Evaluacion Final Metodos Deterministicos-1
date post
15-Dec-2015Category
Documents
view
766download
13
Embed Size (px)
description
Transcript of Evaluacion Final Metodos Deterministicos-1
Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD Vicerrectora Acadmica y de Investigacin - VIACI Escuela: Ciencias Bsicas, Tecnologa e Ingeniera Programa: Escuela de Ciencias Bsicas, Tecnologa e Ingeniera Curso: Mtodos Determinsticos Cdigo: 102016 GUA DE ACTIVIDADES PARA EL PROYECTO FINAL
Contexto de la estrategia de aprendizaje a desarrollar en el curso: La actividad final del curso se desarrollar basada en problemas, durante la ltima semana, con el fin de estructurar un informe escrito con los resultados obtenidos al aplicar los algoritmos determinsticos, segn las temticas abarcadas a lo largo del periodo de mane manera manual y con el uso del software Solver, Complemento de Excel, lo cual facilitar la interpretacin de los resultados y la toma de decisiones.
Temticas a desarrollar: El curso est compuesto por dos (2) unidades didcticas, la primera unidad se denomina Construccin de los modelos determinsticos de una etapa, presenta la metodologa para la resolucin de problemas de programacin lineal, programacin lineal entera y los algoritmos de transporte. La segunda unidad se denomina Construccin de los modelos determinsticos de varias etapas, en la cual se presentan las temticas para resolucin de los modelos de asignacin, las redes PERT/CPM y la programacin dinmica. Las referencias bibliogrficas requeridas y complementarias de construccin de los modelos determinsticos de una etapa y construccin de los modelos determinsticos de varias etapas se encuentran en el entorno de conocimiento.
Numero de semanas 1 semana
Fecha 3 Agosto al 9 de agosto
Momento de evaluacion Final
Entorno: Aprendizaje Colaborativo
Fase de la entrega Fase 4: Proyecto Final Actividad Individual Productos
Academicos ponderacion de la actividad
Actividad Colaborativa Producto Academico
Etapa 1. Con la lectura y anlisis del problema consignado
Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD Vicerrectora Acadmica y de Investigacin - VIACI Escuela: Ciencias Bsicas, Tecnologa e Ingeniera Programa: Escuela de Ciencias Bsicas, Tecnologa e Ingeniera Curso: Mtodos Determinsticos Cdigo: 102016 GUA DE ACTIVIDADES PARA EL PROYECTO FINAL
en la gua de la actividad la cual se encuentra en el Entorno de Aprendizaje Colaborativo, se revisan los escenarios planteados, preparndose para discutir la solucin del problema. No olvide reunir la informacin necesaria para aprender nuevos conceptos, principios y habilidades que le ayudarn en el proceso. En el foro de Trabajo colaborativo y en el tema de discusin denominado Fase 4. Proyecto Final, inicie la actividad convocando a compaeros, identificando los roles y
Etapa 2. El equipo debe recurrir a aquellos conocimientos de los que ya disponen, a los detalles de los problemas que se proponen y que se pondrn en discusin para su posterior resolucin. Plantee los posibles algoritmos que necesitarn para resolver cada una de los problemas propuestos durante el desarrollo del curso, correspondiente a las Unidades 1 y 2 del mismo. Generen grupalmente una lista de los mtodos de respuesta, luego
solucinenlos de acuerdo a las siguientes indicaciones del problema:
Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD Vicerrectora Acadmica y de Investigacin - VIACI Escuela: Ciencias Bsicas, Tecnologa e Ingeniera Programa: Escuela de Ciencias Bsicas, Tecnologa e Ingeniera Curso: Mtodos Determinsticos Cdigo: 102016 GUA DE ACTIVIDADES PARA EL PROYECTO FINAL
sealando el que usted mismo asumir
Ejercicios
Resuelve los siguientes ejercicios y casos de aplicacin con el mtodo apropiado, segn el tipo de problema.
Modelo de transporte PARTE 1. Transporte de productos Estos tres problemas de transporte, deben resolverlos de forma manual y por los mtodos de; Esquina noroeste, Costos mnimos y Aproximacin de Vogel y respondan: A. que mtodo genera el costo mnimo y cuales asignaciones.? B. Presenten la solucin optima que arroja el complemento solver con su anlisis de cada uno de los tres problemas propuestos.
1) Se requiere distribuir la produccin de tres plantas con producciones mensuales de 14, 21 y 7 toneladas de granos hacia tres distribuidores con demandas mensuales de 15, 10 y 17 toneladas de granos. Los costos por
Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD Vicerrectora Acadmica y de Investigacin - VIACI Escuela: Ciencias Bsicas, Tecnologa e Ingeniera Programa: Escuela de Ciencias Bsicas, Tecnologa e Ingeniera Curso: Mtodos Determinsticos Cdigo: 102016 GUA DE ACTIVIDADES PARA EL PROYECTO FINAL
transportar una tonelada de cada origen a cada uno de los destinos, estn dadas en la siguiente tabla:
2) Dos almacenes con un stock disponible de 1000 y 3750 unidades de computadoras, necesita transportar las computadoras a tres distribuidores al menudeo, con requisitos de 1250, 2000 y 1500 computadoras, respectivamente. Si los costos unitarios de transporte son:
3) En los Puertos martimos comerciales 1, 2 y 3, se encuentran atracados 12, 14 y 18 buques cargueros, respectivamente, todos con la misma materia prima. Los buques deben dirigirse a cuatro diferentes pases A, B, C y D, los cuales necesitan 11 buques cada uno para satisfacer sus procesos de transformacin. Los costos unitarios por buque carguero estn dados en la siguiente tabla en
Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD Vicerrectora Acadmica y de Investigacin - VIACI Escuela: Ciencias Bsicas, Tecnologa e Ingeniera Programa: Escuela de Ciencias Bsicas, Tecnologa e Ingeniera Curso: Mtodos Determinsticos Cdigo: 102016 GUA DE ACTIVIDADES PARA EL PROYECTO FINAL
miles de dlares:
Modelo de asignacin Parte 2. Modelo de Asignacion Resuelve los siguientes modelos de asignacin utilizando el Mtodo Hngaro para determinar la asignacin ptima y el costo (en pesos) del modelo de asignacin, para cada uno de los tres problemas propuestos.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD Vicerrectora Acadmica y de Investigacin - VIACI Escuela: Ciencias Bsicas, Tecnologa e Ingeniera Programa: Escuela de Ciencias Bsicas, Tecnologa e Ingeniera Curso: Mtodos Determinsticos Cdigo: 102016 GUA DE ACTIVIDADES PARA EL PROYECTO FINAL
1.
2.
3.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD Vicerrectora Acadmica y de Investigacin - VIACI Escuela: Ciencias Bsicas, Tecnologa e Ingeniera Programa: Escuela de Ciencias Bsicas, Tecnologa e Ingeniera Curso: Mtodos Determinsticos Cdigo: 102016 GUA DE ACTIVIDADES PARA EL PROYECTO FINAL
Problema de Proyectos CPM
Parte 3. Proyectos PERT-CPM Para realizar un proyecto, se han determinado las actividades y tiempo de ejecucin en meses, que se han plasmado en la tabla. Basados en los datos obtenidos el grupo debe:
A. Realizar o construir el grafico o malla del proyecto B. Cul es la ruta crtica del proyecto? C. Cuntas semanas demorar la ruta crtica de dicho proyecto? D. Cuales y cuantas actividades hacen parte de la ruta critica? E. Cuales son los tiempos de inicio y de finalizacion mas tardios y
tempranos de las actividades a realizar?
Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD Vicerrectora Acadmica y de Investigacin - VIACI Escuela: Ciencias Bsicas, Tecnologa e Ingeniera Programa: Escuela de Ciencias Bsicas, Tecnologa e Ingeniera Curso: Mtodos Determinsticos Cdigo: 102016