Penicilina

17
Penici lina Carmen Márquez García I.E.S Isaac Peral

description

Power point sobre la penicilina (nivel 4ºESO - 1ºBACH) 1. Penicilina 2. Índice 3. ¿Qué es la penicilina? 4. Penicilium notatum 6.- 7.- 8. Alexander Fleming 9.- 10.- 11.- 12. Un acertado descuido 13.- 14. Contribuciones 15. Riesgos de la penicilina 16.- 17. Bibliografía

Transcript of Penicilina

Page 1: Penicilina

PenicilinaCarmen Márquez García

I.E.S Isaac Peral

Page 2: Penicilina

• ¿Qué es la penicilina?– Penicilium notatum

• Alexander Fleming• Un acertado descuido• Contribuciones• Riesgos de la penicilina• Bibliografía

Índice

Page 3: Penicilina

¿Qué es la penicilina?

• Es un antibiótico que encuentra su origen en un hongo.

• Mata bacterias e impide que éstas continúen con su crecimiento (no afecta a estado latente).

Page 4: Penicilina

Penicilium notatum

Page 5: Penicilina

• Reino: Fungi• Filo: Ascomycota• Clase: Eurotiomycetes• Orden: Eurotiales• Familia:

Trichocomaceae• Género: Penicillium• Especie: Penicillium

notatum

Page 6: Penicilina
Page 7: Penicilina

Es capaz de combatir numerosas enfermedades, entre las que podemos encontrar: – Neumococos– Estreptococos– Gonococos– Meningococos– Clostridium tetani– Espiroqueta

Page 8: Penicilina

Alexander Fleming

Nació el 6 de agosto de 1881 en Lochfield, Gran Bretaña, en una familia campesina.

Hasta 1894 recibió una educación rudimentaria. A los 13 años se trasladó a Londres.

Page 9: Penicilina

Intervino en la Primera Guerra Mundial como oficial del Royal Army

Medical Corps en Francia.

Posteriormente estudió medicina. Obteniendo

una beca para el St. Mary’s Hospital

Medical School en 1901.

Page 10: Penicilina

En 1908 se graduó y en 1928 pasó a ser

catedrático.

En 1928 descubrió accidentalmente la penicilina. Lo que le

llevó a ganar en 1945 el premio Nobel.

Page 11: Penicilina

En 1948 se retira y ocupa la dirección

del Wright-Fleming Institute of

Microbiology hasta 1954.

El 11 de marzo de 1955 fallece en

Londres.

Page 12: Penicilina

Un acertado descuidoEra una apacible mañana de viernes, 28 de

septiembre para ser concretos. Tras un mes de vacaciones, Sir Alexander Fleming vuelve de un agradable viaje a su laboratorio en el sótano del

Hospital St. Mary.

Allí, los cultivos bacterianos, que había dejado antes de irse, se habían contaminado. Por esta razón Fleming decide dejarlos en una bandeja para, posteriormente, tirarlos a la basura.

Page 13: Penicilina

Para sorpresa de Fleming, un viejo amigo pasó a saludarle. No era de extrañar que, ante aquel desorden, dicho amigo se sintiera atraído por

las investigaciones del científico. ~~

Por selección azarosa, Fleming escogió una placa de Petri que contenía Staphylococcus aureus;

ésta, como el resto, parecía estar infectada por un hongo.

Observó, además, que las placas poseían un halo de transparencia alrededor del hongo

(Penicillium notatum). Esto significaba una lisis bacteriana. Una destrucción celular.

Page 14: Penicilina

Contribuciones

• Segunda Guerra Mundial• Molécula enzimática

(lisozima)

Page 15: Penicilina

Riesgos de la penicilina

Generalmente no presenta riesgos su administración, pero de darse, puede resultar severa. – Reacción anafiláctica– Reacción anafiláctica

tardía

Page 16: Penicilina

Puede provocar desde erupciones cutáneas, hinchazón de lengua y labios, hasta la muerte.

Page 17: Penicilina

Bibliografía

• ¿Qué es la penicilina?http://www.misrespuestas.com/que-es-la-penicilina.html

• Alergia a la penicilina y sus derivadoshttp://www.enciclopediasalud.com/categorias/enfermedades/articulos/alergia-a-la-penicilina-y-sus-derivados

• Alergia a la penicilinahttp://salud.facilisimo.com/foros/alergias/alergia-a-la-penicilina_605950.html