esquizofrenia_jjquesada

7
SEMANA OCHO – ANÁLISIS DE CASO 1 Elyn Saks: Un caso de esquizofrenia Juan José Quesada Escuela de Psicología – Sexto “A” Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ambato Ambato

description

esquizofrenia

Transcript of esquizofrenia_jjquesada

Elyn Saks: Un caso de esquizofreniaJuan Jos QuesadaEscuela de Psicologa Sexto APontificia Universidad Catlica del Ecuador Sede Ambato

AmbatoRo Guayllabamba y Av. Los [email protected] OCHO ANLISIS DE CASO1Rodrigo Moreta, Psc. Cl.Elyn Saks: un caso de esquizofrenia

Elyn Saks asegura tener ideas delirantes y alucinaciones desde los ocho aos de edad, pero el detonante de su enfermedad no se registr sino hasta su edad universitaria en el primer semestre de la facultad de derecho en la Universidad de Yale. Segn cuenta Saks (2012), tuvo una cita con dos compaeras de clase en la biblioteca un viernes en la noche. En ese momento Saks empez a hablar cosas sin sentido y luego incit a sus compaeras a subir al techo, quienes consternadas por su actitud le preguntaron qu le pasaba, a lo cual ella respondi este es mi verdadero yo. Posteriormente se precipit a subir al techo de la biblioteca de derecho de la Universidad mientras cantaba. Finalmente regres a su dormitorio pero se senta perturbada, con ideas de asesinatos en masa; lo cual le produjo miedo. Al da siguiente se dirigi a un profesor por asuntos acadmicos pero inmediatamente empez a balbucear y decir cosas sin sentido de nuevo. En ese mismo instante fue llevada a emergencias; la amarraron de pies y manos en una cama de metal y fue hospitalizada de manera involuntaria, segn los mdicos, se encontraba gravemente discapacitada y su diagnstico fue esquizofrenia. En un lapso de un ao pas en un hospital psiquitrico, la mayora del tiempo amarrada de pies y manos a pesar de no presentar comportamiento agresivo. Ya libre de su internado, Saks se resisti a medicamentos, pero no pudo evitar sufrir los efectos; en la oficina de su mdico, el Dr. Kaplan; comenz a temblar, senta la presencia de entes malvados con dagas, que le hacan tragar carbones calientes. Luego de la cita con Kaplan acudi a Dr. Marder, quien describi su caso como psicosis leve. All sigui balbuceando, explosiones de cabeza y personas intentando matar, luego quiso destruir la oficina del Dr. Marder, quien sugiri hospitalizarla pero ella dijo que los hospitales psiquitricos son malos y debe mantenerse alejada de esos lugares, tambin exclam ser Dios. Saks logr sobrellevar su enfermedad segn cuenta con terapia psicoanaltica, farmacologa adecuada, apoyo de su esposo y amigos y su trabajo en la ctedra de la Universidad de Carolina del Sur. En el 2007 public su libro El centro no se sostiene: Mi viaje a travs de la locura, en el cual relata su vida marcada por la esquizofrenia.

Anlisis del caso

Segn los criterios de diagnstico para la esquizofrenia del DSM-IV-TR, Saks en el primer semestre en la Universidad de Yale presentaba ideas delirantes (1) y lenguaje desorganizado (3) (criterio A), tomando en consideracin la experiencia en la biblioteca con frases sin sentido y fuera de contexto, como Saks (2012) mismo lo relata: "Creo que alguien se infiltr en las copias de mis casos,", "Tenemos que vigilar el caso. No creo en las articulaciones, pero evitan que el cuerpo se desarme." Con relacin al criterio B; esa serie de acontecimientos impidieron a Saks continuar con sus estudios de derecho en la Universidad de Yale; vindose obligada a ser internada en un hospital psiquitrico por un ao de permanencia de los sntomas; lo que confirma la duracin de un perodo mnimo de 6 meses para el diagnstico de la esquizofrenia (criterio C). El caso de Saks no registra antecedentes de trastornos esquizoafectivos y del estado de nimo y tampoco existe antecedentes de consumo de sustancias o enfermedad mdica, cumplindose los criterios D y E respectivamente; y su enfermedad no guarda relacin con un trastorno generalizado del desarrollo (criterio F). Las fuentes de informacin del caso de Saks no detallan a qu subtipo de esquizofrenia se enfrentaba ella; considerando que el DSM-IV-TR clasifica un tipo de esquizofrenia en el momento de la evaluacin del trastorno y que por otra parte, el paciente puede presentar sntomas de varios subtipos. Bajo esas condiciones Saks presentaba sntomas tanto del criterio A de la esquizofrenia tipo paranoide que corresponde a la preocupacin de ideas delirantes o alucinaciones auditivas frecuentes, y el criterio A de la esquizofrenia de tipo desorganizado, lenguaje desorganizado (1) y comportamiento desorganizado (2), sin tener sntomas negativos como afectividad aplanada o abulia. De tal manera que no necesariamente ser diagnosticada con un tipo especfico. Este fenmeno se mantiene al hacer un estudio longitudinal de su caso luego de salir de su internado y dejar de consumir los medicamentos. Cuando acude a consulta donde los doctores, presenta el mismo patrn de comportamiento; preocupacin por ideas delirantes (los entes malignos que la obligan a tragar carbones calientes) y los balbuceos (explosiones de cabeza y personas intentando matar). En ese instante se puede referir al trastorno como esquizofrenia episdica con sntomas residuales interepisdicos (reaparicin de sntomas psicticos destacados) sin sntomas negativos. Saks logra sobreponerse a su enfermedad, consigue una Ctedra en la Universidad de Carolina del Sur, se casa y tiene el apoyo de sus amigos. Hace no mucho hizo pblico su enfermedad. Se puede concluir que su trastorno no es de mayor gravedad, con apoyo en el DSM-IV-TR que refiere que tanto los sntomas de tipo paranoide como desorganizado son los menos difciles de tratar.

Referencias

Sue, D., Wing Sue, D. y Sue, S. (2010). Psicopatologa comprendiedo la conducta anormal. Mxico, D.F.: Cengage Learning.TEDGlobal. (junio de 2012). Elyn Saaks: Una historia de trastorno psiquatrico, desde adentro. Obtenido de http://www.ted.com/talks/elyn_saks_seeing_mental_illness/transcript?language=es#t-278530