GENERIC_01

44
8/7/2019 GENERIC_01 http://slidepdf.com/reader/full/generic01 1/44 Generic CONSTRUCTIONS

Transcript of GENERIC_01

Page 1: GENERIC_01

8/7/2019 GENERIC_01

http://slidepdf.com/reader/full/generic01 1/44

GenericCONSTRUCTIONS

Page 2: GENERIC_01

8/7/2019 GENERIC_01

http://slidepdf.com/reader/full/generic01 2/44

GENERIC 001

Page 3: GENERIC_01

8/7/2019 GENERIC_01

http://slidepdf.com/reader/full/generic01 3/44

Reconocimiento-No comercial-Compartir bajo la misma licencia 3.0 España

Page 4: GENERIC_01

8/7/2019 GENERIC_01

http://slidepdf.com/reader/full/generic01 4/44

DE TODAS LAS ILUSIONESLA MAS PELIGROSA CONSISTE ENPENSARQUE NO EXISTE SINO UNA SOLAREALIDADPAUL WATZLAWICK 

Page 5: GENERIC_01

8/7/2019 GENERIC_01

http://slidepdf.com/reader/full/generic01 5/44

Ciudad

QuebradaCiudadQueridaCiudadQuilombo

Ciudad Helada CiudadHeterogenea CiudadHíbrida Ciudad Hi-FiCiudad High TechCiudad Historica

Ciudad Hito CiudadHolística CiudadHolgada CiudadHomogenica CiudadHorizontal CiudadHorrorosa CiudadHueca Ciudad HuertoCiudad HuidizaCiudad Hundida

CiudadSiempreCiudadDesechada CiudadDesintegradaCiudadDesmanteladaCiudad DesnudaCiudadDesplazadaCiudadDesrreguladaCiudadDestruyendo

Ciudad DesvánCiudad DetenidaCiudad Diamante

Ciudad reforzadaCiudadRefugiado CiudadRegeneración

CiudadRegional CiudadRegulada CiudadRegulación CiudadReinoCiudadRenacimientoCiudad RepresivaCiudadReserva CiudadReservada CiudadResidencial Ciudad

Residual CiudadResistente CiudadResurrecciónCiudadRevolucion CiudadRevuelta CiudadRicaCiudad Río CiudadRizada

Http://usuarios.lycos.es/experienciacero/003_1/003-cityonario.htm

C I T Y O N A R I OI T Y O N A R I O

Page 6: GENERIC_01

8/7/2019 GENERIC_01

http://slidepdf.com/reader/full/generic01 6/44

Ciudad VacíaCiudad

 ValienteCiudad

 Vanidosa

Ciudad VelozCiudad VerdaderaCiudad VerdeCiudad

 VernáculaCiudad

 Vertical

Ciudad VertiginosaCiudad ViajeCiudad VicioCiudad VidaCiudad ViejaCiudad

 Violada

Ciudad ViolentaCiudad

 VirgenCiudad

 Virtual

CiudadLaberintoCiudadLaboratorioCiudadLayersCiudadLegítima

CiudadLegoCiudadLentaCiudadLeónCiudadLiberalCiudadLibreCiudadLightCiudadLimbo

CiudadLimiteCiudadLinealCiudadLíquidaCiudadListaCiudadLlamadoCiudadLluviaCiudadLocaCiudadLocalCiudadLugarCiudadLunarCiudadLuz

Ciudad GemelaCiudad GenéricaCiudad GeodésicaCiudad Ghetto CiudadGigante CiudadGimenez CiudadGlamour CiudadGlobal Ciudad GolemCiudad Goteando

Ciudad Gótica CiudadGracia CiudadGraffity CiudadGrande Ciudad GratisCiudad Griega CiudadGris Ciudad GritoCiudad Grupo CiudadGuerra CiudadGusano

Http://usuarios.lycos.es/experienciacero/003_1/003-cityonario.htm

Page 7: GENERIC_01

8/7/2019 GENERIC_01

http://slidepdf.com/reader/full/generic01 7/44

CiudadTraidoraCiudadTiendaCiudadTiernaCiudadTierraCiudadTímidaCiudad

TípicaCiudadTocadaCiudadTodavíaCiudadTodoen-unoCiudadTontería

Ciudad ColoridaCiudadCombinada CiudadComercial CiudadCompacta CiudadCompasiva CiudadCompatible CiudadCompetición CiudadCompleja CiudadComprendida CiudadComprensiva CiudadComprimida CiudadComputadora CiudadComputerizada Ciudad

Ciudad NacionalCiudad Naval CiudadNeo CiudadNeobabylonia

Ciudad Neón CiudadNeorealista CiudadNervion CiudadNeumática CiudadNeuronal CiudadNicho Ciudad NieveCiudad NiveladaCiudad No CiudadNocturna CiudadNodal Ciudad NodoCiudad NómadeCiudad Non Linear

Ciudad Non StopCiudad NostálgicaCiudad NotableCiudad Nube CiudadNuestra CiudadNueva CiudadNumerada CiudadNunca

Http://usuarios.lycos.es/experienciacero/003_1/003-cityonario.htm

Page 8: GENERIC_01

8/7/2019 GENERIC_01

http://slidepdf.com/reader/full/generic01 8/44

CiudadBabyloniaCiudadBancariaCiudad BañoCiudad BarataCiudadBarrocaCiudad BásicaCiudadBastardaCiudad BasuraCiudad

BioclimaticaCiudadBocadoCiudad BoludaCiudadBombardeadaCiudad Borde

CiudadBosqueCiudadBrillanteCiudad BuenaCiudadBulliciosa

CiudadSimpleCiudadSintaxisCiudadSistemaCiudadSitiadaCiudadSkylineCiudad SocialCiudad SolCiudadSombraCiudad SonicaCiudadSonrienteCiudadStrechedCiudad SuaveCiudad SúbitaCiudadSubsiguienteCiudad

SustitutaCiudadSubterráneaCiudadSuburbanaCiudadSucesoCiudadSuciedadCiudad Sueño

Http://usuarios.lycos.es/experienciacero/003_1/003-cityonario.htm

Page 9: GENERIC_01

8/7/2019 GENERIC_01

http://slidepdf.com/reader/full/generic01 9/44

Ciudad Paciente Ciudad PájaroCiudad Pancarta CiudadPanoptica Ciudad PanoramaCiudad Paquete CiudadParadigmatica Ciudad ParalelaCiudad Parcial Ciudad ParodiaCiudad Pasaje Ciudad PaseoCiudad Patológica CiudadPavillion Ciudad Pecado CiudadPeatonal Ciudad PenetranteCiudad Penosa Ciudad PensadaCiudad Pequeña Ciudad PerdidaCiudad Perfomance CiudadPeriódica Ciudad Perrera CiudadPesada Ciudad Pintada CiudadPiquete Ciudad Pirámide CiudadPixel Ciudad Planeada CiudadPlanta Ciudad Playa Ciudad PlazaCiudad Pobre Ciudad PoderosaCiudad Política Ciudad PolvoCiudad Pomposa Ciudad PornoCiudad Portal Ciudad Portátil

Ciudad Emergencia CiudadEmergente Ciudad EmocionalCiudad Empezada CiudadEncantadora Ciudad Enclave

CiudadJardinCiudadJerarquicaCiudadJergaCiudadJoven

CiudadJudicialCiudadJuegoCiudadJugueteCiudadJusta

Ciudad IconoCiudad IdealCiudad IlegalCiudad IlimitadaCiudad ImaginadaCiudad ImaginariaCiudad Imán

Ciudad ImmersaCiudad ImparCiudadImperfectaCiudadImpermeableCiudadImportanteCiudad ImprevistaCiudad ImpuneCiudad InacabadaCiudadInalámbricaCiudad InanimadaCiudadIncendiadaCiudad InciertaCiudad IndefinidaCiudadIndiferenteHttp://usuarios.lycos.es/experienciacero/003_1/003-cityonario.htm

Page 10: GENERIC_01

8/7/2019 GENERIC_01

http://slidepdf.com/reader/full/generic01 10/44

Ciudad IndividualCiudad IndustrialCiudad InestableCiudad Infierno

Ciudad InfiltradaCiudad InfinitaCiudad InflableCiudad InfundadaCiudad InhibidaCiudad InmaterialCiudad InmensaCiudadInnumerable

Http://usuarios.lycos.es/experienciacero/003_1/003-cityonario.htm

Page 11: GENERIC_01

8/7/2019 GENERIC_01

http://slidepdf.com/reader/full/generic01 11/44

CIUDAD_ESPACIO PUBLICO_CIUDADANIAIUDAD_ESPACIO PUBLICO_CIUDADANIA

LA CIUDAD CONQUISTADA, Jordi Borja 2003

[...] La ciudad es ante todo un espacio publico, un lugarabierto y significante en el que confluyen todo tipo de flujos.[...]La ciudad es una realidad historico-geografica,sociocultural, incluso politica, una concentracion humana ydiversa (urbs), dotada de identidad o de pautas comunes ycon vocacion de autogobierno (civitas, polis).

[...] El espacio publico es un concepto propio del urbanismoque a veces se confunde (erroneamente) con espacios verdes, equipamientos o sistema viario, pero que tambien esutilizado en filosofia politica como lugar de representacion yde expresion colectiva de la sociedad.

[...] La ciudadania es, historicamente, el estatuto de lapersona que habita la ciudad, una creacion humana para queen ella vivan seres libres e iguales.[...] La ciudadania como estatuto que garantiza derechosindividuales y como conjunto de derechos colectivos. No hayciudadanos solos: los derechos individuales tienen unadimension colectiva, [...]

[...] La ciudad es una realidad politico-administrativa que nocoincide con la realidad territorial (aglomeracion) ni funcional(area metropolitana) y tampoco muchas veces con la“sociedad urbana” ni con la imagen que tienen los ciudadanosde ella.

Page 12: GENERIC_01

8/7/2019 GENERIC_01

http://slidepdf.com/reader/full/generic01 12/44

ORTOFOTO AREA METROPOLITANA DE SEVILLA 1/60.000

   I .   P .   A .

   0   4_

   0   5

   G   E   N   E   R   I   C

   V_

   0   1

Page 13: GENERIC_01

8/7/2019 GENERIC_01

http://slidepdf.com/reader/full/generic01 13/44

   I .   P .   A .

   0   4_

   0   5

   G   E   N   E   R   I   C

   V_

   0   1

Page 14: GENERIC_01

8/7/2019 GENERIC_01

http://slidepdf.com/reader/full/generic01 14/44

   I .   P .   A .

   0   4_

   0   5

   G   E   N   E   R   I   C

   V_

   0   1

MATERIAL BASE: LA POTENCIALIDADDE LA SUPERPOSICION DE CAPAS,

DE CONTACTOS, DE LASINTERFERENCIAS Y CONTAMINACIONES, DE LAS“INTERFACES”.

MATERIAL BASE: LA POTENCIALIDAD

DE LA SUPERPOSICION DE CAPAS,

DE CONTACTOS, DE LAS

INTERFERENCIAS Y

CONTAMINACIONES, DE LAS

“INTERFACES”.

“INTERFACES”, superficiesque se diversifican en un abanicode consistencias, densidades,

 texturas, temperaturasdiferenciales... Contactos queconfiguran gradientes o que, por elcontrario, se producenabruptamente. Las situaciones de“interface” evocan tambiendiscontinuidades dinamicasreferidas al tipo de movimiento, ala velocidad en cada una de lasfases de contacto y a lasposiciones cambiantes en el tiempo de ambas fases. 

Naturalezas y significados dela posicion desde una perspectiva transdisciplinar, Josepa Bru

INTERFACESNTERFACES

CIUDADGENERICA CIUDAD NO GENERICA

IDENTIFICACION DECAPAS/LAYERS

CAPAS GENERICAS/CAPAS NO GENERICAS

INTERFACES [Josepa Bru, 2002]

CONSTRUCCION DE SITUACIONES

Page 15: GENERIC_01

8/7/2019 GENERIC_01

http://slidepdf.com/reader/full/generic01 15/44

   I .   P .   A .

   0   4_

   0   5

   G   E   N   E   R   I   C

   V_

   0   1

FACES

El Centro Urbano de Sevilla comouna referencia economica para lacorona metropolitana, un ambito

para la SATISFACCIONmercantilista-mercantilizada.

Page 16: GENERIC_01

8/7/2019 GENERIC_01

http://slidepdf.com/reader/full/generic01 16/44

   I .   P .   A .

   0   4_

   0   5

   G   E   N   E   R   I   C

   V_

   0   1

FACES

Page 17: GENERIC_01

8/7/2019 GENERIC_01

http://slidepdf.com/reader/full/generic01 17/44

   I .   P .   A .

   0   4_

   0   5

   G   E   N   E   R   I   C

   V_

   0   1

FACES

Page 18: GENERIC_01

8/7/2019 GENERIC_01

http://slidepdf.com/reader/full/generic01 18/44

FACES

   I .   P .   A .

   0   4_

   0   5

   G   E   N   E   R   I   C

   V_

   0   1

Page 19: GENERIC_01

8/7/2019 GENERIC_01

http://slidepdf.com/reader/full/generic01 19/44

Page 20: GENERIC_01

8/7/2019 GENERIC_01

http://slidepdf.com/reader/full/generic01 20/44

   I .   P .   A .

   0   4_

   0   5

   G   E   N   E   R   I   C

   V_

   0   1

 AMNESIAS URBANASINTERF ACES

ElCen  t roUrbanodeSevill acom oepicentrodelaacti  v idadbancaria,centr odenegocios

“Entre los barrios fluctuantes seencuentra el territorio vacío de lasamnesias urbanas. La unidad de laciudad sólo puede ser el resultadode la conexión de unos recuerdosfragmentarios. La ciudad forma unpaisaje psíquico construidomediante huecos: hay partesenteras olvidadas, odeliberadamente eliminadas, con elfin de construir en el vacío infinitasciudades posibles.”

FRANCESCO CARERRI, El andar como practica estetica. 2002

Page 21: GENERIC_01

8/7/2019 GENERIC_01

http://slidepdf.com/reader/full/generic01 21/44

CIUDAD GENERICA CIUDAD NO GENERICA

IDENTIFICACION DECAPAS/LAYERS

CAPAS GENERICAS/CAPAS NO GENERICAS

INTERFACES [Josepa Bru, 2002]

CONSTRUCCION DE SITUACIONES

AREA METROPOLITANA DESEVILLA

MEDIO FISICO

SISTEMA DEASENTAMIENTOS

URBANOS

CORNISA DEL ALJARAFE

ALCALA DE GUADAIRA +DOS HERMANAS

CORIA DEL RIO+PUBLA DEL RIO+GELVES

FRAKTALIZACION

FISICATEMPORALPROGRAMATICASOCIAL

ESPACIAL

RECONOCIMIENTO DE LOSFRAGMENTOS MENTALES

DISCONTINUIDADES

INTERFACES

VINCULACIONESDEPENDENCIAS

FISICAS/GEOMETRICASECONOMICAS /FINANCIERASPOLITICAS/ADMINISTRATIVASCULTURALES /SOCIALESTRANSPORTE INTERMUNICIPAL

no toda k coronametropolitana serelaciona de lamisma maneracon el centro de laciudad cabecera

Reconocimiento de CAPAS -LAYERS que se superponen, que serelacionan entre ellas, activan y desactivan , se contaminan,compensan e interfieren , evolucionan y se olvidan.Reconocimiento de una posible construccion mental de Sevilla ."Intentar reconocer los efectos que el contexto urbano produce enlos individuos " *. (El andar como practica estetica . FRANCESCOCARERI, 2002)

Cada generación construye su ciudad en la memoria a

partir de sus propias experiencias. Una misma ciudades diferente para cada generación.

el proceso de la memoria que no es algo inmóvil sinoque se compone por estratos de imágenes que cambiancada vez que son pensadas

SITUACIONISMO : "DERIVE"DADÁ : VISITA SURREALISMO:DEAMBULACION

CONSTRUCCION DE SITUACIONES -------------POTENCIALIDAD DE TRABAJAR EN EL INTERFACE

Page 22: GENERIC_01

8/7/2019 GENERIC_01

http://slidepdf.com/reader/full/generic01 22/44

El espectaculo no es un conjunto de imagenes sino una relacion socialentre las personas mediatizada por las imagenes.

El espectaculo, como organizacion social establecida de la paralisis de lahsitoria y de la memoria, del abandono de la historia erigido sobre labase del propio tiempo historico, es la "falsa conciencia del tiempo".

La realidad del tiempo ha sido sustituida por la publicidad del tiempo.

La vida entera de las sociedades en las que imperan las condiciones deproduccion modernas se anuncia como una inmensa acumulacion deESPECTACULOS. Todo lo directamente experimentado se ha convertidoen una representacion.

La produccion capitalista ha unificado el espacio, que ya no esta limitadopor sociedades exteriores. Esta unificacion es un proceso a la vezextensivo e intensivo de banalizacion. La acumulacion de mercanciasproducidas en serie para el espacio abstracto del mercado tuvo quedisolver las cualidades y la autonomia de los lugares. Esta potencia dehomogeneizacion es la artilleria pesada que ha derrumbado la murallachina.

El espacio libre de la mercancia se modifica y se reconstruye a cadainstante, para hacerse cada vez mas identico a si mismo.

Al ser un subproducto de la circulacion de mercancias,la circulacionhumana considerada como consumo, el TURISMO, remitefundamentalmente al ocio que consiste en visitar aquello que se ha vueltobanal. La ordenacioN ECONOMICA de la frecuentacion de lugares

diferentes es ya, por si sola, la garantia de su equivalencia. Lamodernizacion no ha extinguido unicamente el tiempo de los viajes, les hahurtado tambien la realidad del espacio.

La imagen social del consumo del tiempo esta exclusivamente dominadapor los momentos de ocio y vacaciones, momentos representables adistacia y postulados como deseables, como toda mercanciaespectacular.

GUY DEBORD, La sociedad del espectaculo

Page 23: GENERIC_01

8/7/2019 GENERIC_01

http://slidepdf.com/reader/full/generic01 23/44

Page 24: GENERIC_01

8/7/2019 GENERIC_01

http://slidepdf.com/reader/full/generic01 24/44

Page 25: GENERIC_01

8/7/2019 GENERIC_01

http://slidepdf.com/reader/full/generic01 25/44

Page 26: GENERIC_01

8/7/2019 GENERIC_01

http://slidepdf.com/reader/full/generic01 26/44

Page 27: GENERIC_01

8/7/2019 GENERIC_01

http://slidepdf.com/reader/full/generic01 27/44

Page 28: GENERIC_01

8/7/2019 GENERIC_01

http://slidepdf.com/reader/full/generic01 28/44

Page 29: GENERIC_01

8/7/2019 GENERIC_01

http://slidepdf.com/reader/full/generic01 29/44

Page 30: GENERIC_01

8/7/2019 GENERIC_01

http://slidepdf.com/reader/full/generic01 30/44

Page 31: GENERIC_01

8/7/2019 GENERIC_01

http://slidepdf.com/reader/full/generic01 31/44

GENERIC 002

0   5¿COMO SE VIVE EN UNA CIUDAD QUE

Page 32: GENERIC_01

8/7/2019 GENERIC_01

http://slidepdf.com/reader/full/generic01 32/44

   I .   P .   A .

   0   4_

   0

   G   E   N   E   R   I   C

   V_

   0   2

¿COMO SE VIVE EN UNA CIUDAD QUEINTENTA VENDER UNA IMAGEN DEMODERNIDAD PERO EN LA QUE SESIGUE (SE QUIERE SEGUIR) VIVIENDO DEMANERA TRADICIONAL?

¿QUÉ ARQUITECTURA CONSTRUYE ESTACIUDAD? ¿QUÉ ARQUITECTURA PODEMOSCONSTRUIR EN ELLA?

Page 33: GENERIC_01

8/7/2019 GENERIC_01

http://slidepdf.com/reader/full/generic01 33/44

Page 34: GENERIC_01

8/7/2019 GENERIC_01

http://slidepdf.com/reader/full/generic01 34/44

_   0   5

ERA DEL BIENESTAR, ACCESIBILIDAD A LOS MEDIOS, A

Page 35: GENERIC_01

8/7/2019 GENERIC_01

http://slidepdf.com/reader/full/generic01 35/44

UNA CIUDAD QUE VIVE SU CENTRO HISTORICO, QUE VIVE DESU CENTRO HISTORICO (TURISMO), QUE VIVE EN SU CENTROHISTORICO ( AREA DE CENTRALIDAD).

UNA CIUDAD QUE INTENTA PROYECTAR UNA IMAGEN DEMODERNIDAD.

   I .   P .   A .

   0   4_

   G   E   N   E   R   I   C

   V_

   0   2

ERA DEL BIENESTAR, ACCESIBILIDAD A LOS MEDIOS, ALAS TECNOLOGÍAS, LA ERA DEL OCIO COMO FRANJAHORARIA PERSONAL-PRODUCTIVA.

Los sistemas generales de espacios libres si subsisten y sefortalecen en la imagen colectiva de los ciudadanos trascendiendo por regla general el ámbito de la ciudad e

implicando a la corona metropolitana. Los sistemas localesdel Centro se están diluyendo en una especie de marea deldesarraigo provocada por una época mediatica,mediatizadora y mediatizada en si misma; están perdiendosu potencia como proyección identificativa de determinadoscolectivos ciudadanos.

En la cultura europea actual los espacios publicos se han visto desprovistos de una de sus funciones matrices, lademanda de una oferta para el tiempo de ocio, deesparcimiento, de descanso, de interaccion y experienciasse encuentra en un proceso de polarizacion creciente

. Por un lado el desplazamiento del ambito para "llenar" el tiempo de ocio desde el espacio publico hacia un escenariode propiedad privada (imagen pseudopública).

. Por otro lado se ha consolidado un potente mercado tecnologico y mediatico enfocado al ocio en el propioambito de residencia: DVD, video clubs, servicio "pay per view", internet, videoconsolas, comida a domicilio.

_   0   5

Page 36: GENERIC_01

8/7/2019 GENERIC_01

http://slidepdf.com/reader/full/generic01 36/44

¿Han dejado de ser útiles los espacios públicos tal y como loshemos conocido hasta ahora?

   I .   P .   A .

   0   4_

   G   E   N   E   R   I   C

   V_

   0   2

¿Se trata de una “capa generica” insertada en la ciudadhistorica?

¿Se cumplimentan en el ámbito de la residencia, debido a losavances alcanzados, aspectos que en el pasado sesatisfacían en el espacio publico?

_   0   5De nuevo la confrontación de dos realidades que plantean un

#00

Page 37: GENERIC_01

8/7/2019 GENERIC_01

http://slidepdf.com/reader/full/generic01 37/44

   I .   P .   A .

   0   4_

   G   E   N   E   R   I   C

   V_

   0   2

nuevo escenario a la hora de intervenir arquitectonicamenteen el espacio publico:

¿cómo intervenir desde la arquitectura en esta REALIDAD-REALIDADES?

¿Puede el espacio publico de nuestras ciudades asumir unnuevo protagonismo que desde una actitud contemporánea yel reconocimiento de las afecciones de la ciudad histórica (esa ciudad en la que cada vez identificamos un mayor numerode "capas genéricas" que juegan papeles determinantes)? ¿sepueden desarrollar nuevos programas que permitan activaruna alternativa a las tendencias actuales? ¿puede llegar areducirse el espacio publico al papel de mera escenografía yfondo de los desplazamientos en la ciudad, un fondo queenmarque flujos y fluencias, en un marco publicitario quepromocione la imagen y la actitud mas conservadora?

La SITUACION a la que asistimos (como espectadores-protagonistas) es tal que es el espacio publico es el que tieneque constituirse en alternativa frente a la consolidada ydiversificada oferta del ambito privado.

ARQUITECTURA LIGERA-ARQUITECTURA EFIMERA, en las

claves propuestas por Toyo Ito, entendida mas en cuanto alpeso de su existencia mas que a su fisicidad o formalizacion.

LOS ESPACIOS PUBLICOS DEBEN REPROGRAMARSE

CONSTRUCCION DE NUEVOS PROGRAMAS PARA USOS PUBLICOS

HABITAR COMO EL FIN QUE PERSIGUE EL CONSTRUIR

MODULO DUMPER: equipamientos-artefactosinstalables en cualquier espacio exterior.

#01

#02

Page 38: GENERIC_01

8/7/2019 GENERIC_01

http://slidepdf.com/reader/full/generic01 38/44

Page 39: GENERIC_01

8/7/2019 GENERIC_01

http://slidepdf.com/reader/full/generic01 39/44

GENERIC 002 PROGRAMAS HABITABLES

4_

   0   5

Page 40: GENERIC_01

8/7/2019 GENERIC_01

http://slidepdf.com/reader/full/generic01 40/44

   I .   P .   A .

   0   4

   G   E   N   E   R   I   C

   V_

   0   2

DIAGRAMAS DE FLUENCIAS, RECORRIDOS, SATURACIONES_ENTORNO PLAZA PONCE DE LEON

4_

   0   5

Page 41: GENERIC_01

8/7/2019 GENERIC_01

http://slidepdf.com/reader/full/generic01 41/44

   I .   P .   A .

   0   4

   G   E   N   E   R   I   C

   V_

   0   2

PARKING SUBTERRANEO

IGLESIA DE LOS TERCEROS 4_

   0   5#

Page 42: GENERIC_01

8/7/2019 GENERIC_01

http://slidepdf.com/reader/full/generic01 42/44

IGLESIA DE LOS TERCEROS

IGLESIA DE STA. CATALINA

ANTIGUO CINE RIALTO

   I .   P .   A .

   0   4

   G   E   N   E   R   I   C

   V_

   0   2

# #

# (Usos vinculados a una accesibilidad mediante tranporte rodado)

   4_

   0   5PARKING SUBTERRANEO

IGLESIA DE LOS TERCEROS

#

Page 43: GENERIC_01

8/7/2019 GENERIC_01

http://slidepdf.com/reader/full/generic01 43/44

   I .   P .   A .

   0

   G   E   N   E   R   I   C

   V_

   0   2

IGLESIA DE LOS TERCEROS

IGLESIA DE STA. CATALINA

ANTIGUO CINE RIALTO# #

# (Se mantiene la accesibilidad rodada debido a la especificidad de su uso)

Limite de acceso de vehiculos. Solo se permitira el acceso al centro a residentes

0   4_

   0   5

Page 44: GENERIC_01

8/7/2019 GENERIC_01

http://slidepdf.com/reader/full/generic01 44/44

   I .   P .   A .

   0

   G   E   N   E   R   I   C

   V_

   0   2

CONSEGUIR QUE ADEMAS DE FUNCIONAR COMO ESPACIOS DE TRANSITO SE CONVIERTAN EN ESPACIOS DESTINO