BA200PES

27
cerabar M Transmisor de presión Manual de instrucciones Cerabar M con electrónica analógica BA 200P/23/es/04.99 Versión de software 1.0 52002512

Transcript of BA200PES

Page 1: BA200PES

cerabar MTransmisor de presión

Manual de instruccionesCerabar M con electrónica analógica

BA 200P/23/es/04.99Versión de software 1.052002512

Page 2: BA200PES

Índice

1 Introducción . . . . . . . . . . . . 5

2 Instalación . . . . . . . . . . . . . 6

2.1 Instrucciones de montaje sin selloseparador . . . . . . . . . . . . . 6

2.2 Instrucciones de montaje con selloseparador . . . . . . . . . . . . . 8

2.3 Accesorios de montaje . . . . . . . . 102.4 Conexiones eléctricas . . . . . . . . 11

3 Funcionamiento y puesta en marcha 123.1 Acceso a los elementos de función y

funcionamiento del indicador analógico . 123.2 Posición y funcionamiento de los elementos

de ajuste de la electrónica . . . . . . . 133.3 Calibración y puesta en marcha . . . . 14

4 Mantenimiento y reparación . . . . 16

4.1 Reparaciones . . . . . . . . . . . . 164.2 Recambios . . . . . . . . . . . . . 164.3 Montaje del indicador analógico . . . . 184.4 Sustitución de la electrónica . . . . . . 194.5 Cambio de la célula de medida . . . . . 204.6 Cambio de la junta . . . . . . . . . . 20

5 Datos técnicos . . . . . . . . . 215.1 Dimensiones . . . . . . . . . . . . 24

Manual breve deinstrucciones

Indicador

Elementos de función

Potenciómetropara ajuste delpunto cero

Potenciómetro para ajuste finodel span

Teclas para calibración estándar del span

El indicador analógico muestra la presión comoporcentaje del rango de medida en el gráfico debarras.

TD 1:1

TD 3:1

TD 6:1

TD 10:1

Program. básica

Ajuste fino

Ajuste grueso

Ajuste fino

Program. básica

Ajuste fino

Program. básica

Ajuste fino

Índice Cerabar M

2 Endress+Hauser

Page 3: BA200PES

Notas sobre seguridad

Uso certificadoCerabar M es un transmisor de presión para presión relativa o absoluta, dependiendode la versión.

Montaje, puesta en marcha, funcionamiento

Cerabar M ha sido diseñado para un funcionamiento seguro de acuerdo con losestándares técnicos, de seguridad y de la EU vigentes. Sin embargo, una instalaciónincorrecta o un uso inapropiado, podría resultar peligroso, por ej. rebose de productodebido a una instalación o ajuste incorrectos. Por este motivo, el instrumento debeser instalado, conectado, manejado y mantenido por personal autorizado por elusuario de la instalación, estando debidamente cualificado. Las presentesinstrucciones deberán leerse y seguirse escrupulosamente. En este manual aparecenúnica y exclusivamente las modificaciones y reparaciones permisibles.

Zona con riesgo deexplosión

El sistema de medida utilizado en zonas con riesgo de explosión debe satisfacer losestándares nacionales existentes. El instrumento puede suministrarse con loscertificados que aparecen en la tabla. Los certificados se definen mediante laprimera letra del código de pedido en la placa de identificación (ver tabla abajo).

Asegúrese de que el personal de mantenimiento esté suficientemente formado.Tenga en cuenta todas las normativas de medición y seguridad aplicables a lospuntos de medida.

Código Certificado Protección

R Standard None

G ATEX 100 ATEX II 1/2 G EEX ia IIC T6

K ATEX 100 ATEX II 1/2 D EEX ia IIC T6

L ATEX 100 ATEX II 1/3 D (non- Ex power supply)

N ATEX 100 ATEX II 3 G EEx nV IIC T5 (Zone 2)

C CSA General Purpose

S CSA CSA IS (suitable for Div. 2) Cl. I, II, III, Div. 1, Groups A…G

T CSA CSA Cl. I

P FM FM IS (non incendive) Cl. I, II, III, Div. 1, Groups A…G

M FM FM DIP, Cl. II, III, Div. 1, Groups A…G

V TIIS TIIS Ex ia IIC T6

Certificados para aplicaciones en zonas con riesgo de explosión

Cerabar M Notas sobre seguridad

Endress+Hauser 3

Page 4: BA200PES

Notas sobre seguridad

Para destacar procedimientos alternativos o relevantes en cuanto a seguridad, elpresente manual utiliza las siguientes convenciones, representada cada una de ellaspor el icono indicado en el margen.

Notas sobreseguridad

Protección contraexplosiones

Símbolos eléctricos

Símbolo Significado

¡Nota!Indica acciones o procedimientos los cuales, si no se realizan según las normas, puedenafectar indirectamente el funcionamiento del instrumento o causar una reacción inesperada.

¡Atención!Indica acciones o procedimientos los cuales, si no se realizan según las normas, puedenocasionar daños personales o alterar el funcionamiento normal del equipo.

¡Peligro!Indica acciones o procedimientos los cuales, si no se realizan según las normas,ocasionarán daños personales o daños en el equipo.

Equipo certificado para su uso en zonas con peligro de explosiónSi el equipo tiene este símbolo en la placa de identificación, podrá instalarse en zonas conpeligro de explosión.

Zona con riesgo de explosiónSímbolo utilizado en dibujos, para indicar zonas con peligro de explosión.Los equipos instalados en areas consideradas “zona con riesgo de explosión” asícomo el cableado que entra en la misma deberán satisfacer el tipo de protecciónestablecido.

Zona segura (zona sin riesgo de explosión)Símbolo utilizado en dibujos, para indicar si es necesario, zonas sin riesgo de explosión.Los equipos situados en zona segura necesitan un certificado si sus salidas se introducenen zonas con peligro de explosión.

Voltaje continuoUn terminal al cual o desde el cual puede proporcionarse o aplicarse una corrientecontinua o voltaje .

Voltaje alternoUn terminal al cual o desde el cual puede proporcionarse o aplicarse una corriente ovoltaje alterno (onda sinoidal)

Terminal de tierraUn terminal de tierra, el cual, por lo que se refiere al operador, ya está puesto a tierramediante un sistema de tierra.

Terminal de protección de tierraUn terminal que debe estar conectado a tierra antes de realizar cualquier otra conexión enel equipo.

Conexión equipotencial (enlace a tierra)Una conexión hecha al sistema de tierra de la planta, la cual puede ser por ej. líneaequipotencial, según técnicas nacionales o de la compañía.

Notas sobre seguridad Cerabar M

4 Endress+Hauser

Page 5: BA200PES

1 Introducción

Aplicación El transmisor de presión Cerabar M mide la presión de gases, vapor y líquidos,utilizándose en todas las áreas de la ingeniería química y de procesos.

Principio funcionamientoSensor cerámicoLa presión del sistema actúa directamente en el diafragma cerámico del sensor depresión, que deflecta un máximo de 0.025 mm (0.0098 pulgadas). Mediante loselectrodos situados sobre el sustrato cerámico y el diafragma, se detecta un cambiode capacidad proporcional a la presión. El rango de medición viene determinado porel grosor del diafragma cerámico.

Sensor metálicoLa presión de proceso deflecta el diafragma separador, y el líquido de rellenotransmite la presión a un puente de resistencias. La tensión de salida del puente, quees proporcional a la presión, es la señal que se mide y se procesa.

Sistema de medidaEl sistema de medida completo en una aplicación simple consiste en:• un transmisor de presión Cerabar M con señal de salida 4…20 mA y • alimentación de 11.5…45 VDC.Opcionalmente puede conectarse un indicador analógico directamente a laelectrónica. Éste muestra la presión en un gráfico de barras a modo de porcentajerespecto al rango de medida.

Sensor cerámico Sensor metálico

Sustrato cerámico

Diafragma

Electrodo

Puente deresistencias

Líquido relleno

BA200Y02

4…20 mA

11.5…45 VDC

BA200Y03

Cerabar M

Process

Cerabar M 1 Introducción

Endress+Hauser 5

Page 6: BA200PES

2 Instalación

Contenido Esta sección describe:• La instalación mecánica de Cerabar M con y sin sello separador,• la conexión eléctrica.

2.1 Instrucciones de montaje sin sello separador

Cerabar Msin sello separador – PMC 41, 45– PMP 41, 45

El Cerabar M sin sello separador se monta de igual modo que un manómetro. Serecomienda el uso de válvulas de corte y sifones. La posición depende de laaplicación.

• Medición en gases:Montar la válvula de corte por encima de la toma de proceso, de modo que lacondensación pueda retornar al mismo.

• Medición en vapor:Montar con un sifón por encima de la toma de proceso. El sifón reduce la temperatura frente al diafragma a prácticamente temperaturaambiente. Antes de la puesta en marcha, el sifón debe llenarse con agua.

BA200Y04

Figure 2.1Montaje en válvula de corte paramedición de gases

BA200Y05

BA200Y06

Figure 2.2Izquierda:Montaje con un sifón en forma Upara la medición de vaporderecha:Montaje con un sifón circularpara medición de vapor

2 Instalación Cerabar M

6 Endress+Hauser

Page 7: BA200PES

• Medición en líquidos:Montar la válvula de corte por debajo de la toma de proceso o a la misma altura:

Montaje del PMP 41El PMP 41 con sensor metálico está disponible en las siguientes versiones:• con diafragma enrasado o • con adaptador y diafragama interno

El adaptador puede ser roscado o soldado.Se incluye una junta según material y versión.

BA200Y07

Figure 2.3Montaje en válvula de corte paramedición de líquidos

BA200Y08

G ½ externa con junta tórica

G ½ externa

Sello Vitón

tubuladura soldada

Junta tórica 14 x 1.78Vitón o NBR

Conector roscadoDIN 3852-E-G ½

Agujero roscadoDIN 3852-X-G ½

Teflón

Sello PTFE

EspiralHastelloySello Vitón

TeflónFigure 2.4PMP 41 con diafragma enrasadoarriba:G ½ externa con Junta tóricaabajo:G ½ externa

Dimensiones1 in = 25.4 mm1 mm = 0.039 in

Cerabar M 2 Instalación

Endress+Hauser 7

Page 8: BA200PES

2.2 Instrucciones de montaje con sello separador

Cerabar Mcon sello separador– PMP 46– PMP 48

El Cerabar M con sello separador se monta roscado, con brida o clamp,dependiendo del tipo de sello separador.

• La tapa protectora del sello separador deberá retirarse únicamente antes derealizar el montaje, para proteger el diafragma.

• El diafragma del sello separador del Cerabar M no debe ser dentado o limpiado conobjetos puntiagudos o duros.

• El sello separador y el sensor de presión juntos forman un sistema cerrado ycalibrado, el cual se rellena con fluido a través de un orificio en la parte superior delsensor. Tenga en cuenta las siguientes normas:− El orificio está sellado y no debe abrirse.− El instrumento sólo debe hacerse girar por el sello separador, por el punto

indicado, y no asiéndolo del cabezal.

Conexión a proceso diafragma enrasado

Junta suministrada

Con diafragma adaptador interno

Soldado

BA200Y09

Figure 2.5Cerabar M PMP 41con adaptador roscado o soldadoCon adaptador soldado, par máx 80 Nm

PMP 46 con tapa roscada PMP 48 con brida PMP 46 con clamp

BA200Y10Figure 2.6Versiones de sellos separadores

2 Instalación Cerabar M

8 Endress+Hauser

Page 9: BA200PES

Montaje con espaciadores detemperatura

Se recomienda utilizar espaciadores detemperatura en caso de temperaturas deproducto extremas constantes, quepuedan causar que la temperaturaambiente máxima permisible de +85°C(+185°F) se exceda.• Observar que al montar el espaciador

de temperatura, la altura máxima seincrementa a 100 mm (3.94 in).

• Debido a la columna de agua en elespaciador de temperatura, la mayoraltura también causa undesplazamiento del punto cero deaprox. 10 mbar (0.15 psi).

Montaje con capilar

Para protegerlo de altas temperaturas, humedad o vibración, o si el punto de montajeno es fácilmente accesible, el cabezal del Cerabar M puede montarse con un capilaren uno de los lados del punto de medida.Hay disponible una abrazadera para montaje en pared o tubería.

BA200Y13

BA201Y11

Figure 2.7Montaje con espaciadores de temperatura

Punto de montaje separado del punto de medida

Punto de medida: – muy húmedo – altas temperaturas– altas vibraciones – difícil acceso

BA200Y12

Figure 2.8Montaje con capilar yabrazadera, separado del puntode medida. Los valores en paréntesis hacenreferencia a los instrumentos conla cubierta levantada.

Dimensiones1 in = 25.4 mm1 mm = 0.039 in

Cerabar M 2 Instalación

Endress+Hauser 9

Page 10: BA200PES

2.3 Accesorios de montaje

PMC 41Montaje en pared y entubería, con abrazadera

PMP 41montaje en pared ytubería, con abrazadera

BA200Y14

Figure 2.9Montaje con abrazaderaIzq.: en tubería verticalderecha: en pared.Los valores entre paréntesis se refieren a instrumentos con lacubierta elevada..

BA200Y53

Figure 2.10Montaje con abrazaderaIzq.: en tubería verticalderecha: en pared.Los valores entre paréntesis serefieren a instrumentos con lacubierta elevada.

Dimensiones1 in = 25.4 mm1 mm = 0.039 in

2 Instalación Cerabar M

10 Endress+Hauser

Page 11: BA200PES

2.4 Conexiones eléctricas

Como cable de conexión, se recomienda cable apantallado bifilar. Diámetro máx. delhilo: 2.5 mm2 conductor sólidoTensión de alimentación:• 11.5…45 VDCCircuitos de protección internos contra polaridad inversa, interferencias HF y picosde voltaje (ver TI 241F “EMC Guidelines”).Puede medirse una señal de prueba utilizando los enchufes de terminales para estefin, sin interrumpir la medición.

Cable de conexión• Desatornillar la cubierta• En caso de estar presente, retirar el aro de sujeción con indicador analógico.

A continuación: –Elevar la pestaña con la flecha hasta que la lengüeta del aro de sujeción se libere. –Aflojar el aro de sujeción con cuidado para evitar dañar el cable del indicador.El conector del indicador puede permanecer enchufado.

• Introduzca el cable a través del prensaestopa• Conectar según se indica en el esquema de conexiones.• En caso necesario, sustituir el aro de sujeción con un indicador analógico.

La lengüeta encajará haciendo un “click” audible.• Atornille la cubierta

Conector Asignación de conectores

Terminal Función Código de colores

Conector Harting 128

+–PE

Azul (BL)Marrón (BN)Verde-Amarillo (GNYE)

Conector M 12x1 +–PE

Rojo (RD)Negro (BK)Verde (GN)

Test4…20 mA

*T 50 mA

Conectar la línea de compensación depotencial (si existe) al terminal interno detierra de la caja, no al Terminal 3.

Figure 2.11Conexión eléctricaElectrónica analógica

* En caso de versiones concertificado ATEX 100, II1/3D(alimentación no Ex) elinstrumento debe estar siempreprotegido por un fusible 50 mA(lento).

El terminal 3 de la electrónica espara la puesta a tierra, y ya estácableado internamente. Si elcable de conexión tiene tambiénen su interior un cableapantallado o de tierra, entonceséste sólo podrá ser conectado alterminal de tierra interno, y no alterminal 3 (ver esquema delcircuito).

Para liberar la sujeción de la electrónica,tirar hacia arriba de la lengüeta con flecha.

BA200Y15

Cerabar M 2 Instalación

Endress+Hauser 11

Page 12: BA200PES

3 Funcionamiento y puesta en servicio

Esta sección describe:• El acceso a los elementos de operación y el funcionamiento del indicador analógico• La posición y el funcionamiento de los elementos de operación en la electrónica• La calibración y puesta en servicio del Cerabar M

3.1 Acceso a los elementos de operación y funcionamiento delindicador analógico

Extracción del indicador

El indicador analógico se suministra ya montado cuando se pide junto con elinstrumento. El indicador analógico con el aro de sujeción debe retirarse antes de lapuesta en servicio.En caso de solicitar un indicador analógico en posteriores fechas, observar lasinstrucciones en la sección 4.3 “Montaje del indicador analógico”.

Extracción del indicador:• Elevar la lengüeta con flecha hasta que el gancho del aro de sujeción de la

electrónica haga click. • Afloje el aro de sujeción y elévelo cuidadosamente para evitar la ruptura del cable

del indicador.• Para la lectura del indicador durante el funcionamiento, conéctelo en el borde de la

caja o déjelo colgando de su propio cable, fuera de la caja.

Funcionamiento delindicador

Afloje el soporte de la electrónica, tire de la lengüeta con flecha hacia arriba.

BA200Y15

Figure 3.1Izq.:Afloje el aro de sujeciónDcha.: Extraiga el indicador con aro desujeción para su funcionamiento

Extraiga indicador con aro de sujeción para función.

BA200Y24

– Gráfico de barras como indicador de tendenciade rangos de medida 0…100 %. Este corres- ponde a una salida de corriente 4…20 mA

– El gráfico de barras y la escala parpadean encaso de superación de la señal (mayor de 20 mA).

– Escala– La escala parpadea si la señal es inferior a

4 mA

– Rango de medida de la célula

BA200Y17Figure 3.2Funcionamiento del indicador

3 Funcionamiento y puesta en servicio Cerabar M

12 Endress+Hauser

Page 13: BA200PES

3.2 Posición y función de los elementos de ajuste de la electrónica

Posición de los elementos de ajuste

Función de loselementos de ajuste

No. Elemento operación Función

À Potenciómetro paracalibración del punto cero

Calibración del punto cero ± 5 %

Á Interruptores DIP paracalibración gruesa del spande medida

Para la calibración gruesa del span de medida puedeseleccionarse un rango entre 1:1 y 10:1.Posicion de los interruptores:1:1

3:1

6:1

10:1

 Potenciómetro para calibra-ción fina del span de medida

Ajuste fino del span de medida

à Interruptores DIP paraamortiguación de calibración off: Amortiguación 0 s

on: Amortiguación 2 s

À Potenciómetro para calibración del punto cero

 Potenciómetro para ajuste fino del span

Á Interruptores DIP para ajuste grueso del span

Terminales de conexión para medir la corriente de la señal

à Interruptores DIP para ajuste de la amortiguación

BA200Y18

Cerabar M 3 Funcionamiento y puesta en servicio

Endress+Hauser 13

Page 14: BA200PES

3.3 Calibración y puesta en servicio

Preparación • Conectar eléctricamente el Cerabar M (ver secc. 2.4 “Conexión eléctrica”)• Conectar un multímetro (4…20 mA) a los terminales de conexión proporcinados.• Asegurar la generación de presión dentro del rango de medida requerido.

Amortiguación La amortiguación τ afecta a la velocidad con la que la señal de salida y el indicadoranalógico reaccionan a los cambios de presión. Existe una unidad DIP para la calibración de la amortiguación:

• Interruptor en posición off:Amortiguación 0 s• Interruptor en posición on:Amortiguación 2 s

Ejemplo El ejemplo aquí utilizado es para la calibración de células de medida de 0…1 bar

Ajuste del punto cero La calibración del punto cero se realiza utilizando el potenciómetro para el ajuste del punto cero. Para realizar el ajuste del punto cero, siga las siguiente indicaciones:• Entre exactamente 0 bar para el punto cero (presión ambiente para mediciones

relativas, o vacío para mediciones absolutas).• Ajuste el multímetro exactamente a 4 mA.

Presión Corriente Respuesta del indicador analógico

0 bar Fijar exactamente a 4 mA Indicación de 0 %

La escala no parpadea.(La escala empieza a parpadear inmediatamentese fija un punto por debajo del rango de medidade la célula. En este caso reajustar el valor hastaque la escala deje de parpadear.)

3 Funcionamiento y puesta en servicio Cerabar M

14 Endress+Hauser

Page 15: BA200PES

Ajuste del span demedida

Los 3 interruptores DIP son para el ajuste grueso del span de medida. Dependiendode la posición de los interruptores, puede seleccionarse un rango de medida(también denominado “turndown” o TD) para 1:1 (a 2:1), 3:1, 6:1 o 10:1. El ajuste finose realiza utilizando el ajuste fino del potenciómetro del span de medida.

Realice el ajuste del span de medida del siguiente modo:• Introduzca exactamente la presión requerida para el span de medida.• Ajuste el multímetro a exactamente 20 mA.

Proceda del siguiente modo:– Limite el span de medida seleccionando uno de los rangos de medida

utilizando los interruptores DIP para ajuste grueso.– Ajuste exactamente el span de medida requerido utilizando el potenciómetro para

ajuste fino del span de medida.

Posición interrupt. DIP Presión Respuesta delindicador analógico

TD 1:1 Rango medida de la célula: 0…1 barRango medida ajustado: 0…1 bar

Indicación 100 %

El gráfico de barrasno parpadea.*

TD 3:1 Rango medida de la célula: 0…1 barRango medida grueso ajustado: 0…0.3 bar (TD 3:1)

Indicación 100 %

El gráfico de barrasno parpadea.*

TD 6:1 Rango medida de la célula: 0…1 barRango medida grueso ajustado: 0…0.15 bar (TD 6:1)

Indicación 100 %

El gráfico de barrasno parpadea.*

TD 10:1 Rango medida de la célula: 0…1 barRango medida grueso ajustado: 0…0.1 bar (TD 10:1)

Indicación 100 %

El gráfico de barrasno parpadea.*

Presión

Corriente

Presión

Corriente

Corriente

Presión

Presión

Corriente

* El gráfico de barras y la escala empiezan a parpadear inme-

diatamente al ajustar un valor de fondo de escala que exceda

el rango de medida de la célula En ese caso, leer el valor únicamente cuando el código de barras y la escala hayan dejado de parpadear.

Cerabar M 3 Funcionamiento y puesta en servicio

Endress+Hauser 15

Page 16: BA200PES

4 Mantenimiento y reparación

4.1 Reparaciones

En caso de enviar su Cerabar M a Endress+Hauser para ser reparado, por favoradjunte la siguiente información: • Descripción exacta de la aplicación • Propiedades físicas y químicas del producto medido.• Breve descripción del fallo.

Antes de enviar su Cerabar M a Endress+Hauser para ser reparado, por favor, tomelas siguientes precauciones:

• Retire todos los restos de producto.Ello es especialmente importante si el producto es perjudicial para la salud, por ej.corrosivo, venenoso, cancerígeno, radioactivo, etc.

• Les rogamos se abstengan de enviarnos su equipo a reparar sin haber eliminadocompletamente los restos de producto, alojados por ej. en fisuras, o difundido enpartes plásticas.

¡Atención!Los instrumentos con certificados de conformidad o de diseño deben enviarse areparar sin desmontar.

¡Nota!Para información más detallada sobre mantenimiento y reparación consulte el Manualde Servicio SM 005P/00/en, disponible bajo petición.

4.2 Recambios

El diagrama siguiente muestra todas las partes sustituibles, junto con sus números dereferencia para pedir directamente a Endress+Hauser.Al pedir repuestos tenga en cuenta lo siguiente:• Si desea sustituir piezas indicadas en las referencias de pedido, asegúrese de que

la referencia de pedido (referencia del equipo) en la placa sigue siendo vigente. • Si la referencia del equipo en la placa ha cambiado, solicite también una placa

nueva. La información sobre el nuevo instrumento debe introducirse en la placamodificada. Ésta debe fijarse en la caja del Cerabar M.

• Si se solicita un sensor como repuesto, normalmente se suministra como un equipocompleto montado, con caja y conexión a proceso, pero sin electrónica.

• Únicamente la conexión a proceso del PMC 41 puede ser sustituida por el cliente.En el caso de las demás versiones, la conexión a proceso solicitada se suministracon la caja completa, pero sin la electrónica.

• No es posible convertir un equipo estándar en un equipo Ex sustituyendo piezas.Se deben tener en cuenta las normativas correspondientes, en caso de repararequipos certificados.

4 Mantenimiento y reparación Cerabar M

16 Endress+Hauser

Page 17: BA200PES

Cerabar M 4 Mantenimiento y reparación

Endress+Hauser 17

Page 18: BA200PES

4.3 Montaje del indicador analógico

El indicador analógico se entrega montado cuando se solicita junto con elinstrumento. En caso de ser dañado, pueden solicitarse repuestos.

Extracción del indicador • Tire de la lengüeta con flecha hasta que el borde del aro de sujeción de laelectrónica haga click.

• Afloje el aro de sujeción y elévelo cuidadosamente para evitar que el cable delindicador se rompa.

• Retire el conector del indicador de la electrónica.

Montaje del indicador • Introduzca el conector del indicador en la toma de la electrónica dispuesta paraeste propósito À.

• Inserte el pin del aro de sujeción en el orificio de la electrónica, diseñado para estepropósito Á.

• Presionar firmemente el aro de sujeción con el indicador sobre la electrónica. Eltope produce un click audible.

Para aflojar el soporte de la electrónica, tire de lalengüeta con flecha hacia arriba.

BA200Y15

Figure 4.1Izq.: Afloje el aro de sujeciónDcha.:Retire el indicador

Extracción del indicador.

BA200Y40

BA200Y25

Figure 4.2Montaje del indicador

BA200Y26

4 Mantenimiento y reparación Cerabar M

18 Endress+Hauser

Page 19: BA200PES

4.4 Sustitución de la electrónica

• En caso de sustituir la electrónica analógica existente por otra de su mismo tipo,solicítela citando la siguiente referencia:– Nº 52002022: Electrónica para Cerabar M, 4…20 mA, analógicaTras sustituir la electrónica, el equipo debe recalibrarse. La información relativa alajuste aparece en el Capítulo 3 “Funcionamiento y puesta en marcha”.

• Si la electrónica analógica existente se sustituye por una electrónica digital,consultar las instrucciones descritas en el manual de operación BA 201P,suministrado con la electrónica digital.

Extracción de la electrónica

• Si es necesario, afloje el aro de sujeción, eleve y extraiga el conector del indicadorde la electrónica.

• Retire el cable de la electrónica.• Afloje los tornillos À y Á de la electrónica.• Extraiga la electrónica.

Montaje dela electrónica

• Conecte la nueva electrónica y apriete los tornillos À y Á.• Conecte el cable de conexión tal y como se indica en el diagrama de conexiones

de la Sección 2.4 “Conexión eléctrica”.• Realice la calibración como se muestra en la Sección 3 “Funcionamiento”.• En caso necesario, monte el indicador.

BA200Y41

Figure 4.3Posición de los tornillos À y Ápara extraer la electrónica

Cerabar M 4 Mantenimiento y reparación

Endress+Hauser 19

Page 20: BA200PES

4.5 Cambio de la célula de medida

Si desea sustituir la célula de medida, Endress+Hauser le ofrece la caja completacon la nueva célula de medida y conexión a proceso necesaria, pero sin electrónica.Por tanto, al sustituir la célula de medida, simplemente extraiga la eléctronica de lacaja vieja, e instálela en la nueva. Tras cambiar la célula de medida, deberárecalibrar el Cerabar M.• Para pedir una caja con célula de medida y conexión a proceso:

PM* 4* – p p p p p p W p p p p p • Ver instrucciones sobre el montaje de la electrónica en Sección 4.4. “Sustitución de

la electrónica”• Para instrucciones sobre calibración, ver el Capítulo 3 “Funcionamiento”.

4.6 Cambio de la junta

La junta en contacto con el producto y en el interior del cuello del Cerabar M PMC 41 puede sustituirse. Excepto en el caso de las juntas en PTFE (estructura D),todas las juntas pueden intercambiarse según se requiera. Los diferentes límites detemperatura deberán tenerse en cuenta según el material.

Sustitución de la junta• Afloje los tornillos del aro de sujeción

de la conexión a proceso.• Retire el aro de sujeción y la conexión

a proceso• Sustituya la junta

Las superficies de cada lado de lajunta, así como la propia junta debenestar libres de fibra sucia o suciedad.

• Asegure la conexión a proceso con elaro de sujeción y los tornillos.

Junta

Aro sujeción con tornillos

BA200Y42

Conexión aprocesosustituible

Junta Límites de temperatura

1 FPM, Vitón –20°C* (–4°F)

6 FPM, Vitón libre de grasa –10°C* (+14°F)

A FPM, Vitón libre de grasa y aceite para oxígeno –10°C…+60°C (+14°F…+140°F)

8 NBR (DVGW) –20°C…+80°C (–4°F…+176°F)

2 NBR –20°C* (–4°F)

7 FFKM, compuesto de Kalrez 4079 +5°C* (+41°F)

4 EPDM –40°C* (–40°F)

* Límite superior de temperatura, según especificaciones del equipo estándar

4 Mantenimiento y reparación Cerabar M

20 Endress+Hauser

Page 21: BA200PES

5 Datos técnicos

Información general Fabricante Endress+Hauser

Equipo Transmisor de presión

Designación PMC 41, PMP 41, PMC 45, PMP 45, PMP 46, PMP 48

Documentación técnicaVersiónDatos técnicos

BA 200P/23/es04.99Según DIN 19 259

Aplicación Medición de presión absoluta y relativa en gases, vapores y líquidos

Funcionamiento ydiseño del sistema

Principio de medida

PMC 41, PMC 45 con sensor cerámico La presión causa una ligera deflexión del diafragmacerámico del sensor. El cambio en la capacitanciaes proporcional a la presión y es medida por loselectrodos del sensor cerámico. Volumen de lacámara: aprox. 2 mm3 (0.078 in3)

PMP 41, PMP 45, PMP 46, PMP 48con sensor metálico

La presión de proceso que actúa en el diafragmaseparador metálico del sensor se transmite vía unfluido de relleno a un puente de resistencias. Latensión de salida del puente, que es proporcional ala presión, es la señal que se mide y se procesa.Volumen cámara: inferior a 1 mm3 (0.039 in3)

Sistema de medida – Cerabar M y fuente alimentación, ej. vía transmisor RN 221 power pack

– Calibración vía potenciómetro para punto cero y span– Indicador analógico para mostrar valores medidos

Construcción Caja estándar en acero inox., para conexiones a proceso, ver pág. 25

Transmisión de la señal 4…20 mA, 2-hilos

Entrada Variables medidas Presión absoluta o relativa

Rangos de medida

PMC 41, PMC 45 PMP 41, PMP 45, PMP 46, PMP 48

Tipo depresión

Límitesdemedida

Spanmínimo(TD 10:1)

Sobre-presión

Tipopresión

Límitesdemedida

Spanmínimo (TD 10:1)

Sobre-presión

bar bar bar bar bar bar

relativa 0…0.1 0.01 4 relativa 0…1 0.1 4

relativa 0…0.4 0.04 7 relativa 0…4 0.4 16

relativa 0…1 0.1 10 relativa 0…10 1 40

relativa 0…4 0.4 25 relativa 0…40 4 160

relativa 0…10 1 40 relativa 0…100 10 400

relativa 0…40 4 60 relativa 0…400 40 600

relativa –0.1…0.1 0.02 4 relativa –1…+1 0.2 4

relativa –0.4…0.4 0.08 7 relativa –1…+4 0.5 16

relativa –1…+1 0.2 10 relativa –1…+10 1.0 40

relativa –1…+4 0.5 25

relativa –1…+10 1.0 40

absoluta 0…0.4 0.04 7 absoluta 0…1 0.1 4

absoluta 0…1 0.1 10 absoluta 0…4 0.4 16

absoluta 0…4 0.4 25 absoluta 0…10 1 40

absoluta 0…10 1 40 absoluta 0…40 4 160

absoluta 0…40 4 60 absoluta 0…100 10 400

absoluta 0…400 40 600

Factores de conversión

1 bar = 14.5 psi1 psi = 0.069 bar

Cerabar M 5 Datos técnicos

Endress+Hauser 21

Page 22: BA200PES

Resistancia a bajas presiones PMC

PMP

para sensores con valores nominales de 0.1 bar: hasta 0.7 barabsolute; para el resto: a 0 barabsolutehasta 10 mbarabsolute

Rango calibración (turndown) vía interruptores DIP hasta TD 10:1

Incremento y disminución punto cero ± 5 % del rango de medida

Salida Señal de salida Señal analógica 4…20 mA

Señal de alarma Superación señal (>20.5 mA)Señal por debajo (<3.6 mA)

Gráfico barras y escala en el indicador parpadean La escala parpadea

Tiempo integración Depende de la posición interruptor: off: 0 s; on: 2 s

Precisión Condiciones de referencia DIN IEC 770 TU=25°C (+77°F)

Linealidad incluy. histéresis y reproducibilidad(basada en el método del punto límite según DIN IEC 770)

PMC: ±0.2 % del span ajustadoPMP. ±0.3 % del span ajustado

Linealidad a rangos presión absoluta bajos (debido a los límites de actuación de bancosde calibración DKD actuales )

Absoluta: para ≥40 mbar a <100 mbar: ±0.3 % delspan ajustado

Periodo de inicialización 200 ms

Tiempo de reacción 60 ms

Tiempo de respuesta 180 ms

Deriva a largo plazo 0.1 % (FS) por año

Efectos térmicoscon referencia la span ajustadoTD = valor nominal/span ajustado

para–10…+60°C(+14…+140°F): ±(0.3% x TD+0.3%)para–40…–10°C (–40…+14°F); +60…+85°C(+140…+185°F): ±(0.5% x TD+0.5%)

Coeficiente de temperatura (máximo TK)(Sin exceder el error debido a efectos térmicos)

para señal cero y span:para–10°C…+60°C (+14°F…+140°F): ±0.15% delvalor nominal/10 Kpara –40°C…–10°C (–40°F…+14°F); +60°C…+85°C(+140°F…+185°F): ±0.2% del valor nominal/10 K

Efectos vibración Ninguno (4 mm de desplazamiento)

Condiciones de proceso Condiciones montaje Cualquier posición

Condiciones ambientales

Temperatura ambiente –40…+85°C (–40…+185°F)

Rango temperatura ambiente (corto plazo) –40…+100°C (–40…+257°F)

Temperatura almacenaje –40…+85°C (–40…+185°F)

Clase climática 4K4H según DIN EN 60721-3

Protección IP 66/Nema 4x con prensaestopaIP 68 (1 m agua durante 24 h) o Nema 6P (1.8 magua durante 30 min.) con cable incorporado ytubo de compensación de presión atmosférica.

Compatibilidad electromagnética Emisión de interferencias según EN 50081-1,Inmunidad a interferencias según EN 50082-2 yNAMUR NE 21: influencia < 0.5%

Condiciones de proceso

Temperatura de proceso PMC/PMP 41: –40…+85°C (–40…+185°F)PMC/PMP 45: –40…+125°C (–40…+257°F)PMP 46/48: –40…+85°C (–40…+185°F)

Rango temperatura de proceso Temperatura de limpieza para Cerabar M enrasado +150°C (+302°F) hasta 60 minutos, junta diafragmacon espaciador temperatura y aceite para altatemperatura, máx. 350°C (+662°F)

Presión de proceso corresponde a sobrepresión permisible

5 Datos técnicos Cerabar M

22 Endress+Hauser

Page 23: BA200PES

Construcción mecánica Diseño

Caja – Tipo F 15Conexión eléctrica opcional vía – prensaestopa M 20x1.5– entrada cables Pg 13.5, G ½, ½ NPT– conector Harting, M 12x1– con cable incorporado y compensación de presión

Conexiones a proceso Versiones roscadas, conexiones montaje enrasado yjunta diafragma

Materiales

Caja – SS 1.4301 (SS 304)– Junta de la tapa de la caja: silicona

Placa identificación Grabada con laser

Conexiones a proceso PMP 41PMC 41

PMP 45, PMC 45, PMP 46, PMP 48

– 1.4435 (SS 316L), adaptador 1.4435 (SS 316L)– 1.4435 (SS 316L), Hastelloy 2.4819 (C 276)– 1.4435 (SS 316L)

Diafragma proceso PMC 41, PMC 45PMP 41, PMP 45, PMP 46

PMP 48

– Al2O3 cerámica de óxido de aluminio– 1.4435 (SS 316L)– 1.4435 (SS 316L), Hastelloy 2.4819 (C 276),

tántalo, PTFE film en 1.4435 (SS 316L)

Sellos FPM Vitón, FPM Viton desengrasado, FPM Viton librede aceite y grasa para oxígeno, EPDM, Kalrez, NBR,DVGW versión con sello NBR

Accesorios de montaje Abrazadera tubo y montaje pared 1.4301 (SS 304)

Fluido de relleno en sello diafragma Aceite silicona, aceite vegetal, glicerina, aceite altatemperatura, FLUOROLOBE sin grasa para oxígeno

Célula de medida

Fluido de relleno PMC 41, PMC 45PMP 41, PMP 45, PMP 46, PMP 48

– Sin, sensor de célula seco– aceite silicona opcional o aceite inerte (Voltalef)

para oxígeno

Indicador e interfacede operación

Indicador Indicador incorporado con gráfico de barras depresión (30 segmentos)

Funcionamiento – Calibración del punto cero y span vía dos potenciómetros e interrup. DIP en instrumento

– Calibración de la amortiguación vía interrup. DIP en el instrumento

Alimentación Alimentación 11.5…45 VDC,

Categoría sobrevoltaje II según DIN EN 61 010-1

Rizado Sin efecto para señal 4…20 mA, hasta ±5 % rizadoresidual dentro del rango de voltaje pemisible

Certificados Protección contra ignición ver “Instrucciones de seguridad” pág. 4

Marca CE Con el distintivo CE, Endress+Hauser confirma queel instrumento satisface todos los requisitosrelevantes, exigidos por las directrices de la CE.

Documentación adicional Cerabar M System Information: SI 038P/00/enCerabar M pressure transmitter Technical Information: TI 321P/00/enCerabar M with diaphragm seal Technical Information: TI 322P/00/deCerabar M analogue electronics operating instructions: BA 201P/00/en

Junta Temperaturamínima límite

1 FPM, Vitón –20°C (–4°F)

6 FPM, Vitónlibre degrasa

–10°C (+14°F)

A FPM, Vitónaceite ylibre degrasa paraoxígeno

–10°C…+60°C(+14°F…+140°F)

8 NBR(DVGW)

–20°C…+80°C(–4°F…+176°F)

2 NBR –20°C(–4°F)

7 FFKM,Kalrezcompuesto4079

+5°C (+41°F)

4 EPDM –40°C (–40°F)

Cerabar M 5 Datos técnicos

Endress+Hauser 23

Page 24: BA200PES

5.1 Dimensiones

PMC 41 Tuerca (para información detallada ver TI 321P)

Altura máx.– G ½ externa 155.0 mm– G ½ externa, G ¼ interna 155.0 mm– G ½ externa, 11.4 mm interna 155.0 mm– ½ NPT externa, ¼ NPT interna 155.0 mm– ½ NPT externa, Ø 11.4 mm interna 155.0 mm– PF ½ externa 155.0 mm– PT ½ externa 155.0 mm– M 20x1.5 externa 155.0 mm

PMP 41 Tuerca montaje enrasado o con adaptador interno (para información detallada ver TI 321P)

Diafragma enrasado: Altura máx.– G ½ externa 162.0 mm– G ½ externa con junta tórica 162.0 mm

para tubo soldado

Diafragma enrasado:– G ½ externa 197.5 mm– ½ NPT externa 197.5 mm– ½ NPT interna 184.5 mm– PF ½ externa 195.5 mm– PT ½ externa 197.5 mm– M 20x1.5 externa 197.5 mm

PMC 45 Conexiones sanitarias Pernos roscados Bridas

(Para información detallada, ver TI 321P)

Altura máx.– Triclamp 2" 172.5 mm– SMS 1½" 172.5 mm– SMS 2" 172.5 mm– DIN 11851

DN 40, PN 40 172.5 mm– DIN 11851

DN 50, PN 40 172.5 mm– Varivent,

D=68 mm 172.5 mm– Brida DRD,

D=65 mm 172.5 mm

Altura máx.– G 1½ 172.5 mm– G 2 173.5 mm– 1½ NPT 172.5 mm– 2 NPT 173.5 mm– M 44x1.25 172.5 mm

Altura máx.DIN 2527– DN 50, PN 40 172.5 mm– DN 80, PN 40 172.5 mm

ANSI B16.5 con banda sellada– 1½" 172.5 mm– 2" 172.5 mm– 3" 172.5 mm– 4" 172.5 mm

JIS B 2210– JIS 10K 50A RF 172.5 mm

PMC 45 Conexiones sanitarias Pernos roscados

(Para información detallada, ver TI 321P)

Altura máx.– Miniclamp 166.0 mm

DN 20, PN 40 – Triclamp 1" 166.0 mm– DIN 11851 166.0 mm

DN 25, PN 40– Varivent 166.0 mm

D= 50 mm

Altura máx.– ¾ NPT externa 166.0 mm– G 1 externa con 166.0 mm

conector de metalpara tubo soldado

Dimensiones1 mm = 0.039 in1 in = 25.4 mm

5 Datos técnicos Cerabar M

24 Endress+Hauser

Page 25: BA200PES

PMP 46 Diafragma y sellos de diafragma para tubería, para conexiones sanitarias(Para información detallada, ver TI 322P)

Diafragma para sello de diafragma Altura máx.– DIN 11851 DN 32, PN 40 251.5 mm– DIN 11851 DN 40, PN 40 250.5 mm– DIN 11851 DN 50, PN 40 245.5 mm– Triclamp 1½" 234.5 mm– Triclamp 2" 242.5 mm– Triclamp 3" 242.5 mm– SMS 1½" 254.5 mm– SMS 2" 259.5 mm– RJT 1½" 257.0 mm– RJT 2" 258.0 mm– ISS 1½" 267.5 mm– ISS 2" 267.5 mm– Brida DRD D= 65 mm 258.5 mm– Varivent D=68 mm 252.5 mm

Sello de diafragma para tubería– DIN 11851 DN 25, PN 40 273.5 mm– DIN 11851 DN 40, PN 40 283.5 mm– DIN 11851 DN 50, PN 40 288.5 mm– Triclamp ¾", PN 40 220.0 mm– Triclamp 1", PN 40 220.0 mm– Triclamp 1½", PN 40 257.0 mm– Triclamp 2", PN 40 268.0 mm

Dimensiones1 mm = 0.039 in1 in = 25.4 mm

Cerabar M 5 Datos técnicos

Endress+Hauser 25

Page 26: BA200PES

PMP 48 Sello del diafragma, brida (Para información detallada, ver TI 322P)

Pernos roscados Altura máx.– G 1½, DIN ISO 228/1, desde 0.4 bar span 232.5 mm– G 2, DIN ISO 228/1desde 0.1 bar span 237.5 mm– 1½ NPT, ANSI B 1.201, desde 0.4 bar span 233.5 mm– 2 NPT, ANSI B 1.201, desde 0.1 bar span 233.5 mm– Espac. con G ½, EN 16 288, Forma 6kt 237.5 mm– Espac. con ½ NPT, ANSI B 1.201 237.5 mm

Bridas, dimensiones según DIN 2527– DN 25, PN 64/160 255.0 mm– DN 25, PN 250 255.0 mm– DN 25, PN 400 255.0 mm– DN 50, PN 10/40 255.0 mm– DN 50, PN 64 261.0 mmh– DN 50, PN 100/160 265.0 mm– DN 50, PN 250 273.0 mm– DN 50, PN 400 287.0 mm– DN 80, PN 10/40 259.0 mm

Bridas con extensión, dimensiones según DIN 2527– DN 50, PN 10/40, extensión 50 mm 255.0 mm– DN 80, PN 10/40, extensión 50 mm 259.0 mm– DN 100, PN 10/40, extensión 50 mm 255.0 mm– DN 80, PN 10/40, extensión 100 mm 259.0 mm– DN 50, PN 10/40, extensión 200 mm 255.0 mm– DN 80, PN 10/40, extensión 200 mm 259.0 mm

Bridas. dimensiones según ANSI B16.5 con banda sellado en forma RF– 1", 400/600 lbs 250.5 mm– 1", 900/1500 lbs 254.5 mm– 1", 2500 lbs 254.5 mm– 2", 150 lbs 254.5 mm– 2", 300 lbs 257.5 mm– 2", 400/600 lbs 267.0 mm– 2", 900/1500 lbs 280.0 mm– 2", 2500 lbs 295.0 mm– 3", 150 lbs 254.5 mm– 3", 300 lbs 259.0 mm– 4", 150 lbs 259.0 mm– 4", 300 lbs 262.5 mm

Bridas con extensión, dimensiones según ANSI 16.5– 2", 150 lbs, extensión 2" 254.5 mm– 3", 150 lbs, extensión 2" 254.5 mm– 4", 150 lbs, extensión 2" 254.5 mm– 2", 150 lbs, extensión 4" 254.5 mm– 3", 150 lbs, extensión 4" 254.5 mm– 4", 150 lbs, extensión 4" 254.5 mm– 2", 150 lbs, extensión 6" 254.5 mm– 3", 150 lbs, extensión 6" 254.5 mm– 4", 150 lbs, extensión 6" 254.5 mm

Dimensiones1 mm = 0.039 in1 in = 25.4 mm

5 Datos técnicos Cerabar M

26 Endress+Hauser

Page 27: BA200PES

Europe

Austriao Endress+Hauser Ges.m.b.H.WienTel. (01) 88056-0, Fax (01) 8 80 56-35

BelarusBelorgsintezMinskTel. (01 72) 26 31 66, Fax (01 72) 26 31 11

Belgium / Luxembourgo Endress+Hauser S.A./N.V.BrusselsTel. (02) 2480600, Fax (02) 2 48 05 53

BulgariaINTERTECH-AUTOMATIONSofiaTel. (02) 65 28 09, Fax (02) 65 28 09

Croatiao Endress+Hauser GmbH+Co.ZagrebTel. (01) 6601418, Fax (01) 6 60 14 18

CyprusI+G Electrical Services Co. Ltd.NicosiaTel. (02) 48 47 88, Fax (02) 48 46 90

Czech Republico Endress+Hauser GmbH+Co.PrahaTel. (026) 6 78 42 00, Fax (026) 6 78 41 79

Denmarko Endress+Hauser A/SSøborgTel. (31) 67 31 22, Fax (31) 67 30 45

EstoniaElvi-AquaTartuTel. (7) 422726, Fax (7) 42 27 27

Finlando Endress+Hauser OyEspooTel. (90) 8596155, Fax (90) 8 59 60 55

Franceo Endress+HauserHuningueTel. 89696768, Fax 89 69 48 02

Germanyo Endress+Hauser Meßtechnik GmbH+Co.Weil am RheinTel. (07621) 9 75-01, Fax (0 76 21) 975-555

Great Britaino Endress+Hauser Ltd.ManchesterTel. (01 61) 2865000, Fax (0161) 9 98 18 41

GreeceI & G Building Services Automation S.A.AthensTel. (01) 9241500, Fax (01) 9 22 17 14

HungaryMile Ipari-ElektroBudapestTel. (01) 2615535, Fax (01) 2 61 55 35

IcelandVatnshreinsun HFReykjavikTel. (05) 88 96 16, Fax (05) 88 96 13

IrelandFlomeaco Company Ltd.KildareTel. (045) 868615, Fax (0 45) 86 81 82

Italyo Endress+Hauser Italia S.p.A.Cernusco s/N MilanoTel. (02) 92 10 64 21, Fax (02) 92 10 71 53

JugoslaviaMeris d.o.o.BeogradTel. (11) 4442966, Fax (11) 430043

LatviaRaita Ltd.RigaTel. (02) 25 47 95, Fax (02) 7258933

LithuaniaAgava Ltd.KaunasTel. (07) 20 24 10, Fax (07) 20 74 14

Netherlando Endress+Hauser B.V.NaardenTel. (0 35) 6958611, Fax (0 35) 6958825

Norwayo Endress+Hauser A/STranbyTel. (0 32) 85 10 85, Fax (032) 851112

Polando Endress+Hauser Polska Sp. z o.o.WarszawyTel. (0 22) 7201090, Fax (0 22) 7201085

PortugalTecnisis - Tecnica de Sistemas IndustriaisLinda-a-VelhaTel. (01) 4 17 26 37, Fax (01) 4185278

RomaniaRomconseng SRLBucharestTel. (01) 4 10 16 34, Fax (01) 4101634

Russiao Endress+Hauser Moscow OfficeMoscowTel., Fax: see Endress+Hauser GmbH+Co.Instruments International

Slovak RepublicTranscom Technik s.r.o.BratislavaTel. (7) 5213161, Fax (7) 5213181

Sloveniao Endress+Hauser D.O.O.LjubljanaTel. (0 61) 1592217, Fax (0 61) 1592298

Spaino Endress+Hauser S.A.BarcelonaTel. (93) 4 80 33 66, Fax (93) 4733839

Swedeno Endress+Hauser ABSollentunaTel. (08) 6 26 16 00, Fax (08) 6269477

Switzerlando Endress+Hauser AGReinach/BL 1Tel. (0 61) 7156222, Fax (0 61) 7111650

TurkeyIntek Endüstriyel Ölcü ve Kontrol SistemleriIstanbulTel. (0212) 2 75 13 55, Fax (02 12) 2662775

UkraineIndustria UkraïnaKievTel. (44) 2 68 52 13, Fax (44) 2685213

Africa

EgyptAnasiaHeliopolis/CairoTel. (02) 4 17 90 07, Fax (02) 4179008

MoroccoOussama S.A.CasablancaTel. (02) 241338, Fax (02) 402657

NigeriaJ F Technical Invest. Nig. Ltd.LagosTel. (1) 62 23 45 46, Fax (1) 62234548

South Africao Endress+Hauser Pty. Ltd.SandtonTel. (0 11) 4441386, Fax (0 11) 4441977

TunisiaControle, Maintenance et RegulationTunisTel. (01) 793077, Fax (01) 788595

America

Argentinao Endress+Hauser Argentina S.A.Buenos AiresTel. (01) 5 23 80 08, Fax (01) 5220546

BoliviaTritec S.R.L.CochabambaTel. (0 42) 56993, Fax (0 42) 50981

Brazilo Samson Endress+Hauser Ltda.Sao PauloTel. (011) 536 34 55, Fax (011) 5 36 3067

Canadao Endress+Hauser Ltd.Burlington, OntarioTel. (905) 681 92 92, Fax (905) 6 81 9444

ChileDIN Instrumentos Ltda.SantiagoTel. (02) 2 050100, Fax (02) 2 25 8139

ColombiaColsein Ltd.Bogota D.C.Tel. (01) 2 367659, Fax (01) 6 10 7868

Costa RicaEURO-TEC S.A.San JoseTel. 2 96 1542, Fax 296 15 42

EcuadorInsetec Cia. Ltda.QuitoTel. (02) 25 12 42, Fax (02) 46 1833

GuatemalaACISA Automatizacion Y Control Industrial S.A.Ciudad de Guatemala, C.A.Tel. (02) 34 59 85, Fax (02) 32 7431

Mexicoo Endress+Hauser I.I.Mexico CityTel. (5) 5 6896 58, Fax (5) 5 6841 83

ParaguayIncoel S.R.L.AsuncionTel. (021) 213989, Fax (0 21) 26583

UruguayCircular S.A.MontevideoTel. (02) 92 57 85, Fax (02) 92 9151

USAo Endress+Hauser Inc.Greenwood, IndianaTel. (317) 535-71 38, Fax (317) 535-14 89

VenezuelaH. Z. Instrumentos C.A.CaracasTel. (02) 9 798813, Fax (02) 9 79 9608

Asia

Chinao Endress+Hauser Shanghai

Instrumentation Co. Ltd.ShanghaiTel. (021) 646467 00, Fax (021) 6474 78 60

o Endress+Hauser Beijing OfficeBeijingTel. (010) 683440 58, Fax: (0 10) 68 344068

Hong Kongo Endress+Hauser (H.K.) Ltd.Hong KongTel. 2528 3120, Fax 28 6541 71

Indiao Endress+Hauser India Branch OfficeMumbaiTel. (022) 604 55 78, Fax (022) 6 04 0211

IndonesiaPT Grama BazitaJakartaTel. (21) 7 975083, Fax (21) 7 97 5089

Japano Sakura Endress Co., Ltd.TokyoTel. (04 22) 54 0611, Fax (04 22) 55 02 75

Malaysiao Endress+Hauser (M) Sdn. Bhd.Petaling Jaya, Selangor Darul EhsanTel. (03) 7 334848, Fax (03) 7 33 8800

PakistanSpeedy AutomationKarachiTel. (021) 772 29 53, Fax (021) 7 73 6884

Papua-NeuguineaSBS Electrical Pty LimitedPort MoresbyTel. 5325 1188, Fax 53 2595 56

PhilippinesBrenton Industries Inc.Makati Metro ManilaTel. (2) 8 430661-5, Fax (2) 81757 39

Singaporeo Endress+Hauser (S.E.A.) Pte., Ltd.SingaporeTel. 468 8222, Fax 46668 48

South Koreao Endress+Hauser (Korea) Co., Ltd.SeoulTel. (02) 6 58 7200, Fax (02) 659 2838

TaiwanKingjarl CorporationTaipei R.O.C.Tel. (02) 7 18 3938, Fax (02) 713 4190

Thailando Endress+Hauser Ltd.BangkokTel. (2) 9 967811-20, Fax (2) 9 9678 10

VietnamTan Viet Bao Co. Ltd.Ho Chi Minh CityTel. (08) 8 33 5225, Fax (08) 833 5227

IranTelephone Technical Services Co. Ltd.TehranTel. (0 21) 87467 50, Fax(0 21) 8 7372 95

IsraelInstrumetrics Industrial Control Ltd.Tel-AvivTel. (03) 6 48 0205, Fax (03) 647 1992

JordanA.P. Parpas Engineering S.A.AmmanTel. (06) 5 53 9283, Fax (06) 553 9205

Kingdom of Saudi ArabiaAnasiaJeddahTel. (02) 6 71 0014, Fax (02) 672 5929

KuwaitKuwait Maritime & Mercantile Co. K.S.C.SafatTel. 243 4752, Fax 24414 86

LebanonNabil IbrahimJbeilTel. (3) 25 40 51, Fax (9) 944080

Sultanate of OmanMustafa & Jawad Sience & Industry Co.L.L.C.RuwiTel. 6020 09, Fax 6070 66

United Arab EmiratesDescon Trading EST.DubaiTel. (04) 3595 22, Fax (04) 35 9617

YemenYemen Company for Ghee and Soap IndustryTaizTel. (04) 2306 64, Fax (04) 21 2338

Australia + New Zealand

AustraliaGEC Alsthom LTD.SydneyTel. (02) 9645 0777, Fax (02) 974370 35

New ZealandEMC Industrial InstrumentationAucklandTel. (09) 4 44 9229, Fax (09) 444 1145

All other countries

o Endress+Hauser GmbH+Co.Instruments International

D-Weil am RheinGermanyTel. (0 7621) 975-02, Fax (07621) 9753 45

12.97/MTM

BA 200P/23/es/04.9952002512EHF/CV5

o Miembros del Grupo Endress+Hauser

http://www.endress.com