Colegio Menor de San Ildefonso o Trilingüe

6
Colegio Menor de San Jerónimo o Trilingüe (Hostería del estudiante) Alberto J. Beltrán Carrero IES Cardenal Cisneros

Transcript of Colegio Menor de San Ildefonso o Trilingüe

Page 1: Colegio Menor de San Ildefonso o Trilingüe

Colegio Menor de San Jerónimo o Trilingüe (Hostería del estudiante)

Alberto J. Beltrán Carrero IES Cardenal Cisneros

Page 2: Colegio Menor de San Ildefonso o Trilingüe

¿Dónde se encuentra?

PLAZA DE CERVANTES

En la Calle Colegios de Alcalá de Henares, cerca de su característica Plaza de Cervantes

Page 3: Colegio Menor de San Ildefonso o Trilingüe

Historia La creación de este colegio es una de las muchas muestras de

ambición por implantar una ciudad de cultura en Alcalá por parte del Cardenal Cisneros. Sin embargo, era un proyecto que no iba a poder terminar en vida, por lo que decidió escribirlo en su testamento. De esta forma en el año 1528 se fundó el Colegio bautizado “Trilingüe”, por las tres únicas clases que allí se impartían (griego, latín y hebreo), y también “de San Jerónimo” por ser el patrón del humanismo en el cristianismo.

En un principio el Colegio se situó justo en frente de la fachada de la Universidad, pero en el año 1564 el arquitecto Pedro de la Cotera comenzó a construir un nuevo edificio adosado a la parte trasera de la Universidad (lugar actual).

La obra, de estilo renacentista, no se ha atribuido oficialmente a ninguna persona. Se piensa que pudiera haber sido idea del rector del Colegio de San Ildefonso en aquella época: Mateo Pascual.

El característico y conocido “Patio Trilingüe”, de estilo también renacentista, fue llevado a cabo entre 1564 y 1570. Por otro lado, el Paraninfo o Teatro Universitario lo fue entre 1516 y 1520. Este último (diseñado por Pedro Gumiel) es tomado como ejemplo del heterodoxo y equívoco “estilo Cisneros”.

Page 4: Colegio Menor de San Ildefonso o Trilingüe

Paraninfo o teatro Universitario

Patio Trilingüe

Page 5: Colegio Menor de San Ildefonso o Trilingüe

Historia En la época de la Desamortización de Mendizábal,

concretamente en 1836, el Colegio Mayor de San Ildefonso, y con él los Colegios Menores, quedaron expropiados. El Colegio Mayor fue comprado en una subasta por Joaquín Alcober quien utilizó el terreno para tareas agrícolas. Por su parte, el Colegio Trilingüe ya estuvo clausurado desde 1780, perteneciendo a partir de entonces al Colegio de la Inmaculada Concepción.

No fue hasta 1929 cuando el Colegio Trilingüe por fin tuvo la función que conserva hoy en día: a partir de ese año pasaría a ser la “Hostería del estudiante”.

Cabe destacar que en la actualidad el Patio Trilingüe se utiliza más como atracción turística, y que el Paraninfo (Teatro universitario) es el lugar donde el Rey entrega todos los años el Premio Cervantes de Literatura.

Page 6: Colegio Menor de San Ildefonso o Trilingüe

Bibliografía Imágenes sacadas del “Centro Virtual Cervantes” Mapa: Google Maps Información: Centro Virtual Cervantes; Wikipedia, la

enciclopedia libre; www.uv.es/charco/documentos/alcala.htm