use_diapo.pptx

10
ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNICA PROFESIONAL PNP TARAPOTO USE

Transcript of use_diapo.pptx

Page 1: use_diapo.pptx

ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNICA PROFESIONAL PNP TARAPOTO

USE

Page 2: use_diapo.pptx

INTRODUCCIÓNLos conflictos si no se manejan a tiempo y debidamente,

definitivamente van a originar disturbios en la sociedad (alteración de la paz y la concordia).

Es aquí en donde entra a tallar la Policía Nacional del Perú, con una ardua tarea de vigilancia, control, prevención, persuasión, etc. puesto que no solamente los disturbios se pueden originar de problemas o conflictos planeados, sino también de aquellos que se originan al instante y al efectivo policial lo puede sorprender en el servicio de calle o patrullaje a pie.

Page 3: use_diapo.pptx

HISTORIA

El 30 de diciembre de 1935 el Gobierno creó la Compañía de Asalto destinada a la "conservación del orden público y social y al desempeño de servicios especiales".

El 30 de agosto de 1938 se convierte en Escuadrón Motorizado, el 05 de abril de 1939 en Batallón de Asalto y en 1945 en la 22 Comandancia. En 1961 las 22, 34, 41, 42 comandancias integran las Unidades de Servicios Especiales (USE).

Page 4: use_diapo.pptx

FUNCIONES

Planear y ejecutar actividades de control de multitudes de espectáculos públicos de gran magnitud Planear y ejecutar intervenciones de control de Multitudes, restaurando y preservando la paz general,

impidiendo las demostraciones tumultuosas,Planear y ejecutar acciones de salvamento y rescate, en las playas y piscinas de la XII DIRTEPOL-

P/DIVPOL-P,Participar en las acciones de protección y auxilio a la población en casos de terremotos, maremotos,

incendios, accidentes aéreos y otros desastres de gran magnitudPlanear y ejecutar operaciones policiales de protección y seguridad a autoridades y personalidadesPlanear y ejecutar labores de acción cívica como parte de la región policial de proyección a la

comunidad.Ejecutar operaciones policiales de seguridad en el transporte de explosivos y caudalesParticipar en operaciones de patrullaje y otros servicios que planifique en otras unidades de la XII

DIRTEPOL- P/DIVPOL-P, apoyando para el logro de la misiónRealizar otras actividades relacionados con el cumplimiento específico de la misión de la Unidad de

Servicios Especiales.Mantener cordiales relaciones con las demás dependencias policiales de la XII DIRTEPOL- P/DIVPOL.

Page 5: use_diapo.pptx

EMBLEMAS

Page 6: use_diapo.pptx

HÉROES Y MÁRTIRESCORONEL PNP

“MARCO PUENTE LLANOS”PATRONO DE LA USE PNP

Marco PUENTE LLANOS, nació el 22 de Octubre de 1951, en la ciudad de Chimbote, fue hijo de Don Reynaldo PUENTE y de Doña Marina LLANOS, su educación primaria la realizó en el Colegio San Pedro de su ciudad natal y educación secundaria hizo en el colegio José Faustino SÁNCHEZ CARRIÓN de la ciudad de Trujillo.

Ingresó a la Escuela de Oficiales en el año de 1967, integrando la XLIX Promoción, conocida como “Los Bravos” y egresó como Alférez el 01 de Enero de 1971, habiendo prestado servicios en diversas unidades policiales de nuestro territorio nacional.

El entonces Comandante PNP Marco PUENTE LLANOS, comprendiendo la gravedad de la situación ordenó a sus hombres saltar a la vera del camino contestando el fuego con entereza y energía, convirtiéndose aquel lugar en un verdadero infierno.  La lucha fue breve y cruenta, no obstante la sorpresa, los combatientes pelearon con ardor hasta que la vida se les disipó por la gravedad de sus heridas, entre ellos el Comandante PNP Marco PUENTE LLANOS, quien con el cuerpo ensangrentado y en supremo esfuerzo hinchó sus vigorosos pulmones para lanzar un ¡Viva el Perú! que rasgó el firmamento como un trueno cuyo eco resuena permanentemente en los corazones de los Policías Peruanos.

Page 7: use_diapo.pptx

UNIFORME

Page 8: use_diapo.pptx

LEMA

“SIEMPRE LISTOS PARA LAS SERVICIOS

ESPECIALES"

Page 9: use_diapo.pptx

MISIÓN

La Unidad de Servicios Especiales, tiene como misión fundamental, el mantenimiento y/o restablecimiento del orden público en caso de ser alterado por huelgas, paros, mítines, marchas y/o manifestaciones, de gremios laborales, presta seguridad y garantiza el normal desarrollo en los diferentes espectáculos público, protege y auxilia a las personas en caso de calamidades, desastres, sismos y acciones de socorro en las playas del litoral Sur, presta apoyo especializado a las diferentes Unidades de la XII DIRTEPOL, en operativos patrullaje y a pie y albores de acción cívica y de proyección social hacia la comunidad.

Page 10: use_diapo.pptx

ANEXO