Dimensiones Sociales de la Educación. Aborda la educación desde un punto de vista sociológico.

16
Dimensiones Sociales de la Educación

Transcript of Dimensiones Sociales de la Educación. Aborda la educación desde un punto de vista sociológico.

Page 1: Dimensiones Sociales de la Educación. Aborda la educación desde un punto de vista sociológico.

Dimensiones Sociales de la Educación

Page 2: Dimensiones Sociales de la Educación. Aborda la educación desde un punto de vista sociológico.

Aborda la educación desde un punto de vista sociológico.

Page 3: Dimensiones Sociales de la Educación. Aborda la educación desde un punto de vista sociológico.

Sociólogo Francés nacido en 1930. Fué profesor de la escuela páctica de altos estudios. Participó en programas y proyectos relacionados con

la educación.

Page 4: Dimensiones Sociales de la Educación. Aborda la educación desde un punto de vista sociológico.

Pierre Bourdieu no solo tuvo una notable carrera académica También encabezó una importante empresa editorial, lo que le

permitió difundir sus ideas, y la de muchos de sus antecesores.

Page 5: Dimensiones Sociales de la Educación. Aborda la educación desde un punto de vista sociológico.

Bourdieu siempre presente en el tema educativo

•  Capital cultural, escuela y espacio social

Los estudiantes y la cultura

Page 6: Dimensiones Sociales de la Educación. Aborda la educación desde un punto de vista sociológico.

Para Bordieu la educación legitima e impone una cultura; que surge desde su particular concepción de “una violencia

simbólica”, que parte del sujeto.

Page 7: Dimensiones Sociales de la Educación. Aborda la educación desde un punto de vista sociológico.

La escuela entendida por Bordieu como un reperoductor de la cultura dominante

Page 8: Dimensiones Sociales de la Educación. Aborda la educación desde un punto de vista sociológico.

“El mundo social” y los intereses de la clase gobernante

Page 9: Dimensiones Sociales de la Educación. Aborda la educación desde un punto de vista sociológico.

La Educación vista como una fuerza social y política fundamental para el proceso de reproducción de clase

Page 10: Dimensiones Sociales de la Educación. Aborda la educación desde un punto de vista sociológico.

Bordieu siempre se opuso a la posición idealista que conceptualiza a la escuela como una entidad invariablemente

subordinada al poder.

Page 11: Dimensiones Sociales de la Educación. Aborda la educación desde un punto de vista sociológico.

Según su idea, la teoría educativa es propiamente una cultura de dominación que se

reproduce en las escuelas.

Page 12: Dimensiones Sociales de la Educación. Aborda la educación desde un punto de vista sociológico.

Para Bourdieu el capital no sólo hace referencia a la cantidad de bienes materiales o al dinero que se tiene. Para él, también existe

otro tipo de capital: • Capital simbólico: En forma de honor, honradez, respeto...

• Capital cultural interiorizado: Es el que se da en las familias o por una circunstancia especial.

• Capital cultural objetivizado: El visible en la acumulación de objetos extraordinarios, como obras de arte, libros... etc.

• Capital cultural institucionalizado: Los títulos, los diplomas, todo aquello que esté reconocido institucionalmente.

• Capital social: Aquello que se establece en relación con la sociedad.

• Capital físico: Es el porte corporal, como somos exteriormente.

Page 13: Dimensiones Sociales de la Educación. Aborda la educación desde un punto de vista sociológico.

Piensa, Aprende y Educa

Habitus, campo y capital Ejercitando la filosofía reflexiva y dialéctica de Bordieu

Page 14: Dimensiones Sociales de la Educación. Aborda la educación desde un punto de vista sociológico.

Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo,

involúcrame y lo aprendo. Benjamín Franklin.

Page 15: Dimensiones Sociales de la Educación. Aborda la educación desde un punto de vista sociológico.

Educación y Reproducción Cultural. El legado de Bourdieu.

Page 16: Dimensiones Sociales de la Educación. Aborda la educación desde un punto de vista sociológico.