internito_psiquiatria

22
Examen mental 1-ASPECTO: Apriencia general:edad, sexo,raza,estado de salud ,higienen,constiuciòn corporal.. Actitud del paciente: colaborador o no. Observaciones especificas: observa detalles. Conaciòn: (voluntad)__________cuantitativo_______hiperbulia(voluntad aumentada) Pte maniaco Hipobulia(voluntad disminuida) Pte depresivo Abulia(sin voluntad) Pte, depresivo. Cualitativo:impulsos morbidos Compulsivos(hacen lo contrario)

Transcript of internito_psiquiatria

Page 1: internito_psiquiatria

Examen mental

1-ASPECTO:

Apriencia general:edad, sexo,raza,estado de salud ,higienen,constiuciòn corporal..

Actitud del paciente: colaborador o no.

Observaciones especificas: observa detalles.

Conaciòn: (voluntad)__________cuantitativo_______hiperbulia(voluntad aumentada) Pte maniaco Hipobulia(voluntad disminuida) Pte depresivo

Abulia(sin voluntad)

Pte, depresivo.

Cualitativo:impulsos morbidos Compulsivos(hacen lo contrario)

Interpretaciones deductivas:rasgos ant de la vida del paciente.

Lenguaje corporal.

2-AFECTO

(sensación subjetiva relacionando con las vivencias de la vida)

CARACTERÍSTICASSubjetividadTrascendenciaComunicatividadPolaridad

CUANTITATIVO: hipertimia,hipotimia,atimia

Page 2: internito_psiquiatria

DISPLACENTERAS:

Irritabilidad AgresividadSe amenaza a su interior:ApatíaAnsiedadMiedoDepresiónPanicoMelancolia

PLACENTERAS:Euforia(alegria/optimismo)Exaltación(grandeza mas jubilo)Extasisi(mas placer)Jubilo(hipermotilidad+euforia aumenta actividad motora)Hipermania(hiperactividad)

CUALITATIVO:Ambivalencia:afectiva,intelectual,intencional.Paratimia(afecto no coicide con la situación)Labilidad afectiva(cambios de afecto, subitos)Incontinencia(no controla el afecto)Tenacidad(querer algo)Frialdad(no demuestra el afecto)Rigidez(no modula el afecto)Indiferencia(le da por igual sin importancia)Aplanamiento(frialdad e inexpresivo ej: rsquizofrenia.Anhedonia(no experimenta placer)Perplejidad(entre somnolencia y obnulaciònInsuficiente(no responde a estimulos externos)Moria(pte pueril y agresivo)Pueril(aspecto infantil y bobo ej:retrasado mental.Catatamia(describe detalladamente las cosas o vivenciasAlexitimia(dificultad para expresar el afecto por la palabraTrema o humor delirante(siente que esta cambiando y que ya no es el mismo) ej; pte fase inicial de esquizofrenia.

3-PSICOMOTRICIDAD

1-movimientos concernientes expresión espontaneainhibición de movimientos:

Page 3: internito_psiquiatria

1-catatonia:pte esquizofrenicos desde aquineticos hasta hiperquineticos)2-catalepsiaflexibilidad cerea) acineticos.3-estupor(catatonico,depresivo,histerico,negativista) acineticos.

Anomalias de expresión mímica y corporal:pobreza de mov: 1-hipomania 2-anumia(ausencia de expresa. (pte esquizofrenicos)

riqueza de mov:1.-muescas y gesticulaciones

2-hipermimias(maniacos) 3-paramimias (mov contrarios a los que ex – presa(esquizofrenia) 4-manierismo (mov.exagerados) 5-ecosistema repiten lo que hacen y lo que dicen. -ecopraxia(repite gestos) -ecolalia(“”dicen) -ecomomia” acciones)

CUALITATIVO:1-emetismo(moria)2-tics(mov.rapidos involuntarios espasmódicos repetitivos)3-acaticia(sind.piernas intranquilas)4-estereotipo motora(antes de 3años)(mov.simples o complejos con carac. De repetición-motora-verbal-pensamiento5-temblores(oscilacionesrapidas involunt.)-reposo(parkinson)-postural(tiroxicosis)-intencional

CUANTITATIVO:1-hipoquinetico2-acinetico

Page 4: internito_psiquiatria

3-hiperquinetico-inquietud psicomotora -crisis o ataques. -agitaciòn psicomotora-epileptico -depresivo -histerico -catatonico -maniaco -confunsion

voluntadimplulso 1-folicotiromania(amarrarse el pelo) 2-cleptomano 3-onicofagia

2-Mov concernientes a la actitud y actividad voluntaria:

1-abulia(no hace nada)2-negativismo(no querer hacer nada)3-ambivalencia(no sabe que hacer,ptes suicidas)4-rigidez de conducta(no sabe dejar de hacerlo)5 ataxia volitiva(hacer sin querer hacer)6-actos impulsivos7-facilitaciòn de la voluntad(disposición extrema para hacer ej: maniacos)

3-Mov concernientes al contacto personal1-mutismo2-negativismo3-autista(esquizofrenia)4-disempatia5-actiud de manipulación6-“ “mitomaniacas7-“ “ seductorasptes histriónicas maniacos8-“ “ disimulo

4-Mov.concerniente a la realización de actvidades.1-agrafia(no puede escribir)2-disgrafia(dificultad para escribir)adinamia(dificultad para la acciòn4-obediencia automatica(se les da una orden y rapido la cumplen)ptes psicoticos.5-inhb.motora(disminución motora6-laboriomania(muchas actividades sin cansarse)ptes maniacos7-bromomania(pte que se fuga y ya no regresa)8-negativismo-neg.pasivo(no hace lo que se le ordena) -sitiofobia(niega los alimentos) -mutismo(se niega a hablar) -gatismo” “ micción o defecación) pte demencia senil.

Page 5: internito_psiquiatria

-neg.activo(hace lo contrario)

9-poriomania(barajustar)(camina mucho pero regresa)10_actv delirante ocupacional(realiza actv. Improductivas)11-actos circuitos12-ceremonias y rituales obsesivos13- actv.icteractivas defectuales(ptes psicoticos)14- actv motora secundaria a tx de percepción (pranoicos)

4-PENSAMIENTO

es una actv orientada a la solución lógico y racional del problema

FORMA.--------------------------------------------------1-animismo(le da el carácter animado a Algo que no tiene)

1-paralogico(entra en conciencia de lo real ) 2-telepatico(es una idea previa a un su2-prelogico(niños) ceso expresado verbalmente(premonici3-primitivo ones o corazonadas)4-paleologico 3-contaminado(son neologismos de fra ses o palabras que tienen el significad por el emisor y no pr el receptor(esqui sofrena) 4-aglutinado o condensado o asindeti o`` telegrafico(formación de neologis mos q`´ une 2 o mas palabras u ora ciones(esquizofrenicos)

CURSO:LÓGICO: requisitos:1-espacialidad 2-causalidad 3-identidad 4-temporalidad 5-contradicciòn

ILÓGICO: VELOCIDAD:bradisiquia(enlentecimiento del pensamiento ptes depresión) Taquipsiquia(aceleramiento de las ideas Maniacos)

Verborrea(no se entiende) Logorrea(se entiende)SECUENCIA:1-coherente(relac. Las ideas adecuadas) 2-incoherente(no relaciona adecuad,las ideas) 3-disgregaciòn(falta de dirección de asociación de ideas)

Page 6: internito_psiquiatria

4-bloqueo(interrupciòn brusca de la continuidad del pensamiento o de idea) ptes esquizofrenicos 5-jargonofasia(grado superativo de disgregación ensalada de ideas sin sentido-. 6-fuga de ideas o logorrea(pensamiento rapidp sin dirección en numero y velocidad palabras. (maniacos) 7-proligidad(no expresan algo en concreto pero llega a la idea (ptes ,paranoicos, esquizofrenia,obsesivos,detallista circunstancial. 8-retartdad(pensamiento lento con dificultad en la rticulaciòn)pte TCE depresión endogena. 9-pepeveraciòn(reiteración de la idea) (SCO,esquizofrenia) 10-asociaciòn por asomania(por el sonido de las palabras va asociado)

CONTENIDO:1-fantasia(basada en el pricipio del placer, libre del juicio de la realidad.2-ideas fijas o prevalentes(persisite ,no propio, parasita la conciencia.3-sobrevaloradad(en un juicio personal basado pasión(religión4-ideas obsesivas(ansiedad y vivencia egodistonica) ptes esquizofrenia5-ideas fobicas(temor lugares cerrados)6-ideas hipocondriacas(preocupación excesiva por la salud)7-ideas delirantes(carencias falsas sin razonamientosptes esquizofrenia psicosiscaracterísticas: irreal ilógico irreductible egosintonico.Delirante pranoica:persecutoria Grandeza Celotipia Mesiánica Erotomania(sind clenambault)Delirante de presiva:nihilista (negación +depresiva) Culpa Minusvalia Pobreza.

5-SENSOPERCEPCIÔN: estimulo irreal: 1-alucinaciòn (fuera de la cabeza y es real) 2-pseudoalucinaciòn(dentro de la cabeza) 3-alucinosis(fuera de la cabeza pero lo critica.

Estimulo real: 1-error de percepción (involunt se corrige) 2-ilusiòn(involunt no se corrige) 3-paraidolias(volunt)(alucinación de algo bi zarro.

Transtornos cualitativos1:ilusión(percepciòntransformada del ob Jeto.

Page 7: internito_psiquiatria

-afectivas,paraidolias,inantenciòn. 2-alucinaciòn(percepción irreal de un ob jeto.

-pseudoalucinaciòn(vivencias inmaginar) -alucinosis(percepción equivocada de un objeto pero lo critica(ptesdelirium )

trantornos cuantitativos:hipercepciòn hipopercepciòn. 1-cogniciones corpóreas(el pte se inmagi na que hay alguien detrás de el. 2-imágenes idénticas(recuerdos que se vuelven a vivir) 3-fenomenos fantásticos 4-memoria de los sentidos(siente o recuerda que ya lo habia hecho. 5-agnosia(optica táctil acustica digital(no se reconoce los dedos) autopagnosia(no conoce el el cuerpo) propsopagnosia(no recono ce a su familia.

Otros transtornos6-espacio y tiempo: -alucinaciòn visual del mo Vimiento:aceleración Lentificaciòn. Tiempo:precipitación Detención de tiempo. Lentificaciòn Ecmnesia /desorientación.

Según canal sensorial:1-a.visual(droga o alcohol) 2-a. auditiva(esquizofrenia) 3-a.táctil.

Page 8: internito_psiquiatria

4-a.olfatorio(lesión lóbulo temporal) (epilépticos) 5-olfativo, gustativo(esquizofrenia) 6-a. extracampina. 7-a.somaticao anestesica(esquizo frena)(sensación de un animal dentro de el o que se deshacen los organos. 8-a. cinestesica(viajes astrales)

A= alucinación.

Normales: Según estado de vigilia.-a.hipnogogicas. -a-hipnoponpicas. -a.completas otra clasificaciòn. 1-a.autoscopica(verse uno mismo fuera de su cuerpo) 2-a.funcional(un estimulo aparecen las alucinaciones) 3-a.fisiológica(relac .con la vigilia) 4-a. refleja(ptes esquizofrenicos) 5-obsesivas 6-a.ecmenesicas(recuerdos aluci nados) 7-a.bilateralantagonista(escucha cosas agradables y desagradables.

6-SENSORIO

ley ribot:la memoria inmediata es la primera que se pierda

1-conciencia2-atenciòn3-orientaciòn4-memoria5-inteligencia(calculo,abstracción,conoc,generales,vocabulario)7-juicio7-raciocinio8-razonamiento.

MEMORIA

Page 9: internito_psiquiatria

Capacidad de adquirir retener y utlizar secundariamente una experiencia.Transtornos cuantitativos:hipermnesia(aumenta capacidad de memorizar) Hipomnesia(disminución de la capacidad de memorizar)

Trantornos cualitativos:paramnesias(remninicesia)(falsos reconocimientos o repduplicado Ra) Pseudodomnesia(alucinaciones del recuerdo Confabulaciones) (pseudofantasias)

trantornos especificos:1- amnesia postraumática 2-ammnesia global transitoria(pierde memoria reciente e inmediata, no afecta la me.remota) 3-amnesia psicógena 4-sd. Amnésico(amnesia anterograda) (amnesia retrograda)

otros trantornos:amnesiaimpide memorizar en forma total, o parcial) 1-amnesia anterograda(evento no recuerda) 2-“ “ retrograda(no recuerda antes del evento(conservación) 3-“ “anteroretrograda(no recuerda antes o desp.del evento. 4-“ “ axial(lesión area para memorizar) 5-“ “ cortical(“ “ para memorizar) 6-“ “ Lacunar(no recuerda partes del suceso pte sd.wernicke-Kor sakoff alcoholico) 7-Ecmesia

ATENCIÓN:Selecciona un estimulo de un conjunto de experiencias

Cualitativo:pseudoprodexia(atención ausente en relación al en- Torno pero conservada.pte sd ganser(habla aprox. “ “ sin propo sito) paraprosexica(actitud en dirección anomala de la tensión (ptes hipocondriacos)

cuantitativos:1-hipoprosexia(atención,retraso mental) 2-hiperprosexia 3-aprosexica.

1-fatigabilidad(agotamiento de la atención) 2-inhibiciòn(retraimiento o indiferencia) 3-perplejidad(alterada claridad de la conciencia)

Page 10: internito_psiquiatria

-no sintesisi atención -no significado del entorno. 4-distraiblidad(pte moria) 5—labilidad atentisiva emocional (bloqueo emocional transitorio).

ORIENTACIÓNCapacidad del individuo de reconocer su entorno y relac.temporo espacial y situación en el ambiente social depende de (atención, memoria,juicio)

Alopsiquico(diferencia con otras personas) Autopsiquico(persona).

DESORIENTACIÓN T/L/P: 1-organico 2-apatica(ptes esquizofrenicos) 3-incoherente (incapaz de integrar las ideas) 4-delirantes alucinatoria(tx en el contenido del pensamiento percepción)afectado juicio.

LENGUAJE(oral,mimico,escrito)Comunicación entre los individuos.

Logorrea:se entiende lo que dice,Verborrea:no entiende lo que diceMutismo:se niega a la expresión verbal.Rotacismo:dificultad pronunciar RLadacismo: dificultad de pronunciar LSigmacismo dificultad de pronunciar S

Transtornos del significado del lenguaje:neologismos(formación de nuevas palabras extra Ñas ptes esquizofrenia) 2-paragramatismos(tx en el orden del lenguaje) 3-paarlogismos(palabras con significado propio para el) -glosomania(no importa sintaxis ni significado) -glosolalia(significado y sintaxis de el)

transtornos iteractivos del lenguaje 1-palilalia(repetición uniforme de silabas y palabras kinson) 2-logodonia(repeiciòn espasmódica de la silaba en me – dio o al final de la palabra(tartamudez)(parkinson) 3-ecololalia(repiten lo que dicen)(esquizofrenia) 4-verborrea o verbigeraciòn (repetición mismas pala-

Page 11: internito_psiquiatria

bras o frases) 5-coprolalia(emite frases obscenas y sucias) 6-esteriotipo verbal(reprticiòn palabras o frases (esqui frena)

trantornos en el ritmo del lengujaje1-taquilalia o logorrea(hablan rapido y une palabras Cpsicoticos) 2-bradilalalia 3-musitaciòn(cuchicheo en voz baja)(esquizofrenia) 4-espasmofrenia o tartamudez (bloqueo intermitente ptes neuroticos. 5-balbismo(tartamudez acompañado con problemas) 6-parafemia o balbuceo neurotico(palabras equivoca das)

trantornos de la rticulaciòn del lenguaje1-disartriadificultad de la articulación de la palabr 2-anartria(emite palabras o silabas pero no frases completas(sífilis) 3-disfemia(alteración de la emisión de la palabra 4-disfonia(alteración tono y timbre de voz) (alcoholico,feminoide,momotona) 5-dislalia(dificultad para rpnunciar las palabras) (problemas de innervación)

CONCIENCIA:alteraciones del conocimiento:circunscritas:1-despersosonalizaciòn 2-desrealizaciòn 3-desorientaciòn. Globales:1-confusiòn(nodiferencia lo Real-irreal) 2-crepuscular(no recuerda lo sucedido) 3-oneirismo(desconectado de la realidad) 4-delirium(fiebre o alcohol)

alteraciones del sensorio:1-sopor(reflejos conservados) 2-estupor(unicos reflejos corneal, pupilar) 3-alerta 4-obnulaciòn(responde estimulos verbales) 5-letargia 6-hipervigilia ohiperlucidez(maniacos) 7- coma INSTINTO

Page 12: internito_psiquiatria

Es individual hereditaria e intraspiquica que conserva la especie)1-necesidades primarias2-necesidades secundariasCLASIFICACION CLINICAFuncion autoconservaciòn:1-defensa de la vida(conservación de la propia vida) Autolesiones(peq.heridas por el mismo Retraso mental) Mutilaciones(se cortan una parte del cuerpo Ptes transexuales. Suicidio(termina con su vida voluntariamen Te) -Motivación, resultados. -Agresividad(crímenes dirigidos a las per- Sonas) -Destructividad(dirigida a las cosas) (esquizofrenicos)

2-instinto del sueño

instinto de nutrición:1-hombre(bulimia,hiporexia,anorexia)necesidad cuantitativa de alimento.

2-apetitodisorexia(antojos durante el emb.) tricotirofagia(pica(come alimentos no nutritivos) (come pelo) sitiofobia(miedo de comer) alotricofagia(acoprofagia)(come cosas extrañas)

3-SED polidipsia:fotomania dipsomanía(linfomania) linfomania(ingesta excesiva de bebidas alcoholicas.

FUNCION DE LA CONSERVACIÓN DE LA ESPECIE.....................................