Cobertura Curricular Historia 3basico 2013

8

Click here to load reader

description

cobertura curricular

Transcript of Cobertura Curricular Historia 3basico 2013

Page 1: Cobertura Curricular Historia 3basico 2013

INSTRUCCIONES

La prueba consta de 25 preguntas.

Todas son de alternativas y se contestan en la Hoja de Respuestas que está en la última hoja.

Usa sólo lápiz grafito para contestar y si te equivocas usa goma de

borrar.

Tienes 90 minutos para contestar.

Antes de comenzar a responder la prueba debes escribir tu nombre y tu curso usando los espacios indicados para hacerlo en la Hoja de Respuestas.

Las preguntas de alternativas se contestan marcando con una (X) en el cuadrado de la alternativa que consideres correcta.

Page 2: Cobertura Curricular Historia 3basico 2013

Recursos Educativos VillaEduca®

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – Cobertura Curricular – Historia - 3º Básico 2

PRUEBA COBERTURA CURRICULAR HISTORIA

TERCER AÑO BÁSICO

1.- La denominación que se le dio al territorio griego como espacio geográfico fue:

A) Geopolítica. B) Antípodas. C) Helade.

2.- Fueron parte de los dioses griegos, excepto:

A) Zeus. B) Baco. C) Poseidón.

3.- Grecia estaba organizada en ciudades-estado que se organizaban internamente con sus propias autoridades, una de las más destacadas por ser el origen de la filosofía y la democracia fue:

A) Atenas. B) Esparta. C) Corinto.

4.- El conflicto armado que logró unificar las ciudades estado griegas fue la “guerras médicas” esta organización fue en la “liga de delos” para enfrentar a los:

A) Romanos. B) Cartagineses C) Persas.

5.- ¿Cuál de los siguientes elementos culturales representa un legado griego?

A) Derecho. B) Pirámides. C) Teatro.

6.- Son etapas de la historia de Roma, excepto:

A) Republica. B) Democracia. C) Imperio.

Page 3: Cobertura Curricular Historia 3basico 2013

Recursos Educativos VillaEduca®

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – Cobertura Curricular – Historia - 3º Básico 3

7.- Durante la Republica romana se produce una revolución de los plebeyos quienes establecieron sus demandas que quedaron establecida en:

A) La Ley de las doce tablas. B) El código de Hammurabais. C) Ley Canuleias

8.- En el periodo de la Republica romana la máxima autoridad política la constituía:

A) El Senado. B) Los Pretores. C) Los Cónsules.

9.- Roma consolido su poder económico y política tras tomar el control del mar Mediterráneo, tras vencer a los cartagineses en las:

A) Guerras Púnicas. B) Guerras Médicas. C) Guerras del Peloponeso.

10.- El nombre del primer emperador romano fue:

A) Nerón. B) Julio César. C) Augusto.

11.- Cuando decimos que una ley se ha infringido significa que:

A) No respetar una Ley, pacto u ordenanza. B) Respetar la Ley y hacerla cumplir al pie de la letra. C) Respetar sólo algunos lineamientos de la Ley

12.- Cuándo nos encontramos con esta señalética significa que debemos ceder la preferencia a:

A) Mujeres embarazadas. B) Minusválidos. C) No transitar personas en silla de ruedas.

Page 4: Cobertura Curricular Historia 3basico 2013

Recursos Educativos VillaEduca®

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – Cobertura Curricular – Historia - 3º Básico 4

13.- Son principios universales de convivencia, excepto:

A) Respeto. B) Compañerismo. C) Solidaridad.

14.- La ley fundamental de un Estado que define los deberes, derechos y libertades de los ciudadanos y la organización política, se denomina:

A) Código penal. B) Manual de convivencia. C) Constitución.

15.- Cuando mantenemos silencio mientras el profesor explica la materia, significa que estamos practicando:

A) El respeto. B) La tolerancia. C) La solidaridad.

16.- La Rosa de los Vientos nos indica:

A) La ubicación de los meridianos. B) Los puntos cardinales. C) La ubicación del Ecuador.

17.- Es la representación que más se asemeja a la Tierra porque mantiene su forma geoide, parecido a una esfera. La definición corresponde a:

A) Planisferio. B) Mapa. C) Globo Terráqueo.

18.- En la imagen de la Tierra las flechas representan:

A) Los meridanos. B) Los paralelos. C) Los trópicos.

Page 5: Cobertura Curricular Historia 3basico 2013

Recursos Educativos VillaEduca®

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – Cobertura Curricular – Historia - 3º Básico 5

19.- En el norte del planeta se encuentra el Círculo polar:

A) Antártico. B) Ecuatorial. C) Ártico.

20.- En la imagen la estrella se encuentra localizada en las coordenadas:

A) 40º de latitud y 80º de longitud. B) 40º de longitud y 80º de latitud. C) No se puede determinar con la información de la imagen.

21.- Si quiero hacer un reclamo por que se han violado mis derechos como consumidor debo recurrir al:

A) SENAME. B) CONAMA. C) SERNAC

22.- La sigla CONAF, significa:

A) Corporación nacional de la familia. B) Corporación nacional forestal. C) Corporación nacional del Fomento

23.- La función del Sename es:

A) Proteger los derechos de los ancianos. B) Proteger los derechos del niño. C) Proteger los derechos de la familia.

0° 20

° 40

°

60

° 80

° 100° 120° 140° 160°

20

°

40

°

60

°

80

°

Page 6: Cobertura Curricular Historia 3basico 2013

Recursos Educativos VillaEduca®

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – Cobertura Curricular – Historia - 3º Básico 6

24.- La institución social que se preocupa de la rehabilitación de los niños minusválidos se denomina:

A) Fundación Teletón B) Hogar de Cristo. C) Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas.

25.- Empresa financiera que se encarga de captar recursos en la forma de depósitos, y prestar dinero, así como la prestación de servicios financieros. La definición corresponde a:

A) AFP. B) Isapres. C) Bancos.

Page 7: Cobertura Curricular Historia 3basico 2013
Page 8: Cobertura Curricular Historia 3basico 2013

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – Cobertura Curricular – Historia - 3º Básico

Nombre Alumno :

R.U.T. :

Curso: Sexo (F/M): Edad:

Establecimiento :

Comuna :

1 A B C 14 A B C

2 A B C 15 A B C

3 A B C 16 A B C

4 A B C 17 A B C

5 A B C 18 A B C

6 A B C 19 A B C

7 A B C 20 A B C

8 A B C 21 A B C

9 A B C 22 A B C

10 A B C 23 A B C

11 A B C 24 A B C

12 A B C 25 A B C

13 A B C

COBERTURA CURRICULAR

Historia – Tercer Año Básico