Informe_de_A.S.H

8
Ambiente Seguridad E Higiene Integrantes: Ariadny Alvarado Marielis Pereira Farid Linero Maria Infante Yuruanny Zaya

description

informe de delegado de prevencion

Transcript of Informe_de_A.S.H

Page 1: Informe_de_A.S.H

Ambiente Seguridad

E Higiene

Integrantes:

Ariadny Alvarado

Marielis Pereira

Farid Linero

Maria Infante

Yuruanny Zaya

9 de Abril, 2015.

Page 2: Informe_de_A.S.H

Propuestas para mejoras en materia de seguridad y salud laboral en la Esucuela de

Procesos Industriales de la Facultad de Ingenieria UCV, Armando Mendoza.

La prevención hace referencia a la acción y efecto de prevenir. El concepto, por lo

tanto, permite nombrar a la preparación de algo con anticipación para un determinado

fin, a prever un daño o a anticiparse a una dificultad, entre otros significados.

Riesgo, por su parte, tiene su origen etimológico más lejano en el vocablo

árabe rizq, que significa “lo que depara la providencia”. El término está vinculado a

la proximidad de un posible daño y a la vulnerabilidad que el mismo produce en

quienes lo percibirán.

Estas definiciones nos permiten comprender que el concepto de prevención de

riesgos puede asociarse a la preparación de alguna medida defensiva para anticiparse y

minimizar un daño que es posible que ocurra. En otras palabras, ante una situación o

actividad que es inherentemente riesgosa por sus propias características, las personas

toman ciertos recaudos por si el riesgo se materializa y se convierte en un peligro para

su integridad.

Cabe destacar que la prevención de riesgos es muy importante en cualquier área

de desarrollo humano, especialmente en aquellas actividades que implican una mayor

posibilidad de perjuicio para un individuo. El objetivo fundamental de la prevención

es reducir los accidentes y minimizar los daños en caso de que ocurran.

Ahora bien, para llevar a cabo la detección e implementación de un programa de

prevención de riesgo es importante un delegado o delegada de prevención como

agente de cambio para poder desarrollar la implementación de los programas de

seguridad.

De este modo, Los delegados o delegadas de prevención son los representantes de

los trabajadores en el ámbito específico de la Seguridad y Salud Laboral quienes son

elegidos de forma democrática y serán representantes en el comité de S.S.L, es por

ello que las competencias en las cuales se ve enmarcado el delegado o delegada de

prevención son de suma importancia para una organización empresa o

establecimiento, puesto que, a través

Page 3: Informe_de_A.S.H

de dichos representantes se puede lograr eficazmente la implementación del

programa propuesto.

Desarrollo del Simulacro (Elección de un Delegado de Prevención).

Partiendo de la importancia que representa tener un delegado de prevención y

sus características expuestas en clases como al igual que las funciones que debe

desarrollar; se construyeron grupos de trabajo para realizar un simulacro alusivo a lo

que generalmente como ingenieros de procesos industriales viviremos a diario en una

empresa para la elección de un delegado o delegada de prevención que mantenga los

parámetros de riesgos en óptimas condiciones haciendo valer el derecho de cualquier

empleado o trabajador a la minimización de riesgos que puedan ser perjudiciales para

la salud del mismo bien sea de forma temporal o permanente.

En este proceso de simulacro se procedió a la elección de un comité electoral

el cual fue escogido por medio de una votación democrática para establecer control y

los parámetros de la elección en cuestión, posteriormente a la selección de una serie

de candidatos postulados por cada grupo de trabajo, de este modo, nuestra campaña,

representado por Jorge Cisneros y el cual tiene como eslogan “Honestidad y

Sacrificio” , va dirigida a promover la conciencia en todos los estudiantes que hacen

vida en el núcleo Cagua de ingeniería Armando Mendoza, a través de propuestas de

mejoras para él mismo en un sentido de responsabilidad y pertinencia. Partiendo de

esto se motivó al estudiante a:

Participar activamente en la elección de delegados o delegadas de prevención.

Evaluar a la universidad para la elaboración de planes y programas de

prevención de riesgos de la misma.

Promover el deseo de participación, en cuanto a ideas y métodos para formar

una retroalimentación de los planes que desean generar.

Observar los lugares que requieran con urgencia de medidas de prevención

dentro de la universidad.

Hacer énfasis en la evaluación constante de los programas que se vayan

ejecutando.

Page 4: Informe_de_A.S.H

Generar un sentido de pertinencia y deseo de participar en el comité para la

realización de dichos programas.

Una de las piezas importantes de la elección son las campañas para promocionar al

delegado o delegada, por esta razón se procedió a la realización de volantes y

pancartas para dar a conocer nuestro delegado de prevención y a toda la comunidad

estudiantil para que los mismos logren conocer lo que nuestro candidato desea

desempeñar en su labor como delegado y de esta manera incentivarlos a participar en

las alecciones, las cuales estarás coordinadas para el comité encargado en desarrollar y

controlar el proceso, con la supervisión y vigilancia del mismo para que se efectué de

una manera eficiente.

Además de esto se establecerá un área un área de trabajo en el núcleo “Armando

Mendoza”, la cual permitirá desarrollar un proceso de evaluación e implementación de

estrategias que ayuden a la mejora de la misma.

En este caso se escogió como área de trabajo la sala de estudios, en la cual se

observó con la ayuda de la comunidad estudiantil, deficiencia en lo que respecta a la

higiene y medidas de seguridad, así como también la acción de equipos que permitan

el mantenimiento de la misma para el desarrollo de actividades intelectuales de la

población ucevista, puesto que se el sitio carece de implementes de señalización de

riesgos, está sucia, los baños están en mal estado y hay poca iluminación, lo cual

incurre en un riesgo en el área y peligro para el desarrollo de cualquier actividad que

se desee desempeñar en dicha área.

De esta manera se pretende implementar un plan estratégico de seguridad e

higiene en esa área aplicando algunos factores de medida, como: señalizaciones,

colocar los recipientes para la recolección de basura, entre otros, para mejorar el lugar

y hacerlo más habitable y seguro.

Finalmente es importante resaltar que un delegado o delegada de prevención

juega un papel fundamental, ya que debe estar capacitado para el desempeño de sus

funciones de manera óptima, ya que es un agente relevante para el cuidado, vigilancia

y control de los factores internos que puedan afectar la salud laboral.

Page 5: Informe_de_A.S.H

ANEXOS:

Page 6: Informe_de_A.S.H