminario Nacional sobre Alternativas para la Economía Mexicana. Instituto de Geografía, UNAM. Juan Pablos Editor. México. P.p. 58 – 77.

77 González Rodríguez, Sergio Manuel (1995) “Una evaluación de la política de

desarrollo regional basado en la estrategia de ciudades medias en Jalisco, caso Lagos de Moreno (1976 – 1990)” en Desarrollo Regional y Urbano (tendencias y alternativas) Tomo I. Coordinado por el Dr. José Luis Calva. Seminario Nacional sobre Alternativas para la Economía Mexicana. Instituto de Geografía, UNAM. Juan Pablos Editor. México. P.p. 78 - 104.

78 Maldonado Cruz y Palma Sosa (2006) Correspondencia entre el crecimiento

económico y las condiciones de vida de la población Edición electrónica. Texto completo en www.eumed.net/libros/2006a/pmc/

79 Chávez Galindo, Ana María y Rodríguez H. Francisco (1995) “Desarrollo regional

en el estudio de Morelos: el impacto del programa de solidaridad”, en Tomo I. Coordinado por el Dr. José Luis Calva. Seminario Nacional sobre Alternativas para la Economía Mexicana. Instituto de Geografía, UNAM. Juan Pablos Editor. México. P.p. 105 - 132.

80 Chávez Galindo, Ana María y Rodríguez H. Francisco (1995) “Desarrollo regional

en el estudio de Morelos: el impacto del programa de solidaridad”, en Tomo I. Coordinado por el Dr. José Luis Calva. Seminario Nacional sobre Alternativas para la Economía Mexicana. Instituto de Geografía, UNAM. Juan Pablos Editor. México. P.p. 105 - 132.

81 Acceso a la Internet en http://www.sirem.info/2007/PIB.HTML 28 de febrero de

2007. 82 Chacholiades, Miltiades (1989) Comercio Internacional. Mc Graw Hill. México. 83 Guillén Romo, Héctor (2000) La contrarrevolución neoliberal en México.

Colección Problemas de México. Editorial ERA. México. P. 258. 84 Hiernaux, Daniel (1995) “Desequilibrios estructurales y desigualdades regionales”

en Desarrollo Regional y Urbano (tendencias y alternativas) Tomo I. Coordinado

Page 237: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 237 de 241

por el Dr. José Luis Calva. Seminario Nacional sobre Alternativas para la Economía Mexicana. Instituto de Geografía, UNAM. Juan Pablos Editor. México. Pp. 25 – 41.

85 Curzio Leonardo (1995) “El desarrollo regional frente al proceso de integración

económica” en Desarrollo Regional y Urbano (tendencias y alternativas) Tomo I. Coordinado por el Dr. José Luis Calva. Seminario Nacional sobre Alternativas para la Economía Mexicana. Instituto de Geografía, UNAM. Juan Pablos Editor. México. P.p. 133 – 144.

86 En materia de economía espacial se recomienda el texto de Fujita, M., Krugman P. y

Venables A. (2000) Economía Espacial. Primera Edición, Editorial Ariel. España. 87 Ziccardi, Alicia (1995) “Gobiernos locales: entre la globalización y la ciudadanía

(reflexiones sobre las transformaciones recientes en el Distrito Federal)” en Desarrollo Regional y Urbano (tendencias y alternativas) Tomo I. Coordinado por el Dr. José Luis Calva. Seminario Nacional sobre Alternativas para la Economía Mexicana. Instituto de Geografía, UNAM. Juan Pablos Editor. México. P.p. 145 – 162.

88 Rifkin, Jeremy (1996) El fin del trabajo; Paidós, México, P. 399. 89 (1995) “Gobiernos locales: entre la globalización y la ciudadanía (reflexiones sobre

las transformaciones recientes en el Distrito Federal)” en Desarrollo Regional y Urbano (tendencias y alternativas) Tomo I. Coordinado por el Dr. José Luis Calva. Seminario Nacional sobre Alternativas para la Economía Mexicana. Instituto de Geografía, UNAM. P. 220. Juan Pablos Editor. México. P.p. 145 – 162.

90 (1998) “El Federalismo, los gobiernos locales y las ciudades en México”, en:

Ziccardi y Reyes Luján (Coords.) Ciudades Latinoamericanas. Programa universitario de Estudios sobre la Ciudad. UNAM.

91 Benítez Zenteno, Raúl (1995) “Distribución de la población y desarrollo urbano en

México” en Desarrollo Regional y Urbano (tendencias y alternativas) Tomo I. Coordinado por el Dr. José Luis Calva. Seminario Nacional sobre Alternativas para la Economía Mexicana. Instituto de Geografía, UNAM. Juan Pablos Editor. México. P.p. 165 – 198.

92 Puede checarse la evolución de las remesas familiares en México en el portal del

Banco de México, que presenta un estudio de interés: http://www.banxico.org.mx/documents/%7BA5443598-2DF0-815D-4077-A416D3429AA9%7D.pdf 19 nov. 07.

93 García de Fuentes, Ana y Tello Peón, Lucía (1995) “La expansión urbana de

Mérida, 1970 - 1993” en Desarrollo Regional y Urbano (tendencias y alternativas) Tomo I. Coordinado por el Dr. José Luis Calva. Seminario Nacional sobre Alternativas para la Economía Mexicana. Instituto de Geografía, UNAM. Juan Pablos Editor. México. P.p. 199 - 217.

Page 238: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 238 de 241

94 García de Fuentes, Ana y Tello Peón, Lucía (1995) “La expansión urbana de

Mérida, 1970 - 1993” en Desarrollo Regional y Urbano (tendencias y alternativas) Tomo I. Coordinado por el Dr. José Luis Calva. Seminario Nacional sobre Alternativas para la Economía Mexicana. Instituto de Geografía, UNAM. Juan Pablos Editor. México. P.p. 199 - 217.

95 Aguilar, Adrián Guillermo (1995) “Dinámica Metropolitana y terciarización del

empleo en México, 1970 - 1990” en Desarrollo Regional y Urbano (tendencias y alternativas) Tomo II. Coordinado por el Dr. José Luis Calva. Seminario Nacional sobre Alternativas para la Economía Mexicana. Instituto de Geografía, UNAM. Juan Pablos Editor. México. P.p. 75 – 97.

96 Aguilar, Adrián Guillermo (1995) “Dinámica Metropolitana y terciarización del

empleo en México, 1970 - 1990” en Desarrollo Regional y Urbano (tendencias y alternativas) Tomo II. Coordinado por el Dr. José Luis Calva. Seminario Nacional sobre Alternativas para la Economía Mexicana. Instituto de Geografía, UNAM. Juan Pablos Editor. México. P.p. 75 – 97.

97 Estudios del Consejo Nacional de Población sobre la Marginación en México para

1995 y 2000. 98 Maldonado Cruz y Palma Sosa (2006) Correspondencia entre el crecimiento

económico y las condiciones de vida de la población Edición electrónica. Texto completo en www.eumed.net/libros/2006a/pmc/

99 Disculpando el término que no es peyorativo, sino derivado de la palabra “miseria”,

que es el efecto que se desea implicar al hablar de marginación. 100 García Bátiz, María Luisa y Rodríguez Bautista, Juan Jorge (1995) “Dinámica

metropolitana de Guadalajara y Localización Industrial” en Desarrollo Regional y Urbano (tendencias y alternativas) Tomo II. Coordinado por el Dr. José Luis Calva. Seminario Nacional sobre Alternativas para la Economía Mexicana. Instituto de Geografía, UNAM. Juan Pablos Editor. México. P.p. 98 – 115.

101 A quien no pongo en la bibliografía por ser una cita de García y Rodríguez, pero que

se refieren al trabajo “Ires y venires en el occidente”, en Arias, Patricia (1985) Guadalajara la gran ciudad de la pequeña industria. El Colegio de Michoacán. Zamora. México.

102 Castillo Aja, María del Rocío (1995) “Reestructuración espacial de la zona

metropolitana de Guadalajara: el caso de la industria” en Desarrollo Regional y Urbano (tendencias y alternativas) Tomo II. Coordinado por el Dr. José Luis Calva. Seminario Nacional sobre Alternativas para la Economía Mexicana. Instituto de Geografía, UNAM. Juan Pablos Editor. México. P.p. 116 – 128

103 Gatto, F. (1990) “Cambio tecnológico neofordista y reorganización productiva.

Primeras reflexiones sobre sus implicaciones territoriales”. Revista Eure No. 47. Pp. 07 – 34.

Page 239: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 239 de 241

104 Lipietz, A. Leborgne, D. (1988) “L’aprés fordisme et son espace”. En Les temps

modernes. No. 501. Francia. Pp. 75 – 114. 105 Méndez G. Del Valle, Ricardo (enero – marzo 1994) “Reestructuración industrial y

nuevos desequilibrios territoriales”. En revista Ciudades No. 21. RNIU. México. Pp. 03 – 13.

106 Storper, M. Walter, R. (1989) “The capitalist imperative. Territory, technology and

industrial growth. New York. Blackwell. 107 Benítez Zenteno, Raúl (1995) “Distribución de la población y desarrollo urbano en

México” en Desarrollo Regional y Urbano (tendencias y alternativas) Tomo I. Coordinado por el Dr. José Luis Calva. Seminario Nacional sobre Alternativas para la Economía Mexicana. Instituto de Geografía, UNAM. Juan Pablos Editor. México. P.p. 165 – 198.

108 García Bátiz, María Luisa y Rodríguez Bautista, Juan Jorge (1995) “Dinámica

metropolitana de Guadalajara y Localización Industrial” en Desarrollo Regional y Urbano (tendencias y alternativas) Tomo II. Coordinado por el Dr. José Luis Calva. Seminario Nacional sobre Alternativas para la Economía Mexicana. Instituto de Geografía, UNAM. Juan Pablos Editor. México. P.p. 98 – 115.

109 García Bátiz, María Luisa y Rodríguez Bautista, Juan Jorge (1995) “Dinámica

metropolitana de Guadalajara y Localización Industrial” en Desarrollo Regional y Urbano (tendencias y alternativas) Tomo II. Coordinado por el Dr. José Luis Calva. Seminario Nacional sobre Alternativas para la Economía Mexicana. Instituto de Geografía, UNAM. Juan Pablos Editor. México. P.p. 98 – 115.

110 García Bátiz, María Luisa y Rodríguez Bautista, Juan Jorge (1995) “Dinámica

metropolitana de Guadalajara y Localización Industrial” en Desarrollo Regional y Urbano (tendencias y alternativas) Tomo II. Coordinado por el Dr. José Luis Calva. Seminario Nacional sobre Alternativas para la Economía Mexicana. Instituto de Geografía, UNAM. Juan Pablos Editor. México. P.p. 98 – 115.

111 Castillo Aja, María del Rocío (1995) “Reestructuración espacial de la zona

metropolitana de Guadalajara: el caso de la industria” en Desarrollo Regional y Urbano (tendencias y alternativas) Tomo II. Coordinado por el Dr. José Luis Calva. Seminario Nacional sobre Alternativas para la Economía Mexicana. Instituto de Geografía, UNAM. Juan Pablos Editor. México. P.p. 116 – 128

112 Rózga Luter, Ryszard (1995) “Tecnología y territorio: los rasgos territoriales de

desarrollo de las industrias modernas modernas en el estado de México” en Desarrollo Regional y Urbano (tendencias y alternativas) Tomo II. Coordinado por el Dr. José Luis Calva. Seminario Nacional sobre Alternativas para la Economía Mexicana. Instituto de Geografía, UNAM. Juan Pablos Editor. México. P.p. 152 – 167.

113 Castells, Manuel (1989) The informational city. Information technology, Economic

restructuring and the urban – regional process, Basil Blackwell, =xford, Cambridge.

Page 240: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 240 de 241

114 Rózga Luter, Ryszard (1995) “Tecnología y territorio: los rasgos territoriales de

desarrollo de las industrias modernas modernas en el estado de México” en Desarrollo Regional y Urbano (tendencias y alternativas) Tomo II. Coordinado por el Dr. José Luis Calva. Seminario Nacional sobre Alternativas para la Economía Mexicana. Instituto de Geografía, UNAM. Juan Pablos Editor. México. P.p. 152 – 167.

115 Malecki, E.J. (1991) Technology and economic development: the dynamicas of

local, regional and national change, Longman Scientific & Tecnical, Essex, England.

116 Rózga Luter, Ryszard (1995) “Tecnología y territorio: los rasgos territoriales de

desarrollo de las industrias modernas modernas en el estado de México” en Desarrollo Regional y Urbano (tendencias y alternativas) Tomo II. Coordinado por el Dr. José Luis Calva. Seminario Nacional sobre Alternativas para la Economía Mexicana. Instituto de Geografía, UNAM. Juan Pablos Editor. México. P.p. 152 – 167.

117 Castells, Manuel (1999) La era de la información, siglo XXI, Tomo 1, México,

págs. 229-358. 118 Chías Becerril, Luis (1995) “Consecuencias regionales de la evolución de la red de

carretera en México” en Desarrollo Regional y Urbano (tendencias y alternativas) Tomo II. Coordinado por el Dr. José Luis Calva. Seminario Nacional sobre Alternativas para la Economía Mexicana. Instituto de Geografía, UNAM. Juan Pablos Editor. México. P.p. 168 - 190.

119 Mendoza Pichardo, Gabriel (2007) “Desarrollo regional de México y política

estatal” en Políticas de desarrollo regional. Calva, José Luis (Coord., 2007). Colección Agenda para el desarrollo No. 13. UNAM Miguel Ángel Porrúa y Cámara de Diputados LX Legislatura. México. Pp. 17 – 33.

120 Mendoza Pichardo, Gabriel (2007) “Desarrollo regional de México y política

estatal” en Políticas de desarrollo regional. Calva, José Luis (Coord., 2007). Colección Agenda para el desarrollo No. 13. UNAM Miguel Ángel Porrúa y Cámara de Diputados LX Legislatura. México. Pp. 17 – 33.

121 Mendoza Pichardo, Gabriel (2007) “Desarrollo regional de México y política

estatal” en Políticas de desarrollo regional. Calva, José Luis (Coord., 2007). Colección Agenda para el desarrollo No. 13. UNAM Miguel Ángel Porrúa y Cámara de Diputados LX Legislatura. México. Pp. 17 – 33.

122 Arce Castro, Bertha Alicia (14 de julio de 2006): Comunicación directa vía correo

electrónico ([email protected]), y quien hace un arbitraje del presente trabajo en el Tercer Encuentro Internacional sobre Desarrollo sostenible y población, celebrado del 6 al 24 de julio de 2006 vía virtual por parte de la Universidad de Málaga, España. Cuyos datos personales son: Bertha Alicia Arce Castro, Universidad Veracruzana, México.

Page 241: Zonas Geoeconomicas Pag. 30

Página 241 de 241

123 Arce Castro, Bertha Alicia (14 de julio de 2006): Comunicación directa vía correo

electrónico ([email protected]), y quien hace un arbitraje del presente trabajo en el Tercer Encuentro Internacional sobre Desarrollo sostenible y población, celebrado del 6 al 24 de julio de 2006 vía virtual por parte de la Universidad de Málaga, España. Cuyos datos personales son: Bertha Alicia Arce Castro, Universidad Veracruzana, México.

124 González Rodríguez, Sergio Manuel (2001) “Gobiernos Locales y gestión del

desarrollo en el contexto del TLCAN y el proceso de globalización. El caso de Jalisco”. En El renacimiento de las regiones (descentralización y desarrollo regional en Alemania (Brandenburgo) y México (Jalisco). Compiladores ARROYO Alejandre, Jesús, KEIM Kart-Dieter y SCOTT, James W. Universidad de Guadalajara UCLA y Juan Pablos Editor. México. Pp. 307 - 370.

125 González Rodríguez, Sergio Manuel (2001) “Gobiernos Locales y gestión del

desarrollo en el contexto del TLCAN y el proceso de globalización. El caso de Jalisco”. En El renacimiento de las regiones (descentralización y desarrollo regional en Alemania (Brandenburgo) y México (Jalisco). Compiladores ARROYO Alejandre, Jesús, KEIM Kart-Dieter y SCOTT, James W. Universidad de Guadalajara UCLA y Juan Pablos Editor. México. Pp. 307 - 370.