Visita a Supermix

download Visita a Supermix

of 7

Transcript of Visita a Supermix

UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNAFACULTAD DE INGENIERA CIVIL

VISITA A LA OBRA:CONCRETO SUPERMIX

ALUMNO: MAMANI MAQUERA, Efran RogerCODIGO: 2011041643

ASIGNATURA: CONSTRUCCIONES II

DOCENTE : Ing. CHAPARRO QUISPE, Edgar Hiplito

Fecha de visita a obra: 05 de julio de 2014

Fecha de entrega del informe: 08 de julio de 2014

TACNA PER2014INTRODUCCION

El Concreto es el material de ms uso extendido en zonas urbanas, sus propiedades caractersticas y trabajabilidad han hecho de l una herramienta indispensable para el desarrollo de obras civiles.A medida que avanza la envergadura de estas obras se incrementa tambin la exigencia en la calidad de los materiales a utilizar. CONCRETO SUPERMIX es una planta especializada en la fabricacin de concreto pre-mezclado, adoquines, etc. de acuerdo a las exigencias y expectativas del cliente para su utilizacin en proyectos siguiendo una serie de normativas.

VISITA A OBRA: CONCRETO SUPERMIXI. OBJETIVO

Observar In situ el sistema y el proceso constructivo del concreto, as como la organizacin y los aspectos de seguridad que se tiene de los trabajos realizados en esta, de manera que nos ayude a familiarizarnos con el ambiente de trabajo, y conocer los equipos, herramientas y materiales empleados en la elaboracin del concreto.

Conocer la planta de fabricacin de concreto CONCRETO SUPERMIX, reconociendo el proceso de mezclado de los materiales para su utilizacin en las distintas obras que ofrece la planta a sus clientes.

II. DESCRIPCION DE LA OBRA VISITADA

Ubicacin Departamento:TACNA Provincia:TACNA Distrito:TACNA Direccin: AV. JORGE BASACRE

PRIMERO: Se realiz el registro de cada uno de los ingresantes a la fbrica.SEGUNDO: El ingeniero de Seguridad a cargo, quin nos orient a cerca de la necesidad de usar los EPPS, y de los cuidados que deberamos tener para evitar accidentes en sta visita.TERCERO: Se empez el recorrido por las instalaciones, de la fbrica que son:El almacn de todos los productos que elaboran en sta fbrica como son:1. ADOQUINES de diferentes caractersticas como :TIPO DE ADOQUINDIMENSIONES(cm)F`CKg/cm3

Trnsito peatonal20x10x4320

Vehicular ligero20x10x620x10x8320-240

Vehicular pesado20x10x820x10x10240-561

Usos: Pavimentos peatonales como veredas, plazas, parques, boulevard, y pavimentos vehiculares ligeros y pesados como estacionamientos y accesos, vas urbanas, patios de contenedores en puertos, etc.

Los adoquines de concreto por su aspecto esttico y fcil mantenimiento son una alternativa cada vez ms usada en pavimentos peatonales y vehiculares. Todas las caractersticas del Adoking estn de acuerdo a la norma tcnica peruana 399.611 Adoquines de concreto para pavimentos.

Los diseos se realizan de acuerdo a las necesidades de nuestros clientes y cumplen con las normas tcnicas peruanas (NTP) y ASTM.Se almacenan en parihuelas de madera cuya capacidad estn en un promedio de dos toneladas y media.Aproximadamente la produccin de adoquines es de 50-100 producciones por dia.Cuyas pruebas de control de calidad ms conocidas: absorcin, fc, peso, variacin dimensional, desgaste, etc,La resistencia del adoqun depende del uso al que se va a destinar como por ejemplo pasa trnsito vehicular

*Adoqun Hexagonal: las dimensiones que presenta es de 23.8x20.8x10, y su f`cr es 562 kg/cm3, lo usamos en la construccin de muros de contencin, jardinera.El alcance que nos dio el docente es que por el clima lluvioso, presenta nuestra ciudad el pavimento que debera de construirse con una pendiente de tal manera que la lluvia sea acarreada a las cunetas y as evitar la acumulacin del agua y el deterioro del pavimento.La cantidad de insumos que se utilicen para la pigmentacin de los mismos debern seguir las recomendaciones de las normas vigentes, as como por ejemplo en esta industria se utiliza el oxido de fierro.2. CONCRETO PREMEZCLADO:El Concreto es una mezcla de cemento Portland, agua, agregados y aditivos; que presenta una consistencia plstica en estado fresco y luego con caractersticas de resistencias mecnicas en estado endurecido, lo que lo hace un material ideal para la construccin. As, para todo tipo de proyecto, brindan el servicio de elaboracin, transporte y bombeo de concreto premezclado. El concreto premezclado, ms que un producto, es un paquete integral que representa una serie de beneficios para el usuario. Estos beneficios son traducidos en calidad del producto, trazabilidad de mezcla, asesora calificada, ahorro de tiempo y transporte; razones por las cuales supera al concreto hecho en obra, logrando un mayor beneficio sobre el costo.

Dependiendo del tipo de proyecto, ya sea para cimentaciones, banquetas, columnas, losas, etc., el concreto premezclado se dosifica de manera automatizada y en simultneo en los mixers con los aditivos de concreto necesarios para darle una mejor consistencia y manejabilidad, cumpliendo as con las necesidades del usuario, y es transportado en camiones concreteros adecuados, que adicionalmente para la descarga de concreto en lugares elevados o de difcil acceso, proporciona el bombeo de concreto con bombas concreteras y brazos telescpicos de 40 metros de alcance vertical.Los diseos se realizan de acuerdo a las necesidades de nuestros clientes y cumplen con las normas tcnicas peruanas (NTP) y ASTM.III. OBSERVACIONES

En la visita a la planta pudimos ver y constatar que la seguridad es realmente uno de los aspecto donde las empresas constructoras dan mucho nfasis; ya que hubieron algunos compaeros que no trajeron sus elementos de proteccin personal (E.P.P.) los cuales como mnimo para ingresar a la obra se necesitaba el casco de proteccin y el zapato punta acero. Otro aspecto, es que durante el recorrido de la visita estuvimos respaldados por el asistente del ing. de seguridad que en todo momento velaba por la seguridad de cada estudiante. Dentro de la planta se puedo apreciar mucha sealizacin; ya que esto es muy importante para poder guiarse dentro de la planta.

IV. CONCLUSIONES

Es necesario tener en cuenta que la seguridad es importante en la planta, utilizando los EPPs. Conocer las propiedades de los insumos que vamos a utilizar en el diseo de mezclas, para un adecuado calculo. Con la visita se conoci todas las maquinarias, herramientas e instrumentos que se emplean en la elaboracin del concreto, as como los materiales utilizados para dicha construccin. Todas las pruebas estarn regidas bajo las normas vigentes:NTP 339.047:1979 HORMIGN (CONCRETO). NTP 400.011:1976 AGREGADOS. Definiciones y clasificacin de agregados para uso en morteros y concretos NORMA TCNICA NTP 400.010 NTP 400.037:2000 AGREGADOS. Requisitos