ANTIHIPERTENSIVOS Y VASODILATADORES - · PDF fileFARMACOS ANTIHIPERTENSIVOS. PRINCIPALES...
date post
19-Dec-2018Category
Documents
view
260download
2
Embed Size (px)
Transcript of ANTIHIPERTENSIVOS Y VASODILATADORES - · PDF fileFARMACOS ANTIHIPERTENSIVOS. PRINCIPALES...
ANTIHIPERTENSIVOS Y VASODILATADORES
Dpto. de Farmacologa y TeraputicaBr. Mauricio Castro
ORDEN DEL DIA:
Presin arterial
Hipertensin arterial
Frmacos antihipertensivos:-Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina
-Antagonistas de los receptores de angiotensina II
-Diureticos
-Antagonistas Beta adrenergicos
-Bloqueadores de los canales de calcio tipo L
-Otros antihipertensivos: AlfametilDopa
Vadodilatadores:-Nitroprusiato Sdico
-Hidralazina
DEFINICION Y CONCEPTOS: PRESION ARTERIAL: Es la medicion de la fuerza ejercida
contra las paredes de la sarterias a medida que el corazon bombea sangre a traves del cuerpo.
El resultado de la lectura e la presin arterial se da en dos cifras:
PRESION ARTERIAL SISTOLICA (PAS): Es la mxima presin que se registra en el sistema circulatorio coincidiendo con la sstole ventricular.
PRESION ARTERIAL SISTOLICA (PAD): Es la presin mnima que registra la arteria que coincide con la distole ventricular.
DEFINICION Y CONCEPTOS:
HIPERTENSION ARTERIAL:
La HTA se define como la cifras de presin elevadas en tres tomas separadas por una semana, en condiciones basales.
CLASIFICACION ETIOLOGICA:
1) HTA PRIMARIA O ESCENCIAL (95%):
-ETILOGIA DESCONOCIDA
2) HTA SECUNDARIA (5%):
-RENAL-VASCULAR-ENDOCRINA-GESTACIONAL-MEDICAMENTOSA-OTRAS
HECHOS INAPROPIADOS DE KAPLAN:
HTA SECUNDARIA A FARMACOS: FARMACOS HIPERTENSOGENOS
POR QUE TRATAR??-Poca adhesin al tratamiento, debido a que es una enfermedad generalmente asintomtica y que a veces necesita de muchos frmacos para su control.
-Constituye un factor de riesgo para otras patologas como la cardiopata isqumica, ICC, ACV, Insuficiencia renal y AOC de mmii.
DETERMINANTES DE LA PRESION ARTERIAL:
PA= GC X RVS
-PRECARGA-POSTCARGA-INOROPISMO
SNA
SNC
SRAA
AUMENTO DEL VOLUMEN PLASMATICO
TRATAMIENTO DE LA HTA:
2 PILARES:
NO FARMACOLOGICO
FARMACOLOGICO
FARMACOSANTIHIPERTENSIVOS
PRINCIPALES GRUPOS TERAPEUTICOS:
1) INHIBIDORES DE LA ENZIMA CONVERTIDORA DE ANGIOTENSINA
El sistema renina-angiotensina est formado por un conjunto de pptidos y enzimas que conducen a la sntesis de la angiotensina II.
Est directamente implicado en el control de la presin arterial y del equilibrio electroltico.
Los frmacos activos sobre este sistema son extremadamente tiles para el tratamiento de la hipertensin y la insuficiencia cardaca congestiva y poseen acciones nefroprotectoras.
INHIBIDORES DE LA ENZIMA CONVERTIDORA DE ANGIOTENSINA
EFECTOS DE LA ANGIOTENSINA: Vasoconstriccin Aumenta la actividad simptica Efecto inotrpico positivo Efectos trficos: vasos y el corazn Vasoconstriccin renal y disminuye la excrecin de sodio. Estimula la liberacin de aldosterona de la corteza suprarrenal, que a su vez favorece la
retencin de agua y Na+ y la eliminacin de K+ . Favorece la liberacin de vasopresina, otra hormona que retiene agua y con efecto
vasoconstrictor.
INHIBIDORES DE LA ENZIMA CONVERTIDORA DE ANGIOTENSINA
Mec. de accin: Bloqueo competitivo de la ECA
INHIBIDORES DE LA ENZIMA CONVERTIDORA DE ANGIOTENSINA
EFECTOS FARMACOLOGICOS en HTA:
-Disminuye las RVP-Disminuye la PAM, PAD, PAS-Incrementan adaptabilidad de arterias de gran calibre-Reduce HVI-Reduce eventos
INHIBIDORES DE LA ENZIMA CONVERTIDORA DE ANGIOTENSINA
-La hipertrofia ventricular izquierda-La hipertrofia muscular vascular -La fibrosis miocrdica-Los cambios renales de carcter degenerativo
INHIBIDORES DE LA ENZIMA CONVERTIDORA DE ANGIOTENSINA
Captoprilo
Vas: oral (en ayunas), sublingual
Su absorcin disminuye con alimentos
Enalaprilo
Profrmaco
Vas: oral, intravenosa
Carece de algunas RAM del Captoprilo de tipo inmunolgico (neutropenia)
INHIBIDORES DE LA ENZIMA CONVERTIDORA DE ANGIOTENSINA
REACCIONES ADVERSAS: TIPO A (Dosis dependiente):Relacionadas con la angiotensina II:
-Hipotensin arterial (ancianos) Pacientes con deplecin de sal y volumen Efecto 1 dosis
-Hiperpotasemia (No dar con diurticos ahorradores de potasio)-Insuficiencia renal aguda: en presencia de estenosis arterial renal
Tipo B (idiosincrtica-genetica)Relacionadas con el bradicinina :
Tos seca Angioedema
Otras Toxicidad fetal (Riesgo teratognico)
INHIBIDORES DE LA ENZIMA CONVERTIDORA DE ANGIOTENSINA
CONTRAINDICACIONES:
Estenosis de la arteria renal
Embarazo
Antecedentes de angioedema
Potasemia >6
Creatinina aumentada mas de 50% o Clearence de Cr
1 LINEA TTO HTA, demostraron disminuir la morbimortalidad.
INHIBIDORES DE LA ENZIMA CONVERTIDORA DE ANGIOTENSINA
2) ANTAGONISTAS DE LOS RECEPTORES DE ANGIOTENSINA II
MECANISMO DE ACCIN:
Son inhibidores competitivos de los receptores de AII tipo 1, predominan en el tejido vascular y el miocardio, as como en cerebro, suprarrenales y riones.
Si bien la unin es reversible presentan una velocidad de disociacin muy lenta por lo que se comportan como antagonistas no competitivos.
Losartan tiene unin irreversible al receptor.
ANTAGONISTAS DE LOS RECEPTORES DE ANGIOTENSINA II
Efectos: tej vascular: VASODILATACIN renal: AUMENTA EXCRECIN Na+ y H20 miocardio: DISMINUYEN HIPERTROFIA no aumentan la bradiquinina (< tos y angioedema) no genera taquicardia refleja renoprotector inhiben actividad SRAA con una mayor eficacia (afecta accin final).
ANTAGONISTAS DE LOS RECEPTORES DE ANGIOTENSINA II
Efectos Adversos:
Generalmente bien tolerados
IRA
HIPOTENSIN (si PA dpte SRAA)
HIPERPOTASEMIA
TERAPUTICA:
Eficacia similar IECA en HTA (1 linea tto x disminuir MM), efecto a las 4-6 sem
ANTAGONISTAS DE LOS RECEPTORES DE ANGIOTENSINA II
3) DIURETICOS
DEFINICION: Los diurticos son frmacos que estimulan la excrecin renal de
agua y electrolitos al perturbar el transporte inico (principalmente del sodio) en la nefrona actuando en una o varias porciones de la misma.
El objetivo de ello es conseguir un balance negativo de agua. Los diurticos actan sobre el sodio (los natriurticos) o sobre la osmolaridad (osmticos).
Pueden adems alterar el otras funciones y modificar el transporte de otros iones ya sea directa o indirectamente, permitiendo de esta manera que puedan utilizarse en otras enfermedades como HTA, DM inspida, hipercalcemias, glaucoma, etc.
DIURETICOS
CLASIFICACION: Segn el mecanismo de accin los diurticos se clasifican
en 3 tipos: Inhibidores de la anhidrasa carbnica.
-1. Acetazolamida Inhibidores de la reabsorcin de Na+
-1. Diurticos del asa -2. Tiazdicos-3. Ahorradores de potasio.
Diurticos osmticos -1. Manitol -2. Isosorbida-3. Urea
DIURETICOS
DIURETICOS-TIAZIDAS
Generalidades:-Derivados de las sulfamidas-Denominados de techo MEDIO
-Potencia diurtica: moderada:facilita la excrecin de un 5-10% del sodio filtrado.
-Administrados (V.O)
Lugar de actuacin: porcin inicial del TCD.
Mecanismo de accinACCIN: -Inhibicin del cotransportador Na+/Cl- membluminal en tubo contorneado distal. - Apertura canales K+ cel musc liso ( RVP)-Inhibe anhidrasa carbnica cels musc liso
CLASIFICACION:
EFECTOS FARMACOLOGICOS: Inicialmente se disminuye el LEC, y el GC, pero a largo
plazo estos valores vuelven a la normalidad, y su efecto antiHTA se debe a la disminucin de la RVP.
Su efecto se evidencian a las 4 semanas de iniciado el tto.
ECC, han demostrado que son los diureticos que disminuyen la MM de la HTA, por eso se consideran de primera lnea.
Tambin han demostrado tener un efecto beneficioso al disminuir HVI.
DIURETICOS-TIAZIDAS
REACCIONES ADVERSAS:
DIURETICOS-TIAZIDAS
Tambin conocidos como diurticos de alta eficacia o alto techo (FeNa: >20%)
CLASIFICACION: 1. Bumetanida 2. Furosemida 3. Torasemida 4. cido Etacrnico
Lugar de actuacin: actan en la porcin gruesa de la rama ascendente del asa de Henle.
Mecanismo de accin: Inhiben cotransportadoraNa+ -K + -2Clque existe en la membrana luminal
DIURETICOS-DE ASA
Son de accin breve
Potentes diurticos (efectos natriurtico ms rpido y severo que tiazidas), por tanto ms efadversos.
No son antihipertensivos eficaces
Se reservan ms que nada para IC asociada a HTA.
DIURETICOS-DE ASA
Ideales para tratar la HTA junto a las tiazidas, el valor de estos frmacos es la capacidad de ahorro de K+ mediante la inhibicin de los efectos de la aldosterona. Se administran V.O.
Potencia diurtica: baja: produce la eliminacin 2-3% de Na+.
DIURETICOS-AHORRADORES DE POTASIO
Lugar de accin: ltimo segmento del tbulo distal y primero del tbulo colector.
Dos mecanismos de accin distintos:
A) Triamtereno y Amilorida: Bloqueo de los canales de Na+ de la membrana luminal atena la tasa de excrecin de K+
(CONTRATRANSPORTE Na/K) (baja sodio y sube potasio)
Acciones similares a la espironolactona, pero su capacidad de bloquear el intercambio Na+/K+ en el TC no depende de la presencia de aldosterona
B) Espironolactona y Eplerenona (esteroides sintticos):
Inhiben de manera competitiva y reversible la accin de la aldosterona, impidiendo que la aldosterona promueva la sntesis de p