Social Business Analytics - consalud.es · principal foco de análisis son las interacciones que se...

35
19 de mayo de 2015 www.iic.uam.es Social Business Analytics

Transcript of Social Business Analytics - consalud.es · principal foco de análisis son las interacciones que se...

19 de mayo de 2015

www.iic.uam.es

19 de mayo de 2015

Social Business Analytics

Este estudio es una iniciativa de la

Asociación de Investigadores de eSalud

(AIES) junto con el Instituto de Ingeniería

del conocimiento (IIC).

© IIC 2015 www.iic.uam.es© IIC 2015 www.iic.uam.es 2

del conocimiento (IIC).

� Twitter genera un gran volumen de datos pero para ahondar y extraer el valor a los datos, es

necesario tecnología y enfoques adecuados.

� Para acercarse a la red social, y conocer cuáles son los líderes y los grupos de afinidades, el

principal foco de análisis son las interacciones que se producen entre los usuarios.

� Esas interacciones, en forma de menciones y retuits, han de ser analizadas en dos niveles:

Análisis de redes y comunidades en Twitter

© IIC 2015 www.iic.uam.es© IIC 2015 www.iic.uam.es

� A nivel global, qué tipo de red que se está generando en torno a un asunto (¿es una red

centralizada, con usuarios que se encuentran cerca los unos de los otros, o es por el

contrario una red fragmentada?).

� A nivel grupal, que grupos naturales de conversación se están generando, esto es, usuarios

que interactúan más entre sí que con el resto (¿quiénes participan en estas comunidades?,

¿qué sectores profesionales destacan?).

3

El Instituto de Ingeniería del Conocimiento, mediante la herramienta Lynguo y la tecnología del análisis de redes, da respuesta a estas cuestiones 1) detectando y 2) caracterizando (líderes, contenidos…) las comunidades que se originan en Twitter, así como la red global en torno a una temática específica.

Análisis de redes y comunidades en Twitter

© IIC 2015 www.iic.uam.es© IIC 2015 www.iic.uam.es

El beneficio: conocer y dibujar el verdadero mapa de la red, cómo se organiza la conversación y quiénes la están liderando en sus distintas divisiones; para actuar en consecuencia, poder cambiar tu presencia, ampliar tu alcance, ser más directos y dónde estás en redes sociales.

4

Análisis del contexto

Análisis del contexto

Análisis

léxico-semántico

Análisis

léxico-semántico

Escucha activa de la web

y otros medios socialesInteracción con clientes

Metodología

© IIC 2015 www.iic.uam.eswww.iic.uam.es© IIC 2013 5

Análisis

gramatical

Análisis

gramatical

Algoritmos

propios

Algoritmos

propios

Clasificación de

textos y

contenidos

Modelos de

aprendizaje

Extracción del

conocimiento

Trazabilidad del

mensaje

Detección de

líderes de

opinión

Breve panorama de la

eSaludeSalud en Twitter en Twitter (febrero-abril 2015)

© IIC 2015 www.iic.uam.eswww.iic.uam.es© IIC 2013 6

eSaludeSalud en Twitter en Twitter (febrero-abril 2015)

La conversación sobre eSalud en Twitter está ganando

terreno. En este brevísimo estudio nos interesa ahondar en cómo se

divide la conversación, qué sector destaca en cada tema,

cuáles son los influenciadores, y qué contenidos comparten.

© IIC 2015 www.iic.uam.eswww.iic.uam.es© IIC 2013 7

cuáles son los influenciadores, y qué contenidos comparten.

�Datos analizados y metodología

�Análisis de la conversación global

ÍNDICE

© IIC 2015 www.iic.uam.es© IIC 2015 www.iic.uam.es

�Análisis de redes sociales

�Síntesis

8

� ¿Destaca en el panorama actual de eSalud en Twitter algún tema?

� Por sectores, ¿puede decirse que hay algunos que destacan por encima de la

media en la publicación sobre eSalud?

� ¿Hay algún sector especialmente implicado en un tema en concreto?

� ¿Qué tipo de red se está formando en Twitter relacionada con la eSalud? ¿Es

dispersa por temas o sectores, o está centralizada?

� ¿Qué importancia tiene lo anterior?

Preguntas de partida

© IIC 2015 www.iic.uam.es© IIC 2015 www.iic.uam.es

� ¿Qué importancia tiene lo anterior?

� ¿Se generan comunidades endo-sectoriales (es decir sólo se hablan entre

médicos, entre farmacéuticas…)?

� ¿Y comunidades temáticas?

� ¿Cuáles son los líderes de estas comunidades?

� ¿Qué contenidos caracterizan a las mismas?

9

1.Datos analizados y metodología

© IIC 2015 www.iic.uam.es© IIC 2015 www.iic.uam.es 10

1.Datos analizados y metodología

metodología

Datos

sectoriales de la

Datos

sectoriales de la Escucha activa Escucha activa

© IIC 2015 www.iic.uam.es© IIC 2015 www.iic.uam.es 11

sectoriales de la

web

wikisanidad

sectoriales de la

web

wikisanidad

Escucha activa

de Twitter

Escucha activa

de Twitter

Análisis de temáticas y

comunidades con Lynguo

• Tuits en español

• De 9 de febrero a 29 de abril de 2015

• Alguno de los siguientes términos en el tuit:

� mhealth� esalud� wearable

Datos analizados

� 67202 tuits publicados por 25067 cuentas

� Filtro: tuits publicados fuera de América

© IIC 2015 www.iic.uam.eswww.iic.uam.es© IIC 2015 12

� wearable� app medicina� app salud� juegos de salud� big data salud� telemedicina� teleasistencia� tics salud� ehealth� salud movil

Filtro: tuits publicados fuera de América

(introduce mucho ruido al análisis)

� 44507 tuits publicados por 16795 cuentas

Metodología

• Análisis de la conversación global:

• 3 análisis

• Análisis de los temas principales.

• Análisis por sectores. Para poder realizar análisis segmentados por sectores nos

hemos basado en:

• Clasificación que WikiSanidad realiza de más de mil cuentas de Twitter

© IIC 2015 www.iic.uam.eswww.iic.uam.es© IIC 2015 13

• Clasificación que WikiSanidad realiza de más de mil cuentas de Twitter

vinculadas a la salud.

• Clasificaciones ad hoc (hemos incluido, por ejemplo, el sector

aseguradoras, no incluido en la relación de WikiSanidad).

• Análisis de redes: ¿Qué grupos de conversación se generan espontáneamente

en Twitter en relación con la esalud? ¿Responden a temas o sectores

específicos?,¿cuáles son sus líderes?

De las >1000 cuentas clasificadas en los sectores de Wikisanidad, el 30% aparece en los datos de

nuestro estudio.

Clasificación WikiSanidad

Características de Wikisanidad: >1000 cuentas clasificadas en 27 sectores.

Se ha añadido el sector aseguradoras.

Y se han fusionado los sectores similares en 17 sectores definitivos.

© IIC 2015 www.iic.uam.eswww.iic.uam.es© IIC 2015 14

2.-Análisis de la conversación

© IIC 2015 www.iic.uam.es© IIC 2015 www.iic.uam.es 15

2.-Análisis de la conversación

global

¿Qué tema destaca en la conversación de Twitter?

esalud

31%

tele-

medicina/asistencia

10%

juegos_salud

3%

big_data_salud

2%

tics_salud

1%

Destaca la temática

esalud, seguida de

wearable.

© IIC 2015 www.iic.uam.eswww.iic.uam.es© IIC 2015 16

wearable

25%

apps_medicina/salud

14%

mhealth/saludMovil

14%

esalud

31%

tele-

medicina/asistencia

10%

juegos_salud

3%

big_data_salud

2%

tics_salud

1%

Temas principales: ¿qué sectores destacan en cada uno de los temas?

� Agencias De Comunicación

Salud

� Medios De Comunicación

Salud

� Administración/Gestión Sanitaria

� Médicos

� Nutricionistas

� Universidades Y Centros De

Investigación

� eRecursos sobre salud

� Universidades Y Centros De Investigación

� Médicos

� Agencias De Comunicación

� Hospitales Y Clínicas

� Profesionales De La Comunicación

© IIC 2015 www.iic.uam.eswww.iic.uam.es© IIC 2015

wearable

25%

apps_medicina/salud

14%

mhealth/saludMovil

14%

17

Salud

� eRecursos sobre salud

� Agencias De Comunicación Salud

� Asociaciones De Pacientes

� Profesionales De La

Comunicación

� Enfermería Española

Sectores

0 10 20 30 40 50 60 70

Laboratorios_Farmacéuticos_En_España

Administracion/Gestion_Sanitaria

Agencias_De_Comunicacion_Salud

Medios_De_Comunicacion_Salud

Enfermería_Española

Profesionales_De_La_Comunicacion

Organizaciones_Profesionales

El 29% de las cuentas clasificadas publican sobre eSalud

© IIC 2015 www.iic.uam.eswww.iic.uam.es© IIC 2015 18

Universidades_Y_Centros_De_Investigacion

Medicos

Farmaceuticos_Y_Farmacias_En_España

Asociaciones_De_Pacientes

eRecursos_sobre_salud

Hospitales_Y_Clinicas

Fisioterapeutas/Terapeutas_Ocupacionales

aseguradoras

Nutricionistas

Asociaciones_De_Laboratorios_Farmacéuticos

publican

mencionados/retuiteados

¿Qué sectores están por encima de la media en publicaciones? ¿y por debajo?

0 10 20 30 40 50 60 70

Laboratorios_Farmacéuticos_En_España

Administracion/Gestion_Sanitaria

Agencias_De_Comunicacion_Salud

Medios_De_Comunicacion_Salud

Enfermería_Española

Profesionales_De_La_Comunicacion

Organizaciones_Profesionales

© IIC 2015 www.iic.uam.eswww.iic.uam.es© IIC 2015 19

Universidades_Y_Centros_De_Investigacion

Medicos

Farmaceuticos_Y_Farmacias_En_España

Asociaciones_De_Pacientes

eRecursos_sobre_salud

Hospitales_Y_Clinicas

Fisioterapeutas/Terapeutas_Ocupacionales

aseguradoras

Nutricionistas

Asociaciones_De_Laboratorios_Farmacéuticos

publican

mencionados/retuiteados

¿Qué sectores están por encima de la media en menciones? ¿y por debajo?

0 10 20 30 40 50 60 70

Laboratorios_Farmacéuticos_En_España

Administracion/Gestion_Sanitaria

Agencias_De_Comunicacion_Salud

Medios_De_Comunicacion_Salud

Enfermería_Española

Profesionales_De_La_Comunicacion

Organizaciones_Profesionales

© IIC 2015 www.iic.uam.eswww.iic.uam.es© IIC 2015 20

Universidades_Y_Centros_De_Investigacion

Medicos

Farmaceuticos_Y_Farmacias_En_España

Asociaciones_De_Pacientes

eRecursos_sobre_salud

Hospitales_Y_Clinicas

Fisioterapeutas/Terapeutas_Ocupacionales

aseguradoras

Nutricionistas

Asociaciones_De_Laboratorios_Farmacéuticos

publican

mencionados/retuiteados

3.Análisis de redes sociales

© IIC 2015 www.iic.uam.es© IIC 2015 www.iic.uam.es 21

3.Análisis de redes sociales

Estructura de la red

• Análisis de la red de menciones y retuits:

• La conversación sobre eSalud está muy concentrada. No existen grupos importantes de conversaciones ajenas en la red, sino una conversación central e interacciones puntuales en la periferia.

Lo beneficioso de esta

© IIC 2015 www.iic.uam.es© IIC 2015 www.iic.uam.es 22

Lo beneficioso de esta

red es que al

ciudadano interesado

le costaría poco

introducirse en estos

temas.

Grupos de intereses

• Comunidades de intereses:

• La tecnología del análisis de redes permite detectar grupos de afinidad o intereses* (conversan más entre sí que con el resto de la red)

© IIC 2015 www.iic.uam.es© IIC 2015 www.iic.uam.es 23

* Se representan las treinta comunidades más numerosas (cada comunidad es un color diferente). Una comunidad es un grupo de usuarios que se mencionan /retuitean mucho más entre sí que al resto de la red.

Grupos de intereses: ¿se organizan por sectores?

• Comunidades de intereses:

• El análisis de comunidades muestra, por una parte, cuentas corporativas de telefonía móvil y periodismo de difusión tecnológica (que lideran la conversación sobre wearables), y por otra cuentas ligadas a la salud.

© IIC 2015 www.iic.uam.es© IIC 2015 www.iic.uam.es 24

• Las cuentas ligadas a salud están muy relacionadas y cercanas las unas a las otras, no habiendo muestras de un comportamiento endo-sectorial (médicos que se relacionen solamente con médicos, farmacéuticas con farmacéuticas...).

• Sí se detectan, sin embargo, comunidades más interesadas en cada una de las temáticas de peso (eSalud, Apps de medicina/de salud, mhealth/salud móvil y telemedicina/teleasistencia), como mostramos a continuación.

Grupos de intereses: ¿se organizan por temáticas?

• Las comunidades más interesadas en eSalud/eHealth:

Top contenidos (n retuits)

Filtros y comandos que podemos usar para mejorar nuestras búsquedas científicas

en #Twitter . . #eSalud http://t.co/klRwtQYou8 (99)

Asturias reúne a los mayores expertos en tecnologías aplicadas a la salud #eSalud

#esAST15 http://t.co/Lz8NOtCAPp http://t.co/DbXRodPd1g (24)

Un ojo impreso en 3D podría devolver la vista a los ciegos - #eSalud #eHealth

http://t.co/T1sVigSCUo ví-a @comsalud http://t.co/5HCnrVo9XU (16)

Programa #esAST15 http://t.co/WgiDSy90O3 II Jornadas #esalud en Asturias 14, 15

y 16 de Abril GO!! http://t.co/xmBCLKraNW (15)

Nuestra app #FotoSkin, elegida Mejor App Sanitaria 2014!! . #dermatologia #esalud .

© IIC 2015 www.iic.uam.es© IIC 2015 www.iic.uam.es 25

Nuestra app #FotoSkin, elegida Mejor App Sanitaria 2014!! . #dermatologia #esalud .

http://t.co/lfMnj43Zfa http://t.co/3QlyvCJ5x0 (15)

Top referentes (menciones/retuits)

@ignacioFALBERTI (407)

@Onmedic (344)

@Carloscomsalud (305)

@Comsalud (275)

@esaludASTURIAS (218)

@Campussanofi (194)

@Pjgonzalo (170)

@Prsalud (130)

@Saludonnet (129)

@Amonterodel (129)

Recordar:

La temática esalud supone el

31% de la conversación

global.

Los sectores que destacaron

como publicadores fueron

Agencias de comunicación

salud,

Medios de comunicación

salud, eRecursos sobre salud

Se trata de comunidades

cohesionadas, con mucho

intercambio entre sí, de

las que las lideradas por

@ignacioFALBERTI y

@Comsalud son las que

más destacan en tamaño,

estando muy próximas la

una de la otra.

Grupos de intereses: ¿se organizan por temáticas?

• Las comunidades más interesadas en Wearables:

Top contenidos (n retuits)

Google patenta una pulsera wearable que detecta el cáncer http://t.co/DbelM4xgPz

(41)

Mueve tu mano y carga tu Android o cualquier otro dispositivo con el wearable de

Pornhub http://t.co/n1qpnuThLZ http://t.co/xmww2wmNwo (39)

Este brazalete te avisa si tienes la fiebre alta. Lo último en wearable gadgets:

http://t.co/jR9YyV8B8V (35)

El Huawei Watch se ha llevado el premio a mejor wearable del MWC

http://t.co/ZVs3yRu44K y a nosotros nos encanta!! http://t.co/6q98JxCXPp (28)

Barato, eficaz, inalámbrico y no requiere baterías. Os presentamos un wearable de

© IIC 2015 www.iic.uam.es© IIC 2015 www.iic.uam.es 26

Barato, eficaz, inalámbrico y no requiere baterías. Os presentamos un wearable de

lo más útil: http://t.co/jhAFOvfAgO (23)

Top referentes (menciones/retuits)

@computerhoy (231)

@xataka (135)

@abc es (107)

@xatakandroid (100)

@elandroidelibre (86)

@htcmania (80)

@MkDirecto (74)

@HuaweiES (70)

@muyinteresante (69)

@europapress (33)

Recordar:

La temática Wearables

supone el 25% de la

conversación global.

Los sectores que destacaron

como publicadores fueron

cuentas de telefonía móvil y

periodismo de difusión

tecnológica, así como

Agencias de comunicación

sobre salud.

Se trata de comunidades

muy endogámicas y

distantes las unas de las

otras, con poco

intercambio entre sí. La

más numerosa es la

lideradada por

@computerhoy.

Grupos de intereses: ¿se organizan por temáticas?

• Las comunidades más interesadas en Apps de Medicina/Salud:

Top contenidos (n retuits)

@HelpAroundApp, una app para crear una red de diabéticos que se ayuden entre

ellos #Salud #Diabetes http://t.co/uSPa9Ot7aA (124)

Descarga la app de @AXAHealthKeeper y empieza a disfrutar de sus ventajas en

salud y bienestar! http://t.co/wCM4woLtUx (22)

Nueva app @AXAHealthKeeper con servicio de salud a precios especiales

compatible con otras app http://t.co/kGx5kjjgkI http://t.co/sL1qwck1xY (10)

Crean app que se anticipa a los ataques de epilepsia http://t.co/d4Z38iEzmG #apps

#noticias #salud http://t.co/eoNV1szvWN (10)

España lí-der europeo en #telemedicina y 5º en apps de #salud

© IIC 2015 www.iic.uam.es© IIC 2015 www.iic.uam.es 27

España lí-der europeo en #telemedicina y 5º en apps de #salud

http://t.co/yeHT0CK0BK #mHealth (8)

Top referentes (menciones/retuits)

@Consalud es (161)

@HelpAroundApp (127)

@SomosBoom (125)

@WixTeR88 (119)

@BayerEspana (101)

@Todo Salud (96)

@grants4apps (94)

@InfoSmartherapy (88)

@AXAHealthKeeper (43)

@AXAContigo (33)

Recordar:

La temática Apps de

Medicina/Salud supone

el 14% de la

conversación global.

El sector que destacó

como publicador fue el

de Enfermería

Se trata de unas pocas

comunidades, lideradas por

@Consalud es, cuya comunidad

es la mayor de todas las

detectadas.

En la periferia, destacan dos

comunidades no relacionadas con

el resto: la de @HelpAroundApp

(app-diabetes); y la de

@AXAContigo, promocionando su

app @AXAHealthKeeper.

Grupos de intereses: ¿se organizan por temáticas?

• Las comunidades más interesadas en Mhealth/Salud móvil:

Top contenidos (n retuits)

#startups de #salud que darán que hablar en el #MWC15 http://t.co/uoFzsLhry0

@Pharm Assistant @Fabulyzer @cortrium #4YFN #mHealth (10)

Y también en el de las #startups que estarán con #Bayer en #4YFN en el #MWC15

#mHealth #esalud #ehealth http://t.co/rckB7D5CHw (9)

Los #PacientesCrónicos suponen alrededor del 50% de los recursos sanitarios de un

paí-s http://t.co/cBgnWhn1tR cc @hospitalclinic #mHealth (8)

La inversión en #mHealth pasará de 4.500 millones en 2014, a 23.000 millones en

2017 http://t.co/VVZ28W6162 cc @Inforsalud @SEISeSalud (8)

#mHealth: 8 ejemplos donde los smartphones salvan vidas. .

© IIC 2015 www.iic.uam.es© IIC 2015 www.iic.uam.es 28

#mHealth: 8 ejemplos donde los smartphones salvan vidas. .

http://t.co/wuoqyHOqcv http://t.co/y5nAngBMXl (8)

Top referentes (menciones/retuits)

@Consalud es (254)

@BayerEspana (125)

@campussanofi (120)

@InfoSmartherapy (113)

@MWC Barcelona (108)

@mHealthGlobal (105)

@Todo Salud (87)

@ticsalut (71)

@Inforsalud (70)

@grants4apps (68)

Recordar:

La temática Mhealth/Salud

móvil supone el 14% de la

conversación global.

Los sectores que destacaron

como publicadores fueron

Asociaciones De Pacientes y

Profesionales De La

Comunicación

Se trata de comunidades muy

cohesionadas y próximas en la

red, lideradas por @Consalud es

y @campussanofi.

@BayerEspana tiene comunidad

propia.

La comunidad que se creó en

torno a @MWC Barcelona está

también presente en este

conjunto.

Grupos de intereses: ¿se organizan por temáticas?

• Las comunidades más interesadas en Telemedicina/Teleasistencia:

Top contenidos (n retuits)

Videoatención, teleasistencia móvil y domiciliaria, proyectos dirigidos a personas

mayores #teleasistenciaCRE. http://t.co/asgGiMinCY (119)

La #teleasistenciaCRE cumple 25 años.Si necesitas información sobre este servicio,

pí-dela aquí. http://t.co/FL4FIgQzy9 http://t.co/YlpVMpk79W (19)

¿Sabías que #teleasistencia comenzó llamándose telealarma?25 años de historia de

este servicio. http://t.co/c2wZlKF98f http://t.co/qBu7Za8Qeo (13)

Universidad Politécnica de Cataluña junto con Telefónica desarrollan un dispositivo

para el párkinson #telemedicina. http://t.co/0hxtVAdZ18 (11)

¿Conoces el proyecto de videoatención? #25Teleasistencia. http://t.co/itKKTHNaeO

© IIC 2015 www.iic.uam.es© IIC 2015 www.iic.uam.es 29

¿Conoces el proyecto de videoatención? #25Teleasistencia. http://t.co/itKKTHNaeO

http://t.co/4j8u3V5Pvz (10)

Top referentes (menciones/retuits)

@CruzRojaEsp (187)

@ThinkBig open (30)

@ticsalut (22)

@radio5 rne (19)

@pjgonzalo (19)

@campussanofi (13)

@josemiguelcacho (12)

@saludonnet (9)

@Todo Salud (8)

@ coftenerife (7)

Recordar:

La temática

Telemedicina/Teleasistencia supone el

10% de la conversación global.

Los sectores que destacaron como

publicadores fueron

Administracion/Gestion Sanitaria,

Médicos, Nutricionistas,

Universidades y Centros De

Investigacion

Se trata de pocas

comunidades, en que un

grupo vuelve a estar

liderado por

@campussanofi.

La comunidad de

@CruzRojaEsp tiene

importancia numérica,

pero no interactúa con el

resto.

Síntesis

© IIC 2015 www.iic.uam.es© IIC 2015 www.iic.uam.es 30

Síntesis

Síntesis

• El análisis de la red de tuits sobre eSalud en Twitter, durante el período analizado (80 días), mostró una red muy interconectada y cercana entre las distintas cuentas y sectores de la salud que conversan sobre este tópico:

• Hay una gran comunidad, una gran conversación en la red sobre temas de eSalud (no varias), y esto es positivo ya que:

• En promedio, todas las cuentas implicadas en conversaciones monitorizadas de eSalud están a cuatro pasos las unas de las otras.

© IIC 2015 www.iic.uam.es© IIC 2015 www.iic.uam.es 31

monitorizadas de eSalud están a cuatro pasos las unas de las otras.

• Alguien que se inicie en el mundo de la eSalud a través de Twitter va a poder, en poco tiempo, acceder a los grandes asuntos que circulan en la red (va a estar fácilmente expuesto a los mismos).

• No se detectó una actitud endo-sectorial en la red cuando se habla de eSalud (esto es, los médicos no hablan solamente con médicos, los farmacéuticos con farmacéuticos, etc.).

• Al igual que en otras temáticas, la red es una oportunidad de intercambio sectorial y profesional.

Síntesis

• Compatible con el resultado anterior (una red cercana, interconectada), se detectaron grupos especialmente interesados en determinadas temáticas. En concreto se observó cómo la conversación se organizó en torno a los temas que más volumen de tuits generaron, que fueron, en este orden:

• eSalud (en términos generales), sobre la que destacaron como publicadores las agencias y medios de comunicación sobre salud, así como los eRecursos sobre salud.

• Wearables, sobre la que acapararon la práctica totalidad de la

© IIC 2015 www.iic.uam.es© IIC 2015 www.iic.uam.es 32

• Wearables, sobre la que acapararon la práctica totalidad de la conversación las cuentas corporativas de telefonía móvil y de periodismo de difusión tecnológica (con una importancia relativa de las Agencias de comunicación sobre salud).

• Apps de medicina/de salud, sobre la que tuvo un papel destacado como publicador durante el período monitorizado el sector de Enfermería.

• Mhealth/salud móvil, sobre la que destacaron como publicadores las asociaciones de pacientes y profesionales de la comunicación.

• Telemedicina/Teleasistencia, sobre la que destacaron como publicadores la Administracion/gestion sanitaria, los médicos, nutricionistas y las Universidades/Centros de investigación.

Síntesis

• En términos globales, las diez cuentas que más retuits/menciones han recibido en toda la conversación monitorizada (todos los términos clave) han sido (número de retuits/menciones entre paréntesis):

• @Consalud es (1141 retuits/menciones)

• @campussanofi (1026)

• @Todo Salud (868)

• @ignacioFALBERTI (666)

© IIC 2015 www.iic.uam.es© IIC 2015 www.iic.uam.es 33

• @ignacioFALBERTI (666)

• @carloscomsalud (643)

• @comsalud (637)

• @onmedic (426)

• @eSaludqQueremos (325)

• @InfoSmartherapy (320)

• @saludonnet (301)

Posibles futuros pasos:

� Ampliar el periodo de escucha en Twitter (informe anual)

� Ampliar los criterios de búsqueda para que estos estén mas orientados a la descripción de perfil de Twitter

� Ampliar los criterios de búsqueda para añadir las variables geográficas

� Ampliar la base de datos de Wikisanidad para mejorar la panorámica

© IIC 2015 www.iic.uam.es© IIC 2015 www.iic.uam.es

� Ampliar la base de datos de Wikisanidad para mejorar la panorámica

� Hacer una radiografía de los sectores teniendo en cuenta la evolución en diferentes periodos

34

Instituto de Ingeniería del Conocimiento

Tlf.: (+34) 91 497 2323Mvl.: (+34) 609 349 815 Fax.: (+34) 91 497 2334E-mail: [email protected]

C/ Francisco Tomás y Valiente, nº 11

EPS, Edificio B, 5ª Planta

UAM-Cantoblanco. 28049 Madrid

Conózcanos mejor

© IIC 2015 www.iic.uam.eswww.iic.uam.es© IIC 2015 35

www.iic.uam.es | blog.iic.uam.es