Psicologia

12
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES PSICOLOGIA NUCLEO TURMERO MARACAY-VENEZUELA Valle de la Pascua La Investigación en la Psicología de la Personalidad Evelyn Rengifo 14.894.983

Transcript of Psicologia

Page 1: Psicologia

UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUAVICERRECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALESPSICOLOGIA

NUCLEO TURMEROMARACAY-VENEZUELA

Valle de la Pascua

La Investigación en la Psicología de la Personalidad

Evelyn Rengifo14.894.983

Page 2: Psicologia

Introducción

• Al inicio de la investigación nos hacemos tres preguntas que no llevara al desarrollo total del tema: ¿qué diseños se utilizan?¿cuáles son los procedimientos de medida y evaluación de la personalidad?¿qué análisis de datos se aplican? Partiendo de ellas desarrollaremos nuestra propuesta para la metodología de investigación, la cual se centra en tres métodos el experimental, el correlacional, y el de casos únicos al final mostraremos la posición ética frente a cada uno.

Page 3: Psicologia

¿Qué análisis de datos se aplican?

En la Investigación de la Psicología de la

Personalidad

Nos hacemos tres preguntas

¿Qué diseños se utilizan?

¿Cuáles son los procedimientos de medida y evaluación de la personalidad?

Aspectos metodológicos

Page 4: Psicologia

Metodología de investigación en la psicología de la personalidad

• ¿Qué tipo de estrategia o método experimental se debe emplear para analizar los datos?

• Tres grandes aproximaciones metodológicas (complementarias): Experimental

Correlacional

El estudio de “casos únicos”

Page 5: Psicologia

Método Experimental

• En Personalidad es difícil la “asignación aleatoria” y la “manipulación experimental”, entonces se utilizan:

1. Cuasi-experimentos (ej.: ansiedad inducida y diferencias aprendizaje entre hombre mujer)• Es posible modificar sistemáticamente las condiciones experimentales (VI:

ansiedad inducida)• No es posible la asignación aleatoria (hombre / mujer)

2. Ex facto-post factum. Solo interdependencia• No es posible modificar las condiciones experimentales• Ni realizar la asignación aleatoria• (ej.: cáncer de mama).

Page 6: Psicologia

Método Correlacional• Cuando solo es posible determinar si unas características están o no

relacionadas, asociadas.

• La manipulación no es posible (ej.: grado de relación entre “niveles de ansiedad” y “rendimiento académico”

• Los estudios correlacionales son frecuentes e importantes en personalidad

• Las variables están ya así en la naturaleza, no se manipulan; se miden y comparan

• El grado de relación viene determinado por el “coeficiente de correlación” (r): indica la dirección (+ ó -) y la intensidad (+1 a -1). Significativa a partir de 0,30-0,50

Page 7: Psicologia

El estudio de “casos únicos”

• Evaluar y seguir durante un tiempo a un solo individuo de manera precisa, en el contexto natural.

• Recabando información precisa a través de diversas fuentes de diversos aspectos de la conducta del individuo

• Muy frecuente en el ámbito clínico.

• No se pueden establecer relaciones causales ni facilita la generalización a otras personas o circunstancias

Page 8: Psicologia

Diseños de investigación

Diseños transversales y longitudinales.Además de poder seguir las estrategias expuestas anteriormente pueden llevarse a cabo en un momento puntual (diseñostransversales) o recoger datos en diferentes momentos temporales (diseños longitudinales). Los estudios longitudinalesmuestran las influencias de las características infantiles en la edad adulta o como actúan distintos factores en el origen deuna enfermedad

Page 9: Psicologia

¿Es aplicable el método experimental en la investigación en psicologia de personalidad?

– La mayoría de las variables en personalidad no son susceptibles de

manipulación. Solo por mera selección

– Lo que lleva, en el mejor de los casos, a “cuasi-experimentos”, a estudios “ex facto-post factum” y, casi siempre, a estudios correlacionales

– Que también deben ser considerados como experimentales, de acuerdo con la naturaleza del problema (variables de personalidad).

La importancia de la metodología en la investigación en la psicología de la Personalidad

Page 10: Psicologia

La importancia de la metodología en la investigación en la psicología de la

Personalidad1. La singularidad de la personalidad viene

determinada por:Lo idiográfico:

pretende establecer diferencias cualitativas entre los individuos, singulares.

Queda al margen de la investigación.

O por lo nomotético: los individuos posen las mismas características en diferente

grado y estructuración. Permite el método científico al establecer leyes generales.

Page 11: Psicologia

Lo ético

Deben respetarse en la investigación en personalidad la privacidad de la información obtenida de los sujetos y además tomarcon precaución y sumo cuidado el trato a los participantes pues algunas manipulaciones puedan ser negativas para elloscomo feedback al fracaso, situaciones de estrés, inducción de estados de ánimo de tristeza,...Para ello se siguen y deben cumplir protocolos que velan los comités de ética de las distintas instituciones y no solo en losestudios psicológicos sino en todos los que traten a las personas. De todos es sabido la solicitud de consentimiento, verbal oescrito que se le debe al participante - paciente y además, el informarle sobre el procedimiento que se va a seguir antes deello, y si no fuera posible por las condiciones del estudio, sus riesgos y sesgos que pudieran darse, pues informarleposteriormente a la realización de la investigación, dándole explicaciones del mismo

Page 12: Psicologia

Bibliografía

Estudios Psicológicos avanzados, Raúl Escaramuza, ediciones contemporáneas, Madrid España, 1992.