ERGONOMIA

4
ERGONOMIA Conocimos las características del cuerpo humano, para así lograr un diseño apropiado para el usuario final, esto en cuanto a formas de objetos, color, texturas, tamaño de elementos. ETICA PROFESIONAL Los valores que debemos tener como diseñadores al momento de elaborar un diseño, trabajar para alguien etc. SENSIBILIZACION ESTETICA Y ARTISTICA Conocer e identificamos los sentidos del ser humano, la sensibilidad, la imaginación. Así como el arte, la estética y su función en las artes plásticas. TECNICAS DE REPRESENTACION Conocimos diferentes técnicas sus características y así determinar cuál es la mejor para utilizar cuando debamos crear un diseño manualmente, bocetar, o ilustrar. FUNDAMENTOS FILOSOFICOS HISTORIA DEL ARTE Los principales exponentes del arte a lo largo de la historia, conocimos el contexto histórico y social en el que se desarrolló, así como las principales corrientes de arte que se crearon. ILUSTRACION BASICA Los conceptos básicos de la ilustración, maquetación con imagen y texto, así como la elección de la técnica más adecuada para nuestra ilustración. FORMAS Y MODELOS Los elementos del diseño la forma, el color, la textura, elementos de relación, todos ellos que al unirse de forma adecuada generan el impacto visual que nuestro diseño necesita. PRINCIPIOS TECNOLOGICOS Algunos sistemas de impresión antiguos, técnicas y tecnologías que podemos aplicar a nuestro diseño. DISEÑO BASICO Conceptualizar, para así trabajar el diseño. ELABORACION DE REPORTES DE INVESTIGACION Principios básicos de investigación, métodos para elaborar reportes. HISTORIA DEL DISEÑO Conocimos lo que previamente a lo largo de la historia se ha hecho en el ámbito del diseño. GEOMETRIA DESCRIPTIVA BASICA Como aplicar la geometría a nuestro diseño SEMIOTICA Los signos y símbolos los conceptos de connotativo denotativo significado significante, la triada de Pierce, y como afecta esto a nuestro diseño. Aarón Becerril Cárdenas Análisis de la realidad del diseño grafico

Transcript of ERGONOMIA

Page 1: ERGONOMIA

ERGONOMIAConocimos las características del cuerpo humano, para así lograr un diseño apropiado para el usuario final, esto en cuanto a formas de objetos, color, texturas, tamaño de elementos.ETICA PROFESIONALLos valores que debemos tener como diseñadores al momento de elaborar un diseño, trabajar para alguien etc.SENSIBILIZACION ESTETICA Y ARTISTICAConocer e identificamos los sentidos del ser humano, la sensibilidad, la imaginación. Así como el arte, la estética y su función en las artes plásticas.TECNICAS DE REPRESENTACIONConocimos diferentes técnicas sus características y así determinar cuál es la mejor para utilizar cuando debamos crear un diseño manualmente, bocetar, o ilustrar.

FUNDAMENTOS FILOSOFICOS

HISTORIA DEL ARTELos principales exponentes del arte a lo largo de la historia, conocimos el contexto histórico y social en el que se desarrolló, así como las principales corrientes de arte que se crearon.

ILUSTRACION BASICALos conceptos básicos de la ilustración, maquetación con imagen y texto, así como la elección de la técnica más adecuada para nuestra ilustración.FORMAS Y MODELOSLos elementos del diseño la forma, el color, la textura, elementos de relación, todos ellos que al unirse de forma adecuada generan el impacto visual que nuestro diseño necesita.

PRINCIPIOS TECNOLOGICOSAlgunos sistemas de impresión antiguos, técnicas y tecnologías que podemos aplicar a nuestro diseño.

DISEÑO BASICOConceptualizar, para así trabajar el diseño.

ELABORACION DE REPORTES DE INVESTIGACIONPrincipios básicos de investigación, métodos para elaborar reportes.

HISTORIA DEL DISEÑOConocimos lo que previamente a lo largo de la historia se ha hecho en el ámbito del diseño.

GEOMETRIA DESCRIPTIVA BASICAComo aplicar la geometría a nuestro diseño

SEMIOTICALos signos y símbolos los conceptos de connotativo denotativo significado significante, la triada de Pierce, y como afecta esto a nuestro diseño.

DIBUJO TECNICOEl dibujo de forma mas geométrica, y como podemos apoyar el diseño en el para obtener un resultado de alto impacto

Aarón Becerril CárdenasAnálisis de la realidad del diseño grafico

Page 2: ERGONOMIA

POETICA El acto poético tomar algo y modificarlo manteniendo su esencia

MERCADOTECNIAConocer los diferentes segmentos de población y generar diseño de acuerdo a sus características y este obtenga el resultado deseado.

CONCEPTUALIZACION DEL DISEÑO

Metodología para diseño, diferentes autores distintos, en general es investigar bocetar y obtener resultad.

DIBUJO NATURALConceptos básicos de dibujo herramienta que como diseñadores nos facilita más aterrizar las ideas en papel.

DISEÑO TIPOGRAFICODiseño de tipografía a partir de una existente, conocimientos básicos de editorial.

DISEÑO EDITORIALEntramos de lleno al diseño editorial, maquetación, elección correcta de tipografía

DISEÑO DE MATERIAL IMPRESOEl diseño para todo tipo de soporte impreso, maquetación tipografía, formatos, uso avanzado de indesign.

METODOS DE COMPOSICION GRAFICALas formas de organizar los elementos gráficos en el soporte para generar impacto visual

DIBUJO GRAFICOElaboración de objetos, a partir de conocimientos previos en dibujo y maquetación.

COMUNICACIÓN Conocimientos de la estructura de la comunicación, los modelos que existen sobre la comunicación.

ANALISIS DE LA COMUNICACION ACTUAL

Aplicación práctica de los modelos de comunicación en proyectos reales.

COMUNICACION, CULTURA Y NUEVAS TECNOLOGIASAnálisis de los medios de comunicación como nos afectan y cómo podemos trabajar con ellos a la par como diseñadores.

PERCEPCION VISUALConocimos las características dela percepción humana, y como usarlo para la obtención de un buen diseño

PROCESOS CREATIVOS PARA EL DISEÑODiferentes formas de obtener creatividad, ejercicios etc. que nos ayuden a resolver problemas

Aarón Becerril CárdenasAnálisis de la realidad del diseño grafico

Page 3: ERGONOMIA

DISEÑO FOTOGRAFICOAplicación de fotografía a soportes editoriales con un fin específico.

SISTEMAS DE IMPRESIÓNLos sistemas básicos de impresión, los antiguos y los que aún se usan en la actualidad , serigrafía.

TECNOLOGIA DE IMPRESION AVANZADALos diferentes sistemas de impresión, su funcionamiento, como preparar los archivos para su impresión y elegir cual medio es el más adecuado para nuestro proyecto de diseño.

MEDIOS DE IMPRESION DIGITALConocimos los distintos medios de impresión digital que existen, así como las características específicas que necesita nuestro archivo digital para imprimirse eficazmente en un determinado sistema

PUBLICIDAD

GRAFIMATICA DE TEXTOSEl uso del programa indesign, maquetación, uso adecuado de tipografías, como aplicarlo para generar un buen diseño del objeto editorial que se trabaje.

GRAFIMATICA DE IMÁGENESConocer el programa pothoshop para manipular imágenes, edición y usarlo como herramienta para la generación de un elemento grafico nuevo que integremos a nuestro diseño.

LEGISLACION DEL DISEÑOConocimos el ámbito de la legislación en materia mercantil, los tipos de normas internacionales y nacionales vigente en el país y que deben cumplir las diferentes empresas. Además Reconocer la importancia y como entrar a la protección de la Propiedad industrial y los Derechos de autor.

FOTOGRAFIA BASICAEn este curso aprendí los conceptos básicos de fotografía, su historia, la evolución de la fotografía, además del uso apropiado de la cámara.FOTOGRAFIA AVANZADAProyectos a lo largo del semestre en los que pusimos a prueba los conocimientos adquiridos en fotografía básica, esta materia nos ayudó a resolver los proyectos creativamente y además poner en práctica nuestros conocimientos.

DISEÑO EDITORIAL DIGITALAprendí a desarrollar documentos digitales en formato pdf para diversos usos para cubrir las exigencias requeridas en el ámbito editorial profesional.

Aarón Becerril CárdenasAnálisis de la realidad del diseño grafico