TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011

77
 CURSO DE ACTUALIZACION DE INGENIERIA ELECTRICA ELECTRONICA APLICADA Y CONTROL DE PROCESOS Ing. Jacob Astocondor Villar  [email protected] Universidad nacional del callao Facultad de Ingeniería eléctrica y Electrónica 1 JAV-2011 UNAC-FIEE

Transcript of TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011

Page 1: TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011

5/8/2018 TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/temascursoactualizacion2011 1/77

 

CURSO DE ACTUALIZACION DE 

INGENIERIA ELECTRICA 

ELECTRONICA APLICADA Y 

CONTROL DE PROCESOS 

Ing. Jacob Astocondor Villar

 [email protected]

Universidad nacional del callaoFacultad de Ingeniería eléctrica y

Electrónica

1JAV-2011UNAC-FIEE

Page 2: TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011

5/8/2018 TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/temascursoactualizacion2011 2/77

 

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAOFACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRONICA

CURSO DE ACTUALIZACION PROFESIONAL DE INGENIERIA ELECTRICA

Silabo1.-DATOS INFORMATIVOSAsignatura: Electrónica aplicada y control de procesos

Extensión horaria: 40 horas

Pre_rrequisito:G

rado académico de Bachiller en Ingeniería EléctricaNivel de exigencia académica: 

Postgrado en el curso de actualización profesional para obtener el titulo deIngeniero Electricista

Carácter: Obligatorio

Duración: 5 semanasPersonal Docente: Jacob Astocondor Villar Periodo: 2011(JUNIO-JULIO)

2JAV-2011UNAC-FIEE

Page 3: TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011

5/8/2018 TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/temascursoactualizacion2011 3/77

 

II OBJETIVOLe permitirá al participante diseñar sistemas automáticos industriales, mediante los

conocimientos teórico-prácticos de los sistemas de control de procesos y Electrónicaaplicada Así mismo realizará la instalación de estos

III METODOLOGIAEl desarrollo del cuso se realizara mediante sesiones expositiva y demostrativa; utilizandolaminas y software de simulación, a si mismo equipos de laboratorio de neumática ehidráulica para implementación de sistemas

IV EVALUACIÓN1. El programa de la asignatura consta de evaluación teórica y práctica Estos últimos

pueden ser cálculos, experimentos, y Trabajos.2.- La asistencia a las clases teórico-prácticas son obligatorias para todos los alumnos.

La realización de las tareas en ellas propuestas y las prácticas se realizarasemanalmente

3.- Finalizado el período de clases se realizará una prueba final global en relación a los

aspectos teóricos y prácticos estudiados durante todo el curso.(PRUEBA FINAL)4.- La evaluación de la asignatura tendrá en cuenta la prueba final y el informe

correspondiente a las clases teórico-prácticas.5.- La evaluación de la asignatura es global y no procede en consecuencia la superación

independiente de alguna de sus partes o la compensación entre ellas.

3JAV-2011UNAC-FIEE

Page 4: TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011

5/8/2018 TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/temascursoactualizacion2011 4/77

 

2

 F  p

 F 

 E  P  P 

!

�Promedio de prácticas Pp.�Examen final Ef  

�Promedio final PF

4JAV-2011UNAC-FIEE

Page 5: TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011

5/8/2018 TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/temascursoactualizacion2011 5/77

 

Primera Semana

�Definiciones Genéricas.Objetivo. Realizar un repaso de la terminología del área de mediciones y desistema de control.

�Procesos Definición. Evolución de Control. Clasificación. Control yAutomatización.Objetivo. Establecer la diferencia entre los diferentes tipos de procesosposibilitando la manipulación de las señales y esquematizados conforme normas

de ISA. Practica calificada

Segunda Semana.-Variables de los Procesos. Características. Dinámica Estrategias de Control.Objetivo. Determinar los parámetros y variables de los procesos con suscaracterísticas y explicar las opciones de control.

Elementos Primarios. Transducción.- sensoresObjetivo.- Definir los procesos de transducción ante el ingreso de señalesdiferentes a las eléctricas y sus posibilidades de ser detectadas y transducidas aseñales eléctricas que se puedan acondicionar para que sea comparado con unreferente. Desarrollar los principios básicos de funcionamiento de los Sensores.

Practica calificada 5JAV-2011UNAC-FIEE

Page 6: TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011

5/8/2018 TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/temascursoactualizacion2011 6/77

 

Tercera. Semana,-

Selección de Sensores. Aplicaciones.Objetivo.- Explicar los criterios para una adecuada selección de los sensoresespecificando determinadas aplicaciones según el principio de funcionamiento.Elementos Actuadores. Arrancadores y Variadores de velocidad de motores.Objetivo.- Desarrollar los principios de funcionamiento de los mecanismos deactuación especialmente de los relés y contactores. Esquematizar los circuitos decontrol de procesos con los diagramas de contactos. Bibliografía: (06)(07)(15).Practica calificada

Cuarta semana.-

�Mandos electro-neumáticos y electro-hidráulicosObjetivo.- Continuar con los actuadores explicando el principio de los cilindroselecto-neumáticos, distribuidores y válvulas. Bibliografía: (08)(14)

�Controladores.- Principales tipos. PLC Controlado, Lógico ProgramableObjetivo.- Explicar el principio de los controladores usando en los diferentesprocesos dando énfasis en el PLC para procesos secuenciales. Analizar elprincipio de sus componentes y las señales de entrada y salida. Bibliografía: (05)Practica calificadaPractica calificada

6JAV-2011UNAC-FIEE

Page 7: TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011

5/8/2018 TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/temascursoactualizacion2011 7/77

Quinta Semana.-

Aplicación de autómatas programables en la automatizaciónObjetivo.- Aplicación en cada uno de los procesos típicos con PLC

Examen final.

BIBLIOGRAFÍA:[01] MANDADO, Enrique MARlÑO. Perlado, LAGO. Alonso. InstrumentationElectrónica Ed. Alfaomega/Marcombo. México D.F. 1998.

[02] CREUS S., Antonio. Instrumentation Industrial. 6ta. Rd. Alfaomega /Marcombo. Barcelona 1998

[03] ROCA Cusidó, Alfred. Control de Procesos. Alfaomega Grupo Editor SA deCV. México D.F. 1999.

[04] PALLAS A., Ramón. Sensores y acondicionadores de señal. 3ra. Ed. Alfaomega Grupo Editor SA de CV México D.F. 1999.

[05] Resumen de clases profesor del cursoBIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIAOG ATA, Katsuhiko. Ingeniería de control moderna 3ra Ed. Hall

Hispanoamericana México D.F. 1997. 7JAV-2011UNAC-FIEE

 

Page 8: TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011

5/8/2018 TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/temascursoactualizacion2011 8/77

INTRODUCCIÓN 

8JAV-2011UNAC-FIEE

 

Page 9: TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011

5/8/2018 TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/temascursoactualizacion2011 9/77

La Medición y Control de Procesos

(también llamada InstrumentaciónIndustrial o Automatización Industrial) esuna rama de la Ingeniería que involucravarias especialidades:

- Electrónica- Electricidad

- Química- Metalurgia

9JAV-2011UNAC-FIEE

 

Page 10: TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011

5/8/2018 TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/temascursoactualizacion2011 10/77

- Petroquímica- Industrias Alimentarias

- Neumática

- Hidráulica- Mecánica

- Informática

- Telecomunicaciones- Otras

10JAV-2011UNAC-FIEE

 

Page 11: TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011

5/8/2018 TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/temascursoactualizacion2011 11/77

En la Actualidad, la Electrónica y la

Informática están presentes en casi todaslas aplicaciones de Medición y Control deProcesos.

Sin embargo, todavía es grande el númerode aplicaciones netamente mecánicas,dados los bajos costos de algunossensores mecánicos de amplia aplicación,

como por ejemplo, los manómetros, lostermómetros bimetálicos, etc.

11JAV-2011UNAC-FIEE

 

Page 12: TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011

5/8/2018 TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/temascursoactualizacion2011 12/77

Lazo de Control

Un lazo de control es aquel sistema decontrol que involucra al menos uninstrumento que permite realizar funciones

de:

- Medición- Indicación

- Control- Transmisión- Otros

12JAV-2011UNAC-FIEE

 

Page 13: TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011

5/8/2018 TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/temascursoactualizacion2011 13/77

En la Medición y Control existen 2 tipos delazos de control:

- Abierto (el sistema no se controla sólo)

- Cerrado (el sistema se autocontrola)

13JAV-2011UNAC-FIEE

 

Page 14: TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011

5/8/2018 TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/temascursoactualizacion2011 14/77

�  Aún hoy, la mayoría de aplicaciones

industriales involucran a lazos de controlabiertos, para efectos de sólo medición(por ejemplo: manómetros para medir presión).

� Para hablar de automatización, debemosimplementar lazos de control cerrados(que se controlen automáticamente)

Ejemplo: El control de la presión,incluyendo sensor, Controlador y VCA.

14

JAV-2011UNAC-FIEE

 

Page 15: TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011

5/8/2018 TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/temascursoactualizacion2011 15/77

DIAGRAMA DE BLOQUES DE UN LAZO DE CONTROL CERRADO

.

ELEMENTOFINAL DE

CONTROL (EFC)

RTU

 ALARMAS

REGISTRADOR

INDICADOR

CONTROLADOR PROCESO

SENSOR OELEMENTOPRIMARIO

TRANSMISOR OELEMENTO

SECUNDARIO

PC

(SCADA)

VARIABLE

MEDIDA

VARIABLE

MANIPULADA

SALIDA DE

CONTROL 

VARIABLE

CONTROLADA

-

+

DETECTOR DEERROR O

COMPARADOR

CABLE,TELÉFONOo RF

DISTURBIOS 

SET POINTO VALOR DEREFERENCIA

15

JAV-2011UNAC-FIEE

 

Page 16: TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011

5/8/2018 TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/temascursoactualizacion2011 16/77

EJEMPLO DE DIAGRAMA DE BLOQUES DE UN LAZO DE CONTROL 

ABIERTO.

RTU

 ALARMAS

REGISTRADOR

INDICADOR PROCESO

SENSOR OELEMENTOPRIMARIO

TRANSMISOR OELEMENTO

SECUNDARIO

PC

(SCADA)

VARIABLE

MEDIDA

CABLE,TELÉFONOo RF

DISTURBIOS 

16JAV-2011UNAC-FIEE

 

Page 17: TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011

5/8/2018 TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/temascursoactualizacion2011 17/77

Bloques de un lazo de control

� SENSOR: Es quizás el elemento másimportante. Capta (sensa) la variable deproceso para tener una idea de la

magnitud de la misma.� TRANSMISOR: Es el instrumento o parte

del instrumento que recibe la señal del

sensor y la acondiciona para que se envíea distancia, mediante una señalestandarizada

17JAV-2011UNAC-FIEE

 

Page 18: TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011

5/8/2018 TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/temascursoactualizacion2011 18/77

� SET POINT (Valor de referencia): Es el

valor en el cual deseamos que nuestravariable de proceso se mantenga (por ejemplo, 80 °C). Este bloque se encuentra

físicamente dentro del equipo controlador.� COMPARADOR (o detector de error): 

Compara la señal que viene del campo(proveniente del sensor o transmisor) conel Set Point. Este bloque también seencuentra dentro del equipo controlador.

18JAV-2011UNAC-FIEE

 

Page 19: TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011

5/8/2018 TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/temascursoactualizacion2011 19/77

� CONTROLADOR: Es el ³cerebro´, es

quien controla automáticamente elproceso. La mayoría de controladores seconfiguran, pero también hay

controladores que se programan. Emiteuna salida llamada ³salida de control´.

� ELEMENTO FINAL DE CONTROL: Esquien manipula directamente el proceso,en función de la señal proveniente delcontrolador.

19JAV-2011UNAC-FIEE

 

Page 20: TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011

5/8/2018 TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/temascursoactualizacion2011 20/77

 AUTOM 

 ATIZ 

 ACIÓN 

20JAV-2011UNAC-FIEE

 

Page 21: TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011

5/8/2018 TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/temascursoactualizacion2011 21/77

21JAV-2011UNAC-FIEE

 

Page 22: TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011

5/8/2018 TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/temascursoactualizacion2011 22/77

Hay 2 tipos de automatización:

- De Proceso: procesos continuos odiscontinuos de producción (petroquímica,metalurgia, cemento, etc.): Regulación

- De Planta: manufactura (estampado,

prensado, etc.) y máquinas herramientas(tornos, soldadoras, etc.): Mando

22JAV-2011UNAC-FIEE

 

Page 23: TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011

5/8/2018 TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/temascursoactualizacion2011 23/77

Cada tipo tiene sus propios sensores e

instrumentación asociada, la cual a vecesusa instrumentos comunes, pero por logeneral, cada tipo tiene sus propios

instrumentos y estrategia deautomatización:

- La Automatización de planta está másligada a eventos discontinuos

- La Automatización de procesos estáasociada a procesos continuos.

23JAV-2011UNAC-FIEE

 

Page 24: TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011

5/8/2018 TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/temascursoactualizacion2011 24/77

VARI  ABLES A M E DIR Y 

CONTRO LAR 

24

JAV-2011UNAC-FIEE

 

Page 25: TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011

5/8/2018 TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/temascursoactualizacion2011 25/77

DE PROCESOS CONTINUOS

- Presión- Temperatura

- Nivel- Flujo (volumétrico y másico)- Peso

- Variables analíticas (pH, conductividad,ORP, turbidez, etc.)- Otras

25JAV-2011UNAC-FIEE

 

Page 26: TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011

5/8/2018 TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/temascursoactualizacion2011 26/77

DE PLANTA

� Velocidad

� Longitud

� Presencia / Ausencia� Cuenta

� Tiempo

26JAV-2011UNAC-FIEE

 

Page 27: TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011

5/8/2018 TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/temascursoactualizacion2011 27/77

DE SEGURIDAD

� Gases

� Vibración

� Humo� Fuego

� Presencia de intrusos

� Fallas eléctricas

27JAV-2011UNAC-FIEE

 

Page 28: TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011

5/8/2018 TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/temascursoactualizacion2011 28/77

SE N S OR ES Y 

TR  AN S MI S OR ES 

28JAV-2011UNAC-FIEE

 

Page 29: TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011

5/8/2018 TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/temascursoactualizacion2011 29/77

PRESIÓN: la presión es la fuerza ejercidasobre un área (P = F / A). Es una que seusa en casi todas las actividadesproductivas.

Se mide con elementos mecánicos(manómetros) o electrónico-mecánicos(transmisores electrónicos analógicos o

inteligentes).La presión se mide en Bar, psi, etc.

29JAV-2011UNAC-FIEE

 

Page 30: TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011

5/8/2018 TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/temascursoactualizacion2011 30/77

Manómetros

30JAV-2011UNAC-FIEE

 

Page 31: TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011

5/8/2018 TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/temascursoactualizacion2011 31/77

31JAV-2011UNAC-FIEE

 

Page 32: TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011

5/8/2018 TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/temascursoactualizacion2011 32/77

Transmisores Inteligentes

PTG Series Gage Pressure Transmitter 

� High Performance micro-processor based design

� BILINGUAL - DE and HART Protocols

� Compact and Lightweight! World¶s Smallest!

� Temperature Compensated Output

� +/- 0.2% FS Accuracy� Wide measurement range: 0 - 7000psi

� Local Zero Adjustment ± Standard

� High Performance - Competitive Price

� Digital DE Integration with Honeywell TDC 3000

Competitive SizeComparison!

32JAV-2011UNAC-FIEE

 

Page 33: TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011

5/8/2018 TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/temascursoactualizacion2011 33/77

TEMPERATURA: Es la variable industrial

más importante. A nivel productivo, semide en °C o °F.

Los sensores de temperatura son muy

diversos, desde los elementos mecánicos(termómetros bimetálicos), de dilatación(termómetro de vidrio y otros), hasta loseléctricos (RTDs, termocuplas,termistores, IC) o de no contacto(infrarrojos).

33JAV-2011UNAC-FIEE

 

Page 34: TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011

5/8/2018 TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/temascursoactualizacion2011 34/77

34JAV-2011UNAC-FIEE

 

Page 35: TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011

5/8/2018 TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/temascursoactualizacion2011 35/77

35JAV-2011UNAC-FIEE

 

Page 36: TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011

5/8/2018 TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/temascursoactualizacion2011 36/77

Transmisores inteligentes deTemperatura

ATT Series TemperatureTransmitter 

� Universal sensor input

� Same housing package as the PTG

� Available in DE or HART Protocol

� Data hold function provides minimumand maximum PV value

� Self-diagnostics

� High Performance - Competitive Price

� +/- 0.2 % Accuracy

36JAV-2011UNAC-FIEE

 

Page 37: TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011

5/8/2018 TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/temascursoactualizacion2011 37/77

37JAV-2011UNAC-FIEE

 

Page 38: TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011

5/8/2018 TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/temascursoactualizacion2011 38/77

NIVEL: Es una variable que se usa muchoen procesos en donde intervienentanques, reactores, pozos, etc.

Se mide en Metros o pulgadas.Hay diversos tipos de tecnologías (más de20), como la boya, electrodos, vibración(medición y control discontinuo) o presión,ultrasonido, capacitancia, radar, etc.(medición continua).

38JAV-2011UNAC-FIEE

 

Page 39: TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011

5/8/2018 TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/temascursoactualizacion2011 39/77

Sensor de Nivel Magnético conSensor de Nivel Magnético conflotador flotador 

39JAV-2011UNAC-FIEE

 

Page 40: TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011

5/8/2018 TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/temascursoactualizacion2011 40/77

AplicacionesAplicaciones

� Storage tanks � Process tanks

 ± Low velocityagitation will

not effectperformance

40JAV-2011UNAC-FIEE

 

Page 41: TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011

5/8/2018 TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/temascursoactualizacion2011 41/77

SENSOR DISCONTINUOSENSOR DISCONTINUO

RECOMMENDED MOUNTING LOCATIONS:

 

Ver i i level level

t r i e t i e- r tt t

i e extended  nt ide- r tt nt

le extended  nt nt

(not r ecommened f or i density medi m)

Vi r tion r od 

41JAV-2011UNA -FIEE

 

Page 42: TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011

5/8/2018 TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/temascursoactualizacion2011 42/77

FLUJO: Es la cantidad de fluido que

atraviesa una determinada sección (área)transversal.

El flujo puede ser instantáneo (lpm) ototalizado (m3). También puede ser volumétrico (gpm) o másico (T/h).

Entre los sensores más usados están: losde turbina, desplazamiento positivo,

rotámetro, presión diferencial,electromagnético y ultrasónico.

42JAV-2011UNAC-FIEE

 

Page 43: TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011

5/8/2018 TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/temascursoactualizacion2011 43/77

Sensor / Transmisor Electromagnético

Key Features:

� Backlit LCD Operator Panel� Infrared Keyboard Allows Configuration in

Hazardous Areas without Electrical Exposure� Field Replaceable Electrodes

� Patented Liner Design ± 304SS Punch Plate, DoveTail, & all welded SST Housing

� Mirror Finished Liner ± abrasion resistance� Broad product offerings ± HENRI, Multi-Variable, 2-

Wire, Open-Channel, and Ceramic� Smart Diagnostics ± Easy to use

43JAV-2011UNAC-FIEE

 

Page 44: TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011

5/8/2018 TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/temascursoactualizacion2011 44/77

Sensor : Componentes

Case: Carcaza Weld Neck flange: Bridas para

conexión al proceso Juntion Box: Caja de conexiones

Flow splitter Manifold: Conexión

para bifurcacion del fluido Flow Tubes: Tubos conductores

del fluido Pickoff Coil and Magnet: Bobinas

detectoras

Drive coil: Bobina impulsora RTD: Sensor de temperatura

44JAV-2011UNAC-FIEE

 

Page 45: TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011

5/8/2018 TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/temascursoactualizacion2011 45/77

PESO: Es una variable muy usada,especialmente para despacho demateriales.

Se mide en kg., Toneladas o gramos.

Se utilizan sensores mecánicos oelectrónico-mecánicos (celdas de carga).

45JAV-2011UNAC-FIEE

 

Page 46: TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011

5/8/2018 TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/temascursoactualizacion2011 46/77

VARIABLES ANALÍTICAS

Se miden en procesos en donde serequiere tener una gran precisión en elmanejo de la acidez, turbidez, etc. de unfluido.

También se encuentran en aplicacionesde protección del Medio Ambiente (enactividades productivas). Por ejemplo, en

el control de los desechos vertidos aldesagüe.

46JAV-2011UNAC-FIEE

 

Page 47: TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011

5/8/2018 TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/temascursoactualizacion2011 47/77

Las más importantes son:

- pH

- ORP

- Conductividad- Turbidez

- Oxígeno disuelto

- Cloro

47JAV-2011UNAC-FIEE

 

Page 48: TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011

5/8/2018 TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/temascursoactualizacion2011 48/77

Hay diferentes formas de medición, perolas más usuales son usando sensoresllamados electrodos, que utilizancorrientes eléctricas (usualmente de mV)

para obtener el valor de la variable medidaen función de alguna característicaeléctrica de estas variables.

48JAV-2011UNAC-FIEE

 

Page 49: TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011

5/8/2018 TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/temascursoactualizacion2011 49/77

VELOCIDAD: Se usa mucho en

automatización de plantas. Se mide enrpm.

Los sensores más usados son:- Inductivos

- Encoders

- Opticos

49JAV-2011

UNAC-FIEE

 

Page 50: TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011

5/8/2018 TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/temascursoactualizacion2011 50/77

LONGITUD: Se usan en plantas quefabrican telas, cables, alambrón, etc.También en construcción, proyectos, etc.La medición se realiza de manera similar a la velocidad (se basa en el número de

revolucione por minuto, multiplicado por elradio del eje de giro).

Se miden con los mismos sensores de

velocidad, pero usando un instrumentoque permita escalar las unidades delongitud.

50JAV-2011

UNAC-FIEE

 

Page 51: TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011

5/8/2018 TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/temascursoactualizacion2011 51/77

PRESENCIA / AUSENCIA: Se usa para

determinar la presencia de un objeto ouna marca y podr realizar alguna acciónasociada.

Por ejemplo, para determinar el númerode botellas a llenar en una caja, o paradeterminar la presencia de una tela a ser estampada.

También para detectar las tacas pararealizar el corte de bolsas, etc.

51JAV-2011

UNAC-FIEE

 

Page 52: TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011

5/8/2018 TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/temascursoactualizacion2011 52/77

Se detecta con Sensores:

� Inductivos (metales)

� Capacitivos (no metales)

� Fotoeléctricos

� Electromecánicos (límites de carrera)

52JAV-2011

UNAC-FIEE

 

Page 53: TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011

5/8/2018 TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/temascursoactualizacion2011 53/77

TIEMPO: Se emplea mucho para medir elfuncionamiento de una máquina, o pararealizar el control de un proceo medianteel tiempo (en realidad, no es tan preciso).

El control por tiempo es muy sencillo deimplementar.

Se usan los Temporizadores o los

Horómetros.

53JAV-2011

UNAC-FIEE

 

Page 54: TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011

5/8/2018 TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/temascursoactualizacion2011 54/77

GASES: Se usan para seguridad personal

y de planta. Tienen por finalidad eldeterminar la presencia de gases en unambiente determinado.

Permiten dar alarma para evitar desgracias personales o daños en planta.También se les usa para determinar características de gases en un

determinado proceso (por ejemplo, en lacombustión).

54JAV-2011

UNAC-FIEE

 

Page 55: TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011

5/8/2018 TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/temascursoactualizacion2011 55/77

Hay diferentes tipos de sensores:

- Catalíticos

- Electroquímicos

- Infrarrojos- Semiconductores

- Conductividad Térmica

55JAV-2011

UNAC-FIEE

 

Page 56: TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011

5/8/2018 TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/temascursoactualizacion2011 56/77

Detectores P ortátiles

Custodian

Gasman II

Triple Plus

Safegard

Instrumentos

paraprotecciónpersonal

56JAV-2011

UNAC-FIEE

  

Page 57: TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011

5/8/2018 TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/temascursoactualizacion2011 57/77

EspejosReceptor 

Rayo

57JAV-2011

UNAC-FIEE

 

Page 58: TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011

5/8/2018 TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/temascursoactualizacion2011 58/77

Otros

� Fallas eléctricas

� Presencia de intrusos

� Humo� Fuego

� Vibración (mantenimiento)

58JAV-2011

UNAC-FIEE

 

Page 59: TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011

5/8/2018 TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/temascursoactualizacion2011 59/77

CONTRO LADOR ES Y 

S I S T E M  AS DE CONTRO L

59JAV-2011

UNAC-FIEE

 

Page 60: TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011

5/8/2018 TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/temascursoactualizacion2011 60/77

Los Controladores tienen la función de

controlar un proceso, en función de una omás instrucciones que han sido prefijadas.

Existen controladores muy simples(mecánicos o electrónicos analógicos) yotros muy complejos, que constituyen unsistema de control, incluyendocomunicación de datos, reportes, mando a

distancia, etc.

60JAV-2011

UNAC-FIEE

 

Page 61: TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011

5/8/2018 TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/temascursoactualizacion2011 61/77

Controladores Monolazo

- Son controladores que permiten laregulación de un lazo de control.

- Son de los más sencillos.

- Se configuran (no se programan).

- Configurar significa darle ciertos valores yseleccionar ciertas características de unmenú establecido.

61JAV-2011

UNAC-FIEE

 

Page 62: TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011

5/8/2018 TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/temascursoactualizacion2011 62/77

Controladores Multilazo

- Permiten el control de 2 o más lazos.- También se configuran, aunque hay otros

que se programan mediante bloques de

funciones.- Incorporan funciones adicionales, como

funciones de cálculo (matemáticas), son

RTUs., tienen comunicación de datos,falla segura, etc.

62JAV-2011

UNAC-FIEE

 

Page 63: TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011

5/8/2018 TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/temascursoactualizacion2011 63/77

63JAV-2011

UNAC-FIEE

 

Page 64: TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011

5/8/2018 TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/temascursoactualizacion2011 64/77

Controladores LógicosProgramables (PLCs)

� Son controladores que permitenprogramar el control de secuencias.

� Usualmente se usan para controlar variables discretas

� En menor cantidad, controlan variablescontinuas.

� Son lentos para controlar un lazo continuo

� Son de control centralizado

64JAV-2011

UNAC-FIEE

 

Page 65: TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011

5/8/2018 TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/temascursoactualizacion2011 65/77

Sistemas de Control Distribuido(DCS)

� Se usan en plantas en donde se requierecontrolar una gran cantidad de variablescontinuas.

� Reemplazan a varios controladorescontinuos.

� Son de control distribuido.

� También pueden controlar variablesdiscretas.

65JAV-2011

UNAC-FIEE

  

Page 66: TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011

5/8/2018 TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/temascursoactualizacion2011 66/77

Sy stem Architecture

Field

I/O MarshallingCabinet

Rack Room

Operation Center 

Company Office

FIELD INSTRUMENT

 DistributedI/O Module

HUB

Company LAN

 Redundant Communication BusMax. 1000m by Fiber Optic cable

 DOSSOpen Supervisory StationOperationsEngineering

 DOPC-IIContinuous ControlSequence ControlInterlock

JBJBJB

HUB

RedundantI/O

 Redundant Ethernet

 Office PC

DOSS_OH DOSS_OH DOSS DOSS_ENG

HUBHUB

JB

CONV

CONV

CONV

CONV

 100MbpsRedundant Ethernet

Rack Room

 Fiber OpticEthernet

66JAV-2011

UNAC-FIEE

 

Page 67: TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011

5/8/2018 TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/temascursoactualizacion2011 67/77

SCADA

� Sistema de supervisión y control adistancia.

� Usualmente, emplean RTUs para capturar las señales de campo y enviarlas a unaPC remota.

� Se emplean mayormente para

supervisión, registro y exportación de ladata

67JAV-2011

UNAC-FIEE

 

Page 68: TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011

5/8/2018 TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/temascursoactualizacion2011 68/77

68JAV-2011

UNAC-FIEE

 

Page 69: TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011

5/8/2018 TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/temascursoactualizacion2011 69/77

ELE M E NTO S F IN  ALES DE 

CONTRO L

69JAV-2011

UNAC-FIEE

 

Page 70: TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011

5/8/2018 TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/temascursoactualizacion2011 70/77

� Los más usados son las Válvulas de

Control Automático (VCA).

También se emplean:

� Variadores de velocidad de motores� Semiconductores de potencia (diodos,

Tiristores, etc.)

� Bombas dosificadoras� Otros

70JAV-2011

UNAC-FIEE

 

Page 71: TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011

5/8/2018 TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/temascursoactualizacion2011 71/77

Válvulas de Control y Accesorios

71JAV-2011

UNAC-FIEE

 

Page 72: TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011

5/8/2018 TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/temascursoactualizacion2011 72/77

ES TÁND AR ES 

72JAV-2011

UNAC-FIEE

 

Page 73: TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011

5/8/2018 TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/temascursoactualizacion2011 73/77

Los instrumentos de control deben ser 

fabricados, probados e instalados deacuerdo a estándares internacionalmenteaceptados.

 Algunos de ellos son:

- Código Eléctrico Nacional ± Tomo V(Utilización)

- Código Eléctrico de EUA (NFPA 70)

73JAV-2011

UNAC-FIEE

 

Page 74: TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011

5/8/2018 TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/temascursoactualizacion2011 74/77

Instituciones Normativas

� Indecopi (Perú)

� Ministerio de Energía y Minas (Perú)

ISA (The Instrumentation, Systems and Automation Society)

� IEC (Comisión ElectrotécnicaInternacional)

� EN (Normas Europeas)

74JAV-2011

UNAC-FIEE

 

Page 75: TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011

5/8/2018 TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/temascursoactualizacion2011 75/77

� IEEE (The Institute of Electrical andElectronics Engineers)

�  ASME (American Society of MechanicalEngineers)

�  ASTM (American Society for Testing and

Materials).� ISO (International StandarizationOrganization)

� OIML (International Organization of Legal

Metrology)� Otras

75JAV-2011

UNAC-FIEE

 

Page 76: TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011

5/8/2018 TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/temascursoactualizacion2011 76/77

C  ALI BR  ACION ES 

76JAV-2011

UNAC-FIEE

 

Page 77: TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011

5/8/2018 TEMAS_CuRSO_ACTUALIZACION_2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/temascursoactualizacion2011 77/77

� La calibración es la comprobación de quela medida del instrumento se encuentradentro de un margen de error aceptable.

� Todos los instrumentos deberían ser calibrados periódicamente.

� Las empresas con ISO 9000, ISO 14000 yOSHAs 18000 están obligadas a calibrar sus instrumentos.

� También las que usan el sistema HACCP(Alimentos)

77JAV 2011