Informe lavado de activos

13
θωερτψυιοπασδφγηϕκλζξχϖβνμθωερτ ψυιοπασδφγηϕκλζξχϖβνμθωερτψυιοπ ασδφγηϕκλζξχϖβνμθωερτψυιοπασδφγη ϕκλζξχϖβνμθωερτψυιοπασδφγηϕκλζξχ ϖβνμθωερτψυιοπασδφγηϕκλζξχϖβνμθ ωερτψυιοπασδφγηϕκτψυιοπασδφγηϕκλ ζξχϖβνμθωερτψυιοπασδφγηϕκλζξχϖβ νμθωερτψυιοπασδφγηϕκλζξχϖβνμθωε ρτψυιοπασδφγηϕκλζξχϖβνμθωερτψυιο πασδφγηϕκλζξχϖβνμθωερτψυιοπασδφγ ηϕκλζξχϖβνμθωερτψυιοπασδφγηϕκλζ ξχϖβνμθωερτψυιοπασδφγηϕκλζξχϖβν μθωερτψυιοπασδφγηϕκλζξχϖβνμθωερτ ψυιοπασδφγηϕκλζξχϖβνμρτψυιοπασδ φγηϕκλζξχϖβνμθωερτψυιοπασδφγηϕκλ ζξχϖβνμθωερτψυιοπασδφγηϕκλζξχϖβ νμθωερτψυιοπασδφγηϕκλζξχϖβνμθωε ρτψυιοπασδφγηϕκλζξχϖβνμθωερτψυιο πασδφγηϕκλζξχϖβνμθωερτψυιοπασδφγ ηϕκλζξχϖβνμθωερτψυιοπασδφγηϕκλζ ξχϖβνμθωερτψυιοπασδφγηϕκλζξχϖβν Actividad 1 / INFORME LAFT CURSO SARLAFT / SENA VIRTUAL Por: Miller Alexis Romero Cardenas

Transcript of Informe lavado de activos

Page 1: Informe lavado de activos

θωερτψυιοπασδφγηϕκλζξχϖβνµθωερτψυιοπασδφγηϕκλζξχϖβνµθωερτψυιοπασδφγηϕκλζξχϖβνµθωερτψυιοπασδφγηϕκλζξχϖβνµθωερτψυιοπασδφγηϕκλζξχϖβνµθωερτψυιοπασδφγηϕκλζξχϖβνµθωερτψυιοπασδφγηϕκτψυιοπασδφγηϕκλζξχϖβνµθωερτψυιοπασδφγηϕκλζξχϖβνµθωερτψυιοπασδφγηϕκλζξχϖβνµθωερτψυιοπασδφγηϕκλζξχϖβνµθωερτψυιοπασδφγηϕκλζξχϖβνµθωερτψυιοπασδφγηϕκλζξχϖβνµθωερτψυιοπασδφγηϕκλζξχϖβνµθωερτψυιοπασδφγηϕκλζξχϖβνµθωερτψυιοπασδφγηϕκλζξχϖβνµθωερτψυιοπασδφγηϕκλζξχϖβνµρτψυιοπασδφγηϕκλζξχϖβνµθωερτψυιοπασδφγηϕκλζξχϖβνµθωερτψυιοπασδφγηϕκλζξχϖβνµθωερτψυιοπασδφγηϕκλζξχϖβνµθωερτψυιοπασδφγηϕκλζξχϖβνµθωερτψυιοπασδφγηϕκλζξχϖβνµθωερτψυιοπασδφγηϕκλζξχϖβνµθωερτψυιοπασδφγηϕκλζξχϖβνµθωερτψυιοπασδφγηϕκλζξχϖβν

Actividad  1  /    INFORME  LA-­‐FT  CURSO  SARLAFT  /  SENA  VIRTUAL  

Por:  Miller  Alexis  Romero  Cardenas  

 

Page 2: Informe lavado de activos

ACTIVIDAD  1  

CURSO  SARLAFT  /  SENA  VIRTUAL  

1. CONCEPTOS DE LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIACION DEL TERRORISMO – LA/FT

1.1 Actividades ilícitas.- En términos generales, son aquellas conductas o

actividades que de conformidad con una norma vigente ostentan el carácter

de ilícitas, esto es, contra derecho. En relación con el lavado de activos, es

evidente que el desarrollo de esta conducta constituye la realización de una

actividad ilícita, máxime cuando la legislación penal la tipifica como delito.

1.2 Terrorismo.- El terrorismo es el uso sistemático del terror, para

coaccionar a sociedades o gobiernos, utilizado por una amplia gama de

organizaciones políticas en la promoción de sus objetivos, tanto por

partidos políticos nacionalistas y no nacionalistas, de derecha como de

izquierda, así como también por corporaciones, grupos religiosos, racistas,

colonialistas, independentistas, revolucionarios, conservadores, ecologistas

y gobiernos en el poder.

1.3 Terrorista.- Que practica actos de terrorismo

1.4 Administración de riesgos.- Proceso iterativo que consta de pasos, los

cuales, cuando son ejecutados en secuencia, posibilitan una mejora

continua en el proceso de toma de decisiones. Término aplicado a un

método lógico y sistemático de establecer el contexto, identificar, analizar,

evaluar, tratar, monitorear y comunicar los riesgos asociados con una

actividad, función o proceso de una forma que permita a las organizaciones

minimizar pérdidas y maximizar oportunidades. Administración de riesgos

es tanto identificar oportunidades como evitar o mitigar pérdidas.

1.5 Cliente.- es toda persona natural o jurídica con la cual la entidad establece

Page 3: Informe lavado de activos

ACTIVIDAD  1  

CURSO  SARLAFT  /  SENA  VIRTUAL  

y mantiene una relación contractual o legal para el suministro de cualquier

producto propio de su actividad.

1.6 Lavado de activos.- El Lavado de Activos comprende todas las actividades

encaminadas a ocultar, manejar, invertir o aprovechar en cualquier forma

dinero u otros bienes provenientes de actividades delictivas, o a dar

apariencia de legalidad a éstas actividades o a las transacciones y fondos

vinculados con las mismas, o destinados a financiar acciones terroristas, lo

cual implica no solo financiar actos terroristas, sino el mantenimiento,

sostenimiento, apoyo etc., a grupos dedicados al terrorismo..

Esta definición no solamente se refiere a dinero sino a cualquier otra clase

de bienes tales como inmuebles, vehículos, semovientes, bonos,

certificados de depósito a término y otros títulos negociables en el mercado

bursátil, los cuales pueden provenir de diferentes actividades delictivas, no

exclusivamente del narcotráfico o del terrorismo.

El artículo 323 de la ley 599 de 2000 (Código Penal) modificado por el

artículo17 de la Ley 1121 de 2006, tipifica el lavado de activos como:

Art. 323 Lavado de activos. El que adquiera, resguarde, invierta, transporte, transforme, custodie o administre bienes que tengan su origen mediato o inmediato en actividades de tráfico de migrantes, trata de personas, extorsión, enriquecimiento ilícito, secuestro extorsivo, rebelión, tráfico de armas, financiación del terrorismo y administración de recursos relacionados con actividades terroristas, tráfico de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas, delitos contra el sistema financiero, delitos contra la administración pública, o vinculados con el producto de delitos ejecutados bajo concierto para delinquir, o les dé a los bienes provenientes de dichas actividades

apariencia de legalidad o los legalice, oculte o encubra la verdadera

Page 4: Informe lavado de activos

ACTIVIDAD  1  

CURSO  SARLAFT  /  SENA  VIRTUAL  

naturaleza, origen, ubicación, destino, movimiento o derecho sobre tales

bienes o realice cualquier otro acto para ocultar o encubrir su origen ilícito,

incurrirá por esa sola conducta, en prisión de ocho (8) a veintidós (22) años

y multa de seiscientos cincuenta (650) a cincuenta mil (50.000) salarios

mínimos legales vigentes.

1.7 Financiación del terrorismo: El que legalmente provea, recolecte,

entregue, reciba, administre, aporte, custodie, o guarde fondos, bienes o

recursos, o realice cualquier otro acto que promueva, organice, apoye,

mantenga, financie, o sostenga económicamente a grupos armados al

margen de la ley, o a sus integrantes, o a grupo s terroristas nacionales o

extranjeros. A diferencia del Lavado de activos, en la Financiación el origen

de los recursos puede ser lícito.

1.8 LA/FT.- Lavado de activos y financiación del terrorismo.

1.9 Producto.- Son las operaciones legalmente autorizadas que pueden

adelantar las entidades vigiladas mediante la celebración de un contrato

(contrato de comisión, contrato de corresponsalía, administración de

portafolios de terceros, intermediación en el mercado cambiario, etc.)

1.10 Riesgo de LA/FT.- Es la posibilidad de pérdida o daño que puede sufrir una

empresa por su propensión a ser utilizada directamente o a través de sus

operaciones, como instrumento para el lavado de activos y/o canalización

de recursos hacia la realización de actividades terroristas, o cuando se

pretenda el ocultamiento de activos provenientes de dichas actividades. El

riesgo de LA/FT se materializa a través de los riesgos asociados, éstos son:

el legal, el reputacional, operativo y de contagio, a los que se expone la

entidad, con el consecuente efecto económico negativo que ello puede

Page 5: Informe lavado de activos

ACTIVIDAD  1  

CURSO  SARLAFT  /  SENA  VIRTUAL  

representar para su estabilidad financiera cuando es utilizada para tales

actividades.

1.11 Riesgo legal.- Es la posibilidad de pérdida en que incurre una entidad al

ser sancionada u obligada a indemnizar daños como resultado de

incumplimiento de normas o regulaciones y obligaciones contractuales. El

riesgo legal surge también como consecuencia de fallas en los contratos y

transacciones, derivadas de actuaciones malintencionadas, negligencia o

actos involuntarios que afectan la formalización o ejecución de contratos o

transacciones.

1.12 Riesgo operativo.- Es la posibilidad de incurrir en pérdidas por

deficiencias, fallas o inadecuaciones, en el recurso humano, los procesos,

la tecnología, la infraestructura o por la ocurrencia de acontecimientos

externos. Esta definición incluye el riesgo legal y reputacional, asociados a

tales factores.

1.13 Riesgo reputacional.- Es la posibilidad de pérdida en que incurre una

entidad por desprestigio, mala imagen, publicidad negativa, cierta o no,

respecto de la institución y sus prácticas de negocios, que cause pérdida de

clientes, disminución de ingresos o procesos judiciales.

1.14 SARLAFT.- Sistema de administración del riesgo de lavado de activos y

financiación del terrorismo

Page 6: Informe lavado de activos

ACTIVIDAD  1  

CURSO  SARLAFT  /  SENA  VIRTUAL  

1.15 U.I.A.F.- Unidad Administrativa Especial de Información y Análisis

Financiero, (también llamada Unidad de Inteligencia Financiera) adscrita al

Ministerio de Hacienda y Crédito Público encargada de centralizar,

sistematizar y analizar datos para prevenir y detectar información

relacionada con operaciones de lavado de activos que se presentan en los

diferentes sectores de la economía colombiana”.

1.16 Operación Inusual.- Es aquella cuya cuantía o características no

guardan relación con la actividad económica de los clientes o que por su

número, por las cantidades transadas o por sus características

particulares, se salen de los parámetros de normalidad establecidos.

1.17 Operación Sospechosa.- Es aquella que por su número, cantidad o

características, no se enmarca dentro de los sistemas y prácticas normales

de los negocios, de una industria o de un sector determinado y, además,

que de acuerdo con los usos y costumbres de la actividad que se trate, no

ha podido ser razonablemente justificada.

1.18 ROS.- Reporte de Operación sospechosa

1.19 SIREL .- Sistema de Reporte en Línea establecido por la UIAF en su

pagina web para el ROS por parte de los obligados

1.20 LA / FT.- Lavado de Activos y Financiación del terrorismo.

Page 7: Informe lavado de activos

ACTIVIDAD  1  

CURSO  SARLAFT  /  SENA  VIRTUAL  

1.21 Oficial de Cumplimiento.- Es la persona responsable de implementar el

SARLAFT, y velas por su adecuado y oportuno cumplimiento. Es el

responsable de realizar los ROS.

1.19 GAFI.- Grupo de Acción Financiera Internacional contra el lavado de activos

2 CONCLUSIONES GENERALES

Lavar activos es:

• Tratar de dar apariencia de legalidad a recursos de origen ilícito.

• El que adquiera, resguarde, invierta, transforme, transporte, custodie y

administre bienes ilícitos.

• El dinero y los bienes de procedencia ilícita NUNCA serán legales, así

hagan muchas transacciones con ellos. � Los recursos del lavado de

activos NO SÓLO VIENEN DEL NARCOTRÁFICO. También vienen de

delitos como: tráfico de migrantes, trata de personas, extorsión,

enriquecimiento ilícito, secuestro, rebelión, tráfico de armas, narcotráfico,

delitos contra la administración pública (corrupción) y delitos contra el

sistema financiero.

• Es un delito nacional e internacional

• El lavado de activos siempre tiene recursos de origen ILICITO

Financiar el Terrorismo es:

• El que legalmente provea, recolecte, entregue, reciba, administre, aporte,

custodie, o guarde fondos, bienes o recursos, o realice cualquier otro acto

que promueva, organice, apoye, mantenga, financie o sostenga

económicamente a grupos armados al margen de la ley, o a sus

Page 8: Informe lavado de activos

ACTIVIDAD  1  

CURSO  SARLAFT  /  SENA  VIRTUAL  

integrantes, o a grupos terroristas nacionales o extranjeros.

• A diferencia del Lavado, en la Financiación el origen de los recursos puede

ser lícito. Recursos Lícitos para financiar actividades ILICITAS.

• Desde diciembre de 2006 en Colombia es un delito Financiar el Terrorismo

o administrar recursos relacionados con actividades terroristas.

3 IMPLICACIONES DEL LA/FT EN EL SISTEMA ECONOMICO DEL PAIS

Los $16 Billones de pesos anuales1 que ingresan a la economía Colombiana (3

puntos del PIB) por la practica de lavado de activos traen consecuencias

devastadoras entre las que encontramos:

Según palabras del Dr. Luis Edmundo Suarez / Director de la UIAF

1. Con estos recursos se podrían realizar cuatro reformas tributarias (como la

que se cursó recientemente en el Congreso). Se podría hacer una carretera

nueva entre Miami y Argentina, generar entre 1,5 y 2 millones de empleos

directos e indirectos o construir 800 mil viviendas de interés social. Es un

impuesto’ que nos pusieron los delincuentes y lo terminan pagando las

personas de menos recursos, porque distorsiona la economía y encarece el

costo de vida”

2. Uno de los riesgos es que lleguemos a la legitimación social del delito, que

tendría efectos mayores, como la apreciación de la tasa de cambio que, a

su vez, afectaría la competitividad y generaría más desempleo.

3. El lavado de activos también contamina la confianza inversionista, la                                                                                                                1  Fuente  UIAF  

Page 9: Informe lavado de activos

ACTIVIDAD  1  

CURSO  SARLAFT  /  SENA  VIRTUAL  

economía se ve afectada en su totalidad, pues evaden impuestos

Otros impactos reales observados en la Economía Colombiana Son:

4. El considerable volumen de divisas que ingresan al país provenientes de la

comercialización de las drogas, ha presionado la baja de la cotización del

dólar lo que ocasiona pérdida de competitividad de la producción nacional,

en especial en los renglones de exportaciones.

5. Inestabilidad de la industria en las regiones donde se genera la bonanza, lo

que, así como ha provocado el cierre de empresas, ha impulsado la

creación de otras, o la participación de capitales ilegales en las mismas,

hecho que se hace evidente en ciudades como Medellín y Cali, donde el

aumento de los precios en alimentos, bienes de consumo y propiedad raíz

tanto urbana como semiurbana.

6. Aumento del desempleo debido a que la gente prefiere emplearse de forma

ilegal en actividades patrocinadas por el lavado de dinero.

7. Generalización de expectativas de enriquecimiento rápido conllevando la

realización de inversiones especulativas.

8. Florecimiento de una creativa industria de lavado de divisas.

9. Surgimiento de una clase de traficantes de precursores químicos y otros

insumos, así como de “asesores” que ayudan a los traficantes a lavar su

capital a través de inversiones.

Page 10: Informe lavado de activos

ACTIVIDAD  1  

CURSO  SARLAFT  /  SENA  VIRTUAL  

10. Organizaciones “políticas” al margen de la ley (guerrilleros- paramilitares)

que son dueñas de cultivos, protegen los de terceros, así como a

campesinos, laboratorios y cobran impuestos al valor agregado y a la

exportación fuera de las zonas de producción.

11. Es el combustible con que traficantes de drogas, terroristas, comerciantes

ilegales en armas, funcionarios públicos corruptos y demás amplían sus

actividades ilícitas.

12. Se afecta adversamente las monedas y las tasas de interés cuando los

lavadores de activos reinvierten los fondos donde sus planes tienen menos

posibilidad de ser detectados, en lugar de hacerlo donde la tasa de

rendimiento es más elevada.

13. Competencia desleal por bajos precios de productos de empresas ilegales

sobre los productos de empresas legales

14. Pérdida de rentas públicas: El lavado de dinero disminuye los ingresos

tributarios gubernamentales y, por tanto, perjudican indirectamente a los

contribuyentes honrados. También hace más difícil la recaudación de

impuestos.

15. Riesgo para la reputación: Los países no pueden darse el lujo de manchar

su buen nombre y el de sus instituciones financieras con su relación con el

Page 11: Informe lavado de activos

ACTIVIDAD  1  

CURSO  SARLAFT  /  SENA  VIRTUAL  

lavado de dinero, especialmente en la economía mundial actual. La

confianza en los mercados y la importante función económica que cumplen

las utilidades las erosionan el lavado de dinero y los delitos financieros,

como el lavado de ganancias ilícitas, el fraude financiero generalizado, la

especulación bursátil que saca ventaja de la información interna y los

desfalcos. El mal nombre a que dan lugar estas actividades disminuye las

oportunidades mundiales lícitas y el crecimiento sostenible, en tanto que

atrae a las organizaciones delictivas internacionales con reputaciones

indeseables y metas de corto plazo. El resultado puede ser la disminución

del desarrollo y el crecimiento económico.

16. La magnitud misma del poder económico que acumulan los que lavan

dinero a tenido un efecto corruptor sobre elementos de la sociedad

Colombiana visto en los últimos años.

Otras potenciales consecuencias para la Economía Colombiana

1. El lavado de dinero desenfrenado puede erosionar la integridad de las

instituciones financieras de Colombia.

2. Pérdida del control de la política económica por motivo de que ganancias

ilícitas empequeñezcan los presupuestos gubernamentales, con el

resultado de que los gobiernos pierden el control de la política económica.

3. Distorsión económica e inestabilidad debido a que los que lavan dinero no

están interesados en generar utilidades de sus inversiones, sino en

proteger sus ganancias. Por tanto, "invierten" sus fondos en actividades

que no necesariamente rinden beneficios económicos para el país donde

están los fondos

Page 12: Informe lavado de activos

ACTIVIDAD  1  

CURSO  SARLAFT  /  SENA  VIRTUAL  

4. Riesgos para los esfuerzos de privatización: El lavado de dinero amenaza

los esfuerzos del gobierno Colombiano para introducir reformas en sus

economías mediante la privatización. Las organizaciones delictivas tienen

los medios económicos para hacer una mejor oferta que la de los

compradores legítimos por empresas de propiedad del estado Colombiano.

5. El lavado de dinero traslada el poder económico del mercado, el gobierno y

los ciudadanos a los delincuentes y corruptos.

Los impactos a nivel Social observados por el lavado de activos en Colombia son:

1. Campesinos que cultivan y producen pasta básica y opio.

2. Compradores locales que acopian productos.

3. Empresarios que elaboran productos intermedios para producir cocaína y

heroína.

4. Carteles que coordinan alguna de las actividades de refinación,

contrabando y mercadeo.

5. Profesionales de cuello blanco como químicos, pilotos, contadores,

abogados y asesores financieros en lavado de activos.

6. Bandas de sicarios que se dedican a eliminar a cualquier persona que

pueda ser considerada un obstáculo para el negocio de sus jefes (Guerrilla,

paramilitarismo, Badcrims).

7. Deserción de estudiantes de colegios y universidades por entrar a la

Page 13: Informe lavado de activos

ACTIVIDAD  1  

CURSO  SARLAFT  /  SENA  VIRTUAL  

ilegalidad

8. Deterioro de los valores sobre los que se edificó la sociedad colombiana.

9. Corrupción

10. Incremento en el deseo de la gente por la búsqueda del dinero fácil y rápido

a través de mecanismos ilegales