presentacion Claudio Romo
-
Author
ana-carolina-lopez -
Category
Documents
-
view
215 -
download
1
Embed Size (px)
description
Transcript of presentacion Claudio Romo

NM1
Unidad: Conociendo lascaracterísticas visuales del
paisaje natural y surepresentación en la historia
del arte.

CMO:
Experiencia personal
con el paisaje natural.

Objetivos
• Objetivos General : Incentivar la experienciaestética y la actitud receptiva frente a lanaturaleza, despertando los sentidos yconcentrando la atención en las sensacionesque percibimos.
• Objetivo Especifico: Crear una respuestaimaginativa y creadora hacia el entornonatural.

DesarrolloPaso 1: Motivación
Recurso Audiovisual
Animales extraños y construcción de animales híbridos.

Paso 2
Contenido
Power Point: Obra de Claudio Romo “El libro dela flor imprudente” e “Informe Tunguska”,
Vinculación con el paisaje y los elementos quecomponen el paisaje (Biología).

• Paso3 Desarrollo de la actividad:
• a) Acada alumno se le entregara unadescripción sobre las cualidades ycaracteristicas perceptivas de un animal, esimportante no mencionar el analisismorfoligico del animal, es decir, nombre,etc...

Por ejemplo:
“ come carne, tiene una notable visiónnocturna, buen olfato, duerme de día ycaza de noche, su textura es suavepero cuando siente amenazado este seconvierte en su caparazón. su orina esfuerte y su velocidad al correr llegahasta los 90 km por hora. Sus patasson sus suaves pero desgarran sincontemplación a su presa...”

• b) Reflexión previa a la creación: color,texturas, como camina el animal, etc.
• c) Representar gráficamente como se imaginadicho animal, este puede ser ficticio.
• d) Incorporar el animal en un paisaje omundo ficticio en el que se podrádesenvolver.

• Paso 4:
Exponer el trabajo.
Coevaluación.

Ejemplos de animales extraños reales

Son usados para lainvestigación científica dadoque tienen la capacidad de
regenerar partes de su cuerpo.
El Axolotl es una especie desalamandra. La especie proviene
de los lagos de la ciudad deMéxico..


Claudio Romo
Informe tunguska
El libro de la flor imprudente
Elaborar una ficción a
partir de un
acontecimiento real
Elabora un fenotipo ficticio
a partir de la naturaleza.
Sintesis y rearticulación
de las formas
Creación de un ser
bio-sustentable
Creación de un relato y
apropiación del paisaje
Caracterización
del ser vivo
_ hábitat
_capacidades
_ alimentación
_ reproducción
_ etc.
ACTIVIDAD

Obras de Claudio Romo

El libro de la flor imprudente





Informe Tunguska

