Metodo Kendall

3
Metodo Kendall DIGESTIÓN Y ABSORCIÓN DE LAS GRASAS Alimentación occidental 30-40% de las calorías de origen graso (50-120 g) TG de cadena larga: 95% FL (fosfatidilcolina y emulsificantes): 2-4 g/día C: 250-600 mg/día AG y vitaminas liposolubles Fases de la digestión y absorción de TG 1. Emulsificación 2. Hidrólisis de los enlaces éster 3. Dispersión acuosa en miscelas de ácidos biliares 4. Absorción Absorción del colesterol Origen del colesterol a absorber: * 250-600 mg/día dietario (CL y CE) * 800-1200 mg/día CL biliar y C de células de descamación intestinal * Colesterol absorbido: 50% * Colesterol no absorbido(flora bacteriana (coprostanol (excreción * Absorción: difusión pasiva - ¿mediadores proteicos? Fases de la digestión y absorción de TG DENSIDAD Y COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LAS LIPOPROTEÍNAS a) emulsión de grasa del quimo gástrico; b) unión de los ácidos biliares y de la lipasa pancreática e interacción con colipasa para exponer sitio activo; c) productos de la digestión de los TG de solubilidad acuosa limitada; d) solubilización de los productos de digestión por los ácidos biliares; e) en ausencia de ácidos biliares la hidrólisis de los triglicéridos origina cristales líquidos de AG y MG Composición química y densidad de las lipoproteínas | |Densidad |Apoproteínas

Transcript of Metodo Kendall

Page 1: Metodo Kendall

Metodo Kendall

DIGESTIÓN Y ABSORCIÓN DE LAS GRASAS

Alimentación occidental

30-40% de las calorías de origen graso (50-120 g)

TG de cadena larga: 95%

FL (fosfatidilcolina y emulsificantes): 2-4 g/día

C: 250-600 mg/día

AG y vitaminas liposolubles

Fases de la digestión y absorción de TG

1. Emulsificación

2. Hidrólisis de los enlaces éster

3. Dispersión acuosa en miscelas de ácidos biliares

4. Absorción

Absorción del colesterol

Origen del colesterol a absorber:

* 250-600 mg/día dietario (CL y CE)

* 800-1200 mg/día CL biliar y C de células de descamación intestinal

* Colesterol absorbido: 50%

* Colesterol no absorbido(flora bacteriana (coprostanol (excreción

* Absorción: difusión pasiva - ¿mediadores proteicos?

Fases de la digestión y absorción de TG

DENSIDAD Y COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LAS LIPOPROTEÍNAS

a) emulsión de grasa del quimo gástrico; b) unión de los ácidos biliares y de la lipasa

pancreática e interacción con colipasa para exponer sitio activo; c) productos de la digestión

de los TG de solubilidad acuosa limitada; d) solubilización de los productos de digestión por

los ácidos biliares; e) en ausencia de ácidos biliares la hidrólisis de los triglicéridos origina

cristales líquidos de AG y MG

      Composición química y densidad de las lipoproteínas

|             |Densidad                 |Apoproteínas                               |Lípidos             |C             |TG

|FL           |

Page 2: Metodo Kendall

|             |                         |                                           |%                   |%             |%             |%            

|

|             |                         |%       |Tipo                               |                     |             |             |            

|

|Q           |< 0.95                   |2       |AI,AII,B48,C,E                     |98                   |4             |90          

|6             |

|VLDL         |< 1.006                 |10     |B100,C,E                           |90...

El Método Kjeldahl es un proceso de análisis químico para determinar el contenido en nitrógeno de una sustancia química.

Se usa comúnmente para estimar el contenido de proteínas de los alimentos. Los otros componentes mayoritarios como grasas y carbohidratos y otros compuestros estructurales como la lignina no contienen nitrógeno, pero los aminoacidos de las proteínas si. Otras sustancia como las vitaminas también contienen nitrógeno, pero son una parte muy pequeña y tienen una influecia insignificante en el resultado del análisis.

Sin embargo, este método puede ser engañado con otras sustancias nitrogenadas como el NNP, e incluso con sustancias toxicas y sin ningún valor nutritivo como paso en china en 2008

Otro método para medir el contenido de nitrógeno es método Dumas

El Método desarrollado por Kjeldahl consta de tres etapas:

1. Digestión: conversión del Nitrógeno (proveniente de las proteínas, por ejemplo) en ion amonio.

2. Destilación: separación por arrastre con vapor del amoníaco y posterior solubilización en una solución ácida de concentración conocida.

3. Valoración: medición de la cantidad de ácido neutralizado por el amoníaco disuelto, lo que indica la cantidad de Nitrógeno presente en la muestra inicial.

http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9todo_Kjeldahl