Qué Son Los Agregados

download Qué Son Los Agregados

of 4

description

fgvdg

Transcript of Qué Son Los Agregados

Qu son los agregados (ridos) ?Se conoce como agregados a la arena y piedra de diferentes granulometras empleados para fabricar concreto u otros usos (filtros para pozas de relaves, bases y sub-bases, etc).La arena constituye la mayor parte del porcentaje en peso del concreto. Dicho porcentaje usualmente supera el 60% del peso en el concreto fraguado y endurecido. La adecuacin de un agregado para la fabricacin de concreto debe cumplir un conjunto de requisitos usualmente recogidos en las normas como la EHE, el eurocdigo 2 o las normas ASCE/SEI. Dichos requisitos se refieren normalmente a la composicin qumica, la granulometra, los coeficientes de forma y el tamao.La piedra es un agregado de tamao variable. Este material se origina por fragmentacin de las distintas rocas, ya sea en forma natural o artificial. En este ltimo caso actan los procesos de chancado o triturado utilizados en las respectivas plantas de agregados. El material que es procesado corresponde principalmente a minerales de caliza, granito, dolomita, basalto, arenisca, cuarzo y cuarcita.Para fabricar un concreto de calidad, la calidad de los agregados es clave. Los agregados deben poseer por lo menos la misma resistencia y durabilidad que se exija al concreto. No se deben emplear calizas blandas, feldespatos, yesos, piritas o rocas friables o porosas. Para la durabilidad en medios agresivos sern mejores los minerales silceos, los procedentes de la trituracin de rocas volcnicas o los de calizas sanas y densas. El agregado que tiene mayor responsabilidad en el conjunto es la arena. Los agregados que se emplean en el concreto se obtienen mezclando tres o cuatro grupos de distintos tamaos para alcanzar una granulometra ptima. Tres factores intervienen en una granulometra adecuada: el tamao mximo del agregado, la compacidad y el contenido de granos finos. Cuando mayor sea el tamao mximo del agregado, menores sern las necesidades de cemento y de agua, pero el tamao mximo viene limitado por las dimensiones mnimas del elemento a construir o por la separacin entre armaduras, ya que esos huecos deben quedar rellenos por el concreto y, por tanto, por los agregados de mayor tamao. En una mezcla de agregados una compacidad elevada es aquella que deja pocos huecos; se consigue con mezclas pobres en arenas y gran proporcin de agregados gruesos, precisando poca agua de amasado; su gran dificultad es conseguir compactar el concreto, pero si se dispone de medios suficientes para ello el resultado son hormigones muy resistentes. En cuanto al contenido de granos finos, estos hacen la mezcla ms trabajable pero precisan ms agua de amasado y de cemento. En cada caso hay que encontrar una frmula de compromiso teniendo en cuenta los distintos factores. Qu es Concreto Premezclado y para qu sirve ?El concreto es el material resultante de la mezcla de cemento, agregados (piedra y arena), agua y aditivos. La principal caracterstica estructural del concreto es que resiste muy bien los esfuerzos de compresin, pero no tiene buen comportamiento frente a otros tipos de esfuerzos (traccin, flexin, cortante, etc.), por este motivo es habitual usarlo asociado al acero, recibiendo el nombre de concreto armado, comportndose el conjunto muy favorablemente ante las diversas solicitaciones. Adems, para poder modificar algunas de sus caractersticas o comportamiento, se pueden aadir aditivos y adiciones, existiendo una gran variedad de ellos: colorantes, aceleradores, retardadores de fraguado, fluidificantes, impermeabilizantes, fibras, etc.Cuando se proyecta una estructura de concreto armado se establecen las dimensiones de los elementos, el tipo de concreto, los aditivos, y el acero que hay que colocar en funcin de los esfuerzos que deber soportar y de las condiciones ambientales a que estar expuesto.Su empleo es habitual en obras de arquitectura e ingeniera, tales como edificios, puentes, diques, puertos, canales, tneles, etc. Incluso en aquellas edificaciones cuya estructura principal se realiza en acero, su utilizacin es imprescindible para conformar la cimentacin.Se conoce como concreto premezclado aquel que se suministra a travs de camiones mezcladores. En la planta de fabricacin se ingresan las especificaciones requeridas por el cliente y la planta en forma automtica mezcla los componentes para alcanzar estas especificaciones. El concreto es vertido en el trompo del camin mezclador donde se mezcla en mediante el giro de sus paletas internas en el trayecto a la obra. El concreto fresco estndar tiene una vida til de tres horas, por lo que la coordinacin entre el cliente y la empresa es clave. El cliente debe estar listo para recibir el concreto en la obra a la hora programada. Tipos de Mezclasa. Concretos Convencionalesi. Concretos Normalesii. Concretos Plastificadosb. Concretos Especialesi. Concreto Arquitectnico1. Concreto Pigmentado2. Concreto Caravista ii. Concreto Autocompactante iii. Concreto con Fibra Estructural1. Con Macro-Fibra Sinttica2. Con Fibra Metlicaiv. Concreto de Alta Resistenciav. Concreto de Contraccin Compensadavi. Concreto de Contraccin Controladavii. Concreto de Fragua Aceleradaviii. Concreto de Fragua Retardada1. Concreto con Inhibidor de Fraguaix. Concreto de Resistencia Acelerada1. Resistencia a 6 horas2. Resistencia a 12 horas3. Resistencia a 1 da4. Resistencia a 3 das5. Resistencia a 7 dasx. Concreto Diseados por Durabilidad

1. Por Relacin Agua/Cemento (w/c)2. Resistente a Climas Fros (ciclos de hielo-deshielo)3. Resistente a los Sulfatos4. Resistente a los Clorurosxi. Concreto Lquidoxii. Concreto Liviano1. Concreto Celular2. Con Perlita Expandidaxiii. Concreto para Pavimentos (diseados por Flexin)xiv. Concreto Tremie xv. Concreto Rheoplstico xvi. Relleno Fluido