Marketing

22

Transcript of Marketing

Page 1: Marketing
Page 2: Marketing
Page 3: Marketing

ANALISIS DE LA SITUACIONEl Hospital Regional Docente de Trujillo, inició su construcción en 1961, fue inaugurado el 29 de mayo de 1963 y puesto en funcionamiento al público el 18 de diciembre del mismo año.Por su proyección y cobertura en la década del 70 el Hospital Regional Docente de Trujillo se convirtió en el Centro de Base del Trabajo Sanitario de la Región Norte, puesto que por entonces el Hospital Belén era un establecimiento de la Beneficencia y el de Seguridad Social solo atendía a la población asegurada. Hospital Regional Docente de Trujillo, cada día Mejorando tu salud.En la actualidad, es un Centro Universitario de Formación Médica y Paramédica adscrita a la Universidad Nacional de Trujillo (UNT), Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO), Universidad Cesar Vallejo (UCV) y otras universidades

Page 4: Marketing

“Hospital de calidad y calidez humana” “Ser al 2018, un hospital acreditado, que brinde servicios de salud que estén a la vanguardia de

los avances científicos y tecnológicos del país, aplicando estrategias de

gestión moderna y con talento humano altamente comprometido”

Page 5: Marketing

“Somos un hospital, que brinda servicios de salud especializados

de alta complejidad, garantizando la accesibilidad a la población y contribuye a la

formación de profesionales de la salud

Page 6: Marketing

Alta prevalencia de enfermedades no transmisibles y crónicas degenerativas

Mortalidad materna neonatal

Incremento de la mortalidad y lesiones incapacitantes por violencia y accidentes

Incremento de la incidencia del cáncer

Page 7: Marketing

Incremento de la incidencia de enfermedades neuropsiquiátricas

Alta incidencia de enfermedades transmisibles TBC, VIH-SIDA

Desnutrición crónica infantil

Incremento de la prevalencia de la infertilidad

Page 8: Marketing

Débil garantía de la calidad de los servicios

Demanda insatisfecha por insuficiente capacidad resolutiva transmisibles TBC, VIH-SIDA

Insuficiente cantidad de especialistas profesionales de la salud para un hospital III-1

Infraestructura física inadecuada y no funcional para un hospital III- 1

Equipamiento insuficiente para hospital III-1 Organización, no enfocada en gestión por resultados para mayor beneficio de la población.

Page 9: Marketing

1. Prevenir y tratar las enfermedades no transmisibles 2. Prevención y detección temprana del Cáncer. 3. Reducción de la mortalidad y discapacidad por emergencias y urgencias 4. Contribuir con la reducción de la desnutrición crónica infantil. 5. Mejorar la salud materna neonatal. 6. Prevenir y controlar las enfermedades transmisibles TBC, VIH-SIDA. 7. Contribuir con la reducción de la prevalencia de la infertilidad Hospital Regional Docente de Trujillo Plan Operativo Institucional 8. Optimizar la oferta de los servicios hospitalarios. 

Page 10: Marketing
Page 11: Marketing
Page 12: Marketing

Proyecto de Inversión Pública “Mejoramiento de la capacidad operativa y resolutiva del HRDT categoría III-

1 -Trujillo-La Libertad”, código SNIP Nº 1039756, en condición de viable.

Reforma de la Salud

Ley del Servicio Civil

Demanda en crecimiento por los servicios de salud de III nivel de atención.

Fortalecimiento y mayor capacidad resolutiva de los establecimientos de salud del I, II y III nivel de atención.

Integración y articulación de los tres niveles de atención, con sistema de referencia y contra referencia.

Mayor cobertura del aseguramiento de la salud.

Page 13: Marketing

Prioridad en el gasto y la inversión pública en la mejora de la atención de la salud

Presupuesto público, orientado a productos y resultados.

Estabilidad y crecimiento económico sostenido, del país.

Tecnologías de información y comunicación, para ser aplicados en la salud. Hospital Regional Docente de Trujillo

Plan Operativo Institucional

Acceso a servicios diagnósticos con nuevas tecnologías.

Centros de formación de RR.HH. de alto nivel académico y especialización.

Programas de inclusión social y reducción de la pobreza.

Page 14: Marketing

.• Establecimientos de salud de I, II y III nivel, no resuelven total y adecuadamente las patologías de acuerdo a

su capacidad resolutiva de nivel de atención.

.• Preferencia de la atención en el hospital, para patologías que deben ser resueltas en el I y II nivel.

.• Escasos médicos especialistas en el mercado laboral, para hospital III-1.

.• Insuficiente presupuesto fiscal, que no permite financiar adecuadamente los recursos, actividades y

productos, para obtener un mayor valor público.

.• Atracción laboral por ESSALUD, por condiciones remunerativas.

.• Toma de decisiones a niveles superiores, con desconocimiento de la realidad hospitalaria y del sector salud.

.• Demanda por el sistema de salud, con predominio de la atención recuperativa, antes que de prevención y

promoción de la salud.

.• Falta de articulación en los niveles intergubernamentales e intersectoriales, en el diseño y ejecución de

políticas públicas orientadas a mejorar la salud de la población

.• Hábitos de consumo y modos de vida, que predisponen el desarrollo de las enfermedades no transmisibles.

.• Incremento de establecimientos de salud privados.

.• Paralizaciones gremiales.

Page 15: Marketing

Hospital docente universitario.

Establecimiento de salud con la máxima categoría de atención hospitalaria. Laboratorio Clínico Hospital Regional Docente de Trujillo Plan Operativo Institucional

Capacidad resolutiva para resolver patologías complejas.

Hospital de referencia regional.

Desarrollo de la Telemedicina.

Sistema de Radiodiagnóstico digitalizado

Page 16: Marketing

Personal especializado con competencias para la atención eficaz del paciente.

Atención de la consulta externa con sistema informatizado integral.

Planta de tratamiento de residuos sólidos biocontaminados, único en la Región.

Ubicación estratégica del hospital para la atención de emergencias. .

Page 17: Marketing

.• Gestión enfocada en los procedimientos y actividades y escasamente en los resultados que requiere la población.

.• Escasas habilidades directivas, en no pocos órganos y unidades orgánicas.

.• Acceso a los puestos de responsabilidad jefatura en Oficinas y Departamentos, por designación y no por concursos merito

cráticos.

.• Infraestructura física, inadecuada a los estándares, normas hospitalarias, cambios de atención sanitaria y a la demanda en

crecimiento.

.• Déficit de camas hospitalarias en los servicios de Obstetricia, Neonatología y unidades de cuidados críticos.

.• Déficit de equipamiento y con obsolescencia.

.• Insuficiente personal (profesionales y técnicos), en los servicios.

.• Falta de auditorías de la calidad en los servicios de atención al paciente.

.• Insuficientes guías y protocolos de atención implementados.

.• Déficit de servicios especializados de acuerdo a un hospital categoría III-1. Centro Quirúrgico Hospital Regional Docente de

Trujillo Plan Operativo Institucional.

.• Demoras en los procesos administrativos y asistenciales, de atención al paciente

Page 18: Marketing

Se elaborara, se desarrollara y se hará seguimiento de un plan de marketing para el Hospital Regional Docente de Trujillo, el mismo que se desarrollara entre los meses de Septiembre a Diciembre del 2016, durante el primer mes se creará la marca e imagen del Hospital.Tendremos como referencia para elaborar nuestra propuesta de publicidad, la siguiente población objetivo:

Page 19: Marketing

MERCADO

OBJETIVO:La población de

la Ciudad de Trujillo y distritos

aledaños pudiendo

extenderse progresivamente a toda la región.

Page 20: Marketing

OBJ

ETIV

OS

DEL

PL

AN D

E M

ARKE

TIN

G - Reforzar la demanda de los servicios ofertados

del HRDT.

- Dar a conocer al público objetivo los servicios y

beneficios del Hospital en un lapso de dos meses.

- Posicionar la marca HRDT en el grupo

objetivo

Page 21: Marketing

ANÁLISIS DE COMPETENCIA

Creemos importante hacer este análisis porque a través de él, podremos definir las mejores estrategias, saber que hacen las otras entidades, saber con cuales es conveniente hacer

alianzas y determinar nuestras ventajas competitivas para

explotarlas al máximo.

Page 22: Marketing

Clínica Peruano Americana, servicio privado y oneroso, no cuenta con médicos permanentes , están sujetos a llamada, el nivel de los especialistas

en algunos casos es menor que el de nuestro hospital, los servicios se brindan solo después de haber sido cancelados, se reservan el derecho de

admisión

Hospital Primavera, mal llamado Hospital, no cuenta con los servicios necesarios ni la capacidad instalada para brindar adecuada y oportuna

atención.

HOSPITAL Belen de Trujillo, difícil acceso, por su ubicación dentro del centro histórico de la ciudad, la densidad del tráfico vehicular determina la demora

en la llegada para la atención de emergencias