Galactosemia1

21
Por: Lisa Fernanda Barragán Martínez

Transcript of Galactosemia1

Page 1: Galactosemia1

Por:Lisa Fernanda Barragán Martínez

Page 2: Galactosemia1
Page 3: Galactosemia1

http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/ency/article/000366.htm

Page 4: Galactosemia1
Page 5: Galactosemia1
Page 6: Galactosemia1

TIPOS

Page 7: Galactosemia1

SÍNTOMAS

Page 8: Galactosemia1

http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/ency/article/003636.htm

Page 9: Galactosemia1
Page 10: Galactosemia1
Page 11: Galactosemia1

(daño cerebral)

(cataratas)

(ictericia)

(Agrandamiento del hígado)

(daño a los riñones)

(si un niño se le da leche galactosemica, sin metabolizar azúcares de la leche se acumulan y dañan el hígado, ojos, los riñones y el cerebro)

http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/ency/imagepages/17187.htm

Page 12: Galactosemia1
Page 13: Galactosemia1
Page 14: Galactosemia1

http://biblioteca.fucsalud.edu.co:2080/ehost/detail?vid=4&hid=10&sid=0be593da-7442-4be4-8824-fec3cb240d27%40sessionmgr12&bdata=Jmxhbmc9ZXMmc2l0ZT1laG9zdC1saXZl#db=byh&AN=40926308

Page 15: Galactosemia1
Page 16: Galactosemia1

Durante el embarazo, un aumento pequeño pero constante de los índices de excreción renal del metabolito se observó. Después del parto, un aumento moderado transitoria de las concentraciones de metabolitos con los valores de pico en una semana post parto ocurrió por primera vez, con independencia de la lactancia materna. En total, no hubo evidencia clínica o subclínica de cambios significativos en el control metabólico durante el embarazo, el parto o la lactancia. En conclusión, un control metabólico específico es al parecer no se requiere en las mujeres embarazadas galactosemic, y el amamantamiento de las crías nongalactosemic puede ser recomendado.

Page 17: Galactosemia1

http://biblioteca.fucsalud.edu.co:2080/ehost/detail?vid=4&hid=10&sid=0be593da-7442-4be4-8824-fec3cb240d27%40sessionmgr12&bdata=Jmxhbmc9ZXMmc2l0ZT1laG9zdC1saXZl#db=byh&AN=36857384

Page 18: Galactosemia1
Page 19: Galactosemia1

Cuando se expresa en GALE nulo ldlD células GALE <sup> E165K </ sup>, GALE <sup> R239W </ sup>, GALE <sup> G302D </ sup> y GALE <sup> W336X </ sup> no detectables actividad de la enzima, aunque cantidades importantes de proteína se detectaron en análisis occidental. Las actividades relativas de otros mutantes fueron menores que la de tipo salvaje. Además, a diferencia de tipo salvaje, GALE <sup> R239W </ sup> y GALE <sup> G302D </ sup> no pudieron rescatar a la proliferación de células sensibles a la galactosa, cuando se expresa en forma estable ldlD células.

Page 20: Galactosemia1

Las cuatro proteínas mutantes inactivos no mostró defectos de dimerización o afectar a la actividad de otros alelos mutantes identificados en los pacientes. Nuestras observaciones muestran que la estabilidad proteína alterada se debe a mal plegamiento y que la pérdida o reducción de actividad de la enzima es responsable de los defectos moleculares subyacentes a la galactosemia GALE-deficiencia.

Page 21: Galactosemia1