Soteriología

2
Soteriología La soteriología es la rama de la teología que estudia la salvación. El término proviene del griego Σοτεριος (sote- rios, “salvación”) y λογος (logos, “tratado o discusión”). Según la religión de que se trate se obtienen conceptos muy distintos: La mitología egipcia se refiere a la salvación del Ka y la momificación solemne, aunque no se detalla un plan de salvación muy definido. En el islam se describe la salvación del creyente es- capando del fuego infernal cumpliendo los cinco pi- lares. En el budismo el fiel debe destruir el ciclo de reencarnaciones, dejando atrás el deseo como causa del sufrimiento cultivando una moral y ética estric- tas mediante el noble camino óctuple. El hinduismo aconseja llevar una vida ordenada de acuerdo a la ley natural y ética del dharma para ob- tener la liberación y escapar de la rueda del sufri- miento. El judaísmo tiene una similitud soteriológica con las otras dos religiones monoteístas en cuanto a la ob- servación de una Ley y una vida moral y físicamente correctas. 1 Cristianismo En el cristianismo la doctrina de la salvación se centra en la persona y obra de Jesucristo y cómo se hace posible la salvación espiritual en Él. En algunas iglesias y ramas se tienen diferentes conceptos derivados de la doctrina original, como (en el protestantismo) la predestinación y la salvación sólo por la fe en Cristo. 2 Véase también Cristología 1

description

Descripcion

Transcript of Soteriología

  • Soteriologa

    La soteriologa es la rama de la teologa que estudia lasalvacin. El trmino proviene del griego (sote-rios, salvacin) y (logos, tratado o discusin).Segn la religin de que se trate se obtienen conceptosmuy distintos:

    La mitologa egipcia se reere a la salvacin del Kay la momicacin solemne, aunque no se detalla unplan de salvacin muy denido.

    En el islam se describe la salvacin del creyente es-capando del fuego infernal cumpliendo los cinco pi-lares.

    En el budismo el el debe destruir el ciclo dereencarnaciones, dejando atrs el deseo como causadel sufrimiento cultivando una moral y tica estric-tas mediante el noble camino ctuple.

    El hinduismo aconseja llevar una vida ordenada deacuerdo a la ley natural y tica del dharma para ob-tener la liberacin y escapar de la rueda del sufri-miento.

    El judasmo tiene una similitud soteriolgica con lasotras dos religiones monotestas en cuanto a la ob-servacin de una Ley y una vida moral y fsicamentecorrectas.

    1 CristianismoEn el cristianismo la doctrina de la salvacin se centra enla persona y obra de Jesucristo y cmo se hace posiblela salvacin espiritual en l. En algunas iglesias y ramasse tienen diferentes conceptos derivados de la doctrinaoriginal, como (en el protestantismo) la predestinacin yla salvacin slo por la fe en Cristo.

    2 Vase tambin Cristologa

    1

  • 2 3 TEXT AND IMAGE SOURCES, CONTRIBUTORS, AND LICENSES

    3 Text and image sources, contributors, and licenses3.1 Text

    Soteriologa Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Soteriolog%C3%ADa?oldid=77838633 Colaboradores: Juan Manuel, Alquimista deViento, Caiserbot, FlaBot, BOTijo, Mriosriquelme, Nihilo, CEM-bot, Thijs!bot, Segavi, Egaida, JAnDbot, Idioma-bot, Gerwoman, Dhi-dalgo, VolkovBot, Baronnet, Hipocresia, Synthebot, SieBot, XH, UA31, MastiBot, Luckas-bot, Addacat, EleferenBot, EmausBot, ZroBot,JackieBot, WikitanvirBot, Ongaing, Kasirbot, MerlIwBot, Legobot, Addbot y Annimos: 10

    3.2 Images

    3.3 Content license Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0

    CristianismoVase tambinText and image sources, contributors, and licensesTextImagesContent license