desarrollodelapersonalidad_jjquesada

download desarrollodelapersonalidad_jjquesada

of 4

description

Desarrollo de la personalidad

Transcript of desarrollodelapersonalidad_jjquesada

  • FACTORES DETERMINANTES EN LA

    PERSONALIDAD

    El desarrollo de la personalidad desde la perspectiva de Vygotski

    Juan Jos Quesada Revelo

    5to A Psicologa

    Pontificia Universidad Catlica del Ecuador Sede Ambato

    Ambato

    Rio Guayllabamba y Avenida los Chasquis

    032-849338

    [email protected]

    Psc. Aitor Larzabal

  • FACTORES DETERMINANTES EN LA

    PERSONALIDAD

    El desarrollo de la personalidad desde la perspectiva de Vygotski

    Se sabe que la personalidad es propia de todos los seres humanos y aparece de manera

    individual en cada sujeto, para lo cual existen principalmente factores biolgicos y

    ambientales que determinan la personalidad porque las caractersticas psicolgicas de los

    individuos apareceran junto con la personalidad misma, por ejemplo, de ser posible la

    existencia de un hombre que vive en la selva y no conoce a la sociedad no desarrollar un

    lenguaje verbal porque no tiene a alguien parecido a l que posea esa habilidad y del cual

    pueda aprender; de tal manera que no se le puede atribuir la utilizacin de procesos

    psicolgicos superiores, o lo que es lo mismo, ese sujeto no puede tener una personalidad

    sin saber a qu se refiere este trmino y mucho menos si su conducta salvaje y aislada no

    forma parte del constructo psicolgico de cualquier cultura o sociedad.

    El ser humano actualmente tiene una determinacin gentica o biolgica casi ya

    establecida a diferencia del proceso evolutivo anterior a la aparicin del lenguaje. Todos

    tenemos una constitucin anatmica y fisiolgica bsica pero para que esta funcione

    necesita una especie de motor que slo es dado por el otro, por la familia, la sociedad, la

    cultura y el contexto. Lev Vygotski ya lo pens y en eso se basa su Teora Socio-

    Contextual o Histrico-Cultural.

    Un ejemplo especfico de este fenmeno puede ser que una persona tenga una

    formacin psicofisiolgica favorable como para que llegue a tener un coeficiente intelectual

    alto pero esto ser posible si desarrolla como tal esa inteligencia a travs del aprendizaje y

    la interaccin social porque el nio llega al mundo desconociendo totalmente del

    funcionamiento del mismo; o a su vez un beb nace con sobresaturacin de dopamina en su

    cerebro, atribuido a las personas con esquizofrenia; sera esquizofrnico con relacin a

    otras personas que supuestamente son normales, pero si podramos pensar en una sociedad

    que tenga normalmente esta determinacin neuropsiquiatrica, sera un nio enfermo quien

  • FACTORES DETERMINANTES EN LA

    PERSONALIDAD no nazca con sobresaturacin de dopamina y por lo tanto no puede llegar a ser

    esquizofrnico para nosotros y normal para ellos. Los rasgos de personalidad de cada

    cultura se distinguen de otras, claro est que factores fsicos y ambientales corroboran a

    este hecho.

    Para que se desarrolle la personalidad se necesita un proceso de mediacin referido por

    Vygotski como el hecho en que el individuo interioriza su contexto a travs del lenguaje

    aprendido de su madre, cuidador primario o gente que lo rodee; en una dinmica llamada

    andamiaje que permite al nio atravesar por la zona del desarrollo prximo: espacio entre

    lo innato del sujeto y lo que todava no aprende.

    Hay que reconocer la importancia del lenguaje y el pensamiento que se correlacionan de

    manera inmutable porque pensamos con palabras y para crear palabras necesitamos una

    determinacin intelectual. Para que exista la personalidad se necesita la idea de

    personalidad, la unin entre significado y significante. Los factores psicolgicos que

    forman la personalidad son aprendidos de la interaccin social, primero somos seres

    sociales y luego aparece la subjetividad en una etapa reflexiva de la vida.

    Concluyendo sintetizo lo dicho: tenemos componentes biolgicos; especialmente el

    lenguaje y pensamiento que slo pueden desarrollarse del aprendizaje contextual y cultural,

    aprendemos a hablar, pensar, alimentarnos de una u otra manera y hasta a rer. El

    pensamiento y el lenguaje son los procesos psicolgicos que interiorizan el mundo externo

    para formar el Yo de la persona es decir la personalidad que aunque niegue al sistema est

    influenciado por el mismo.

  • FACTORES DETERMINANTES EN LA

    PERSONALIDAD

    BIBLIOGRAFA:

    Papalia, Wedkos y Duskin (2009). Psicologa del Desarrollo: de la infancia a la

    adolescencia. Undcima Edicin: Mc Graw Hill

    LINKOGRAFA:

    Lev Vygotsky. Fuente electrnica en lnea, recuperado el 16 de septiembre del 2014 de:

    http://es.wikipedia.org/wiki/Lev_Vygotski