Sistema de control y seguimiento de trasplantes renales

2

Click here to load reader

Transcript of Sistema de control y seguimiento de trasplantes renales

Page 1: Sistema de control y seguimiento de trasplantes renales

SISTEMA DE CONTROL Y SEGUIMIENTO DE

TRASPLANTES RENALES. En el Instituto de Nefrología se hacen trasplantes renales; unos doscientos anuales, para lo cual se lleva un sistema de

control de pacientes con problemas renales y de resultados de los trasplantes y de seguimiento de ellos.

Cuando un médico en su consulta detecta que un paciente necesita un trasplante de riñón; toma de este todos sus datos personales en un modelo como el de la f igura y los archiva en el Registro de Pacientes Pendientes.

El paciente debe realizarse un conjunto de análisis, grupo sanguíneo, Factor RH y Antígeno de Histocompatibilidad Humana (HLA) para determinar los parámetros del riñón necesarios para el futuro trasplante. Estos resultados también se almacenan

en el Registro de Pacientes Pendientes para completar sus datos.

Cuando producto de un accidente se recibe un riñón de un donante, se realiza el proceso de escoger posibles receptores. El departamento de Medicina Legal que recibe los órganos donados envía las características o parámetros de éste; que no

son más que el antígeno de histocompatibilidad humana (HLA), proteínas A, B, C y D, que se encuentran en la superficie de las células y caracterizan la compatibilidad de una persona. Estas proteínas se miden de cero a 99 cada una; (por ejemplo una persona puede ser A54, B36, C87, D12), con estas características se va a realizar una búsqueda en los Pacientes Pendientes y escoger aquellos tres posibles receptores más compatibles por orden de prioridad. Para que sea compatible,

la proteína D tiene que ser igual a la del donante, y las proteínas A, B, y C no alejarse más de 5 puntos de la del donante. Si no hay pacientes pendientes que cumplan con estas características se envía un mensaje de “riñón rechazado por no compatibilidad” a Medicina Legal. El listado con los tres posibles receptores o menos se envía al Departamento de

Emergencias para que pasen con sus ambulancias a buscarlos según prioridad.

Cuando se hace el trasplante el departamento de Cirugía informa de los resultados del trasplante para que se saque al receptor del Registro de Pacientes Pendientes y se pase al Registro de Trasplantes Realizados, y se anoten en el receptor

del trasplante los resultados de la operación.

Cada tres meses el médico que atiende al paciente que recibió el trasplante lo consulta y anota en el registro de Trasplantes

Realizados su avance o retroceso, así como su tratamiento. Si un paciente no asiste en un año a estas consultas, el médico le da de baja del registro de trasplantes.

El Director del Instituto necesita que se le informe mensualmente de los trasplantes realizados y semestralmente de la

evolución de los pacientes que los recibieron.

Page 2: Sistema de control y seguimiento de trasplantes renales

INSTITUTO DE NEFROLOGIA DATOS GENERALES DEL PACIENTE

HC:

NOMBRE:

SEXO: M FECHA NAC: EST CIVIL: S No HIJOS: F C

DIRECC. PARTICULAR:

TELEF:

DIRECC. TRABAJO PACIENTE:

TELEF:

DIRECCION TRABAJO CONYUGE.

TELEF:

NOMBRE DEL MEDICO

FECHA DE REGISTRO:

PROFESOR: MSC Luis Serna Jherry Lima - Perú