Hangouts de Google plus, El paso siguiente de la Televisión y de la TVWeb
-
Author
felipe-cardona -
Category
Documents
-
view
223 -
download
4
Embed Size (px)
description
Transcript of Hangouts de Google plus, El paso siguiente de la Televisión y de la TVWeb
-
Hangouts de Google +: El paso siguiente de la Televisin
y de la TVWeb
Presentado por
FELIPE CARDONA
www.felipecardona.com
Para
LOS MEDIA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION
Profesor
Jordi Alberich Pascual
Master en Sociedad de la Informacin y el Conocimiento
Universitat Oberta de Catalunya
Noviembre de 2012
-
Hangouts, cul es la novedad?
En la web de hoy existen muchas maneras de comunicarse con conocidos. El chat, que
despuntaba sus posibilidades con el ICQ de principios del siglo XXI se consolida y populariza
con el MSN Messenger que tmidamente haba comenzado en 1999 gracias a Microsoft. En
el 2006, como parte de la suite de servicios Windows Live, el Messenger pasa a ser Windows
Live Messenger.
Ilustracin 1: Imgen de el MSN Messenger 6.0 de 2003. Consultada el 17 de noviembre de 2012. http://www.chw.net/2010/04/windows-live-sera-reformulado/
-
Este servicio de mensajera tuvo muchas versiones, para muchos la primera conocida fue la
del 2003, la 6.0 en la que ya se incluan emoticones y envo de archivos entre usuarios. Por
mucho que avanz, hasta que en el 2012 es descontinuado para darle mayor fuerza a Skype,
una de las importantes compras de Microsoft, el MSN Messenger era un servicio de
mensajera de uno a uno, un unicasting si se quiere, conversacional, interactivo. Una forma
de comunicacin heredera de las llamadas telefnicas, de uno a uno, usando un solo canal
de comunicacin: el audio. En el Messenger el habito de comunicacin por excelencia ha
sido el texto escrito, al que luego se le aadira audio, video con audio multiplexado y
transferencia de archivos. De hecho, antes de que existiera Youtube o Wetransfer, las fotos,
videos o documentos de Office se transferan de usuario a usuario desde una ventana de
Messenger, con vertiginosos anchos de banda de 100 k.
-
Ilustracin 2: Infografa de la historia de Skype. Consultada el 12 de noviembre de 2012. http://www.ticbeat.com/tecnologias/historia-skype-infografia/
-
Rplicas se presentaron muchas con los aos. Yahoo messenger, Blackberry Messenger
(BBM) el propio Google Talk... De hecho, el servicio de mensajera usuario a usuario sigue
siendo importante. Skype que comienza en Estonia en el 2003 se vuelve un referente de
mensajera innovador al integrar en el 2006 audio y video de manera nativa a su servicio de
comunicacin. La inclusin de llamadas telefnicas a nmeros mviles y lineas de tierra a
precios muy econmicos y a veces de forma gratuita, cambiaron el panorama y modelo de
negocio de los servicios de VoIP (Voice over Internet Protocol), y hasta el propio MSN
Messenger incluyeron mdulos de llamado a nmeros telefnicos dentro de sus servicios,
hasta cuando en una movida corporativa Microsoft compra Skype en el 2011 por 8.500
millones de dlares. Google por su parte, al ampliar su oferta de servicios mas alla de su
exitoso buscador, cuando libera la versin beta de Google talk en el 2005 quiere meterse de
lleno en los servicios de mensajera y de VoIP. Con el crecimiento de Gmail, se incluye un
mdulo de Google Talk en la interfaz del servicio de correo, y por arrastre se logra posicionar
a Gtalk entre los usuarios de Gmail. Si se quisiera, se podra continuar hablando de Jabber,
iChat, Whatsapp, Facebook Messenger, Viber, etc, pero estaramos practicamente hablando
de lo mismo, de una tendencia tal vez inaugurada por el MSN e innovada por Skype (el
panorama completo de mensajera instantanea por Internet se puede apreciar en Wikipedia
pormenorizado por plataforma, empresa, compatibilidad, etc, en el siguiente enlace:
http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Comparaci%C3%B3n_de_clientes_de_mensajer
%C3%ADa_instant%C3%A1nea).
Hay un cambio con la aparicin de los Hangouts de Google, al integrarlo a su red social
Google + (Tambin conocida como Google Plus o simplemente G+), y al tratar de generar
nuevos habitos interrelacionales como el uso del +1 como indicador de aceptacin como lo
es en Facebook el Like o el Fav o Retweet en Twitter. El habito que quiere enriquecer
Google con los hangouts es difcil de definir, porque abarca tantos de los anteriores que
-
practicamente se constituye en uno nuevo. La mensajera instantanea esta incluida en un
mdulo de Gtalk en la pantalla de inicio de Google +. La novedad esta entre escoger si
Chatear con alguien o si iniciar un Hangout.
En apariencia, el Hangout se parece bastante a lo que Skype ofrece desde hace un tiempo
como Videoconferencia, una comunicacin de uno a muchos, un multicasting interactivo
con un origen y varios destinos, ofrecido desde mayo de 2010.
La empresa Cisco Systems tambin ha venido ofreciendo el servicio de Videoconferencia al
un mercado netamente corporativo, con plataformas online y hardware exclusivo para quien
Ilustracin 3: Captura del Google + personal del autor, el 17 de noviembre de 2012
Ilustracin 4: Captura del servicio de Videoconferencia de Skype. Conslutado el 12 de Noviembre de 2012. http://blogs.skype.com/es/2010/05/tu_y_yo_tres_skype_lanza_la_vi.html
-
requiera del servicio. El servicio es similar al de Skype, el uno costoso y corporativo, el de
Skype abierto a los usuarios, pero ambos plantean una forma de comunicacin que tiene uno
o varios emisores y uno o varios receptores, y la informacin no sale de entre esos actores.
Los Hangouts de Google pueden ser usados si se quiere como plataforma de
videoconferencia, pero tienen la particularidad de ofrecer la opcin de difundir la transmisin
(de uno a uno, de uno a muchos, de muchos a muchos, etc) de manera abierta a un
potencial pblico global tanto en Google + como en Youtube, con la opcin Habilitar
Hangouts en directo.
Ilustracin 5: Esta es la ventana inicial de un Hangout, y a la izquierda est la opcin de habilitarlo en directo. Captura del Google+ del autor, el 13 de Noviembre de 2012.
-
Si hoy se habla de la desaparicin (gradual) del pblico de masas, la posibilidad de habilitar
hangouts en directo y llegar a muchas mas personas que las que participan del hangout, se
podra pensar como la accin de dirigirse acaso a un pblico masivo? Quienes participan de
la suerte de videoconferencia que inicialmente es un Hangout se podra decir que se
conocen entre ellos, o por lo menos la persona que convoc el Hangout los acept dentro del
grupo. El resto de personas que aprecian el hangout del grupo primario son meros
espectadores, recibiendo la transmisin unidireccionalmente desde Youtube, pero que si
tiene un usuario de Google (por ende de G+) podran solicitar unirse al hangout y participar
de l? Son muchas las dudas que esta torre de babel multidireccional y multinodo plantea,
una de las que tambin hay que considerar, es que si los usuarios someten la captura de las
imagenes desde sus camaras web a un formalismo suficiente, y se le incluye material
pregrabado de Youtube o de archivos que tengan en los escritorios de sus PC o MAC, el
Hangout se convierte en una produccin televisiva.
Hangouts: Videoconferencia? Televisin? Todas las anteriores?
La produccin televisiva desde sus inicios con John Logie Baird y su Televisin Mecanica, o
desde antes con la fototelegrafa del siglo XIX, con el disco de Nipkow, o despus de Baird
con la TV Electrnica de Vladimir Zworykin, la de Walter Bruch y los Nazis, la del NTSC o
PAL, la del general Gustavo Rojas Pinilla y Fernando Gmez-Agudelo en Colombia en el 54.
Cualquiera. Ha sido pensada como una transmisin de audio y video unidireccional emitida
por un poder central (llamese Gobierno, empresa privada o la amalgama de ambos) hacia
una poblacin para difundir mensajes culturales, educativos y comerciales. Transmisin de
la que el espectador solo hace parte como receptor y nada mas, para quien su nica opcin
-
ha sido cambiar el canal y jugar con el Zapping. Ciertamente la tecnologa para producir
televisin en la primera mitad del siglo XX era costosa, exclusiva y hasta extica. Los
encargados de hacer la TV eran personas de mltiples disciplinas, talentosos, asertivos y
sobretodo con una gran capacidad de reaccin, tomando en cuenta que la esencia de esa
primera TV era la produccin en vivo, la simultaneidad de lo observado en audio y video con
el momento en el que el suceso aconteca. Y en ello ha recado el gran poder de la TV, en la
inmediatez que tiene el potencial de generar credibilidad inmediata, credibilidad que buscan
gobiernos y empresa de cara a su pblico objetivo o mercado.
La lgica de la produccin televisiva, que hace posible la produccin en vivo, requiere de una
coordinacin de personal nica, y de una infraestructura tcnica muy concreta, en la cual
ningn nodo de la red puede fallar. Para hacerlo simple, debe haber mas de una camara
frente a un evento (juegos olmpicos, talkshow, concierto, etc) enviando de manera cableada
seales de audio y video
Ilustracin 6: Imgen de un estudio de televisin con cmaras cableadas por Triax o Multipin. Consultado el 12 de Noviembre de 2012. http://www.taringa.net/posts/noticias/13972636/Nuevos-cursos-del-SATSAID.html
-
a un centro de recepcin de seales llamado isla de produccin, master de emisin,
puesto fijo o swticher, en donde un productor general escoge qu seal va al aire de
varias recibidas, un sonidista escoge a qu micrfono dar prioridad, un operador de VTR
(Video Tape Recorder) dispara videos pre grabados en coordinacin con el productor general
y con una continuidad del evento emitido, etc.
Esta misma simultaneidad verosmil de la TV la tienen la videoconferencia ofrecida por Skype
o Cisco. Los actores participantes de una videoconferencia tienen muy claro que lo que ven
y escuchan sucede en el mismo momento en que lo ven (o con un mnimo retraso).
El cruce entre el flujo de trabajo de la Televisin e Internet, luego de la aparicin de la Web
2.0 no se dej esperar, y hoy encontramos servicios como Ustream, Justin.TV o Livestream,
que a la vez que sirven como plataformas para consumir Televisiones de muchos orgenes
(no solo estatales o corporativos) tambin brindan oportunidad a prosumidores curiosos para
que usen sus plataformas a travs de aplicaciones web o computacin en la nube, para
hacer su propia televisin, con elementos del flujo de trabajo de la TV tradicional como los
mltiples puntos de vista enlazados a un switcher central, o la posibilidad de alternar
Ilustracin 7: Imgen de un Master Digital de Emisin. Conslutado el 14 de Noviembre de 2012. https://www.apple.com/es/pro/profiles/dorna/
-
material pregrabado con intervenciones en vivo en un mismo programa. En la Universidad
Externado de Colombia desde Julio de 2011 se ha venido llevando a cabo un experimento de
Televisin producida desde la web y para la web en un canal llamado ExternadoTV, que
hace uso de la plataforma livestream.com y de sus herramientas en la nube como el
livestream studio, livestream procaster y livestream webcaster.
Este tipo de canales de TVWeb permiten ligar camaras de manera inalambrica haciendo uso
de las camaras web de ordenadores, telfonos mviles o tabletas, simplemente ingresando
usuario y contrasea del canal desde cualquier computador o mvil, desde un navegador de
Internet o desde una App de iOS o Android. Ademas permite almacenar todo tipo de material
pregrabado en video y listo: Se tiene un canal de Televisin con muchas de las tareas vitales
de la Televisin tradicional provistas por aplicaciones web. Desde una plataforma como esta
se esta llevando a cabo la migracin efectiva de la TV a Internet, y como resultado de dicha
convergencia la comunicacin que plantea tanto la TV como la TVWeb es ciertamente
Ilustracin 8: Mster de emisin en la nube de "ExternadoTV", capturdo el 14 de Noviemvre de 2012. http://www.livestream.com/externadotv
-
unidireccional. Hay que reconocer que tanto Livestream como Ustream o Justin.tv permiten
el chat en vivo desde donde el televidente puede hacer llegar sus inquietudes u opiniones en
tiempo real a la produccin, pero no es esto acaso el reemplazo web 2.0 de las llamadas
telefnicas en vivo de la Televisin tradicional, o acaso la carta de los lectores de la prensa
del siglo XX?
En este punto, el de la participacin de la audiencia, hoy obligadamente tenindola que
considerar tan productora como el canal de TVWeb, hay que traer a colacin los Hangouts de
G+. En la dinamica planteada por los Hangouts, los participantes, primero que todo, deciden
si difundir a un pblico masivo de prosumidores su charla o acaso conferencia.
Segundo, cada participante puede actuar com ocamargrafo de un producto en vivo grupal,
en el que se pueden tener imagenes de lo que se quiera, no solo de las caras de los
participantes, tambin se puede mostrar un acontecimiento en vivo en cualquier parte del
mundo en donde se encuentre cualquier participante, y desde un PC, portatil o mvil.
Ilustracin 9: Imagen de la Interfaz en vivo de un Hangout, con sus diferentes funciones. Consultado el 12 de Noviembre de 2012. http://kateharperblog.blogspot.com/2011/08/g-hangout-etiquette.html
-
Tercero, quienes observan el Hangout (a modo de pblico masivo) pueden ver quin
produce el evento en vivo, cosa que en Televisin tradicional solo se apreciaba con los
crditos finales. Hay un contacto audiencia-productor en los Hangouts que jamas ha habido
en Televisin, cosa que podra ser el sueo cumplido o la pesadilla para los futuros
productores televisivos.
Los Hangouts le plantean a todo comunicador profesional el repensar la Televisin, no solo
en su flujo de trabajo sino en los alcances y participacin de la audiencia, hoy Prosumidores,
en el producto televisivo. Ya de paso hay que repensar la migracin de la Televisin
tradicional a la web que plantean plataformas como Livestream o Ustream, ahora con la
apuesta de Google y sus Hangouts la Televisin a futuro se tiene que integrar con su
Ilustracin 10: Hangout en vivo con David Beckam, como apareci en Youtube el 19 de enero de 2012. Consultado el 12 de Noviembre de 2012. http://www.youtube.com/watch?v=SUozUYGg7LI
-
audiencia y con dispositivos multi-propsito como son los mviles y los PC. Incluso las
mediciones de audiencia, tradicionalmente hechas con herramientas estadsticas
administradas por NIELSEN o IBOPE encuentran hoy una competencia bastante seria con
Google analytics. La Televisin a la que le apuesta Google hoy, la del futuro que la gente de
Google imagina, es la de los usuarios, la de los prosumidores con tecnologas apropiadas y
participativos en el contenido. Habra que ver qu otros retos se plantean para todos los
nodos del proceso con la computacin ubicua y el grafeno, cuando no solo mviles y PC
estn conectados a la red, transmitiendo y compartiendo contenido multimedia. Y pensar
que de la llamada telefnica, pasando por la videollamada y luego la videoconferencia, los
poderes deInternet y sus usuarios conspiraron poco a poco por la migracin de la Televisin
tradicional a la red, ahora con lo Hangouts la apuesta es por la transformacin definitiva de la
Televisin y de su casi distintiva unidireccionalidad.
Referencias:
Captura del servicio de Videoconferencia de Skype. Conslutado el 12 de Noviembre de 2012.
http://blogs.skype.com/es/2010/05/tu_y_yo_tres_skype_lanza_la_vi.html
Comparativa de Servicios de Mensajera Instantanea. Wikipedia, consultado el 12 de Noviembre de 2012.
http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Comparaci%C3%B3n_de_clientes_de_mensajer%C3%ADa_instant
%C3%A1nea
Hangout en vivo con David Beckam, como apareci en Youtube el 19 de enero de 2012. Consultado el 12 de
Noviembre de 2012. http://www.youtube.com/watch?v=SUozUYGg7LI
-
Imagen de la Interfaz en vivo de un Hangout, con sus diferentes funciones. Consultado el 12 de Noviembre de
2012. http://kateharperblog.blogspot.com/2011/08/g-hangout-etiquette.html
Imgen de el MSN Messenger 6.0 de 2003. Consultada el 17 de noviembre de 2012.
http://www.chw.net/2010/04/windows-live-sera-reformulado/
Imgen de un Master Digital de Emisin. Consultado el 14 de Noviembre de 2012.
https://www.apple.com/es/pro/profiles/dorna/
Imgen de un estudio de televisin con cmaras cableadas por Triax o Multipin. Consultado el 12 de Noviembre
de 2012. http://www.taringa.net/posts/noticias/13972636/Nuevos-cursos-del-SATSAID.html
Infografa de la historia de Skype. Consultada el 12 de noviembre de 2012.
http://www.ticbeat.com/tecnologias/historia-skype-infografia/
Mster de emisin en la nube de "ExternadoTV", capturdo el 14 de Noviemvre de 2012.
http://www.livestream.com/externadotv