Estrategia publicitaria contra Coca.docx

4
Farías Morquecho Diana Elisa. Asesoría y servicios de comunicación. Ramos Aguilar Héctor. Trabajo 1. Tra Estrategia de campaña publicitaria contra Coca-Cola Company

Transcript of Estrategia publicitaria contra Coca.docx

Estrategia de campaa publicitaria contra Coca-Cola Company

Estrategia publicitaria contra Coca-Cola Company

FODA Coca-Cola company

Fortalezas Acaparamiento del mercado en las bebidas gaseosas. Campaas de publicidad y marketing, bien hechas. Equipo suficiente para distribuir las bebidas. Fidelidad del cliente. Poder de negociacin con los proveedores. Responsabilidad social de la empresa.Oportunidades Crecimiento en la introduccin de nuevos productos en el mercado. Demanda de agua embotellada.Debilidades Poca diversificacin de productos. Deudas por adquisiciones. Posesin de marcas que no aportan suficientes ingresos.Amenazas Competencia de PepsiCo. Mercado de bebidas carbonatas saturado. Productos que afectan la salud del consumidor. Nuevas reformas a los alimentos y bebidasFODA PepsiCoFortalezas Campaas publicitarias para todo pblico. Campaa publicitaria Generacin Pepsi, dedicada a nios y jvenes. Publicidad con famosos que logran el reconocimiento de la marca. Envases coleccionables. Variedad de productos a lo largo de su historia; Diet Pepsi, Pepsi Twist, Pepsi Max.Oportunidades Venta del producto en Pymes. Buen equipo de relaciones pblicas para contratar personalidades de la farndula.Debilidades Posicionamiento como segunda marca en el rubro de las gaseosas. Competencia desleal hacia Coca-Cola Company. Falta de innovacin en el diseo y formato de sus envases.Amenazas Nuevas reformas a los alimentos y bebidas. Competencia principal de Coca-Cola Company.

Estrategia contra Coca-Cola Company1. Considerando las debilidades de su mayor competencia, Coca-Cola Company, PepsiCo puede aprovechar la mala salud que los productos de su competidor ocasionan a sus clientes. Por lo que puede realizar una campaa publicitaria, enfocada en la argumentacin de la buena salud. Adems, PepsiCo tiene a favor su historia, la cual indica que sus refrescos se crearon con el objetivo de proporcionar buena digestin a quienes adquirieran estas bebidas gaseosas.

El slogan que puede ser utilizado para esta campaa, es el siguiente:

Y t quieres estar panzn o tener una buena digestin?

2. Apostar a un cambio de campaas publicitarias, realizando un nuevo concepto que segmente el nicho de mercado y difunda mensajes a cada tipo de pblico; jvenes, hombres y mujeres. En donde para cada gnero se utilizarn diferentes tcticas de mensaje que logren provocar sensaciones a sus espectadores. Por ejemplo, a las mujeres informarles sobre el contenido menor de azcar que otros refrescos de la competencia, induciendo a una buena esttica sin dejar de disfrutar una soda refrescante. Es decir, PepsiCo se seguir enfocando en el gran target que hay para sus productos, pero emitir mensajes que lograrn la identificacin de las personas, haciendo sentir exclusivo y nico a cada uno de ellos, sin importar su sexo o edad.

Fuentes consultadas: http://www.consejosdeporte.com/ropa-deporte/analisis-foda-de-pepsi-con-otras-bebidas-no-alcoholicas/ http://cocacalablog.wordpress.com/2012/12/14/analisis-foda-de-coca-cola/