ADN.rtf

download ADN.rtf

If you can't read please download the document

Transcript of ADN.rtf

Dentro de las clulas, el ADN est organizado en estructuras llamadascromosomasque, durante elciclo celular, seduplicanantes de que la clula sedivida. Losorganismos eucariotas(por ejemplo,animales,plantas, yhongos) almacenan la mayor parte de su ADN dentro delncleo celulary una mnima parte enelementos celularesllamadosmitocondrias, y en losplastosy los centros organizadores demicrotbulosocentrolos, en caso de tenerlos; losorganismos procariotas(bacteriasyarqueas) lo almacenan en elcitoplasmade la clula, y, por ltimo, losvirus ADNlo hacen en el interior de lacpsidade naturaleza proteica

Historia de la gentica

El ADN lo aisl por primera vez,1869, el mdicosuizoFriedrich Mieschermientras trabajaba en laUniversidad de Tubinga. Miescher realizaba experimentos acerca de la composicin qumica delpusde vendasquirrgicasdesechadas cuando not un precipitado de una sustancia desconocida que caracteriz qumicamente ms tarde.Lo llamnuclena, debido a que lo haba extrado a partir de ncleos celulares.Se necesitaron casi 70 aos de investigacin para poder identificar loscomponentesy laestructurade los cidos nucleicos.

Elcido desoxirribonucleico, abreviado comoADN, es uncido nucleicoque contiene instruccionesgenticasusadas en eldesarrolloy funcionamiento de todos losorganismosvivos conocidos y algunosvirus, y es responsable de su transmisinhereditaria. El papel principal de la molcula de ADN es el almacenamiento a largo plazo deinformacin. Muchas veces, el ADN es comparado con una receta, o uncdigo, ya que contiene las instrucciones necesarias para construir otros componentes de lasclulas, como lasprotenasy las molculas deARN. Los segmentos de ADN que llevan esta informacin gentica son llamadosgenes, pero las otras secuencias de ADN tienen propsitos estructurales o toman parte en la regulacin del uso de esta informacin gentica.

Cmo es su estructura?

El ADN es un largopolmeroformado por unidades repetitivas, losnucletidos. Cada nucletido est formado por una molcula de monosacrido de cinco carbonos (pentosa) llamada ribosa (desoxirribosa), un grupo fosfato, y uno de cuatro posibles compuestos nitrogenados llamados bases: adenina, guanina, timina y citosina.

En losorganismosvivos, el ADN no suele existir como una molcula individual, sino como una pareja de molculas estrechamente asociadas. Las dos cadenas de ADN se enroscan sobre s mismas formando una especie de escalera de caracol, denominadadoble hlice.

Replicacin

En casi todos los organismos celulares, la replicacin de las molculas de ADN tiene lugar en el ncleo, justo antes de la divisin celular. Empieza con la separacin de las dos cadenas de polinucletidos, cada una de las cuales acta a continuacin como plantilla para el montaje de una nueva cadena complementaria. A medida que la cadena original se abre, cada uno de los nucletidos de las dos cadenas resultantes atrae a otro nucletido complementario previamente formado por la clula.

Los nucletidos se unen entre s mediante enlaces de hidrgeno para formar los travesaos de una nueva molcula de ADN. A medida que los nucletidos complementarios van encajando en su lugar, una enzima llamada ADN polimerasa los une enlazando el grupo fosfato de uno con la molcula de azcar del siguiente, para as construir la hebra lateral de la nueva molcula de ADN. Este proceso contina hasta que se ha formado una nueva cadena de polinucletidos a lo largo de la antigua; se reconstruye as una nueva molcula con estructura de doble hlice.

Sintesis de proteina

El material hereditario conocido como cido desoxirribonucleico (ADN), que se encuentra en el ncleo de la clula, contiene la informacin necesaria para dirigir la fabricacin de protenas.

El ADN incorpora las instrucciones de produccin de protenas. Una protena es un compuesto formado por molculas pequeas llamadas aminocidos,que determinan su estructura y funcin.

La secuencia de aminocidos est a su vez determinada por la secuenciade bases de los nucletidos del ADN.

Cada secuencia de tres bases, llamada triplete, constituye una palabra delcdigo gentico o codn, que especifica unaminocidodeterminado.

As, el triplete GAC (guanina, adenina, citosina) es el codn correspondiente alaminocidoleucina, mientras que el CAG (citosina, adenina, guanina) corresponde al aminocidovalina.

Por tanto, una protena formada por 100 aminocidos queda codificada por un segmento de 300 nucletidos de ADN.

De las dos cadenas de polinucletidos que forman una molcula de ADN, slo una, llamada paralela, contiene la informacin necesaria para la produccin de una secuencia de aminocidos determinada. La otra, llamada antiparalela, ayuda a la replicacin.

La sntesis proteica comienza con la separacin de la molcula de ADN en sus dos hebras. En un proceso llamado transcripcin, una parte de la hebra paralela acta como plantilla para formar una nueva cadena que se llama ARN mensajero o ARNm.

El ARNm sale del ncleo celular y se acopla a los ribosomas, unas estructuras celulares especializadas que actan como centro de sntesis de protenas. Los aminocidos son transportados hasta losribosomaspor otro tipo de ARN llamado de transferencia (ARNt). Se inicia un fenmeno llamado traduccin que consiste en el enlace de los aminocidos en una secuencia determinada por el ARNm para formar una molcula de protena.