Historia Des Arrollo

download Historia Des Arrollo

of 47

description

Historia y desarrollo economico

Transcript of Historia Des Arrollo

  • 1

    HISTORIA DEL DESARROLLO ECONMICO INTERNACIONAL

    CURSO 4 - Licenciatura de Economa.

    PROGRAMA

    PROGRAMA COMENTADO

    BIBLIOGRAFA

    Profesor: Domingo Gallego Martnez

    CURSO ACADMICO 2009-2010

    Facultad de Ciencias Econmicas y Empresariales . Universidad de Zaragoza

    Universidad de Zaragoza

  • 2

    PRESENTACIN

    El objetivo de esta asignatura es ofrecer un anlisis terico e histrico del

    desarrollo econmico internacional. El eje central del programa ser el anlisis de los

    modos de salida del atraso comparando las experiencias positivas con las de aquellos

    pases que siguen mostrando graves desequilibrios (altos niveles de poblacin en

    condiciones de pobreza, elevados porcentajes de poblacin activa en el sector informal

    o fuertes niveles de desempleo).

    Para enfrentarnos al problema de cmo salir del atraso econmico se ha elegido

    un camino que se inicia con las aproximaciones tericas ms generales y termina con el

    estudio de algunos pases concretos. El programa comienza con una sntesis de las

    reflexiones sobre el crecimiento econmico realizadas desde el cuerpo central de la

    teora econmica (temas 1 y 2). Posteriormente se presentan las principales teoras del

    desarrollo econmico (temas 3 a 7). Con estas ltimas nos aproximamos al problema

    central del curso (los modos de salir del atraso), pues la mayora de las teoras del

    desarrollo estn muy influidas en sus planteamientos por experiencias histricas

    concretas de pases y coyunturas econmicas (en gran medida son maquetas diseadas

    para el anlisis de casos). La parte terica termina (ltimo epgrafe del tema 7) con un

    reflexin general sobre las aportaciones de las distintas teoras manejadas. Estas

    reflexiones se realizan desde la presuncin de que estas teoras son, entre s, ms

    complementarias que contradictorias: sus distintos enfoques son, en gran parte,

    resultado de las disparidades entre los casos y coyunturas estudiadas; sus diferencias

    tambin son consecuencia de la distinta perspectiva desde la que analizan los mismos

    procesos histricos.

    Tras la parte terica entraremos en la propiamente histrica (temas 8 a 14).

    Comenzaremos con sucesivas visones generales de la evolucin econmica de las

    grandes reas del mundo, descendiendo, tras el anlisis de cada zona, al estudio de

    algunos pases concretos. En el desarrollo de la parte histrica se utilizarn las

    herramientas presentadas en los captulos tericos. As, podremos emplear en el anlisis

    de casos las experiencias sistematizadas en las reflexiones tericas. Tras el estudio de

    las distintas condiciones histricas que condujeron al desarrollo o al atraso, estaremos

    en condiciones de hacer algunas reflexiones generales sobre los elementos

    condicionantes de los modos de evolucin econmica de las distintas sociedades (tema

    14).

    PREPARACIN Y EVALUACIN

    Para la preparacin de la asignatura se facilitarn una serie de lecturas

    obligatorias que, junto a las exposiciones del profesor, sern los materiales bsicos para

    el estudio de los distintos temas del programa. En la evaluacin se tendr en cuenta el

    resultado del examen, la participacin en clase y la calidad de los trabajos presentados

    (fichas sobre las lecturas y recensin de un libro de entre los propuestos -van en negrita

    en la bibliografa-). El 70% de la clasificacin final se obtendr mediante el examen y el

    30% restante mediante alguno de los dems sistemas mencionados.

  • 3

    PROGRAMA.

    PRIMERA PARTE. TEORAS DEL CRECIMIENTO Y DEL DESARROLLO

    ECONMICO.

    Tema 1. Los primeros pasos. Antes del crecimiento: los escolsticos. Crecer a costa de

    otras repblicas (Mun, List). La productividad de la naturaleza (Cantillon, Quesnay).

    Crecer explotando a los trabajadores (Marx). Crecer ahorrando, crecer especializndose

    (Smith, Ricardo, Mill). Crecer removiendo obstculos institucionales mediante reformas

    y revoluciones (Quesnay, Smith, Ricardo, Marx). Crecer mejorando la eficiencia en el

    uso de los recursos (Walras). Crecer innovando (Schumpeter).

    Tema 2. El crecimiento formalizado. La inestabilidad del crecimiento (Keynes y

    Harrod). Las fuerzas inductoras del crecimiento equilibrado (Solow, Kaldor, Kalecki,

    Goodwin). Desagregando la funcin de inversin. Sobre los condicionantes histricos

    del crecimiento (Sraffa).

    Tema 3. Teoras del desarrollo econmico I: del desarrollo posible al desarrollo

    inviable. El desarrollo posible: las etapas de crecimiento econmico (Rostow); los

    distintos modos de organizar el crecimiento (Gerschencron). Los obstculos al

    desarrollo y las posibilidades de evitarlos: Nurkse, Prebisch y Hirschman. El desarrollo

    inviable: las teoras de la dependencia (Baran).

    Tema 4. Teoras del desarrollo econmico II: teoras universales, teoras

    particulares. Las teoras neoclsicas del desarrollo: anlisis de las distorsiones

    inducidas por la intervencin pblica en los pases atrasados (Harberger). Los

    problemas de la salida del subdesarrollo: una teora econmica para los pases atrasados

    (Michael Todaro). Hacia una nueva sntesis (Ray).

    Tema 5 Las condiciones institucionales del crecimiento. La perspectiva

    individualista: North, Olson, Coase. Las consecuencias de los desequilibrios sociales

    (Bhaduri). Las fuerzas correctoras de los desequilibrios sociales (Hirschman, Sen).

    Crecer acumulando capital, crecer desarrollando capacidades (Sen). La economa de

    mercado en la naturaleza y en la sociedad.

    Tema 6 El crecimiento limitado. La percepcin de los condicionantes

    medioambientales al crecimiento en la historia del pensamiento econmico (Naredo).

    Los condicionantes energticos y las caractersticas de los procesos de desarrollo

    (Wrigley y Sieferle). La gestin de los recursos naturales: entre el mercado y la

    negociacin poltica (Martnez Alier y Roca). El crecimiento econmico en perspectiva

    ecolgica (Tello).

    Tema 7. Evaluacin de los factores inductores del crecimiento y del atraso. Sobre la

    convergencia y las circunstancias que la inducen o la retardan: una aproximacin

    cuantitativa (Sala-i-Martin, Crafts; Helpman); los condicionantes del desarrollo a la

    vista de la experiencia de los pases avanzados (Chang). Entre las fuerzas de la

    globalizacin y las circunstancias locales (Pipitone, 2006).

  • 4

    SEGUNDA PARTE. HISTORIA ECONMICA DEL CRECIMIENTO DEL

    ATRASO Y DEL SUBDESARROLLO.

    Tema 8. Los modos de desarrollo econmico en los pases avanzados.

    Caractersticas de sus economas en el periodo preindustrial. Los modos de

    crecimiento en economas integradas. El papel del sector exterior. Las caractersticas de

    la intervencin pblica en la economa. La convergencia sectorial y territorial y las

    pautas de distribucin personal de la renta. Anlisis de casos y coyunturas: Suecia, Italia

    y Japn.

    Tema 9. Los obstculos al desarrollo econmico en Amrica Latina I (1800-1939). Los problemas heredados de la poca colonial. La poca del desarrollo guiado por las

    exportaciones (desde la independencia a 1914): posibilidades externas y desequilibrios

    internos. Dificultades exportadoras en el perodo de entre guerras. Anlisis de casos:

    Argentina, Canad y Australia comparadas.

    Tema 10. Los obstculos al desarrollo econmico en Amrica Latina II (1940-

    1990): El crecimiento hacia adentro de los grandes estados y la va exportadora de las

    pequeas repblicas: dos modelos de crecimiento sin desarrollo durante la segunda

    mitad del siglo XX. Anlisis de casos: El Brasil o los desequilibrios persistentes.

    Tema 11. Asia entre los nuevos pases industriales y el dualismo econmico. El

    desarrollo econmico guiado por las exportaciones de manufacturas: anlisis de las

    condiciones internas y externas del desarrollo econmico de los pequeos dragones

    asiticos durante la segunda mitad del siglo XX. Anlisis de casos: Taiwan y Corea del

    Sur. Sobre el origen y persistencia de la pobreza y el dualismo econmico en los

    grandes pases del sur de Asia: el caso de la India.

    Tema 12. frica o la persistencia del atraso. Los pases rabes: de la dominacin

    colonial a los lmites del crecimiento introvertido; las transformaciones econmicas de

    los pases exportadores de petrleo. Las consecuencias econmicas de la trata de

    esclavos y de la dominacin colonial en el frica subsahariana; las dificultades para la

    consolidacin, tras la independencia, de un tejido social y econmico estable. Anlisis

    de casos: Nigeria.

    Tema 13. Del socialismo y la planificacin central a la transicin al capitalismo. La

    formacin del modelo econmico sovitico: del comunismo de guerra a los planes

    quinquenales. Sobre el origen de los problemas que condujeron al desmantelamiento de

    la URSS y del sistema de planificacin central. Las transiciones al capitalismo china y

    rusa comparadas.

    Tema 14. Un balance de las experiencias histricas analizadas. Tipologa de modos

    de salida del atraso. Caractersticas de las economas con dificultades para salir del

    atraso. Factores inductores del atraso. Qu hacer para combatir el subdesarrollo?

  • 5

    PROGRAMA COMENTADO.

    PRIMERA PARTE. TEORAS DEL CRECIMIENTO Y DEL DESARROLLO

    ECONMICO.

    El objetivo de esta primera parte es presentar una historia de las reflexiones

    tericas en torno al crecimiento y al desarrollo econmico. El mtodo escogido ha sido

    elegir un conjunto de temas y perspectivas de anlisis e ir seleccionando a autores

    representativos de cada una de ellas para presentar sus principales resultados.

    Frecuentemente las aportaciones del autor o autores seleccionados se matizan con las

    propuestas de otros de su misma orientacin analtica.

    El mtodo docente elegido consiste en presentar primero oralmente las lneas

    argumentales de los distintos autores. Luego se proponen lecturas sobre esos mismos

    autores (de las que los alumnos tienen que hacer una pequea ficha) y, finalmente, se

    discuten en las clases prcticas. Es decir, los principales temas o autores son

    presentados en las clases tericas, ledos y resumidos por los alumnos y posteriormente

    comentados. Adems, en la parte histrica de la asignatura se induce a los alumnos a

    que utilicen las teoras estudiadas para el anlisis de los casos concretos que se van

    presentando en clase o en los trabajos que tienen que realizar. Este acceso repetido a los

    mismos autores facilita a mi entender una mejor comprensin tanto de sus propuestas

    como de sus capacidad analtica.

    Tema 1. Los primeros pasos. Antes del crecimiento: los escolsticos. Crecer a costa de

    otras repblicas (Mun, List). La productividad de la naturaleza (Cantillon, Quesnay).

    Crecer explotando a los trabajadores (Marx). Crecer ahorrando, crecer especializndose

    (Smith, Ricardo, Mill). Crecer removiendo obstculos institucionales mediante reformas

    y revoluciones (Quesnay, Smith, Ricardo, Marx). Crecer mejorando la eficiencia en el

    uso de los recursos (Walras). Crecer innovando (Schumpeter).

    El objetivo de este tema es contextualizar las propuestas de los autores actuales

    en las reflexiones sobre el crecimiento econmico de los autores que pusieron las bases

    del pensamiento econmico. En ellos encontramos una gran parte de las variables y las

    lneas argumentales barajadas con posterioridad. Se van a destacar en particular los

    siguientes aspectos: el crecimiento no ha sido siempre un objetivo ni para la sociedad ni

    para los pensadores econmicos; cuando el problema del crecimiento se introdujo se

    destacaron (indirectamente Mun y directamente List) las restricciones que el

    crecimiento de unos pases poda generar sobre los otros; desde el punto de vista

    interpersonal Ricardo y Marx destacaron similares contradicciones entre el bienestar de

    unos y la acumulacin de otros.

    Pero tempranamente se introdujo tambin en la argumentacin econmica la

    complementariedad de intereses internacionales e intersociales en el fomento del

    crecimiento. Crecer aplicando el desarrollo cientfico y agronmico para potenciar el

    producto neto (Quesnay); crecer a travs de los efectos directos e indirectos que el

    ahorro genera sobre la magnitud del capital social y sobre el cambio tcnico (Smith);

    crecer aprovechando los efectos que la divisin internacional del trabajo sobre la

    capacidad productiva global (Ricardo). Crecer mejorando la eficiencia esttica en el uso

    de los recursos, lo que engloba todo el conjunto de efectos positivos directos e

    indirectos de la cooperacin mercantil (Walras). Crecer impulsado por los incentivos

    que inducen a la innovacin (Schumpeter).

    Estos modos de crecer beneficiosos para todos (cooperando con los dems todos

    ganan) requieren a su vez de sociedades con caractersticas adecuadas y tanto Quesnay

  • 6

    como los autores clsicos vieron necesario sealar estas caractersticas as como las

    reformas que sera necesario introducir en la sociedad para acercarse a ellas. En este

    ltimo aspecto resulta de gran inters la relevancia que todos ellos otorgan al sistema

    poltico y a las normas sociales que regulan el comportamiento de las personas.

    Tema 2. El crecimiento formalizado. La inestabilidad del crecimiento (Keynes y

    Harrod). Las fuerzas inductoras del crecimiento equilibrado (Solow, Kaldor, Kalecki,

    Goodwin). Desagregando la funcin de inversin (Oscar de Juan). Sobre los

    condicionantes histricos del crecimiento (Sraffa, Nell).

    La obra de Keynes, aunque se interesa ms por las causas de la inestabilidad del

    crecimiento que por el crecimiento mismo, tuvo la virtud de situar en el centro de la

    discusin econmica el problema del crecimiento, facilitando adems los elementos

    conceptuales para plantearse, de modo sistemtico, la dinmica global de las economas.

    La obra de Keynes puso tambin las bases conceptuales que facilitaron la estimacin de

    las principales variables macroeconmicas por instituciones nacionales e

    internacionales, lo que ha permitido reflexionar de modo ms ordenado y contrastable

    sobre la dinmica macroeconmica de las distintas sociedades.

    El capitulo parte de presentar la inestabilidad de las expectativas empresariales y

    la rigidez de precios como principales razones keynesianas de la inestabilidad

    econmica, presentando a su vez, con el modelo de Harrod, una situacin lmite de

    inestabilidad econmica que supuso un reto a los dems economistas para intentar

    buscar los mecanismos mercantiles que indujeran a la estabilidad de las sendas de

    crecimiento y las hicieran compatibles con el pleno empleo. El ncleo principal del

    captulo se centra as en presentar algunos de los modelos, formulados en las dcadas de

    1950 y 1960, que muestran las posibilidades autnomas del mercado de alcanzar una

    senda de crecimiento estable y de pleno empleo.

    En el caso de Solow, desde la perspectiva de la sntesis neoclsica, ser la

    flexibilidad de los precios y de la tecnologa las que permitan que los desequilibrios en

    el mercado de bienes produzcan modificaciones en los precios relativos y que estos

    induzcan a los empresarios, enfrentados a una tecnologa flexible, a elegir la

    combinacin capital trabajo ms conveniente a cada estructura de precios. Desde la

    perspectiva de algunos autores de raz keynesiana (Goodwin, por ejemplo), pese a

    razonar implcitamente con precios con relevantes niveles de rigidez y con tecnologas

    no flexibles, muestran que la tendencia al equilibrio econmico y al pleno empleo

    tambin se hace factible mediante la dinmica autnoma inducida por los procesos de

    inversin (generadores de cambio tcnico inductores a su vez, como indicaba

    Schumpeter, de nuevos incentivos a la inversin). La inversin ser as la variable

    inductora de la dinmica del sistema econmico, tendiendo los flujos internacionales de

    ahorro y de personas a redistribuir la mano de obra y la oferta de fondos presentables en

    funcin de la dinmica econmica inducida en cada pas por la inversin. A su vez, la

    inestabilidad a corto plazo del gasto de inversin se ver compensada con los efectos

    estabilizadores que tendr sobre el gasto agregado una demanda de consumo ms

    condicionada por la renta permanente que por las fluctuaciones de la renta anual

    (Duesenberry). Aos despus Oscar de Juan enriquece esta perspectiva haciendo un

    anlisis desagregado de la funcin de inversin diferenciando la que va dirigida a

    atender a la demanda (inversin en expansin) de la que va destinada a impulsar el

    cambio tcnico (inversin en modernizacin); esta ltima sera la que tendra los efectos

    dinamizadores a largo plazo del sistema econmico a los que se referan Schumpeter y

    Goodwin.

  • 7

    La visin de la dinmica econmica desde la oferta hace conveniente introducir

    un discurso microeconmico con esta misma perspectiva. Para ello se recurre a la obra

    de Sraffa en la que se encuentran a su vez elementos muy relevantes para profundizar en

    la dinmica de los sistemas econmicos, como el anlisis del papel de los precios en la

    reproduccin del aparato productivo o el de conceptos como bienes bsicos o ncleo del

    sistema productivo. En cualquier caso no se trata de elegir entre los sistemas tericos

    que nos han propuesto interpretar la dinmica econmica desde la soberana del

    consumidor (neoclsicos) y los que nos la muestran inducida por las decisiones de

    inversin, sino de disponer de ambas lgicas analticas para, desde la perspectiva de

    usuarios, acudir a sus capacidades interpretativas en funcin de las caractersticas de los

    problemas que en cada momento nos enfrentemos.

    Tema 3. Teoras del desarrollo econmico I: del desarrollo posible al desarrollo

    inviable. El desarrollo posible: las etapas de crecimiento econmico (Rostow); los

    distintos modos de organizar el crecimiento (Gerschencron). Los obstculos al

    desarrollo y las posibilidades de evitarlos: Nurkse, Prebisch y Hirschman. El desarrollo

    inviable: las teoras de la dependencia (Baran).

    En los temas cuatro al siete se pasa del anlisis general de los procesos de

    crecimiento a un anlisis ms concreto, inspirado en el estudio de casos y en la

    teorizacin a partir de ellos. Estas teorizaciones suelen ser de un rango menos general

    que las presentadas en los tres captulos iniciales donde las reflexiones en torno al

    crecimiento pretenden, en muchos casos, sentar leyes generales de universal o al menos

    de amplia aplicabilidad. Los prximos captulos son, por lo tanto, un punto intermedio

    entre las teoras generales ya analizadas y el anlisis histrico que se abordar en la

    segunda parte de la asignatura. El tema cuarto se centrar en las aportaciones de las

    dcadas de 1950 y 1960; el quinto en las sistematizaciones de los aos ochenta y el

    sexto y sptimos en los nuevos rumbos de la dcada de 1990 en las que gana peso el

    factor institucional (tema sexto) y el anlisis economtrico de los factores que han

    posibilitado o frenado la convergencia entre las economas de los distintos pases del

    mundo (tema sptimo).

    El tema cuatro comienza con las reflexiones de autores optimistas (Rostow y

    Gerschencron) que perciben la posibilidad de que el desarrollo econmico vaya

    paulatinamente afectando a sectores ms amplios de la poblacin mundial. Pero aunque

    en este aspecto su enfoque sea similar sus propuestas concretas son divergentes. Rostow

    resalta principalmente la trascendencia de unas condiciones internas adecuadas para que

    la economa pueda aprovechar los efectos de arrastre del impulso inicial protagonizado

    por algn sector productivo. El sector impulsor provocar nuevas demandas, efectos

    favorables en sus clientes y posibilidades de emulacin de sus innovaciones ya sean de

    carcter tecnolgico u organizativo. Pero para que estos efectos transformadores tengan

    lugar no solo ser necesario un sector productivo capaz de provocarlos, sino tambin

    una economa capaz de responder a esos incentivos, de ah la importancia que otorga

    Rostow a las condiciones de partida y en particular a la integracin del sistema

    econmico que posibilitar que los cambios ocurridos en una pieza del sistema terminen

    por afectar al conjunto.

    Los planteamientos de Gerschencron nos hacen pasar de las condiciones

    interiores a las internacionales y nos hacen ver el desarrollo de unos pases como una

    fuente de nuevas posibilidades para los pases atrasados. Para ellos, los mercados, la

    capacidad financiera, los avances tecnolgicos u organizativos de los pases ms

    avanzados son una fuente de posibilidades de crecimiento que puede sustituir con

    ventaja a las condiciones internas favorables a las que tanta importancia atribua

  • 8

    Rostow. El problema para cada pas ser encontrar el modo de organizar el transplante y

    adaptacin a sus condiciones internas de los logros de otros pases. Gerschencron

    insiste, por lo tanto, en las diferentes formas que tomar el proceso de desarrollo en los

    distintos pases, consecuencia tanto de los cambios en el contexto internacional como en

    las condiciones internas de cada pas, pues estas ltimas afectarn a los modos de

    aprovechar los avances externos. Rostow, sin embargo, insista en que los procesos de

    desarrollo tenan pautas comunes, unas fases por las que todos tendran que pasar.

    Ambos enfoques, los de Rostow y Gerschencron, podemos considerarlos como

    complementarios pues juntando los condicionantes internos e internacionales y la lgica

    general y particular de los procesos de desarrollo podemos alcanzar una capacidad de

    anlisis mayor que si utilizamos un enfoque u otro. De todos modos ambos autores

    comparten un considerable optimismo sobre las posibilidades de generalizacin del

    desarrollo en el largo plazo debido, quiz, a una excesiva vinculacin de sus propuestas

    iniciales al anlisis de los pases con xito en el XIX. Pero otros autores ms orientados

    a la observacin de pases con problemas durante el siglo XX van a tener una

    perspectiva ms pesimista. Es el caso de Nurkse y tambin el de Prebisch y

    Hirschaman.

    Nurkse resalta las dificultades de crecer exportando materias primas y alimentos

    durante el periodo posterior a la primera guerra mundial (su punto de mira se sita a

    mediados de la dcada de 1950). La razn es que salvando los productos energticos la

    demanda de importaciones de alimentos y materias primas de los pases desarrollados

    tenda a crecer, segn Nurkse, a tasas inferiores a sus respectivas rentas. Las razones de

    este resultado son mltiples (el creciente peso del sector servicios en la renta nacional,

    la creciente sustitucin de materias primas naturales por sintticas, la creciente

    capacidad de autoabastecimiento de productos agrarios de los pases desarrollados, sus

    polticas proteccionistas) pero el resultado es que las posibilidades de crecer exportando

    materias primas y alimentos se vieron reducidas y era necesario buscar alternativas.

    Nurkse propone dos vas, la exportacin de manufacturas sencillas, camino al

    que termina atribuyendo tantos problemas como al de la exportacin de productos

    primarios, y el crecimiento hacia adentro. Este ltimo sera la senda ms segura para

    salir del atraso en las condiciones del mercado mundial del periodo posterior a la

    primera gran guerra. Este desarrollo hacia adentro requerira de un proteccionismo

    selectivo y de intervencin pblica en los procesos productivos pudiendo terminar

    generando una maduracin de las economas de los pases atrasados y una variacin de

    sus ventajas comparativas que les permitir reorientar su integracin internacional hacia

    lneas de exportacin con ms posibilidades. Se utilizan tambin complementariamente

    en la exposicin de clase textos de Prebisch y Hirschaman para enriquecer la lnea

    argumental del Nurkse introduciendo temas como el del papel cambiante de las

    empresas multinacionales en las economas de los pases atrasados, el ciclo econmico,

    el deterioro de las relaciones de intercambio o las crticas de Hirschaman (ms tarde

    matizadas) al concepto de desarrollo equilibrado de Nurkse.

    El captulo termina con un referencia a Paul Baran como ejemplo de los autores

    que observan con mayor pesimismo las posibilidades de salir del atraso y que proponen

    como nica salida el cambio de sistema econmico. Sus reflexiones son especialmente

    interesantes al contrastarlas con las de Gerschencron pues mientras este ltimo autor

    seala que el crecimiento de los otros abre nuevas posibilidades a los pases atrasados,

    Baran seala justamente el efecto contrario: el contacto con los pases desarrollados

    desestabiliza y colapsa el desarrollo de los pases atrasados. Las profundas diferencias

    entre ambas propuestas tienen bastante que ver con el distinto campo de observacin de

  • 9

    ambos autores (efecto del contacto con Gran Bretaa en la India -Baran- y el caso de la

    interaccin entre los pases europeos -Gerschencron-) de tal modo que ambas lneas

    interpretativas pueden tener rasgos complementarios en los que se pretende insistir.

    Tema 4. Teoras del desarrollo econmico II: teoras universales, teoras particulares.

    Las teoras neoclsicas del desarrollo: anlisis de las distorsiones inducidas por la

    intervencin pblica en los pases atrasados (Harberger). Los problemas de la salida del

    subdesarrollo: una teora econmica para los pases atrasados (Michael Todaro). Hacia

    una nueva sntesis (Ray).

    Tras una notable abundancia de reflexiones en torno al desarrollo durante las

    dcadas de 1950 a 1970, en los aos ochenta encontramos algunas reflexiones sobre el

    desarrollo realizadas tanto a la vista de las teorizaciones realizadas en las dcadas

    anteriores como a la del desenvolvimiento de las economas atrasadas durante el periodo

    1950-1970, uno de los periodos ms dinmicos para el conjunto de la economa

    mundial. Del resultado de estos intentos de sntesis resaltamos dos trabajos que

    tomaremos como representativos de sus respectivos mbitos tericos: para el mbito

    neoclsico un texto de Haberger en el que se sintetizan los resultados de un congreso

    celebrado en Mxico a comienzos de los aos ochenta (se contextualizar en las

    aportaciones de otros autores de esta corriente: Chenery, Bhagwati, Lal); y para el

    mbito de los herederos intelectuales de Nurkse y Prebisch el manual de desarrollo

    econmico de Michael Todazo publicado en 1985.

    Haberger, en el trabajo citado, sintetiza las ponencias presentadas sobre la

    evolucin de una muestra amplia de pases hasta finales de la dcada de 1970. Las

    conclusiones que alcanza terminan responsabilizando de los fracasos en el crecimiento a

    las polticas econmicas que haban distorsionado la accin del mercado tanto en el

    contexto interior de cada pas como en el internacional: polticas proteccionistas que

    afectan negativamente a las posibilidades de exportar; intervencionismo directo en las

    actividades productivas del sector pblico que genera sectores econmicos

    sobredimensionados e ineficientes que conducen a invertir los escasos recursos de la

    sociedades atrasadas en el lneas de produccin sin futuro que, adems, al absorber

    contingentes importantes del gasto pblico, provocan que los estados desatiendan la

    provisin de bienes pblicos claves. Estas polticas combinadas con sistemas fiscales

    sin suficiente capacidad recaudatoria inducen tambin al sector pblico a financiarse

    mediante procedimientos generadores de inflacin que desvan recursos hacia la

    inversin especulativa y que nublan la informacin contenida en el sistema de precios.

    La alternativa propuesta por Haberger es dejar hacer al mercado, al interior y al

    internacional, pues esto inducir a desarrollar procesos productivos en cada pas

    adecuados a sus respectivas dotaciones de recursos, por lo que tendern a ser rentables y

    competitivos internacionalmente induciendo a unas amplias relaciones econmicas con

    el exterior que permitirn, paulatinamente, ir seleccionando aquellas ofertas

    tecnolgicas y organizativas ms apropiadas para el desarrollo de las actividades

    productivas internas. Este camino podr ir transformando a su vez las ventajas

    competitivas de los pases atrasados hacia actividades productivas ms complejas.

    En definitiva, las reflexiones de Harberger son muy crticas con las polticas

    inductoras del desarrollo hacia adentro propuestas por Nurkse y Prebisch resaltando la

    prdida de posibilidades que supusieron al aplicarse en un periodo de intenssimo

    crecimiento del comercio internacional. En todo caso la intervencin, de realizarse,

    seala Haberger, hubiera necesitado sistemas compensatorios de los daos que

  • 10

    potencialmente podan causar al sector exportador y esto no se hizo particularmente en

    muchas repblicas latinoamericanas. Su modo de anlisis remite tambin a unas formas

    de enfocar los problemas de los pases atrasados que no difieren de los mtodos de

    anlisis utilizados para estudiar las economas de los pases avanzados. Implcitamente

    est presente la idea de que la teora econmica tiene un carcter universal al captar

    pautas de comportamiento de los mercados y de los agentes que en ellos se

    desenvuelven; sus resultados seran as aplicables a cualquier circunstancia histrica.

    Las propuestas de Michael Todaro van, sin embargo, en la direccin de

    manifestar las especificidades de los pases atrasados y, por lo tanto, de resaltar la

    existencia de problemas peculiares en estas economas que necesitan soluciones

    adaptadas a sus peculiares circunstancias. Resalta as el efecto mucho ms intenso, en

    crecimiento de la poblacin, de la transicin demogrfica de los pases atrasados;

    destaca la existencia de procesos migratorios interiores del campo a la ciudad que no

    estn justificados por oportunidades de empleo (como se supona en el modelo de

    Lewis) y que generan sobrepoblacin urbana y gravsimos problemas de marginalidad

    social en las ciudades; muestra tambin la existencia de distribuciones de la renta muy

    desiguales (mucho ms que en los pases avanzados en su etapa preindustrial) y que no

    tienden a equilibrarse con el crecimiento econmico como intua Kuznets para el caso

    de los pases de desarrollo temprano.

    La persistencia de pautas muy desequilibradas de distribucin de la renta

    provocar, a su vez, graves problemas en la capacidad de la economa de mercado de

    atender las necesidades bsicas de la poblacin al centrarse en las demandas solventes,

    que en estos casos solan ser las de los grupos sociales ms acomodados. El atender a

    las demandas de los grupos acomodados implicaba, en no pocos casos, poner en marcha

    procesos productivos muy intensivos en capital que eran inadecuados para la dotacin

    de recursos locales (siendo as internacionalmente no competitivos) y provocando su

    desarrollo una demanda de trabajo muy dbil en comparacin con las enormes

    disponibilidades de mano de obra. En este contexto el fracaso, o el insuficiente xito, de

    las polticas de desarrollo hacia adentro lo achaca, ms que a su maldad intrnseca, a las

    caractersticas de algunos pases atrasados, de ah el distinto efecto que tuvieron en las

    repblicas latinoamericanas que las adoptaron y en los pases de Asia oriental. As, en

    los casos de Corea y Taiwan, al tener sistemas sociales interiores menos desequilibrados

    que los latinoamericanos, sus demandas internas se orientaron ms a bienes de consumo

    bsico con procesos productivos ms adaptados a la dotacin de recursos locales (lo que

    abra la posibilidad de su competitividad internacional) y con mayor capacidad de

    generar demandas de mano de obra por sus tcnicas de produccin inicialmente muy

    intensivas en trabajo. La competitividad internacional favoreca adems un crecimiento

    mucho ms intenso al estar apoyado tanto en la demanda interna como en la exterior.

    Quedan as presentadas dos lneas interpretativa complementarias. Harberger

    resalta los problemas derivados de las polticas econmicas inadecuadas pero tambin

    mal instrumentadas en algunos de los pases que haban elegido el desarrollo hacia

    adentro; mientras que Todaro resalta el distinto efecto de estas polticas al ser sus

    resultados muy dependientes de las caractersticas internas de los pases. Los caminos

    propuestos para dar salida a los problemas tambin eran diferentes, pues en unos casos

    (Harberger) se insista en la liberalizacin de los sistemas econmicos y en otros

    (Todaro) en las transformaciones del sistema social, ya que los fortsimos desequilibrios

    en la distribucin de la renta afectaban negativamente al funcionamiento del mercado, y

    tambin a la accin del estado que en estos contextos tenda a desarrollar polticas ms

    consideradas con los sectores modernos de la economa que preocupadas por

  • 11

    aprovechar las potenciales capacidades productivas de las economas informales

    urbanas y de las zonas rurales deprimidas. Como colofn a este captulo se har

    referencia al manual de Ray, tanto porque desarrolla alguna ideas solo apuntadas en el

    texto de Haberger, como porque muestra la convergencia interpretativa, a finales de los

    aos noventa, entre las corrientes de pensamiento representadas por Haberger y Todaro.

    Tema 5. Las condiciones institucionales del crecimiento. La perspectiva

    individualista: North, Olson, Coase. Las consecuencias de los desequilibrios sociales

    (Bhaduri). Las fuerzas correctoras de los desequilibrios sociales (Hirschman, Sen).

    Crecer acumulando capital, crecer desarrollando capacidades (Sen). La economa de

    mercado en la naturaleza y en la sociedad.

    El contexto institucional en el que se desenvolvan las distintas economas fue

    ganando peso como variable explicativa durante la dcada de 1990. La obra de North

    tuvo responsabilidad en la apertura de esta lnea de trabajo desde el centro de la

    economa ortodoxa pero hay que recordar que esta preocupacin por lo institucional no

    es nueva y que nos la hemos encontrado ya en bastantes de los pioneros del

    pensamiento econmico (tema 1) y que se encuentra tambin en otros autores no

    considerados en esta asignatura (me refiero tanto a la escuela histrica alemana como al

    institucionalismo americano). Pero, en cualquier caso, las aportaciones de la economa

    institucional contempornea, en conjunto y desde sus distintos enfoques, no estaban

    muchas de ellas implcitas en los discursos anteriores y son de gran relevancia a la hora

    de enfrentarse a reflexionar sobre las cusas del crecimiento y del atraso. El objetivo de

    este captulo es as presentar las lneas bsicas de las aportaciones de la literatura

    institucional de las ltimas dcadas y en particular de aquellos aspectos relevantes para

    el anlisis del desarrollo econmico.

    North argumenta sobre cmo los valores y las normas formales e informales son

    claves para entender los comportamientos de individuos y organizaciones y en la

    medida que sean respetuosas con los derechos individuales tendern a inducir formas de

    cooperacin entre los agentes beneficiosas para todas las partes implicadas, pues en un

    rgimen de libertades aparentemente a nadie se le podra forzar a colaborar con los

    otros, con su trabajo o su patrimonio, si no es mediante un acto voluntario, lo que

    inducir a que la cooperacin resultante sea beneficiosa para las partes implicadas y

    para el conjunto de la sociedad. El afianzamiento de los valores individuales sera por lo

    tanto clave para inducir comportamientos cooperativos que ampliaran las capacidades

    de la comunidad frenando la tendencia a acumular a costa de los recursos ajenos. Pero

    este tipo de valores sociales tiene tambin otros efectos favorables, pues la aceptacin

    general de valores y normas aumenta el grado de seguridad en el comportamiento de los

    otros, lo que tiende a disminuir los costes de transaccin (Coase) mejorando as tanto el

    funcionamiento del mercado como el de las organizaciones, pues los acuerdos

    alcanzados en todos estos mbitos, al tender a cumplirse, disminuyen riesgos y costes.

    Algunos autores, es el caso de Olson, sealan sin embargo que estas

    posibilidades de cooperacin en un mundo en el que rigen los valores individuales

    funcionan para la provisin de bienes privados a travs del mercado pero, en general, no

    para la provisin de bienes pblicos pues los individuos y las organizaciones tendern,

    guiados por sus intereses egostas, a beneficiarse de ellos evitando sufragar los costes de

    producirlos. Segn Olson solo quienes controlan el estado tendrn el inters y la

    capacidad de realizar suministros regulares de bienes pblicos. Incluso si el estado

    estuviese controlado por un bandido estable (un monarca desptico, por ejemplo), este

    individuo estara interesado en no presionar en tal grado a la poblacin con impuestos

    que impidiese la reproduccin de los negocios particulares de sus sbditos. Le podra

  • 12

    interesar tambin a ese tipo de monarca invertir parte de lo expropiado va impuestos en

    producir bienes pblicos, pues al aumentar con ello la eficiencia general del sistema

    econmico podr, en el futuro, tener ingresos fiscales ms elevados.

    Pero para Olson la eficacia del estado en la provisin de bienes pblicos ser

    mucho ms elevada si el acceso al control del estado se realiza en el contexto de un

    sistema democrtico. En un sistema poltico democrtico las mayoras sociales, al

    hacerse con el control del estado, tendern a combinar sus intereses individuales como

    propietarios, que les inducirn a reducir la presin fiscal, con sus intereses como

    controladores del sector pblico que les induciran a aumentarla. Pero si esa mayora es

    inclusiva (est muy vinculada por motivos econmicos y culturales con los dems

    grupos sociales) sus intereses tendern a incluir a los de las minoras. En estos casos los

    intereses de las mayoras como controladoras del estado irn confluyendo con sus

    intereses como ciudadanos y con los del conjunto de la poblacin, tendiendo as a

    extraer va impuestos justo la magnitud de recursos necesarios para producir los bienes

    pblicos que la sociedad reclama. En resumen, la combinacin entre derechos

    individuales y estado democrtico crear las condiciones ms favorables, segn estos

    autores, para el desarrollo econmico, pues se complementarn las condiciones

    favorables para el funcionamiento del mercado y del estado, es decir, para la

    complementaria produccin de bienes privados y pblicos. Para Olson permanecera,

    sin embargo, el riesgo de que los grupos de presin orientaran al estado a seguir sendas

    favorables para ellos pero contradictorias con los intereses generales.

    Pero esta visin de lo institucional que resalta sobre todo los contextos polticos

    y normativos en los que las personas y las organizaciones (incluido el estado) actan

    deja de lado los problemas que pueden derivarse de los graves desequilibrios en la

    distribucin de la propiedad o en el acceso a los recursos. En la medida que estos

    desequilibrios sean tan imponentes que el campo de posibilidades de decisin de unos

    quede tan reducido que, pese a el contexto individualista y democrtico en el que se

    desenvuelvan, no les quede ms remedio que aceptar las propuestas de los otros pues,

    aunque no sean muy consideradas con sus intereses, pueden no tener a su alcance otras

    opciones. En algunas situaciones an ms extremas podemos encontrar poblaciones

    que, pese a desenvolverse en contextos individualistas y formalmente democrticos, ni

    tan siquiera se vean limitadas por propuestas desconsideradas de los otros, pues puede

    darse el caso de que nadie solicite sus capacidades, quedndose una buena parte de la

    poblacin abocada la marginalidad.

    Estas situaciones, deducidas de las reflexiones de Amit Bhaduri, no son meras

    elucubraciones sobre situaciones hipotticas, sino resultados de la observacin de la

    realidad de no pocos pases latinoamericanos o de Asia del sur en la que la democracia y

    los valores individualistas vienen conviviendo desde hace dcadas con graves

    problemas de marginalidad social que no tienen una solucin tan solo va rediseo del

    sistema poltico, de las normas jurdicas o de los valores que orientan los

    comportamientos, sino que estn necesitadas tambin de modificaciones en la

    distribucin de los recursos o de las oportunidades de acceder a ellos. Incluso en la

    lgica argumental de Olson los graves desequilibrios sociales pueden afectar a la

    eficacia del estado en la produccin de los bienes pblicos, pues aunque nos

    encontremos en un sistema democrtico las mayoras que controlen el estado es difcil

    que lleguen a tener en estos contextos intereses inclusivos con aquellos grupos con los

    que no cooperan (o con los que cooperan de modo muy desequilibrado) en el mbito del

    las relaciones mercantiles.

  • 13

    En definitiva, el acceso general a los recursos y el consiguiente margen de

    maniobra que ese acceso puede otorgar a los agentes es una parte fundamental, en

    opinin de Bhaduri, de las condiciones que pueden generar el crecimiento, pues

    permitir el aprovechamiento de los recursos humanos disponibles y con ello unas

    sendas de desarrollo no en exceso desequilibradas. Adems, la construccin o

    preservacin de un margen de maniobra amplio para todos no tiene por qu pasar

    exclusivamente por la preeminencia de los valores individualistas, pues otros valores

    (familiares, comunitarios, nacionales, religiosos, polticos) y otras formas de acceso a

    los recursos distintas a la propiedad privada pueden mejorar el margen de maniobra de

    las personas y las organizaciones y con ello dar lugar a modos de cooperacin ms

    equilibrados con los intereses de unos y otros, potencindose as las capacidades

    conjuntas del grupo humano considerado.

    Pero cmo corregir los desequilibrios sociales que dificultan el desarrollo

    econmico? Hirschaman muestra, con los aparentemente sencillos conceptos de voz y

    salida, como las acciones individuales y colectivas tienen capacidad de transformar su

    entorno por procedimientos polticos muy descentralizados y por ello muy eficaces,

    pues tienen capacidad de dar cuenta de las ineficiencias y desequilibrios sociales o

    ambientales que puedan darse en los rincones ms recnditos del sistema social. Estas

    llamadas de atencin pueden ir as corrigiendo mltiples aspectos econmicos e

    institucionales del funcionamiento de una sociedad. Tanto la voz como la salida tendrn

    capacidad de inducir a la accin colectiva pues a travs de ellas se pueden conectar y

    organizarse los que tienen similares problemas facilitndose con ello el mejorar el

    margen de maniobra de los particulares o empresas concertados. Los efectos de estos

    movimientos en dar lugar a modos de cooperacin ms equilibrados pueden verse

    favorecidos por que si se coopera con los dems, aunque sea desequilibradamente, se

    pueden acabar percibiendo las ventajas de tener en cuenta sus intereses pues, mejorando

    las capacidades de los otros puede mejorar la productividad de cooperar con ellos (Sen).

    Al sealar la eficiencia de la equidad Sen recoge una de las razones de fondo que

    pueden llegar a dar eficacia a la voz y a la salida pues los desajustes que por ese camino

    se manifiestan pueden mejorar las capacidades de todos. Estas reflexiones le conducen a

    su vez a Sen a resaltar como el crecimiento es resultado de la combinacin de la

    acumulacin de capital y de capacidades humanas, dependiendo estas ltimas tanto de

    las condiciones de cada individuo como de los vnculos con otras personas que le

    faciliten la cooperacin con ellos y el acceso a los recursos. En cualquier caso son

    evidentes los mltiples obstculos que pueden aparecer a estas potenciales fuerzas

    inductoras del cambio, pues la prepotencia de unos sobre otros tiene eficiencias de clase

    para los mejor situados cuya prdida puede erosionar la capacidad de seguir

    manteniendo su hegemona.

    Como conclusin de este tema se va a resaltar que las mismas fuerzas que

    pueden inducir a matizar los desequilibrios sociales pueden limitar tambin los daos

    ambientales, pues para esto ltimo es clave que los afectados negativamente por las

    degradaciones del medio tengan capacidad, por s mismos o a travs de las

    organizaciones a las que tengan acceso, de transmitir esa informacin y de presionar.

    Tambin se pretende resaltar la aparente contradiccin entre el razonamiento de Olson

    al negar posibilidades de producir bienes pblicos a los particulares y a sus

    organizaciones con la importancia que autores como Hirschman, Sen o Bhaduri dan a la

    accin colectiva que implica de hecho un esfuerzo de los particulares de proveer para

    ellos, e incluso para el conjunto de la comunidad, de un contexto social y ambiental ms

    favorable para el desarrollo humano.

  • 14

    Tema 6. El crecimiento limitado. La percepcin de los condicionantes

    medioambientales al crecimiento en la historia del pensamiento econmico (Naredo).

    Los condicionantes energticos y las caractersticas de los procesos de desarrollo

    (Wrigley y Sieferle). La gestin de los recursos naturales: entre el mercado y la

    negociacin poltica (Martnez Alier y Roca). El crecimiento econmico en perspectiva

    ecolgica (Tello).

    Con este capitulo se pretende sealar que los procesos de produccin resultado

    de las decisiones de inversin son solo responsables de una parte de los recursos que

    utilizamos, pues tanto ellos mismos como los procesos de consumo dependen tambin

    de la capacidad de la naturaleza de producir, almacenar y reciclar. Es decir, a la

    sociedad le vienen desde fuera unas reservas y unos flujos de recursos y servicios de los

    que depende la viabilidad productiva de cualquier sistema econmico. As, tanto para

    los pases concretos, como para el conjunto del planeta, se hace necesario pensar sobre

    la interaccin sociedad naturaleza cuando se intenta reflexionar sobre el crecimiento y

    su sustentabilidad o sobre las causas de las diferencias espaciales en el

    desenvolvimiento econmico de los pases.

    Con este objetivo, y con la ayuda de textos de Naredo, Wrigley y Sieferle, se

    combinar la explicacin de los distintos modos de relacionarse histricamente la

    sociedad con la naturaleza, con la forma cambiante de integrar las condiciones

    ambientales en las teoras de los principales pensadores econmicos. As, el paso de una

    visin de la sociedad y del hombre inerme ante la naturaleza y sometido a sus ciclos

    (Santo Toms), a otra en el que se le otorga una considerable capacidad de manejarla

    para fines humanos gracias al conocimiento cientfico de sus leyes (Quesnay), nos

    remite a sociedades orgnicas con distinto desarrollo tecnolgico y, por lo tanto, con

    distinta capacidad de adecuar la naturaleza a las necesidades humanas pero, con plena

    percepcin en ambas, de que la produccin y el excedente que con ella se pueda obtener

    eran un don que la naturaleza ofrece y que el hombre puede orientar pero no sustituir.

    De esta perspectiva se va pasando a modelos econmicos en los que la

    produccin aparece como resultado del trabajo humano, en los que la naturaleza solo es

    tenia en cuenta cuando no es suficientemente generosa. Este ltimo es el caso de la

    insuficiente cantidad disponible de tierra de buena calidad para atender a la demanda de

    alimentos sin provocar aumentos en sus costes de produccin (Ricardo, J. S. Mill). Este

    periodo sera en el que se manifiesta la contradiccin entre un sistema industrial y unas

    economas urbanas crecientemente apoyadas en una tecnologa industrial de base

    energtica mineral y una economa rural aun de carcter orgnico y, por lo tanto, con

    dificultades para seguir los ritmos impuestos por la demanda urbana de alimentos y

    materias primas de origen vegetal.

    La paulatina internacionalizacin del mercado de productos agrcolas primero y

    luego la creciente industrializacin de la produccin agrcola abrira una etapa en que

    todo pareca depender de las decisiones humanas. As lo asumieron tambin los

    modelos econmicos. En ellos el crecimiento pareca depender tan solo del crecimiento

    de la poblacin, del ahorro, de la especializacin, de la eficiencia en la asignacin de

    recursos, de los incentivos al cambio tcnico, pero la naturaleza y su interaccin con el

    proceso econmico no eran considerados (este tipo de razonamientos nos los

    encontramos principalmente en los modelos de crecimiento presentados en el tema 2).

    Posteriormente, las consecuencias del xito productivo de la tecnologa

    industrial, aplicada tanto a la produccin manufacturera como a la agrcola, provoc

    tanto escasez de algunos recursos energticos bsicos como degradacin ambiental,

  • 15

    convirtindose en un problema central el de la relacin actividad econmica con la

    naturaleza. Estos xitos productivos pasaron a verse (Wrigley) como resultado de que la

    creciente productividad del trabajo era muy dependiente de los imponentes incrementos

    de consumo de energa por unidad de trabajo humano, lo que remita tanto al problema

    de la escasez de la energa de base fsil como a los efectos ambientales provocados por

    su combustin. La gestin de los recursos naturales pasa a ser as un problema central

    de las sociedades y todas las corrientes del pensamiento econmico intentan integrar

    estas cuestiones en sus modelos.

    Los epgrafes finales de este captulo se centran en el modo en el que el pensamiento

    econmico se adapt a esta nueva situacin, tanto desde una perspectiva micro como

    desde el replanteamiento de los modelos de crecimiento econmico. En este ltimo

    aspecto se presentarn los modos de incluir los recursos naturales en los modelos de

    crecimiento y la discusin en torno a la sustituibilidad de recursos naturales por capital,

    repensada a su vez como la capacidad del capital y el cambio tcnico de facilitar la

    sustituibilidad de recursos no renovables por renovables y de residuos no asimilables

    por asimilables. Todo ello nos remitir a una breve discusin sobre los criterios de

    sustentabilidad de los procesos de crecimiento tanto a escala nacional como

    internacional.

    Tema 7. Evaluacin de los factores inductores del crecimiento y del atraso. Sobre la

    convergencia y las circunstancias que la inducen o la retardan: una aproximacin

    cuantitativa (Sala-i-Martin, Crafts); los condicionantes del desarrollo a la vista de la

    experiencia de los pases avanzados (Chang). Entre las fuerzas de la globalizacin y las

    circunstancias locales (Pipitone, 2006).

    La evolucin econmica de los distintos pases del mundo ha sido medida y

    analizada desde distintas perspectivas durante los ltimas dcadas. De este anlisis han

    surgido reflexiones de extremo inters para identificar las causas del desarrollo y del

    atraso. A su vez, el cambio hacia el liberalismo de las polticas econmicas de los pases

    atrasados durante las dcadas de 1980 y 1990 ha abierto nuevas posibilidades de

    evaluacin de las consecuencias de este tipo de polticas, pues si Harberger era crtico

    ante el intervencionismo propio del desarrollo hacia adentro tras las experiencias de los

    aos cincuenta sesenta, desde otra perspectiva, Chang va a mostrar los problemas que

    tambin ha podido causar las orientaciones liberalizadoras de las dos ltimas dcadas

    del siglo XX. El objetivo de este captulo es integrar en el programa estos resultados as

    como hacer una reflexin final sobre las aportaciones de las distintas teoras incluidas

    en este captulo y en los precedentes.

    La reflexiones realizadas en torno a la convergencia entre las economas de los

    distintos pases es una lnea de anlisis de sumo inters (se toman los textos de Sala-i-

    Martin como representativos de esta lnea de trabajo). La convergencia implicara un

    comportamiento econmico de los distintos pases que sera muy del agrado de

    Gerschencron: los pases ms atrasados tenderan a tener un crecimiento de su renta por

    persona ms elevado que el de los pases ms avanzados. Sin embargo, la medicin del

    grado de convergencia en renta por persona da unos resultados muy desesperanzadores

    pues ms que convergencia se aprecia divergencia. Este resultado se obtiene ya

    midamos el fenmeno con la convergencia (la tasa de crecimiento del nivel de renta

    entre dos fechas es una funcin negativa de la renta en el periodo inicial, siendo el coeficiente que relaciona el crecimiento de la renta en el periodo considerado con su

    nivel inicial ) ya se mida con el criterio (clculo de la dispersin de los niveles de renta por persona en el momento inicial y final de la observacin).

  • 16

    Estas conclusiones conducen a indagar sobre las causas de la persistencia y

    agravamiento de las disparidades internacionales de la renta por persona. Para ello se ha

    utilizado el concepto de convergencia condicionada con el que se intenta identificar

    cules son las variables que favorecen el crecimiento de la renta y, por lo tanto, cuales

    son las que ponen techos al potencial de crecimiento de las economas que no disponen

    de las circunstancias favorables en la dosis adecuada. Estas carencias pondran lmites al

    crecimiento ajenos al funcionamiento de la economa de mercado. As, la economa de

    mercado estara cumpliendo su papel si logra que las economas, aunque no converjan

    entre ellas en sentido estricto, si converjan de modo condicional, es decir, acercndose

    ms rpidamente a su techo particular aquellas que estn inicialmente ms lejos de l.

    La idea implcita en estos planteamientos es que para pasar de un convergencia

    condicional a una convergencia efectiva (de tipo o ) la accin del mercado no sera suficiente, siendo necesario modificar las condiciones que puedan estar tras una baja

    propensin al ahorro, tras una inversin en educacin insuficiente, tras una gestin

    pblica de mala calidad o tras un orden pblico o unos derechos de propiedad

    insuficientemente asegurados. Como se puede apreciar los resultados no son muy

    impactantes pero dejan claro una lnea de investigacin que ya avanza en la actualidad y

    que intenta averiguar cules son las circunstancias primarias que explicaran estas

    deficiencias. Las reflexiones de la economa institucional, comentadas en el tema seis,

    son una fuente de hiptesis, como tambin lo son las propuestas de los pensadores

    presentadas e los temas anteriores.

    Pero la medicin de los resultados de una economa nacional tan solo a travs de

    la renta por persona puede tener sesgos cuando lo que intentemos medir sea la

    convergencia en niveles de vida. Por ello tanto las Naciones Unidad como mltiples

    investigadores utilizan los ndices de desarrollo humano que, aunque calculados de

    distinto modo segn la fuente que se utilice, tienen en comn intentar combinar, para la

    medicin del nivel de vida, la renta por persona con informacin sobre el bienestar

    fsico y el acceso a la cultura. Analizando los procesos de convergencia con esta

    informacin los resultados tienden a ser ms optimistas que los obtenidos tan solo con

    la renta por persona. En parte la razn de este resultado es el modo de clculo del ndice

    de desarrollo humano que implcitamente fija techos a los coeficientes por lo que la

    convergencia tiende a ser consecuencia de que uno, los ms desarrollados, tienen muy

    poco margen de crecimiento (en la esperanza de vida o en los niveles de acceso a la

    cultura, por ejemplo) mientras que los ms atrasados an tienen mucho trecho por

    recorrer. Una lnea de solucin a este problema es la propuesta de Crafts en la que mide

    los cambios en el ndice de desarrollo humano como porcentaje del camino recorrido

    respecto al que le queda por recorrer a cada pas en el momento inicial. Con esta

    aproximacin se retorna al pesimismo que an se acentuara ms si se introdujeran

    criterios de calidad educativa (y no solo de acceso a la educacin) as como otros

    indicadores de bienestar fsico adems de la esperanza de vida. Pese a todo, las

    aproximaciones al bienestar utilizando el ndice de desarrollo humano muestran

    disparidades entre los pases del mundo menos intensas que las resultantes de comparar

    los niveles de renta por persona.

    Enfrentados, sea cual sea su modo de medicin, a la persistencia de intensos

    niveles de desigualdad entre los pases las reflexiones de Ha-Joon Chang nos transmiten

    serias dudas sobre la eficiencia de las polticas liberalizadoras para favorecer los

    procesos de convergencia. Su lectura histrica del problema es adems una buena forma

    de transicin entre la parte terica e histrica de esta asignatura. Efectivamente, Chang

    nos seala cules fueron las condiciones en las que los pases ahora desarrollados

  • 17

    comenzaron a alcanzar su madurez econmica y nos muestra que tuvieron unos sistemas

    polticos muy excluyentes, polticas de comercio exterior de corte protector,

    intervencin directa de los estados en el fomento de la actividad econmica,

    condiciones de inestabilidad poltica e inseguridad jurdica. Que quienes se

    desarrollaron en ese contexto intenten imponer a los pases atrasados sistemas polticos

    democrticos de los que ellos no dispusieron, lmites a la redefinicin y a la

    redistribucin de los derechos de propiedad que ellos no tuvieron o medidas

    comerciales intensamente liberalizadoras que no impulsaron le resulta muy sospechoso

    a Chang, sobre todo a la luz de los malos resultados de esas polticas en generar

    prosperidad durante las ltimas dos dcadas del siglo XX.

    Estas reflexiones abren una posibilidad de debate muy adecuado para terminar

    esta parte terica, pues de las reflexiones de Chang surgen algunas dudas (l mismo

    plantea varias) sobre cules fueron las circunstancias interiores e internacionales que les

    permitieron a los pases hoy desarrollados avanzar; o planteado de otra forma el

    camino seguido en sus inicios por los pases hoy lderes puede ser una buena gua para

    el progreso de los actualmente atrasados? o tambin es posible seguir hoy aquellos

    caminos? Son preguntas que probablemente le formulara Gerschencron a Chang. Pero

    Bhaduri le planteara quiz si no estaba fijndose demasiado en las superestructuras

    polticas y econmicas sin tener en cuenta las consecuencias de los ms graves

    desequilibrios sociales en los pases hoy atrasados que en los adelantados en el inicio de

    su industrializacin. En cualquier caso conviene tener en cuenta que los problemas de

    los pases atrasados no son homogneos y que para desentraarlos necesariamente hay

    que descender de la teora al anlisis de los procesos histricos concretos. Pero

    siguiendo la propuesta de Chang parece adecuado comenzar con la experiencia de los

    pases adelantados. Eso es lo que se har en el captulo ocho.

  • 18

    SEGUNDA PARTE. HISTORIA ECONMICA DEL CRECIMIENTO DEL ATRASO Y DEL

    SUBDESARROLLO.

    El mtodo docente de esta segunda parte consiste en ofrecer a los alumnos una

    explicacin muy esquemtica de los rasgos generales de la evolucin econmica de los

    espacios considerados en cada tema. En estas explicaciones no se pretende presentar

    claramente diferenciadas las aportaciones historiogrficas de cada autor, sino un

    esquema general elaborado por el profesor que permita presentar los rasgos ms

    caractersticos de cada uno de los grandes espacios analizados en cada tema. De todos

    modos se har referencia a los principales autores y obras manejadas para la

    construccin de las sntesis presentadas (son los trabajos que en la bibliografa de cada

    tema aparecen destacados con asterisco; se sealan tambin frecuentemente las pginas

    claves de las obras utilizadas). Estas explicaciones de carcter general se vern

    arropadas con la presentacin de cuadros y grficos en los que se muestren las

    principales tendencias comentadas en la argumentacin.

    El criterio de seleccin de regiones del mundo y de pases tomados como

    ejemplo es el de disponer de unas muestras de casos que nos permitan tratar de los

    principales contextos en los que los procesos de desarrollo o de atraso han tenido lugar

    y poder as reflexionar sobre las consecuencias del colonialismo, de las disparidades

    sociales o territoriales, de las exportaciones de materias primas, de las polticas

    librecambistas o proteccionistas, de las consecuencias de los distintos sistemas

    econmicos y de la transicin de unos a otros, o de los aspectos ambientales en los que

    los procesos de produccin y consumo se desenvuelven.

    Las clases prcticas de la segunda parte de la asignatura consistirn en discutir

    sobre las causas de la evolucin de cada uno de los espacios estudiados utilizando para

    ello las teoras analizadas en la parte terica (para facilitar la discusin los alumnos

    tendrn que elaborar y presentar una pequea ficha con sus reflexiones sobre estos

    temas).

    En paralelo a las explicaciones y a las discusiones de clase, los alumnos irn

    efectuando tambin un pequeo trabajo sobre un pas. El objetivo ser reconstruir sus

    rasgos macroeconmicos bsicos y, utilizando unos textos bsicos previamente

    recomendados, realizar una explicacin de la senda seguida recurriendo tambin a las

    teoras manejadas en la parte terica.

    En definitiva, el objetivo de esta segunda parte es principalmente asentar las

    ideas transmitidas en la parte terica utilizndolas de modo abierto y a su vez pasar de la

    mera perspectiva terica al anlisis histrico de los procesos de desarrollo.

    Tema 8. Los modos de desarrollo econmico en los pases avanzados. Caractersticas

    de sus economas en el periodo preindustrial. Los modos de crecimiento en economas

    integradas. El papel del sector exterior. Las caractersticas de la intervencin pblica en

    la economa. La convergencia sectorial y territorial y las pautas de distribucin personal

    de la renta. Anlisis de casos y coyunturas: Suecia, Italia y Japn.

    El objetivo de este captulo es resaltar algunas de las caractersticas de los pases

    atrasados que les permitieron convertirse no solo en economas avanzadas sino

    socialmente equilibradas. Se van a resaltar bsicamente cuatro aspectos:

    El desarrollo industrial y urbano vino acompaado de una persistencia del

    mundo rural que permiti que el desencadenante de las migraciones campo ciudad fuese

    la atraccin ms que la expulsin. Este resultado se vio favorecido porque el mundo

  • 19

    rural no solo persisti, sino que tambin se transform haciendo compatible la

    permanencia en l con mejoras en las condiciones del vida de la poblacin rural. Con

    ello se consigui evitar graves procesos de marginalidad social en las ciudades. En ello

    tambin colabor la menor presin demogrfica generada en las transiciones

    demogrficas de los pases avanzados y las posibilidades migratorias abiertas con la

    colonizacin de las nuevas europas.

    Tanto el desarrollo rural como el urbano fueron adems inductores de la

    formacin de una gran diversidad de clases medias. El desarrollo urbano propici en las

    reas rurales buenas posibilidades para las explotaciones medias que utilizaban mano de

    obra familiar: las elevaciones de salarios inducidas por la emigracin y de la demandas

    urbanas de productos agrarios intensivos en trabajo (ganaderos por ejemplo) daba

    ventaja a las explotaciones pequeas sobre las grandes. En el mundo urbano el

    desarrollo de la gran industria convivi (y frecuentemente indujo) oportunidades tanto

    para el trabajo domstico como para distintos tipos de empresas medianas y pequeas

    dedicadas a actividades comerciales o de transformacin operando frecuentemente estas

    ltimas como abastecedoras de grandes empresas, pero tambin para atender la

    demanda final (los talleres de confeccin pueden ser un buen ejemplo).

    La integracin sectorial y regional interior de las economa de gran parte de los

    pases avanzados era relevante a finales del antiguo rgimen, lo que atenu los

    problemas derivados de la formacin de economas de enclave pues los cambios

    tendieron a irse difundiendo, gracias a la interconexin sectorial y regional, por el

    conjunto del sistema econmico.

    En estas sociedades se fueron formando, a su vez, unos estados que actuaban en

    un contexto donde ningn sector hegemnico tena capacidad de raptarlos para ponerlos

    a su servicio: los distintos intereses sectoriales propios de economas diversificadas ya

    durante el Antiguo Rgimen, los distintos intereses territoriales, la capacidad de incidir

    desde fuera del sistema poltico de los grupos sociales no predominantes, todo ello

    condicion el comportamiento de los gobiernos dificultando polticas que potenciando a

    unos anularan las posibilidades de los otros. Estas fuerzas actuaron con anterioridad a la

    democratizacin de los sistemas polticos pero alcanzaron ms eficacia conforme fueron

    asentndose contextos polticos ms abiertos. Estos equilibrios de fuerzas tuvieron que

    afectar tambin positivamente a las relaciones entre particulares y entre empresas en el

    mercado y en otros mbitos.

    Tuvieron lugar en estos pases unos procesos de integracin internacional de sus

    economas que, aunque dependiente de las tendencias generales y de las capacidades

    negociadoras de cada pas fue paulatino y controlado a grandes rasgos por los intereses

    econmicos locales. La proximidad cultural y/o fsica, las no muy grandes disparidades

    tecnolgicas y organizativas entre los pases colaboraron tambin a que la integracin

    econmica internacional favoreciese la difusin del crecimiento. La diversidad de

    intereses sectoriales y sociales indujo a que las polticas de comercio exterior fuesen el

    resultado de la interaccin de una gran diversidad de sectores productivos y grupos

    sociales, lo que impidi que estuviese al servicio prioritario de alguno de ellos, lo que

    podra haber limitado seriamente las posibilidades de los dems. En general la accin

    pblica tendi a estar favorablemente condicionada por esta diversidad de fuerzas que

    actuaban sobre ella.

    En las clases y en los trabajos de los trabajos de los alumnos se ejemplificarn,

    se matizarn y se completarn estos argumentos a la luz del anlisis de casos histricos

    concretos. Pero, en cualquier caso, se puede sealar que los pases que maduraron

  • 20

    durante el siglo XIX tenan desde la perspectiva de Rostow unas buenas condiciones de

    partida; desde la de Gerschencron, unas condiciones favorables para que los logros de

    los pases ms avanzados se difundieran de un pas a otros; desde la de Nurkse,

    disponan de una demanda internacional de materias primas y alimentos muy favorable

    para los pases exportadores durante gran parte del siglo XIX y desde el punto de vista

    institucional ya se ha comentado que sus condiciones eran favorables no tanto por el

    carcter democrtico de sus instituciones, que fue tardo, como por la diversificacin de

    su aparato productivo y por la consiguiente amplitud de oportunidades que esta

    situacin transmita a ciudadanos y empresas. La persistencia y las transformaciones de

    unos espacios rurales no muy desequilibrados socialmente y la diversidad de

    oportunidades en las ciudades debieron de ser una piezas clave en la reproduccin del

    margen de maniobra econmico y poltico de muchos grupos sociales.

    Tema 9. Los obstculos al desarrollo econmico en Amrica Latina I (1800-1939). Los problemas heredados de la poca colonial. La poca del desarrollo guiado por las

    exportaciones (desde la independencia a 1914): posibilidades externas y desequilibrios

    internos. Dificultades exportadoras en el perodo de entre guerras. Anlisis de casos:

    Argentina, Canad y Australia comparadas.

    Este tema tiene por objeto presentar las razones que pudieron provocar que la

    integracin de los pases latinoamericanas en el comercio internacional no diese lugar a

    la configuracin de economas diversificadas e integradas. Para completar esta lnea

    argumental se presentan tambin los casos de economas exportadoras que acabaron

    cuajando como economas desarrolladas. Se pretende as reflexionar sobre qu

    diferencias les permitieron alcanzar a estos dos grupos de pases resultados tan distintos

    en el contexto de lo que aparentemente eran unas condiciones internacionales similares

    para todos. Se comienza presentando una lnea argumental adaptada a los pases

    latinoamericanos con alta proporcin de poblacin indgena. Luego se analizan las

    causas de las peculiaridades argentinas que en algunos de sus rasgos podran extenderse

    al Uruguay y a el sur de Brasil. Finalmente se intenta buscar explicaciones a las

    diferencias entre la trayectoria argentina y las de otros pases agroexportadores (Canad

    y Australia).

    Para detectar los problemas de la Amrica ms indgena se resaltarn primero

    aspectos puramente comerciales: muy baja diversificacin en el contenido y el destino

    de las exportaciones que dificulta conseguir, a largo plazo, tasas de crecimiento de las

    exportaciones elevadas para cada pas. Los ciclos exportadores de productos concretos

    tienden a agotarse; adems, el exportar poca variedad de productos tiende a provocar

    problemas cclicos de balanza de pagos y agravamiento del ciclo econmico local.

    Para entender las consecuencias interiores de la actividad exportadora en estas

    repblicas es til dividir las economas de cada pas exportador en tres subsistemas: las

    ciudades exportadoras; la agricultura exportadora; y el mundo indgena. La agricultura

    exportadora suele estar gestionada bsicamente por criollos y crecer sobre espacios

    antes ocupados por la poblacin indgena. El efecto ms directamente positivo de la

    expansin de la agricultura exportadora acta sobre las ciudades ya que estas se

    convierten en unos centros de provisin de servicios orientados a gestionar la actividad

    exportadora. Frecuentemente las ciudades completan este carcter terciario al ser sede

    de la administracin central del estado. Desde el punto de vista de la composicin de su

    poblacin las ciudades suelen tener una proporcin de europeos mucho ms elevada que

    la de las reas rurales. La actividad urbana a su vez suele ser muy dependiente de la

    coyuntura exportadora. En definitiva, la ciudad y la agricultura exportadora forman una

    economa integrada y se potencian mutuamente; el problema es por qu esos sectores

  • 21

    modernos e internacionalizados de las economas latinoamericanas no logran

    transformar y modernizar el conjunto del sistema econmico.

    Una de las razones centrales es que este entramado moderno crece a costa de

    debilitar la economa indgena ya que se extiende expropindole tierra y en no pocos

    casos degradndola, lo que limita la vitalidad de la economa campesina tanto en sus

    aspecto agrario como manufacturero. Pero a su vez el crecimiento de la actividad

    exportadora no es tan continuo e intenso como para que la expropiacin sea en parte

    compensada con nuevas alternativas de empleo agrarias o urbanas. En este ltimo

    aspecto hay que resaltar que las ciudades exportadoras no solo son abiertas al exterior

    va exportaciones, sino tambin a travs de las importaciones, ya que muchos de los

    bienes de produccin y consumo que las abastecen son importados, lo que debilita la

    capacidad de la actividad exportadora de impulsar el desarrollo de otros sectores y de

    crear empleo.

    El dualismo econmico que tiende a producir este proceso se refuerza por el

    carcter excluyente del sistema poltico, una exclusin que no reposa solo sobre las

    normas que as lo regulan sino sobre una sociedad tambin polarizada en la que los

    sectores modernos estn en manos criollas (ya sea la actividad agraria, la comercial o la

    financiera) no teniendo las comunidades indgenas modos de acceso directo o indirecto

    a los procesos de toma de decisiones polticas. La exclusin de amplios sectores de la

    poblacin del sector moderno y del sistema poltico combinado con un sector moderno

    poco diversificado y sin suficiente capacidad de crecimiento, y an menor de arrastre

    (parte de esos efectos son neutralizados va importaciones), configuran las

    caractersticas de un modelo de crecimiento que reproduce e incluso potencia la

    marginalidad poltica y econmica de una parte muy amplia de la poblacin restndoles

    adems capacidad de reaccin al expropiarle algunos de sus mejores recursos.

    El anlisis de las causas de que otras economas exportadoras hallan tenido

    mejores resultados lo realizaremos haciendo breves referencias a los casos de Argentina,

    Canad y Australia. El caso de Argentina es el de una economa sin sector indgena

    (tiene un tamao muy reducido) de tal modo que su sistema solo se compone de

    agricultura y ciudades exportadoras. Adems, pese a la apropiacin de la tierra por

    grandes propietarios, la combinacin entre la inmigraciones europeas y el trnsito de las

    exportaciones ganaderas a las agrcolas facilit la formacin de una agricultura

    campesina (los propietarios daban acceso a la tierra, mediante contratos de

    arrendamiento, a colonos de origen europeo para la explotacin agrcola de una parte

    del suelo). Esto dio origen a una agricultura exportadora socialmente ms diversificada

    de la que se beneficiaron estratos ms amplios de la poblacin. Si esto se combina con

    las mayor diversificacin e intensidad de las exportaciones argentinas respecto a otras

    repblicas latinoamericanas el resultado es una actividad exportadora ms potente,

    cuyos efectos beneficios se transmiten a amplios sectores de la poblacin sin generar

    adems marginalidad social al ritmo en que estaba ocurriendo en las repblicas con

    elevada poblacin indgena. Pero la economa argentina no fue creando con suficiente

    intensidad sectores que pudieran ser la alternativa, en la dinamizacin de su sistema

    econmico, al sector agrario exportador, de tal modo que cuando este comenz a

    mostrar sntomas de debilidad no hubo sectores econmicos con capacidad de tomar la

    alternativa.

    El caso argentino es pues el de un sector agrario exportador dinmico que logra

    trasladar a todo el sistema econmico (zonas urbanas y rurales) y a gran parte de la

    poblacin sus efectos dinamizadores, pero que no tuvo suficiente efecto de arrastre

    como para inducir a la formacin en paralelo de un sistema industrial con capacidad de

  • 22

    madurar y tomar la alternativa a la agricultura exportadora cuando esta entr en crisis

    desde la tercera dcada del siglo XX. Si comparamos el caso argentino con el

    canadiense o el australiano llama la atencin el muy dbil peso de la industria en

    argentina respecto al que ya haba alcanzado antes de la primera guerra mundial en los

    otros dos pases. El tema termina con una discusin en torno a las causas de estos

    distintos niveles de industrializacin.

    Las hiptesis que la explican por la debilidad del mercado interno argentino

    respecto a esos otros pases resaltan el carcter de colonos propietarios de los

    agricultores canadienses y australianos al no haber tenido lugar una previa apropiacin

    del territorio por familias terratenientes; su carcter menos prolfico y su mayor

    propensin al ahorro que les induce en mayor medida que en Argentina a sustituir

    trabajo por capital y a conseguir mayores niveles de vida; a la mayor diversificacin de

    su actividad exportadora que, sobre todo en Canad, cont con el importante peso de las

    exportaciones mineras y en ambos pases con la ventaja institucional aadida de

    pertenecer a la Commonwealth.

    Las hiptesis que se refieren a las diferencias en las polticas de comercio

    exterior sealan cmo el enorme poder econmico y poltico de los grandes propietarios

    en Argentina indujo a la persistencia del librecambismo industrial al menos hasta la

    primera guerra mundial; mientras que las tempranas condiciones favorecedoras de la

    sustitucin de importaciones en Canad y en Australia estaran inducidas por una menor

    concentracin del poder econmico y poltico en las elites agrarias. Las hiptesis que se

    centran en aspectos institucionales sealan la mayor seguridad institucional propia de

    unas sociedades, la australiana y canadiense, ms equilibradas y diversificadas que

    recuerdan los equilibrios propios de los pases avanzados ya comentados en el tema

    ocho. La discusin queda abierta y el objetivo es tomarla como objeto de reflexin para

    avanzar en el conocimiento de los factores inductores del crecimiento.

    Tema 10. Los obstculos al desarrollo econmico en Amrica Latina II (1940-

    1990): El crecimiento hacia adentro de los grandes estados y la va exportadora de las

    pequeas repblicas: dos modelos de crecimiento sin desarrollo durante la segunda

    mitad del siglo XX. Anlisis de casos: El Brasil o los desequilibrios persistentes.

    El objetivo de este captulo es discutir sobre las razones que explican los

    insatisfactorios resultados del desarrollo hacia adentro de algunas de las grandes

    repblicas latinoamericanas durante el periodo 1940-1973, as como los an menos

    atractivos resultados de las repblicas que continuaron con la va exportadora y

    librecambista.

    La idea central es que el desarrollo hacia adentro supuso centrar una parte

    considerable de los recursos en direccin al desarrollo urbano industrial. En esta

    direccin fueron tanto los recursos privados como los pblicos. Los primeros inducidos

    por ser las ciudades las zonas con mercados ms profundos, los otros por la

    combinacin entre un mercado poltico que induca esa direccin y el optimismo en las

    posibilidades del desarrollo industrial de transformar el conjunto de la economa. Pero

    en una sociedades muy desiguales el mercado interior era principalmente el inter

    industrial y el de bienes de consumo duradero, ambos con una tecnologa intensiva en

    capital y con moderada capacidad de generar empleo, objetivo este fundamental en unas

    sociedades con gran desarraigo social y con fortsimas tasas de crecimiento de la

    poblacin. Ambos sectores tuvieron, a su vez, mnima capacidad exportadora (en

    general estaban mal adecuados a la dotacin local de recursos) por lo que sus

    posibilidades de crecimiento estuvieron limitadas a la expansin del mercado interior.

  • 23

    Desde el punto de vista agrario las polticas estuvieron ms orientadas a la

    transformacin tecnolgica en el camino de los revolucin verde que en la

    transformacin de la sociedad rural. Las transformaciones productivas permitieron

    mejorar el abastecimiento interno, pero a costa de desentenderse del empleo rural dado

    que las nuevas tecnologas aumentaban la capacidad productiva al mismo tiempo que

    descendan considerablemente las necesidades de mano de obra por unidad de producto.

    Adems, buena parte de las zonas rurales quedaron desatendidas de comunicaciones y

    de servicios bsicos convirtindose en no pocos casos la actividad agraria en un tipo

    ms de ocupacin informal.

    Nos encontramos as con un modelo de desarrollo econmico con muy limitada

    capacidad de absorber mano de obra, pero que tambin tena a su vez capacidad de

    destruir empleos tradicionales, en este caso ms por el camino de la competencia que

    por el de la expropiacin como en el siglo XIX. El aumento de la capacidad productiva

    de la agricultura industrializada dejaba fuera del mercado a muchas pequeas

    explotaciones. Las insuficientes inversiones pblicas en el mundo rural dejaban a su vez

    a las zonas rurales sin dotaciones de servicios bsicos. Todo ello vino unido al atractivo

    de la ciudad por las aparentes expectativas de poder prosperar en ellas ms que en el

    campo, lo que indujo a que potentes procesos migratorios campo-ciudad fueran un

    factor adicional de desestabilizacin de la capacidad de las economas rurales de ofrecer

    alternativas de vida razonable a sus habitantes ms pobres.

    En resumen, al mismo tiempo que se destruan posibilidades de empleo en reas

    rurales se desarrollaban en las ciudades unos procesos de industrializacin que, por sus

    caractersticas, tenan una limitada capacidad de absorber mano de obra, dando lugar a

    que los nuevos emigrantes se incorporaren a unas ciudades que no les ofrecan

    posibilidades de integrarse en el sector moderno, teniendo as que organizar su sustento

    en una gran diversidad de actividades de tipo informal con muy baja productividad y

    malas condiciones de trabajo.

    La situacin no era muy propicia tampoco para aprovechar el intenso

    crecimiento de la demanda exterior que estaba teniendo lugar entre 1945-1973. La

    continuidad en la exportacin de materias primas y alimentos no fue muy fructfera

    excepto para los productos energticos, hubo dificultades para redirigir las

    exportaciones hacia los productos manufactureros porque en las lneas de produccin

    industrial predominantes (productos intermedios y bienes de consumo duradero) de

    estos pases no eran internacionalmente competitivas. Todo ello condujo a que en el

    desarrollo hacia adentro se combinasen graves problemas de marginalidad social con

    graves problemas de balanza de pagos. El endeudamiento pblico y la parquedad de las

    prestaciones sociales fue tambin una consecuencia del enorme esfuerzo financiero que

    realizaron los estados en crear y mantener sectores industriales bsicos que requirieron

    un constante apoyo de las finanzas pblicas.

    Las pequeas repblicas latinoamericanas que continuaron siendo

    agroexportadoras, y sus polticas econmicas de talante liberal, tampoco tuvieron

    capacidad de absorber los enormes contingentes de poblacin que fue lanzando al

    mercado la cada de la tasa de mortalidad. La mayor estabilidad macroeconmica que

    consiguieron (en general tuvieron menores problemas de balanza de pagos y

    presupuestarios) no evit que tuviesen problemas sociales tan profundos como los de las

    grandes repblicas. Adems tuvieron un problema adicional, pues el liberalismo de la

    poltica econmica y la debilidad de sus mercados internos no permiti la configuracin

    de un sistema industrial que, pese a los problemas que se han sealado, permiti en los

  • 24

    grandes pases latinoamericanos la creacin de unas tramas empresariales que a largo

    plazo mejorara el margen de maniobra de sus economas.

    En la ltimas dcadas (aos ochenta y noventa) los cambios en las polticas

    econmicas y en las orientaciones productivas de los grandes pases latinoamericanos

    (privatizacin de empresas pblicas, mayor apertura de sus economas) han

    transformado sus modos de conexin con el mercado internacional hacia unas pautas

    ms prometedoras: me refiero al creciente peso de sus exportaciones de manufacturas

    integradas, una buena parte de ellas, en las cadenas productivas de empresas

    multinacionales de muy distinto tamao y orientaciones productivas. La

    democratizacin de sus regmenes polticos es otro factor esperanzador que puede llegar

    a afectar a sus sistemas fiscales y a unas polticas de gasto menos sesgadas hacia los

    intereses urbano industriales. Pero hasta la fecha no se ha logrado integrar a sus

    amplsimas masas de poblacin desarraigada, entre otras cosas por el muy dbil

    crecimiento de sus economas en las dos ltimas dcadas del siglo XX.

    Tema 11. Asia entre los nuevos pases industriales y el dualismo econmico. El

    desarrollo econmico guiado por las exportaciones de manufacturas: anlisis de las

    condiciones internas y externas del desarrollo econmico de los pequeos dragones

    asiticos durante la segunda mitad del siglo XX. Anlisis de casos: Taiwan y Corea del

    Sur. Sobre el origen y persistencia de la pobreza y el dualismo econmico en los

    grandes pases del sur de Asia: el caso de la India.

    Con el caso de Taiwn y Corea del Sur se pretende presentar un contrapunto del

    camino seguido por las grandes repblicas latinoamericanas en la poca del desarrollo

    hacia adentro. El contrapunto surge de que aparentemente polticas proteccionistas de

    similar carcter en ambos grupos de pases dieron resultados muy distintos y entre ellos

    el ms llamativo es el imponente desarrollo de la capacidad exportadora de estos pases

    asiticos.

    Para analizar los casos de Corea del Sur y Taiwn hay que situarse en el

    contexto de la industrializacin japonesa durante la segunda mitad del siglo XIX. El

    caso de Japn, como el de Gran Bretaa, es el de un proceso de industrializacin que

    tiende a exportar desarrollo a su entorno pues Japn, como Gran Bretaa, es un pequeo

    pas con una gran economa industrial que necesita los recursos de su entorno (materias

    primas y alimentos, pero tambin manufacturas (alimentos transformados, minerales

    con cierto grado de transformacin). Japn incidi as sobre buena parte de Asia oriental

    con sus demandas y con su tecnologa, pero tambin con el despliegue de un imperio

    colonial que transforma institucionalmente pases como Corea y Taiwn o la Manchuria

    china.

    Es decir, tanto Corea del Sur como