Oseas Felix Duin Villani
date post
06-Jul-2018Category
Documents
view
213download
0
Embed Size (px)
Transcript of Oseas Felix Duin Villani
8/17/2019 Oseas Felix Duin Villani
1/46
Instituto Universitario de
Mercadotecnia - ISUM
EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
DIPLOMADO DE DOCENCIA UNIVERSITARIA
Motivacin a! Residente de! Post"rado De Puericu!tura # Pediatr$a en e!
%os&ita! Pedi'trico (Dr) *u!io Crio!!o Rivas+
Asesor Metodo!"ico, Mag.Sc. Lizet Mujica Oseas Felix Duin Villani
0
8/17/2019 Oseas Felix Duin Villani
2/46
INDICE,
Seccin I P!anteaiento de! Pro.!ea
1.1.- Introducción ………………………………………………………………. 3
1.2.- Definición del ro!le"a……………………………………………………. #
1.3.- Dia$nóstico………………………………………………………………….. %
1.#.- &ustificación………………………………………………………………… '
1.%.- O!jeti(o )eneral……………………………………………………………. *
1.'.- O!jeti(o +s,ecifico………………………………………………………… *
Seccin II Marco Terico
2.1- ntecedentes……………………………………………………………….. *
2.2- once,tos /eóricos……………………………………………………….. 10
La "oti(ación………………………………………………………………. 10
/eoras de la "oti(ación…………………………………………………… 12
/eora I",ulsi(ista………………………………………………………… 12
/eora del Incenti(o………………………………………………………. 13
/eora de Maslo………………………………………………………… 13
+l ,rofesor uni(ersitario co"o orientador en el ,roceso enseanza
a,rendizaje………………………………………………………………………….1%
+l estudiante co"o sujeto de a,rendizaje……………………………………….1%
Ideas cla(es ,ara el a,rendizaje del 4esidente adulto en el ,roceso de
enseanza a,rendizaje………………………… ……………………………… 1'
1
8/17/2019 Oseas Felix Duin Villani
3/46
+l a,rendizaje en adultos……………………………………………………. 15
For"ación rofesional en Medicina………………………………………. 1*
o"o e(aluar un estudiante en ciencias de la salud……………………. 22
6so de la /ecnolo$a co"o 7erra"ienta de ost$rado en el si$lo 88I…. 2#
+strate$ias ,ara "ejorar la "oti(ación en el estudiante
2.3- s,ectos 9ticos……………………………………………………………. 2'
Seccin III Metodo!o"$a Did'ctica
• o!lación a :uien estar; diri$ido…………………………………….…. 2* • /ie",o de duración………………………………………………………….. 2* • lanificación o diseo de instrucción…………………………………………. 2*
- ,rendizaje
8/17/2019 Oseas Felix Duin Villani
4/46
Seccin / P!anteaiento de! Pro.!ea
/)/)- Introduccin,
La "oti(ación es un estado interno :ue nos ani"a a actuarC nos diri$e en
deter"inadas direcciones @ nos "antiene en al$unas acti(idades. +s la ,asión ,or
lo$rar al$o @ est; constituida ,or todos los factores ca,aces de ,ro(ocarC
"antener @ diri$ir la conducta 7acia un o!jeti(o. La "oti(ación a "enudo
deter"ina si se a,rende al$o @ co"o se a,rendeC @C una (ez :ue 7e"os a,rendido
al$oC la "oti(ación es en $ran "edida res,onsa!le de :ue continue"os
7aciAndolo =4odr$uezC 2012>.
ctual"enteC se o!ser(a en la ,r;ctica clnica de los ost$rados una falta de
deseos de estudiar de los estudiantes uni(ersitariosC ,or lo :ue se de!e ,re$untar
u;l es el ,ro!le"a cuando los estudiantes a ,esar de tener una !uena relación
con un docente @ no tener ,ro!le"as de disci,lina no se deciden a estudiar @ no
to"an conciencia de las o,ortunidades ,erdidasE ó"o se les ,uede "oti(arE
ó"o se lo$ra re(ertir esa a,ata @ se (uel(e a instaurar la cultura del
esfuerzoGE
La necesidad de insertarse al "ercado la!oral ,ara lo$rar sustentar las
necesidades econó"icas $enera ,oco interAs ,ara :uerer for"arse
adecuada"enteC esto a,lica :ue cuando se es estudiante @a ,rofesionalC se :uiere
entrar en for"a r;,ido al "undo la!oral ,ara $anar ese sustento @ as [email protected]
"antener a su fa"iliaC ,or lo :ue $eneral"ente el "Adico @a $raduado no le es
suficiente tener un solo tra!ajoC sino :ue tiene :ue tra!ajar en otro lu$arC creando
un cansancio ,ersonalC dis"[email protected] su rendi"iento en su ost$rado.
Las ,r;cticas ,eda$ó$icas de!en adecuarse a la A,oca :ue nos toca (i(ir @ los
7os,itales docentes de!en adecuarse al ";xi"o ,osi!le lo :ue nos !rinda la
tecnolo$aC de!e"os reconocer :ue el estudioC @ ,or lo tanto el ,roceso de
3
8/17/2019 Oseas Felix Duin Villani
5/46
a,rendizajeC i",lica esfuerzo @ re:uiere tie",o @ dedicación indi(idual =4odr$uezC
2012>.
+n este sentidoC se 7ace necesario encontrar as,ectos "oti(acionales @
(incularlos con estrate$ias de a,rendizajesC ,ara :ue los estudiantes ,uedan a,render ,ara :ue en su futuro ejercicio co"o es,ecialistas en el ;reaC ten$an los
suficientes conoci"ientos ,ara :ue ,uedan ejercer @ ,or:ue noC ,racticar
docencia.
/)3)- De1inicin de! Pro.!eaH
Be (i(e en un uni(erso exi$ente @ con(ulsionadoC con ca"!ios aceleradosC :ue
nos ro!a diaria"ente "uc7a ener$a. un:ue las ,ersonas ,uedan to"arse co"o
recursoC es decir co"o ,ortadores de 7a!ilidadesC ca,acidadesC conoci"ientos @
"oti(ación ,ara el estudioC no se de!e ol(idar de :ueC ade";s son ,ortadoras de
caractersticas de ,ersonalidadC ex,ectati(asC o!jeti(os indi(iduales e 7istorias
,articulares. or tanto tienen i",ulsos irresisti!les de triunfarC luc7an ,or las
realizaciones ,ersonales co"o ,or las reco",ensas del Axito en sC as co"o
ta"!iAn tienen el deseo de 7acer al$o "ejor o de "anera eficiente de lo :ue se 7a
7ec7o antesC todo esto "oti(ado ,or al$n i",ulsoJ ,or lo :ueC los factores
"oti(acionales son los :ue canalizanC ,ro(ocan @ sustentan el co",orta"iento de las ,ersonas ,ara dese",ear sus funciones.
/odos los docentes enfrentan un reto enor"eH Moti(ar a los estudiantes ,ara
:ue ,roduzcan resultados deseadosC con eficienciaC con eficaciaC con calidad e
inno(aciónC as co"o con satisfacciónC co",ro"isoC ,ero KuA 7acer ,ara
lo$rarloE KuA 7acer ,ara :ue se lo$re un co",ro"iso ,ara ser !uen estudiante @
ser "ejor ,rofesionalE ara lo$rarloC el docente de!e "antener un co",ro"iso @
esfuerzoC de!en a,reciar adecuada"ente la coo,eración entre los docentesC
esta!leciendo "ecanis"os ,ara una "oti(ación al estudioC al "is"o tie",o se
,rocure satisfacer ex,ectati(as @ as,iraciones de los estudiantes.
La "oti(ación co"o ,roceso autoener$Atico de la ,ersonaC li"ita la función del
,rofesor a ser un a$ente exterior :ue trata de desencadenar las fuerzas interiores
4
8/17/2019 Oseas Felix Duin Villani
6/46
del alu"no. +sto nos lle(a a una consecuenciaH los incenti(os tienen un (alor
li"itado. La "is"a acti(idad incenti(adora ,roduce distintas res,uestas en
distintos indi(iduosC o incluso en el "is"o alu"no en di(ersos "o"entos.
=4odr$uezC 2012>.
+n la ,r;ctica se traduce en una li"itada eficacia de las "oti(aciones
colecti(asC si no (an aco",aadas de una indi(idualización @ adecuación a las
,articularidades del alu"noC en las :ue [email protected] tanto los ras$os de ,ersonalidad
co"o de su 7istoria.
or ello [email protected] :ue a,[email protected] en los intereses de los alu"nos @ conectarlos con
los o!jeti(os del a,rendizaje o con la "is"a acti(idad. [email protected] ,rofesores :ue tienden
a !uscar tAcnicas interesantes ,ara ello ,ero :ue no ,ro(ocan nin$una "oti(ación en los alu"nos. Los alu"nos no se "oti(an ,or i$ualC ,or lo :ue es i",ortante
!uscar @ realizar acti(idades "oti(adoras :ue i",li:uen "[email protected] ,artici,ación del
alu"no.
+l os,ital @ el MAdico +s,ecialistaC co"o ,roductores de enseanzaC @ el
4esidente de ost$rado de uericultura @ ediatraC co"o rece,tores de la
enseanzaC tienen :ue estar alta"ente "oti(ados @ conocer las distintas tAcnicas
,ara ,oder lo$rar las "etas esta!lecidasC el a,rendizajeJ de a7 la i",ortancia del 7ec7o :ue la atención docenteC en un ser(icio de saludC re:uiere de las
co",etencias educati(as del MAdico +s,ecialistaC en este caso los ,ediatrasC
sean las ";s aserti(as ,ara :ue el estudianteC en este caso el 4esidenteC ,ara
:ue lo$re una "oti(ación adecuada ,ara su for"ación ,rofesional @ lo$re ser un
nue(o docente ,ara las futuras $eneraciones de ,ediatras.
/)4)- Dia"nstico,
+l estudiante de ni(el su,eriorC "anifiesta en la "[email protected]a de los casos
desinterAs ,or el estudio @ esto suele ,resentarse ,or di(ersas causas @ en