GESTION ENERGETICA S.A. ESP. GENSA S.A. ESP. ... GESTION ENERGETICA S.A. ESP. GENSA S.A. ESP....
date post
09-Nov-2020Category
Documents
view
2download
0
Embed Size (px)
Transcript of GESTION ENERGETICA S.A. ESP. GENSA S.A. ESP. ... GESTION ENERGETICA S.A. ESP. GENSA S.A. ESP....
GESTION ENERGETICA S.A. ESP.
GENSA S.A. ESP.
SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTAS SPO-003-GENSA-2020
OBJETO: CELEBRAR CONTRATO DE OBRA EN LA MODALIDAD DE LLAVE EN
MANO CON EL FIN DE REALIZAR LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA SOLUCIÓN
INTEGRAL PARA MODIFICAR EL MSISTEMA DE ENFRIAMIENTO ABIERTO EN EL
CICLO DE AGUA-VAPOR DE LA CENTRAL TERMICA DE PAIPA, PARA CUMPLIR
CON LA NORMATIVA AMBIENTAL, GENSA S.A. ESP., EXIGE A LOS OFERENTES
CENTRARSE EN IMPLEMENTAR LA SOLUCIÓN DEFINITIVA INCLUYENDO
ÉNICAMENTE TORRES DE ENFRIAMIENTO.
RESPUESTAS A PREGUNTAS JURIDICAS
Para el caso de aquellas preguntas que, realizadas por diferentes interesados, versen sobre
los mismos aspectos o circunstancias en común, y sean resueltas por parte de GENSA S.A.
ESP., las respuestas deben ser consideradas dirigidas a todos, de carácter universal a los
interesados en el proceso de referencia.
PREGUNTAS CONSTRUCTORA DEL QUINDIO (02 DE JULIO)
RESPUESTA
Con relación al capital de trabajo, este indicador muestra la fortaleza inmediata de caja,
porque es un indicador que sale de la relación de sus activos y pasivos corrientes. Es decir,
capacidad para enfrentar el proyecto en el corto plazo.
Con relación a los indicadores de endeudamiento, históricamente estos indicadores en este
porcentaje han sido cumplidos a cabalidad por los oferentes y quienes no lo cumplan
pueden acudir a la conformación de un consorcio o unión temporal.
PREGUNTA:
RESPUESTA:
Por la naturaleza y especialidad de la obra a adelantar no es posible reducir o cambiar la
experiencia requerida para el proceso, en razón a que esta ha sido definida a partir de las
actividades de planeación establecidas por los equipos de trabajo jurídico, técnico y
ambiental.
Es importante considerar que la dimensión de la obra, requerida, demanda que la
experiencia sea precisada y relacionada con el objeto a contratar. Gensa busca escoger
una propuesta que acredite SABER HACER relacionado con el objeto.
PREGUNTA. Henry Garcia Orjuela
para mí, huber.londono@gensa.com.co, carlos.torres@gensa.com.co, gonzalo.araque
@gensa.com.co, jorge.cuevas80@yahoo.com.co
Estimados señores,
Con relación al Pliego de Condiciones para la Solicitud Pública de Ofertas SPO-003-
GENSA-2020 en el numeral 20.1. DOCUMENTOS JURIDICOS en el inciso I) Documento
de Conformación de Consorcio o Unión Temporal, en el punto iv) se indica que “todos los
integrantes del Consorcio o Unión Temporal, deberán disponer de la certificación de
asistencia a la visita técnica obligatoria”. Considerando la actual situación de pandemia
global por el nuevo Coronavirus es de público conocimiento la restricción de vuelos aéreos
nacionales e internacionales, lo cual imposibilitó materialmente la asistencia de empresas
interesadas en este proceso licitatorio. En razón de lo anterior, formalmente solicitamos que
el requisito de asistencia a la visita técnica obligatoria se satisfaga con la certificación de
por lo menos una (1) de las empresas que conformen un eventual Consorcio o Unión
Temporal.
Quedamos atentos a su amable respuesta.
Henry García Orjuela
henry.garcia@arendal.com.mx
Cel +57 3173678484
RESPUESTA:
Este aspecto fue resuelto en la ADENDA No. 1 del proceso.
PREGUNTAS. DE LA EMPRESA VEPICA. Mediante la presente, queremos profundizar y aclarar algunos puntos que señalamos a continuación:
mailto:henry.garcia@arendal.com.mx
1.- Moneda a considerar en el Proceso Solicitamos que, a toda partida con relación directa a Dólares Americanos, se mantenga financieramente en esta moneda, dado lo volátil del mercado cambiario al que estamos expuestos y, conservando en Pesos Colombianos, aquellas partidas/equipos que se adquieran en moneda nacional. Destacamos que la contratación conduce un componente extranjero a ser reconocido por GENSA, estimamos que dicho componente, oscila entre 50% y 65% del total del valor del contrato. Adicionalmente, invitamos a incorporar principios de libre competencia, equilibrio económico del contrato, compensación del riesgo cambiario. RESPUESTA: Es claro en el proceso, que la moneda definida para la presentación de la oferta es el COP (Peso Colombiano), por la naturaleza de recursos públicos, y la necesaria determinación del marco presupuestal colombiano, para GENSA, es necesario, concretar el presupuesto en una única moneda local, tal cual como fue definido como política financiera del proceso. Es necesaria la comprensión al respecto por parte de los interesados, y bajo este estricto sentido, es inamovible este aspecto, sobre todo por la forma de pago del proceso y la necesaria atención y la posibilidad de desarrollar medidas de resolución y manejo del riesgo por parte de los interesados. Si revisan por ejemplo en el año 2020, el futuro contratista dispondrá de recursos suficientes, y podrá plantear medidas económicas que le den certidumbre y equilibrio. PREGUNTA. 2.- Composición de consorcios Igualmente, hacemos una firme solicitud de permitir la conformación de consorcios y/o uniones temporales con más de tres (3) participantes, en pro de garantizar el máximo valor a entregar para la solución que se requiere para Termo Paipa, y estimular la participación de un mejor y mayor número de empresas. RESPUESTA: Los Consorcios y Uniones temporales, se han establecido en un límite de 3 miembros, para fines de concentrar las decisiones del marco de colaboración en el factor de integrantes que permita una participación integral, por ello también se acordó un porcentaje de participación mínima del 25%, de tal suerte que, como límite inferior, pueda ser más accesible la distribución entre los 3 miembros. PREGUNTA. 3.- En relación con el trámite de licencias y relaciones con entidades regulatorias/gubernamentales En este sentido, siendo Gensa una entidad que goza de una excelente reputación y responsabilidad social, solicitamos apoye la gestión de Ingeniería, Procura y Construcción, asumiendo el liderazgo en temas ambientales, regulatorios y comunidades, siendo la contratista, un acompañante para completar los requerimientos que juntos nos lleven a garantizar los tiempos de ejecución de obra. Más aún, siendo Gensa la propietaria de los predios.
RESPUESTA: Con relación a la obtención de las LICENCIAS, GENSA acompañara y estará presta a cooperar en lo que sea necesario para el trámite correspondiente, siendo este respaldo importante para que con relación al marco reputacional y de responsabilidad social, se coopere en la obtención de las autorizaciones correspondientes, pero es necesario que el liderazgo y la responsabilidad por la naturaleza contractual de llave en mano, sean asumidas por el contratista y de esta manera atienda con la prontitud y responsabilidad necesaria la atención de su gestión, al respecto. PREGUNTA. 4.- Sobre requerimientos para visita técnica Dado que: - El proceso de licitación recién inicia. - Las restricciones de movilidad son una realidad sobre el condicionamiento de los traslados. - Se espera una respuesta sobre el punto dos (2) de este documento. - Consideramos existe inconsistencia en los pliegos sobre este punto de condiciones para Visita Técnica Solicitamos la flexibilidad para abrir la condición de visita, de tal modo, que los consorcios participantes puedan presentar la constancia de que al menos un (1) miembro haya asistido a la visita técnica. Quedamos atentos a contar con su consideración para fortalecer el proceso SPO-003- GENSA-2020. RESPUESTA.
Este aspecto fue resuelto en la ADENDA No. 1.
PREGUNTA. SDV GROUP. luis.espinosa@sdvgroup.com
De acuerdo a lo indicado en el numeral _ Paramentos para Otorgar puntos. (Adicional a la
mínima habilitante (condicionante técnico= anexo 6.2) página 61 del documento
202006186960SPO-003-GENSA-2020.
1. Se solicita se acepte la presentación de contratos en etapa de liquidación al cual
puedan anexarse actas de facturación e información que permita verificar el alcance
especifico solicitado por parte de la entidad contratante.
mailto:luis.espinosa@sdvgroup.com
RESPUESTA:
Es necesaria la presentación de las certificaciones para la acreditación del o los contratos
ejecutados en debida manera, por parte de los oferentes.
Los contratos deben estar debidamente terminados, precisamente porque la naturaleza de
cumplimiento integral, es el espíritu de la verificación de la existencia del correcto resultado
esperado en las relaciones jurídicas adelantadas, dada la finalidad de nuestro contrato.
PREGUNTA. INARGOS.
Agradecemos su nueva comunicación relativa a la visita a Termopaipa de los funcionarios
de INARGOS el día de mañana, para el proceso de la referencia.
Como quiera que la exigencia del resultado de la prueba rápida del COVID 19 para poder
asistir a la visita solo se supo al final de la tarde de ayer, hoy se hizo todo el esfuerzo, pero
no fue posible tener el resultado hoy mismo, para poder viajar mañana temprano. Por lo
tanto, desafortunadamente los funcionarios de INARGOS no podrán asistir a la visita de
mañana y no le estaremos envi