Plan de Nivelacion Segundo

9
TALLER DE NIVELACIÓN CASTELLANO PRIMER PERIODO 1. En un párrafo o texto; identificar las mayúsculas y coloréalas con un color. 2. Colorear el cuadro donde aparecen los nombres escritos correctamente. Manuel andrea Camila vanessa Sonia Benilda 3. Hacerle dictado de palabras. 4. Escribir cuentos donde se pueda observar el uso adecuado de las letras mayúsculas y minúsculas. Recuerda escribirle un título. 5. Escribe al lado de cada palabra si es nombre o sustantivo propio o común. Jaime:_________________ muñeco:__________________ gallinas:__________________ números:_________________ Bogotá:_________________ Lina:____________________ camiones:_________________ bananos:________________ Cartagena:________________ pilas:__________________ 6. Escribe al lado de cada palabra si es género masculino o femenino Jorge:_________________ muñeca:__________________ gallinero:________________ nidos:___________________

description

ayuda a reforzar

Transcript of Plan de Nivelacion Segundo

Page 1: Plan de Nivelacion Segundo

TALLER DE NIVELACIÓN CASTELLANO PRIMER PERIODO

1. En un párrafo o texto; identificar las mayúsculas y coloréalas con un color.

2. Colorear el cuadro donde aparecen los nombres escritos correctamente.

Manuel andrea Camila

vanessa Sonia Benilda

3. Hacerle dictado de palabras.

4. Escribir cuentos donde se pueda observar el uso adecuado de las letras mayúsculas y minúsculas. Recuerda escribirle un título.

5. Escribe al lado de cada palabra si es nombre o sustantivo propio o común.Jaime:_________________ muñeco:__________________

gallinas:__________________ números:_________________

Bogotá:_________________ Lina:____________________

camiones:_________________ bananos:________________

Cartagena:________________ pilas:__________________

6. Escribe al lado de cada palabra si es género masculino o femenino

Jorge:_________________ muñeca:__________________

gallinero:________________ nidos:___________________

camino:__________________ Lina:____________________

camioneta:________________ burro:__________________

tetero:__________________ pilas:__________________

7. Escribe al lado de cada palabra si es singular o plural

juguetes:________________ muela:__________________

gallo:___________________ nuevos:_________________

Page 2: Plan de Nivelacion Segundo

camino:__________________ alimentos:_______________

camioneta:________________ buenas:_________________

tintero:_________________ pilotos:_________________

8. En un grupo de 5 palabras leerlas y luego escribirlas en orden alfabético.

9. Busca en el diccionario palabras y escribir su significado. Esta práctica debe ser constante por cuanto se trabajará a los largo del año y en las diferentes asignaturas.

10. Escribe la palabra que se antepone según el género.

__________ letras __________cordón

__________ agendas __________ lápiz

__________ piel __________ cliente

__________ poemas __________ banano

__________ cumpleaños __________luna

11.Escribir de manera amplia, clara y coherente lo que observas en

diversas imágenes; teniendo en cuenta todos los detalles que hay en ella, también el manejo adecuado de mayúsculas y minúsculas.

PLAN DE TRABAJO DE NIVELACIÓN CIENCIAS PRIMER PERIODO

1. Escribir en la tabla, 6 seres vivos.

Page 3: Plan de Nivelacion Segundo

2. Completar la frase ordenadamente con las palabras del recuadro. (1.0)

Los seres vivos ________________, _________________, _____________, __________________ y __________________.

Envejecen – crecen –reproducen – nacen - mueren

3. Colocar al frente de cada ser vivo qué es, según la alimentación.

Conejo: _________________

León: ________________

Gallina: ________________

Cerdo: ________________

4. Leer con mucha atención el siguiente párrafo.

De acuerdo al texto anterior seleccionar la respuesta correcta. (1.0)Los dos grandes grupos de seres vivos que se desplazan permanentemente y los que crecen en un solo lugar son:

a. Las plantas y el aguab. Las personas y los animalesc. Las plantas y el sold. Las plantas y los animales

5. Colocar al frente de cada palabra la definición.Qué es un ser vivo:

Omnívoro:Herbívoro:Carnívoro:

6. Unir con una línea el animal y el hábitat que corresponda:

Culebra aire

¿Puedes estar vivo si no te puedes mover?

Existen dos grandes grupos de seres vivos. Algunos crecen en un solo lugar y jamás pueden marcharse de allí por sí mismos: las plantas.

Otros, en cambio, se desplazan permanentemente recorriendo la superficie de la tierra: los animales. Sin embargo, esto no significa que las plantas no pueden moverse en absoluto: sus hojas se dirigen hacia la luz y su raíz crece buscando la oscuridad.

Page 4: Plan de Nivelacion Segundo

Gaviota tierra

Pulpo aire

Cóndor agua

7. Buscar en el diccionario las palabras subrayadas y escribir su definición:

Extremidades hocico

8. Colocar en el cuadro el sentido y el órgano que corresponde.

SENTIDO ÓRGANO

9. Escoger 2 sentidos y la forma cómo puedes cuidarlos.

Sentido: ___________

¿Cómo lo debo cuidar? ___________________________________

____________________________________________________

Sentido: ___________

___________________________________________________

10. Ubicar en el dibujo del Sistema digestivo, los órganos que hacen parte de éste y escribir el nombre de cada uno.

11. Colorear el óvalo con el órgano que hace parte del Sistema digestivo.

riñones corazón esófagopulmones ojos

Page 5: Plan de Nivelacion Segundo

Nota: Es muy importante que repasen en el cuaderno los temas vistos, los ejercicios, tareas y practiquen en el diccionario buscando palabras.

Recuerden que el plan de nivelación no tiene nota, pero es muy importante para afianzar los temas del 1er período y aclarar dudas, que luego deben resolver con la profesora.

SI NOS ESFORZAMOS Y COLOCAMOS TODO EL ENTUSIASMO A LO QUE REALIZAMOS LOS RESULTADOS SIEMPRE SERÁN LOS MEJORES. ÉXITOS

PLAN DE TRABAJO DE NIVELACIÓN SOCIALES PRIMER PERIODO

1. Escribir en la tabla, algunas de las características que deba tener un líder.

2. Buscar en el diccionario las palabras subrayadas y escribir su definición.

Democracia Líder Votar

3. Escribir 4 frases que se relaciones con el líder. Ejemplo: Escucha a las demás personas.

4. Colorear el óvalo que tenga la definición correcta.

5.Ir de un lugar a otro.

Hablar demasiado

Page 6: Plan de Nivelacion Segundo

6.7.

5. Construir un texto (6 renglones) donde des un ejemplo de democracia en el colegio.

6. Completar el siguiente mapa mental.

esta conformada por

7. Leer con mucha atención el siguiente texto. (1.0)

De acuerdo al texto anterior responder.

Seleccionar con una X la respuesta correcta de acuerdo al texto anterior.

¿Qué hacen los padres, hermanos y hermanas para elegir el lugar donde van a ir a pasear y que esta elección beneficie a todos?

a. No se hace nada b. Van al lugar que dice los vecinosc. Se hace lo que dice la mamád. Deben votar por el sitio que les guste más a todos

8. Es de gran importancia que todos los estudiantes conozcan muy bien los derechos que tienen en la Institución.Escribir 5 derechos de los estudiantes que se encuentran en el Manual de Convivencia.

9. Escribir un texto de 6 renglones donde cuentes acerca de lo que es votar según como lo viviste cuando elegiste al Candidato al Consejo de estudiantes de grado tercero.

Trabajar con ánimo

Participación del pueblo

ORGANIZACIÓN ESCOLAR

Cuando se planea un paseo es necesario elegir el lugar de destino. Para que esta elección beneficie a todos, tú, tus padres, tus hermanos y hermanas deben votar por el sitio que les guste más y los demás deben respetar la decisión. El sitio que más votos tenga será el elegido y los demás deberán apoyar la decisión y prepararse para disfrutar la salida.

Page 7: Plan de Nivelacion Segundo

10. Es de gran importancia que todos los estudiantes conozcan muy bien los deberes que deben cumplir en la Institución.

Escribir 5 deberes de los estudiantes que se encuentran en el Manual de Convivencia.

Nota: Es muy importante que repasen en el cuaderno los temas vistos, los ejercicios, tareas y practiquen en el diccionario buscando palabras.

Recuerden que el plan de nivelación no tiene nota, pero es muy importante para afianzar los temas del 1er período y aclarar dudas, que luego deben resolver con la profesora.

SI NOS ESFORZAMOS Y COLOCAMOS TODO EL ENTUSIASMO A LO QUE REALIZAMOS LOS RESULTADOS SIEMPRE SERÁN LOS MEJORES. ÉXITOS