Tema 3: EL TRANSISTOR FET...
date post
20-Sep-2018Category
Documents
view
220download
0
Embed Size (px)
Transcript of Tema 3: EL TRANSISTOR FET...
1
Tema 3: EL TRANSISTOR FET2.1 Introduccin
2.2 El Mosfet de acumulacin
Funcionamiento y curvas caractersticas Polarizacin
2.3 El Mosfet de deplexin
Funcionamiento y curvas caractersticas2.4 El Mosfet en conmutacin
2.5 El inversor CMOS
2.6 Proteccin de los transistores Mosfet
2.7 Aplicaciones de los transistores Mosfet
2
BIBLIOGRAFATEORA:
Boylestad. Electrnica. Teora de circuitos, Cap. 6 y 7
Savant et al. Diseo electrnico, Cap. 4
Millman y Grabel. Microelectrnica, Cap. 4
Malik. Circuitos electrnicos, Cap. 5
PROBLEMAS:
Benlloch et al. Prob.resueltos de electrnica, Cap. 3
Waterworth. Electrnica. Cuad. de trabajo, Cap. 3
3
2.1 INTRODUCCIN
FET = Field Effect Transistor
Tipos:JFET (Junction FET), Shockley 1952MOSFET (Metal-Oxide-Semiconductor FET)
* Kahn and Atalla, 1960* Deplexin o empobrecimiento* Acumulacin o enriquecimiento
MESFET (Metal-Semiconductor FET), Mead 1966
Dispositivo unipolar Corriente controlada por un campo elctrico
4
2.1 INTRODUCCIN (2)
Primer Mosfet fabricado (1960):
5
2.1 INTRODUCCIN (3) Algunas caractersticas:
* Alta densidad de integracin => VLSI
* Versatilidad
* Estabilidad con la temperatura
* Elevada impedancia de entrada
* Fet de potencia
* Sensibles a sobretensiones, sobrecorrientes y electricidad esttica
* Linealidad pobre
* Menor ganancia que los BJT6
2.2 EL MOSFET DE ACUMULACINFuncionamiento y curvas caractersticas
Mosfet de enriquecimiento de canal N:
Contactos => S=Fuente (Source), G=Puerta (Gate), D=Drenador (Drain)
Aislante (dielctrico) de SiO2 para aislar la puerta
Sustrato en ocasiones conectado a la fuente
7
Formacin del canal: Para VGS > VT (Threshold voltage) se induce un canaltipo N entre S y D, por acumulacin de e-
Conduccin: Para VDS > 0 se establece un flujo de e- de S a D a travs del
canal => IDS > 0
Transistor unipolar y simtrico
2.2 EL MOSFET DE ACUMULACINFuncionamiento y curvas caractersticas (2)
8
2.2 EL MOSFET DE ACUMULACINFuncionamiento y curvas caractersticas (3)
Regin de corte: VGS VT, IDS = 0 VDS, no se forma canal. VT: de 1 a 5V
Regin hmica: 0 < VDS VGS - VT, IDS = K [2 (VGS-VT) VDS - (VDS)2]
Si VDS pequea => IDS K [2 (VGS-VT) VDS ] => RDS(on) variable con VGS K es proporcional a la relacin ancho/largo del canal (W/L)
9
2.2 EL MOSFET DE ACUMULACINFuncionamiento y curvas caractersticas (4)
Regin de saturacin: VDS > VGS - VTEl canal se estrangula y la corriente IDS constante, independientemente de VDSCorriente de saturacin: IDS = K (VGS-VT)
2 (caracterstica de transferencia,parbola de saturacin,)
Fuente de corriente controlada por tensin (Field Effect Transistor)
Equivalencias con el BJT:
FET BJTDRENADOR COLECTORFUENTE EMISORPUERTA BASE
FET BJTZONA DE CORTE ZONA DE CORTEZONA DE SATURACIN ZONA ACTIVAZONA LINEAL ZONA DE SATURACIN
10
2.2 EL MOSFET DE ACUMULACIN de canal P
11
2.2 EL MOSFET DE ACUMULACIN de canal P (2)
Cambian los sentidos de las corrientes y las polaridades de lastensiones: VGS < 0, VDS < 0, IDS < 0
Corte: VGS -VT Saturacin: VDS < VGS+ VT => ISD= K (VGS+VT)2 , tomando K y VT en
valor absoluto
Se emplean menos que los de canal N pues la movilidad de los huecos esmenor =>
menor frecuencia de conmutacinretardo proporcional a
menor densidad de integracin: menor => K menor => IDS menor => necesario aumentar (W/L)
LVDD
2
2 FH
IK
12
2.2 EL MOSFET DE ACUMULACINPolarizacin
Polarizacin fija
VGS = VGG = constante
VGS > VT
VDD
VGG
RD
Realimentacin de drenador
VGS = VDS => transistor saturado
VDS = VDD - IDS RD
Mayor estabilidad del punto Q
VDD
RG
RD
13
2.2 EL MOSFET DE ACUMULACINPolarizacin (2)
ECUACIONES PARA ANALIZAR LOS CIRCUITOS DE POLARIZACIN CON FET:
(1) MALLA DE ENTRADA, G-S(2) PARBOLA DE SATURACIN (SUPOSICIN)
IDS = K (VGS -VT)2
(3) MALLA DE SALIDA, D-S, RECTA DE CARGA
DE (1) Y (2) SE OBTIENE IDSQ Y VGSQEN (3) SE OBTIENE VDSQ
COMPROBACIN DE SATURACIN: VDSQ > VGSQ - VTSINO, UTILIZAR EN (2) LA EXPRESIN DE LA ZONAHMICA:
IDS = K [ 2 (VGS - VT) VDS - (VDS)2 ]
Y VOLVER A HACER LOS CALCULOS
14
2.3 EL MOSFET DE DEPLEXIN Funcionamiento y curvas caractersticas
Mosfet de deplexin de canal N:
El canal ya existe por construccin
Influencia de VGS: Si VGS > 0 => el canal se ampla (enriquecimiento) Si VGS < 0 => el canal se estrecha (empobrecimiento) Si VGS - Vpo (pinch-off) => el canal desaparece (corte)
Influencia de VDS: VDS > 0 => IDS > 0
Transistor unipolar y simtrico
15
2.3 EL MOSFET DE DEPLEXIN Funcionamiento y curvas caractersticas (2)
REGIN DE CORTE
VGS -VPO, IDS = 0 VDS EL CANAL DESAPARECE
REGIN HMICA
0 < VDS VGS + VPO I I 2 1V
V
V
V
V
VDS DSSGS
PO
DS
PO
DS
PO
2
= +
PARA VDS PEQUEA: I 2I
V1
V
VVDS
DSS
PO
GS
PODS=
+
REGIN DE SATURACIN
VDS > VPO + VGS I I 1V
VDS DSSGS
PO
= +
2
Parmetros:
Vpo, IDSS
16
Resumen de algunas frmulasMOSFET ACUMULACIN
NMOS PMOS
V VGS T> CONDUCE V VGS T< V V VDS GS T> SATURACIN V V VDS GS T< +
( )I K V VDS GS T= 2 PARABOLASATURACIN ( )2
TGSSD VVKI +=
MOSFET DEPLEXIN
NMOS PMOS
V VGS PO> CONDUCE V VGS PO + SATURACIN V V VDS GS PO<
I IV
VDS DSSGS
PO
= +
1
2 PARABOLASATURACIN
2
1
=
PO
GSDSSSD V
VII
TOMANDO EL VALOR ABSOLUTO DE K, IDSS, VT Y VPOEN TODAS LAS FORMULAS
17
2.4 EL MOSFET EN CONMUTACIN
VDD
RD
Ve
VoVGS LINEAL
VT VDD
0V
Es un interruptor ms ideal que el BJT: en la zona lineal
VDS 0V, frente a VCE(sat) de los transistores BJT
A mayor RD => menor VDS en el nivel bajo de salida
El transistor funciona entre corte y zona lineal
18
TRANSISTOR
VDD
Ve
Vo
CARGA SATURADAT2
T1
VGS2 = VDS2
VDS2 > VGS2 -VT : SATURACIN
W/L < 1 (RELACIN ANCHO/LARGODEL CANAL)
2.4 EL MOSFET EN CONMUTACIN (2) RD integradas: cargas activas construdas con transistores,para facilitar el proceso de fabricacin y que ocupen menosespacio
Algunos tipos:
TRANSISTORVe
Vo
T1
VDD
T2CARGA DE DEPLEXIN
VGS2 = 0V
W/L < 1
19
2.4 EL MOSFET EN CONMUTACIN (3)
Cargas activas. Curvas de transferencia
21
2.5 EL INVERSOR CMOS (2)
Ve Vs
VDD
S
D
G
D
SG
PMOS
NMOS
ID
T2
T1
VGS1 = Ve , VGS2 = Ve - VDD Si Ve VDD (1) => PMOS off, NMOS on, Vs 0V
Si Ve 0V (0) => PMOS on, NMOS off, Vs VDD Consumo esttico bajsimo: T1 o T2 cortado
Consumo dinmico proporcional a: V2DD CL f 22
2.5 EL INVERSOR CMOS (3)
Inversor CMOS de pozo-N (N-well):
23
2.6 PROTECCIN DE LOS TRANSISTORESMOSFET
Sobretensiones, sobrecorrientes y potenciales electrostticoselevados pueden provocar la ruptura de la capa de dielctrico(SiO2) de los transistores MOSFET => gate oxide breakdown
Capa thinox: muy fina, 800 - 1000 (1 = 0.1 nm)
Rotura de la capa thinox debido apotenciales electrostticos en lapuerta
24
2.6 PROTECCIN DE LOS TRANSISTORESMOSFET (2)
Precauciones en el manejo de los MOSFET:
Almacenamiento en material conductor
Manipulacin humana cuidadosa
En funcionamiento, conectar las entradas no usadas amasa o VDD
25
2.6 PROTECCIN DE LOS TRANSISTORESMOSFET (3)
Circuitos de proteccin con diodos (clamping diodes):
Ve
D1
D2
VDD
G
D
S
-0.7V VG VDD + 0.7V
D1 CONDUCE SI Ve > 0.7V + VDD
D2 CONDUCE SI Ve < - 0.7 V
Ve G
D
S
-0.7V VG +VZ
26
2.7 APLICACIONES DE LOS TRANSISTORESFET
Buffers o amplificadores de alta impedancia de entrada
Interruptores analgicos/digitales
Circuitos lgicos VLSI (NMOS, CMOS)
Conmutacin de potencia (VMOS, DMOS, TMOS, )
Resistencias variables, fuentes de corriente
27
2.7 APLICACIONES DE LOS TRANSISTORESFET (2)
Fuente de corriente
Amplificadores:
Fuente comn Seguidor de fuente
28
2.7 APLICACIONES DE LOS TRANSISTORESFET (3)
Interruptor analgico
Multiplexor analgico
29
2.7 APLICACIONES DE LOS TRANSISTORESFET (4)
Filtro pasa-bajos variable
Conversor de tensin
30
2.7 APLICACIONES DE LOS TRANSISTORESFET (5)
Conmutacin de potencia